Externalización Servicios Administrativos
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Outsourcing Administrativo
    • People Analytics
    • Ayudas & Subvenciones …
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: gestión del crédito de formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Archivo de la categoría: Selección

Trabaja con nosotros. Ofertas de empleo: Únete a nuestro equipo!

La digitalización del mercado de trabajo

Publicada en 27 octubre, 2022 de Consultae

digitalización del mercado de trabajo

El impacto de la digitalización en el empleo …

 

Internet está revolucionando el mercado de la selección de personal, como no podría ser de otra manera y llama mucho la atención que son nuevos players los que están comenzando a dominar el mercado en detrimento de las grandes empresas de selección (ETT´s) que a nuestro juicio no han sabido o van demasiado lentas en la adaptación a las nuevas tecnologías de Internet.

 

APPs para encontrar trabajo

 

Ahora las webs de empleo son más innovadoras e interactivas en cuanto a servicio al candidato y clientes, que los servicios de empleo de los grandes empleadores, así por ejemplo tenemos a …

 

Jobatus portal de empleo

Jobatus, «un portal de empleo para todo el mundo que quiere buscar trabajo y para toda empresa que quiere publicar ofertas de empleo y contratar gente«. Los cuales incluyen también funciones de bolsa de empleo, publicación de CV, buscador de cursos, geolocalización.

 

Otras alternativas similares son:

 

Cornerjob, «Están acelerando y dinamizando el proceso de reclutamiento gracias a una experiencia 100% móvil para empresas y candidatos, y con nuestra versión web exclusiva para empresas.»

 

o Jobtoday (muy especializadas en puestos como repartidores, limpieza, mozos de almacén, cocineros, camareros, administrativos, repartidor, cuidador, teleoperadores, comerciales, …)

 

Por otro lado, el portal de empleo jobandtalent.com se ha convertido en una ETT online. El segmento de trabajadores es personal base y su tecnología APP dispone de geolocalización.

 

Precisamente en este punto, se da un paso más sobre portales de empleo web tradicionales como Infojobs o Indeed.

 

🔎 Simplemente te instalas la APP como candidato/a para un determinado puesto y te llaman si encajas con trabajos que suelen ser de corta duración en diversas empresas.

 

Como podemos comprobar en Google Play o en la APP Store incluso tenemos disponibles aplicaciones móviles especializadas por sectores de actividad, hostelería, para informáticos, …

 

Encontrar empleo en redes sociales profesionales

 

Para mandos intermedios y directivos las que triunfan son las redes sociales profesionales como Linkedin. Otras como Xing, están francamente en desuso y Facebook Workplace empezó, pero apenas se sabe de la evolución de este proyecto.

 

Aunque cada vez más las empresas buscan mandos intermedios y técnicos. Actualmente hay por ejemplo un déficit de puestos de trabajo con conocimientos de informática y programación.

 

La demanda de informáticos no la cubre la oferta, es por ello que están surgiendo muchas escuelas de formación tipo Bootcamps con programas formativos muy actuales y especializados. Sin duda un verdadero reto para los planes de estudio reglados de la Formación Profesional o las Universidades.

 

Notas: incluso funcionan marketplaces de headhunters y empresas de selección.

 

Sin duda es muy importante, estar activo en redes sociales profesionales, si buscas empleo. Sea cual sea tu posición.

 

Incluso hay software de soporte a los procesos de selección que rastrean la actividad de los candidatos en redes sociales, para elaborar un perfil. Pero de ello, hablaremos en otra ocasión …

 

Aquí la lógica de selección se invierte y son los headhunters quien localizan a los candidatos ideales en base a su experiencia.

 

Por tanto, el candidato/a ha de disponer de un perfil bien posicionado y atractivo para recibir ofertas.

 

Lo cierto, es que se ha evolucionado mucho en cuanto a servicios online desde que se publicaban anuncios de empleo en portales de clasificados tipo vibbo (segundamano) o milanuncios, aun hoy en día siguen en funcionamiento.

 

 

Visualizaciones de un perfil en redes sociales

Empleo en Linkedin

 

Con todo, no hay que olvidar que un tercio de las posiciones vacantes en el mercado laboral son cubiertas a través de referencias de conocidos.

