Externalización Servicios Administrativos
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Outsourcing Administrativo
    • People Analytics
    • Ayudas & Subvenciones …
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: gestión del crédito de formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Archivo de la categoría: Outsourcing Formación

Apoyo con profesionales cualificados a las áreas de formación y SS.GG. Externalización de Dptos. de formación y de funciones administrativas (tales como back office, recepciones o servicios de atención al cliente). Ayuda con la gestión del plan de formación de tu compañía.

Externalización de servicios administrativos

Publicada en 6 noviembre, 2022 de Consultae

Soluciones de Outsourcing Administrativo

Soluciones de Outsourcing Administrativo

 

BPO o Business Process Outsourcing, es una herramienta de gestión que permite a las empresas centrarse en aquellas actividades clave de su negocio.

 

Soluciones de Outsourcing Administrativo

Supone un mejora de la competitividad general de un mercado, pues trata de desarrollar productos y servicios en colaboración con distintos partners especializados.

 

📈 Esta técnica de management, resulta a la larga más rentable. Está demostrado que no especializarse, no innovar en un mercado globalizado y tan competitivo como el actual no genera compañías líderes y especializadas.

 

Las nuevas tecnologías de la información, permite que un cluster de empresas pueda desarrollar productos y servicios en conjunto.

 

Cómo externalizar procesos en empresas y organizaciones

Externaliza como las compañías líderes !

 

Se ha demostrado, que ocuparse de tareas cotidianas, del día a día, que nos distraigan de nuestros objetivos clave, … o el hecho muy frecuente de destinar recursos internos como personal, y cometer errores en tareas que podríamos delegar en terceros especializados, no es como decimos, la mejor estrategia en el mercado actual.

 

En Consultae estamos especializados en optimizar procesos relacionados con la gestión del capital humano y la externalización de tareas administrativas y de servicios generales. Estamos orientados a establecer relaciones de confianza, nuestra trayectoria así lo avala. Excelencia en servicios de externalización de RR.HH. y SS.GG.

 

 

Estrella Herranz directora de consultoría

Externalización de la gestión de planes de Formación Bonificada:

 

«La Gestión del crédito de formación puede llegar a ser una pesada tarea administrativa si no se disponen de los procesos y de las tecnologías apropiadas.

 

Evitar comunicaciones manuales, no cumplir los requisitos mínimos exigidos por la normativa actual, o no contar con un equipo experimentado resulta a la larga contraproducente.»

 

Es precisamente en este punto donde podemos ayudarte!

 

 

 

Manuel Jiménez responsable servicio BPO Administrativo

Sumando fuerzas y recursos a través del outsourcing: Externalización de Servicios Generales.

 

«La externalización de los servicios generales aporta ventajas organizativas ya que permite centrarse mejor en los objetivos empresariales al delegar funciones accesorias a expertos en su gestión. Si se implementa adecuadamente esta técnica de gestión, la empresa se volverá más eficiente!»

 

La relación entre las partes ha de ser Win to Win (tú ganas yo gano) para conseguir procesos eficientes y duraderos, una colaboración entre empresas y trabajadores eficaz y honesta.

 

Especializados en externalizar procesos productivos

 

Si una empresa externaliza funciones que no forman parte de su actividad principal, simplifica sus procesos y consigue ser más competitiva, centrándose en los aspectos que aportan valor a sus clientes.

 

Liberarse de procesos administrativos, mejoras tecnológicas, captación de expertise y cumplir con la normativa existente son algunos de los aspectos que más valora la dirección a la hora de externalizar procesos.»

 

 

Maricarmen Jiménez responsable del área de NNTT aplicadas a los RRHH

Digitalización: Simplificando la Gestión de la Formación.

 

«Hoy en día se exige a la función de Recursos Humanos mayor participación en la toma de decisiones de la dirección. Controlar el valor aportado por el capital humano y ayudar en las políticas de reducción de costes.

 

En este sentido debemos ser capaces de manejar información, en ocasiones grandes volúmenes, disponer de herramientas que automaticen el proceso y ser capaces de interpretarla.»

 

 

Servicios de externalización administrativa de Consultae

Acerca de Consultae …

Nuestro expertise

 

Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

 

Contacta con nosotros !

 

Consultae: soluciones 360 de externalización de servicios administrativos Clic para tuitear

 

 

Publicado en: BPO Administrativo, Outsourcing Formación | 1 Comentario |

Externalización de servicios generales

Publicada en 6 agosto, 2022 de Consultae

Externalizacion de servicios generales

Externalizacion de servicios generales

¿Por qué externalizar? …

 

La externalización de servicios administrativos se encuadrada dentro de los denominados “Facility Services”.

 

La externalización de los servicios generales (BPO) aporta ventajas organizativas ya que permite centrarse mejor en los objetivos empresariales al delegar funciones accesorias a expertos en su gestión.

 

Si se implementa adecuadamente esta técnica de gestión, la empresa se volverá más eficiente !

 

La externalización de servicios siempre que se pueda llevar a cabo con garantías es una alternativa estratégica muy positiva para las empresas y aún más en mercados en crisis.

 

Es muy importante para el éxito de la externalización realizar adecuadamente una selección de proveedores que garanticen un nivel de servicio “Service Level Agreement o SLA”.

 

⚙️ En ocasiones, las tareas accesorias pueden despistarnos de nuestros objetivos, otras veces «faltan manos» o simplemente no queremos o no sabemos hacer determinada tarea. Por ello, la externalización de servicios con un verdadero experto siempre suelen resultar favorable para ambas partes.

 

La relación entre las partes ha de ser Win to Win (tú ganas yo gano) para conseguir procesos eficientes y duraderos, una colaboración entre empresas y trabajadores eficaz y honesta.

 

 

Si una empresa externaliza funciones que no forman parte de su actividad principal, simplifica sus procesos y consigue ser más competitiva, centrándose en los aspectos que aportan valor a sus clientes.

 

Liberarse de procesos administrativos, mejoras tecnológicas, captación de expertise y cumplir con la normativa existente son algunos de los aspectos que más valora la dirección a la hora de externalizar procesos.»

 

 

Aumenta la productividad de tu empresa centrándote en tu Core Business ! Clic para tuitear

 

 

Rentabilidad del outsourcing

Búsqueda de la rentabilidad con el outsourcing.

 

No se ha de buscar la disminución de costes en puntos críticos como las retribuciones del personal, si no más bien contar con capital humano muy capacitado dotado de buenas herramientas que le permitan optimizar procesos. El ahorro de costes vendrá de mano de la especialización y la flexibilidad.

 

La productividad en el foco: «Zapatero a tus zapatos«. Cada experto en su área ha de ser capaz de ser eficaz e innovar. La suma de las partes ha de mejorar al trabajo individual, un verdadero trabajo en equipo.

 

Una de las funciones dentro de servicios generales que se suele externalizar es la atención al cliente interno y externo desde recepción.

 

Este área no forma parte del core business de las empresas y sin embargo requiere la continua atención de otros departamentos, por lo que suele resultar muy ventajoso externalizarlo con un especialista.

 

Ejemplos outsourcing de formación

Ejemplos de externalización

 

La externalización de servicios públicos, ha sido históricamente pionera en adoptar prácticas de gestión descentralizada debido a su idiosincrasia. De hecho, los contratos públicos suponen la mayor parte de esta tipología de contratación.

