Consultoría de formación
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Outsourcing Administrativo
    • People Analytics
    • Ayudas & Subvenciones …
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
    • ERP Formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: gestión del crédito de formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Aviso legal :
    • Política de cookies (UE)

Archivo de la categoría: Consultoría de formación

Ayudamos a las empresas a desarrollar sus planes de formación.

Asesoramiento a centros de formación: una herramienta para el éxito

Publicada en 21 septiembre, 2023 de Consultae

asesoramiento a centros de formación: una necesidad para el éxito

El asesoramiento a centros de formación: una solución para el éxito

 

Los centros de formación desempeñan un papel fundamental en la sociedad. Son responsables de la formación de los trabajadores, lo que les permite adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñar su trabajo de forma eficiente y eficaz.

 

En un entorno laboral cada vez más competitivo, los centros de formación necesitan contar con una gestión eficaz para poder ofrecer un servicio de calidad que satisfaga las necesidades de sus clientes.

 

El asesoramiento a centros de formación, por parte de consultores cualificados, es una herramienta que puede ayudar a mejorar su gestión.

 

En nuestro caso, podemos proporcionar a los centros formación información, orientación y apoyo para que puedan desarrollar su actividad de forma eficiente y eficaz.

 

Aspectos

Algunos de los aspectos que pueden ser objeto de asesoramiento a centros de formación son:

 

La definición de la oferta formativa: Los asesores pueden ayudar a los centros de formación a identificar las necesidades formativas de sus clientes y a desarrollar una oferta formativa que responda a estas necesidades.

 

Como consultores de formación podemos ayudar a los centros de formación a establecer un sistema de gestión de la calidad que les permita garantizar la excelencia en sus servicios.

 

Nuestros asesores pueden ayudaros a comunicar vuestros servicios a clientes potenciales y a promocionarlos de forma eficaz.

 

La formación programada por las empresas es un aspecto importante en la gestión de los centros de formación. Los centros de formación pueden ofrecer formación programada a las empresas, lo que les permite adaptar sus servicios a las necesidades específicas de las empresas.

 

El asesoramiento a centros de formación puede ayudar a los centros de formación a desarrollar una estrategia de formación programada eficaz.

 

Los asesores pueden ayudar a los centros de formación a identificar las necesidades formativas de las empresas, a desarrollar programas de formación adaptados a estas necesidades y a gestionar la relación con las empresas.

 

El asesoramiento profesional a centros de formación es una herramienta valiosa que puede ayudar a estos centros a mejorar su gestión y a ofrecer un servicio de calidad a sus clientes.

 

Consejos

Algunos consejos para elegir un asesor para centros de formación:

  • Comprobar la experiencia y la formación del asesor.
  • Solicitar referencias de otros clientes.
  • Definir claramente las necesidades del centro de formación.
  • Contar con un presupuesto realista.
  • Elegir un asesor adecuado es fundamental para garantizar el éxito del asesoramiento.

 

👉 Te acompañados durante todo el proceso de puesta en marcha de nuevos procesos de tu centro de formación. Este es nuestro formulario de contacto. Estamos a tu disposición!

 

Publicado en: Consultoría bonificaciones, Consultoría de formación | Deja un Comentario |

Gestor Externo en Formación Bonificada

Publicada en 14 agosto, 2023 de Consultae

Gestor Administrativo Externo

El rol del Gestor Administrativo Externo en Formación Bonificada

 

El papel del Gestor Administrativo Externo en el contexto de la Formación Bonificada difiere del rol de Entidad Organizadora. En cuanto a Gestión de la Formación y en responsabilidad ante Fundae / SEPE.

 

En lugar de gestionar directamente la organización de la formación bonificada, el Gestor Externo despliega su función principal en la ejecución de tareas fundamentales: se enfoca en la gestión administrativa y en la comunicación eficiente de datos ante FUNDAE.

 

Esto significa que la empresa que busca beneficiarse de la formación bonificada accede a la plataforma de FUNDAE como «Bonificada» y, a través de esta, autoriza a un usuario externo, como Gestor Administrativo Externo (Mecanizador de Datos).

 

Sin embargo, es importante reiterar que este acceso no implica que el usuario externo tenga el rol de «Organizador» de la formación bonificada.

 

Ya que, su labor se centra únicamente en aspectos administrativos, más que en la planificación y coordinación de la formación en sí misma.

 

En la práctica, esto implica que un Gestor Externo no asume la responsabilidad de la logística de la formación.

 

Esto significa, por ejemplo, que no se ocupa de tareas tales como la búsqueda de aulas y profesores, la detección de necesidades formativas, la creación de temarios y planes de formación, ni la gestión de requerimientos y auditorías.

 

Se centra en comunicar los datos de las acciones formativas y cursos en la plataforma de Fundae y generar la documentación necesaria.

 

En caso de requerimientos o inspección lógicamente ayudará a su cliente a justificar la información solicitada.

 

Pero es importante aclarar al respecto, que una Gestor Externo no tendrá responsabilidad ante algún posible incumplimiento y posterior resolución, más allá de sus obligaciones contractuales con su cliente (en este caso la empresa o grupo que se bonifica).

 

Se trata por tanto, de una externalización de labores administrativas ante Fundae y como tal, la relación entre las partes debería estar recogida en un contrato mercantil que estipule la relación comercial y prestación de servicios.

 

El gestor administrativo externo puede ser desde un autónomo hasta una empresa, habitualmente consultora de formación.

 

A este respecto, tanto la externalización con una empresa como la subcontratación con un autónomo tienen sus propias consideraciones.

 

Ventajas de externalizar

Ventajas de externalizar con una Consultora vs Autónomo:

 

1. Las consultoras de formación suelen contar con equipos especializados en diversas áreas, lo que puede proporcionar un mayor nivel de experiencia y conocimientos en comparación con un solo autónomo.

 

2. Mayor escalabilidad: las consultoras suelen tener la capacidad de ajustar rápidamente el tamaño del equipo según las necesidades cambiantes de tu proyecto o negocio.

 

3. Gestión simplificada: trabajar con una sola empresa puede simplificar la gestión de proveedores, ya que solo necesitas interactuar con una entidad en lugar de varios autónomos.

 

4. Responsabilidad compartida: la empresa de externalización asume su grado de responsabilidad en términos de calidad y entrega del trabajo, lo que puede ofrecer cierta tranquilidad.

 

5. Flexibilidad en los servicios: las consultoras de formación suelen ofrecer una variedad de servicios relacionados, lo que te permite abordar múltiples aspectos de tu proyecto o negocio bajo un mismo techo.

 

Los costes son similares, independiente de que se contrate con una empresa consultora o un autónomo.

 

Así como la cercanía y el trato personalizado, que realmente depende de los profesionales asignados y cultura de la empresa.

 

Y es que las consultoras de formación, no suelen ser grandes empresas, su perfil es de PYMEs donde existe una gran capacidad de flexibilidad y agilidad.

 

También de rapidez de comunicación y de respuesta. Este punto es muy importante para empresas con necesidades de flexibilidad en los horarios y ajustes constantes en sus comunicaciones.

 

Estrella HerranzSolicitud de Propuesta de Servicios Profesionales …

 

Publicado en: Consultoría bonificaciones | Deja un Comentario |

Bonificar formación online ( requisitos )

Publicada en 9 agosto, 2023 de Consultae

Bonificar formación: requisitos cursos bonificados

¿Cómo bonificar un curso de formación online?

 

La falta de tiempo en la mayoría de empresas, está propiciando que cada vez más se acuda a las distintas modalidades de formación online (elearning, b-learning, videoconferencia o formación virtual) como una solución para la capacitación remota de los empleados.

 

🔎 Ningún profesional de la formación duda actualmente de las ventajas, en determinados escenarios, de la formación online y virtual.