 

También existen plataformas B2B para headhunters, donde oferta y consultoras de selección se reúnen. Como decimos, estas ofertas no salen al mercado público.

 

En este sentido, las referencias y contactos de los que dispongamos siguen siendo hoy en día el principal punto favorable a la hora de encontrar empleo.

 

📈 Los expertos parecen coincidir en que el mercado laboral se encamina a la automatización, más micro-empleos no cualificados, nuevos puestos y profesiones muy cualificadas, globalización, mayor brecha salarial.

 

Entradas relacionadas:

 

  • Formación para el empleo gratis del SEPE. Una buena alternativa cuando no se dispone de un puesto de trabajo es no dejar de formarse. Y afortunadamente en España disponemos de oferta gratuita para personas que están sin empleo.

 

 

Publicado en: Selección | 1 Comentario |

Gestión de la diversidad en la empresa

Publicada en 11 marzo, 2022 de Consultae

Gestión de la diversidad en la empresa

Plan de diversidad en la empresa

 

La tendencia de la sociedad hoy en día es a ser cada vez más global y por tanto diversa, lo vemos en nuestro día a día y como no podría ser de otro modo, en nuestras empresas y mercados.

 

Por ello, hablamos de diversidad en las empresas y de capital humano, quedando obsoleto el concepto de trabajador como un recurso estándar.

 

Ahora el reto es entender cada subgrupo de personas, incluso a cada individuo, y el estado de la tecnología actual lo permite. Para ello la función de gestión del capital humano requiere la utilización de herramientas adecuadas.

 

«Algunos estudios apuntan a que los grupos diversos tienen a ser más creativos que los homogéneos.«

 

Como nos parece un tema tan importante para las personas y necesario para desarrollar en las organizaciones actuales, compartirnos estos dos libros, que nos han resultado cruciales para entender de manera amplia la gestión de la diversidad en las empresas.

 

Estos son algunos de los textos, en los que solemos basarnos para desarrollar nuestros proyectos de consultoría en gestión de la diversidad.

 

Libro Talento y Diversidad

Talento y Diversidad: Las bases de la innovación y la competitividad por Independently published.

 

«¿Cómo podemos crear equipos más innovadores que hagan despegar la competitividad de las organizaciones? Fomentar la diversidad y sacar a la luz el talento oculto son las claves para conseguirlo.

 

Talento y Diversidad proporciona el sistema para atraer y fidelizar talento diverso, a la vez que propone un cambio de paradigma en los procesos de selección de personal.

 

Con un sistema comprobado en empresas de España y Latinoamérica, los profesionales involucrados en procesos de selección de personal tendrán a su disposición una metodología clara y herramientas asociadas para poder atraer y fidelizar talento sin ningún tipo de sesgos, asegurando así que los profesionales que se incorporan a la empresa tengan características diversas a todos los niveles: edad, género, procedencia, raza, cultura, personalidad, estilo de vida, etc.

 

El sistema propuesto en este libro aborda el tema de la selección desde un punto de vista innovador y humanista, dejando de lado los sesgos y los estereotipos asociados y sumergiendo al lector en un cambio de enfoque hacia la diversidad.

 

Talento y diversidad es el mapa que te permitirá atraer y fidelizar talento diverso a tu organización para ganar innovación y llevar a tu organización a otro nivel de competitividad. Muestra un cambio de paradigma en selección que debes conocer sí o sí.»

 

 

Libro gestión de la diversidad

Héroes de la diversidad: Por qué las organizaciones necesitan apostar por la inclusión (Sin colección) por Planeta.

 

«¿Cómo debe comportarse un líder que valora la importancia de la diversidad y la inclusión en el seno de su empresa?

 

¿Qué reglas deben interiorizar los equipos de trabajo para aprovechar a fondo toda la inteligencia colectiva que son capaces de generar?

 

Situar la diversidad en el centro de tu estrategia es una cuestión de valores, de gestión de talento, de atracción de los mejores en un mercado cada vez más competitivo.

 

Es, además, un reflejo de la pluralidad social en la que operan las empresas y la oportunidad de tener un impacto positivo en ella.

