Externalización Servicios Administrativos
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Outsourcing Administrativo
    • People Analytics
    • Ayudas & Subvenciones …
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: gestión del crédito de formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Archivo de la categoría: Externalización SS.GG.

Externalización de funciones de administración y servicios generales.

Servicio de recepcionistas con inglés en Madrid

Publicada en 16 enero, 2023 de Consultae

Atención de la recepción con inglés en Madrid:

 

Servicio de recepcionistas: seleccionamos recepcionista para Madrid. Las funciones habituales que realiza nuestro equipo son:

 

  • Apoyo a la gestión administrativa y tareas ofimáticas (actualización de listados y presentaciones).

 

  • Recepción de visitas, reserva de salas.

 

  • Gestiones con proveedores y avisos.

 

  • Gestión de averías e incidencias.

 

  • Atención en otros idiomas (inglés). Dependiendo de la recepción, desde conocimientos básicos en inglés hasta C1.

 

  • Correspondencia y valija: Realización de pedidos para la oficina, organizar la correspondencia por los distintos departamentos, registro de correspondencia de salida en la aplicación telemática de Correos.

 

  • Control de accesos / Alarmas-Seguridad.

 

  • Preparación de salas y medios técnicos.

 

  • Reposición de catering y vending.

 

  • Gestión de comunicaciones internas. Boletines y circulares.

 

  • Supervisión de otros servicios.

 

  • Atención pre y post-venta.

 

En nuestro día a día nos ocupamos de atender a los visitantes de manera eficiente. Proporcionando información sobre la empresa y los servicios ofrecidos. Atendemos al personal interno y a proveedores.

 

Registramos a los visitantes y realizamos el control de pases. Mantener una buena relación con los visitantes y clientes.

 

Realizamos llamadas telefónicas para confirmar pagos, citas, reuniones y otros eventos. Proporcionamos a los visitantes la información necesaria para llegar a sus destinos dentro de la empresa.

 

Procesamos pagos de los clientes y emitimos recibos. Organizar el suministro de alimentos, bebidas y otros artículos para el personal y los visitantes. Ayudamos a mantener la seguridad de la empresa al restringir el acceso a las áreas autorizadas. Gestionar y responder el buzón de correos electrónicos general, etc.

 

Nos adaptamos a la cultura de cada cliente, nuestro equipo está formado por personas que les encanta el trabajo de atención al cliente.

 

 

Buscamos recepcionistas en Madrid

Requisitos del puesto: recepcionistas / aux. administrativos

 

Requisitos imprescindibles: Residente en España. Dependiendo de la recepción el nivel de inglés, puede variar, desde conocimientos básicos B1 hasta C1 o bilingüe.

 

Valorable: Se requiere experiencia previa en el manejo de la centralita, copiadoras-fax. Se requiere manejo de paquetes ofimáticos tipo Ms Office. Buena presencia y clara orientación al cliente.

 

Horario: Posibilidad de jornada completa y media jornada 👈

 

Duración: Temporal con opciones de indefinido.

 

Valorable: Estudios nivel universitario. Experiencia en puestos y/o funciones similares.

 

Retribución: A convenir en la entrevista. Según convenio + Mejora. Categoría Aux. Administrativo.

 

Tipo de contrato: Eventual con opciones a indefinido.

 

  

Servicio de recepcionistas con inglés en Madrid Clic para tuitear

 

 

Selección de Recepcionista con inglés en Madrid

Datos de contacto para candidaturas:

  • Manuel Jiménez Molina / Resp. de Outsourcing administrativo.
  • Estamos disponibles a través de Linkedin o por Tlfno 91.510.23.26. No recepcionamos C.V.´s por email.

 

* Otros datos de interés: También buscamos recepcionistas para sustituciones por maternidad y distintas suplencias puntuales.

 

Contacta con nosotros !

 

 


📄 Notas: en este enlace puedes consultar las funciones habituales de nuestras recepcionistas.

 

Publicado en: Ofertas de trabajo, Servicio de recepción | Etiquetas: Busco recepcionista madrid busco recepcionista Madrid, Empleo Recepcionista, empresas recepcionistas madrid, Externalización auxiliares administrativos, Office Assistant Madrid, Outsourcing administración y recepción, recepcionista madrid servicio, Requisitos para recepcionista empresa, servicio de recepción Madrid, Servicio recepcionistas Madrid | Deja un Comentario |

Outsourcing de funciones administrativas

Publicada en 8 septiembre, 2022 de Consultor de formación

Tercerización de funciones administrativas

Tercerización de funciones administrativas

 

Términos como Offshoring, BPO, Nearshoring, Interim o AS-IS, In-house, Deslocalización, Crowdsourcing, Co-sourcing, Bodyshopping, Offshoring son cada vez más habituales en «la industria del capital humano», están de moda en todo el mundo y se establecen dentro de las normativas de los diferentes países y regiones.

 

Esquema BPO tercerización

Externalización de Capital Humano

 

La externalización libera recursos productivos en las empresas que externalizan. Logrando focalizarse y centrarse en sus objetivos empresariales (core business).

 

Por ejemplo, dentro de BPO Administrativo, podemos encontrar la externalización de actividades como la atención al cliente, tanto presencial como a través del teléfono o medios telemáticos.

 

Labores de grabación de datos, digitalización de documentos, la gestión de cobros, de soporte comercial, labores administrativas del área laboral, … por citar algunos ejemplos.

 

 

Un poco de historia sobre la externalización de funciones.

 

El outsourcing se desarrolla como gran tendencia en la organización del trabajo en Estados Unidos. En la pasada década, se comprobó que la externalización es una herramienta de gestión muy útil para empresas expuestas a subidas y bajadas en la demanda, a la estacionalidad del trabajo o la exposición de crisis económicas.

 

Evita rigideces en la estructura laboral de la organización, responsable de bajos niveles de productividad. En general, cuanto más flexible sea una organización más posibilidades de supervivencia tendrá a largo plazo.

 

 

El Outsourcing debe aportar reducción de costes y mejora de las capacidades operativas Clic para tuitear

 

 

Ventajas de externalizar:

 

Externalizar facilita que el personal clave se centre en el desarrollo del negocio, sin sobrecargarlo con actividades no fundamentales para nuestra actividad.

 

 


🧪 Fórmula del Éxito #Outsourcing = Especialización + Colaboración


 

 

Aunque son las grandes empresas y multinacionales las que mayor uso hacen de este recurso organizativo, todas las compañías, independientemente de su tamaño, son susceptibles de mejora a través de la externalización de procesos no estratégicos.

 

El Outsourcing es requerido por la industria y servicios actuales, para la consecución de altos niveles de calidad, cumplimiento de plazos y como vía de estabilidad presupuestaria.

 

 

Cifras mundiales del desarrollo del outsoucing:

 

 

  • El mercado de la externalización de servicios de TI representa actualmente US$952 billones a nivel mundial.

 

  • El 74% de las PYMES españolas ya utiliza el outsourcing.

 

  • En México, el 82,8% de los ejecutivos señalaron que en sus empresas se utilizan servicios de externalización.

 

  • En Colombia, 245.000 trabajadores ya trabajan en el sector del Outsourcing.

 

 


Nuestra aportación al éxito de su proyecto: Externalización total o parcial de las funciones de Recursos Humanos.


 

 

20 años de experiencia

En Consultae contamos con más de 20 años de experiencia en el servicio de externalización de RR.HH. y en la consultoría de implantación de proyectos de gestión de capital humano (HR IMPLANT).

 

Optimizamos el desempeño del capital humano de su empresa a través de nuestra experiencia en gestión estratégica, mejora de procesos a través de aplicativos y de la optimización de las labores administrativas de recursos humanos.

 

Gestionamos con recursos propios, actividades ajenas a la principal del cliente, asumiendo el control de funciones, departamentos, áreas de negocio y labores auxiliares que no formen parte del core business del cliente.

 

Ofrecemos todos nuestros recursos técnicos y humanos para la consecución del éxito de su proyecto aportando escalabilidad a su negocio.

 

 


«La actividad subcontratada nunca debe suplir aspectos estratégicos, debe implantarse con un objeto claro de gestión, acordando procedimientos operativos concretos.»


 

 

Outsourcing de funciones administrativas

Especializados en la gestión administrativa del área de gestión de la formación.

 

Aportamos flexibilidad, adaptación a los requisitos y cultura de cada cliente.

 

Consultae BPO ofrece el servicio de outsourcing sobre procesos de negocio centrados en el segmento de recursos humanos.

 

El enfoque de solución integrada proporciona un valor agregado a los clientes a través de la estandarización de procesos, simplificación y optimización de procesos. Los servicios se prestan para centros de trabajo en España.

 

externalizacion de rrhh

Ofrecemos a nuestros clientes la externalización total o parcial de la gestión de la formación de sus trabajadores:

 

✔ Desarrollamos en conjunto planes de formación estratégicos. 

 

✔ Apoyo en los procesos de selección.

 

✔ Asesoramiento en ayudas y subvenciones. 

 

✔ Asesoramiento en cuestiones legales relativas a la externalización de servicios. 

 

✔ Implantamos cuadros de mando y herramientas de monitorización de la formación a través de indicadores (ratios).

 

✔ Les asesoramos en la definición de soluciones tecnológicas para la gestión de la formación (Softmetry).

 

✔ Generamos procesos que optimicen su logística de la formación (administración de la operativa).

 

 

Nuestros productos y servicios permiten a la pequeña y mediana empresas competir al máximo nivel del mercado.

 

Gestionamos funciones, departamentos, áreas de negocio y labores auxiliares que no formen parte del core business del cliente.

