¿Qué modalidades de formación son bonificables?
Se considera una acción formativa aquella que va dirigida a la adquisición de competencias profesionales, teóricas y/o prácticas, estructuradas en unidades pedagógicas con objetivos, contenidos y duración propios.
La formación puede impartirse de forma presencial, a distancia*, con teleformación (elearning) o mixta.
Cuando la acción o módulo formativo incluya, en todo o en parte, formación a distancia, ésta deberá realizarse con soportes didácticos que permitan un proceso de aprendizaje sistematizado para el participante, que necesariamente será complementado con asistencia tutorial.
La modalidad de impartición mediante teleformación se entenderá realizada cuando el proceso de aprendizaje de las acciones formativas se desarrolle a través de TICs, posibilitando la interactividad de alumnos, tutores y recursos situados en distinto lugar.
Mediante Orden del Ministerio de Trabajo y Asuntos sociales se determinarán los módulos económicos básicos para cada tipo de formación, actualmente son los siguientes:
Módulos económicos AA.FF. bonificables.
Hasta 9 trabajadores se pueden aplicar la totalidad del coste del curso hasta el límite del crédito anual.
- Empresas de 10 a 49 trabajadores: incremento de un 10%.
- Empresas de 50 a 249 trabajadores: incremento de un 5%.
A partir, de la crisis por Covid-19, se ha habilitado la Modalidad por videoconferencia (Aula Virtual). Hablaremos específicamente de esta en el próximo artículo.
Requisitos necesarios para que las AA.FF. sean bonificables
- La formación impartida mediante la modalidad presencial se organizará en grupos de 25 participantes como máximo. En la formación impartida mediante
la modalidad a distancia convencional o deteleformación deberá haber, como mínimo, un tutor por cada 80 participantes.
- La participación de un trabajador en una acción formativa nunca podrá ser superior a 8 horas al día.
- En general el número de horas mínimo de formación será de 6 horas, exceptuando la formación de carácter trasversal en áreas consideradas prioritarias por la administración competente que serán de 4 horas.
-
- Las materias prioritarias son: Tecnologías de la Información y Comunicación, Prevención de Riesgos, Sensibilización con el Medio Ambiente y Promoción de la Igualdad.
- La formación deberá realizarse en instalaciones apropiadas de acuerdo con lo establecido en el correspondiente programa.
📄 Notas:
* La formación en modalidad a distancia dejó de ser bonificable.
** Considerar los porcentajes según la plantilla media de la empresa.