 

En definitiva, la diversidad es una palanca estratégica y la clave para una buena reputación.

 

Pero, además de todas estas razones, los beneficios económicos de la diversidad también son considerables: como demuestran numerosos estudios refrendados por los más prestigiosos organismos globales, su aplicación a la gestión de cualquier empresa genera negocio.

 

Vamos hacia un mundo diverso e inclusivo, y la cuarta ola de la globalización reforzará esta tendencia.

 

Hasta ahora, la diversidad no ha sido suficientemente tenida en cuenta dentro de las empresas y organizaciones, pero si queremos ser capaces de innovar y sostener nuestros negocios la diversidad y la inclusión jugarán un papel decisivo en nuestro futuro.»

 

 

Publicado en: Management, Selección | Deja un Comentario |

Selección por competencias

Publicada en 29 abril, 2021 de Consultae

Selección por competencias

¿Cómo es el proceso de selección por competencias?

 

En los procesos de selección basados en esta técnica, se identifican las competencias necesarias para desarrollar las funciones del puesto y que pueden predecir un mayor éxito en el desempeño. Posteriormente se evalúan mediante entrevista focalizada.

 

Para ello, nos valemos de herramientas como:

  • El catálogo de competencias profesionales.
  • Los tests psicométricos de personalidad y competencias.

 

Dentro de la selección por competencias personales, agrupamos habilidades y capacidades en:

 

  • Competencias blandas o Soft Skills (p.e. trabajo en equipo y flexibilidad, resiliencia, capacidad de comunicación, liderazgo, motivación, resolución de problemas, …).

 

  • Competencias duras o Hard Skills, tales como conocimientos profesionales, idiomas, matemáticas, conocimientos técnicos o de software, …

 

  • Competencias sociales.

 

  • Competencias técnicas.

 

  • Competencias clave.

 

  • Hybrid Skills.

 

 

La selección por competencias es una de las utilizadas para puestos claves o de responsabilidad, pero no es la única técnica válida. Como se ve, el foco se pone en las capacidades de los candidatos y no tanto en su C.V. sobre el papel.

 

Los candidatos con potencial pero sin experiencia, diamantes en bruto, pueden resultar un gran acierto o simplemente no cuajar, debido a la falta de experiencia (contexto). En mercados con escasez de profesionales con experiencia, es una técnica muy recurrida, ya que en general suele arrojar resultados positivos.

 

Lecturas recomendadas …

Diccionario de competencias

Diccionario de competencias: La Trilogía VOL 1: Las 60 competencias más utilizadas en gestión por competencias.

Martha Alles, conocida autora de destacados best Sellers en materia de recursos humanos, nos presenta La Trilogía de Gestión por Competencias, en la cual se ha planteado una revisión completa de las tres obras que la componen para adaptarlas a las nuevas realidades.

El uso intensivo de su metodología en empresas de todos los países hispanoparlantes le ha dado a la autora una visión regional relevante y le ha permitido el contacto profesional con organizaciones que plantean sus estrategias a mediano y largo plazo.

Esto implica una perspectiva actualizada que pone el énfasis en la selección de las competencias más utilizadas en este momento, preferidas por las empresas para alcanzar sus estrategias organizacionales de cara al futuro.

Los tres libros están estructurados sobre la base de una explicación conceptual de las buenas prácticas y su aplicación efectiva. DICCIONARIO DE COMPETENCIAS.

LA TRILOGÍA. TOMO I. Las 60 competencias más utilizadas en Gestión por Competencias. Contiene la descripción de las competencias su definición y apertura en niveles, agrupadas en cardinales, específicas gerenciales y específicas por área. DICCIONARIO DE COMPORTAMIENTOS.

LA TRILOGÍA. TOMO II1. Reúne 500 comportamientos relacionados con las competencias más utilizadas en Gestión por Competencias. Presenta ejemplos de comportamientos relacionados con todas las competencias que fueron seleccionadas para ser desarrolladas en La Trilogía.