 

Eso si, no vale para todo ! Profesores y  alumnos cada vez están más familiarizados con este tipo de formación, pero aún falta una «vuelta de tuerca» para que la conexión entre las personas se acerque más al contacto personal y los requisitos técnicos pasen desapercibidos (tecnología transparente).

 

¿Qué es la formación bonificada o programada?

¿Cómo bonificar cursos online?

En este artículo, abordaremos varios temas importantes. Primero, discutiremos los requisitos necesarios para que la formación online sea bonificable. Luego, explicaremos qué datos se comunican a Fundae. Finalmente, detallaremos los requisitos técnicos y administrativos necesarios.

 

Los primeros pasos es darse de alta en el sistema, para ello accederemos ala web oficial fundae.es. A continuación tendremos que decidirnos por algunas de las modalidades de gestión.

 

Podemos realizar directamente los trámites como empresa bonificada o bien delegar esta función en una consultora o entidad de formación especializada.

 

También repasaremos a lo largo de este artículo cómo se justifica y cómo responder a las posibles inspecciones y requerimientos.

 


⏱️ Si no tienes tiempo, para leer este artículo puedes contactar con nosotros por teléfono 91.5102326 o email y te ayudaremos sin ningún compromiso.

Contacta y te ayudaremos a resolver tus dudas …


  

 

Bonificar formación

Requisitos para que la formación online sea bonificable

 

Respecto a la bonificación de la teleformación en las empresas, tenemos que considerar que:

 

Los requisitos para que la formación en general sea bonificable (reducción del coste para las empresas) están enumerados en el artículo 15 de la Orden TAS/2307/2007:

 

«Artículo 15. Aplicación de las bonificaciones en las cotizaciones de la Seguridad Social.

 

1. El crédito de bonificaciones para formación de demanda, determinado para cada empresa en los términos señalados en el artículo 11, actuará como límite de las bonificaciones a efectuar con cargo a las cotizaciones a la Seguridad Social.

 

2. La aplicación de dichas bonificaciones se realizará en la forma y plazos señalados en el artículo 17 del Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo, previo cumplimiento de los siguientes requisitos:

 

a) Información a la representación legal de los trabajadores.

 

b) Comunicación telemática de inicio de la formación.

 

c) Realización de la formación.

 

d) Comunicación telemática de finalización de la formación.

 

 

Requisitos para que la formación online sea bonificable

El caso concreto de la formación online: bonificaciones

 

Fundae «entiende que una acción formativa se realiza en modalidad de teleformación cuando alumnos y tutores interactúan en un proceso formativo a distancia gracias a la utilización de medios telemáticos.»

 

Bonificar formación online

Vista plataforma de teleformación Moodle

 

En este tipo de formación se tiene acceso a los contenidos formativos, se realizan evaluaciones de los conocimientos adquiridos y se colabora en grupo.

 

Recuerda! los alumnos han de tener realizados, aunque no estén aprobadas el 75% de las tareas evaluables del curso antes de la finalización de la AA.FF. para que resulte bonificable por Fundae.

 

Ni que decir tiene que te ayudamos con lo que necesites. El curso lo dejamos abierto hasta finales de febrero – marzo, lo que necesites para realizarlo con aprovechamiento.

 

 

Seguimiento e inspección de las AAFF en aula virtual

Actuaciones de seguimiento de Aula Virtual:

 

La inspección del SEPE suele hacer el seguimiento de la formación que se imparte por aula virtual, en dos momentos:

 

  1. Durante la formación: accediendo al aula, para verificar que los alumnos y tutor/es estén correctamente identificados.

 

  1. Ex-post (posterior a la formación), se pide el registro de conexiones o declaración responsable de los alumnos. Identificar formadores, conexiones y C.V.

 

Si necesitas información, tenemos un servicio de auditoría de plataformas de teleformación y aula virtual para que se adapten 100% a los requisitos de Fundae.

 

 

Documentación para la justificación de costes elearning

Documentación para la justificación de costes de las acciones de elearning

 

Los cursos de elearning organizados por las empresas han de cumplir una serie de requisitos para poder ser bonificables como crédito de formación profesional.

 

Por ejemplo, la normativa actual exige que la teleformación bonificada* se realice bajo entornos de aprendizaje accesibles (plataformas de teleformación).

 

📄 La Ley 30/2015 expone que: «La formación profesional para el empleo podrá impartirse de forma presencial, mediante teleformación, bajo plataformas y contenidos accesibles a las personas con discapacidad, o bien de forma mixta, mediante la combinación de las dos modalidades anteriores.»

 

Otros requisitos son facilitar unas claves de acceso para que estas acciones formativas puedan ser inspeccionadas de manera online y disponer un sistema de reportes que permita generar informes sobre la actividad pormenorizada de los alumnos.

 

Todo ello para poder verificar que el alumno ha generado una actividad formativa efectiva.

 

Costes de la formación online

Costes bonificables en teleformación

 

  • Medios de comunicación utilizados entre formadores y participantes.

 

  • El artículo 12 de Ley 30/2015 establece 7,5 euros por hora y alumno para la modalidad de teleformación.

 

 

Requisitos para que la formación online sea bonificable. Clic para tuitear

 

 

Datos necesarios para comunicar acciones formativas en la modalidad de teleformación

 

Os informamos de los datos requeridos para las Acciones Formativas en modalidad de teleformación:

 

1. Datos completos de la empresa gestora de la Plataforma: CIF, Nombre, Dirección completa y teléfono.

 

2. Datos de tutor: DNI, Nombre y Apellidos, días de tutorías y horario (obligatorio como mínimo cumplir de tutorías al menos las horas comunicadas por el curso).

 

3. Dirección URL, usuario y contraseña, para que el inspector pueda acceder a la plataforma y verificar que el curso se está impartiendo.

 

Ya no se solicitan datos de la empresa formadora, sino de la empresa gestora de la Plataforma. Con todo esto, resulta importante considerar que a la hora de contratar este tipo de cursos:

 

– Estas empresas de formación os puedan facilitar al finalizar el curso un reporte de horas de conexión y de trabajo del alumno.

 

– Es necesario que os den la dirección y un usuario y contraseña para poder acceder a la Plataforma.

 

 

Cargas masivas de datos en formato XML

Cargas masivas de datos en formato XML

 

Si realizas cargas masivas a la hora de comunicar los datos de las acciones formativas de tu empresa considera que el nuevo formato XML 2021 incluye cambios respecto a los datos a comunicar en formación online y virtual:

 

  • Se ha añadido para la indicación del aula virtual en la formación presencial.

 

  • En el apartado de “Formador” hay que añadir tantos formadores como tenga el grupo (campos nombre y NIF).

 

  • Tanto en formaciones presenciales como en teleformación. Esta opción ya existía cuando se comunica la impartición de una formación elearning teniendo que indicar en cada caso el nombre y NIF del tutor/es, la modalidad de tutorías (email, foros, chat, videoconferencia, …) y el rol/es del tutor diferenciando entre Formador (Capacitador) y/o Dinamizador.

 

 

 


📄 Notas: Como sabemos que algunas empresas ponen reparos a la hora de facilitar estos datos, creemos necesario que lo tengáis en cuenta a priori, ya que sino estos cursos no podrán ser bonificados.

 

Finalmente, aplicaremos la bonificación en los seguros sociales una vez comuniquemos la finalización de la formación. Para ello tendremos de plazo hasta el último día hábil de presentación del boletín de cotización del mes de diciembre del presente año.

 

 

Materiales complementarios

Materiales complementarios.

Recopilación de guías y preguntas frecuentes sobre cómo bonificar formación online:

 

  • PDF: Supuesto práctico con la bonificación de una acción formativa por teleformación en la web fundae.es.

 

  • Web: Requisitos para que una acción formativa sea bonificable (todas las modalidades).  En Preguntas frecuentes en la Formación Programada por las Empresas.

 

  • Fundae: Tutores de formación: funciones, requisitos y capacitación.