 

En la empresa privada, sectores como el informático, la construcción, los servicios generales, etc, etc.

 

Se suelen externalizar procesos accesorios. En el área de RR.HH. por ejemplo es típico subcontratar la elaboración de nóminas, la selección de candidatos, la bonificación del del plan de formación, el servicio de recepción y atención al cliente, …

 

 

Metodología de trabajo

Nuestra metodología de trabajo.

 

Consideramos que para el adecuado desarrollo y evolución de los proyectos de externalización se doten de una estructura de mando. Por ejemplo con responsables que realice labores de supervisión y gestión, y coordinadores encargados del seguimiento.

 

Nuestro valor diferencial respecto a otros proveedores es que aportamos, es la participación de profesionales cualificados y experimentados, junto a un trato cercano con un alto grado de implicación.

 

 

Calidad del servicio

Garantizamos la satisfacción de nuestro servicio con:

 

  • Una continua labor de Supervisión y Control de nuestro trabajo, siempre basado en una fluida comunicación con nuestros clientes.

 

  • Personal cualificado, con experiencia y formación necesarias para la consecución del nivel de calidad requerido.

 

  • Asumimos la gestión y control de las parcelas del proceso de descentralización productiva objetos del contrato. Manteniendo la cultura empresarial y exigencias en el control de calidad de nuestros clientes.

 

  • Una intachable trayectoria profesional en el cumplimiento de nuestros compromisos con nuestros clientes y trabajadores, de forma que existe una absoluta transparencia en cuanto en cuanto a nuestras obligaciones fiscales, laborales y de la Seguridad Social*.

 

  • Absoluta confidencialidad sobre cualquier información a la que hayamos tenido acceso, conforme a la normativa actual vigente en materia de protección de datos.

 

Todos los aspectos de la relación con nuestros clientes aparecerán perfectamente establecidos por medio de un Contrato de Prestación de Servicios.

 

Libros y ebooks sobre outsourcing

Libros destacados sobre Outsourcing:

 

Recomendamos estos libros porque nos han servido en su momento, para documentar y servir de ayuda en el desarrollo de nuestra propia actividad como empresa que ofrece servicios de externalización (outsourcer):

 

Manual aprenda a externalizar (outsourcing)

Aprenda a externalizar (outsourcing): En una semana (Habilidades Directivas) por Gestión 2000.

 

«Cada vez son más las empresas que subcontratan los servicios de otras de un modo u otro. Este proceso llamado externalización (outsourcing) está regulado por las normativas de la UE que rigen esta materia.

 

Este libro le enseñará a reconocer qué servicio debe ser externalizado, a definir sus especificaciones y a escoger bien a los proveedores que se les confiará el servicio.»

 

 

ebook Manual externalización

Externalización de funciones de recursos humanos (Biblioteca AEDIPE) por PRENTICE HALL.

«En el presente entorno empresarial globalizado y cambiante la competitividad surge del éxito en la creación de modelos organizativos robustos, donde las ventajas de productividad son las que marcan la diferencia.

 

Una vía eficaz para lograr esa mayor productividad resulta de la gestión externa de ciertas actividades de apoyo, que nada tienen que ver con el núcleo de competencia de la Empresa y la fuente de sus ingresos.

 

Esta obra expone procesos, impactos y circunstancias que deben ser tenidas en cuenta para avanzar en la línea de la externalización de actividades asociadas a la gestión del capital humano en la empresa.

 

A lo largo de sus páginas el lector abordará el diseño de la transferencia de actividades, los esquemas de control y los esquemas de revisión y mejora del desempeño.»

 

 

Libro externalización de la formación

Aedipe: La externalización de la formación (Biblioteca AEDIPE) por PRENTICE HALL.

«Las empresas del siglo XXI que compiten en las sociedades desarrolladas necesitan de la actualización constante de sus cuadros, empleados y directivos. Este libro, eminentemente práctico, está escrito por responsables de formación de grandes organizaciones en unos casos y realiza o pretende dar una visión general del estado de este tipo de formación en nuestro país; en otros casos, y contando para ello con el concurso de alguno de los más prestigiosos especialistas en las materias tratadas.»

 

Manual outsourcing / Externalización

La nueva economía institucional: Criterios para las decisiones de externalización por Eae.

«En este entorno, la competitividad de una empresa viene determinada por una mejor gestión de sus relaciones interempresariales, orientando las estructuras organizacionales hacia la especialización y la colaboración en búsqueda de eficiencia y flexibilidad.

 

Si bien el aspecto estratégico es esencial, no lo es menos la perspectiva institucional que permite analizar cómo los detalles particulares de una transacción afectan a la eficiencia diferencial de las alternativas formas organizacionales.

 

La necesaria consideración de esta perspectiva es lo que nos ha llevado a la elaboración de este trabajo, en el que se estudia la decisión estratégica de la selección de la forma de gobierno de una actividad a través de la Nueva Economía Institucional en general y de la Teoría de los Costes de Transacción en particular.»

 

 

Manual Outsourcing

La contratación del mantenimiento industrial: Procesos de externalización, contratos y empresas de mantenimiento por Ediciones Díaz de Santos, S.A.

«El mantenimiento contratado supone entre el 40 y el 50 por ciento de la actividad de mantenimiento en países industrializados.

 

Este libro repasa las razones que llevan a las empresas a poner un aspecto tan estratégico como el mantenimiento de sus máquinas e instalaciones en manos de empresas ajenas, con sus ventajas e inconvenientes.

 

Estudia también cada uno de los servicios que pueden ofrecer las empresas de mantenimiento, analizando los aspectos que habrá  que tener en cuenta a la hora de contratarlos.

 

Dedica una parte muy importante de su contenido al estudio de los contratos que regulan las relaciones entre cliente y contratista, a cada una de las cláusulas contractuales y sus implicaciones para las partes. Y por último, detalla cómo debería ser una empresa de mantenimiento ideal, y cómo debe orientar su trabajo para resultar atractiva y competitiva.»

 

 

Manual Externalización de servicios

Externalización de servicios para la marca Real Coco: Estudio de viabilidad de externalización para los servicios logísticos de almacenamiento por Eae.

 

«El proyecto consiste en el desarrollo consultivo de tres alternativas para externalizar los servicios logísticos de almacenaje para la empresa Globia Foods, distribuidores de la línea de productos Real Coco en exclusiva para tiendas físicas en España, Andorra y Portugal.

 

Se prevé un aumento de las ventas mayor a 10 veces el actual durante el periodo de 2017 al 2020, lo que conlleva a que el almacén actual será insuficiente.

 

El objetivo principal es llevar a cabo un estudio de evaluación sobre la viabilidad de realizar cambios en los servicios logísticos del almacenamiento, analizando la recepción del producto, ubicación y almacenaje de referencias, preparación y expedición de pedidos y la disminución de los costes implicados, de manera de optimizar este eslabón de la cadena de suministros y que influya de la menor manera posible en la cuenta de resultados de la Empresa.»

 

 

Libro Externalización de servicios

Externalización Laboral en Empresas Multiservicios y Redes de Empresas de Servicios Auxiliares (Enfoque Laboral) por Editorial Tirant lo Blanch

 

«Dentro de la amplia tipología de empresas de servicios, en los últimos años se ha consolidado una eclosión de las denominadas empresas de gestión integral, también llamadas más gráficamente, multiservicios.