DICCIONARIO DE PREGUNTAS. LA TRILOGÍA. TOMO III. Las preguntas para evaluar las competencias más utilizadas en Gestión por Competencias. Propone un catálogo de preguntas aplicables para la evaluación de las competencias incluidas en La Trilogía. Martha Alicia Alles, doctora por la Universidad de Buenos Aires, área Administración, y contadora pública nacional, es consultora internacional en Gestión por Competencias.»

 

Libro selección por competencias

Selección por Competencias de Martha Alles por Ediciones Granica.

«A lo largo de este tiempo, si bien los conceptos básicos de un proceso de selección no han cambiado, sí lo han hecho algunos de sus aspectos, especialmente por los avances tecnológicos y, particularmente, por la irrupción de las redes sociales.

 

Los social media han modificado tanto los comportamientos de las personas como los métodos de trabajo utilizados por las organizaciones en materia de reclutamiento (reclutamiento 2.0, headhunting 2.0, entre otros).

 

Por todas estas razones la autora consideró necesario escribir, desde cero, este libro. Incluye casos prácticos online y/o ejercicios destinados a lograr una mejor comprensión de los temas tratados y que sirvan como material de apoyo para el dictado de clases.»

 

 

Publicado en: Selección | Deja un Comentario |

¿ Qué es el índice de éxito en selección ?

Publicada en 13 octubre, 2020 de Consultae

El índice de éxito en selección

El índice de éxito en selección

 

Dentro de los procesos de gestión del capital humano, los del área de selección de personal, son de los que mejor se adaptan y más métricas suelen utilizar. Ya que podemos establecer escalas y equivalencias numéricas con las evaluaciones y resultados obtenidos.

 

En todas las empresas exitosas, el equipo de selección lucha por conseguir a los mejores perfiles profesionales.

 

Generalmente aparte de las habilidades y conocimientos técnicos, se valoran aspectos humanos como la integridad, excelencia, curiosidad, el respeto, la inclusión y las habilidades colaborativas.

 

Para ello, en las organizaciones se suele medir el ratio …

 

Qualiyt of hires = (Evaluaciones_iniciales_satisfactorias / Nº_contrataciones ) × 100

 

Mide el porcentaje de contrataciones respecto a evaluaciones iniciales satisfactorias.

 

 

Ejemplos de ratios área de selección

Ejemplos de otros ratios y herramientas del área:

 

Tasa de abandonos en procesos de selección

 

Herramientas de selección DISC

 

Coste del reclutamiento por candidato/a seleccionado/a

 

Coste medio anual del proceso de selección del personal

 

Satisfacción clientes de selección

 

Porcentaje de éxito de los equipos de selección

 

Coste medio de selección por candidato

 

 

Libro recomendado selección de personal

Libro recomendado:

 

Libro ebook selección de personal

Tú habla, que yo te leo: Las claves de la comunicación no verbal (Tendencias) por AGUILAR.

«¿Prefieres saber solo lo que te quieran contar o conocer también lo que te cuenten sin querer?

 

Da igual tu profesión, la comunicación no verbal te aporta habilidades de gran utilidad para tus relaciones sociales: vive con ventaja.

 

El rostro, los gestos, el cuerpo, incluso la manera de hablar revelan qué sentimos, solo hay que saber interpretarlos. Aprende más de cien claves que te permitirán descifrar los secretos de la forma de comunicarnos más sincera y desconocida: la comunicación no verbal. Adquirirás unos conocimientos de gran utilidad práctica, tanto en tu vida profesional como personal.

 

Somos más transparentes de lo que pensamos. Con frecuencia la comunicación no verbal le pasa desapercibida a nuestro cerebro, lo que la convierte en mucho más sincera que la verbal. Conocerla te ayudará no solo a comunicarte y a utilizar tus argumentos con mayor poder de convicción, también podrás entender mejor a las personas con quienes convives a diario.

 

«Este libro contesta a las preguntas más frecuentes que personas como tú me han realizado. Con él aprenderás a leer las auténticas emociones e intenciones de la gente, al margen de lo que digan sus palabras.

 

Hay mucha vida más allá de las palabras, ¿por qué limitarte solo a ellas? Entra en la mente de los demás por las ventanas abiertas de su comunicación no verbal. Tras leer este libro nunca más mirarás como antes a quienes te rodean, les comprenderás mejor».»

