Externalización Servicios Administrativos
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Outsourcing Administrativo
    • People Analytics
    • Ayudas & Subvenciones …
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: gestión del crédito de formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Archivo del Autor: Consultor de formación

Software área de formación

Publicada en 8 junio, 2022 de Consultor de formación

Soft área formación

Software área de formación continua

 

👉 Soluciona de una manera sencilla y económica las necesidades del área de formación. 

 

Hoy en día se exige a la función de Recursos Humanos mayor participación en la toma de decisiones de la dirección.

 

Dentro del área de gestión del capital humano, la formación y capacitación juegan un papel crucial en el desarrollo de los equipos de trabajo.

 

Un software de formación funcional y sencillo, integrable y que centralice digitalizando el proceso ayudará a aumentar el valor aportado por el capital humano y ayudar en las políticas de optimización de costes.

 

Softmetry® es la solución ideal en el área de formación para resolver estas demandas. Su sencilla implantación aporta valor de forma inmediata a la gestión del capital humano.

 

 

Quiero ver una DEMO …

  

 

ERP Formación

Beneficios ofrecidos:

 

  • SEGURO: Centraliza y estructura la información del área de formación.

 

  • AUTOMATIZA: Reduce tiempos y errores del proceso administrativo.

 

  • ÉXITO: Planifica y realiza el seguimiento de la capacitación.

 

  • REPORTING: Ayuda a valorar el nivel de desempeño, mostrando estadísticas muy completas e informes sobre las acciones formativas realizadas.

 

  • MEJORA CONTINUA: Registra conocimientos, aptitudes profesionales y habilidades personales.

 

 

📈 Tenemos casos de éxito de implantación de software área de formación bancaria, en centros de formación, asociaciones, consultorías de formación, instituciones educativas, industria, hospitales, inmobiliarias, … Puedes ampliar esta información en el microsite del programa: softmetry.com.

 

 

20 años ayudando a simplificar los procesos

20 años ayudando a simplificar los procesos del área de formación !

Colaboramos con cientos de empresas de todos los tamaños y sectores, tanto en gestión de planes de formación bonificada, logística de la formación y ayudando en la digitalización de departamentos de formación. 

 

Solicitar una DEMO

Solicitar una DEMO:

Contacto
Aceptación:

 


«En Consultae nos esforzamos para crear aplicaciones que recojan nuestra experiencia como consultores de formación y solucionar problemas «reales» de nuestros clientes.

Le asesoramos en la implantación del ERP que mejor se adapte a sus necesidades.»

 

 

* Si estás interesado/a en adquirir está aplicación o recibir información más detallada sobre cargas masivas puedes indicárnoslo en consultae.es/blog/contacto/ o través del Tlfno. 91.510.23.26 o en el email info@consultae.es.

 

 

Publicado en: Software para formación | Etiquetas: software área formación | Deja un Comentario |

ERP formación

Publicada en 6 junio, 2022 de Consultor de formación

Características típicas de los ERPs de formación

ERP formación sencillo y económico

 

Características típicas de los ERPs de formación:

  • Generan automáticamente los documentos del área, como controles de asistencia, horarios y recursos, materiales y datos de los proveedores.
  • Control del historial de los alumnos y su plan de desarrollo.
  • Detección de necesidades formativas.
  • Realizar un seguimiento del estado de las capacitaciones, envíos y costes.
  • Crear documentos de ventas de varios niveles y propuestas de artículos.
  • Desarrollar contratos y acuerdos con proveedores de formación.
  • Cumplir con los requisitos legales o de compliance en la cadena de suministro.
  • Control de todos los puntos críticos del proceso. Logística de la formación.
  • Control de la facturación relacionada con los cursos.
  • Manejar presupuestos e implementar un procedimiento para homologar proveedores.
  • Capacidad de programar comunicaciones y envíos automáticos, centro de control de costes, generar procesos de control de la excelencia de la formación, cuestionarios de satisfacción y retorno de la inversión (aplicabilidad).
  • Mejora continua: permiten realizar un seguimiento de la calidad de la formación realizada durante años. Obtener estadísticas personalizadas de manera eficiente.
  • Generar informes precisos sin esfuerzo, para uso interno o externo (reporting).

 

Conexión ERP / HCM

El área de gestión del capital humano puede ahora disponer de información relacionada con el resto de áreas de la empresa, lo que permite generar informes más completos y ayudar a tomar decisiones acertadas desde varios puntos de vista.

 

Soft para el área de formación

Softmetry un ERP de Formación eficiente y fácil de usar !

 

  • Reduce tiempos y carga de trabajo gestionando formación, centralizando y estructurado la información. Evita errores.

 

  • Plataforma SAS Cloud Multiempresa: utilizado por empresas, centros de formación, consultorías, escuelas y academias, colegios y universidades.

 

  • Planifica y realiza el seguimiento de la capacitación. Evita costes administrativos. Compatible con formación bonificada.

 

  • Ayuda a valorar el nivel de desempeño, mostrando estadísticas e informes de las acciones formativas.

 

  • Registra conocimientos, aptitudes profesionales y habilidades personales.

 

  • ERP de formación que mejora el trabajo colaborativo con una interfaz sencilla.

 

  • Facilita la generación de informes y reportes, ahorrando tiempo y esfuerzo.

 

  • Desarrollado por consultores especializados en la gestión de la formación e ingenieros informáticos que aportan un servicio fiable en la atención al cliente.

 

  • Aseguramos absoluta confidencialidad en el manejo de la información de nuestros clientes.

 

ERP formación económico

Softmetry, un ERP de formación sencillo y económico

¿Por que complicarnos realizando manualmente procesos que pueden automatizarse? Softmetry, es un software hecho a medida para los departamentos de formación. Reduciendo la carga administrativa y aportando seguridad en los procesos.

 

 

 

API integración con otros ERPs

Ventajas de implantar un ERP de formación corporativo

 

Softmetry es una herramienta para conectar la gestión de la formación con el resto de áreas de gestión de la empresa …

 

KPI´s áreas gestión capital humano

 

En el ámbito de la gestión de la formación empresarial, es necesario disponer de un sistema que facilite la comunicación con los alumnos y los responsables de su capacitación, así como que permita centralizar desde un mismo repositorio toda la información relativa a la planificación y realización de los cursos de formación.

 

Esto, nos permitirá ser más eficientes, cometer menos errores y tener acceso a una mayor información que permita el análisis y medición de factores importantes como el alineamiento de la capacitación con los objetivos empresariales o el ROI de la formación.

 

 

Consultor formación

«Apoyamos a nuestros clientes en la adopción de nuevas tecnologías de gestión de capital humano y en la adaptación de sus organizaciones a formas de trabajo efectivas a través de la digitalización.»

DEMOS A: info@consultae.es

 

Publicado en: Software para formación | Etiquetas: Software para la administración de RRHH, Software RRHH | Deja un Comentario |

Ratios RRHH: Curso online

Publicada en 9 mayo, 2022 de Consultor de formación

Curso online Ratios RRHH

Curso Ratios KPI / OKR en Gestión del Capital Humano

Abierta una nueva edición* en 2022 del curso Ratios y medidas en la gestión del Capital Humano.

 

📈 Realizado y probado con éxito en diferentes empresas y organizaciones muy representativas, resultando de gran ayuda para implantar y afianzar una dirección por objetivos en el área de Gestión del Capital Humano. (Cómo definir objetivos, medir resultados y comunicarlos).

 

Ha sido elaborado por un equipo de consultores y expertos durante + de 8 años dando lugar a numerosas actualizaciones e incorporación de nuevos contenidos y actividades.

 

Plantillas de Excel de ratios

Se trabaja con Plantillas de Excel  fácilmente aplicables al trabajo real de la empresa !

 

Compartir experiencias y puesta al día !