 

estas se caracterizan por la versatilidad de su objeto social, al asumir la ejecución de tareas muy diversas para todo tipo de organizaciones empresariales, públicas y privadas.

 

Su nicho de mercado se suele concentrar en el llamado outsourcing operativo, que afectaría a actividades menos importantes y de bajo valor agregado, referidos a tareas auxiliares de vigilancia, mantenimiento, conserjería y limpieza.»

 

 

Libro outsourcing

Outsourcing: El futuro de la empresa I por Eunsa, Editorial. Analiza que funciones son susceptibles de externalizar para mejorar los resultados empresariales. Con entrevistas a directores y casos de éxito de los más prestigiosos outsourcers.

 

 

Externalización de servicios Outsourcing

Externalización de servicios («Outsourcing» y creación de empleo (Tesis) de la Universidad Pontificia de Salamanca.

 

 

Libro externalización de servicios Outsourcing

Externalización de servicios de TI: aplicación al EEES por EAE.

 

«El éxito de una organización supone alinear los objetivos de TI con los objetivos estratégicos; para ello el buen gobierno y la gestión de los servicios de TI es fundamental.

 

Existen dos modelos de provisión externa de servicios de TI muy utilizados en la actualidad: la externalización tradicional y el basado en la nube.

 

Este libro aporta como novedad el diseño de un modelo de madurez holístico, junto con su herramienta de evaluación, basado en los estándares ISO 20000 e ISO 38500 y en los marcos de buenas prácticas de ITIL y COBIT, pero orientado específicamente a la externalización de servicios de TI.

 

Además, el modelo es adaptado a la nube y permite adaptarse a todas las fórmulas de provisión externa de servicios de TI que se planteen en la actualidad y en un futuro, como consecuencia de la continua evolución tecnológica, y así dotar de flexibilidad, agilidad y adaptabilidad a su aplicación práctica.

 

El presente trabajo busca facilitar a las instituciones de educación superior el cumplimiento satisfactorio de los requerimientos exigidos del EEES y la era digital de Internet, para convertirse con éxito en las universidades digitales del siglo XXI que la sociedad actual demanda.»

 

 

Manual outsourcing

Manual de outsourcing informático por Ediciones Díaz de Santos, S.A.

«Este libro aborda tanto los aspectos técnicos como los jurídicos con una elevada claridad expositiva y un notable equilibrio entre teoría y práctica, poniendo al alcance de los lectores una gran experiencia temática.

 

Esta obra es de gran interés para directivos de empresas, directores de departamentos de Recursos Humanos, profesionales del Derecho, Informáticos y especialistas en seguridad, que encontrarán en ella una gran ayuda a la hora de tener que afrontar la contratación del outsourcing informático, situación la mayoría de las veces muy delicada.»

 

 


📄 Notas: En Consultae ofrecemos la externalización de los servicios de recepción, helpdesk telefónico, conserjería, gestión de salas de reuniones, apoyo a eventos …

 

Nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes: Ofrecemos soluciones de externalización a medida de las necesidades que permitan a nuestros clientes centrarse en los procesos verdaderamente importantes para ellos y deleguen las tareas administrativas accesorias.

 

Publicado en: BPO Administrativo, Externalización SS.GG., Outsourcing Formación | Deja un Comentario |

Sumando fuerzas y recursos a través del outsourcing de RR.HH.

Publicada en 19 octubre, 2021 de Consultae

Outsourcing en Gestión del Capital Humano

Outsourcing en Gestión del Capital Humano

 

El outsourcing de recursos humanos es un modelo de organización productiva que consiste en externalizar funciones propias del área de gestión del capital humano en una empresa especializada (outsourcer).

 

📌 Los equipos de gestión de recursos humanos, suelen dedicar la mayor parte de su tiempo a cuestiones legales o administrativas, su externalización ayudará a disponer de mayores recursos para atender cuestiones estratégicas.

 

A través de esta práctica de gestión (tercerización) se delegan actividades administrativas que no forman parte del Core Bussines de la empresa como las tareas como el reclutamiento, la evaluación y selección del personal, la gestión de la formación, trámites administrativos, las bonificaciones por formación continua (Fundae), la gestión de retribuciones e incentivos (nóminas), la digitalización y gestión de documentos, entre otros …

 

Esquema de las ventajas del outsourcing de RRHH

Outsourcers especializados en RR.HH.

 

El outsourcing de recursos humanos presenta ciertas ventajas en determinados entornos productivos ya que permite convertir los costes fijos en variables.

 

Históricamente ha sido muy utilizado en periodos de crisis económicas o de cambios en los sistemas productivos, tales como el que vivimos en la actualidad con la globalización y la digitalización.

 

El outsourcing nos permite escalar el negocio sin necesidad de grandes inversiones iniciales o disponer de tecnologías y procesos avanzados propios del proveedor especializado.

 

Por otro lado, colaborar con expertos evitará los inconvenientes típicos de subcontratar sin control o con proveedores inexpertos …

 

outsourcing de recursos humanos

Win Win situation !

Por ejemplo, para empresas que están internacionalizándose resulta muy productivo externalizar el servicio de gestión de nómina, con un outsourcer especializado que disponga de software apropiado y conozca la legislación del país donde se actúe.

 

Delegar tareas que no forman parte de la actividad principal de una empresa, en proveedores especializados aporta muchas ventajas de seguridad y optimización de recursos.

 

Una decisión estratégica que nos permitirá delegar tareas accesorias y centrarnos en el desarrollo de nuestra actividad principal.

 

Con todo externalizar ha de ser un proceso, que llegado el caso, pueda ser reversible o nos permita cambiar de proveedor externo.

 

 

Sumando fuerzas y recursos a través del #outsourcing de #RR.HH. Clic para tuitear

 

Responsable de outsourcing de RRHH

Por: Manuel Jiménez

 


Notas: En los enlaces del pie de página te mostramos más entradas relacionadas con el desarrollo de la actividad del outsourcing de recursos humanos y servicios generales …

 

Publicado en: Outsourcing Formación | Deja un Comentario |

Motivos para externalizar en RR.HH.

Publicada en 1 agosto, 2021 de Consultor de formación

Ventajas de externalizar funciones de RR.HH. y SS.GG.

Ventajas de externalizar funciones de RR.HH. y SS.GG.

La función de recursos humanos o actualmente Área de gestión del Capital Humano, permite externalizar parte de sus procesos productivos. Al tratarse de un área compuesta por diversas funciones, estas pueden aislarse fácilmente y delegarse en un proveedor externo especializado.

 

Tal es el caso del reclutamiento y selección de personal, formación o capacitación, nómina o retribución, legal, software del área, etc.

 

Pasemos a evaluar algunas de las ventajas estratégicas que podemos conseguir externalizando procesos de RR.HH.

 

 

Ventajas de externalizar funciones en RR.HH. y SS.GG.

 

  •    1. Mejor calidad de servicio a coste más bajo. Gracias a la experiencia de los outsourcers.

 

  •    2. Reducir gastos generales, administrativos y de personal. Aflorar costes habitualmente ocultos.

 

  •    3. Convertir costes fijos en variables. Flexibilización de la estructura de costes.

