Externalización Servicios Administrativos
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Outsourcing Administrativo
    • People Analytics
    • Ayudas & Subvenciones …
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: gestión del crédito de formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

El cuadro de mando integral de recursos humanos

Publicada en 8 mayo, 2019 de Consultae

El cuadro de mando integral de recursos humanos

Herramientas para el cuadro de mando integral de recursos humanos:

 

La previsión en recursos humanos es una función fundamental. Un cuadro de mando integral operativo (CMI) permitirá visualizar los principales osciladores de nuestra situación actual, pasada y futura.

 

En su desarrollo incorporaremos variables y parámetros que consideremos fundamentales en la gestión del capital humano. Su gran virtud es anticipar los cambios de estrategia necesarios.

 

Su utilidad depende de la optimización de las tareas de recolección de datos y simplificación de indicadores. De forma que nos ayuden a liderar y abordar con éxito las fases de análisis y toma de decisiones ante los retos planteados.

 

El cuadro de mando integral de recursos humanos

Los pasos a seguir en la construcción de un cuadro de mando son:

 

  • Definir objetivos a partir de la estrategia de negocio.
  • Planificar las iniciativas que se llevarán a cabo, para la consecución de cada uno de los objetivos.
  • Programar las actividades necesarias, asignar a responsables para ejecutarlas y fijar fechas.
  • Determinar las variables e indicadores críticos.
  • Medir magnitudes de los aspectos de gestión clave para la consecución de objetivos.
  • Poner metas asociadas a cada indicador.
  • Indicar los niveles de grado de cumplimiento o de impacto para encontrar desviaciones (Ej. nulo, bajo, medio y alto).
  • Evaluar la utilidad del indicador en un tiempo dado. ¿Su mejora continua nos llevará a la consecución de nuestras metas?
  • Analizar estadísticamente históricos para detectar tendencias.
  • Regresar al punto inicial.

 

Esquema CMI

 

Entradas relacionadas:

 

  • Plantilla MS Excel: Cuadro de Mando RR.HH. La previsión es una función fundamental de recursos humanos. Un cuadro de mando integral bien diseñado permitirá visualizar los principales osciladores de nuestra situación actual, pasada y futura. Su utilidad dependerá de la optimización de las tareas de recolección de datos y simplificación de indicadores. De forma que nos ayuden a liderar y abordar con éxito… seguir leyendo.

 

  • Diseño de cuadros de mando para el Área de RR.HH. La previsión es una función fundamental de recursos humanos. Un cuadro de mando integral bien diseñado permitirá visualizar los principales osciladores de nuestra situación actual, pasada y futura. Su utilidad dependerá de la optimización de las tareas de recolección de datos y simplificación de indicadores. De forma que nos ayuden a liderar y abordar con éxito… seguir leyendo.

 

 

 


📄 Notas: Si te interesa como implementar el CMI en tu área de RR.HH. tienes todas las claves en nuestro Curso de Ratios y medidas del capital humano:

 

curso ratios rrhh

Temas relacionados:

  • Plantilla Ms Excel: Cuadro de Mando RR.HH.Plantilla Ms Excel: Cuadro de Mando RR.HH.
  • Diseño de cuadros de mando para el Área de RR.HH.Diseño de cuadros de mando para el Área de RR.HH.
  • Una fórmula para calcular la productividad laboralUna fórmula para calcular la productividad laboral
  • Curso online Ratios RRHHCurso online Ratios RRHH
Publicado en: Ratios y medidas RRHH | 3 Comentarios
« Bibliografía sobre el sistema de evaluación DISC
La evolución de la «gestión de forcem» o «de créditos de la Tripartita» »

3 comentarios en “El cuadro de mando integral de recursos humanos”

  1. Antonio González Pérez
    18 marzo, 2015 en 0:46

    Enhorabuena por su web. Les animo si es factible amplíen esta información con posteriores artículos sobre este interesante tema de recursos humanos. Gracias por compartir su trabajo.

  2. R. Benitez
    7 noviembre, 2015 en 22:59

    Superinteresante el cuadro de mandos para Recursos humanos. ¿Dónde puedo descargar la plantilla? Gracias

  3. Juan Carlos Páez Núñez
    22 junio, 2017 en 0:30

    Hola, muy útil tu post. Soy un abanderado de la herramienta de CMI en los RRHH. Para poder identificar, los KPI más adecuados , es importante que tener claros tus objetivos estratégicos.
    Si me lo permites, te dejo con una lista de los 27 KPI’s, http://bit.ly/2aUwzMi, que más he utilizado en mi trayectoria laboral y que de alguna manera, te ayudarán a transformar tu gestión de capital humano.Saludos

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Servicio gestión bonificaciones Fundae 2023
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez / Responsable de desarrollo de Sofmetry:

“Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !

Training Tools:

advertising

Novedades:

  • Consultores Ayudas y Subvenciones a la Formación
  • Servicio de recepcionistas con inglés en Madrid
  • Cursos de Fundae bonificados: una solución para reducir costes
  • ¿A qué se dedica Consultae?
  • Créditos formación empresas
  • Cursos bonificables para empresas
  • Recordatorio sobre la finalización de grupos formativos y PIF
  • Finalización y cierre del proceso de bonificación
  • Empresas formación bonificada
  • Cargas masivas de datos para bonificaciones por formación

Categorías

  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capital Humano
  • Cargas masivas XML
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cursos RRHH online
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación en RH
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH

#todosaldrabien 👏🏻👏🏻👏🏻

88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
  • Inicio
  • Soluciones
  • Digitalización
  • Capacitación
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
MENU
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Outsourcing Administrativo
    • People Analytics
    • Ayudas & Subvenciones …
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: gestión del crédito de formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}