Externalización Servicios Administrativos
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Outsourcing Administrativo
    • People Analytics
    • Ayudas & Subvenciones …
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: gestión del crédito de formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Externalización de servicios generales

Publicada en 6 agosto, 2022 de Consultae

Externalizacion de servicios generales

Externalizacion de servicios generales

¿Por qué externalizar? …

 

La externalización de servicios administrativos se encuadrada dentro de los denominados “Facility Services”.

 

La externalización de los servicios generales (BPO) aporta ventajas organizativas ya que permite centrarse mejor en los objetivos empresariales al delegar funciones accesorias a expertos en su gestión.

 

Si se implementa adecuadamente esta técnica de gestión, la empresa se volverá más eficiente !

 

La externalización de servicios siempre que se pueda llevar a cabo con garantías es una alternativa estratégica muy positiva para las empresas y aún más en mercados en crisis.

 

Es muy importante para el éxito de la externalización realizar adecuadamente una selección de proveedores que garanticen un nivel de servicio “Service Level Agreement o SLA”.

 

⚙️ En ocasiones, las tareas accesorias pueden despistarnos de nuestros objetivos, otras veces «faltan manos» o simplemente no queremos o no sabemos hacer determinada tarea. Por ello, la externalización de servicios con un verdadero experto siempre suelen resultar favorable para ambas partes.

 

La relación entre las partes ha de ser Win to Win (tú ganas yo gano) para conseguir procesos eficientes y duraderos, una colaboración entre empresas y trabajadores eficaz y honesta.

 

 

Si una empresa externaliza funciones que no forman parte de su actividad principal, simplifica sus procesos y consigue ser más competitiva, centrándose en los aspectos que aportan valor a sus clientes.

 

Liberarse de procesos administrativos, mejoras tecnológicas, captación de expertise y cumplir con la normativa existente son algunos de los aspectos que más valora la dirección a la hora de externalizar procesos.»

 

 

Aumenta la productividad de tu empresa centrándote en tu Core Business ! Clic para tuitear

 

 

Rentabilidad del outsourcing

Búsqueda de la rentabilidad con el outsourcing.

 

No se ha de buscar la disminución de costes en puntos críticos como las retribuciones del personal, si no más bien contar con capital humano muy capacitado dotado de buenas herramientas que le permitan optimizar procesos. El ahorro de costes vendrá de mano de la especialización y la flexibilidad.

 

La productividad en el foco: «Zapatero a tus zapatos«. Cada experto en su área ha de ser capaz de ser eficaz e innovar. La suma de las partes ha de mejorar al trabajo individual, un verdadero trabajo en equipo.

 

Una de las funciones dentro de servicios generales que se suele externalizar es la atención al cliente interno y externo desde recepción.

 

Este área no forma parte del core business de las empresas y sin embargo requiere la continua atención de otros departamentos, por lo que suele resultar muy ventajoso externalizarlo con un especialista.

 

Ejemplos outsourcing de formación

Ejemplos de externalización

 

La externalización de servicios públicos, ha sido históricamente pionera en adoptar prácticas de gestión descentralizada debido a su idiosincrasia. De hecho, los contratos públicos suponen la mayor parte de esta tipología de contratación.

 

En la empresa privada, sectores como el informático, la construcción, los servicios generales, etc, etc.

 

Se suelen externalizar procesos accesorios. En el área de RR.HH. por ejemplo es típico subcontratar la elaboración de nóminas, la selección de candidatos, la bonificación del del plan de formación, el servicio de recepción y atención al cliente, …

 

 

Metodología de trabajo

Nuestra metodología de trabajo.

 

Consideramos que para el adecuado desarrollo y evolución de los proyectos de externalización se doten de una estructura de mando. Por ejemplo con responsables que realice labores de supervisión y gestión, y coordinadores encargados del seguimiento.

 

Nuestro valor diferencial respecto a otros proveedores es que aportamos, es la participación de profesionales cualificados y experimentados, junto a un trato cercano con un alto grado de implicación.

 

 

Calidad del servicio

Garantizamos la satisfacción de nuestro servicio con:

 

  • Una continua labor de Supervisión y Control de nuestro trabajo, siempre basado en una fluida comunicación con nuestros clientes.

 

  • Personal cualificado, con experiencia y formación necesarias para la consecución del nivel de calidad requerido.

 

  • Asumimos la gestión y control de las parcelas del proceso de descentralización productiva objetos del contrato. Manteniendo la cultura empresarial y exigencias en el control de calidad de nuestros clientes.

 

  • Una intachable trayectoria profesional en el cumplimiento de nuestros compromisos con nuestros clientes y trabajadores, de forma que existe una absoluta transparencia en cuanto en cuanto a nuestras obligaciones fiscales, laborales y de la Seguridad Social*.

 

  • Absoluta confidencialidad sobre cualquier información a la que hayamos tenido acceso, conforme a la normativa actual vigente en materia de protección de datos.

 

Todos los aspectos de la relación con nuestros clientes aparecerán perfectamente establecidos por medio de un Contrato de Prestación de Servicios.