 

  •    4. Disponibilidad de recursos financieros para áreas principales. Ya que se factura mes a mes pudiendo cesar el contrato, eso si previo aviso, en cualquier instante.

 

  •    5. Compartir el riesgo empresarial. Entre ambas compañías.

 

  •    6. Aportar niveles más elevados de conocimiento y personal más experto. Debido a la especialización del outsourcer.

 

  •    7. Acceder de manera económica y rápida a la mejora de los procesos. 

 

  •    8. Concentrarse en actividades más estratégicas. Delegar permite a la empresa que externaliza a poner un mayor foco en sus objetivos.

 

  •    9. Flexibilidad y capacidad para escalar el negocio. Nos permite crecer como organización sin asumir costes fijos como los derivados del personal interno y estructura. Como indicamos en el punto 7, podemos disponer de conocimiento experto de manera casi inmediata y evitar adicionalmente otros factores organizativos que complican la gestión cuando nuestra plantilla no para de crecer …

 

  •    10. Capitalizar la tecnología y experiencia que la empresa no posea. Es una gran manera de incorporar Know-how a nuestros proyectos de forma inmediata.

 

 

Ventajas de externalizar funciones

 

Con los servicios de Outsourcing ofrecemos soluciones viables a las presiones soportadas por los Departamentos de Gestión del capital Humano y Servicios Generales, para que sean más estratégicos, aumenten sus servicios y sean más rentables.

 

 

Servicios de externalizacion SS.GG. & RR.HH.

Desde Consultae ofrecemos servicios de externalización de tareas administrativas, gestión de planes de formación, recepción, helpdesk telefónico, gestión de salas de reuniones, apoyo a eventos, …

 

 

Ventajas de externalizar funciones de RR.HH. y SS.GG. Clic para tuitear

 

 

 


📄 Notas: Más información sobre externalización de procesos administrativos.

 

Publicado en: BPO Administrativo, Externalización SS.GG., Outsourcing Formación | Deja un Comentario |

¿Por qué externalizar el servicio de Bonificaciones?

Publicada en 9 julio, 2021 de Consultae

Formación programada por las empresas

Gestión de bonificaciones de manera segura y garantizada !

 

Estas a un paso de contratar la gestión de bonificaciones de su empresa con un proveedor transparente y fiable !

 

Dado que interactuar con la Fundación Estatal de Formación para el Empleo (Fundae) y proporcionar todos los documentos necesarios es una carga de trabajo altamente administrativa, muchos clientes deciden externalizar esta función.

 

El conocimiento de la normativa y su interpretación para no cometer errores que originen devoluciones y posibles inspecciones y sanciones tampoco es una tarea sencilla.

 

🧭 No dejes de utilizar las bonificaciones en las cuotas a la seguridad social para financiar la formación de tu plantilla. Aprovecha esta iniciativa de Fundae para ayudar a tu empresa a ser más competitiva. Nosotros te ayudamos a gestionarlo todo !

 

Nuestro objetivo es optimizar las tareas administrativas de la gestión de bonificaciones por formación continua en las empresas, en cuanto a tiempo y recursos, a través de:

 

  • Justificar correctamente el 100% del crédito disponible en relación a la formación realizada.

 

  • Preparación de la documentación normalizada.

 

  • Realizar notificaciones oficiales: Inicio, finalización participantes, costes.

 

  • Modificaciones o adaptaciones de facturas, verificación de corrección de datos de documentos para cursos, etc.

 

  • Aplicación bonificación.

 

Todas estas tareas suponen una reducción de costes en los seguros sociales de las empresas y organizaciones.

 

Externalizar una función que no resulte clave para la compañía es una decisión de gestión muy rentable, ya que alivia las gestiones operativas no críticas y delega en un tercero ciertas responsabilidades.

 

Por ejemplo, si delegamos la gestión de la formación en una consultora no solo nos aseguramos de que la operativa es llevada a cabo por profesionales especializados, además tenemos determinadas coberturas, como las pólizas de responsabilidad civil profesional.

 

 

Consultores con experiencia

En gestión; la experiencia marca la diferencia !

 

  • Aportamos experiencia; responsables con más de 20 años de experiencia gestionando planes de formación / Consultores con más de 15 años de experiencia en gestión de bonificaciones y con dedicación exclusiva.

 

  • Características de nuestro servicio.

 

 

Realizamos el Servicio de Organización, Gestión y Tramitación de las bonificaciones a la Seguridad Social a través de la aplicación telemática de la Fundae (antes Fundación Tripartita).

 

 

Nuestro foco, delegar con control ! 

 

  • Por ello, informamos al cliente de la situación de sus tramitaciones en todo momento. Te acompañamos durante todo el proceso.
  • Coordinador y consultor asignado.
  • Flexibilidad en la tramitación.
  • Optimización de la bonificación.
  • Control de puntos críticos para evitar no conformidades.
  • Asumiendo la responsabilidad total de nuestras gestiones.

 

Nuestro servicio asegura que la bonificación de su plan de formación se realice de manera óptima y fiable. El Art. 15 de la Orden TAS/2307/2007, de 27 de julio sintetiza los requisitos para bonificar acciones formativas:

 

  • Informar a la RLT (Representación Legal de los Trabajadores) *1, de acuerdo con el procedimiento señalado en el artículo 15 del Real Decreto 395/2007.

 

  • Comunicar telemáticamente la finalización de los grupos de formación, planes PIF *2 y el inicio del grupo o grupos de formación, con los requisitos y plazos establecidos en la Orden TAS/2307/2007.

 

  • Realizar la importación de las acciones formativas.

 

  • Las empresas podrán aplicarse las bonificaciones en las cotizaciones una vez comunicada la finalización de la formación. El plazo para realizarlo concluye el último día hábil de presentación del boletín de cotización TC correspondiente al mes de diciembre del ejercicio económico.

 

 

* Fuente: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.

 


📌 Recuerda: “La bonificación es sólo un incentivo a la formación al cual todas las empresas que coticen tienen derecho, pero el valor lo aporta la adecuación de las AA.FF. a las necesidades de la empresa”.


 

Especialistas en bonificación por formación

 

Hemos desarrollado un procedimiento optimizado de calidad con un riguroso seguimiento y control en todas las partes de la tramitación, eliminando errores y optimizando al máximo la gestión administrativa.

 


contactar con un consultor de formación bonificada


 

Contactar:

Contacto
Aceptación:

 

¿Por qué externalizar el servicio de Bonificaciones? Clic para tuitear

 

Consultores trámites Fundae

Estrella Herranz Mancera / Directora de Consultoría de formación:

“Estaremos encantados te asesorarte sobre la gestión de planes de formación bonificados !”

firma Estrella Herranz

e.herranz@consultae.es / Tlfno.: 91.510.23.26

 


📄 Notas:

 

  • RLT: Representación de los trabajadores en la empresa, relaciones laborales, comité de empresa, delegados sindicales.

 

  • Comunicación telemática de los permisos individuales de formación tanto a su inicio como a su finalización.

 

 

Publicado en: Formación programada por las empresas, Outsourcing Formación | Etiquetas: Servicio bonificaciones formación |

Outsourcing de apoyo al área de gestión del capital humano

Publicada en 22 mayo, 2021 de Consultae

 

Externalización de RR.HH & SS.GG.