 

Este año más de 100 profesionales ! de recursos humanos de España y Latinoamérica se formarán con nosotros en la materia. Esta acción formativa les ayudará a generar sus propios cuadros de mando operacionales KPI´s y estratégicos BSC (CMI).

 

Impartido en modalidad e-learning, desarrolla técnicas de medida del capital humano, destacando los indicadores más habituales en cada área de RR.HH., estudiaremos cuadros de mando, técnicas de reporting y técnicas de gestión del rendimiento.

 

Así mismo, se relacionarán magnitudes del área de RR.HH. con parámetros económicos (se incluyen kpi financieros). Consta de numerosos ejemplos, casos de estudio, y plantillas para hojas de cálculo.

 

 

📄 Adaptado al estándar ISO 30414:2018 Informes sobre la gestión del Capital Humano (Human resource management / Guidelines for internal and external human capital reporting)

 

Una vez finalizado el curso, podrás seguir consultando contenidos durante 12 meses más !

 

 

Curso online de ratios aplicados al capital humano

Presentación del curso online

Deseamos que este curso resulte una fuente de inspiración para que cada gestor de capital humano construya su propio cuadro de mando. Para ello mostraremos más de 200 indicadores de referencia.

 

Cada vez es menos habitual encontrarnos con tópicos negativos en la aplicación de ratios y medidas del capital humano. Algunos clásicos son:

 

1. Percepción de complejidad en los cálculos matemáticos.

 

2. Pensar que con la aplicación de medidas vamos a generar más y más datos sin aportar información.

 

3. O resultan difícilmente aplicables a factores actitudinales-motivacionales o a rasgos de la personalidad (competencias soft).

 

Estudiaremos entre otras materias;

  1. A diseñar indicadores. Conocer las medidas más habituales estándar.
  2. Realizaremos reportes: Cómo preparar informes con los resultados de las medidas realizadas.
  3. Análisis de resultados y en su caso propuestas de mejora.
  4. Conclusiones y toma de decisiones: Cómo apoyarnos en los datos obtenidos.
  5. Casos de estudio, soluciones software, etc …

 

Curso de ratios RRHH en Excel

Sin embargo, sabemos que se pueden superar estas barreras con una metodología apropiada para cada caso. Los ratios los define cada organización en función de sus necesidades, pudiéndose adaptar a los estándares existentes. Es por ello, que no tenemos porqué usar necesariamente fórmulas complicadas, ni generar «trabajo extra».

 

Para reducir y controlar éstos y otros factores negativos hemos diseñado el curso para que sea accesible a todos, desde los niveles de iniciación a los que ya cuentan con un sistema de medición y reporting.

 

 

Analizar datos ayuda a tomar mejores decisiones en RR.HH. Clic para tuitear

 

 

Curso de ratios y cuadros de mando para RHH

Perfil de los alumnos y objetivos del curso.

 

forcemDirigido a: Especialistas en recursos humanos y en general a cualquier profesional que necesite medir y mejorar el área de RR.HH. y Administración de su empresa. Directores y Resp. de Formación y Desarrollo, Talento, Desarrollo del Liderazgo, Coaching y Directores de Línea, incluso Controllers y miembros del área de Dirección y Eco-Financiera.

 

forcemRequisitos: Se puede seguir el programa perfectamente sin necesidad de conocimientos previos. Conocimientos básicos de informática e Internet.

 

forcemObjetivos: Conocer técnicas de medición junto a los principales ratios y parámetros del área de RR.HH. Ser capaz de implementar un sistema que mida adecuadamente la evolución del área de gestión de personas. Desarrollar la capacidad de identificar los KPI clave. Reporting y apoyo a la toma de decisiones.

 

30 horas de formación online bonificables a través de los créditos de formación.

 

 

Curso online de Ratios RRHH

Medir para mejorar el área de gestión del capital humano !

 

Los KPIs / OKR´s nos ayudan a realizar una gestión más eficiente, tanto de las operaciones diarias como de las estratégicas y a mejorar el rendimiento organizacional.

 

📖 Índice de Contenidos:

 

Unidad 1: Técnicas de medición para RR.HH.

 

  • Índices del capital humano utilizados en los modelos más populares de gestión de conocimiento.
  • Referencias a encuestas sectoriales y benchmaking.
  • Propuestas metodológicas para la medición del ROI del capital humano.

 

Unidad 2: Métricas y Ratios de RR.HH.

Se estudian más de 100 ratios del área de RR.HH. indicando factores críticos.

  • Métricas y Ratios de RR.HH.Datos de plantilla.
  • Fuerza de Trabajo.
  • Tiempo de Trabajo.
  • Rendimiento.
  • Eficiencia del Capital Humano.
  • Formación.
  • Selección.
  • Salud y Seguridad.
  • Bajas y Relaciones laborales.
  • Fidelización y satisfacción.
  • Compensación.
  • Presupuesto de RR.HH.
  • Económico-financiero.
  • Factores críticos.

 

Sistema de ratios para RRHH

Cuenta con un extenso glosario de términos, que abarca conceptos económico-financieros.

 

Propuestas y metodologías para la medición del valor aportado por el capital humano.

 

Unidad 3: Cuadro de mando.

  • Construcción de cuadros de mando.
    • Estratégicos BSC y operacionales KPI´s.
  • Mapas estratégicos y técnicas para conseguir impacto.
  • Con numerosos ejemplos y casos de estudio.

 

Unidad 4: Gestión del rendimiento organizacional.

  • Creación de valor.
  • Técnicas aplicadas por áreas de RR.HH. y modelos de gestión eficiente.
  • Con ejemplos y plantillas en hojas de cálculo.

 

Unidad 5: Conexión entre RR.HH. y contabilidad. Reportes a dirección.

  • Reportes más habituales.
  • Indicadores de valor.
  • Big Data. Business Analytics. Business Intelligence.
  • Aplicaciones de la I.A. al análisis de datos en RR.HH.

* Con multitud de casos prácticos y plantillas para hojas de cálculo.

 

Equipo de eTutores

Equipo de eTutores:

 

Manuel Jiménez Molina

Estrella Herranz Mancera

Mari Carmen Jiménez

 

El curso está impartido por consultores con más de 15 años de experiencia, entre los que se encuentra psicólogos industriales e ingenieros informáticos. La experiencia del equipo docente en el desarrollo de aplicativos para recursos humanos softmetry.com hace que esta acción formativa de especial valor práctico.

 

Características del curso

Características del curso:

  • Duración: 30 horas.
    • Se tiene acceso todo el año para consultar contenidos y actualizaciones.
  • Modalidad online.
  • Especializado / Práctico.
  • Matriculación por grupos y continua.
  • 100% bonificable en España (trámites incluidos en el precio).
  • Certificado de aprovechamiento.
  • Resumen metodología.
  • Enlace a la Plataforma de Teleformación.
  • Válido para hispanoamérica.
  • Ahora 199 € con acceso hasta el 31 de diciembre de 2022!

 

 

Convocatorias programadas

Convocatorias programadas:

Al tratarse de un curso online con posibilidad de matriculación individual, las matriculaciones son continuas.

 

También existe la posibilidad de matricular de forma continua, en cualquier momento previa comunicación. El único requisito es tener la matrícula abonada.

 

 

Curso Ratios RR.HH.: Matrícula y tasas alumnos de empresas: 199 € IVA incluido. Clic para tuitear

 

 

Posibilidad de Bonificación de la formación a través del crédito de formación de la empresa:

Esta formación cumple los requisitos para ser bonificada a través del crédito de formación continua que se bonifica a través de las cotizaciones a la Seguridad Social.

