Claves del éxito de un consultor de formación
El término «consultor» ha perdido su brillo con el tiempo debido al uso excesivo y malinterpretado, pero hay una gran oportunidad vivencial para aquellos que deseen abrazar esta estimable profesión.
En nuestro campo vocacional, tener éxito como consultor de formación requiere adquirir una variedad de conocimientos académicos, destrezas profesionales y experiencias prácticas que desafortunadamente no todos los profesionales llegan a alcanzar durante su recorrido profesional.
He conocido a numerosos consultores de formación de alto desempeño, y aunque yo no me encuentro dentro de ellos, por simple comparación, si que puedo reconocer los requisitos necesarios para lograr un nivel de excelencia, motivo por el cual les admiro profundamente.
No vamos a entrar en lo que significa éxito para cada persona. Pero hablando en general, para ser considerado como consultor en cualquier materia, se debería disponer de una sólida formación académica en el campo donde se asesora, en la caso que nos ocupa en el de la educación o desarrollo de personas en el ámbito laboral (psicología organizacional).
En el pasado, un título de licenciatura en psicología, sociología, (filosofía para los pioneros), derecho y una maestría en educación o desarrollo organizacional eran requisitos necesarios para trabajar en Recursos Humanos. En la actualidad la multidisciplinariedad impera en el mercado laboral.
Además, necesitaremos adquirir habilidades profesionales específicas para el desarrollo organizacional (management), tales como herramientas de planificación, diseño de programas, implicaciones legales y de cumplimiento, conocimiento de evaluación del desempeño y análisis de datos.
Los Consultores de Formación contribuyen al desarrollo del talento de las organizaciones para la mejora de resultados a través de aprendizajes participativos.
Especializados en el desarrollo de habilidades y la adquisición de nuevos comportamientos a través del aprendizaje.
Estos profesionales ayudan a las empresas a identificar los conocimientos y habilidades necesarias para alcanzar los objetivos estratégicos y pueden ofrecer servicios como:
- Diseño de programas de formación, desarrollo de contenidos, aplicación de métodologías de formación, evaluación de la formación y seguimiento de los resultados.
- También asesoran a las empresas sobre la selección de herramientas de formación adecuadas, la optimización de la inversión en formación y el desarrollo de las competencias clave para sus equipos.
Por otra parte, se requerirá una acumulación de experiencia práctica en distintas empresas y sectores, lo cual es común en el ámbito de la consultoría. Estando acostumbrados a trabajar con diferentes proyectos, compañías y situaciones, … indispensable para alcanzar la maestría.
Para adquirir las destrezas necesarias para ejecutar planes de capacitación exitosos, podemos obtenerlas trabajando como responsables o técnicos de formación en varias organizaciones o en una consultoría y sus múltiples clientes, para poder planificar, diseñar, llevar a cabo y evaluar los programas..
Aunque cada vez sea menos común, recomendamos buscar cursos especializados en consultoría de formación. Además, leer y estudiar libros y artículos de expertos en el área te ayudará a desarrollar una comprensión profunda de los fundamentos y técnicas de la consultoría de formación.
También, es importante que mantenerse actualizado con las últimas tendencias en el campo de la consultoría de formación (hoy en día disponemos de numerosas fuentes, a mi por ejemplo me encantan los podcasts y conferencias tipo TED). Más adelante veremos estos apartado con mayor detalle …
Por ejemplo, podemos asistir a conferencias y seminarios, leyendo revistas y portales especializados, así como conectándonos con otros consultores de formación y compartiendo información y experiencias. A mi por ejemplo, me encanta seguir a gurús y seguir a las grandes consultoras.
En definitiva, ser un consultor de formación exitoso requiere una combinación de conocimientos académicos, habilidades (inter)personales y profesionales, y experiencia práctica.
Por lo tanto, tendrás que salir ahí afuera a buscar los conocimientos y habilidades necesarias, así como lograr la suficiente experiencia práctica, que te permita desarrollar tu carrera como consultor de formación.
Muchas gracias por leer este artículo y buena suerte con tus futuros proyectos en el campo de la capacitación. Nosotros por nuestra parte prometemos continuar con esta serie de artículos sobre el mundo de la consultoría de formación …
Claves para ser Consultor de Formación ... Clic para tuitear