 

 

Entradas relacionadas con teleformación

Entradas relacionadas con teleformación:

 

  • Regulación de la teleformación en el ámbito del SEPE. Orden que regula la acreditación e inscripción de centros y entidades de formación que imparten, en la modalidad de teleformación, formación profesional para el empleo en el ámbito de gestión del Servicio Público de Empleo Estatal. “La formación profesional para el empleo puede ser impartida por (seguir leyendo…).

 

  • Formación de teletutores y administración de plataformas de teleformación. Capacitación en Plataformas de Teleformación: Estos cursos online muestran todas las claves para crear y mantener tu propia plataforma online: eCurso:
    • Formación de Teleformadores (Capacitación de eTutores) Dirigido a: Integrantes del área de formación y recursos humanos. Autónomos y PYMEs del sector de la formación para empresas. Profesionales en general del mundo de la educación. Requisitos: Conocimientos básicos de informática (seguir leyendo…).

 

 

Libros buenas prácticas

Bibliografía sobre buenas prácticas en formación online.

Referencias a libros sobre gestión de planes de formación online:

 

  • Tutor-formador para certificados de profesionalidad en teleformación de Natividad García. Introductorio, nivel básico.

 

  • Buenas prácticas de teleformación (Catálogo General) de José Ignacio Aguaded. Foro de Buenas Prácticas de Teleformación.

 

  • StrateLearning: Transformación Digital de la Educación y Formación de José Valentín Álvarez. «Te muestra cómo crear una estrategia e-Learning o de Educación online desde cero. Es un eBook que muestra los pasos necesarios para crear una estrategia de formación, capacitación o educación virtual o en línea …»

 

  • Guía para la elaboración de contenidos multimedia en teleformación de FOREM.

 

  • Interactividad en los entornos de formación on-line (Manuales) de Francisco Ignacio Revuelta.

 

  • E-learning en entornos telemáticos cooperativos de Próspero Morán. «modelo de software que en combinación con un portal docente basado en Moodle y un sistema de blogging de las asignaturas basado en WordPress y de red social basada en Facebook, por último, que posibiliten la interacción constante de los alumnos desde cualquier plataforma con un programa que facilite la conexión directa a esas y otras herramientas.»

 

  • Manual de teleformación: Desarrollo de contenidos digitales, estructura y prioridades para la formación en Internet por Aa.Vv.

 

  • Introducción a la Teleformación por Mario Gonz.

 

  • e-Learning desde Cero: Descubre como ser un profesor online de Ana Rosiris.

 

 

 

Requisitos bonificar la formación online ante Fundae Clic para tuitear

 

 

 

Especialistas en formación bonificada

En Consultae estaremos encantados de asesorarle sobre la aplicación del crédito de formación para sus acciones de teleformación. Datos de contacto.

 

 


📄 Notas:

  • La formación mixta o b-learning también incluye módulos de teleformación conjuntamente con formación presencial.

 

 

Publicado en: Consultoría bonificaciones, Formación programada por las empresas | Etiquetas: Formación online bonificada, Requisitos bonificar formación online | 1 Comentario |

Apoyo a departamentos de formación

Publicada en 27 julio, 2023 de Consultae

Consultoría de apoyo a departamentos de formación

Consultoría de apoyo para mejorar sus procesos de formación

 

Nuestra misión como consultores es descargar de tareas administrativas y trámites burocráticos a los departamentos de formación de las empresas.

 

Es habitual, en nuestro día a día encontrarnos diálogos como éste:

 

> Cliente: Hola! Estamos buscando formas de mejorar nuestros procesos de formación para que nuestros empleados puedan aprender las habilidades que necesitan para tener éxito en sus roles.

 

> Consultor: Entiendo. Por supuesto, podemos ayudaros a lograrlo; desarrollando programas de formación personalizados, ayudando a seleccionar materiales de formación y a evaluar los resultados de la formación.

 

También podemos ayudar, por ejemplo, implementando formación de forma efectiva, proporcionando capacitación a los instructores, ayudando a crear un entorno de aprendizaje positivo y apoyando a los empleados durante el proceso de aprendizaje.

 

> Cliente: Me parece interesante, es justo lo que andaba buscando. Y ¿Cuáles serían los beneficios de externalizar esas funciones?

 

> Consultor: Pues …, por ejemplo;

 

  • La Mejora de la calidad de la formación: Los consultores pueden ayudarle a desarrollar programas de formación que sean más efectivos y atractivos para los empleados.

 

  • Ahorro de tiempo y dinero: podemos ayudaros a optimizar procesos, disponemos de software específicamente diseñado para departamentos de formación y asesoramiento para aplicar el crédito de formación de forma totalmente segura!

 

  • Aumento del clima y de la satisfacción de los empleados: Los empleados que reciben formación de alta calidad son más satisfechos con su trabajo y más propensos a permanecer en la empresa.

 

  • Mejora del rendimiento de la empresa: Las empresas con programas de formación eficaces suelen tener un mejor rendimiento que las empresas que no los tienen. ambientes más productivos y creativos, de mayor seguridad psicológica.

 

> Cliente: De acuerdo, pienso que son todos beneficios muy importantes para nuestra empresa. ¿Cómo puedo comenzar a colaborar?

 

> Consultor: Lo primero que necesitaremos hacer es reunirnos para discutir sus necesidades específicas. Una vez que tengamos una buena comprensión de vuestras necesidades, podremos desarrollar un plan de acción personalizado.

 

> Cliente: Perfecto. Estaremos en contacto con vosotros para agendar una reunión …

 

Beneficios de la consultoría de apoyo a departamentos de formación

Beneficios de la consultoría de apoyo a departamentos de formación.

 

La consultoría de apoyo a departamentos de formación lleva ayudando décadas a las organizaciones a ser más productivas, ganar en seguridad en sus procesos, en definitiva a ahorrar tiempo y dinero.

 

Ayudamos a mejorar la satisfacción de los empleados y a mejorar el rendimiento de las organizaciones.

 

La consultoría de apoyo a departamentos de formación es un servicio que ayuda a las empresas a mejorar sus procesos de formación.

 

Cómo consultores proporcionamos asesoramiento sobre las mejores prácticas, desarrollar programas de formación personalizados y ayudar a implementar la formación de forma efectiva.

 

Para ello, ayudamos a las empresas a mejorar sus procesos de formación de varias maneras.

 

Proporcionamos asesoramiento sobre las mejores prácticas para el diseño de programas de formación, la selección de materiales de formación y la evaluación de los resultados de la formación.

 

También solemos desarrollar programas de formación personalizados para las necesidades específicas de cada empresa.

 

Para ayudar a las empresas a implementar la formación de forma efectiva capacitamos a los instructores, para ayudar a crear un entorno de aprendizaje colaborativo, positivo y que sirva de apoyo a los empleados durante el proceso de aprendizaje.

 

La consultoría de apoyo a departamentos de formación puede ser una herramienta valiosa para las empresas que quieran mejorar sus procesos de capacitación.

 

Brindamos asesoramiento, desarrollo y soporte para ayudar a las empresas a crear programas de formación eficaces que ayuden a los empleados a seguir creciendo como profesionales.

 

Claves en consultoría de formación

En resumen, estos son algunos de los beneficios de la consultoría de apoyo a departamentos de formación:

 

  • Mejora de la calidad de la formación: Los consultores pueden ayudar a las empresas a desarrollar programas de formación que sean más efectivos y atractivos para los empleados.

 

  • Ahorro de tiempo y dinero: Los consultores pueden ayudar a las empresas a ahorrar tiempo y dinero al proporcionar asesoramiento, desarrollo y soporte para sus programas de formación.

 

  • Aumento de la satisfacción de los empleados: Los empleados que reciben formación de alta calidad son más satisfechos con su trabajo y más propensos a permanecer en la empresa.

 

  • Mejora del rendimiento de la empresa: Las empresas con programas de formación eficaces suelen tener un mejor rendimiento que las empresas que no los tienen.