 

Las condiciones generales para acceder a las bonificaciones de cursos online son:

  • Factura pagada por la empresa del trabajador que recibe la formación.
  • El trabajador que recibe la formación debe serlo por cuenta ajena. No pueden bonificarse autónomos.
  • En este enlace tienes explicado en detalles todos los requisitos para bonificar formación online.

 

Para más información, Contacta con nuestro equipo de Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua (Teléfono: 915102326; email: e.herranz@consultae.es, le prestará toda la ayuda y asesoramiento que precise en la gestión de su crédito formativo.

 

 

Curso de ratios RRHH

Presentación del curso:

 

 

El mejor valorado por nuestros alumn@s:

 

Curso de ratios de rrhh en Excel

 

  • Puedes consultar las opiniones de alumn@s y estadísticas de este curso en el portal independiente de formación eMagister.

 

Esquema de ratios de RRHH

 

Para obtener el mayor rendimiento a la gestión de recursos humanos se necesita trabajar con ratios y medidas en la gestión del capital humano. Éstos indicadores nos permitirán maximizar nuestros esfuerzos y recursos.

 

 

Curso con medidas para RRHH

Enfoque eminentemente práctico !

Con este curso podrás medir para mejorar el área de RR.HH. Todos los contenidos se trabajan de manera práctica, con casos prácticos y trabajos en hojas de cálculo.

 

Para apoyar desde Recursos Humanos al logro de los objetivos de la organización se necesita atraer, retener y desarrollar al personal que aporte más valor a la empresa. Conseguir organizaciones más competitivas y orientadas al cliente, ya que en última instancia es quién determinará el éxito de nuestro proyecto.

 

«Sin datos, no es usted más que otra persona con una opinión.» W.E. Deming

 

 

Curso de Kpi´s

En resumen, este curso te ayudará a:

  • Construir las métricas e informes que te permitirán evaluar el rendimiento del capital humano en las organizaciones.
  • Establecer los objetivos de negocio y asignarlos a los indicadores clave de rendimiento (KPI).
  • Construir cuadros de mando que muestren información valiosa de manera resumida.
  • Convertir datos de recursos humanos en elementos de gestión.

 

Boletín de inscripción al curso

¿Cómo puedo acceder? Matriculaciones en nuevas ediciones.

 

  • PLAZAS LIMITADAS: Boletín de inscripción curos ratios RRHH

 

  • Matriculación continua: curso abierto durante todo el año, acceso inmediato

 

  • Con 15 días de prueba para valorar si el curso te resulta interesante !!!

 

 

Puedes comprar este curso online a través de PayPal con total garantía, sólo tienes que solicitarlo en info@consultae.es

 

468x60_ES

 

Artículos relacionados

Artículos relacionados con mediciones en RR.HH.:

 

  • Consideraciones sobre el cálculo de ratios en la gestión del capital humano.

 

  • El cuadro de mando integral de recursos humanos.

 

 


📄 Notas: Consultae, más de 20 años formando en materias de gestión del capital humano para la empresa y la administración pública.

En la categoría Ratios y medidas RRHH de este blog, podrás encontrar decenas de artículos sobre cómo aplicar indicadores clave de rendimiento (KPI´s) a las organizaciones. Todo un «curso de kpi gratis» con ciento de horas horas de conocimiento condensadas.

 

Publicado en: Cursos RRHH online, Ratios y medidas RRHH | Etiquetas: CMI RRHH, curso ratios recursos humanos, Métricas de RRHH, Ratios RRHH | 10 Comentarios |

Software gestión de formación

Publicada en 9 abril, 2022 de Consultor de formación

Soft gestión de la formación en las empresas

Gestión de la formación: económico y funcional !

 

Softmetry, una alternativa a sistemas complejos de Gestión de la Formación y una ayuda para tod@s los que estáis viviendo a diario la dificultad de gestionar la formación de vuestras empresas ! 

 

Hoy en día se exige a la función de Recursos Humanos:

 

1. Productividad y automatización.

 

2. Mayor participación en la toma de decisiones de la dirección.

 

3. Controlar el valor aportado por el capital humano y ayudar en las políticas de reducción de costes.

 

 

En este sentido debemos ser capaces de manejar información, en ocasiones grandes volúmenes, disponer de herramientas que automaticen el proceso y ser capaces de interpretarla.

 

 

Con determinados volúmenes de información, no resulta seguro ante errores, ni productivo gestionar a mano la información del plan de formación ! Clic para tuitear

 

 

gestión de la formación soft

Digitalización para el área de gestión de la formación.

 

¿Has pensado cuanto tiempo dedicas a copiar datos manualmente de una aplicación a otra!?

 

O por ejemplo, respecto al reporting, … ¿De cuántos datos inmediatos dispondrías inmediatamente para mejorar la gestión de la formación? 

 

Ventajas software de gestión de la formación

Software gestión formación Softmetry®: Ventajas

 

👉 La solución ideal en el área de formación para resolver estas demandas. Su implantación aporta valor de forma inmediata a la gestión del capital humano.

 

Una solución muy probada: el equipo de Consultae lleva utilizando esta aplicación durante años automatizando la gestión de la formación y la carga de datos a Fundae para empresas de todos los tamaños y sectores.

 

soluciones para el área de Formación

Gestiona y analiza los datos del área de formación de forma sencilla y fiable.

 

Disponemos de varias soluciones para el área de Formación:

 

Aplicación de Escritorio (monolítica). Para la gestión de la formación, muy segura y sin caros mantenimientos, utilizamos tecnología tan accesible como Microsoft OfficeSystem.

 

HR Cloud SAS: desde la nube, un ERP de formación seguro y accesible desde cualquier navegador web.

 

Cargas Masivas XML: para comunicar datos de forma eficiente a Fundae.

 

Mejora la integridad de datos y su fiabilidad, aportando información precisa y actualizada. Es una ayuda para aplicar eficazmente políticas internas de RR.HH. y minimizar riesgos legislativos.

 

Es compatible con cualquier plataforma de gestión de datos, exportando la información procesada a los estándares del mercado.

 

Dispone opcionalmente de un cuadro de mando integral aplicado a la gestión del capital humano.

 

 

gestión formación software

Ventajas de la implantación de Softmetry en el Área de Formación:

 

  • Centraliza y estructura la información del área de formación. Registra conocimientos, aptitudes profesionales y habilidades personales.

 

  • Reduce tiempos y errores del proceso administrativo. Imprime rápidamente reportes precisos (gestión interna, dirección, …).

 

  • Planifica y realiza el seguimiento de la capacitación. Aporta trazabilidad de eventos, dando soporte a la toma de decisiones y auditorías.

 

  • Ayuda a valorar el nivel de desempeño, mostrando estadísticas muy completas e informes sobre las Acciones Formativas realizadas.

 

  • Se trata de una aplicación local que funciona sin problemas en sistemas Windows / Ms Office. Por ello presenta la gran ventaja de no tener que ceder los datos de los trabajadores a terceros que operen desde la nube con todas las consecuencias de seguridad que ello conlleva.

 

 

ciclo_softmetry1

* Más información en softmetry.com.

 

 

Contacte con nosotros: le asesoramos en la implantación del ERP que mejor se adapte a sus necesidades.

 

Estrella Herranz Mancera.

e.herranz@consultae.es. Tlfno. 91.510.23.26.

 

Simplifica tus procesos de recursos humanos en un mundo cada vez más complejo.

 

Softmetry es el resultado de años de experiencia en el campo de la capacitación empresarial y la gestión de ayudas a su financiación:

 

promo_softmetry_horizontal

 

 

Softmetry: Una alternativa a sistemas complejos de Gestión de la Formación Clic para tuitear

 

 

Publicado en: Software para formación | Etiquetas: HR Analytics, Software RRHH | Deja un Comentario |

Cómo elaborar un PLAN ANUAL DE FORMACIÓN

Publicada en 3 marzo, 2022 de Consultor de formación

Cómo elaborar un PLAN ANUAL DE FORMACIÓN

El plan de formación de empresa

 

En esta entrada vamos a compartir algunos recursos de ayuda para la elaboración de planes de formación para empresas, de manera que podamos diseñarlos paso a paso.

