Externalización Servicios Administrativos
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Outsourcing Administrativo
    • People Analytics
    • Ayudas & Subvenciones …
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: gestión del crédito de formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Redes sociales y recursos humanos

Publicada en 9 enero, 2015 de Consultae

Big data para RRHH

Redes sociales y recursos humanos

 

1.- Las redes sociales generalistas fijan sus próximos objetivos hacia el mundo de la empresa

 

La mayor en número de usuarios Facebook, ya anunció que planea instaurar la comunicación vía red social dentro de la empresa como un nuevo hábito productivo. El proyecto lo ha denominado: “FB @ Work.”: Facebook at work.

 

Y apunta al área de recursos humanos y comunicación interna de la empresa como los gestores potenciales de su modelo de servicio.

 

Los trabajadores tendrán acceso a unas funcionalidades similares a las actuales de Facebook, pero la empresa podrá seguir el flujo de la información. El objetivo es que las empresas creen pequeñas redes sociales a su medida y a imagen y semejanza del original “Facebook”.

 

«Colaboración en tiempo real, eliminando barreras de espacio»

 

Los trabajadores cada vez están más y mejor comunicados a través de todo tipo de dispositivos y tecnologías de la información, lo que según los dirigentes de Facebook les hace alcanzar un grado de madurez óptimo para implementar este nuevo servicio.

 

De momento, ya está disponible la versión para iOS (el sistema operativo de Appel) y en breve lo estará para Android.

 

La comunicación entre trabajadores resulta «más rica» en información y contexto utilizando redes sociales privadas en lugar de correos electrónicos internos.

 

 

Los dptos de rrhh buscan información en redes sociales

A través de las redes sociales podemos compartir y revisar documentos cada uno desde su ubicación. Incluso tomar decisiones. Las conversaciones e intercambio de información se realiza de forma muy segura a través de tecnologías de cifrado web como SSL.

 

Pero esta idea no es pionera, anteriormente servicios como Yammer, Slack de Microsoft, Convo, Socialcast, … ya trabajan éste concepto, aunque no han conseguido la suficiente masa crítica como para suponer un nuevo paradigma en la organización del trabajo mundial. Quizá Facebook si tenga la fuerza suficiente como para lograrlo.

 

 

Características de este tipo de servicios web

 

  • Crear diferentes grupos, quizá por áreas o departamentos. Generar conversaciones fluidas al estilo Whatsapp!

 

  • Crear anotaciones en documentos y generar trabajo colaborativo a distancia.

 

  • Búsquedas y localización eficaz en históricos de conversaciones.

 

 

«Incluso puede resultar interesante incluir en nuestra red privada de trabajo a clientes y proveedores»

 

 

De momento su coste será gratuito, incluso sin publicidad. También se ofrecerá, al parecer, la creación de usuarios “paralelos” que no tengan por qué mezclar lo privado con los profesional.

 

* Fuente de la noticia y más información en techcrunch.com.

 

 

Reclutamiento 2.0

2.- Reclutamiento 2.0

 

La red social Linkedin es una herramienta muy poderosa para el reclutamiento online, dispone de una extensa base de datos de profesionales dónde además de poder contactar podemos ver si están conectados a su vez con otras personas a las cuales podamos pedir referencias. Su actividad en las redes sociales también puede resultar valiosa a la hora de escoger al candidato/a.

 

* Otras como Xing y Viadeo, han quedado relegadas a un segundo plano.

 

No obstante, redes sociales de carácter más generalista y privado como Facebook y Twitter también puede utilizarse como herramientas para localizar perfiles apropiados. Las técnicas de análisis Big Data proporcionan información consolidada de cualquier persona que tenga actividad en Internet.

 

Apps como onfido.com rescatan información de la red y junto a la elaboración de tests ayudan a los departamentos de RRHH a la selección de candidat@s.

 

 

Influencia en redes sociales

3.- Influencia de las redes sociales en la formación y capacitación.

 

Las redes sociales pueden incorporarse con facilidad a la formación a distancia y online. En el aula presencial también es posible gracias a los dispositivos móviles. Todo es cuestión de mantener un cierto orden y programación.

  • Aspectos como el desarrollo del trabajo en equipo se ven potenciados con el uso adecuado de redes sociales.
  • Características como el acceso a terabytes de información potencian la autoformación.

 

 


Quizá te interese nuestro curso online sobre la Implantación del teletrabajo en el área de RR.HH.

 

Curso Implantación del teletrabajo en el área de RR.HH.

Dirigido a: Área de gestión del capital humano, Administración, Dirección. En general a cualquier profesional de recursos humanos que necesite trabajar desde fuera del centro de trabajo.

 

Objetivos: Conocer técnicas para implantar con éxito el teletrabajo en el área de RR.HH.

 

Contenidos: 1. Características del teletrabajo. 2. Estrategias de implantación. 3. Infraestructuras y medios técnicos necesarios. 4. Integración con otros sistemas organizativos. 5. Control de la productividad y liderazgo. 6. Organización; gestión de proyectos y del tiempo aplicados al teletrabajo. 7. Prevención de riesgos laborales.

 

Matricularse en este curso / Boletín de inscripción. 50 horas online.

Temas relacionados:

  • Servicio de recepcionistas: oferta de empleo recepcionista MadridServicio de recepcionistas: oferta de empleo recepcionista Madrid
  • Flexibilidad laboralFlexibilidad laboral
  • Formación bonificada en las empresasFormación bonificada en las empresas
  • La Junta de Andalucía ha aprobado este martes el anteproyecto de ley de Formación ProfesionalLa Junta de Andalucía ha aprobado este martes el anteproyecto de ley de Formación Profesional
Publicado en: TendenciasHR | Etiquetas: Redes sociales y RRHH |
« ¿Conseguirán los MOOCs ser una alternativa a la educación superior tradicional?
Curso online: Gestión de bonificaciones por formación continua 2016 (nivel avanzado) »

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez / Responsable de desarrollo de Sofmetry:

“Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !

Training Tools:

advertising

Entradas recientes

  • Gestión de Bonificaciones Fundae
  • Formación bonificada
  • Curso Fundae: gestión del crédito de formación
  • Créditos de formación 2022 validados
  • ¿Qué es la cofinanciación privada Fundae?
  • Comprobación de un NIF en la Agencia Tributaria
  • Reactivación de la actividad formativa post Covid
  • Cargas masivas de datos para bonificaciones por formación
  • Cómo consultar el crédito de formación bonificada
  • Gestión de bonificaciones por Formación 2022

Categorías

  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capital Humano
  • Cargas masivas XML
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cursos RRHH online
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación en RH
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • TendenciasHR

#todosaldrabien 👏🏻👏🏻👏🏻

88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito es testimonio de la calidad de nuestros servicios !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
  • Inicio
  • Soluciones
  • Digitalización
  • Capacitación
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}