 

  • Si está buscando una manera de mejorar sus procesos de formación, la consultoría de apoyo a departamentos de formación puede ser una buena opción para usted.

 

  • Los consultores pueden proporcionar asesoramiento, desarrollo y soporte para ayudar a las empresas a crear programas de formación eficaces que ayuden a los empleados a aprender y crecer.

 

Es importante señalar que, aunque una empresa no utilice el crédito de formación del que dispone por sus cotizaciones, en la práctica totalidad de las empresas siempre se realizan capacitaciones de manera formal o informal.

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua, Consultoría de formación | Deja un Comentario |

Consultora bonificaciones Fundae

Publicada en 27 junio, 2023 de Consultae

Consultora bonificaciones: trámites con Fundae

Consultoría bonificaciones Fundae: 

La labor de comunicar y bonificar acciones formativas no es una tarea exenta de matices normativos, donde solo la experiencia nos hará tomar las mejores decisiones siempre.

 

Puedes realizar esta gestión internamente, pero si no dispones de tiempo o recursos ¿realmente te merece la pena realizar tareas administrativas? Con nosotros lo tendrías automatizado y además supervisado por un equipo altamente cualificado a un precio super competitivo …

 

Nuestra recomendación es que simplifiques tu trabajo diario y te rodees de auténticos profesionales para operar con seguridad en este entorno empresarial tan complejo y regulado.

 

GARANTIZADO ! BONIFICACIÓN 100% SEGURA. 👈

 

Nos ocupamos de todos los trámites de forma segura y responsable. Si buscas un partner que te ayude a desarrollar un plan de formación que permita a tu empresa conseguir sus objetivos en capacitación, podemos ayudarte.

 

Si estás pensando en externalizar la gestión de la formación de tu empresa, o parte de la misma así como la gestión del crédito de formación de Fundae, contar con los servicios de un consultora de garantía te ahorrará seguramente más de un quebradero de cabeza.

 

Queremos ser tu empresa de confianza que se encargue de todos los trámites de bonificación con la FUNDAE. Te acompañamos durante todo el proceso ! 

 


contactar con un consultor de formación bonificada


Contacto
Aceptación:

 

Entidad Gestora vs Gestor externo de formación

¿Conoces la diferencia entre Entidad Gestora y Gestor Externo de formación? …

 

Nuestra vocación y experiencia nos permite comprender las necesidades de nuestros clientes, abarcamos la práctica totalidad de sectores productivos con empresas de todos los tamaños.

 

🔎 Te ofrecemos nuestros servicios como consultora de formación para asesorarte sobre los diferentes modelos organizativos de gestión de bonificaciones con Fundae.

 

Contamos con un equipo de gestores expertos en gestión de la formación programada por las empresas. Que te asesorarán sobre cuestiones técnicas y que te ayudarán en la optimización «del crédito para la formación de las empresas de FUNDAE».

 

Ofrecemos un servicio coordinado con nuestros partners ofreciendo soluciones 360º.

 

Gestión fiable de Fundae

 

No todos los gestores externos de formación son iguales:

Somos una consultora que bonifica formación de forma segura y fiable, y para ello te proporcionamos un asesoramiento personalizado en la gestión de cada curso que programes así como su posible bonificación en los seguros sociales.

 

¿Necesitas una gestión del crédito de formación bonificada segura y fiable? Que simplifique al máximo la carga administrativa.

 

Contar con un agente especializado, es la solución ! Disponemos de la experiencia y tecnología necesaria para asegurar una tramitación de los expedientes 100 % segura y fiable. Para reducir a cero los incidentes o no conformidades.

 

🧭 El asesoramiento de una empresa seria que conozca en profundidad las gestiones con Fundae y la normativa aplicable, es garantía de éxito y sin duda nuestra recomendación.

 

Consultora Tripartita

Resultados garantizados

Contar con consultores con experiencia, no solo hará que no se comentan errores, además podrás tomar las mejores decisiones. Su pericia y profundo dominio de la normativa aportar la seguridad que todo acción empresarial requiere !

 

Nuestro servicio no se limita a realizar las comunicaciones de AA.FF. a Fundae, sino al asesoramiento experto y tranquilidad que ofrecemos a nuestros clientes.

 

Como indicamos, aunque a priori gestionar bonificaciones de Fundae parezca un trámite burocrático sencillo, (que muchos afirman dominar), la realidad es muy diferente.

 

Y si no se dispone de un equipo de consultores bien capacitado con experiencia y la tecnología adecuada, es muy probable que se comentan errores que puedan dar lugar a no conformidades, que se ocasionen devoluciones o que no posibiliten la bonificación de los cursos afectados.

 

Plazos, temarios, datos de las acciones formativas, documentación, RLT, empresas formadoras,  en este enlace hacemos referencia a los requisitos para poder bonificar acciones formativas.

 

La plataforma de comunicación de cursos de Fundae, es una plataforma rígida y poco pensada para inexpertos, no resulta una gestión ágil. Si no se informa un curso correctamente puede ocasionar que resulte no bonificable.

 

Además hay que realizar documentación oficial administrativa tales como; controles de asistencia, diplomas, informe a la RLT cuando la empresa tiene representante sindical, cuestionarios de calidad …

 

Consultora bonificaciones Fundae

El crédito de formación, un recurso estratégico para las empresas

Todas las empresas que coticen por la contingencia de formación profesional, tienen derecho a disponer de un crédito de formación acorde a sus aportaciones por este concepto a la Seguridad Social.

 

El objetivo es fomentar la cualificación de los trabajadores y la competitividad de la empresa, ayudando a financiar el plan de formación de las empresas.

 

Estas reducciones en la cuota de la seguridad social suponen una ventaja competitiva para las empresas que no pueden dejar escapar !

 

 

✔ En Consultae te informamos sin ningún compromiso sobre como bonificar cursos de Fundae (anterior Fundación Tripartita y Forcem) con total seguridad y garantía !

 

 


¿Pasos para financiar mi plan de formación?

Información de contacto


 

 

20 años como consultora de bonificaciones para empresas

Servicio como consultora bonificaciones: seguros y fiables !

Le ayudamos a calcular su crédito de formación sin ningún compromiso y a explicarle a cómo disponer del mismo (descuento en los seguros sociales) con todas las garantías y para evitar devoluciones posteriores.

 

Las AA.FF. bonificadas son objeto de seguimiento e inspección y en caso de no conformidad habrá la parte del crédito no justificado.

 

Strategic Partner

Partner estratégico para procesos de formación:

Le acompañamos con los primeros pasos de acceso al sistema, tales como …

 

Tramitar el alta de las empresas en el sistema.

 

Comunicación de cursos.

 

Generación y control de los requisitos administrativos.

 

Cierre y bonificación de las acciones formativas realizadas.

 

Justificación de costes.

 

Asesoramiento ante posibles comprobaciones posteriores de Fundae.

 

 

En nuestra web y en la página oficial de Fundae dispone de guías y artículos sobre la gestión de las bonificaciones por formación.

 

Con difusión de procedimientos como la comunicación de cursos, la gestión de la documentación, la justificación de costes en las bonificaciones, así como otros requisitos … y una recopilación de preguntas frecuentes (FAQs).

 

Consultora bonificación formación tripartita

Tratamos aspectos muy importantes en la gestión de bonificaciones por formación como:

 

  • ¿De cuanto crédito de formación dispongo?, crédito mínimo para PYMEs, el crédito en empresas de nueva creación.

 

  • Apertura de nuevos centros de trabajo, procesos de fusión, escisión o transformación societaria.

 

  • Compatibilidad de la bonificación y los aplazamientos de pagos en los Seguros Sociales.

 

  • Límites en la utilización del crédito formativo.

 

  • ¿Qué es la cofinanciación privada de la formación bonificada?

 

  • La casuística de los grupos de empresas o si puede acumularse el crédito no dispuesto en ejercicios posteriores.

