Consultoría de formación
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Auditoría Área Formación
    • Informes y Estudios
    • Outsourcing Administrativo
    • Ayudas & Subvenciones …
    • People Analytics
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
    • ERP Formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: Gestión del Crédito de Formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
      • Portal para partners
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Canal Ético
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Dinámicas de grupo en las empresas

Publicada en 23 septiembre, 2024 de Consultae

Dinámicas de grupo en las empresas

Dinámicas de grupo en el trabajo

 

Como seguramente habrás intuido, la condición de trabajar juntos (grupo) es una condición necesaria pero no suficiente para formar un equipo efectivo de trabajo. Ver McDougall, William. (1920). The Group Mind. Team Building.

 

Las organizaciones saben que para mejorar la productividad no basta con mejorar el rendimiento individual.

 

Los equipos donde reina la confianza, el respeto y cuidado mutuo no son tan habituales en las empresas como en principio pudiéramos esperar.

 

No es tan sencillo lograrlo, y por eso en esta entrada estudiaremos como podemos actuar desde nuestra competencia profesional.

 

Estudiaremos cómo funcionan las dinámicas de grupos y cómo podemos fomentar el compromiso y las relaciones de confianza entre sus miembros.

 

Como vimos ​​Kurt Lewin, con su teoría de campos desarrolló un modelo para explicar estas interacciones sociales, con sus relaciones y sus roles de equipo. En la actualidad se aplican otros modelos como del Dr. M. Belbin.

 

Los grupos tienen sus aspectos públicos o visibles (misión, políticas, procedimientos, …) pero también informales u ocultos, actitudes off the record (a micrófono cerrado), luchas de poder, conflictos interpersonales no expresados, etc.)

 

Las actividades de Team Building y Charlas Motivacionales se fundamenta directamente en el concepto de Dinámicas de Grupo aplicadas al ámbito empresarial, ya que estas herramientas son dinámicas de grupo estructuradas con objetivos estratégicos. Aquí la relación clave:

 

Stakeholders

Las dinámicas de grupo son la base metodológica

 

  • Team Building = Dinámicas experienciales:
    Las actividades que mencioné (talleres, desafíos colaborativos, seminarios interactivos) son dinámicas de grupo diseñadas para modificar comportamientos, roles y relaciones dentro de equipos.
    Ejemplo: Una actividad de «escape room corporativo» es una dinámica que fuerza la comunicación bajo presión, revelando líderes naturales y mejorando la cohesión.

 

  • Charlas Motivacionales = Dinámicas de influencia grupal:
    No son monólogos pasivos; integran técnicas como storytelling, sesiones de Q&A interactivo o workshops prácticos (dinámicas participativas) para maximizar el impacto emocional y cognitivo en el grupo.

 

Servicios de formación

Objetivos alineados con las dinámicas grupales

 

Beneficio Dinámica aplicada

 

Fortalecer cohesión

 

Actividades de interdependencia (ej: construir un puente con recursos limitados).

 

Mejorar comunicación

 

Juegos de roles que simulan escenarios laborales con retroalimentación guiada.

 

Identificar líderes

 

Dinámicas de toma de decisiones bajo presión donde emergen habilidades naturales.

 

Fomentar resiliencia

 

Talleres basados en casos de fracaso y reinvención (análisis grupal de soluciones).

 

Generar confianza

 

Ejercicios de «caída hacia atrás» (trust falls) adaptados a entornos profesionales.

 

 

Diferenciación clave: Propósito estratégico

 

  • Las dinámicas de grupo tradicionales suelen ser genéricas (ej: romper el hielo en una reunión).

 

  • Team Building & Charlas Motivacionales son dinámicas de alto impacto con:
    • Diseño personalizado: Adaptadas a desafíos específicos de la empresa (ej: fusión de departamentos).
    • Enfoque en resultados: Medibles en productividad, clima laboral o retención de talento.
    • Facilitación profesional: Guiadas por expertos en psicología organizacional o coaches.

 

Sinergia probada: Las empresas usan estas dinámicas avanzadas porque

 

  • Reducen la «paradoja del grupo»: Combaten la apatía o el «free riding» (miembros que no contribuyen) mediante roles asignados y metas claras.

 

  • Transforman grupos en equipos: Convierten un conjunto de individuos en una unidad con identidad compartida y objetivos alineados.

 

  • Crean memoria emocional colectiva: Las experiencias vivenciales (team building) o discursos inspiradores (charlas) generan narrativas comunes que refuerzan la cultura.

 

Aprendizaje

Team Building y Charlas Motivacionales son la evolución estratégica de las dinámicas de grupo.

 

No son «juegos» aislados, sino intervenciones grupales científicamente diseñadas para resolver problemas empresariales reales: desde baja productividad hasta falta de innovación. Su valor radica en que convierten la teoría grupal en resultados tangibles para la organización.

 

Bibliografía relacionada

Bibliografía relacionada: dinámicas de grupo

 

A continuación, incluimos una breve reseña sobre libros que a lo largo de nuestra carrera profesional como consultores nos han ayudado en nuestros proyectos. Aportando ideas y aplicaciones prácticas para medir y abordar problemas sobre dinámicas de grupos en el trabajo.

 

Los mencionamos reconociendo su valor y agradeciendo enormemente la generosidad de sus autores. Esperamos que te resulten una fuente de inspiración para implementar medidas que mejoren el clima en tu organización … pero recuerda: … «El conocimiento no es la clave, sino lo que hacemos con él …«

 

Libro dinámicas de grupos en el trabajo

Cuarenta dinámicas y actividades para reflexionar mejor la realidad de la empresa o el grupo humano: el tiempo, la calidad del trabajo, la organización, las aspiraciones laborales, las relaciones interpersonales, la visión, la misión, mejoramiento continuo… Las actividades son muy sencillas y claras.

 

Por:

Autor del artículo

 

Temas relacionados:

  • Talent Management: modelos y procesosTalent Management: modelos y procesos
  • Los servicios de Facility ManagementLos servicios de Facility Management
  • Externalización de servicios administrativosExternalización de servicios administrativos
  • Norma ISO 30414 para RRHH de empresas que cotizanNorma ISO 30414 para RRHH de empresas que cotizan
Publicado en: Management |
« Caso de éxito: Capacitación en gestión y optimización operativa para empresa de alimentación
¿Dónde consultar el crédito disponible de formación bonificada de tu empresa? »

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Servicio Gestión Bonificaciones Fundae 2024
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:


Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez Responsable de desarrollo de Sofmetry: “Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !
advertising

Curso Formación Bonificada

advertising Ampliar información del curso ...

Novedades:

  • Solicitud de Propuesta (RFP) para Servicios de Gestión FUNDAE
  • Canal Ético de Consultae
  • Errores que Pueden «Incidentar» tu Curso FUNDAE y Poner en Riesgo la Bonificación
  • Who we are …
  • Servicio de Atención al Cliente
  • Consultae: Formación que genera impacto
  • Recursos para financiar la formación en las empresas
  • La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE
  • Colaboraciones & Acuerdos !
  • Metodología OKR

Categorías

  • Ayuda con trámites
  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capacitación
  • Cargas masivas XML
  • Casos de éxito
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cumplimiento
  • Cursos RRHH online
  • Desarrollo del Capital Humano
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación Capital Humano
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Plantillas y ejemplos
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH
Solicitud de Propuesta Servicios Profesionales ...
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> RSC

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}