 

Son muchas las compañías de clase mundial que basan su competividad en la capacitación y cualificación de su personal interno. Un claro ejemplo de ello, es el desarrollo de universidades corporativas, donde el proceso de aprendizaje genera profesionales con una fuerte cultura corporativa «marca de la casa«.

 

🧭 Una estrategia ganadora, donde los planes de carrera permiten la identificación y desarrollo de todo el potencial interno de las organizaciones.

 

Haciendo un símil futbolístico, además de fichajes estrella, se fichan diamantes en bruto (mucho más económico y fiel) y se desarrolla el potencial interno (cantera).

 

Pasemos a estudiar los pasos habituales en el desarrollo de un plan de formación interno …

 

Pasos para diseñar un plan de formación eficiente !

  1. ¿Qué aporta un Plan de formación en la empresa? ¿Porqué es tan importante?

  2. Estructura del plan de formación.

  3. Evaluación, seguimiento y mejora continua.

  4. Resúmenes y esquemas del proceso.

  5. Distintas metodologías.

  6. Ejemplos y plantilla de planes de formación.

  7. Libros relacionados.

  8. Software específico gestión de la formación.

 


La necesidad del plan de formación

1. La necesidad del plan de formación ¿Por qué es tan importante?

 

Próximos al último trimestre del año, muchos departamentos de recursos humanos y formación comenzarán a elaborar su Plan Anual de Formación.

 

No exento de dificultades, capacitar a la plantilla para mantenerla productiva y motivada es una tarea que no todas las empresas logran debido a las barreras que encuentran para ello, tiempo, presiones, intereses, dinero, …

 

📌 Un plan de formación de empresa, siempre estará alineado con la estrategia. Además, tendrá la orientación de la misión y visión de la organización.

 

Por lo cual, la capacitación es el medio para lograr los objetivos empresariales y estos pueden ser varios. No solo a nivel de productividad, sino también de seguridad, marketing interno, innovación y desarrollo, mejora del clima laboral o de la atención al cliente, por citar algunos ejemplos …

 

El plan anual de formación (PAF) es un archivo recoge las propuestas del departamento de RR.HH. para dar respuesta a las necesidades formativas de los miembros de una organización.

 

Detección de necesidades en el plan de formación

 

✔ Las necesidades formativas deberán estar recogidas por el plan estratégico general de cada compañía. Respecto a su formato, cabe destacar el listado de cursos que están previstos impartirse con fechas estimadas para cada acción formativa.

 


Aspectos que ha de recoger el plan de formación

2. Aspectos que ha de recoger el plan de formación

 

El plan de formación debe responder a las siguientes cuestiones:

 

  • Análisis de la situación actual ¿En que materias necesitan los trabajadores formarse para conseguir los objetivos empresariales?
    • Evaluación del desempeño y competencias necesarias ( KPL ).

 

  • Desarrollo del plan de formación. Objetivos y contenidos. ¿Cómo vamos a llevar a cabo las acciones formativas?

 

  • Metodología. Modelos y sistemas. ¿Cuáles van a ser los asistentes a la formación? y ¿Quién va impartir la misma?

 

  • ¿Cómo vamos a financiar los diversos costes en los que incurriremos con la capacitación?

 

 

Respecto al cómo, ha quedado constatado en diversos estudios que el ser humano aprende más cuando lleva a la práctica inmediatamente lo estudiado. De alguna manera, genera una simulación.

 

Y por otro lado, solemos fijar mejor aquello que emocionalmente nos causa impacto o consideramos «importante» para prosperar.

 


Finalmente, evaluación y seguimiento. Mejora continua

3. Finalmente, evaluación, seguimiento y mejora continua.

 

Medir los resultados del aprendizaje, su impacto en la cuenta de resultados de la empresa u objetivos cumplidos en la organización. Así como perfeccionar la falta de rendimiento de la acciones formativas.

 


Resúmenes y esquemas del proceso

4. Resúmenes y esquemas del proceso.

 

Se puede realizar esquemas o flujogramas que resuman todo el proceso y/o elaborar fichas con cuestionarios de evaluación.

 

En este punto, es donde podemos plantearnos la conveniencia de disponer de las herramientas informáticas de las que nos vamos a valer para controlar todo el proceso.

 


Distintas metodologías

5. Evaluación de distintas metodologías.

 

Hay quién le gusta desarrollar su plan de formación basado en competencias, es un punto de vista que puede adaptarse muy bien dependiendo el tipo de organizaciones y sus asignaciones persona/puesto.

 

Software gestión formación

Existen aplicativos para gestionar planes de formación. Pero si nuestra organización no es muy compleja, podemos recoger y desarrollar estas cuestiones en un plan de formación en Word o Excel, que podamos revisar cada año.

 


Ejemplo de composición de un plan básico de formación

6. Ejemplo de composición de un plan básico de formación:

 

  • Introducción y objetivos. Para alinear el capital humano con las necesidades de la empresa. Detectar carencias e implementar capacitaciones que las resuelvan. Como objetivos adicionales mejoraremos el bienestar de los miembros del equipo, su implicación, y los resultados obtenidos tanto para la empresa (ROI) como a nivel personal (motivación y desarrollo de carrera).

 

  • Funciones a desarrollar por el área de formación:
    • Detección de Necesidades Formativas.
    • Diseño, desarrollo y seguimiento de las AA.FF.
    • Planes de Formación: Adaptación de Acciones Formativas a los objetivos de la compañía.
    • Elaboración de Materiales formativos. Documentación formación continua.
    • Adaptación y soporte para la formación online (elearning).
    • Gestionar los planes de carrera.
    • Desarrollar el plan de acogida del nuevo personal (Onboarding).
    • Implantación del sistema de gestión por competencias en colaboración con el área de dirección y selección.
    • …

 

  • Gestión del presupuesto.

 

  • Evaluación y Certificación.

    

 


Libros

7. Libros sobre planes de formación:

 

Compartimos una recopilación de guías y libros donde ampliar conocimientos sobre la elaboración de planes de formación para la empresa, estos son algunos de los textos en los que basamos nuestros estudios.

 

No hay demasiados libros específicos, pero los indicados incluyen tanto la teoría como ejemplos prácticos de planes de formación que podremos readaptar a nuestros desarrollos de modo que nos sirvan de inspiración. Pasamos a enumerarlos …

 

 

Libro ebook El plan de formación en la empresa

El plan de formación en la empresa (Cuadernos de documentación) por ESIC Editorial.

Resumen del índice de contenidos:

  • Introducción a la política de formación.
  • Esquema general del Plan de formación.
  • Primera parte: Plan estratégico de formación.
  • Segunda parte: Plan anual de formación.
  • Tercera parte: Auditoría de formación.
  • Ejercicios y bibliografía relacionada.

 

 

Libro ebook el plan de formación de la empresa

El Plan de Formación de la Empresa (3ª Edición Revisada y actualizada 2019) por Confemetal.

 

Un manual práctico: «La constante demanda por parte de las empresas de disponer de los medios necesarios para llevar a cabo el plan de formación continuo de sus trabajadores, ha sido el motivo que ha impulsado a los autores de este libro a diseñar y desarrollar un proceso estructura do y consecuencias que permita su aplicación en el heterogéneo mundo empresarial.

 

Está especialmente dirigido a aquellas personas que tienen entre sus funciones la de realizar el plan de formación de la empresa.

Este libro, diseñado en forma de guía práctica, permite:

 

– El seguimiento, paso a paso, de todas las fases que desde su inicio se han de tener en cuenta a la hora de elaborar un plan de formación.