 

  • Organización y gestión de bonificaciones con un tercero de garantía: externalización de servicios de gestión técnica y administrativa de la formación programada por las empresas.

 

 

No desaproveches el crédito de formación de tu empresa y bonifica la capacitación de tus empleados a través de las cuotas a la seguridad social.

 

Es un excelente recurso para financiar la formación de tu plantilla, que miles de empresas utilizan anualmente. Nosotros nos encargamos de todos los trámites !

 

En Consultae estamos especializados en la gestión integral de las bonificaciones por formación profesional en el empleo ante FUNDAE (anterior Fundación Tripartita para la formación en el Empleo).

 

 

Te ayudamos a conocer el crédito Formación programada de tu empresa y resolver tus dudas iniciales sin ningún compromiso.

 

 

Nos ocupamos de todos los trámites relativos con la gestión administrativa de las bonificaciones por formación, informándote de cada fase del proceso.

 

Delega con control, te ofrecemos total garantía en el proceso de bonificación de la formación continua. Queremos ser la empresa que te ayude a gestionar de manera segura el crédito de formación de tu empresa. !

 

Simplificamos la gestión de la formación

Datos de contacto:

Consultores trámites Fundae

Estrella Herranz Mancera / Directora de Consultoría de formación:

“Contacta con nosotros, te asesoramos sobre la gestión del plan de formación de tu empresa !”

firma Estrella Herranz

e.herranz@consultae.es / Tlfno.: 91.510.23.26

Solicitud de Propuesta de Servicios Profesionales …

 

 


📄 Notas de ayuda:

  • En este enlace puede calcular de manera aproximada su crédito disponible para impartir formación a sus trabajadores fundae.es.

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua, Consultoría bonificaciones, Consultoría de formación | Etiquetas: Externalización Formación, fundae tramites | 8 Comentarios |

Empresa de gestión FUNDAE

Publicada en 26 junio, 2023 de Consultae

Bonificación de cursos de formación

Bonificación de cursos de formación

Cada vez más empresas se preocupan por mejorar el nivel de formación de sus trabajadores. De esta forma, no solo se potencian las competencias de los empleados, también se mejora la productividad de la organización, cualquiera que sea su tamaño.

 

Algunas empresas pagan a sus trabajadores para que realicen cursos de formación, mientras que otras optan por bonificar la formación.  

 

Gestionamos la formación bonificable de tu empresa o centro de forma 100% segura !

 

La bonificación de cursos de formación es una estrategia que fomenta el aprendizaje y la capacitación de los empleados, tanto actuales como futuros, ya que ayuda a asegurar un capital humano capacitado y una mayor productividad.  

 

Algunas empresas no acceden o simplemente no bonifican la totalidad del crédito disponible. ¿Sabías que las empresas de menos de 50 trabajadores pueden reservar su crédito de formación?  

 

Uno de los principales beneficios de la bonificación de formación es la reducción de los costos laborales, ya que se pueden ahorrar costos de formación, como el costo de los instructores, el transporte, la manutención, el alojamiento, el material didáctico y los costos administrativos necesarios para organizar y gestionar la formación (costes asociados bonificables).  

 

Cursos bonificados

Haz que tu empresa sea más competitiva:

La formación continua ayuda a reducir los costos de reclutamiento y selección de personal, ya que se contará con profesionales con las competencias y el conocimiento adecuados para cada puesto.   Además, la bonificación de formación tiene un efecto positivo en la satisfacción del empleado y, por tanto, en la retención de personal (motivación y desarrollo de carrera).  

 

La bonificación de formación ofrece la posibilidad de mejorar su sentido de compromiso con la empresa. La sensación de ganar también se genera cuando los empleados reciben reconocimiento de su inversión en formación y desarrollo profesional.  

 

No obstante, para bonificar la formación es imprescindible cumplir con los requisitos exigidos por la Fundación Estatal para el Empleo (FUNDAE).

 

En el caso de los trabajadores, han de cotizar por la contingencia de formación (los trabajadores autónomos de momento no entran).  

 

Requisitos de la formación bonificable de la FUNDAE

Requisitos de la formación bonificable de la FUNDAE

La duración del curso debe se exceder 2 horas y existen planes complementarios como los PIF.   Cada empresa tiene su crédito disponible en base a sus cotizaciones del año anterior. El importe del curso depende del número de horas, asistentes, modalidad, tipo de empresa, …

 

Asegura que tu formación cumpla todos los requisitos de la Fundación Estatal para el empleo (FUNDAE).

 

En este enlace puedes consultar ¿Cómo consultar el crédito de formación que corresponde a tu empresa?   Lo mejor para gestionar la formación bonificable es contar con la ayuda de una entidad externa.

 

Esta opción es la más recomendable si se trata de una empresa que no tiene la experiencia o no comunica con cierta asiduidad.  

 

Los buenos consultores pueden ayudarle tanto en la elección de la formación bonificable como en la gestión interna para la recuperación de los importes. El trabajo estará asegurado y los beneficios maximizados gracias a su amplia experiencia.  

 

También cabe destacar la importancia de gestionar adecuadamente un plan de formación. Para evitar costes innecesarios y maximizar los ahorros es importante contar con un buen plan de formación. Una buena planificación y unos objetivos definidos son la piedra angular en el éxito de la bonificación de cursos de formación.  

 

La bonificación de cursos de formación es una herramienta muy importante en España

 

Todo un modelo de éxito en el fomento y gestión de la competitividad de las empresas españolas. Ayuda a mejorar las competencias laborales, la productividad, la retención de personal y, en consecuencia, los resultados de la empresa.  

 

Todos estos factores pueden alcanzarse sin sacrificar ni el dinero ni el tiempo, y contando con la ayuda de una entidad externa que asuma las responsabilidades necesarias para asegurar el cumplimiento de los requisitos de la FUNDAE.  

 

Si necesitas una asesoría especializada para gestionar la formación bonificable de tu empresa o centro, estamos encantados de ayudarte.  

 

Contacto:

Estamos especializados en la Gestión de la Formación Programada por las Empresas. Podemos actuar como gestores externos o entidad organizadora. Contacta con nosotros a través de este formulario y estaremos encantados de poder atender tus consultas …  

 

Contacto
Aceptación:

👉 Es importante marcar la casilla «Estoy de acuerdo, solicito que contacten !» Así como explicar brevemente el Asunto en el campo Mensaje. No enviamos publicidad, es sólo para responder a peticiones.   Si lo deseas puedes contactar directamente en, Horario de oficina de 8:00 a 17:00 h. de lunes a jueves y viernes hasta las 15:00 h.:  

 

📱Teléfono: 91.510.23.26

 

✉️ email general: info@consultae.es

 

 


📌 Notas: Es importante detallar muy bien su nombre y datos de contacto.

Uman Consultoría y Desarrollo, SLL con CIF B83160382 en adelante CONSULTAE, tratará sus datos personales para contactarle e informarle del software o servicios requeridos en el formulario que nos remita, siendo eliminados una vez facilitemos dicha información.
No almacenamos datos personales en esta web, ni los utilizaremos para realizar otras campañas ni se cederán a terceros.
No obstante, te informamos que podrás ejercer en todo momento los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante email a info@consultae.es. Asimismo, cuando si lo consideras oportuno podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.
O podrás ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a rgpd@consultae.es.
Publicado en: Consultoría bonificaciones, Crédito formación continua, Formación programada por las empresas | Deja un Comentario |

Gestión Fundae

Publicada en 21 junio, 2023 de Consultae

Gestión Fundae

¿Cómo bonificar la formación de tu empresa de forma segura?

Seguramente conozcas que las bonificaciones gestionadas a través de Fundae suponen una gran ayuda a la financiación de la formación de los trabajadores y a la mejora de la competitividad de la empresa.

 

La gestión de Fundae en las empresas es un proceso que se puede realizar tanto interna como externamente.

