Externalizar funciones de Recursos Humanos
Externalizar funciones del área de recursos humanos supone una excelente opción cuando se encuentra al proveedor adecuado.
Estratégicamente subcontratar libera recursos y capital humano para enfocarlos en la propuesta de valor del área. Mejor rendimiento, mejor atención al cliente interno, o cualquier parámetro del departamento que resulte crítico para lograr metas y objetivos.
Ventajas de externalizar funciones de Recursos Humanos ... Compartir en X
Desvincular áreas que no formen parte de nuestro valor diferencial como empresa o servicio para conseguir mejores resultados. Esta práctica es muy sencilla de llevar a cabo en organizaciones que tengan un desarrollo explícito de sus procesos y mejora continua.
Por otro lado, el outsourcing tiene otras ventajas como «suavizar» la necesidades financieras que supone la contratación directa y agiliza la gestión de personal del área externalizada y su supervisión. Pasamos a revisar algunas de estas mejoras …
La externalización de funciones de Recursos Humanos se presenta como una estrategia valiosa al seleccionar el proveedor adecuado, permitiendo a las empresas liberar recursos y enfocar su capital humano en actividades que generen valor diferencial.
Esta práctica estratégica no solo optimiza el rendimiento y mejora la atención al cliente interno, sino que también facilita la consecución de metas y objetivos departamentales.
Al desvincular áreas que no forman parte del núcleo de la empresa, se pueden obtener resultados más eficientes, especialmente en organizaciones con procesos definidos y un enfoque en la mejora continua.
Como indicamos, el outsourcing ofrece ventajas financieras al reducir la necesidad de contrataciones directas y agiliza la gestión y supervisión del personal externalizado.
Eso sí, para maximizar los beneficios, es crucial seleccionar un proveedor con experiencia comprobada, referencias sólidas y una cultura compatible, además de gestionar la transición de manera transparente y garantizar el cumplimiento normativo y la seguridad de la información.
Es por tanto una vía más para que las empresas acceder a experiencia especializada, adaptarse a las fluctuaciones de la demanda y centrarse en iniciativas estratégicas como el desarrollo del talento y la mejora del clima laboral.
Ventajas de externalizar procesos no claves en el área de gestión del capital humano:
- Mejor calidad de servicio a coste más bajo.
- Reducir gastos generales, administrativos y de personal.
- Menores pérdidas de tiempo. Convertir costes fijos en variables.
- Disponibilidad de recursos financieros para áreas principales.
- Compartir el riesgo.
- Acceder a tecnologías y a expertos en determinadas áreas.
- Acceder de manera económica y rápida a la mejora de los procesos.
- Concentrarse en actividades más estratégicas.
- Flexibilidad.
- Capitalizar la tecnología y experiencia que la empresa no posea.
Las tendencias actuales, como la gestión del talento externalizada y la analítica de datos de RRHH, junto con el impacto de la tecnología en la automatización y la eficiencia, subrayan la importancia de mantenerse actualizado en este ámbito.
Podemos afirmar por tanto, que externalizar es apostar por la eficiencia y por la especialización. Recordando al viejo dicho » Zapatero a tus zapatos ! »
Los servicios de Outsourcing de Consultae ofrecen soluciones viables a las presiones soportadas por los Departamentos de Recursos Humanos, sobretodo en el área de formación, para que sean más estratégicos, aumenten sus servicios y sean más rentables.
With over 20 years’ experience Consultae collaborates on some of the world’s largest companies.