 

Especialidades: Desarrollo de Recursos Humanos, Consultoría de recursos humanos, estrategia de recursos humanos, Outsourcing de áreas de gestión del capital humano.

 

 

Servicios de tercerización

Con el servicio Consultae HR BPO consiga:

 

✔ Gestionar eficientemente las funciones de RR.HH. de su compañía.

 

✔ Externalizar total o parcialmente funciones de gestión del área de RR.HH. que no aporten valor para enfocarse en su core business.

 

✔ Acceso a innovación y reingeniería en los procesos externalizados.

 

 

Contamos con gran experiencia en el servicio de externalización de RR.HH. y en la consultoría de implantación de proyectos (HR IMPLANT). Gestionamos con recursos propios, actividades ajenas a la principal del cliente.

 

Una solución integral que proporciona valor añadido a nuestros clientes a través de la estandarización, simplificación y optimización de procesos.

 

Colaboramos con nuestros clientes cliente para competir al máximo nivel en sus mercados. Gestionamos funciones, departamentos, áreas de negocio y labores auxiliares que no formen parte del Core Business del cliente.

 

En el desarrollo de nuevos productos y servicios la externalización permite al cliente enfocarse en su actividad principal y conocer lo antes posible la respuesta del mercado a sus productos y/o servicios.

 

Servicios de externalización del capital humano / BPO

Especialidades en externalización del capital humano:

 

  • Desarrollo y Consultoría de gestión del Capital Humano.

 

  • Estrategia de Recursos Humanos.

 

  • Outsourcing de áreas de Administración y Capital humano.

 

  • Tecnología HR (propia y distribución de terceros).

 

 

 


Para más información contactar con el Área de Subcontrataciones:

Manuel Jiménez 

Responsable de Outsourcing Área Capital Humano

(+34) 91.510.23.26

email m.jimenez@consultae.es

 

 


» Descubra cómo trabajamos de forma conjunta con grandes compañías para crear soluciones adaptadas.»


 

externalizacion de una empresa

Enlaces relacionados:

 

  • Externalización de funciones del área de administración y recepción.

 

  • Curso online: Gestión de la externalización de servicios.

 

 

 


📌 Consultae BPO is a provider of Business Process Outsourcing services focusing on the HR based segment of people development.

 

The integrated solution approach provides enhanced value to the customers through process standardization, simplification and process optimization. Services are provided from centers in Spain.

 

We provide Human Resources Software and much more. Our human resources-related products and services allow small and medium-sized businesses to compete with those offered by multinational companies. Contact us at +34 91.510.23.26 or info@consultae.es

 

Specialties: Development Human Resource, HR Consulting, HR Strategy, Outsourcing.

 

Publicado en: BPO Administrativo, Externalización SS.GG. | Etiquetas: Externalización de tareas administrativas | Deja un Comentario |

Externalización de servicios generales

Publicada en 6 agosto, 2022 de Consultae

Externalizacion de servicios generales

Externalizacion de servicios generales

¿Por qué externalizar? …

 

La externalización de servicios administrativos se encuadrada dentro de los denominados “Facility Services”.

 

La externalización de los servicios generales (BPO) aporta ventajas organizativas ya que permite centrarse mejor en los objetivos empresariales al delegar funciones accesorias a expertos en su gestión.

 

Si se implementa adecuadamente esta técnica de gestión, la empresa se volverá más eficiente !

 

La externalización de servicios siempre que se pueda llevar a cabo con garantías es una alternativa estratégica muy positiva para las empresas y aún más en mercados en crisis.

 

Es muy importante para el éxito de la externalización realizar adecuadamente una selección de proveedores que garanticen un nivel de servicio “Service Level Agreement o SLA”.

 

⚙️ En ocasiones, las tareas accesorias pueden despistarnos de nuestros objetivos, otras veces «faltan manos» o simplemente no queremos o no sabemos hacer determinada tarea. Por ello, la externalización de servicios con un verdadero experto siempre suelen resultar favorable para ambas partes.

 

La relación entre las partes ha de ser Win to Win (tú ganas yo gano) para conseguir procesos eficientes y duraderos, una colaboración entre empresas y trabajadores eficaz y honesta.

 

 

Si una empresa externaliza funciones que no forman parte de su actividad principal, simplifica sus procesos y consigue ser más competitiva, centrándose en los aspectos que aportan valor a sus clientes.

 

Liberarse de procesos administrativos, mejoras tecnológicas, captación de expertise y cumplir con la normativa existente son algunos de los aspectos que más valora la dirección a la hora de externalizar procesos.»

 

 

Aumenta la productividad de tu empresa centrándote en tu Core Business ! Clic para tuitear

 

 

Rentabilidad del outsourcing

Búsqueda de la rentabilidad con el outsourcing.

 

No se ha de buscar la disminución de costes en puntos críticos como las retribuciones del personal, si no más bien contar con capital humano muy capacitado dotado de buenas herramientas que le permitan optimizar procesos. El ahorro de costes vendrá de mano de la especialización y la flexibilidad.

 

La productividad en el foco: «Zapatero a tus zapatos«. Cada experto en su área ha de ser capaz de ser eficaz e innovar. La suma de las partes ha de mejorar al trabajo individual, un verdadero trabajo en equipo.

 

Una de las funciones dentro de servicios generales que se suele externalizar es la atención al cliente interno y externo desde recepción.

 

Este área no forma parte del core business de las empresas y sin embargo requiere la continua atención de otros departamentos, por lo que suele resultar muy ventajoso externalizarlo con un especialista.

 

Ejemplos outsourcing de formación

Ejemplos de externalización

 

La externalización de servicios públicos, ha sido históricamente pionera en adoptar prácticas de gestión descentralizada debido a su idiosincrasia. De hecho, los contratos públicos suponen la mayor parte de esta tipología de contratación.

 

En la empresa privada, sectores como el informático, la construcción, los servicios generales, etc, etc.

 

Se suelen externalizar procesos accesorios. En el área de RR.HH. por ejemplo es típico subcontratar la elaboración de nóminas, la selección de candidatos, la bonificación del del plan de formación, el servicio de recepción y atención al cliente, …

 

 

Metodología de trabajo

Nuestra metodología de trabajo.

 

Consideramos que para el adecuado desarrollo y evolución de los proyectos de externalización se doten de una estructura de mando. Por ejemplo con responsables que realice labores de supervisión y gestión, y coordinadores encargados del seguimiento.

 

Nuestro valor diferencial respecto a otros proveedores es que aportamos, es la participación de profesionales cualificados y experimentados, junto a un trato cercano con un alto grado de implicación.

 

 

Calidad del servicio

Garantizamos la satisfacción de nuestro servicio con:

 

  • Una continua labor de Supervisión y Control de nuestro trabajo, siempre basado en una fluida comunicación con nuestros clientes.

 

  • Personal cualificado, con experiencia y formación necesarias para la consecución del nivel de calidad requerido.

 

  • Asumimos la gestión y control de las parcelas del proceso de descentralización productiva objetos del contrato. Manteniendo la cultura empresarial y exigencias en el control de calidad de nuestros clientes.

 

  • Una intachable trayectoria profesional en el cumplimiento de nuestros compromisos con nuestros clientes y trabajadores, de forma que existe una absoluta transparencia en cuanto en cuanto a nuestras obligaciones fiscales, laborales y de la Seguridad Social*.

 

  • Absoluta confidencialidad sobre cualquier información a la que hayamos tenido acceso, conforme a la normativa actual vigente en materia de protección de datos.

 

Todos los aspectos de la relación con nuestros clientes aparecerán perfectamente establecidos por medio de un Contrato de Prestación de Servicios.

 

Libros y ebooks sobre outsourcing

Libros destacados sobre Outsourcing:

 

Recomendamos estos libros porque nos han servido en su momento, para documentar y servir de ayuda en el desarrollo de nuestra propia actividad como empresa que ofrece servicios de externalización (outsourcer):

 

Manual aprenda a externalizar (outsourcing)

Aprenda a externalizar (outsourcing): En una semana (Habilidades Directivas) por Gestión 2000.

 

«Cada vez son más las empresas que subcontratan los servicios de otras de un modo u otro. Este proceso llamado externalización (outsourcing) está regulado por las normativas de la UE que rigen esta materia.

 

Este libro le enseñará a reconocer qué servicio debe ser externalizado, a definir sus especificaciones y a escoger bien a los proveedores que se les confiará el servicio.»

 

 

ebook Manual externalización

Externalización de funciones de recursos humanos (Biblioteca AEDIPE) por PRENTICE HALL.

«En el presente entorno empresarial globalizado y cambiante la competitividad surge del éxito en la creación de modelos organizativos robustos, donde las ventajas de productividad son las que marcan la diferencia.

 

Una vía eficaz para lograr esa mayor productividad resulta de la gestión externa de ciertas actividades de apoyo, que nada tienen que ver con el núcleo de competencia de la Empresa y la fuente de sus ingresos.

 

Esta obra expone procesos, impactos y circunstancias que deben ser tenidas en cuenta para avanzar en la línea de la externalización de actividades asociadas a la gestión del capital humano en la empresa.

 

A lo largo de sus páginas el lector abordará el diseño de la transferencia de actividades, los esquemas de control y los esquemas de revisión y mejora del desempeño.»

 

 

Libro externalización de la formación

Aedipe: La externalización de la formación (Biblioteca AEDIPE) por PRENTICE HALL.