 

 

Publicado en: Selección | Deja un Comentario |

Nuevas tecnologías aplicadas a la búsqueda de empleo

Publicada en 22 noviembre, 2019 de Consultor de formación

Apps para buscar empleo

APPs para buscar empleo

 

Nuevas tecnologías aplicadas a la búsqueda de empleo:

 

¿Por qué el móvil ofrece ventajas en la búsqueda de empleo? ComScore revela que el 77 % de los demandantes de empleo utilizan apps móviles para buscar trabajo. Quizá porque siempre los tenemos a mano, lo cual nos da un rápido tiempo de respuesta, discreción y geolocalización.  Su  uso es cada vez más habitual sobretodo entre jóvenes para navegar por Internet.

 

Por otro lado sigue aumentado el uso de la videoconferencia a través de smartphones con conexiones 3G en entrevistas de trabajo. Apps como Skype, Fring o Tango (gratuito) la implementan de forma sencilla.

 

  • En esta infografía se resumen los datos del estudio ¿Por qué el móvil ofrece ventajas en la búsqueda de empleo? https://mashable.com/2011/11/27/mobile-jobs-infographic/

 

 

¿Cómo aprovechar al máximo las redes sociales?

 

En este vídeo incluido en el artículo publicado en expansion.com la directora de cuentas y soluciones de marketing de LinkedIn desvela algunos trucos para mejorar  nuestro perfil. Como incluir vídeos y presentaciones que hablen de nosotros.

 

Puedes cambiar el nombre de los puestos desempeñados por las funciones desarrolladas. Como ayuda podemos localizar a personas con perfiles similares al nuestro y estudiar como han montado su perfil para tomar ideas. En cualquier caso evita copiar y ser original.

 

La importancia de nuestra foto, de los resúmenes, de las palabras claves de puestos que utilizamos, destacar quienes somos de manera sintética, destacando nuestra experiencia y actitudes que nos describen. Finalmente pedir recomendaciones con anteriores colaboradores.

 

Finalmente, se recomienda ser activo publicando contenidos interesantes y que aporte valor a la comunidad. Puedes consultar el vídeo en expansion.com.

 

Publicado en: Selección |

Encontrar empleo con Google for jobs

Publicada en 20 junio, 2019 de Consultae

Buscar empleo con Google for jobs

Buscar trabajo con Google for jobs

 

Google ofrece un nuevo servicio propio para la búsqueda de empleo «Google for jobs» o «Google Hire«.

 

Lanzada como beta en 2017 en EE.UU., este año ya está en pleno funcionamiento en Hispano América y España como primer país de la UE donde poder probarlo.

 

No se trata de un complemento más a instalar en el navegador o una app nueva a descargar. Simplemente se activa cuando introducimos en el cuadro de búsqueda de Google términos como «busco empleo en mi ciudad», «trabajos por horas», «trabajo de …», etc …

 

A partir de ahora, cuando busquemos un término relacionado con un empleo, a la tradicional lista de enlaces de webs relevantes se le añadirá información centralizada de los distintos agregadores de ofertas de empleo.

 

Con la capacidad de segmentar por distintos filtros, como Categoría, Ubicación, Fecha de publicación, Tipo de jornada o Empresa, Distancia al domicilio, … Una nueva aplicación de BI con análisis de big data y geolocalización.

 

Entre sus funcionalidades se encuentra Guardar ofertas que nos interesan, servicio de alerta de ofertas similares en nuestra cuenta de Google y por email, notificación en dispositivos móviles por geolocalización, envío directo de C.V. a la empresa anunciante.

 

También dispondrá de funciones sociales como la valoración por parte de los usuarios de la oferta y los empleadores. Todo un arsenal de herramientas que prometen revolucionar el concepto de búsquedas y ofertas de empleos en Internet…

 

 

Nueva herramienta agregadora para la búsqueda de empleo: Google for jobs ... Clic para tuitear

 

 

 


Nota: Si eres un empleador que publica en los típicos portales de empleo, tu oferta seguramente ya aparezca indexada en Google for Jobs.

 

Si por el contrario deseas enviar directamente una oferta o vacante, tienes una descripción de cómo realizarlo en Publicación de empleos en developers.google.com.