 

Externalización total o parcial de las funciones de Recursos Humanos / Apoyo a Servicios Generales y Administración. Te ayudamos en la creación y organización de cualquier área del departamento de RRHH de tu empresa, incluso si tienes que construirlo desde cero !

 

🔎 Las empresas exitosas siempre están buscando nuevas tecnologías y modelos de organización innovadores que les permitan adaptarse a un entorno empresarial en constante cambio.

 

Para responder a esa necesidad, en el ámbito de la gestión del capital humano, Consultae HR BPO ofrece servicios de Outsourcing para procesos de recursos humanos y soporte a servicios generales y administración (back office).

 

Una solución integral que proporciona valor añadido a nuestros clientes a través de la estandarización, simplificación y optimización de procesos.

 

 

Evaluación de la subcontratación

Evaluación de la subcontratación

 

Colaboramos para conseguir controlar costes y mejorar el servicio de la función externalizada (aumento de la eficiencia). Realizamos un estudio de costes de la actividad subcontratada frente a los costes laborales que suponen realizarla de manera interna.

 

📈 Ayudamos a nuestros clientes para que compitan al máximo nivel en sus mercados. Gestionamos funciones, departamentos, áreas de negocio y labores auxiliares que no formen parte del Core Business del cliente.

 

Consideramos las necesidades individuales de nuestros clientes y asignamos los recursos adecuados conforme a sus necesidades.

 

Nuestra labor es simplificar y optimizar los procesos del área de RR.HH. y SS.GG. Mejoramos aspectos como el ciclo de conversión de efectivo de nuestros clientes.

 

Generamos un equipo de trabajo pensado específicamente para cumplir con las tareas a realizar de manera eficiente y mejorar los procesos de manera continua.

 

 

Consultae: Especializados en la gestión de la formación y optimización de labores administrativas. Clic para tuitear

 

 

Outsourcing de áreas de administración y RH

Especializados en:

 

    • Desarrollo y Consultoría de Recursos Humanos.
      • Estrategia de Recursos Humanos.

 

    • Outsourcing de áreas de Administración y Gestión del Capital Humano.
      • Soporte a las áreas de atención al cliente y administración.

 

    • Outsourcing de Formación: Apoyo a planes de formación presenciales y online.
      • Captación y selección de alumnos para acciones de formación.
      • Coordinación de medios y recursos para la impartición de acciones formativa (logística de la formación, documentación, presentación, cierre, relación con profesores, aulas, materiales didácticos, etc.).
      • Outsourcing de funciones del área de formación.

 

    • Soluciones de software para la gestión del Capital humano.
      • Aplicativos gestión de planes de formación a medida.
      • Ayudas a la tramitación electrónica de ayudas y planes de formación.

 

 

Contamos con más de 20 años de experiencia en el servicio de externalización de RR.HH. y SS.GG., con empresas líderes en sus respectivos sectores y en la consultoría de implantación de proyectos (HR IMPLANT).

 

Gestionamos con recursos propios, actividades ajenas a la principal del cliente aportando total garantía y la seguridad del trabajo bien hecho.

 

  • Gestione eficientemente las funciones de RR.HH. de su compañía. Ahorre tiempo y maximice la eficacia de sus proyectos, sin destinar grandes volúmenes de recursos.

 

  • Externalización total o parcial de las funciones de gestión del área de RR.HH.

 

  • Descubra cómo trabajamos de forma conjunta con grandes compañías para crear soluciones adaptadas.

 

 

¿Trabajamos juntos?

Colaboramos con empresas muy destacadas y estaríamos encantados de poder atenderle. Afrontemos juntos los desafíos de tu negocio! Mis datos de contacto son:

 

Consultores de RRHH

Manuel Jiménez Molina 
CSO & HR Outsourcing
Tlfno. +34 91.510.23.26
email: m.jimenez@consultae.es

«En Consultae BPO nos ocupamos de adaptarnos y comprender la cultura empresarial y retos a los que se enfrentan nuestros clientes, asumiéndolos como propios, en cada proyecto. Para ello seleccionamos, formamos y supervisamos las funciones de nuestro personal destinado.»

 

 


📄 Notas:

  • Las actividades subcontratadas nunca deberán suplir aspectos estratégicos, implantándose con un objeto claro de gestión y acordando procedimientos operativos concretos.
  • Los servicios se prestan para centros de trabajo en toda España.

 

contacte

 

Publicado en: Outsourcing Formación | 2 Comentarios |

Outsourcing de recursos humanos

Publicada en 31 marzo, 2021 de Consultae

Outsourcing de recursos humanos

Outsourcing de recursos humanos

 

La subcontratación de recursos humanos es una alternativa viable para las empresas que no cuenten con los medios internos necesarios para gestionar la totalidad o partes de la función por sí mismas.

 

⚙️ Para tener éxito con esta estrategia de gestión se suele realizar un análisis pormenorizado de los procesos empresariales, para poder detallar muy bien las funciones a externalizar.

 

Uno de los objetivos más importantes del área de gestión del capital humano es construir una organización comprometida con la misión de la empresa.

 

 

Beneficios de la subcontratación

Beneficios de la subcontratación:

 

Dedicarse a su negocio, y olvidarse de tareas accesorias. Concentrarse en sus competencias básicas y delegar el resto, con control, le hará llegar mucho más lejos con su organización.

 

Rentabilice sus procesos y su plantilla. Elimine ineficiencias a menudo provocadas por falta de tareas, falta de cualificación o por los cambios constantes y reajustes producidos en el mercado.

 

Consiga que su capital humano se pueda ajustar a las necesidades de cada proyecto de manera flexible. Trabajando codo con codo con expertos de otras áreas productivas.

 

Entre las ventajas obtenidas por este modelo de gestión estratégica, se incluyen mejoras en diversos indicadores del rendimiento:

  • Mayores ratios de productividad de la fuerza laboral.
  • Menores pasivos laborales.
  • Un menor índice de rotación de personal.
  • Una menor responsabilidad en determinados aspectos delegados.
  • Mayor coeficiente de rentabilidad.

 

Los responsables de equipo podrán disponer de mayor tiempo para las cosas que son verdaderamente importantes para la organización, como un mayor enfoque en las personas, reducción de la carga de trabajo administrativo, gestión basada en datos y su análisis, …

 

Respecto a los empleados, mejora la asignación de tareas, expectativas claras de cual serán sus funciones y aportaciones y consecución de mejores resultados.

 

 

Libros de outsourcing de RRHH recomendados

Libros de outsourcing de RRHH recomendados

 

Libros y estudios recomendados para profundizar en la materia de externalización de funciones dentro del área de RR.HH.

 

Libro HRO

HR Outsourcing and Strategic HRM: Case study of Private sector in Mauritius (English Edition).

«El debate sobre la subcontratación de recursos humanos (HRO) está polarizado. A veces se lo ve como una oportunidad, pero a veces como una amenaza para la función de recursos humanos.

Por un lado, HRO es un instrumento que genera tiempo para que RR.HH. se convierta en un socio estratégico y, por otro lado, HRO se considera un instrumento de reducción de costos que impacta gradualmente de manera negativa en el personal de RR.HH. y el departamento.