 

En este sentido pueden bonificar las AA.FF. que realices en tu empresa tanto los centros de formación de forma individualizada o agrupar toda tu gestión con un único agente, lo que conlleva sin duda grandes ventajas.

 

Desde Consultae te ofrece un servicio de asesoramiento integral 360º sobre la gestión segura de Fundae. Dispondrás del soporte de un equipo con más de 25 años de experiencia en la gestión de planes de formación bonificados.

 

Podemos actuar tanto como Gestor Externo como Entidad Organizadora. Y además disponemos de capacitaciones a medida para que delegues con control y sepas en todo momento qué se está haciendo.

 

Considera que es importante que la empresa en la que confíes la gestión del crédito de formación de tu empresa te asegure su correcta aplicación y que en caso de devolución si es debido a un error de la misma se ocupe con una amplia cobertura de seguro.

 

También es importante que te asignen un equipo estructurado al cargo de tus gestiones, pues si externalizas con una única persona (autónomo o freelance) simplemente no podrá a atender a las numerosas y habituales peticiones que surgen día a día en este tipo de actividad.

 

Valora también el expertise con la gestión de formación bonificada. Evidentemente no es lo mismo contar con consultores experimentados en mil batallas que con un centro recién acreditado o que acaba de realizar un curso sobre gestión del crédito de formación.

 

Modelos de gestión de Fundae

 

También hay grandes empresas que ofrecen este servicio, pero que para ellos no forma parte de su core y lo ofrecen como un añadido, pero en realidad no son grandes expertos en su gestión. Lo consideran un mero trámite administrativo por lo que asignan personal sin demasiada experiencia o con un alto índice de rotación. Ojo con esto!

 

No existe una barrera de acceso a las figuras de Gestor Externo o Entidad Organizadora por parte de la Fundación Estatal para el Empleo.

 

Así que durante tu proceso de elección, pide referencias y garantías tal y como indicamos anteriormente. Asegura que tu crédito estará aplicado correctamente al 100% y evita sorpresas a través de devoluciones por no conformidades.

 

En este enlace tienes a modo de ejemplo diversos puntos críticos en la gestión del crédito de formación en las empresas, que puede llegar a complicarse en multitud de casos.

 

A continuación, te mostramos paso a paso, los principales puntos a tener en cuenta en la realización de este trámite administrativo:

 

Índice de contenidos: Gestión del crédito FUNDAE

Puntos básicos en la Gestión del crédito FUNDAE 📖

 

1. ¿Qué es el Crédito de Formación de FUNDAE?

    • Requisitos para que la formación cumpla los requisitos para ser bonificable.
    • Condiciones para una adecuada contratación de la formación.

 

2. Requisitos de Comunicación: Carga de Datos en Fundae.

    • Asegurar el cumplimiento de los plazos de realización de la formación bonificada.

 

3. Finalización y Cierre del Proceso:

    • Facturación y control de costes.
    • Evaluación de la calidad de la formación y resultados obtenidos (ROI).

 

4. Externalizar la Gestión de las Bonificaciones:

    • Atención al cliente: Contrata tu Servicio de Asesoramiento en Formación Bonificada !

 

 

1. ¿Qué es el Crédito de Formación de FUNDAE?

 

Cada año las empresas que cotizan por formación profesional continua, cargan su bolsa de crédito. Este crédito en base a las cotizaciones del año anterior, el caso es que se pierde si no se dispone.

 

Es una manera de financiar la formación en las empresas consolidadas, que aunque no llega a la totalidad de las empresas de España, lo hace casi al 100& de la Mediana y Gran empresa, quedando fuera y sin utilizarlo las micropymes mayoritariamente.

 

Recuerda que las empresas de menos de 50 trabajadores pueden reservar su crédito si no lo utilizan. Pero solo con determinadas condiciones que te explicamos en este artículo. ¿Cómo reservar el crédito de formación bonificada?

 

Solo las empresas con menos de 50 trabajadores pueden reservar este crédito para el año siguiente, si comunican tal decisión.

 

Es importante conocer al respecto, que todas las empresas con trabajadores por cuenta ajena cotizan por la contingencia de la formación, un 0,7% sobre las bases de cotización.

 

Es un sistema de probado éxito que utilizan gran parte de las empresas en España, aunque aún puede seguir creciendo.

 

Y es que desafortunadamente, por diversos motivos, no todas las empresas que imparten formación a sus trabajadores acceden a este sistema de descuentos en los seguros sociales. tanto millares de Pymes con escasos recursos y gran desinformación o empresas más grandes con formaciones que no se ajustan en forma a los requisitos de Fundae no aprovechan estos incentivos (crédito de formación no dispuesto).

 

Se pueden bonificar tanto formación anuales como las transversales de idiomas (inglés para la empresa) como acciones puntuales más concretas, tales como formaciones técnicas a medida.

 

También para mejorar las competencias de nuestra plantilla como los cursos de desarrollo de habilidades (soft y hardskills). Lo importante es que estas acciones formativas tengan relación con la actividad de la empresa, no valen cursos de interés particular que se salgan de este marco.

 

Simulador de crédito FUNDAE

En el siguiente enlace FUNDAE ofrece un simulador de crédito

 

  • En el enlace puedes realizar una primera aproximación y calcular el crédito de formación disponible para tu empresa.

 

¿Cómo funciona la formación bonificada?

¿Cómo funciona la formación bonificada?

En este blog tienes, repartido en diferentes entradas, todo un completo tutorial sobre la Gestión de los créditos FUNDAE. Compartimos algunas, con aspectos básicos que te servirán de ayuda para dominar los conceptos básicos de la bonificación por formación:

 

  • Puedes ampliar esta información en la siguiente entrada: ¿Qué es la Formación bonificada y cuáles son sus ventajas?

 

  • En este artículo recogemos y comentamos toda la normativa aplicable a la formación programada por las empresas.

 

Lanzadera Fundae

2. La plataforma de comunicación de datos:

 

  • La web de Fundae: Lazadadera. Comunicación telemática de AA.FF.

 

  • Resumen: Aplicación de Formación Programada por las Empresas.

 

  • Proceso Alta de Empresas en Formación Bonificada.

 

 

Requisitos para que la formación sea bonificable

2.1 Requisitos para que la Formación sea Bonificable:

Si el curso es inspeccionado se requerirá que se justifique su correcta realización. En principio, si no se cumplen con determinados requisitos, como la comunicación en tiempo y forma, el contenido o su desarrollo se solicitará la devolución de los importes bonificados.

 

  • 7 motivos por los que las empresas desaprovechan su crédito de formación. No todas las empresas utilizan el 100% de su crédito, en esta entrada analizamos las principales causas.

 

  • Requisitos para que la formación online sea bonificable. RLT, plazos de comunicación, contenidos, asistentes, cierres de costes, aplicación del descuento en los seguros sociales y su contabilización, encuestas y respuestas a posibles requerimientos, …

 

Finalización y cierre del proceso

3. Finalización y Cierre del Proceso:

 

  • Cierre bonificaciones por formación profesional.

 

  • Comunicación en el BOE de las diferencias detectadas en bonificaciones.
    • 2ª Conciliación No Conforme.

 

Externalizar la gestión de las bonificaciones

4. Externalizar la gestión de las bonificaciones.

 

  • Delegar las bonificaciones en un tercero:
    • Las ventajas de contar con el apoyo de una empresa especializada.

 

  • Automatización. Fundae dispone de un procedimiento para cargar de forma masiva la información requerida, las cargas en formato XML para formación bonificada. Gracias al cual se ahorra mucho tiempo y se evitan errores.

 

Si necesita más información sobre como externalizar la gestión de bonificaciones por formación continua, estamos a su disposición.

 

En este blog encontrarás una completa guía sobre las bonificaciones por formación de demanda y Planes de formación PIF, así como resolución de dudas y casos prácticos.