«Las empresas del siglo XXI que compiten en las sociedades desarrolladas necesitan de la actualización constante de sus cuadros, empleados y directivos. Este libro, eminentemente práctico, está escrito por responsables de formación de grandes organizaciones en unos casos y realiza o pretende dar una visión general del estado de este tipo de formación en nuestro país; en otros casos, y contando para ello con el concurso de alguno de los más prestigiosos especialistas en las materias tratadas.»

 

Manual outsourcing / Externalización

La nueva economía institucional: Criterios para las decisiones de externalización por Eae.

«En este entorno, la competitividad de una empresa viene determinada por una mejor gestión de sus relaciones interempresariales, orientando las estructuras organizacionales hacia la especialización y la colaboración en búsqueda de eficiencia y flexibilidad.

 

Si bien el aspecto estratégico es esencial, no lo es menos la perspectiva institucional que permite analizar cómo los detalles particulares de una transacción afectan a la eficiencia diferencial de las alternativas formas organizacionales.

 

La necesaria consideración de esta perspectiva es lo que nos ha llevado a la elaboración de este trabajo, en el que se estudia la decisión estratégica de la selección de la forma de gobierno de una actividad a través de la Nueva Economía Institucional en general y de la Teoría de los Costes de Transacción en particular.»

 

 

Manual Outsourcing

La contratación del mantenimiento industrial: Procesos de externalización, contratos y empresas de mantenimiento por Ediciones Díaz de Santos, S.A.

«El mantenimiento contratado supone entre el 40 y el 50 por ciento de la actividad de mantenimiento en países industrializados.

 

Este libro repasa las razones que llevan a las empresas a poner un aspecto tan estratégico como el mantenimiento de sus máquinas e instalaciones en manos de empresas ajenas, con sus ventajas e inconvenientes.

 

Estudia también cada uno de los servicios que pueden ofrecer las empresas de mantenimiento, analizando los aspectos que habrá  que tener en cuenta a la hora de contratarlos.

 

Dedica una parte muy importante de su contenido al estudio de los contratos que regulan las relaciones entre cliente y contratista, a cada una de las cláusulas contractuales y sus implicaciones para las partes. Y por último, detalla cómo debería ser una empresa de mantenimiento ideal, y cómo debe orientar su trabajo para resultar atractiva y competitiva.»

 

 

Manual Externalización de servicios

Externalización de servicios para la marca Real Coco: Estudio de viabilidad de externalización para los servicios logísticos de almacenamiento por Eae.

 

«El proyecto consiste en el desarrollo consultivo de tres alternativas para externalizar los servicios logísticos de almacenaje para la empresa Globia Foods, distribuidores de la línea de productos Real Coco en exclusiva para tiendas físicas en España, Andorra y Portugal.

 

Se prevé un aumento de las ventas mayor a 10 veces el actual durante el periodo de 2017 al 2020, lo que conlleva a que el almacén actual será insuficiente.

 

El objetivo principal es llevar a cabo un estudio de evaluación sobre la viabilidad de realizar cambios en los servicios logísticos del almacenamiento, analizando la recepción del producto, ubicación y almacenaje de referencias, preparación y expedición de pedidos y la disminución de los costes implicados, de manera de optimizar este eslabón de la cadena de suministros y que influya de la menor manera posible en la cuenta de resultados de la Empresa.»

 

 

Libro Externalización de servicios

Externalización Laboral en Empresas Multiservicios y Redes de Empresas de Servicios Auxiliares (Enfoque Laboral) por Editorial Tirant lo Blanch

 

«Dentro de la amplia tipología de empresas de servicios, en los últimos años se ha consolidado una eclosión de las denominadas empresas de gestión integral, también llamadas más gráficamente, multiservicios.

 

estas se caracterizan por la versatilidad de su objeto social, al asumir la ejecución de tareas muy diversas para todo tipo de organizaciones empresariales, públicas y privadas.

 

Su nicho de mercado se suele concentrar en el llamado outsourcing operativo, que afectaría a actividades menos importantes y de bajo valor agregado, referidos a tareas auxiliares de vigilancia, mantenimiento, conserjería y limpieza.»

 

 

Libro outsourcing

Outsourcing: El futuro de la empresa I por Eunsa, Editorial. Analiza que funciones son susceptibles de externalizar para mejorar los resultados empresariales. Con entrevistas a directores y casos de éxito de los más prestigiosos outsourcers.

 

 

Externalización de servicios Outsourcing

Externalización de servicios («Outsourcing» y creación de empleo (Tesis) de la Universidad Pontificia de Salamanca.

 

 

Libro externalización de servicios Outsourcing

Externalización de servicios de TI: aplicación al EEES por EAE.

 

«El éxito de una organización supone alinear los objetivos de TI con los objetivos estratégicos; para ello el buen gobierno y la gestión de los servicios de TI es fundamental.

 

Existen dos modelos de provisión externa de servicios de TI muy utilizados en la actualidad: la externalización tradicional y el basado en la nube.

 

Este libro aporta como novedad el diseño de un modelo de madurez holístico, junto con su herramienta de evaluación, basado en los estándares ISO 20000 e ISO 38500 y en los marcos de buenas prácticas de ITIL y COBIT, pero orientado específicamente a la externalización de servicios de TI.

 

Además, el modelo es adaptado a la nube y permite adaptarse a todas las fórmulas de provisión externa de servicios de TI que se planteen en la actualidad y en un futuro, como consecuencia de la continua evolución tecnológica, y así dotar de flexibilidad, agilidad y adaptabilidad a su aplicación práctica.

 

El presente trabajo busca facilitar a las instituciones de educación superior el cumplimiento satisfactorio de los requerimientos exigidos del EEES y la era digital de Internet, para convertirse con éxito en las universidades digitales del siglo XXI que la sociedad actual demanda.»

 

 

Manual outsourcing

Manual de outsourcing informático por Ediciones Díaz de Santos, S.A.

«Este libro aborda tanto los aspectos técnicos como los jurídicos con una elevada claridad expositiva y un notable equilibrio entre teoría y práctica, poniendo al alcance de los lectores una gran experiencia temática.

 

Esta obra es de gran interés para directivos de empresas, directores de departamentos de Recursos Humanos, profesionales del Derecho, Informáticos y especialistas en seguridad, que encontrarán en ella una gran ayuda a la hora de tener que afrontar la contratación del outsourcing informático, situación la mayoría de las veces muy delicada.»

 

 


📄 Notas: En Consultae ofrecemos la externalización de los servicios de recepción, helpdesk telefónico, conserjería, gestión de salas de reuniones, apoyo a eventos …

 

Nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes: Ofrecemos soluciones de externalización a medida de las necesidades que permitan a nuestros clientes centrarse en los procesos verdaderamente importantes para ellos y deleguen las tareas administrativas accesorias.

 

Publicado en: BPO Administrativo, Externalización SS.GG., Outsourcing Formación | Deja un Comentario |

Tipos de outsourcing

Publicada en 3 mayo, 2022 de Consultae

¿En que consiste el outsourcing o externalización?

¿En que consiste el outsourcing o externalización?

 

En este artículo vamos a dar unas «pinceladas» sobre el desarrollo del Outsourcing en el mundo, su terminología especifica, y haremos referencia a libros que nos ayudarán a entender en qué consisten los procesos de externalización, sus modalidades, leyes y normativas que lo regulan, casos prácticos, etc. …

 

⚙️ Básicamente es delegar en un tercero parte de la actividad empresarial. Es decir, funciones que habitualmente las realiza plantilla interna de la empresa ahora pasarán a realizarse por parte de otra compañía.

 

Dependiendo, del lugar donde se preste el servicio, podemos distinguir entre distintos tipos de servicios de outsourcing. Como por ejemplo, implant cuando se comparte oficina con el cliente, o de deslocalización. Pero esto, lo estudiaremos en detalle más adelante …

 

Los expertos outsourcers tienen mucha experiencia en el servicio que ofrecen. El Outsourcing genera reducción de costes para las empresas!

 

La práctica totalidad de las grandes empresas, subcontrata parte de sus actividades con proveedores especializados.

 

Funciones que no formen parte de su núcleo de negocio o conocimiento. Entre las más habituales solemos encontrar por ejemplo, los servicios de recepción y atención al cliente, marketing, redes sociales,  centros de datos, cloud, servicios de seguridad, limpieza, etc. …

 

Revisaremos sus ventajas y desventajas en la actualidad, para que sirve, donde aplica como estrategia ganadora, y sus riesgos … en definitiva dónde y cuando utilizarlo.

 

 

¿Qué es el outsourcing?

Antecedentes históricos del outsourcing en el mundo

 

El mercado laboral actual, se ha visto expuesto a un nuevo escenario globalizado donde la fuerza laboral puede residir en cualquier país. EE.UU. pionero en el desarrollo de mercados de trabajo flexibles, desarrollo antes que nadie el concepto de tercerización de actividades accesorias a la actividad principal.

 

Las tecnologías de la información y telecomunicaciones, así como el desarrollo de los transportes y logística mundiales ofrecen esta posibilidad. Por ello, el desarrollo de empresas de outsourcing especializadas es cada vez mayor.

 

 

Implementación del Outsourcing

Implementación de la externalización

 

Generalmente, el outsourcing o tercerización se produce porque o necesitamos incorporar conocimiento a nuestro equipo y buscamos un partner especialista o en otro sentido, porque no queremos perder tiempo, en gestionar tareas accesorias y buscamos una optimización de costes laborales.

 

La confianza que nos transmita nuestro partner es fundamental, pues culturalmente en Europa nos cuesta más delegar y confiar en otras compañía el desarrollo de tareas internas.

