Diseño de cuadros de mando para el Área de RR.HH.
La previsión es una función fundamental de recursos humanos y debido a la evolución actual del mercado, un factor crítico. Un cuadro de mando integral bien diseñado permite visualizar los principales osciladores de nuestra situación actual, pasada y futura.
Su utilidad dependerá de la optimización de las tareas de recolección de datos y simplificación de indicadores. De forma que nos ayuden a liderar y abordar con éxito las fases de análisis y toma de decisiones ante los retos planteados.
Formación para crear tu propio cuadro de mando de RRHH
En el curso online Ratios y medidas en la gestión del Capital Humano te ayudaremos a seguir los pasos para la construcción de un cuadro de mando, además de consultar decenas de ejemplos de cuadros de mando. Seguro que encontrarás ideas para tu caso en particular.
Entradas relacionadas:
Bibliografía relacionada.
Estos son algunos de nuestros libros favoritos sobre la construcción de cuadros de mando …
El Cuadro de Mando de Recursos Humanos: vinculando las personas, la estrategia y el rendimiento de la empresa por Gestión 2000. Nivel intermedio.
«Se basa en el estudio de casi tres mil empresas para crear un proceso de siete pasos denominado Cuadro de Mando de RRHH y que está específicamente diseñado para incluir los sistemas de recursos humanos en la estrategia global de la empresa y gestionar la estructura de RRHH como activo estratégico.
Centrándose en el probado modelo del Cuadro de Mando Integral, también se demuestra cómo vincular los resultados de RRHH a indicadores (como la rentabilidad y el valor del accionista) que los directivos de la empresa entiendan y respeten.
Los autores sostienen que el papel estratégico de recursos humanos empieza al diseñar una arquitectura de éstos (la función de RRHH, el sistema de RRHH y las conductas estratégicas de los empleados) que enfatice y refuerce continuamente la implementación de la estrategia empresarial.»
El cuadro de mando integral: Mejore su reflexión estratégica (Gestión y Marketing). Este libro es una guía práctica y accesible para entender y aplicar el cuadro de mando integral, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. Nivel básico.
• Obtener una perspectiva global de los objetivos y la estrategia de su negocio, a corto y a largo plazo.
• Diseñar las estrategias de actuación adecuadas para el futuro de su empresa.
• Aplicar con éxito el cuadro de mando integral a su negocio
Diseñar cuadros de mando con Excel utilizando las tablas dinámicas por Profit Editorial. (Incluye plantillas en Excel con los ejemplos estudiados en el libro). Nivel intermedio.
«Cómo diseñar y poner en marcha cuadros de mando como principal sistema de indicadores en cualquier organización. La inteligencia y conocimiento del negocio, consiste en convertir datos en información útil en forma de indicadores para conocer y medir el grado de eficacia en las diferentes áreas o responsables de una organización para que tomen las decisiones más adecuadas.
Las organizaciones más exitosas han entendido que la clave de su gestión está en la medición de todo lo que se realiza dentro de ellas, por eso este libro proporciona un instrumento definitivo para crear y diseñar un sistema muy completo de indicadores.
El libro tiene tres partes muy bien estructuradas: la primera, muestra el modelo de indicadores, la segunda nos presenta diversos casos prácticos y plantillas de cuadro de mando y, por último, muestra el sistema estratégico de cuadro de mando integral en la práctica con modelos en Excel y tablas dinámicas.
Una estructura clara y concisa, que incluye la teoría y la práctica de los cuadros de mando integral. Obra de gran utilidad para los responsables de una organización que tomen decisiones.»
Cómo gestionar una PYME mediante el cuadro de mando (Libros profesionales) por ESIC Editorial. Nivel básico.
«Con esta obra, eminentemente práctica, los autores han centrado su esfuerzo en acercar una potente herramienta de gestión, como es el cuadro de mando, a las pymes tan habituales en nuestro territorio.
A lo largo de la misma hacen frente a los problemas más frecuentes con los que se encuentran los pequeños empresarios y sus directivos en los procesos de planificación, definición e implantación de un cuadro de mando integral, abordándolos desde este particular punto de vista.
La intención de este libro es facilitar los procesos definidos en la literatura existente sobre este tema, que generalmente se dirigen a empresas de un tamaño muy superior y con una filosofía totalmente diferente a la nuestra.
El objetivo final de esta obra es capacitar a cada empresario para definir los indicadores necesarios y crear su particular panel de control, a tal fin, el texto hace hincapié en los pilares básicos de estas organizaciones: estrategia, finanzas, clientes, procesos y recursos humanos y aporta ideas para extraer la información necesaria y que ésta pueda ser utilizada de forma eficiente y eficaz.
Índice:
- Introducción.
- Cuadro de mando y estrategia.
- Finanzas. Los clientes y el cuadro de mando.
- Los procesos. Recursos humanos y cuadro de mando.
- Implantación del cuadro de mando.»
📄 Notas: Sabías que… El Tableau du Bord fue un instrumento de gestión utilizado por primera vez en Francia en los años 60.