 

Publicado en: Selección | Deja un Comentario |

Algunas de las retribuciones más buscadas

Publicada en 9 enero, 2019 de Consultae

Retribución media de diferentes profesiones

Retribución media de diferentes profesiones

 

Estas son algunas de las retribuciones más buscadas; GEOs, policía nacional, azafatas y pilotos de avión, políticos, presidentes de gobierno, arquitectos, enfermeras, youtubers, futbolistas, artistas o famosos de todo tipo, por citar algunos ejemplos …

 

1. ¿Cuánto gana un médico de media?

 

En España. un médico gana entre 40.000 y 50.000 euros (salario medio anual). Aunque dependiendo de la especialidad, estas cantidades pueden ascender.

 

Como cualquier puesto que dependa de la administración pública competente, puede variar de la comunidad autónoma donde se ejerza.

 

 

¿Cuánto se gana en algunas de las profesiones más populares ... ? Clic para tuitear

 

 

Publicado en: Selección | Deja un Comentario |

Consultor de formación: oferta de empleo

Publicada en 15 enero, 2017 de Consultae

Consultores de formación y desarrollo

Buscamos consultores de formación y desarrollo

El papel de los consultores de formación para empresas es clave en el desarrollo de negocios exitosos. Un buen consultor de formación debe tener un amplio conocimiento del área de recursos humanos y de los programas de formación existentes.

 

Estos profesionales ofrecen soluciones innovadoras para la formación de los empleados y, además, ayudan a los empresarios a incentivar la retención de personal, mejorar la productividad y aumentar la rentabilidad.

 

principales funciones de un consultor de formación

Las principales funciones de un consultor de formación para empresas son las siguientes:

Capacidad de diseño y desarrollo de un plan de formación: El consultor de formación debe ser capaz de diseñar y desarrollar un plan de formación acorde a las necesidades específicas de la empresa. Esto incluye la definición de objetivos, la selección de contenidos y técnicas de enseñanza, así como la evaluación de los resultados.

 

Bonificación formación continua (actual Fundae): El consultor de formación también debe ser capaz de identificar y gestionar los programas de bonificación disponibles para la formación continua a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. Esto incluye el análisis de documentación, el seguimiento de los procesos de solicitud y la asesoría al solicitante para garantizar el éxito del programa.

 

El consultor de formación desempeña una función importante en la preparación y presentación de licitaciones y concursos públicos y privados. Esto incluye la elaboración de documentos de propuesta, la gestión de los procesos de adjudicación y la presentación de propuestas ante organismos gubernamentales y empresas privadas.

 

También debe ser capaz de realizar presentaciones comerciales para promocionar los servicios de formación de la empresa. Esto incluye la elaboración de materiales de apoyo, la presentación de los servicios y la gestión de la comunicación con los posibles clientes.

 

Y elaborar estudios e informes sobre la formación impartida. Estos estudios e informes pueden servir como herramienta de evaluación y mejora de la efectividad de los programas de formación.

 

Además debe ser capaz de realizar prospecciones de mercado para identificar oportunidades de formación. Identificando tendencias en el mercado, la evaluación de la competencia y la búsqueda de nuevos clientes.

 

Y por supuesto realizar el análisis y la realización de estudios de mercado orientados a la capacitación profesional. Esto incluye la identificación de necesidades de formación y la identificación de las mejores soluciones para satisfacer esas necesidades.

 

Una tarea habitual es tratar y seleccionar partners y proveedores para la ejecución de los programas de formación. Evaluando la calidad de los contenidos y servicios ofrecidos por los proveedores y seleccionar aquellos que mejor se adapten a las necesidades de la empresa.

 

Un aspecto básico de un consultor es dominar las competencias blandas como por ejemplo prestar atención adecuada y muy profesional al cliente. Respondiendo preguntas sobre los programas de formación, ofrecer asesoría y orientación a los clientes y proporcionar soporte técnico para la ejecución de los programas.