 

La externalización se ocupa del desarrollo de servicios distintos a la actividad principal del negocio y realizar tareas complementarias a la actividad de la empresa con una mentalidad Win-Win !

 

Basta con preguntarse que parte de nuestro proceso productivo es accesorio a nuestra actividad o cuales nos supone un esfuerzo enorme sin conseguir grandes resultados. Posiblemente, estas preguntas te pongan ante la pista de que tareas comenzar externalizar.

 

📌 Por ejemplo, si eres una empresa de consultoría, quizá no tengas recursos para desarrollar software ¿entonces no sería buena idea delegar en otra que tenga los conocimientos y capital humano necesario? O si quizá eres un empresa en crecimiento, quizá no te interese, por el momento, distraerte en tareas accesorias.

 

Los costes laborales son sin duda, uno de los mayor peso en la mayoría de los países desarrollados. Esto hace que la deslocalización de las empresas, sea una práctica frecuente en las grandes empresas que dependan mucho de la mano de obra.

 

Ya en un ámbito más local, el outsourcing como herramienta estratégica de gestión permite, externalizar recursos humanos que no resulten críticos en nuestro core de negocio o por el contrario, que aporten conocimientos que en este momento no dispongamos internamente.

 

Tipología de subcontrataciones.

 

Dependiendo del área a externalizar (como el outsourcing comercial, informático o tecnológico, …) o en función de la localización desde la cual se preste el servicio se utilizan diferentes términos para etiquetar el tipo de subcontratación (off / on site):

 

  • Offshoring:
    • Nearshoring (países cercanos geográficamente o culturalmente) / Offshoring (países lejanos),
  • BPO,
    • Con subtipos como TPO para la externalización de función del área de formación, el outsourcing administrativo o el HRO en referencia a la externalización función de recursos humanos en general.
    • Bodyshopping, típico en TIC.
  • Interim o AS-IS, In-House,
  • Deslocalización,
  • Crowdsourcing,
  • Co-sourcing,
  • e incluso e-Outsourcing.

 

… son cada vez más habituales en «la industria del capital humano«, están de moda en todo el mundo y se establecen dentro de las normativas de los diferentes países y regiones.

 

Externalización: un poco de historia

 

El outsourcing se desarrolla como gran tendencia en la organización del trabajo en Estados Unidos. En la pasada década, se comprobó que la externalización es una herramienta de gestión muy útil para empresas expuestas a subidas y bajadas en la demanda, a la estacionalidad del trabajo o la exposición de crisis económicas.

 

 

Con la externalización una organización obtiene el resultado de una fuente externa de un proveedor de servicios especializado «Outsourcer», sin necesidad de realizar dichas funciones o procesos de forma interna.

 

 

Evita rigideces en la estructura laboral de la organización, responsable de bajos niveles de productividad. En general, cuanto más flexible sea una organización más posibilidades de supervivencia tendrá a largo plazo.

 

 

Ventajas de externalizar: beneficios que aporta a las empresas

 

Externalizar facilita que el personal clave se centre en el desarrollo del negocio, sin sobrecargarlo con tareas no fundamentales para nuestra actividad.

 

Fórmula del Éxito = Especialización + Colaboración

 

Aunque son las grandes empresas y multinacionales las que mayor uso hacen de este recurso organizativo, todas las compañías, independientemente de su tamaño, son susceptibles de mejora a través de la externalización de procesos no estratégicos.

 

El Outsourcing es requerido por la industria y servicios actuales, para la consecución de altos niveles de calidad, cumplimiento de plazos y como vía de estabilidad presupuestaria.

 

No obstante, siempre es recomendable delegar con control ! Ya que también existen obligaciones subsidiarias en caso del que el outsourcer no las cumpla.

 

Resumen ejecutivo de las reseñas:

 

  • El mercado de la externalización de servicios de TI representa actualmente US$952 billones a nivel mundial. Por ejemplo, es muy popular el e-outsourcing en países como la India, donde se pueden encontrar proveedores que se ocupen del desarrollo de aplicaciones.

 

  • El 74% de las PYMES españolas ya utiliza el outsourcing como una solución en algunos de sus procesos, gestión laboral, logística, limpieza, mantenimiento informático, atención al cliente, …

 

  • En México, el 82,8% de los ejecutivos señalaron que en sus empresas se utilizan servicios de externalización.

 

  • En Colombia, 245.000 trabajadores ya trabajan en el sector del Outsourcing. Y no solo en la actividad de construcción, también en agricultura, actividades industriales como la automoción o los servicios empresariales.

 

 

Artículos relacionados:

 

  • El futuro del outsourcing en la región. «… el último informe elaborado por el HFS Research, el mercado de la externalización de servicios de TI representa actualmente US$952 billones a nivel mundial. En Chile, se estima que este mercado factura US$ 1.000 millones anuales, un potencial que podría expandirse no sólo en el país, sino también a nivel latinoamericano.» Fuente educamericas.com.

 

 

  • El 74% de las pequeñas empresas en España ya utiliza el outsourcing. Una gran parte de las empresas considera que utilizar el outsourcing es ahora más fácil que nunca, gracias al acceso a Internet. Fuente y más información en puromarketing.com.

 

 

  • El outsourcing se afianza en México. En el periodo 2013-2014 el nivel de tercerización en la región se incrementó un 38,3%. El 82,8% de los ejecutivos señalaron que en sus empresas se utilizan servicios de externalización. Fuente y resto de la información en mba.americaeconomia.com.

 

 

  • Los beneficios del outsourcing comercial en las Pymes y Grandes Empresas. No solo externalizar la gestión de nómina o labores contables puede resultar rentable para una PYME, también los acuerdos a nivel productivo son factibles. Fuente y más información en mba.americaeconomia.com.

 

 

  • El outsourcing impacta 30% la productividad de las empresas. Latinoamérica es el próximo polo de negocios de outsourcing. Fuente y más información en mba.americaeconomia.com.

 

 

  • La industria del outsourcing (servicios ‘offshore’) en Colombia tubo un crecimiento histórico en 2013, entre un 13%-16%; pasando de emplear 60.000 personas en 2008 a 245.000 trabajadores. Fuente y resto de la noticia en elempleo.com/colombia.

 

 

  • Pymes y emprendedores apuestan por el outsourcing. Subcontratar con expertos evita errores por inexperiencia a PYMEs y emprendedores al inicio de su actividad. Resto de la noticia en finanzas.com

 

 

Libros de outsourcing

Bibliografía relacionada:

 

Hace 20 años, poco conocimiento existía en España sobre los procesos de externalización. Colaboré con un equipo pionero en esta práctica de management empresarial, donde gracias a algunos de los siguientes libros pudimos seguir avanzado en una práctica por aquel entonces sin un claro marco regulatorio.

 

Los conocimientos expuestos en estos libros ayudan abordar la práctica de la externalización desde un punto de vista pragmático. Ayudando a aclarar las lagunas legales provocadas por la mayor rapidez del mercado frente al legislador.

 

Incluyen numerosos ejemplos de diversas áreas como el outsourcing comercial, marketing, el financiero, administrativo, de recursos humanos, informático, o el muy habitual con la Administración Pública, …

 

Libro outsourcing

Outsourcing: Build Great Company with Outsourced Team, Work Less and earn more. (Outsourcing Technique for Passive Income) (English Edition) de Matthew Sims. Tienda Kindle.

 

«La externalización puede ser una aliada en las primeras etapas de desarrollo de una empresa, hasta que ésta se haga grande y poderosa.

 

Ejemplos de ello son compañías actuales de éxito como Skype, MYSQL con la mayor parte de su personal subcontratado para gestionar las operaciones en región o Klout había dependido de los desarrolladores externos para la creación de su tecnología.»

 

Libro outsourcing

Outsourcing: A Guide to … Selecting the Correct Business Unit … Negotiating the Contract … Maintaining Control of the Process by Steven M. Bragg de Steven M. Bragg.

 

«Estrategia, Outsourcing como función, problemas contractuales, gestión de proveedores, conclusión de servicio, contabilidad, ejemplos en diferentes áreas de actividad empresarial. Más información y tabla de contenidos en wiley.com.»

 

Libro outsourcing

Manual de outsourcing informático de Emilio del Peso Navarro.

 

«Este libro aborda tanto los aspectos técnicos como los jurídicos con una elevada claridad expositiva y un notable equilibrio entre teoría y práctica, poniendo al alcance de los lectores una gran experiencia temática.

 

Esta obra es de gran interés para directivos de empresas, directores de departamentos de Recursos Humanos, profesionales del derecho, informáticos y especialistas en seguridad, que encontrarán en ella una gran ayuda a la hora de tener que afrontar la contratación del outsourcing informático, situación la mayoría de las veces muy delicada.»

 

Libro outsourcing

Outsourcing: A CIO’s Perspective by Oakie D. Williams de Oakie D. Williams.

 

«Vista previa e índice de contenidos en Google Books. Modelos de outsourcing. Nivel de servicio. Ejemplos de proyectos y planificaciones para externalizar. Evaluación de riesgos. Modelos de costes. SARA Model.»

 

Libro outsourcing

Outsourcing (Business Pocket) de Jose Ramón Fórneas Carro. «El outsourcing está en la actualidad empresarial, tanto como una realidad con la que se convive como concepto que se maneja para tomar decisiones en gestión.

 

Sin embargo, hay muchas facetas de esta modalidad de contratación de servicios que no están presentes en el conocimiento de muchos.