 

Libros y ebooks sobre outsourcing

Libros destacados sobre Outsourcing:

 

Recomendamos estos libros porque nos han servido en su momento, para documentar y servir de ayuda en el desarrollo de nuestra propia actividad como empresa que ofrece servicios de externalización (outsourcer):

 

Manual aprenda a externalizar (outsourcing)

Aprenda a externalizar (outsourcing): En una semana (Habilidades Directivas) por Gestión 2000.

 

«Cada vez son más las empresas que subcontratan los servicios de otras de un modo u otro. Este proceso llamado externalización (outsourcing) está regulado por las normativas de la UE que rigen esta materia.

 

Este libro le enseñará a reconocer qué servicio debe ser externalizado, a definir sus especificaciones y a escoger bien a los proveedores que se les confiará el servicio.»

 

 

ebook Manual externalización

Externalización de funciones de recursos humanos (Biblioteca AEDIPE) por PRENTICE HALL.

«En el presente entorno empresarial globalizado y cambiante la competitividad surge del éxito en la creación de modelos organizativos robustos, donde las ventajas de productividad son las que marcan la diferencia.

 

Una vía eficaz para lograr esa mayor productividad resulta de la gestión externa de ciertas actividades de apoyo, que nada tienen que ver con el núcleo de competencia de la Empresa y la fuente de sus ingresos.

 

Esta obra expone procesos, impactos y circunstancias que deben ser tenidas en cuenta para avanzar en la línea de la externalización de actividades asociadas a la gestión del capital humano en la empresa.

 

A lo largo de sus páginas el lector abordará el diseño de la transferencia de actividades, los esquemas de control y los esquemas de revisión y mejora del desempeño.»

 

 

Libro externalización de la formación

Aedipe: La externalización de la formación (Biblioteca AEDIPE) por PRENTICE HALL.

«Las empresas del siglo XXI que compiten en las sociedades desarrolladas necesitan de la actualización constante de sus cuadros, empleados y directivos. Este libro, eminentemente práctico, está escrito por responsables de formación de grandes organizaciones en unos casos y realiza o pretende dar una visión general del estado de este tipo de formación en nuestro país; en otros casos, y contando para ello con el concurso de alguno de los más prestigiosos especialistas en las materias tratadas.»

 

Manual outsourcing / Externalización

La nueva economía institucional: Criterios para las decisiones de externalización por Eae.

«En este entorno, la competitividad de una empresa viene determinada por una mejor gestión de sus relaciones interempresariales, orientando las estructuras organizacionales hacia la especialización y la colaboración en búsqueda de eficiencia y flexibilidad.

 

Si bien el aspecto estratégico es esencial, no lo es menos la perspectiva institucional que permite analizar cómo los detalles particulares de una transacción afectan a la eficiencia diferencial de las alternativas formas organizacionales.

 

La necesaria consideración de esta perspectiva es lo que nos ha llevado a la elaboración de este trabajo, en el que se estudia la decisión estratégica de la selección de la forma de gobierno de una actividad a través de la Nueva Economía Institucional en general y de la Teoría de los Costes de Transacción en particular.»

 

 

Manual Outsourcing

La contratación del mantenimiento industrial: Procesos de externalización, contratos y empresas de mantenimiento por Ediciones Díaz de Santos, S.A.

«El mantenimiento contratado supone entre el 40 y el 50 por ciento de la actividad de mantenimiento en países industrializados.

 

Este libro repasa las razones que llevan a las empresas a poner un aspecto tan estratégico como el mantenimiento de sus máquinas e instalaciones en manos de empresas ajenas, con sus ventajas e inconvenientes.

 

Estudia también cada uno de los servicios que pueden ofrecer las empresas de mantenimiento, analizando los aspectos que habrá  que tener en cuenta a la hora de contratarlos.

 

Dedica una parte muy importante de su contenido al estudio de los contratos que regulan las relaciones entre cliente y contratista, a cada una de las cláusulas contractuales y sus implicaciones para las partes. Y por último, detalla cómo debería ser una empresa de mantenimiento ideal, y cómo debe orientar su trabajo para resultar atractiva y competitiva.»

 

 

Manual Externalización de servicios

Externalización de servicios para la marca Real Coco: Estudio de viabilidad de externalización para los servicios logísticos de almacenamiento por Eae.

 

«El proyecto consiste en el desarrollo consultivo de tres alternativas para externalizar los servicios logísticos de almacenaje para la empresa Globia Foods, distribuidores de la línea de productos Real Coco en exclusiva para tiendas físicas en España, Andorra y Portugal.

 

Se prevé un aumento de las ventas mayor a 10 veces el actual durante el periodo de 2017 al 2020, lo que conlleva a que el almacén actual será insuficiente.

 

El objetivo principal es llevar a cabo un estudio de evaluación sobre la viabilidad de realizar cambios en los servicios logísticos del almacenamiento, analizando la recepción del producto, ubicación y almacenaje de referencias, preparación y expedición de pedidos y la disminución de los costes implicados, de manera de optimizar este eslabón de la cadena de suministros y que influya de la menor manera posible en la cuenta de resultados de la Empresa.»