 

En resumen, buscamos personas con la vocación y competencias necesarias para desarrollar funciones que incluyen el diseño y desarrollo de planes de formación, la gestión de licitaciones y concursos, la realización y presentación de materiales comerciales, la elaboración de estudios e informes, la prospección de mercados, el análisis de estudios de mercado orientados a la capacitación profesional, la selección de partners y proveedores y la atención al cliente.

 

En conclusión, un consultor de formación para empresas es un profesional clave para la ejecución exitosa de programas de formación. Estas son algunas de las principales funciones que un consultor de formación debe ser capaz de desempeñar:

 

 

Funciones del puesto

Funciones del puesto:

  • Capacidad de diseño y desarrollo de un plan de formación.
  • Bonificación formación continua (Fundae).
  • Licitaciones y concursos públicos y privados.
  • Realización y presentaciones comerciales.
  • Elaboración de estudios e informes.
  • Prospección de mercados:
    • Análisis y realización de estudios de mercados orientado a la capacitación profesional.
    • Selección de partners y proveedores.
  • Atención al cliente.

 

 

Requisitos del puesto

Requisitos del puesto:

  • Experiencia y formación en gestión de la formación y de planes bonificados.
  • Empatía y compromiso.
  • Trabajo al detalle.
  • Dotes comerciales. Venta consultiva.
  • Capacidad de aprendizaje.
  • Nociones de selección de personal.
  • Fuertes habilidades interpersonales y capacidades comunicativas.
  • Liderazgo: autonomía y capacidad de organización del trabajo propio y equipo a su cargo.
  • Informática nivel usuario intermedio.

 

En Madrid, zona de Avenida de América. Salario y horarios a negociar. Valorable experiencia previa en puestos similares y nivel de inglés.

 

 


Notas para los candidatos: No recogemos CV en PDF a través del email o en papel. Indicar en el correo electrónico info@consultae.es la URL con el perfil publicado en redes sociales como Linkedin o Xing.

 

Publicado en: Ofertas de trabajo, Selección | Deja un Comentario |

Si buscas formadores freelance …

Publicada en 5 septiembre, 2013 de Consultor de formación

consultora2

Si buscas formadores freelance…

 

En nuestro grupo Formadores Freelance de linkedin puedes encontrarlos (Con más de 1.500 miembros) linkedin.com/groups/Formadores-Freelance

 

 

Publicado en: Selección | Deja un Comentario |

Guy ya trabaja en Heineken!

Publicada en 16 mayo, 2013 de Consultor de formación

Entrevista de trabajo HEINEKEN «EL CANDIDATO» (Subtitulado) / Una entrevista de trabajo, para la que no te puedes preparar:

Si te interesa conocer alternativas a las entrevistas de trabajo habituales tienes más ejemplos en

¿Para qué sirve ser muy duro en una entrevista de trabajo? expansion.com «Imagina que llegas a una entrevista de trabajo para la que te has estado preparando y el entrevistador fulmina de un plumazo todas tus expectativas de lograr el puesto con preguntas tan crueles como absurdas e inexplicables,… Primera pregunta a un candidato para trabajar en Google» ¿Cuántas vacas crees que hay en Canadá?» …

Publicado en: Selección | Deja un Comentario |
Servicio gestión bonificaciones Fundae 2023
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez / Responsable de desarrollo de Sofmetry:

“Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !

Training Tools:

advertising

Novedades:

  • Consultores Ayudas y Subvenciones a la Formación
  • Servicio de recepcionistas con inglés en Madrid
  • Cursos de Fundae bonificados: una solución para reducir costes
  • ¿A qué se dedica Consultae?
  • Créditos formación empresas
  • Cursos bonificables para empresas
  • Recordatorio sobre la finalización de grupos formativos y PIF
  • Finalización y cierre del proceso de bonificación
  • Empresas formación bonificada
  • Cargas masivas de datos para bonificaciones por formación

Categorías

  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capital Humano
  • Cargas masivas XML
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cursos RRHH online
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación en RH
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH

#todosaldrabien 👏🏻👏🏻👏🏻

  • 1
  • 2
  • Siguente
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
  • Inicio
  • Soluciones
  • Digitalización
  • Capacitación
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
MENU
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Outsourcing Administrativo
    • People Analytics
    • Ayudas & Subvenciones …
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: gestión del crédito de formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}