 

En este libro se pueden encontrar algunos de esos aspectos, tales como sus diferencias con la subcontratación ordinaria, los riesgos y las ventajas de este tipo de servicios, los aspectos a negociar en un contrato de outsourcing, la estructura del contrato, las particularidades para la Administración Pública, la gestión de los contratos, etc.»

 

Libro outsourcing

Los secretos del outsourcing: Cómo encontrar el freelancer perfecto de M. Morgan.

«Imagina tu negocio creciendo con éxito y alcanzando los objetivos fijados mientras te beneficias del conocimiento especializado de un gran número de profesionales a los que no debes ofrecerles un contrato fijo ni pagar seguros e impuestos por ellos.

 

En las páginas de este libro “Los Secretos del Outsourcing: Cómo Encontrar el Freelancer Perfecto”, aprenderás a:

  • Analizar las necesidades de tu negocio.
  • Intuir que área o áreas de tu negocio podrían beneficiarse del outsourcing.
  • Descubrir dónde encontrar a la empresa o profesional adecuado para esta función.
  • Tratar con los freelancers para obtener el mejor precio posible para un proyecto.
  • Cómo protegerte en caso de desacuerdo sobre el resultado final del servicio.

 

Además, el libro incluye ejemplos fotocopiables de contratos (contratación, protección de información y cesión de derechos de autor).»

 

Libro outsourcing

Los Secretos del Outsourcing. Seis Sombreros para Gobernar un Servicio de Miguel Ángel Pascual Almeida.

«El autor adopta el punto de vista de una manera sistemática tanto del proveedor como del cliente de outsourcing.

 

El perímetro de la obra abarca todas las facetas y habilidades imprescindibles de dominar en el mundo de los servicios. Desde la perspectiva económica hasta la gestión de los riesgos, sin olvidar aspectos tan relevantes para competir con éxito hoy en día como la globalización, la calidad o la gestión del personal: ¡el talento!

 

Debido a su lenguaje directo y llano, este libro lo disfrutará tanto el experto conocedor y sufridor de este tipo de servicios, como los estudiantes de la materia al ver reflejado en sus páginas lo que no va a encontrar nunca en los grandes tratados como ITIL, CMMI, etc.

 

No en vano, recoge la experiencia del autor trabajando en Tecnologías de la Información desde hace más de 40 años y en el mundo de la externalización de servicios TIC durante los últimos cuatro lustros; al mismo tiempo, buen conocedor del mundillo de las aulas universitarias, donde imparte materias relacionadas con la gestión de las tecnologías.»

 

Libro ebook outsourcing

Outsourcing: La Herramienta de Gestión que revoluciona el Mundo de los Negocios de Ben Schneider. Un título muy utilizado en universidad y empresa.

 

Índice de Contenidos: «¿Qué es el outsourcing? ¿Por qué hacer outsourcing? Planificación. La contratación. Implementación. Control y auditoria. Outsourcing en el sector público. Modelo de aplicación del outsourcing en una empresa de servicio público. Compartiendo el conocimiento.»

 

Libro outsourcing

Outsourcing y creación de empleo ¿una estrategia de futuro? de J.M. Saiz Álvarez.

«El Outsourcing se concibe como aquella estrategia de obtención simultánea de ventajas competitivas de primer orden o de rango superior (I+D+i) y de segundo orden o de rango inferior (menores costes salariales), mediante la reducción de costes fijos netos de una empresa, gracias a la externalización de producción no vital o de servicios no pertenecientes al núcleo duro de la misma.»

Libro outsourcing qué es

Contratas y subcontratas: Guía práctica sobre las contratas, subcontratas, la figura del outsourcing y el falso autónomo. Incluye formularios (Paso a paso) por Colex.

 

«Siguiendo la evolución de las relaciones laborales hacia nuevos sistemas económicos y productivos cuya reglamentación resulta escasa o ambigua por el momento, esta obra pretende, aplicando las tendencias jurisprudenciales actuales, analizar los fenómenos de contratas, subcontratas, outsourcing y la figura de falso autónomo ligadas a los mismos.

 

En el tema de contratas y subcontratas, partiendo de la línea fijada por el actual art. 42 del Estatuto de los Trabajadores y la Ley de Subcontratación en el Sector de la Construcción, se traza un mapa no sólo de los conceptos o figuras intervinientes, sino también del contrato de arrendamientos de obras y servicios, el concepto de la propia actividad?, situaciones de cesión ilegal y duración, deberes y obligaciones de las contratas.

 

Siguiendo con las figuras de rigurosa actualidad, en el outsourcing trataremos los distintos tipos, las ventajas o inconvenientes que puede suponer sobre la estrategia empresarial, las diferencias con otras figuras similares, los distintos ámbitos y alcance de la responsabilidad y las posible repercusiones sobre la plantilla.

 

En la última Parte, se analiza la figura del falso autónomo en contratas y subcontratas partiendo de las distintas figuras contractuales civiles o mercantiles hasta la existencia de un verdadero contrato laboral, atendiendo a las últimas tendencias jurisprudenciales, los criterios tenidos en cuentas para la existencia de la figura y sus consecuencias.

 

Todo lo anterior acompañado del necesario análisis jurisprudencial, ejemplos prácticos comentados y formularios de interés.»

 

 

Manuel Jiménez Molina / BPO Development Manager en Consultae

Autor: Manuel Jiménez Molina / BPO Development Manager en Consultae

«Colaboramos con nuestros clientes asumiendo funciones del área de RR.HH. y SS.GG. Estos son nuestros servicios de externalización como apoyo a la función de gestión del capital humano.»

 

Consultae HR BPO ofrece servicios de Outsourcing para procesos de recursos humanos y apoyo a servicios generales y administración (Office). Una solución integral que proporciona valor añadido a nuestros clientes a través de la estandarización, simplificación y optimización de procesos.

 

Colaboramos con nuestros clientes para competir al máximo nivel en sus mercados. Gestionamos funciones, departamentos, áreas de negocio y labores auxiliares que no formen parte de su Core Business. Colaboramos en controlar costes y mejorar el servicio de la función externalizada.

 

Con este sistema de organización de la producción aportamos nuestra experiencia para conseguir ahorrar tiempo y costes a nuestros clientes en la consecución de sus objetivos empresariales.

 

 

Colaborar con expertos de cada área es una gran inversión que mejora y optimiza costes Clic para tuitear

 

 


Consultae BPO is a provider of Business Process Outsourcing services focusing on the HR based segment of people development. The integrated solution approach provides enhanced value to the customers through process standardization, simplification and process optimization. Services are provided from centers in Spain.

 

We provide Human Resources Software and much more. Our human resources-related products and services allow small and medium-sized businesses to compete with those offered by multinational companies. Contact us at +34 91.510.23.26 or info@consultae.es

 

Specialties: Development Human Resource, HR Consulting, HR Strategy and HR Outsourcing.

 

Publicado en: BPO Administrativo, Externalización SS.GG. | Etiquetas: BPO, externalización, outsourcing | 3 Comentarios |

Servicio de recepcionistas en Madrid

Publicada en 15 abril, 2022 de Consultae

Servicio de recepcionistas en Madrid

Servicio recepcionistas Madrid ( tarifas 2022)

 

¿Necesitas apoyo administrativo externo para tu empresa?

En Consultae estamos especializados desde hace más de 20 años en ofrecer un servicio excelente de externalización de Servicios Generales en empresas y entidades públicas.

 

Podemos ayudarle, tenemos experiencia ! Somos una de las primeras compañías que comenzó trabajar en la modalidad de externalización, por lo cual podemos aportar todo nuestro know how en la mejora de procesos de recepción y sus niveles de servicio (SLA).

 

Disponemos de un gran equipo especializado en atención al cliente y realización de labores de apoyo administrativo. Nos ocupamos íntegramente de la recepción, con cobertura para bajas, suplencias, vacaciones, …

 

Solicitar presupuesto …

 

Externalización servicio de recepción

Externalización del servicio de recepción (auxiliares de recepción):

¿Buscas un servicio de recepcionistas fiable? En Consultae trabajamos, con un nivel de exigencia elevado y de alta calidad, tanto en pools de edificios de oficinas como en oficinas particulares de empresas, centros de negocios o coworking. Llevando a cabo las funciones típicas de recepción, atención al cliente y determinadas labores administrativas.

 

🔎 Realizamos una cuidadosa selección de personal, mediante entrevistas con valoraciones por test y personales. El objetivo, colaborar con personas orientadas a la atención al cliente, con la máxima profesionalidad y cordialidad.

 

Tenemos experiencia en cumplir los requisitos exigidos por cada sector de actividad y tipo de recepción. Recepciones de empresas, recepciones de fábricas, hotelería, pools de edificios de oficinas compartidos, centros de negocios, centros comerciales, clínicas y hospitales, sector lujo y retail, centros deportivos, en diferentes ferias y eventos, … Nos adaptamos a las exigencias de cada cliente en particular.

 

 

Calidad de servicio en recepción

Calidad de servicio en recepción

Como es sabido, es muy importante la primera impresión de la empresa generada desde el servicio de atención al cliente (recepción y telefonistas). Por ello, nuestro personal destinado está formado en atención al cliente, y tienen experiencia atender la labores típicas de una recepción.

 

Trabajamos mucho este aspecto, tanto de forma presencial como en la imagen aportada a través de otros medios no presenciales como el teléfono, email, etc. En cuanto a la uniformidad, nos adaptamos al estilo que requiere cada cliente.

 

Organizamos turnos de trabajo, para poder hacer frente con garantías de cumplimiento del servicio. Tanto a jornada completa como a media jornada, contamos con un equipo de recepcionistas y auxiliares administrativos que cubren las ausencias, como bajas por enfermedad o los periodos vacacionales.