 

– El desarrollo de un proceso secuenciado, facilitando así la visión global del plan de formación.

 

– La aplicación de un conjunto de herramientas que sirven de base para la ejecución de cada una de las fases que conforman el proceso de elaboración del plan de formación.

 

– Una mejor comprensión de su aplicación mediante el desarrollo de un caso práctico que, a modo de ejemplo, va explicando el proceso desde la detective de necesidades Formativas hasta la evaluación y auditoría del plan.»

 

 

Evaluación de planes de formación

Evaluating Training Programs: The Four Levels por McGraw-Hill Education / Europe, Middle East & Africa. De los pioneros Donald Kirkpatrick & James Kirkpatrick.

 

Un gran libro, pero es difícil de conseguir porque no se han sacado nuevas ediciones en español. «El modelo de cuatro niveles para evaluar los programas de capacitación se ha convertido en el enfoque más utilizado para la evaluación de la capacitación en el mundo corporativo, gubernamental y académico.

 

En la tercera edición de este éxito de ventas clásico, Kirkpatrick ofrece nuevas ideas y procedimientos para la evaluación continua de la calidad de los cuatro niveles en el lugar de trabajo moderno de hoy.»

 

«… con casos detallados de empresas que han evaluado sus acciones formativas utilizando uno o más de los cuatro niveles:

 

Querer cambiar. Mide como reaccionan los participantes a la AA.FF. (su evaluación a través de encuestas).

Saber que hacer. Aprendizaje (cambio de actitud / se mide pruebas de control).

Se ha de observar un cambio en la conducta, alineada con los objetivos empresariales.

Contraste de resultados respecto al personal no formado.

 

Se incluyen estudios de casos de: Grupo Iberdrola, First Union National Bank, Kemper National Insurance Companies, Arthur Andersen & Company, Motorola, el Instituto de Administración de la Universidad de Wisconsin, GAP Inc, Midwest Electric, Inc., Duke Energy Corporation y Cisco Systems, Inc.»

 

📄 Notas:

  • Por cierto, Kirkpatrick publicó un segundo título basado en su modelo de los 4 niveles «Cómo transferir el aprendizaje a la conducta».
  • En esta entrada te hablamos sobre este popular modelo de desarrollo de planes de capacitación según Kirkpatrick.

 

 

ebook: Plan de formación por competencias

Pazmay Ramos, S: Plan de formación por competencias para sucesión en puestos clave por EAE.

 

«El objetivo de este estudio es diseñar planes de formación por competencias para sucesión en puestos clave en empresas de producción.

 

El crecimiento y desarrollo de las empresas ecuatorianas depende en gran medida de la toma oportuna de decisiones.

 

Por tal motivo, las organizaciones están obligadas a mantener la estabilidad y a enfrentar situaciones que anticipen el crecimiento y buen rumbo de las mismas en el futuro.

 

La planeación es quizás el factor más relevante para prever situaciones que puedan afectar, sobre todo, la toma de decisiones dentro de la empresa, así como la dirección de la misma.

 

El plantear un proceso estructurado que defina el camino a seguir, garantiza en gran medida el cumplimiento de los objetivos de cualquier organización.

 

La falta de una sucesión adecuada y oportuna puede generar conflictos, y generar incertidumbre entre los empleados, proveedores, clientes y todos aquellos terceros interesados, dando como resultado la discontinuidad de la empresa.

 

Es por eso, que la sucesión debe ser un proceso reflexionado, planeado y administrado con oportunidad.»

 

 

Manual cómo elaborar un plan de formación en la empresa

Plan de formación en la empresa por Editorial Index. Es un libro de hace unos años, pero que guarda la esencia de lo que supone elaborar un buen plan de formación permanente.

 


Software para la gestión de la formación

8. Software específico para la gestión de la formación

 

Afortunadamente, la digitalización de los procesos empresariales ha llegado al área de formación y existen en el mercado numerosas soluciones que automatizan y resuelven de manera eficiente la gestión del plan de formación de las organizaciones.

 

Las ventajas de estas aplicaciones son evidentes, pues nos aportan un marco de trabajo preestablecido, en el cual es más fácil trabajar, con menor esfuerzo y de manera más efectiva.

 

Una vez el software está personalizado conforme a nuestro tipo de empresa, resta incluir los datos básicos de la plantilla y de las acciones formativas.

 

Esta manera es fácil administrar AA.FF. especificando grupos, cursos, calendario, localización, formadores y participantes así como la expedición de certificados. Está adaptada y actualizada al procedimiento exigido por la Fundae para las bonificaciones de cursos.

 

Y de esta forma obtendremos una visión general de la situación de nuestros empleados respecto a su capacitación y nos ayudará a implementar estrategias que permitan lograr nuestros objetivos de empresa.

 

 

Pasos para elaborar un PLAN ANUAL DE FORMACIÓN ... Clic para tuitear

 

 

 

Autora:

Servicio de consultoría formación bonificada

«Quedo a vuestra disposición, para ayudar en cualquier cuestión que surja sobre cuestiones de bonificaciones por formación continua. Este es mi email e.herranz@consultae.es y tfno. 91.510.23.26.»

Estrella Herranz

Contacta con nosotros ! 

 

 


📄 Notas: En Internet puedes encontrar algunas plantillas de planes de formación en Word, incluso revisar algunos ejemplo de grandes empresas como el plan de formación de Mercadona, de grandes bancos como el BBVA o el Santander, de organizaciones sin ánimo de lucro como Cruz Roja o el de alguna administración pública en PDF.

 

Publicado en: Formación en las empresas | Etiquetas: modelo plan de formacion de una empresa, objetivos de un plan de formacion, Plan de formación, plan de formacion educativo, plan de formacion rrhh, plan de formación y desarrollo ejemplo, plantilla plan de formación empresa | Deja un Comentario |

Buscadores de ayudas y subvenciones

Publicada en 29 enero, 2022 de Consultor de formación

Buscadores de ayudas y subvenciones

Recopilación de Buscadores de ayudas y subvenciones:

 

Es difícil encontrar una ayuda que se adapte a nuestras necesidades pero en general al año «suelen salir una o dos que no deberíamos perdernos«.

 

Podemos encontrar en Internet excelentes webs que nos servirán como servicios de información:

 

  • Buscador Programa Estatal de ayudas y subvenciones a la I+D+i orientada a los Retos de la Sociedad en idi.mineco.gob.es.

 

  • Como ayuda para poder localizarlas dispones de buscadores portalayudas.com.

 

  • Grupos en redes sociales como Linkedin como el nuestro sobre Ayudas y subvenciones. La red social profesional busca que sus perfiles de estudiantes se integren aún más con sus servicios de formación, búsqueda de empleo, encontrar contactos con los mismos intereses.

 

  • La web red.es está publicando últimamente diversas ayudas para el desarrollo TIC. Toda la info en red.es/redes/actuaciones/economia-digital/ayudas-desarrollo-cloud.

 

  • Para no perderse ninguna Ayuda. Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones pap.minhap.gob.es. El Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones contiene información sobre las subvenciones y ayudas públicas concedidas por el Sector Público Estatal a partir del 01/01/2014 con indicación de su importe, objeto o finalidad y beneficiarios …

 

 

Podemos acompañarte durante el proceso de localización de ayudas y subvenciones, y tu relación con la administración pública.

 

Existen diferentes líneas de apoyo a la empresa tanto a nivel nacional como por comunidades autónomas. Entre diversas tipologías, tales como ayudas y subvenciones para jóvenes emprendedores, discapacitados, pymes y autónomos, alquiler y rehabilitación de vivienda, asociaciones y fundaciones, a la contratación, a inmigrantes, subvenciones de la UE (Next Generation), familias numerosas, prestamos y financiación ICO, marcas y patentes (OEPM), economía social y cooperativas.