El propósito de este estudio es examinar si HRO impulsa la Gestión Estratégica de Recursos Humanos (SHRM). La muestra se obtiene de la revista Business Magazine (2010).

Los datos cubren 61 organizaciones de todos los tamaños. El análisis indica que las organizaciones de Mauricio no son estratégicas en su función de gestión de recursos humanos; por lo tanto, HRO les hace más daño que bien.

Se establece una relación negativa entre HRO y SHRM. Esto tiene importantes implicaciones para la gestión y la gestión de recursos humanos en términos de si recurrir a la HRO o considerar otros mecanismos internos que pueden liberar la gestión de recursos humanos para centrarse en tareas estratégicas.

La investigación futura podría centrarse en áreas particulares de HRO, como el reclutamiento y la capacitación, y su impacto en el departamento de recursos humanos y en la satisfacción del cliente interno.

La originalidad de este estudio radica en el hecho de que HRO está siendo aceptado en todo el mundo en el sistema de HRM, pero su impacto drástico en HRM carece de investigación. Este estudio ayuda a llenar este vacío.»

 

Libro HR Outsourcing

HR Outsourcing (UK PROFESSIONAL BUSINESS Management / Business) por McGraw-Hill Education.

«Este informe ejecutivo se ha elaborado para ayudar a las organizaciones del Reino Unido a abordar algunas cuestiones clave sobre la subcontratación de actividades de recursos humanos.

El enfoque de la guía está en la toma de decisiones clave y el enfoque general en lugar de las herramientas y técnicas detalladas para la implementación en las que se concentra la mayor parte de la literatura existente.»

 

Libro gestión por procesos LEAN

Gestión por procesos de negocio: Organización horizontal (ECONOMISTA) por Ecobook.

«La necesidad de adaptación de las empresas a los cambios sociales y económicos del entorno obliga a considerar la aplicación de diversos cambios en la gestión.

Esta obra trata sobre la gestión por procesos de negocio en las organizaciones y la búsqueda de modelos organizativos menos jerárquicos y más dinámicos como es el caso de la organización horizontal.

El libro pretende dar respuesta a cuestiones del tipo: ¿Qué es el pensamiento Lean en los procesos de negocio?, ¿Cuáles son los principios de dicho pensamiento? Al mismo tiempo abre una visión sobre empresas startup y su relación con los procesos de negocio.

Se presentan pautas, modelos y metodologías para implantar procesos de negocio así como los obstáculos que pueden surgir durante su implantación.»

 

 

Valoraciones sobre el impacto del HRO en el mundo ... Clic para tuitear

 

 

Consultores de RRHH

Autor: Manuel Jiménez Molina 
CSO & HR Outsourcing
Tlfno. +34 91.510.23.26
email: m.jimenez@consultae.es

 

 

Publicado en: Outsourcing Formación | Deja un Comentario |

Externalizar administración y recepción

Publicada en 23 febrero, 2021 de Consultae

Servicio de externalización de la recepción y labores administrativas

¿Buscas recepcionista?

 

Si necesitas externalizar funciones del área de administración y/o recepción, tenemos la solución que estás buscando.

 

Ofrecemos un servicio excelente de externalización de recepción y labores administrativas con disponibilidad inmediata de personal altamente cualificado. «Queremos ayudarte a mejorar tu servicio de atención al cliente ! «.

 

Servicio de externalización de la recepción y labores administrativas

Servicio de recepción y administración

 

Profesionales dedicados en exclusiva a la atención al cliente y a la realización de labores administrativas que garantizan una realización correcta de las funciones del puesto de recepción y atención al cliente.

 

Están formados tanto en su puesto, como en prevención de riesgos laborales, primeros auxilios y opcionalmente en el idioma/s requerido/s.

 

Cubrimos la necesidad de externalizar funciones de recepción, administración y secretariado:

 

  • Disponemos de personal formado con gran experiencia en dar apoyo en gestiones administrativas para todas las áreas (comercial y ventas, económica-financiera, dirección, administración, atención telefónica y atención al cliente interno y externo).

 

  • Sabemos adaptarnos a las particularidades y cultura empresarial de cada cliente.

 

 

Funciones de apoyo

Prestamos apoyo en tareas de administración y recepción:

 

Redimensionamiento de plantillas y picos de actividad.

 

Incapacidad temporal, vacaciones y absentismo.

 

Optimización de zonas de trabajo y equipos de proceso.

 

Disponemos de un excelente servicio de apoyo a la gestión de bonificaciones por formación  profesional continua de Fundae.

 

Asumimos gestiones administrativas no estratégicas para su empresa.

 

 

📌 En general, externalizamos procesos de negocio administrativos y la gestión de servicios generales tales como recepción, centralita, gestión de salas, correo y valija, relación con proveedores, gestión de los beneficios sociales, etc.

 

 

Externalización servicios de atención al cliente

Funciones habituales en recepción:

 

  • Recepción de visitas y proveedores. Acompañamiento de visitas guiadas a complejos y centros de trabajo.
  • Pedidos y gestión de compras y trato con proveedores.
  • Issue Management.
  • Responsable de relaciones con los proveedores de atención sanitaria y prevención de riesgos laborales.
  • Gestión de mensajes, avisos, citas, contactos y agendas de equipos directivos y ejecutivos.
  • Atención en otros idiomas. Labores de traducción y corrección.
  • Apoyo a la gestión administrativa y tareas ofimáticas (actualización de listados, elaboración de presentaciones, informes, …)
  • Correspondencia y valija: Realización de pedidos para la oficina, organizar la correspondencia por los distintos departamentos,  registro de correspondencia de salida en la aplicación telemática de Correos.
  • Control de accesos / Alarmas-Seguridad.
  • Preparación de salas y medios técnicos.
  • Reposición de catering y vending.
  • Gestión de comunicaciones internas. Boletines y circulares.
  • Supervisión de otros servicios.
  • Cumplimiento de las normas de seguridad de la información de la normativa aplicable a la protección de datos.
  • Cumplimiento de la RSC (Compliance).
  • Control de instalaciones. Atendemos posibles incidencias.
  • Ayuda al control presencial y absentismo laboral.
  • Atención pre y post venta.
  • Atención en puntos de información presencial y no presencial (teléfono e Internet).
  • Apoyo al área comercial. Recuperación de clientes, labores de prospección telefónica, …
  • Apoyo al área económico financiera gestión de cobros, elaboración de cheques y pagarés, labores específicas de facturación, informes mensuales…
  • Ayuda en la gestión de viajes. Trato con proveedores. Apoyo en la logística de traslados…

 

 

Actividades de secretariado de dirección

Actividades de secretariado de dirección:

 

Como por ejemplo, gestión de agendas, viajes, documentos, presentaciones, firmas, liquidación de gastos, así como la preparación de comunicados, traducciones, redacción de las actas del Comité de Dirección, organización de convenciones de empleados, etc.

 

 

Resumen de funciones

En resumen, ofrecemos:

 

  • Proximidad e implicación, con una relación directa y personalizada.

 

  • Adaptación a la cultura y dedicación a las particularidades de cada empresa.

 

  • Personal formado y cualificado, lo que supone un gran ahorro en costes de selección y formación.

