¿Cómo bonificar un curso de formación online?
La falta de tiempo en la mayoría de empresas, está propiciando que cada vez más se acuda a la modalidad online como una solución para la capacitación de los empleados.
Eso sí no vale para todo. Profesores y alumnos cada vez están más familiarizados con este tipo de formación, pero falta una vuelta de tuerca para que la conexión entre las personas se acerque más a las persones y los requisitos técnicos pasen desapercibidos.
Si no tienes tiempo, para leer este artículo puedes contactar con nosotros por teléfono 91.5102326 o email y te ayudaremos sin ningún compromiso.
Contacta y te ayudaremos a resolver tus dudas …
Requisitos para que la formación online sea bonificable
Respecto a la bonificación de la teleformación en las empresas, tenemos que considerar que:
Los requisitos para que la formación en general sea bonificable (reducción del coste para las empresas) están enumerados en el artículo 15 de la Orden TAS/2307/2007:
«Artículo 15. Aplicación de las bonificaciones en las cotizaciones de la Seguridad Social.
1. El crédito de bonificaciones para formación de demanda, determinado para cada empresa en los términos señalados en el artículo 11, actuará como límite de las bonificaciones a efectuar con cargo a las cotizaciones a la Seguridad Social.
2. La aplicación de dichas bonificaciones se realizará en la forma y plazos señalados en el artículo 17 del Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo, previo cumplimiento de los siguientes requisitos:
a) Información a la representación legal de los trabajadores.
b) Comunicación telemática de inicio de la formación.
c) Realización de la formación.
d) Comunicación telemática de finalización de la formación.
El caso concreto de la formación online:
Fundae «entiende que una acción formativa se realiza en modalidad de teleformación cuando alumnos y tutores interactúan en un proceso formativo a distancia gracias a la utilización de medios telemáticos.»

Vista plataforma de teleformación Moodle
En este tipo de formación se tiene acceso a los contenidos formativos, se realizan evaluaciones de los conocimientos adquiridos y se colabora en grupo.
Actuaciones de seguimiento de Aula Virtual:
La inspección del SEPE suele hacer el seguimiento de la formación que se imparte por aula virtual, en dos momentos:
- Durante la formación: accediendo al aula, para verificar que los alumnos y tutor/es estén correctamente identificados.
- Ex-post (posterior a la formación), se pide el registro de conexiones o declaración responsable de los alumnos. Identificar formadores, conexiones y C.V.
Si necesitas información, tenemos un servicio de auditoría de plataformas de teleformación y aula virtual para que se adapten 100% a los requisitos de Fundae.
Documentación para la justificación de costes de las acciones de elearning.
Los cursos de elearning organizados por las empresas han de cumplir una serie de requisitos para poder ser bonificables como crédito de formación profesional.
Por ejemplo, la normativa actual exige que la teleformación bonificada* se realice bajo entornos de aprendizaje accesibles (plataformas de teleformación).
Otros requisitos son facilitar unas claves de acceso para que estas acciones formativas puedan ser inspeccionadas de manera online y disponer un sistema de reportes que permita generar informes sobre la actividad pormenorizada de los alumnos.
Todo ello para poder verificar que el alumno ha generado una actividad formativa efectiva.
Costes bonificables en teleformación.
- Medios de comunicación utilizados entre formadores y participantes.
- El artículo 12 de Ley 30/2015 establece 7,5 euros por hora y alumno para la modalidad de teleformación.
Requisitos para que la formación online sea bonificable. Clic para tuitear
Datos necesarios para comunicar acciones formativas en la modalidad de teleformación.
Os informamos de los datos requeridos para las Acciones Formativas en modalidad de teleformación:
1. Datos completos de la empresa gestora de la Plataforma: CIF, Nombre, Dirección completa y teléfono.
2. Datos de tutor: DNI, Nombre y Apellidos, días de tutorías y horario (obligatorio como mínimo cumplir de tutorías al menos las horas comunicadas por el curso).