 

4.1 Contacto servicio formación bonificada:

 

En Consultae le ayudamos a gestionar los cursos bonificados a través de FUNDAE. Nos encargamos de realizar todos los trámites necesarios, minimizando las tareas administrativas !

 

Hemos automatizado gran parte del proceso de Gestión de los créditos FUNDAE, y además está supervisado por consultores muy experimentados.

 

 

Asesor formación bonificada

«Te ayudamos a gestionar la formación programada de tu empresa. Conoce cómo calcular el crédito de formación de tu empresa.” e.herranz@consultae.es / 91.510.23.26.

 

 

 

Guía: Gestión de los créditos FUNDAE Clic para tuitear

 

 

Gracias por leernos, en este blog podrás encontrar numerosa información sobre cómo gestionar planes de formación bonificados, esperamos que te resulten de interés y de ayuda. Pero recuerda, solo prestamos asesoramiento profesional a nuestros clientes, por lo que estos contenidos solo se comparten con fines meramente informativos y están exentos de responsabilidad.

 

 


📄 Notas:

  • Además, si quieres formarte en profundidad sobre esta operativa tienes disponible nuestro Curso online: Nuevo modelo de Gestión de Bonificaciones por Formación Continua.
  • Colaboramos como ponentes en jornadas técnicas sobre la Gestión de FUNDAE, en asociaciones representativas del sector de formación.

 

Publicado en: Consultoría bonificaciones | Deja un Comentario |

Auditoría de plataformas online conforme a los requisitos de Fundae

Publicada en 7 junio, 2023 de Consultae

Auditoría de plataformas online

Auditorías elearning formación bonificada ✔

 

Podemos ayudarte a escoger y adaptar tu plataforma de teleformación a los requisitos exigidos por la inspección del SEPE / Fundae. También asesoramos a desarrolladores para que generen sus adaptaciones.

 

🔎 Para ello, revisamos exhaustivamente las plataformas de teleformación asegurándonos que cumplan todos los requerimientos que por nuestra experiencia como Entidad Organizadora de Formación Continua y Consultora especializada en la gestión de planes de formación conocemos.

 

En este punto, es muy importante señalar que Fundae no homologa o acredita plataformas, simplemente se asegura de la calidad de la formación online en base a unos criterios preestablecidos.

 

A falta de unas directrices explícitas y actualizadas por parte de Fundae, nuestras recomendaciones están fundamentadas en la normativa actual vigente, en la opinión de los expertos, instrucciones de seguimiento de años anteriores, seguimientos y consultas realizadas a Fundae.

 

Así como en nuestra experiencia auditando plataformas de teleformación, en la asistencia a inspecciones y requerimientos a nuestros clientes.

 

Auditamos su plataforma de teleformación para aportar seguridad y tranquilidad respecto al cumplimiento de los requisitos de Fundae !

 

Normativa relativa a la bonificación de AA.FF. online

Normativa relativa a la bonificación de AA.FF. online

En este enlace puedes consultar la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, que regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral así como su Real Decreto.

 

Por otro lado, el documento de orientaciones publicado en la web de Fundae (noviembre de 2016), donde se detallaban los aspectos requeridos en las plataformas online, fue retirado en 2020, por lo que estamos pendientes de una nueva publicación.

 

Modalidad de Teleformación: «Orientaciones a las empresas en relación con la Iniciativa de Formación Programada para sus trabajadores

Hay que tener cuidado porque si se busca este documento a través de Google, ¡aparece!, pero si se accede a la página de FUNDAE donde publican todos los documentos, veremos que ya no está, adjunto enlace: Guías y manuales de ayuda de Fundae.

 

📌 Una acción formativa se realiza mediante teleformación (e-learning, formación on-line, formación virtual, etc.) cuando su impartición se desarrolle a través de una plataforma de formación que posibilite: interacción de participantes, tutores y recursos. Será formación asíncrona.

 

Lo que no quita que dentro de la teleformación se utilicen herramientas complementarias síncronas, como el aula virtual.

 

Características a cumplir

Resumen de los principales aspectos a revisar:

 

Para confirmar la viabilidad de las plataformas,  accedemos a la formación en tiempo real y realizamos el análisis de los puntos críticos de la normativa sobre los que realizamos recomendaciones.

 

Además, se complementa con el estudio de cumplimiento a la normativa de protección de datos.

 

Otras características interesantes pueden ser las integraciones con software de videoconferencia, la compatibilidad con APPs para dispositivos móviles, la automatización de tareas o la accesibilidad.

 

Si necesitas una evaluación inicial de tu plataforma de teleformación y de los cursos que estás implantando de cara a las bonificaciones de Fundae, te ofrecemos nuestro servicio de consultoría.

 

Tendrás un punto de vista experto, objetivo con un análisis de más de 30 puntos críticos de tu proyecto.

 

Auditoría superada

Hemos realizados numerosas auditorías en:

  • Centros de formación de muy diversos ámbitos.
  • Plataformas corporativas.
  • Universidades y proyectos conocidos mundialmente de formación MOOC (Massive Online Open Courses)

 

También realizamos análisis de aula virtual, se revisan 14 puntos críticos de la normativa vigente.

 

Asegura que tu plataforma de teleformación cumpla con los requisitos para ser bonificable en Fundae !

 

Estos son mis datos de contacto:

 

Consultora Fundae

«Nuestros objetivos en auditoria son; asegurar procesos, aportar certeza y aseguramiento. Y para logarlo disponemos de un equipo multidisciplinar para la elaboración la auditoría.”

Crédito de formación asignado a las empresas

Resp. Consultoría de formación

e.herranz@consultae.es / Linkedin / Tlfno. 91.510.23.26

 

 

Servicio de auditoría de adaptación de plataformas de teleformación a los requisitos de Fundae ... Clic para tuitear

 

Publicado en: Consultoría de formación | Deja un Comentario |

Cursos de Perfeccionamiento para Docentes

Publicada en 31 mayo, 2023 de Consultae

La importancia del perfeccionamiento para docentes

 

Sin lugar a dudas ser docente puede ser una de las profesiones más gratificantes, y es imprescindible comprender que esta responsabilidad tiene un componente de perfeccionamiento constante. Esto es crítico para satisfacer las necesidades y el desarrollo de mis alumnos y poder ofrecerles una excelente educación.

 

Personalmente, me he reservado tiempo para obtener nuevas destrezas y conocimientos. Esto me ha permitido por ejemplo estar al tanto de los últimos adelantos en tecnología educativa, actualizar contenidos y enfoques pedagógicos, lo cual me ha ayudado a dar mejor respuesta a los objetivos educativos de mis estudiantes.

 

Como docente, las nuevas habilidades que voy incorporando de manera continua me sirven para saber cómo ayudar mejor a mis estudiantes y a contribuir con el progreso de su educación de la mejor manera posible.

 

También he aprendido a usar el proceso de perfeccionamiento para afinar mis habilidades para la enseñanza. Esto me ha ayudado a identificar las necesidades educativas de mis estudiantes y a poner mi mejor esfuerzo en ofrecer instrucción significativa.

 

Con todo, pienso que es vital que los profesores comprendan que el perfeccionamiento debe ser una prioridad para contribuir al éxito de sus alumnos.

 

El proceso de perfeccionamiento requiere sacrificio y dedicación, pero el resultado final de una educación de alta calidad supera ampliamente cualquier esfuerzo.

 

Asesoramiento en materia de formación:

Servicios de asesoramiento en materia de formación:

Los servicios de asesoramiento en materia de formación a empresas consisten en brindar consejos e información especializada para ayudar a las empresas a identificar y satisfacer sus necesidades formativas, así como para facilitar y optimizar la formación elegida.

 

Entre estas capacitaciones incluimos nuestro Programa de Especialización para Docentes !

 

Estos servicios ayudan a nuestros clientes a encontrar soluciones educativas adecuadas para el desarrollo de sus habilidades y conocimientos. También permiten a los clientes ahorrar tiempo, dinero y recursos al elegir una formación adecuada.