 

  • El outsourcing proporciona mayor flexibilidad ante cambios y nuevas situaciones. Dimensionamos nuestro servicio a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

  • Nos ocupamos de cubrir bajas y ausencias del personal de recepción, ofreciendo un servicio a su organización continuado.

 

  • Coordinación y organización de las vacaciones. Más de una persona formada en el puesto para que las suplencias no se noten ni generen incidentes o no conformidades.

 

  • Experiencia y resultados garantizados. Eficiencia y mejora de procesos y tiempos de trabajo.

 

Trabajamos para la imagen de su empresa: «Nuestro enfoque de servicio es disminuir la carga administrativa de nuestros clientes, optimizar la gestión de costes y aportar seguridad y confianza.»

 

Ponemos a su disposición grandes profesionales de las funciones de administración y atención al cliente, con procesos eficientes y seguros. Que trabajan bajo la premisa del trabajo bien hecho y con una ejecución controlada.

 

Aquí puede consultar una referencia a nuestra experiencia, estaríamos encantados de poder colaborar en su proyecto ! Mis datos de contacto son:

 

Resp. Servicio Externalización de Recepcionistas:
+34 915102326 email: m.jimenez@consultae.es y a través de Linkedin.

 

«Si requiere un servicio excelente en el área de servicios generales y función administrativa, somos la solución que está buscando.

 

Ofrecemos un servicio flexible de externalización con disponibilidad inmediata de personal altamente cualificado.

 

Profesionales dedicados en exclusiva a la atención al cliente y labores de administración que garantizan una realización correcta de sus funciones».

 

 

Consultae HR BPO ofrece servicios de Outsourcing para procesos de recursos humanos y apoyo a servicios generales y administración (Office). Una solución integral que proporciona valor añadido a nuestros clientes a través de la estandarización, simplificación y optimización de procesos.

 

Colaboramos con nuestros clientes para competir al máximo nivel en sus mercados. Gestionamos funciones, departamentos, áreas de negocio y labores auxiliares que no formen parte del Core Business del cliente. Colaboramos en controlar costes y mejorar el servicio de la función externalizada.

 

Especializados en atención al cliente

Especializados en atención al cliente:

 

Desarrollo y Consultoría de gestión del Capital Humano.

 

Estrategia de Recursos Humanos.

 

Outsourcing de áreas de Administración y RRHH.

 

Tecnología para Recursos Humanos.

 

 

20 años de experiencia

Contamos con más de 20 años de experiencia en el servicio de externalización de RR.HH. con empresas líderes en sus respectivos sectores y en la consultoría de implantación de proyectos (HR IMPLANT). Gestionamos con recursos propios, actividades ajenas a la principal del cliente.

 

    • Gestione eficientemente las funciones de del área de Administración y Recepción de su compañía: Externalización total o parcial de funciones administrativas auxiliares.

 

    • Descubra cómo trabajamos de forma conjunta con grandes compañías para crear soluciones adaptadas.

 

 

 

Servicio de apoyo al área de RR.HH. y SS.GG. a través de la externalización de funciones de administración. Clic para tuitear

 

 

Outsourcing recepción y labores administrativas


📄 Notas:

  • Las actividades subcontratadas nunca deberán suplir aspectos estratégicos, implantándose con un objeto claro de gestión y acordando procedimientos operativos concretos.
  • Los servicios se prestan para centros de trabajo en toda España.
  • Cumplimos con las condiciones de seguridad, calidad y eficiencia marcados en la normativa vigente y por los propios estándares del cliente.

 

 


Consultae BPO is a provider of Business Process Outsourcing services focusing on the HR based segment of people development. The integrated solution approach provides enhanced value to the customers through process standardization, simplification and process optimization. Services are provided from centers in Spain.

 

We provide Human Resources Software and much more. Our human resources-related products and services allow small and medium-sized businesses to compete with those offered by multinational companies. Contact us at +34 91.510.23.26 or info@consultae.es

 

Specialties: Development Human Resource, HR Consulting, HR Strategy and HR Outsourcing.

 

Publicado en: Outsourcing Formación, Servicio de recepción | Etiquetas: empresas recepcionistas en madrid, Externalización auxiliares administrativos, externalización recepción, Outsourcing administración y recepción, Servicios auxiliares oficinas |

Outsourcing en el departamento de Formación

Publicada en 9 enero, 2021 de Consultae

 

Outsourcing en el departamento de Formación

¿Cómo aplicar el outsourcing en el departamento de Formación?

 

Las empresas utilizan cada vez más los servicios ofrecidos por proveedores externos (outsourcers) para resolver las necesidades de capacitación y desarrollo de su plantilla.

 

El mercado actual es muy variable y con una necesidad continua de innovación, hace necesario disponer de un plan de formación, que cuente con capacitadores de materias actualizadas.

 

Esquema outsourcing de formación

 

La estructura organizativa del outsourcing abierta a la sociedad y colaborativa, ha demostrado que es más productiva en la actualidad que otros sistema tradicionales más rígidos e individualistas.

 

Desde Consultae, estamos preparados para afrontar los nuevos retos que plantean la capacitación en las compañías ya que contamos con la experiencia, la tecnología y excelentes proveedores de formación.

 

📌 Opere de forma segura, sin riesgos y consiga la escalabilidad requerida en cada momento para sus proyectos. Concéntrese en lo que realmente importa !

 

Gestionamos nuestros procesos a través de un software ERP de gestión de la formación:

 

Digitalización de tareas administrativas del área de formación

 

Las empresas que adoptan estrategias de subcontratación experimentan ganancias de eficiencia, ya que pueden reducir su inversión fija en infraestructuras y disminuir su ROE. En este punto la elección adecuada del outsourcer es fundamental.

 

La subcontratación se diseñó para obtener beneficios a corto plazo, gracias a la adquisición de recursos externos muy válidos y know how.

 

Bibliografía recomendada:

 

A continuación compartimos unos excelentes libros sobre externalización de la formación en las compañías, donde se puede profundizar sobre este modelo organización de la producción …

 

Libro Outsourcing Training and Development

 

Outsourcing Training and Development: Factors for Success by: Judith A. Hale.

 

La importancia estratégica de muchos programas de capacitación a menudo presenta desafíos únicos para las organizaciones que externalizan esta función.

 

Para comprender mejor los efectos de la subcontratación en esta área clave, utilizamos la economía de los costos de transacción, la teoría del intercambio social y la visión basada en recursos para identificar los factores que se cree que afectan la satisfacción del cliente con los proveedores externos de capacitación.

 

Utilizando datos obtenidos de 157 organizaciones, los resultados del modelado de ecuaciones estructurales sugieren que la confianza socialmente orientada y la especificidad contractual median la relación entre la satisfacción del cliente y una serie de características del proveedor, la relación, la capacitación y la empresa.

 

 

Libro outsourcing como estrategia

Outsourcing Strategy When Needs To Implement por Independently published.

 

Los economistas (Abrahamson y Rosenkopf, 1993) indicaron que a largo plazo, la externalización puede ayudar a reducir la inversión fija desde un punto de vista financiero, al reducir los recursos e infraestructuras propias se reduce el punto de equilibrio.

 

El outsourcing permite evaluar el desempeño corporativo un proveedor (persona o empresa) en función de su contribución al ROE de la empresa. Ya que se aíslan procesos, y florecen costes ocultos.

