Talento y ofertas de empleo en redes sociales
Redes sociales como Linkedin están afianzando la práctica de captar talento en la red. Actualmente, tanto candidatos/as como reclutadores/as son proactivos en la búsqueda de empleo y talento respectivamente.
Estamos evolucionando desde las bases de datos online, con información curricular (webs de empleo ) hacia un modelo más interactivo, más de conversación 2.0. pero sobre todo más social.
Precisamente los portales de empleo tradicionales se esfuerzan por evolucionar hacia las funciones de una red social, pero será difícil que puedan competir con redes con millones de perfiles como Facebook o Linkedin, incluso Twitter.
Los próximos planes de desarrollo de Facebook / Whatsapp pasan por desarrollar el ámbito empresarial.
Sustituir las comunicaciones internas a través de email y teléfono por conversación 2.0. mucho más eficaz (puedes ampliar esta información en el artículo Redes sociales y recursos humanos).
Dejamos paulatinamente de publicar ofertas de empleo en prensa escrita, para hacerlo online y llegar al punto actual de buscar directamente el talento en la red.
Desde recursos humanos tenemos la posibilidad de observar como interactúa una persona con su medio digital. Incluso existen herramientas de software que nos ayudan a automatizar y a recopilar información pública de los perfiles en red (patrones de comportamiento).
Aplicaciones prácticas
Dos ejemplos al respecto, un/a profesional freelance que mantiene un blog con contenidos y ejemplos de sus trabajos, incluso con cientos de seguidores en redes sociales hablará muy bien sobre su autoridad y maestría en la materia y mostrará como se relaciona con su público.
De igual forma, una empresa que este bien posicionada en Internet, presente en los medios sociales y que gestione adecuadamente sus comunicaciones e imagen corporativa, también se presentará atractiva a los ojos de los candidatos/as (employer branding).
No cabe duda que las opiniones de otros sobre una determinada marca o producto marcará la diferencia en el proceso de toma de decisiones.
Superamos la barrera de 2/3 de profesionales conectados a redes sociales profesionales y caminamos en búsqueda de la plenitud de esta tecnología gracias a la accesibilidad que nos aportan las tecnologías móviles. Ahora potenciadas por la actual pandemia.
Ahora no sólo el candidato tiene acceso a mayor número de ofertas, también los reclutadores acceden a un mercado global del talento. Las entrevista, se realizan online (tecnologías contactless).
Entradas relacionadas:
El talento y el trabajo está en las redes sociales ... Clic para tuitear
👉 Desde Consultae creemos firmemente que las personas son el mayor activo de las organizaciones.