 

📌 La recepción es el punto de contacto entre el cliente y la empresa, y forma parte de la imagen que transmite la empresa hacia el exterior. Atender de la mejor manera posible a clientes y proveedores, hará que los negocios fluyan mejor.

 

Ser discretos, conocer protocolos, actuar de forma ética y responsable, así como utilizar un lenguaje correcto y preciso ayudarán sin duda a mantener un buen clima en la organización. Estos y otros aprendizajes forman parte de la cualificación de nuestro equipo de atención al cliente.

 

 

Funciones que desarrollamos habitualmente en recepción

Funciones habituales del servicio de recepcionistas.

Entre las que incluimos la atención al cliente en diferentes idiomas. O la formación básica en PRL, Compliance o habilidades propias del puesto. Las funciones habituales que realiza nuestro equipo son:

 

  • Atención al cliente interno y externo:

·       Apoyo en gestión de comunicaciones (emails, voz, papel, …).

·       Gestión de la presencia. Vacaciones. Control y recepción de entradas autorizadas y visitas.

·       Control de estancias & hospitality. Atención al público en el interior de las sedes corporativas.

      • Preparación de salas y medios técnicos.
      • Reposición de catering y vending. 

·       Control y reserva de salas, accesos y plazas de parking. Organización de caterings y desayunos para el personal.

 

  • Apoyo a la gestión administrativa y tareas ofimáticas (actualización de listados y presentaciones). Por ejemplo, 

·       Encuadernación de manuales u otros documentos. Traducciones.

·       Gestión documental. Redactar y elaborar documentos ofimáticos.

·       Cotejo de facturas.

·       Documentación de cursos.

·       Elaboración de liquidaciones de notas de gatos, Environment Report, otros informes internos).

·       Búsqueda de información en Internet (BOE, medios de comunicación, servicios generales, …)

 

  • Gestiones con proveedores y avisos.
    • Realización de pedidos para la oficina.
    • Gestión de comunicaciones internas. Boletines y circulares.

 

  • Labores de ayuda en atención al cliente pre y post-venta.
    • Atención al cliente en otros idiomas (inglés).

 

  • Apoyo labores de comunicación interna y externa:
    • Correspondencia y valija. Recepción y entrega de correspondencia, prensa y paquetería.
    •  P.e. Organizar la correspondencia por los distintos departamentos, registro de correspondencia de salida en la aplicación telemática de Correos.

 

  • Control de accesos / Alarmas-Seguridad.
    • Custodia de llaves.
    • Apoyo en el cumplimiento de normas internas.

 

  • Gestión de averías e incidencias.
    • Apoyo al correcto funcionamiento de las instalaciones.

 

  • Supervisión de otros servicios auxiliares:
    • Labores de conserjería: como control de acceso / orientación e información a visitas externas.
    • Supervisión de presencia y tránsito en oficina.
    • Control de salas y plazas de parking.
    • Control de equipos y mobiliario.
    • Recepción de proveedores.
    • Avisos y supervisión de inmuebles.

 

  • Apoyo a labores de prevención de riesgos laborales y Covid.
    • Reposición de medidas de protección ( p.e. COVID-19 ).

 

También contamos con una amplia bolsa de trabajo recepcionistas, auxiliares administrativos y de eventos …

 

 

Recepcionistas CAM

Recepcionistas de empresa para la Comunidad de Madrid

Disponemos de una oficina central en Madrid capital, pero ofrecemos servicio a todas las poblaciones de la comunidad: Móstoles, Alcalá de Henares, Fuenlabrada, Leganés, Alcorcón, Getafe, Torrejón de Ardoz, Alcobendas, Coslada, San Fernando de Henares, Las Rozas de Madrid, Pozuelo, Boadilla del Monte, Arganda del Rey, Aranjuez, …

 

Servicio de recepcionistas para Madrid

 

 

Servicio de recepcionistas y personal assistant en Madrid ... Clic para tuitear

 

 

📱 Presupuestos y datos de contacto:

 

Colaboramos con empresas muy destacadas y estaríamos encantados de poder atenderle. Afrontemos juntos los desafíos de su negocio! Proporcionamos presupuestos sin compromiso. Mis datos de contacto son:

Responsable servicio recepción para empresas

Manuel Jiménez Molina 
Resp. BPO Servicios Generales
Tlfno. centralita: 91.510.23.26
email de contacto: m.jimenez@consultae.es

«Si estás buscando un servicio de recepción fiable, Consultae es una empresa de servicios auxiliares especializada en externalizar servicios administrativos y de atención al cliente. Nos adaptamos a necesidades de cada cliente.

Aportamos el equipo humano necesario para realizar las labores de administración concretas tanto para el área de atención al cliente (recepción) como de asistencia a la dirección.»

 

 


📄 Notas:

  • Las actividades subcontratadas nunca deberán suplir aspectos estratégicos (core business), implantándose con un objeto claro de gestión y acordando procedimientos operativos concretos.

 

Publicado en: Externalización SS.GG., Servicio de recepción | Etiquetas: servicio de recepción Madrid | Deja un Comentario |

Servicios de motivación para empresas

Publicada en 2 agosto, 2021 de Consultor de formación

 

Modelos de motivación laboral para las empresas

Modelos de motivación laboral para las empresas

 

«La motivación es el motor del desempeño de las personas.» Es uno de los principales factores que influyen en la productividad laboral.

 

Por este motivo existen empresas que se han especializado en ofrecer servicios para mejorar la calidad de vida de los empleados y vienen a cubrir necesidades como:

 

  • Facility management (FM) es la gestión de edificios junto a sus servicios para los empleados.

 

  • Compensaciones no dinerarias a empleados (como el salario emocional) para cubrir necesidades particulares, como la conciliación laboral, incentivos, fidelización, o ayudas para los familiares de los empleados (tipo becas de estudio).

 

  • Incluso ocupan la extensa gama de acciones dentro de la responsabilidad social corporativa (RSC), mejorando la imagen que los empleados tengan de su compañía a través de campañas sociales como deporte y cultura o medio ambientales y solidarias.

 

Podríamos encuadrar dentro de esta categoría de facility services el BPO Administrativo que libera de cargas de trabajo de bajo valor añadido a las empresas permitiendo a sus equipos centrarse en sus actividades principales (Core Business).

 

O la gamificación  que ayuda a motivar a los empleados y a mejorar el clima laboral …

 

 

Bibliografía relacionada con la motivación en la empresa.

Compartimos y recomendamos los siguientes libros sobre la función de Motivación en la empresa.

 

Son libros en cuyas ideas nos basamos y enriquecemos nuestros servicios de consultoría de análisis motivacional. Incluimos una breve sinopsis de cada texto:

 

Libro: La sorprendente verdad sobre qué nos motiva

La sorprendente verdad sobre qué nos motiva por Gestión 2000.

 

«Un libro sobre nuestra naturaleza humana, nuestro comportamiento y, muy especialmente, sobre qué es aquello que nos estimula a hacer lo que hacemos.

 

Nos enseña como lo que en realidad ansiamos como individuos es la libertad de decidir nuestros objetivos, aprender de forma continua y ser capaces de lograr metas que pasen a la posteridad (finalidad). Autonomía, excelencia y pervivencia, los tres nuevos pilares de la motivación. »

 

 

Libro sobre motivación

Píldoras de motivación para comerciales y emprendedores: El primer manual de autoayuda para el éxito comercial por Alienta Editorial.

 

Yendo a una de las áreas donde la motivación y la autoestima son estados críticos a conseguir para lograr el éxito …

 

«Si eres agente comercial o emprendedor, ya lo sabrás: vender es una de las profesiones emocionalmente más duras del mundo y con la que no alcanzarás tus objetivos si no eres capaz de desarrollar una gran capacidad de gestionar la frustración y de auto motivarte.

 

El ratio de venta en los mercados maduros es de 1 sobre 100. Esto significa que para poder cerrar una venta un comercial tiene que hacer 100 llamadas a potenciales clientes, de los que sólo 30 le escucharán, 10 como mucho le recibirán y finalmente 1 le comprará.

 

Y a eso súmale los consabidos «no está», «llame más tarde», «no me interesa», «ya voy servido» o «no tengo tiempo para atenderle», y algunas respuestas menos educadas.

 

Si te sientes identificado con esta situación, no sueltes este libro, pues en él encontrarás recursos, consejos y estrategias para entender qué es y cómo funciona la motivación, así como consejos y estrategias para mantenerla en cada una de las fases del proceso de venta.»

 

Publicado en: BPO Administrativo, Externalización SS.GG. | Deja un Comentario |

Motivos para externalizar en RR.HH.

Publicada en 1 agosto, 2021 de Consultor de formación

Ventajas de externalizar funciones de RR.HH. y SS.GG.

Ventajas de externalizar funciones de RR.HH. y SS.GG.

La función de recursos humanos o actualmente Área de gestión del Capital Humano, permite externalizar parte de sus procesos productivos. Al tratarse de un área compuesta por diversas funciones, estas pueden aislarse fácilmente y delegarse en un proveedor externo especializado.

 

Tal es el caso del reclutamiento y selección de personal, formación o capacitación, nómina o retribución, legal, software del área, etc.

 

Pasemos a evaluar algunas de las ventajas estratégicas que podemos conseguir externalizando procesos de RR.HH.

 

 

Ventajas de externalizar funciones en RR.HH. y SS.GG.

 

  •    1. Mejor calidad de servicio a coste más bajo. Gracias a la experiencia de los outsourcers.