 

La estrategia de outsourcing es un análisis sistemático de las implicaciones económicas, políticas y regulatorias que indican beneficios potenciales junto con una serie de efectos secundarios potencialmente negativos para cualquier organización.

 

Entonces, la estrategia de tercerización provocará esta pregunta: ¿Cómo evaluar los riesgos y beneficios de la externalización para los sectores organizacionales y las naciones?

 

La decisión de cambiar el comportamiento del outsourcing para llevar a cabo una actividad comercial puede tener profundas implicaciones para el outsourcer y el receptor externo, pero poco impacto a nivel del sector.

 

La ocurrencia común de decisiones de la industria de externalizar la mayoría de la fabricación, incluida la venta de fábricas, creó un nuevo subsector, la fabricación por contrato.

 

La política pública sobre outsourcing ha estimulado un amplio debate sobre privatización, justicia social y nuevos desafíos laborales y de mercado, etc.

 

 


📌 Notas: En Consultae BPO nos ocupamos de adaptarnos y comprender la cultura empresarial y retos a los que se enfrentan nuestros clientes, asumiéndolos como propios, en cada proyecto. Para ello seleccionamos, formamos y supervisamos las funciones de nuestro personal destinado.

 

Contacta con nosotros !

 

Publicado en: Externalización SS.GG., Outsourcing Formación | Etiquetas: Outsourcing Training and Development | Deja un Comentario |

Outsourcing de formación

Publicada en 8 agosto, 2020 de Consultae

 

 

Gestionar el plan de formación es una tarea que requiere muchos recursos y no todas las empresas tienen o quieren dedicar a ello. Contar con la colaboración de una consultora experimentada en una determinada área resulta una ventaja competitiva y una fuente de innovación.

 

Se puede realizar una externalización completa de la gestión de la formación de una compañía o de determinados procesos, como por ejemplo la bonificación de las acciones formativas.

 

Otro punto, interesante a este respecto es contar con el apoyo de una empresa tecnológica o consultora que nos permita digitalizar el área a través de aplicaciones Saas. Lo cual hará que nuestro departamento de formación resulte más eficiente.

 

Las grandes consultoras de formación, puede gestionar la gestión integral del plan tanto a nivel táctico como estratégico.

 

Ayudarnos con :

 

La detección de necesidades formativas, su impartición, su evaluación.

 

La logística de la formación, homologación de proveedores, optimización de presupuestos.

 

Reporting y ROI.

 

Aportación de buenas prácticas del sector.

 

y como indicamos, su digitalización.

 

 

Todo ello redundará en la mejora de nuestro principal activo, nuestro capital humano y su capacitación. Aspecto fundamental para la supervivencia de cualquier empresa en la actualidad.

 

Ya que las innovaciones y cambios en el mercado son cada vez más habituales y se producen en menor tiempo.

 

Así que aunque estemos en un periodo de crisis, y se tengan dificultades económicas en las empresas, es el momento para invertir en formación y hacerlo de manera atinada. Y este es precisamente el valor donde una consultora especializada podrá ayudarnos.

 

 

Outsourcing de formación

Consultae ofrece sus servicios de gestión integral de la función de formación en las empresas. Trabajamos con la práctica totalidad de los sectores productivos y también con la Administración Pública.

 

Outsourcing en el departamento de Formación: Liberarse de procesos administrativos, lograr mejoras tecnológicas, captación de expertise, flexibilizar costes y cumplir con la normativa existente son algunos de los aspectos que más valora la dirección a la hora de externalizar procesos y por la que confían en nosotros.»

 

Ventajas outsourcing separación de procesos

 

El área de gestión del capital humano, incluido el departamento de formación se enfrentan en la actualidad al gran reto de la digitalización y la optimización de costes por un lado y por otro, la de potenciar las capacidades netamente humanas, que aporten talento y desarrollen un valor diferencial.

 

Outsourcing de Gestión de la Formación (training process outsourcing): Externalizamos la función total o parcial de las áreas de formación de las organizaciones. Aportamos la experiencia de 20 años! gestionando planes de formación en empresas de todos los tamaños.

 

Disponemos de consultores experimentados en la gestión de planes de formación, que asesoran de manera continua durante todas las etapas del proceso de formación y su posible bonificación.

 

Outsourcing departamentos de formación

Entre los servicios que realizamos se encuentran:

 

  • Elaboración del Plan Anual de Formación y su presupuesto.
  • Detección de necesidades formativas.
  • Gestión de formadores y centros de formación. Relación con proveedores.
  • Evaluación de la formación y retorno de la inversión (ROI).

 

 

Si una empresa externaliza funciones que no forman parte de su actividad principal, simplifica sus procesos y consigue ser más competitiva, centrándose en los aspectos que aportan más valor a sus clientes.

 

 

 

La relación entre la empresa que externaliza y el proveedor o outsourcer ha de ser colaborativa, y positiva para ambas partes.

 

Los procesos subcontratados, aunque deban de quedar perfectamente definidos y delimitados, pueden sufrir adaptaciones y mejoras por lo que están sujetos a continuas redefiniciones.

 

Por otro lado, el proceso de externalizar ha de realizarse con control por parte de la empresa que subcontrata además de tener la facultad de revertir el proceso o cambiar de proveedor en cualquier momento.

 

 

Ejemplos de Outsourcing de formación:

 

Numerosas empresas delegan la gestión de sus planes de formación a compañías especializadas. Se suele externalizar tanto la impartición de la formación, la logística, la parte informática a través de aplicativos o portales de formación y en general la gestión estratégica del plan.

 

 

 

Servicio de Outsourcing de formación en las empresas ... Clic para tuitear

 

 

 

Datos de contacto:

 

Servicio de subcontratación de funciones administrativas

«Contacta con nosotros te asesoramos sobre la gestión externalizada de procesos en el área de formación y SS.GG.

Somos especialistas en asumir la externalización de departamentos de formación y atención al cliente, con nuestros propios recursos, de forma eficiente.”

 

Formulario de contacto / email: m.jimenez@consultae.es / Tlfno.: 91.510.23.26.

 

Publicado en: Outsourcing Formación | Etiquetas: planes de formacion | Deja un Comentario |
Servicio gestión bonificaciones Fundae 2023
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:

Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez / Responsable de desarrollo de Sofmetry:

“Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !

Training Tools:

advertising

Novedades:

  • Mejorar la Productividad a través de la Utilización de Ratios y Medidas
  • Curso KPI´s y medidas en la gestión del Capital Humano
  • Ventajas de la formación elearning vs presencial
  • Requerimientos de cuestionarios formación bonificada
  • Curso Fundae: gestión del crédito de formación
  • Consultores Ayudas y Subvenciones a la Formación
  • Servicio de recepcionistas con inglés en Madrid
  • Cursos de Fundae bonificados: una solución para reducir costes
  • ¿A qué se dedica Consultae?
  • Créditos formación empresas

Categorías

  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capital Humano
  • Cargas masivas XML
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cursos RRHH online
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación en RH
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH

#todosaldrabien 👏🏻👏🏻👏🏻

  • 1
  • 2
  • Siguente
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
  • Inicio
  • Soluciones
  • Digitalización
  • Capacitación
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
MENU
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Outsourcing Administrativo
    • People Analytics
    • Ayudas & Subvenciones …
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: gestión del crédito de formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}