 

Adicionalmente publicamos en nuestro blog otras ayudas subvenciones, otras líneas de ayuda a particulares y otras actividades como ayudas y subvenciones al alquiler y rehabilitación de viviendas, de organismos privados, por siniestros y catástrofes, actividades artísticas, etc.

 

 

Más entradas relacionadas con Ayudas & Subvenciones, en nuestro enlaces relacionados al pie:

 

Publicado en: Ayudas & Subvenciones | Deja un Comentario |

Retención del talento humano en las organizaciones

Publicada en 29 noviembre, 2021 de Consultor de formación

Búsqueda del talento en las redes sociales

Captación y retención del talento actual

Denominamos talento, a las características humanas que generan valor. Podemos asociar a este parámetro indicadores de capacitación personal como conocimientos, formación, experiencia, … y resultados o rendimiento.

 

Una adecuada gestión del talento, nos hará tomar las decisiones de contratación acertadas, nos ayudará a predecir que personas de nuestra organización o fuera de ella son en la actualidad o potencialmente los perfiles que necesitamos para conseguir el éxito en nuestras organizaciones.

 

En este sentido podemos hablar por ejemplo de talento digital, talento creativo, talento culinario, … para las organizaciones la gestión del talento es una función estratégica de recursos humanos.

 

«Al fin y al cabo, el éxito de una empresa comienza con su gente …«

 

Uno de los aspectos que más preocupa a la dirección de las empresas es la captación, retención y desarrollo de talento en los próximos años, ya que estamos inmersos en un entorno muy cambiante.

 

🔎 Cada empresa definirá su propio panel del talento en función de su misión empresarial. Por ejemplo, el tiempo que el personal dotado de talento lleve en el puesto también es un buen parámetro a seguir.

 

Por ello, determinadas empresas han creado un puesto que se ocupe específicamente de esta función «Talent Management«.

 

 

La identificación y retención del talento es clave principal en gestión del capital humano! Clic para tuitear

 

A este respecto, considera que para desarrollar el talento interno será necesario ofrecer autonomía y espacio para que cada persona crezca de manera personal y profesional.

 

Desarrollo del talento y digitalización en las empresas. La Internet de las cosas.

 

Hace que de manera disruptiva surjan nuevos productos y procesos que las empresas necesitan controlar. En este sentido el interés es máximo sobre las técnicas y método de captación de talento y su retención.

 

Por ejemplo, para mantener un capital humano con capacidad de competir necesitamos disponer de un plan de formación que les capacite para ello de manera continua.

 

 

Otra de las técnicas utilizadas desde hace décadas para atraer y retener el mejor talento en las empresas es el Employer Branding. Una fusión del mundo del marketing con la gestión del capital humano (trad. recursos humanos). Puedes ampliar información sobre estas técnicas en este artículo sobre employer branding.

 

En el mismo sentido, la búsqueda y captación en redes sociales de perfiles idóneos también es otra práctica habitual.

 

 

Las empresas captan y retienen el talento como estrategia competitiva ... Clic para tuitear

 

 

Bibliografía relacionada con retención del talento:

Libros destacados sobre la gestión del talento en las empresas, que seguramente te resultarán de mucha ayuda para desarrollar en profundidad tus proyectos de gestión del talento …

 

Libro gestión del talento y competitividad

Gestión del Talento y Competitividad: Cómo mejorar la competitividad de las empresas y organizaciones a través de las Personas (y su Talento). La esencia de nuestro pensamiento (Economía) por Almuzara.

«¿Qué es el Capital Humano? ¿Cómo ha de ser la Gestión de Personas? ¿Cómo se promueve el desarrollo de la Capacidad Directiva y Gerencial?

 

¿Es tan importante la Gestión de la Imagen de Marca como empleador? ¿Y la Comunicación Interna?

 

Esta es una obra que, además de grandes ideas aisladas, propone al lector un Modelo de Gestión de Personas que aumente la competitividad de las empresas.

 

Gestión del Talento y Competitividad es una obra que sintetiza la esencia del pensamiento del equipo de profesionales de PeopleMatters a través de la compilación de una parte de sus aportaciones en las distintas áreas de su conocimiento y experiencia desarrolladas a través del servicio a muchos clientes de distintos sectores empresariales.

 

La obra está estructurada en bloques que agrupan los capítulos relacionados con:

  • la estrategia del Capital Humano,
  • los procesos de Gestión de Personas,
  • el desarrollo de la Capacidad Directiva y Gerencial,
  • la Gestión de la Imagen de Marca como Empleador y la Comunicación Interna
  • o la Gestión de la Diversidad.

 

Es una obra que además de buenas ideas aisladas, propone al lector un modelo holístico para gestionar a las Personas en el entorno laboral.

 

De ahí las continuas referencias a la competitividad, ya que la en la misma subyace la idea de que las personas son el auténtico catalizador de una economía.

 

El talento de las personas, su formación, su compromiso, su entrega, su disposición al trabajo, son elementos clave para que una empresa, y por agregación, una economía, una sociedad, sean determinantes en la competitividad del conjunto.

 

Este libro no solo pretende transmitir modelos y herramientas, sino que genera una discusión estratégica sobre el importantísimo papel de las personas en la generación de valor.»

 

 

Libro gestión del talento

El Talento, La Nueva Guerra Corporativa: Estrategias para Atraer, Formar y Retener el Talento en tu Organización. Puedes consultar capítulos de ejemplo en la Tienda Kindle.

«Atraer, Formar y retener el Talento se ha convertido en un proceso trascendental del mundo empresarial moderno, llegando a tomar incluso tintes de una guerra por preservar a los individuos más capaces y talentosos en las filas de las firmas, corporaciones y organizaciones.

 

A través de las páginas de esta obra se pondrán de relieve aspectos esenciales del Talento, y se abordarán estrategias para su atracción, formación y retención.

 

Aprenderás cómo “vender” tu empresa para cautivar al mejor talento y , por supuesto, contratarlo y desarrollarlo para que esté alineado con tu visión y misión.

 

A la par, conocerás elementos tales como la importancia del retorno de inversión en capacitación, sugerencias efectivas de reclutamiento y atractivas formas de remunerar a tus colaboradores, de manera que deseen permanecer en tus filas.

 

¡Hoy más que nunca, ¡el Talento es la pieza clave definitiva para lograr que las empresas crezcan, se desarrollen y perduren!»

 

Libro gestión del talento

Cásate con mi empresa: El sistema infalible para atraer, retener y potencializar el talento mediante una relación de lealtad y compromiso. Tienda Kindle.

«Existen muchas personas y profesionistas en el mercado que podrían ser aparentemente tu mejor opción para contratación, pero ¿estás seguro que son las indicadas para dar el mejor resultado dentro de tu organización?, y si es que cuentas con personal valioso en ella.

 

¿Cómo te aseguras que realmente estén siendo lo suficientemente productivos? ¿sabías que la mejor forma de maximizar tus resultados y ganancias es a través de potencializar el talento humano?

 

“Cásate con mi empresa” está dirigido a todos aquellos empresarios, emprendedores y directivos que estén interesados en acrecentar los rendimientos de su empresa y obtener una extrema fidelidad y compromiso de su personal, eliminando los costos, pérdidas y malas inversiones, y liderando efectivamente con objetivos claros encaminados a conseguir el éxito.

 

El talento de los colaboradores es, y siempre ha sido la única clave para alcanzar los mejores y mayores logros de cualquier organización. »

 

Libro gestión del talento

Employer Branding: La gestión de la marca para atraer y retener el talento (Economia y Empresa) por Almuzara.

«En los tiempos de bonanza económica, la mayor parte de las compañías se apoyaban en su marca comercial como palanca para atraer profesionales, algo que en aquel momento era suficiente. El mundo de los recursos humanos y el del marketing discurrían por vías paralelas.