 

  •    2. Reducir gastos generales, administrativos y de personal. Aflorar costes habitualmente ocultos.

 

  •    3. Convertir costes fijos en variables. Flexibilización de la estructura de costes.

 

  •    4. Disponibilidad de recursos financieros para áreas principales. Ya que se factura mes a mes pudiendo cesar el contrato, eso si previo aviso, en cualquier instante.

 

  •    5. Compartir el riesgo empresarial. Entre ambas compañías.

 

  •    6. Aportar niveles más elevados de conocimiento y personal más experto. Debido a la especialización del outsourcer.

 

  •    7. Acceder de manera económica y rápida a la mejora de los procesos. 

 

  •    8. Concentrarse en actividades más estratégicas. Delegar permite a la empresa que externaliza a poner un mayor foco en sus objetivos.

 

  •    9. Flexibilidad y capacidad para escalar el negocio. Nos permite crecer como organización sin asumir costes fijos como los derivados del personal interno y estructura. Como indicamos en el punto 7, podemos disponer de conocimiento experto de manera casi inmediata y evitar adicionalmente otros factores organizativos que complican la gestión cuando nuestra plantilla no para de crecer …

 

  •    10. Capitalizar la tecnología y experiencia que la empresa no posea. Es una gran manera de incorporar Know-how a nuestros proyectos de forma inmediata.

 

 

Ventajas de externalizar funciones

 

Con los servicios de Outsourcing ofrecemos soluciones viables a las presiones soportadas por los Departamentos de Gestión del capital Humano y Servicios Generales, para que sean más estratégicos, aumenten sus servicios y sean más rentables.

 

 

Servicios de externalizacion SS.GG. & RR.HH.

Desde Consultae ofrecemos servicios de externalización de tareas administrativas, gestión de planes de formación, recepción, helpdesk telefónico, gestión de salas de reuniones, apoyo a eventos, …

 

 

Ventajas de externalizar funciones de RR.HH. y SS.GG. Clic para tuitear

 

 

 


📄 Notas: Más información sobre externalización de procesos administrativos.

 

Publicado en: BPO Administrativo, Externalización SS.GG., Outsourcing Formación | Deja un Comentario |

Outsourcing de recepcionistas

Publicada en 11 julio, 2021 de Consultae

 

Externalización de recepción: outsourcing de recepcionistas

Servicio de recepcionistas para empresas:

 

Facility Management en Atención al cliente: ofrecemos un servicio de externalización completo de las funciones de recepción en empresas. Contamos con la experiencia y el equipo humano necesario para hacer que tu recepción ofrezca una atención profesional y adaptada a las necesidades de tu organización.

 

Atendemos tanto a empresas privadas como públicas. Puestos individuales, varios turnos, conserjerías, pool de recepcionistas de edificios corporativos y sedes de empresas, sector sanitario, centros comerciales o culturales, azafatas retail, eventos, etc.

 

⭐️ Disponemos de un gran equipo de profesionales formados, con experiencia en la gestión de recepciones y atención al cliente. También prestamos apoyo en eventos puntuales.

 

Aseguramos un nivel de servicio óptimo (SLA), nos adaptamos a las necesidades particulares de cada puesto y cultura organizacional. Tanto de empresas privadas como públicas. Atendemos en varios idiomas según los requerimientos del servicio.

 

Tenemos experiencia externalizando tanto recepciones (centralita) como puestos de secretariado. Así como funciones administrativas tanto de servicios generales como de otras áreas de RR.HH. tales como formación o selección (Ejemplos de las tareas que solemos externalizar).

 

Un servicio excelente!

Excelente atención al cliente interno y externo !

 

Reflejamos los valores de su empresa, colaboramos a la mejora continua de los procesos externalizados. Ofrecemos el nivel de profesionalidad y atención al detalle que requiere el trato personal.

 

Contamos con más de 20 años de experiencia en el servicio de externalización de funciones administrativas, con empresas líderes en sus respectivos sectores.

 

Gestionamos con recursos propios, actividades ajenas a la principal del cliente. Le permite centrarse en sus principales actividades, aquellas que más aportan valor a sus clientes (core business), maximizando la eficacia de sus proyectos.

 

Libérese de la gestión del día a día de actividades rutinarias que no formen parte de su actividad principal.

 

 

Ponga el foco en las actividades clave de su empresa: outsourcing de recepcionistas

¿Por qué externalizar servicios en mi empresa?

 

La externalización de los servicios generales aporta ventajas organizativas ya que permite centrarse mejor en los objetivos empresariales al delegar funciones accesorias a expertos en su gestión. Si se implementa adecuadamente esta técnica de gestión, la empresa se tornará más eficiente.

 

La relación entre las partes ha de ser «Win to Win» (todas las partes ganan !) para conseguir procesos eficientes y duraderos, una colaboración entre empresas y trabajadores eficaz y honesta.

 

Ventajas de subcontratar

 

Si una empresa externaliza funciones que no forman parte de su actividad principal, simplifica sus procesos y consigue ser más competitiva, centrándose en los aspectos que aportan valor a sus clientes.

 

Liberarse de procesos administrativos y cumplir con la normativa existente son algunos de los aspectos que más valora la dirección a la hora de externalizar procesos.

 

 

Servicio de recepcionistas en empresas: le ayudamos a optimizar procesos y ahorrar costes con la modalidad de outsourcing de recepción … Clic para tuitear

 

 

Datos de contacto y presupuestos📱

 

Colaboramos con empresas muy destacadas y estaríamos encantados de poder atenderle. Afrontemos juntos los desafíos de su negocio! Mis datos de contacto son:

Servicio de atención al cliente

Manuel Jiménez Molina 
CSO & HR Outsourcing
Tlfno. +34 91.510.23.26
email: m.jimenez@consultae.es

«… en Consultae siempre nos ha gustado implicamos al máximo en la consecución de los objetivos de nuestros clientes. Ofrecemos soluciones de outsourcing de procesos administrativos y externalización de recepciones y servicios de personal assistant ! «

 

 

 


📄 Notas:

  • En este enlace puedes consultar más características de nuestros servicios de atención al cliente y recepción.

 

  • Las actividades subcontratadas nunca deberán suplir aspectos estratégicos, implantándose con un objeto claro de gestión y acordando procedimientos operativos concretos.

 

 

Publicado en: Externalización SS.GG. | Etiquetas: Externalizar recepción | Deja un Comentario |

Ofertas de empleo guías y azafatas en Madrid

Publicada en 4 mayo, 2021 de Consultae

 

Servicio de recepción y atención al cliente

Ofertas de empleo en Recepción, Guías, Auxiliares, Atención al cliente, Azafatas/os …

 

Buscamos administrativos/as para realizar funciones de guías, recepción y atención al cliente.

 

⭐️ Forma parte de nuestro equipo! Te ofrecemos una oportunidad para desarrollar tu carrera profesional en el área administrativa y de atención al cliente.

 

Atendemos a empresas en toda la Comunidad de Madrid, estamos especializados en la selección, formación y desarrollo profesional del personal de recepción y atención al cliente.

 

Desde hace más de 20 años, venimos trabajando con algunas de las principales empresas de este país, referentes en su sector.

 

Resumen funciones guías y recepcionistas

Resumen de las funciones a desempeñar en el puesto:

 

  • Actuación como guías de visitas, en ferias y congresos, en centros culturales, eventos deportivos, eventos de empresa, fábricas y sedes corporativas, y en grandes zonas de paso, como aeropuertos, estaciones de transporte y centros comerciales.

 

  • Atención al cliente presencial y telefónica: Responsable del área de recepción cuya misión será organizar, supervisar y gestionar la recepción de las oficinas centrales ubicadas en zona centro de Madrid.

 

  • Recepción de llamadas de la centralita telefónica y agenda de visitas (atención a clientes, proveedores, agentes comerciales y público en general). Gestión de incidencias.

 

  • Tareas administrativas varias, como pueden ser la realización de albaranes, facturación, abonos, pago a proveedores, gestión de logística con transportistas, archivo, …

 

  • Se requiere nivel alto de inglés. Manejo de Ms Office. Experiencia previa en labores de secretariado, administrativas y de centralita.

 

  • Se ofrece desarrollo profesional, en proyectos con empresas líderes en su sectores productivos.

 

 

El servicio de recepción ofrece la primera impresión a clientes y proveedores por lo que requiere un alto grado de empatía y profesionalismo.

 

 

 

Contacto trabajo recepcionistas

Datos de contacto y recepción de solicitudes en:

Enlace en Linkedin: Manuel Jimenez Molina.

Outsourcing Recursos Humanos.

(Interesados indicarme vuestro interés a través de Linkedin / No recepcionamos C.V. en el email).

 

 


📄 Notas:

  • Si te interesa algún puesto ofertado, puedes enviar tu email y teléfono de contacto y un enlace a tu perfil de manera gratuita. Sólo se requiere disponer de un perfil en la red social Linkedin.

 

  • Además podrás cargar un curriculum o carta de presentación, además de poder seguir a la empresa para estar al día en sus novedades.

 

  • Es muy importante revisar la fecha de publicación de la ofertas. Las de más de 30 días de antigüedad suelen estar cerradas.

 

Publicado en: BPO Administrativo, Servicio de recepción | Etiquetas: Empleo Recepcionista, empresas recepcionistas madrid, Externalización auxiliares administrativos, Office Assistant Madrid, Outsourcing administración y recepción, servicio de recepción Madrid, Servicio recepcionistas | Deja un Comentario |

Externalizar administración y recepción

Publicada en 23 febrero, 2021 de Consultae

Servicio de externalización de la recepción y labores administrativas

¿Buscas recepcionista?

