Sistemas de información HRIS
A la función de Recursos Humanos se le exige reportar con informes selectivos ajustados a la realidad y no a la especulación. Proporcionar medidas uniformes en la evaluación de los resultados obtenidos en intervalos de tiempo, para poder ser contrastados.
HRIS es un sistema de información diseñado para la gestión del capital humano. Procesan los datos de RR.HH. y los comparten analizados como información con los usuarios de la organización.
Otras características típicas son:
- Estar conectado con el sistema de información contable, recibiendo y aportando información.
- Los sistema HRIS pueden hacer uso de técnicas de Big Data, contemplando datos incluso de fuera de la organización.
Funcionalidades básicas de un sistema de información de RR.HH. (HRIS):
- Análisis de datos históricos. Big data.
- Medición y valoración de transacciones.
- Presentación de informes. (Justificación de costes, obtener financiación, determinar el valor aportado por la gestión).
- Aportar información al sistema económico-financiero.
Información básica requerida habitualmente al área de gestión del capital humano:
Costes originados por la estructura de personal de la empresa:
- Reclutamiento: Directamente proporcionales a la importancia del cargo o especialización del puesto a cubrir.
- Formación: La formación continua es una inversión por su capacidad de generar beneficios futuros.
- Costes de integración: Hasta que se consigue la plena integración de un empleado/a surgen costes por su operatividad incompleta. Estudios sobre conciliación y teletrabajo.
- Costes por cambio de función. Evaluaciones de puestos. Estudios de sucesión.
- Costes organizacionales: Relacionados con la estructura y organización de una empresa.
Activos (intangibles) creados desde la gestión de RH y que suponen una creación potencial de ingresos.
- Capacitación del personal.
- Capacidad de aprendizaje.
- Fidelización. Implicación y motivación …
Ejemplos de Software HRIS:
Estos son algunos de las soluciones HRIS más populares del mercado …
- Soluciones SAP para HR.
- Meta4.
- A3 Software
- Grupo Castilla …
Bibliografía relacionada.
La gestión de los sistemas de información en la empresa: Teoría y casos prácticos (Economía y Empresa) por Pirámide.
«… se describen los componentes que constituyen el sistema de información de la empresa y su labor de apoyo a la realización de las actividades de planificación, organización, control, toma de decisiones y comunicación en las relaciones intra e interorganizativas.
… se desarrollan los conocimientos necesarios para una adecuada gestión de los sistemas de información, proporcionando directrices para su planificación, la consecución de ventajas competitivas, su implantación y mantenimiento.»
… sigamos la conversación en redes sociales !
Superinteresante su artículo, gracias por compartir