¿Cómo consultar crédito disponible en Fundae?
El crédito de formación bonificada de una empresa es igual a la cuantía ingresada por formación profesional, por el porcentaje de bonificación según la plantilla.
Para calcular el crédito de formación bonificada de tu empresa, debes seguir estos pasos:
1. Consulta los datos de los Recibos de Liquidación de Cotizaciones (RLC) del ejercicio anterior. En concreto, la base de cotización por formación profesional.
2. Calcula la Plantilla Media de tu empresa dividiendo la suma del número de trabajadores por 12.
A continuación, aplica el Porcentaje de Bonificación correspondiente a tu plantilla.
Porcentajes de bonificación:
- Empresas de 1 a 9 trabajadores: 100%
- Empresas de 10 a 49 trabajadores: 75%
- Empresas de 50 a 249 trabajadores: 60%
- Empresas de 250 o más trabajadores: 50%
Ejemplo sencillo:
Una empresa con una plantilla media de 20 trabajadores y una base de cotización por formación profesional de 100.000 euros tendría un crédito de formación bonificada de 75.000 euros.
Calculadora de crédito de formación bonificada:
Fundae pone a disposición de las empresas un simulador de crédito de formación bonificada.

Permisos Individuales de Formación (PIF):
Adicionalmente las empresas pueden financiar los costes salariales de los PIF con el crédito anual de bonificaciones para formación y con el crédito adicional previsto en la Ley 30/2015, de 9 de septiembre y en el Real Decreto 694/2017, de 3 de julio.
- En este enlace puedes consultar con mayor detalle como calcular el crédito formación continua.
Y en este otro dónde consultar el Crédito disponible de formación continua. Así como puedes acumular el crédito de Fundae.