ROI del capital humano
La actividad de gestión de recursos humanos se ha adaptado históricamente mal al lenguaje universal de los negocios, la contabilidad.
Esta es un elemento de gestión que tuvo su mayor éxito durante la revolución industrial, pero que actualmente no es suficiente para prosperar en entornos altamente competitivos y cambiantes (revolución tecnológica).
Actualmente la diferencia es marcada por el talento de las personas (activos intangibles) por eso es acuerdo general que «hoy en día las personas son el principal activos de una organización».
Medir el retorno de la inversión en capital humano nos puede servir de orientación para ver si estamos gestionando bien la captación y mantenimiento de capital humano y si colabora y es feliz dentro de nuestra organización ( ERM ).
📖 Fórmula tradicional para el cálculo del ROI:
ROI o retorno de la inversión, mide la relación entre los beneficios y los recursos invertidos (en nuestro ámbito la rentabilidad económica de la inversión en capital humano). %ROI = ( Beneficio o utilidad obtenida / Coste activos) x 100
El ROI es un indicador de la rentabilidad de una empresa ya que mide la eficiencia en la generación de beneficios con los activos disponibles.
📄 Nota: También se le denomina ROA de Return On Assets o Rendimiento sobre activos.
|
Nos encontramos ante el reto de determinar contablemente qué se entiende por retorno de la inversión en el capital humano. Medir los resultados que obtenemos, y su desviación respecto a los objetivos de nuestras organizaciones.
A los profesionales que gestionan capital humano se les pide generar ventajas competitivas que impacten en la cuenta de resultados ... Clic para tuitear
«Las empresas más exitosas siempre sitúan al empleado en el centro.»
Bibliografía recomendada.
Los siguientes títulos aclaran como aproximarse al cálculo del ROI del capital humano.
El ROI del capital humano: Cómo medir el valor económico del rendimiento del personal por Deusto.
«En una economía donde el conocimiento y las personas son los activos predominantes del balance de situación, las organizaciones no pueden permitirse ignorar por más tiempo dicha mención.
El ROI del Capital Humano es una aportación destacada. Este libro aplica una perspectiva del futuro, así como una disciplina y un rigor del que carecen en gran parte los departamentos de recursos humanos actuales.»
RETORNO DE INVERSIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL: (Teoría, práctica, investigaciones internacionales y casos reales de estudio) por Asesoría Internacional en Competitividad Organizacional, S. C. (AICO).
«… el mundo de los negocios y de los servicios ha aprendido, que el éxito y las organizaciones de clase mundial se obtiene con estrategias, tácticas a mediano plazo y planes operativos anuales de capacitación y desarrollo de las personas en la organización.
… muchos programas de capacitación no se encuentran alineados a las prioridades institucionales de Misión, Visión, Valores y Estrategia institucionales.
… ni siquiera se capacita con base a necesidades … no hay cultura de medición y existe ignorancia sobre el proceso y técnicas / métodos y herramientas para hacerlo.»
… sigamos la conversación en redes sociales !