 

 

Libro Externalización de servicios

Externalización Laboral en Empresas Multiservicios y Redes de Empresas de Servicios Auxiliares (Enfoque Laboral) por Editorial Tirant lo Blanch

 

«Dentro de la amplia tipología de empresas de servicios, en los últimos años se ha consolidado una eclosión de las denominadas empresas de gestión integral, también llamadas más gráficamente, multiservicios.

 

estas se caracterizan por la versatilidad de su objeto social, al asumir la ejecución de tareas muy diversas para todo tipo de organizaciones empresariales, públicas y privadas.

 

Su nicho de mercado se suele concentrar en el llamado outsourcing operativo, que afectaría a actividades menos importantes y de bajo valor agregado, referidos a tareas auxiliares de vigilancia, mantenimiento, conserjería y limpieza.»

 

 

Libro outsourcing

Outsourcing: El futuro de la empresa I por Eunsa, Editorial. Analiza que funciones son susceptibles de externalizar para mejorar los resultados empresariales. Con entrevistas a directores y casos de éxito de los más prestigiosos outsourcers.

 

 

Externalización de servicios Outsourcing

Externalización de servicios («Outsourcing» y creación de empleo (Tesis) de la Universidad Pontificia de Salamanca.

 

 

Libro externalización de servicios Outsourcing

Externalización de servicios de TI: aplicación al EEES por EAE.

 

«El éxito de una organización supone alinear los objetivos de TI con los objetivos estratégicos; para ello el buen gobierno y la gestión de los servicios de TI es fundamental.

 

Existen dos modelos de provisión externa de servicios de TI muy utilizados en la actualidad: la externalización tradicional y el basado en la nube.

 

Este libro aporta como novedad el diseño de un modelo de madurez holístico, junto con su herramienta de evaluación, basado en los estándares ISO 20000 e ISO 38500 y en los marcos de buenas prácticas de ITIL y COBIT, pero orientado específicamente a la externalización de servicios de TI.

 

Además, el modelo es adaptado a la nube y permite adaptarse a todas las fórmulas de provisión externa de servicios de TI que se planteen en la actualidad y en un futuro, como consecuencia de la continua evolución tecnológica, y así dotar de flexibilidad, agilidad y adaptabilidad a su aplicación práctica.

 

El presente trabajo busca facilitar a las instituciones de educación superior el cumplimiento satisfactorio de los requerimientos exigidos del EEES y la era digital de Internet, para convertirse con éxito en las universidades digitales del siglo XXI que la sociedad actual demanda.»

 

 

Manual outsourcing

Manual de outsourcing informático por Ediciones Díaz de Santos, S.A.

«Este libro aborda tanto los aspectos técnicos como los jurídicos con una elevada claridad expositiva y un notable equilibrio entre teoría y práctica, poniendo al alcance de los lectores una gran experiencia temática.

 

Esta obra es de gran interés para directivos de empresas, directores de departamentos de Recursos Humanos, profesionales del Derecho, Informáticos y especialistas en seguridad, que encontrarán en ella una gran ayuda a la hora de tener que afrontar la contratación del outsourcing informático, situación la mayoría de las veces muy delicada.»

 

 


📄 Notas: En Consultae ofrecemos la externalización de los servicios de recepción, helpdesk telefónico, conserjería, gestión de salas de reuniones, apoyo a eventos …

 

Nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes: Ofrecemos soluciones de externalización a medida de las necesidades que permitan a nuestros clientes centrarse en los procesos verdaderamente importantes para ellos y deleguen las tareas administrativas accesorias.

 

Temas relacionados:

  • La función del capital humano todavía no ha alcanzado todo su potencialLa función del capital humano todavía no ha alcanzado todo su potencial
  • Resumen de servicios de formación de ConsultaeResumen de servicios de formación de Consultae
  • Curso online externalización de recursos humanosCurso online externalización de recursos humanos
  • Grupo de controlGrupo de control
Publicado en: BPO Administrativo, Externalización SS.GG., Outsourcing Formación |
« ¿Qué es el mentoring?
Bonificar formación online ( requisitos ) »

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Servicio gestión bonificaciones Fundae 2023
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:

Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez / Responsable de desarrollo de Sofmetry:

“Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !

Training Tools:

advertising

Novedades:

  • Mejorar la Productividad a través de la Utilización de Ratios y Medidas
  • Curso KPI´s y medidas en la gestión del Capital Humano
  • Ventajas de la formación elearning vs presencial
  • Requerimientos de cuestionarios formación bonificada
  • Curso Fundae: gestión del crédito de formación
  • Consultores Ayudas y Subvenciones a la Formación
  • Servicio de recepcionistas con inglés en Madrid
  • Cursos de Fundae bonificados: una solución para reducir costes
  • ¿A qué se dedica Consultae?
  • Créditos formación empresas

Categorías

  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capital Humano
  • Cargas masivas XML
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cursos RRHH online
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación en RH
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH

#todosaldrabien 👏🏻👏🏻👏🏻

88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
  • Inicio
  • Soluciones
  • Digitalización
  • Capacitación
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
MENU
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Outsourcing Administrativo
    • People Analytics
    • Ayudas & Subvenciones …
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: gestión del crédito de formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}