3. Dirección URL, usuario y contraseña, para que el inspector pueda acceder a la plataforma y verificar que el curso se está impartiendo.
Ya no se solicitan datos de la empresa formadora, sino de la empresa gestora de la Plataforma. Con todo esto, resulta importante considerar que a la hora de contratar este tipo de cursos:
– Estas empresas de formación os puedan facilitar al finalizar el curso un reporte de horas de conexión y de trabajo del alumno.
– Es necesario que os den la dirección y un usuario y contraseña para poder acceder a la Plataforma.
Cargas masivas de datos en formato XML.
Si realizas cargas masivas a la hora de comunicar los datos de las acciones formativas de tu empresa considera que el nuevo formato XML 2021 incluye cambios respecto a los datos a comunicar en formación online y virtual:
- Se ha añadido para la indicación del aula virtual en la formación presencial.
- En el apartado de “Formador” hay que añadir tantos formadores como tenga el grupo (campos nombre y NIF).
- Tanto en formaciones presenciales como en teleformación. Esta opción ya existía cuando se comunica la impartición de una formación elearning teniendo que indicar en cada caso el nombre y NIF del tutor/es, la modalidad de tutorías (email, foros, chat, videoconferencia, …) y el rol/es del tutor diferenciando entre Formador (Capacitador) y/o Dinamizador.
📄 Notas: Como sabemos que algunas empresas ponen reparos a la hora de facilitar estos datos, creemos necesario que lo tengáis en cuenta a priori, ya que sino estos cursos no podrán ser bonificados.
Finalmente, aplicaremos la bonificación en los seguros sociales una vez comuniquemos la finalización de la formación. Para ello tendremos de plazo hasta el último día hábil de presentación del boletín de cotización del mes de diciembre del presente año.
Materiales complementarios.
- PDF: Supuesto práctico con la bonificación de una acción formativa por teleformación en la web fundae.esciontripartita.org.
- Web: Requisitos para que una acción formativa sea bonificable (todas las modalidades). En Preguntas frecuentes en la Formación Programada por las Empresas.
Entradas relacionadas con teleformación:
- Regulación de la teleformación en el ámbito del SEPE. Orden que regula la acreditación e inscripción de centros y entidades de formación que imparten, en la modalidad de teleformación, formación profesional para el empleo en el ámbito de gestión del Servicio Público de Empleo Estatal. “La formación profesional para el empleo puede ser impartida por (seguir leyendo…).
- Formación de teletutores y administración de plataformas de teleformación. Capacitación en Plataformas de Teleformación: Estos cursos online muestran todas las claves para crear y mantener tu propia plataforma online: eCurso:
-
- Formación de Teleformadores (Capacitación de eTutores) Dirigido a: Integrantes del área de formación y recursos humanos. Autónomos y PYMEs del sector de la formación para empresas. Profesionales en general del mundo de la educación. Requisitos: Conocimientos básicos de informática (seguir leyendo…).
Bibliografía sobre buenas prácticas en formación online.
- Modelos de enseñanza en la formación online de Morán Lourdes.
- Tutor-formador para certificados de profesionalidad en teleformación de Natividad García.
- Buenas prácticas de teleformación (Catálogo General) de José Ignacio Aguaded.
- StrateLearning: Transformación Digital de la Educación y Formación de José Valentín Álvarez.
- Interactividad en los entornos de formación on-line (Manuales) de Francisco Ignacio Revuelta.
- E-learning en entornos telemáticos cooperativos (Cuadernos de ELE nº 1) de Próspero Morán.
- Introducción a la Teleformación por Mario Gonz.
- e-Learning desde Cero: Descubre como ser un profesor online de Ana Rosiris.
Requisitos bonificar la formación online ante Fundae Clic para tuitear
En Consultae estaremos encantados de asesorarle sobre la aplicación del crédito de formación para sus acciones de teleformación. Datos de contacto.
📄 Notas:
- La formación mixta o b-learning también incluye módulos de teleformación conjuntamente con formación presencial.