 

Sin embargo, algunas compañías, personas concretas dentro de las mismas, comenzaron a detectar señales de alarma y decidieron actuar. Investigaron y recopilaron información para reorientar su estrategia y actuar de un modo diferente.

 

Fueron los pioneros del employer branding en España, aún no suficientemente divulgado, las primeras compañías que entendieron la necesidad de asegurar una imagen sólida y coherente, tanto dentro como fuera de la compañía. No es sólo lo que haces, sino lo que eres.

 

La estrategia de Employer Branding combina la utilización de técnicas de gestión de personas, de comunicación y de marketing.

 

Mantener una coherencia de mensajes, saber trasladarlos dentro y fuera de la organización, y en línea con la marca comercial de la compañía, están en la base de la gestión de la marca como empleador.»

 

Atracción del talento

Talent Attraction 101 : Build credibility & trust with the people you want to hire (English Edition) por Inverse Energy.

«Publicar un anuncio de trabajo en línea no es una atracción de talento. Influenciar y persuadir a las personas para que se unan a su empresa es.

 

¿Cómo generar confianza y credibilidad con las personas que desea contratar? Esta guía comparte varias ideas y consejos para ayudarlo a fortalecer su estrategia de atracción de talento.»

 

Libro gestión del talento en RRHH

Gestión del talento: De los recursos humanos a la dirección de personas basada en el talento (DPT) (Empresa y Gestión) por Grupo Anaya Publicaciones Generales.

«Desde un punto de vista moderno y práctico, lleno de ejemplos profesionales y casos, y con un lenguaje divulgativo, este libro pretende actualizar a los empresarios, directivos, mandos y profesionales sobre el arte y ciencia de la dirección de personas.

 

La principal novedad de este libro es que basa su contenido en el concepto más actual y potente que existe en la empresa en la dirección de personas: la gestión del talento.

 

De hecho, quien no esté hoy en día en la guerra por el talento lo tendrá más difícil para competir en el mercado.

 

¿Quién no se ha planteado cómo dirigir mejor los equipos o los colaboradores? ¿Cuántos empresarios, directivos, mandos y responsables se preguntan cómo tener éxito al motivar y responsabilizar a los empleados?

 

¿Qué proyecto empresarial no tiene en cuenta que sin la implicación de las personas en el proyecto este no tiene apenas viabilidad?

 

¿Cómo hacer que los empleados y mandos tengan mentalidad de talento para desarrollar su potencial y talento?

 

A todo ello se da respuesta de modo claro y extenso en este libro profesional y con base científica.»

 

Libros sobre captación y retención del talento en las empresas ... Clic para tuitear

 

Artículos relacionados con la gestión del talento:

 

  • El talento y el trabajo está en las redes sociales. Un dato que manejan los portales de búsqueda de empleo y que se ha publicado es que la consulta de perfiles sociales ha aumentado exponencialmente entre los perfiles de RR.HH. dedicados a la selección y captación del talento.

 

  • Así te buscan las empresas en las redes sociales en expansion.com.

 

  • Puedes ampliar esta información en el siguiente enlace: Fidelización y retención del talento en la empresa.

 

 


Notas: Gracias por leernos. Si conoces más recursos sobre captación y retención del talento en las organizaciones, te animamos a que los compartas en el campo comentarios.

 

Publicado en: Capital Humano | 1 Comentario |

La nueva ley formación profesional

Publicada en 1 agosto, 2021 de Consultor de formación

La nueva ley formación profesional

La nueva ley formación profesional

 

Las prácticas de FP en empresas, siguen siendo una gran oportunidad para adquirir competencias profesionales.

 

Los estudiantes terminan sus estudios de Formación Profesional con prácticas en empresas. Una manera de aplicar su conocimiento teórico a casos prácticos.

 

Una de las principales novedades es que los centros privados que cumplan ciertos requisitos van a poder impartir titulaciones oficiales.

 

En este enlace puedes obtener más información sobre la nueva Ley de Formación Profesional:

 

  • PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE ORDENACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL.

 

  • PDF: Dossier informativo.

 

«El Proyecto de Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional pretende una transformación global del sistema de formación profesional, que, a través de un sistema único de formación profesional, regule un régimen de formación y acompañamiento profesionales, sirva al fortalecimiento y sostenibilidad de la economía, sea capaz de responder con flexibilidad a los intereses, las expectativas y las aspiraciones de cualificación profesional de las personas a lo largo de su vida y a las competencias demandadas por el mundo laboral y los sectores productivos.

 

El texto, aprobado por el Congreso de los Diputados el 16 de diciembre de 2021, ha sido fruto de un intenso proceso de participación que comenzó a finales de 2020.

 

El proyecto ha recibido las aportaciones del sector empresarial, las comunidades autónomas, otros departamentos ministeriales, interlocutores sociales, numerosas asociaciones y entidades, y también de la ciudadanía. Además, ha contado con los informes favorables del Consejo Escolar del Estado, el Consejo Económico y Social, el Consejo General de la FP, Conferencias Sectoriales y del Consejo de Estado.»

 

 

Una formación profesional con futuro, nueva ley nuevos retos ... Clic para tuitear

 

 

Publicado en: Ofertas de trabajo | Etiquetas: Prácticas en empresas | 2 Comentarios |

Motivos para externalizar en RR.HH.

Publicada en 1 agosto, 2021 de Consultor de formación

Ventajas de externalizar funciones de RR.HH. y SS.GG.

Ventajas de externalizar funciones de RR.HH. y SS.GG.

La función de recursos humanos o actualmente Área de gestión del Capital Humano, permite externalizar parte de sus procesos productivos. Al tratarse de un área compuesta por diversas funciones, estas pueden aislarse fácilmente y delegarse en un proveedor externo especializado.

 

Tal es el caso del reclutamiento y selección de personal, formación o capacitación, nómina o retribución, legal, software del área, etc.

 

Pasemos a evaluar algunas de las ventajas estratégicas que podemos conseguir externalizando procesos de RR.HH.

 

 

Ventajas de externalizar funciones en RR.HH. y SS.GG.

 

  •    1. Mejor calidad de servicio a coste más bajo. Gracias a la experiencia de los outsourcers.

 

  •    2. Reducir gastos generales, administrativos y de personal. Aflorar costes habitualmente ocultos.

 

  •    3. Convertir costes fijos en variables. Flexibilización de la estructura de costes.

 

  •    4. Disponibilidad de recursos financieros para áreas principales. Ya que se factura mes a mes pudiendo cesar el contrato, eso si previo aviso, en cualquier instante.

 

  •    5. Compartir el riesgo empresarial. Entre ambas compañías.

 

  •    6. Aportar niveles más elevados de conocimiento y personal más experto. Debido a la especialización del outsourcer.

 

  •    7. Acceder de manera económica y rápida a la mejora de los procesos. 

 

  •    8. Concentrarse en actividades más estratégicas. Delegar permite a la empresa que externaliza a poner un mayor foco en sus objetivos.

 

  •    9. Flexibilidad y capacidad para escalar el negocio. Nos permite crecer como organización sin asumir costes fijos como los derivados del personal interno y estructura. Como indicamos en el punto 7, podemos disponer de conocimiento experto de manera casi inmediata y evitar adicionalmente otros factores organizativos que complican la gestión cuando nuestra plantilla no para de crecer …

 

  •    10. Capitalizar la tecnología y experiencia que la empresa no posea. Es una gran manera de incorporar Know-how a nuestros proyectos de forma inmediata.

 

 

Ventajas de externalizar funciones

 

Con los servicios de Outsourcing ofrecemos soluciones viables a las presiones soportadas por los Departamentos de Gestión del capital Humano y Servicios Generales, para que sean más estratégicos, aumenten sus servicios y sean más rentables.

