¿Qué es una consultora de formación?
Son empresas de servicios, que suele ocuparse de algunas de las funciones de los procesos formativos de las organizaciones (servicios profesionales o externalización). Tales como los que a continuación, pasamos a exponer …
¿Cuáles son las funciones de un consultor de formación?
Estas son algunas de las funciones habituales que realizan los consultores de formación:
- Elaborar planes de formación orientados a cumplir con los objetivos de las organizaciones.
- Coordinar toda la logística de la formación. Encontrar a los docentes adecuados, aulas y materiales formativos, convocatorias, etc.
- Asesorar sobre subvenciones e incentivos que ayuden a financiar los planes de formación emprendidos. Como es el caso de la formación programada por las empresas (Fundae).
- Ayudar a alinear los intereses de la empresa con los de sus trabajadores (planes de carrera).
- Ayudar a digitalizar la función de formación en la empresa. Bien con desarrollos propios o de terceros.
La ventaja de contar con una buena consultora, en este caso del área de formación, es que para las empresas suele resultar muy competitivo centrarse en su core business y delegar las tareas accesorias a expertos, generándose un ecosistema de colaboración beneficioso para ambas partes.
¿Qué formación y experiencia suele tener un consultor?
Generalmente, tradicionalmente son perfiles que provienen del área de psicología y sociología, pero la realidad es que esta actividad aglutina una gran variedad de especialistas, desde informática, hasta ingeniería. Siempre con un carácter humanista y de fomento del autoaprendizaje y desarrollo personal.
Por cierto, gran parte de nuestro trabajo es invertir tiempo y esfuerzo en aprender. Por ello, el perfil de consultor ha de ser una persona orientada al conocimiento. En este enlace puedes consultar un ejemplo, de los requisitos y funciones del puesto consultor de formación y desarrollo.
Como consultores, gran parte de nuestro trabajo es no dejar nunca de aprender ! Clic para tuitear