 

Los principales servicios de asesoramiento en formación empresarial incluyen el análisis de necesidades formativas, investigación de programas y asesoramiento para la selección del proveedor adecuado.

 

También ofrecemos asesoramiento para la correcta gestión del presupuesto de formación (incluidos planes subvencionados), diseño e implementación de programas de formación y evaluación de los resultados, ROI, adopción de nuevas tecnologías, etc.

 

Programa de Especialización para Docentes

Programa de Especialización para Docentes

Un programa de especialización para docentes ofrece la oportunidad de mejorar las habilidades de enseñanza y la comprensión de los temas del nivel universitario.

 

El programa de especialización proporciona al docente una preparación única que abarca contenido académico, así como procesos de enseñanza y comunicación, comprensión y evaluación de los estudiantes.

 

Este tipo de programa se ofrece gracias a la colaboración de diferentes expertos en la materia y ofrece cursos específicos, clases grupales para trabajar con otros profesores y una práctica de orientación para ayudar a los estudiantes a planificar su educación universitaria.

 

Otros elementos inherentes a este programa incluyen simulacros de exámenes y evaluaciones, presentaciones eficaces, revisiones de material y trabajo conjunto con otros docentes universitarios.

 

Las actividades incluidas en un programa de especialización para docentes pueden variar dependiendo del tipo de nivel educativo en la que el profesor imparte sus clases.

 

Sin embargo, el objetivo siempre será el mismo, que el profesor esté preparado para enseñar con la competencia e innovación necesarias para atraer a sus estudiantes y ofrecerles el mejor aprendizaje posible.

 

Los temas comunes que se abordan en programas de especialización en docencia son el desarrollo personal, la planificación curricular, la mejora en el rendimiento de los estudiantes, el uso exitoso de la tecnología en el salón de clases y los distintos tipos de evaluación. El programa también se centra en el manejo de la clase, la dirección académica y la conciencia del entorno académico.

 

Asesoría en desarrollo de planes de formación

firma Estrella Herranz

e.herranz@consultae.es / Tlfno.: 91.510.23.26

«Consultae dispone de servicio de asesoramiento a empresas e instituciones públicas, para el desarrollo de planes de formación exitosos!»

 

Publicado en: Consultoría de formación | Deja un Comentario |

Gestión y Consultoría de Fundae

Publicada en 28 abril, 2023 de Consultae

Aula de formación en empresa

Gestión del Crédito de formación y Consultoría de Créditos Fundae

 

Nuestra empresa está especializada en la gestión de los trámites administrativos para bonificar la formación. Como consultora de formación bonificada mantenemos contacto con FUNDAE a diario.

 

Gestionamos el crédito de formación bonificada ante Fundae para nuestros clientes de forma segura y sin problemas. Garantizado !

 

Garantizamos al 100% el éxito de nuestra gestión, contamos con profesionales que cuentan con una basta experiencia y alto compromiso para lograr altos estándares de calidad.

 

Te ayudaremos a resolver todas tus dudas en la tramitación de las bonificaciones por formación.

 

Evita errores y optimiza tiempos en tu gestión del plan de formación de tu empresa.

 

Trabajamos arduamente para hacer frente a cualquier desafío laboral, para poder ofrecer siempre resultados y soluciones confiables.

 

Gestión ante Fundae sencilla y eficaz !

Gestión ante Fundae sencilla y eficaz !

Ofrecemos un servicio de gestión orientado integralmente a garantizar la satisfacción de las empresas y a alcanzar los objetivos de formación establecidos en el plan de formación.

 

En Consultae ofrecemos un servicio de gestión del crédito que se caracteriza por su rigurosidad, conocimiento, experiencia y confianza.

 

Esta fórmula nos ha permitido optimizar el crédito asignado a cada empresa en función de sus necesidades y garantizando la disminución de la carga de trabajo asociada a la gestión.

 

Contamos además con un equipo de profesionales vocacionales que ajustan todos los procesos ante Fundae a la normativa vigente, para su tranquilidad, evitando imprevistos.

 

Incluye el seguimiento y el control de los grupos, la comunicación de modificaciones, la asistencia a seguimientos en tiempo real, la revisión de documentos, el expediente de custodia y los informes de ejecución.

 

Así como el acompañamiento para el seguimiento ex post, las alegaciones en comprobaciones de resultados, y el asesoramiento para la gestión de las bonificaciones con su correspondiente proceso burocrático.

 

Tanto como Entidad Organizadora como Gestor Externo de Formación con amplia experiencia en gestión de la formación bonificada, asesoramos desde autónomos freelances, centros de formación, empresas bonificadas y grupos empresariales para lograr con éxito la bonificación del crédito de formación en cada uno de sus etapas.

 

Bonificación del crédito de formación profesional para el empleo

¿ Gestor Externo o Entidad Organizadora de Formación continua ?

 

La externalización de la formación ofrece una serie de ventajas a las empresas. De hecho, este tipo de servicio se ha convertido en una de las soluciones más utilizadas por los departamento de formación para mejorar el desempeño de su área.

 

Al colaborar con un partner especializado, se optimizan procesos y se gana en seguridad. En nuestro caso contamos con un equipo muy experimentado gestionando planes de formación bonificada y de un software de creación propia que automatiza y controla todo el proceso.

 

Al delegar tareas administrativas y de burocracia a nuestro equipo de formación bonificada, los miembros de su departamento podrán enfocarse en tareas de gestión. Esto les permitirá asumir nuevas responsabilidades con mayor rapidez, lo que nos permite a ambas compañías una colaboración óptima y satisfactoria.

 

Al trabajar con un proveedor externo, la empresa puede aprovechar el tiempo y los recursos disponibles para satisfacer las necesidades de capacitación de sus empleados. Esto significa SER MÁS COMPETITIVOS.

 

Los Centros de formación y Formadores Freelance también pueden valerse de esta formula y delegar las tareas administrativas de gestión de las bonificaciones con un gestor externo especializado.

 

Bonificación segura, 100% garantizada

Bonificación segura, 100% garantizada !

Asegúrate de que el proceso de formación del centro, formador freelance o de tu capacitación interna cumpla con la normativa vigente para poder ser bonificable.

 

Para ello, nuestros expertos consultores pueden ayudarte a cumplir los requisitos exigidos y optimizar procesos.

 

Gracias a ello, podrás evitar trabajos administrativos, costes innecesarios, inspecciones, devoluciones o sanciones.

 

Bonificación garantizada

Confía en nosotros y garantiza la correcta aplicación del crédito de formación! 

 

Publicado en: Consultoría bonificaciones | Deja un Comentario |
Servicio gestión bonificaciones Fundae 2023
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:

Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez / Responsable de desarrollo de Sofmetry:

“Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !

Training Tools:

advertising

Novedades:

  • Softmetry, nuevas funcionalidades para los ERP´s de formación
  • Asesoramiento a centros de formación: una herramienta para el éxito
  • El proceso de digitalización en la empresa y su capital humano
  • Los formadores, una contribución valiosa para la sociedad
  • Crédito asignado y Crédito disponible para bonificar mis cursos
  • Consultoría Digitalización Departamentos de Formación
  • Formación bonificable de Escuelas de formación y Universidades
  • El Crédito de formación es para empresas, no para particulares
  • Simulador para el cálculo del crédito de formación
  • Consultores Formación Bonificada

Categorías

  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capital Humano
  • Cargas masivas XML
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cursos RRHH online
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación en RH
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH
Solicitud de Propuesta Servicios Profesionales ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 6
  • Siguente
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
  • Inicio
  • Soluciones
  • Digitalización
  • Capacitación
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
MENU
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Outsourcing Administrativo
    • People Analytics
    • Ayudas & Subvenciones …
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
    • ERP Formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: gestión del crédito de formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Aviso legal :
    • Política de cookies (UE)
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}