 

 

Servicios de externalizacion SS.GG. & RR.HH.

Desde Consultae ofrecemos servicios de externalización de tareas administrativas, gestión de planes de formación, recepción, helpdesk telefónico, gestión de salas de reuniones, apoyo a eventos, …

 

 

Ventajas de externalizar funciones de RR.HH. y SS.GG. Clic para tuitear

 

 

 


📄 Notas: Más información sobre externalización de procesos administrativos.

 

Publicado en: BPO Administrativo, Externalización SS.GG., Outsourcing Formación | Deja un Comentario |

Acreditación de formadores de cursos online (etutores)

Publicada en 26 mayo, 2021 de Consultor de formación

 

Capacitación en Plataformas de Teleformación

Capacitación en Plataformas de Teleformación:

 

La Orden TMS/369/2019 de 28 de marzo, establece los requisitos para la acreditación de la formación de tutores y formadores de cursos online (teleformación):

 

«Disposición adicional quinta. Acreditación de la formación de tutores-formadores.

 

1. Se considerará acreditada la formación de, al menos, 30 horas en modalidad de teleformación y en la utilización de las tecnologías de la información y comunicación establecida en el artículo 13.4 del Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, para los tutores-formadores, cuando se esté en posesión de alguno de los siguientes documentos:

 

a) Certificado de profesionalidad de docencia de la formación profesional para el empleo, regulado por el Real Decreto 1697/2011, de 18 de noviembre, o acreditación parcial acumulable correspondiente al módulo formativo MF1444_3 (Impartición y tutorización de acciones formativas para el empleo).

 

b) Diploma expedido por la administración laboral competente que certifique que se ha superado con evaluación positiva la formación, de duración no inferior a 30 horas, asociada al programa formativo que sobre esta materia figure en el Catálogo de Especialidades Formativas, según lo establecido en el artículo 13.4 del Real Decreto 34/2008, de 18 de enero.

 

c) Diploma que certifique que se han superado con evaluación positiva acciones de formación sobre esta materia, de al menos 30 horas de duración, siempre que el programa formativo de las mismas que figure en dicho diploma esté referido, al menos, a estos contenidos:

  • Características generales de la formación y el aprendizaje en línea.
  • Funciones, habilidades y competencias del tutor-formador.
  • Métodos, estrategias y herramientas tutoriales. La plataforma de teleformación.
  • Programas y herramientas informáticas para tutorizar al alumnado. Comunicación y evaluación en línea. Las redes sociales, como elemento de búsqueda de recursos para el aprendizaje.

 

2. No será necesario el cumplimiento del requisito de formación o experiencia en modalidad de teleformación y en la utilización de las tecnologías de la información y comunicación establecida en el artículo 13.4 del Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, para la impartición de las tutorías presenciales.

 

3. Los tutores-formadores del módulo formativo desarrollarán, de forma integrada, las funciones de orientación, guía, evaluación y dinamización del aprendizaje.

 

4. El número de tutores-formadores que impartan cada módulo formativo del certificado de profesionalidad atenderá a lo dispuesto en el artículo 30 de la Orden ESS/1897/2013, de 10 de octubre.

 

Sin perjuicio de lo anterior, el servicio público de empleo competente podrá autorizar, con carácter excepcional, la solicitud debidamente motivada de modificación de este número, a través de un informe razonado que justifique las circunstancias por las que se pide.

 

Para las acciones formativas financiadas con fondos públicos, esta autorización se hará constar en el momento de la solicitud de financiación.

 

En los centros y empresas de iniciativa privada, dicha autorización se presentará en el momento en el que se solicite al servicio público de empleo correspondiente la autorización de las acciones formativas a impartir.»

 

Formación de teletutores

Nuestra oferta formativa de formación de tele tutores:

 

Estos cursos online te muestran todas las claves para crear y mantener tu propia plataforma online:

 

Formación de Teleformadores

eCurso: Formación de Teleformadores (Capacitación de eTutores)

 

Dirigido a: Tutores de teleformación en general. Integrantes del área de formación y recursos humanos. Autónomos y PYMEs del sector de la formación para empresas. Profesionales del mundo de la educación.

 

Requisitos: Conocimientos básicos de informática e Internet.

 

Objetivos: Conocer las funcionalidades y módulos de Moodle. Aprender a desarrollar contenidos online. Comprender las metodologías de formación online y sus modos de evaluación. Estudio de la dinamización de grupos de aprendizaje.

 

Contenidos:1. Dinámicas de formación. 2. Iniciación al uso de la plataforma Moodle. 3. Desarrollo de contenidos. 4. Recursos y Actividades. 5. Comunicación y dinamización de grupos. 6. Modos de evaluación.

Capacitación de Formadores de empresa

 

Dirigido a personas que se inicien en el mundo de la formación para empresas. Solo se requieren conocimientos básicos de informática e internet.

 

Objetivos: adquirir destrezas como formador requiere práctica y una continua preparación. Desde este curso preparamos el terreno para que los propios trabajadores de la empresa ejerzan como formadores. A través de múltiples recursos multimedia fomentamos el desarrollo de las habilidades docentes de los participantes.

 

Contenidos: 1. El aprendizaje en adultos. Modalidades. 2. El proceso de comunicación en la formación. 3. Métodos y recursos didácticos. 4. Programaciones y estrategias de formación. Objetivos formativos. 5. Habilidades docentes. 6. Dinámicas de grupos. 7. Orientación y seguimiento. 8. Diseño de pruebas y evaluaciones. Feedback. (Se estudian casos prácticos en cada unidad didáctica).

 

 

eCurso: Implantación y gestión de plataformas de teleformación

eCurso: Implantación y gestión de plataformas de teleformación.

 

Dirigido a: Integrantes del área de formación y recursos humanos. Autónomos y centros de formación.

 

Requisitos: Conocimientos básicos de informática e Internet.

 

Objetivos: Instalar, configurar y administrar la plataforma de teleformación opensource Moodle. Administrar perfiles. Diseñar y editar materiales elearning. Gestionar la logística de la formación online.

 

Contenidos: 1. Instalación de Moodle. 2. Gestión y administración de la plataforma de teleformación. 3. Desarrollo de contenidos formativos online. 4. Logística de la formación online. 5. Casos prácticos.

 

 

Todos los cursos incluyen un módulo de Prácticas Formación de Teleformadores dónde probar los diferentes módulos y tareas de la plataforma de teleformación Moodle.

 

Una nueva línea de negocio para formadores freelance y centros de formación. Con todo lo necesario para impartir formación online a través de Internet.

 

 

Formación de tutores formadores

Tutorizado por profesionales con más de 20 años de experiencia en formación online a más de 10.000 alumnos.

 

 

Publicado en: Cursos RRHH online | Deja un Comentario |

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez / Responsable de desarrollo de Sofmetry:

“Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !

Training Tools:

advertising

Entradas recientes

  • Consultoría en gestión de la formación
  • Tips para superar crisis económicas
  • Beneficios de un clima laboral positivo
  • ¿Cómo consultar el crédito de formación bonificada?
  • Casos de éxito y experiencia
  • Solicitud de préstamos ICO
  • Los sábados no son hábiles en los plazos administrativos
  • ¿Cómo reservar el crédito de formación bonificada?
  • ¿Qué es un mapa estratégico de una empresa?
  • Tips de ayuda: gestión Fundae

Categorías

  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capital Humano
  • Cargas masivas XML
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cursos RRHH online
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación en RH
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • TendenciasHR

#todosaldrabien 👏🏻👏🏻👏🏻

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 11
  • Siguente
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito es testimonio de la calidad de nuestros servicios !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
  • Inicio
  • Soluciones
  • Digitalización
  • Capacitación
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}