Índice de contenidos Reforma del sistema de formación continua. Fuentes de información y noticias. Punto de vista de la Patronal. Punto de vista de Sindicatos. Punto de vista de Gobierno y Administración Pública. Novedades y últimas noticias. La ley del sistema de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral se aprueba con amplio consenso. Antecedentes. Tras 20 años de formación continua para el empleo tanto en el sector privado como público, el gobierno ha acometido durante 2015 la reforma del Seguir leyendo [...]
Archivo de la etiqueta: Crédito formación continua
Cálculo del crédito de formación continua
Cuestiones básicas sobre el crédito para la formación continua: Es un hecho que el crédito de formación del que disponen las empresas no suele utilizarse al 100%. En la mediana y gran empresa es conocido el sistema, pero para las PYMEs sigue sin utilizarse de manera generalizada. 1.- ¿Por qué bonificar la formación de mi empresa? Para contar con más presupuesto para formación de los trabajadores. Para tener trabajadores más formados y más competitivos. Para dar mejor imagen de empresa a los trabajadores. Seguir leyendo [...]
Autorización de uso de marca y logotipo de la FTFE
Introducción. Para la inclusión del logo de la F.T.F.E. en la web o en el material publicitario y didáctico de los centros de formación y de entidades organizadoras se debe solicitar previamente autorización. esta normativa se aplica indiferentemente tanto a planes de oferta como de demanda. Indicaciones de la FTFE respecto al uso de su marca. En las acciones de difusión o publicitarias la FTFE advierte que el logotipo será inferior al de la entidad solicitante y deberá incluirse junto al mismo la frase: “La Fundación Tripartita Seguir leyendo [...]
Seguimiento y control de la ejecución de acciones formativas bonificadas en 2010
El Servicio Público de empleo Estatal (SEPE) y la FTFE han comenzado las Acciones de Seguimiento y Control de la Ejecución Acciones Formativas Bonificadas en 2010. Novedad! La documentación solicitada es más amplia que años anteriores: Certificado de la AEAT estar sujeto o no a la imputación de IVA. Facturas justificativas de los costes y extractos bancarios de los pagos. Convenio de agrupación y compromiso de adhesión con Entidad Organizadora. Justificantes de las anotaciones contables debidamente registradas en base al Código Seguir leyendo [...]
El Gobierno subvenciona con 31,6 millones a la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo
Noticias relacionadas con Formación bonificada Fundación Tripartita: El Consejo de Ministros ha autorizado al Servicio Público de Empleo Estatal a conceder a la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo una subvención pública por importe de 31,6 millones de euros para la financiación de sus gastos de funcionamiento e inversión Fuente: eleconomista.es/economia/noticias/3976496/05/12/economia-laboral-el-gobierno-subvenciona-con-316-millones-a-la-fundacion-tripartita-para-la-formacion-en-el-empleo.html Seguir leyendo [...]
Algo de historia sobre la F.T.F.E.
Actualmente la Formación Profesional en España está formada por tres subsistemas: La formación reglada La formación ocupacional La formación continua en el puesto de trabajo Pero no siempre fue así… la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo tiene su origen en El Programa Nacional de Formación Profesional que entre 1993 y 1996 intentó coordinar las políticas de formación profesional regladas y la formación ocupacional. En aquellos años no existía como tal el Subsistema de Formación Continua, aunque en Seguir leyendo [...]
¿Qué es una Entidad Organizadora de Formación Continua?
Definición Entidad Organizadora de Formación Continua Una entidad organizadora de formación bonificada es una empresa privada experta en la gestión de formación, que agrupa a un colectivo de empresas asesorándoles en la impartición de formación profesional continua y en la gestión del crédito de la F.T.F.E. Las agrupaciones de empresas se constituyen de manera oficial a través de los convenios de agrupación (contratos de participación en la agrupación). Puedes consultar un modelo de convenio de agrupación de empresas en el Seguir leyendo [...]
Contabilización de las bonificaciones por formación continua
En la actual Ley 30/2015, que regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral sólo encontramos una referencia a la contabilización de las bonificaciones por formación continua: “Se recuerda que la normativa de aplicación a la Formación Programada por las Empresas para sus trabajadores determina que todos los gastos de ejecución de las acciones formativas y permisos individuales de formación, así como las bonificaciones que se apliquen, deben quedar identificados en cuenta separada o epígrafe Seguir leyendo [...]
Financiación de la formación de demanda en España
Las cotizaciones a la seguridad por formación profesional continua no son una subvención, se les considera legalmente "ingresos de derecho público" que se aplican en los presupuestos generales del estado tal como indica el Artículo 8 de la ORDEN TAS/2307/2007 . 1. Las bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social ingresadas por las empresas con las que se financian las acciones formativas de las empresas y los permisos individuales de formación se aplicarán con cargo al Presupuesto de Gastos del Servicio Público de Empleo Estatal para Seguir leyendo [...]
Disponible la nueva Aplicación de Acciones de Formación en las Empresas FTFE 2012
Con ella ya podemos comunicar la formación prevista en el ejercicio 2012 para cumplir los requisitos de bonificación del crédito de formación. Cuando se accede por primera vez a este aplicativo web, los usuarios activos de anteriores ejercicios deben hacerlo con el perfil de administrador para que el sistema vuelque toda la información anterior al nuevo ejercicio (datos base de empresa y roles de acceso). Recomendamos revisar y actualizar dicha información. Las Entidades Organizadoras que no hayan comunicado formación en los últimos ejercicios, Seguir leyendo [...]