 

Si necesitas externalizar funciones del área de administración y/o recepción, tenemos la solución que estás buscando.

 

Ofrecemos un servicio excelente de externalización de recepción y labores administrativas con disponibilidad inmediata de personal altamente cualificado. «Queremos ayudarte a mejorar tu servicio de atención al cliente ! «.

 

Servicio de externalización de la recepción y labores administrativas

Servicio de recepción y administración

 

Profesionales dedicados en exclusiva a la atención al cliente y a la realización de labores administrativas que garantizan una realización correcta de las funciones del puesto de recepción y atención al cliente.

 

Están formados tanto en su puesto, como en prevención de riesgos laborales, primeros auxilios y opcionalmente en el idioma/s requerido/s.

 

Cubrimos la necesidad de externalizar funciones de recepción, administración y secretariado:

 

  • Disponemos de personal formado con gran experiencia en dar apoyo en gestiones administrativas para todas las áreas (comercial y ventas, económica-financiera, dirección, administración, atención telefónica y atención al cliente interno y externo).

 

  • Sabemos adaptarnos a las particularidades y cultura empresarial de cada cliente.

 

 

Funciones de apoyo

Prestamos apoyo en tareas de administración y recepción:

 

Redimensionamiento de plantillas y picos de actividad.

 

Incapacidad temporal, vacaciones y absentismo.

 

Optimización de zonas de trabajo y equipos de proceso.

 

Disponemos de un excelente servicio de apoyo a la gestión de bonificaciones por formación  profesional continua de Fundae.

 

Asumimos gestiones administrativas no estratégicas para su empresa.

 

 

📌 En general, externalizamos procesos de negocio administrativos y la gestión de servicios generales tales como recepción, centralita, gestión de salas, correo y valija, relación con proveedores, gestión de los beneficios sociales, etc.

 

 

Externalización servicios de atención al cliente

Funciones habituales en recepción:

 

  • Recepción de visitas y proveedores. Acompañamiento de visitas guiadas a complejos y centros de trabajo.
  • Pedidos y gestión de compras y trato con proveedores.
  • Issue Management.
  • Responsable de relaciones con los proveedores de atención sanitaria y prevención de riesgos laborales.
  • Gestión de mensajes, avisos, citas, contactos y agendas de equipos directivos y ejecutivos.
  • Atención en otros idiomas. Labores de traducción y corrección.
  • Apoyo a la gestión administrativa y tareas ofimáticas (actualización de listados, elaboración de presentaciones, informes, …)
  • Correspondencia y valija: Realización de pedidos para la oficina, organizar la correspondencia por los distintos departamentos,  registro de correspondencia de salida en la aplicación telemática de Correos.
  • Control de accesos / Alarmas-Seguridad.
  • Preparación de salas y medios técnicos.
  • Reposición de catering y vending.
  • Gestión de comunicaciones internas. Boletines y circulares.
  • Supervisión de otros servicios.
  • Cumplimiento de las normas de seguridad de la información de la normativa aplicable a la protección de datos.
  • Cumplimiento de la RSC (Compliance).
  • Control de instalaciones. Atendemos posibles incidencias.
  • Ayuda al control presencial y absentismo laboral.
  • Atención pre y post venta.
  • Atención en puntos de información presencial y no presencial (teléfono e Internet).
  • Apoyo al área comercial. Recuperación de clientes, labores de prospección telefónica, …
  • Apoyo al área económico financiera gestión de cobros, elaboración de cheques y pagarés, labores específicas de facturación, informes mensuales…
  • Ayuda en la gestión de viajes. Trato con proveedores. Apoyo en la logística de traslados…

 

 

Actividades de secretariado de dirección

Actividades de secretariado de dirección:

 

Como por ejemplo, gestión de agendas, viajes, documentos, presentaciones, firmas, liquidación de gastos, así como la preparación de comunicados, traducciones, redacción de las actas del Comité de Dirección, organización de convenciones de empleados, etc.

 

 

Resumen de funciones

En resumen, ofrecemos:

 

  • Proximidad e implicación, con una relación directa y personalizada.

 

  • Adaptación a la cultura y dedicación a las particularidades de cada empresa.

 

  • Personal formado y cualificado, lo que supone un gran ahorro en costes de selección y formación.

 

  • El outsourcing proporciona mayor flexibilidad ante cambios y nuevas situaciones. Dimensionamos nuestro servicio a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

  • Nos ocupamos de cubrir bajas y ausencias del personal de recepción, ofreciendo un servicio a su organización continuado.

 

  • Coordinación y organización de las vacaciones. Más de una persona formada en el puesto para que las suplencias no se noten ni generen incidentes o no conformidades.

 

  • Experiencia y resultados garantizados. Eficiencia y mejora de procesos y tiempos de trabajo.

 

Trabajamos para la imagen de su empresa: «Nuestro enfoque de servicio es disminuir la carga administrativa de nuestros clientes, optimizar la gestión de costes y aportar seguridad y confianza.»

 

Ponemos a su disposición grandes profesionales de las funciones de administración y atención al cliente, con procesos eficientes y seguros. Que trabajan bajo la premisa del trabajo bien hecho y con una ejecución controlada.

 

Aquí puede consultar una referencia a nuestra experiencia, estaríamos encantados de poder colaborar en su proyecto ! Mis datos de contacto son:

 

Resp. Servicio Externalización de Recepcionistas:
+34 915102326 email: m.jimenez@consultae.es y a través de Linkedin.

 

«Si requiere un servicio excelente en el área de servicios generales y función administrativa, somos la solución que está buscando.

 

Ofrecemos un servicio flexible de externalización con disponibilidad inmediata de personal altamente cualificado.

 

Profesionales dedicados en exclusiva a la atención al cliente y labores de administración que garantizan una realización correcta de sus funciones».

 

 

Consultae HR BPO ofrece servicios de Outsourcing para procesos de recursos humanos y apoyo a servicios generales y administración (Office). Una solución integral que proporciona valor añadido a nuestros clientes a través de la estandarización, simplificación y optimización de procesos.

 

Colaboramos con nuestros clientes para competir al máximo nivel en sus mercados. Gestionamos funciones, departamentos, áreas de negocio y labores auxiliares que no formen parte del Core Business del cliente. Colaboramos en controlar costes y mejorar el servicio de la función externalizada.

 

Especializados en atención al cliente

Especializados en atención al cliente:

 

Desarrollo y Consultoría de gestión del Capital Humano.

 

Estrategia de Recursos Humanos.

 

Outsourcing de áreas de Administración y RRHH.

 

Tecnología para Recursos Humanos.

 

 

20 años de experiencia

Contamos con más de 20 años de experiencia en el servicio de externalización de RR.HH. con empresas líderes en sus respectivos sectores y en la consultoría de implantación de proyectos (HR IMPLANT). Gestionamos con recursos propios, actividades ajenas a la principal del cliente.

 

    • Gestione eficientemente las funciones de del área de Administración y Recepción de su compañía: Externalización total o parcial de funciones administrativas auxiliares.

 

    • Descubra cómo trabajamos de forma conjunta con grandes compañías para crear soluciones adaptadas.

 

 

 

Servicio de apoyo al área de RR.HH. y SS.GG. a través de la externalización de funciones de administración. Clic para tuitear

 

 

Outsourcing recepción y labores administrativas


📄 Notas:

  • Las actividades subcontratadas nunca deberán suplir aspectos estratégicos, implantándose con un objeto claro de gestión y acordando procedimientos operativos concretos.
  • Los servicios se prestan para centros de trabajo en toda España.
  • Cumplimos con las condiciones de seguridad, calidad y eficiencia marcados en la normativa vigente y por los propios estándares del cliente.

 

 


Consultae BPO is a provider of Business Process Outsourcing services focusing on the HR based segment of people development. The integrated solution approach provides enhanced value to the customers through process standardization, simplification and process optimization. Services are provided from centers in Spain.

 

We provide Human Resources Software and much more. Our human resources-related products and services allow small and medium-sized businesses to compete with those offered by multinational companies. Contact us at +34 91.510.23.26 or info@consultae.es

 

Specialties: Development Human Resource, HR Consulting, HR Strategy and HR Outsourcing.

 

Publicado en: Outsourcing Formación, Servicio de recepción | Etiquetas: empresas recepcionistas en madrid, Externalización auxiliares administrativos, externalización recepción, Outsourcing administración y recepción, Servicios auxiliares oficinas |
Servicio gestión bonificaciones Fundae 2023
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:

Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez / Responsable de desarrollo de Sofmetry:

“Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !

Training Tools:

advertising

Novedades:

  • Mejorar la Productividad a través de la Utilización de Ratios y Medidas
  • Curso KPI´s y medidas en la gestión del Capital Humano
  • Ventajas de la formación elearning vs presencial
  • Requerimientos de cuestionarios formación bonificada
  • Curso Fundae: gestión del crédito de formación
  • Consultores Ayudas y Subvenciones a la Formación
  • Servicio de recepcionistas con inglés en Madrid
  • Cursos de Fundae bonificados: una solución para reducir costes
  • ¿A qué se dedica Consultae?
  • Créditos formación empresas

Categorías

  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capital Humano
  • Cargas masivas XML
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cursos RRHH online
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación en RH
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH

#todosaldrabien 👏🏻👏🏻👏🏻

  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguente
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
  • Inicio
  • Soluciones
  • Digitalización
  • Capacitación
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
MENU
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Outsourcing Administrativo
    • People Analytics
    • Ayudas & Subvenciones …
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: gestión del crédito de formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}