Consultoría de formación
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Auditoría Área Formación
    • Informes y Estudios
    • Outsourcing Administrativo
    • Ayudas & Subvenciones …
    • People Analytics
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
    • ERP Formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: Gestión del Crédito de Formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
      • Portal para partners
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Canal Ético
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Aplicación del nuevo RGPD al área de RR.HH.

Publicada en 19 marzo, 2021 de Consultae

RGPD en el área de RR.HH.

RGPD en el área de RR.HH.

 

Las novedades de la nueva normativa de protección de datos GDPR también afectan a la actividad del área de gestión de recursos humanos y laboral (no sólo a la gestión de datos de clientes y proveedores externos).

 

Desde mayo de 2018, los profesionales que trabajan en la gestión del capital humano y área laboral deberán revisar sus procesos respecto a los datos personales que manejan de sus plantillas para adaptarlos a la nueva normativa de protección de datos a nivel europeo (esta reemplazó directivas de países europeos muy antiguas las cuales databan de 1995).

 

El espíritu de la norma, es establecer un marco europeo común, otorgar control de sus propios datos a las personas y responsabilizar con sanciones económicas si se hace un mal uso a las empresas y organizaciones, incluso a las de sin ánimo de lucro.

 

Nos referimos a datos comprendidos desde la entrevista de selección hasta las bajas médicas, viajes, nóminas y demás datos personales que la empresa tenga archivados sobre sus trabajadores. Los cuales deben ser autorizados de manera explícita por la persona en cuestión (marcar una casilla SI, por ejemplo). Por tanto, no valen los formularios con casillas ya marcadas.

 

Básicamente se ha de informar a los usuarios qué datos están siendo recopilados y para qué, además de garantizarles sus derechos de acceso, rectificación, borrado, portabilidad y oposición a determinados usos.

 

Estos aspectos de cumplimiento normativo cada vez son más complejos y suponen unos de los puntos que más preocupan a la dirección de las empresas, sobre todo en lo relativo a las posibles sanciones económicas.

 

Sólo a través de la revisión y simplificación de procesos anteriores, junto a la informatización de los mismos, harán que la obligación de informar a los trabajadores, que así lo requieran, se realice de manera eficaz y demostrable ante las autoridades. Los procesos de almacenamiento de información personal han de ser seguros y transparentes.

 

Otro punto a cumplir son los plazos de conservación estipulados y la medidas de seguridad a adoptar según el grado de confidencialidad de la información.

 

Ante estas obligaciones, una gran solución puede ser subcontratar determinados procesos, como por ejemplo el reclutamiento de C.V. a través de portales de Internet o la gestión de las nóminas, para evitar gestionar la documentación y delegarlo en un tercero.

 

Si se sufriese una pérdida o violación de acceso a información del personal, deberá ser notificada a la Agencia de Protección de Datos.

 

 

«A partir del 25 de mayo de 2018, la privacidad de los datos internos que recopila el área de recursos humanos de la plantilla también ha de estar asegurada.»

 

 

A continuación, te mostramos una selección de títulos que desarrollan como implantar la gestión de la protección de datos personales tanto externa como internamente.

 

 

Aplicación del nuevo RGPD al área de RR.HH.

Libros sobre Protección de Datos

 

ebook GDPR

Gestión Proactiva de la PROTECCIÓN DE DATOS: Cómo implementar Privacidad por Diseño y Evaluación de Impacto en la Privacidad en la empresa por Independently published.

«De la mano de un reputado experto con más de 10 años de experiencia en privacidad y seguridad de la información, el lector encontrará métodos y herramientas para implantar un programa efectivo de Gestión de la Privacidad basado en los requisitos de responsabilidad proactiva del nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos.

 

El manual cubre procesos esenciales como el inventariado de tratamientos de datos; la evaluación de impacto en la privacidad y la selección de controles de privacidad y seguridad de la información.»

 

 

ebook GDPR

Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE: Una guía de bolsillo por IT Governance Ltd.

«La ley también se aplicará a todas las organizaciones en el mundo que hacen negocios con residentes de la UE. El Reglamento introduce una serie de cambios clave para todas las organizaciones que procesan los datos personales de los residentes de la UE.

 

Resumen del índice de contenidos:

  • Una introducción a la protección de datos y leyes nacionales de protección de datos en la UE (como el BDSG en Alemania, LIL en Francia y DPA en el Reino Unido).
  • Los términos y definiciones utilizados en el RGPD.
  • Los principales requisitos del RGPD.
  • Multas aplicadas a cada artículo.
  • Seis principios a seguir para cada recopilación y tratamiento de datos personales;
    • Aplicabilidad del Reglamento;
    • Derechos de los interesados;
    • Evaluación del impacto de la protección de datos
    • Papel del responsable del tratamiento
    • Infracciones y notificación a las autoridades de supervisión y a los interesados
    • Obligaciones para transferencias internacionales de datos
  • Cómo cumplir el Reglamento:
    • Entender los datos de la organización: dónde están y cómo se utilizan
    • Documentación para completar
    • Medidas técnicas a seguir para cumplir el Reglamento
    • Índice del Reglamento»

 

 

Libro ebook GDPR

Reglamento general de protección de datos: Hacia un nuevo modelo europeo de protección de datos (Derecho Administrativo) por Editorial Reus S.A.

«El Reglamento, que pretende armonizar el derecho a la protección de datos en la UE, se aplicará a empresas de todos los sectores económicos no sólo europeas, sino también, en determinadas circunstancias, de fuera de la UE.

 

Incorpora, entre otras cuestiones, nuevos principios como el privacy by default, privacy by design o el principio de responsabilidad proactiva (accountability).

 

Derechos novedosos como el derecho al olvido o el derecho a la portabilidad; regula e impulsa la figura del Delegado de Protección de Datos (DPO); regula asimismo los códigos de conducta, la certificación, las evaluaciones de impacto a la privacidad, las transferencias internacionales así como el régimen sancionador y los complejos procedimientos de cooperación entre las autoridades europeas de protección de datos. Establece, en suma, un nuevo modelo europeo de privacidad.

 

En esta obra el lector encontrará un profundo análisis sobre cada uno de los aspectos relevantes del nuevo derecho europeo de protección de datos. Incluye además un cuadro comparativo del articulado de la Directiva 95/46/CE y del propio Reglamento para facilitar su consulta.»

 

 

ebook GDPR

Cómo sobrevivir al GDPR. Todo lo que necesitas saber sobre la protección de dato por Bosch.

«Cómo sobrevivir al GDPR es una obra que desgrana los principales argumentos del nuevo marco regulatorio de protección de datos, surgido tras la entrada en vigor del Reglamento Europeo de Protección de Datos (GDPR) y lo hace, fundamentalmente, pensando en su aplicación práctica por quienes no tienen un conocimiento profundo de la materia.

 

Se dirige fundamentalmente a gestores de pequeñas y medianas empresas, trabajadores autónomos y a cuantos quieran adquirir los conocimientos y habilidades imprescindibles en este ámbito. Se examinan cuestiones tan relevantes como la delimitación entre las figuras del responsable y del encargado de tratamiento; el DPO ¿es obligatorio?

 

¿Cuáles son sus funciones?; las evaluaciones de impacto sobre la protección del tratamiento de datos personales; las medidas de seguridad y la responsabilidad proactiva en la protección del tratamiento de datos.

 

Y, además, la obra incluye un práctico inventario de formularios (ej: cláusula informativa para el tratamiento de datos de clientes, contestación al ejercicio del derecho de supresión de datos personales, aviso legal para página web, documento de contestación al ejercicio del derecho de acceso, oposición, rectificación, etc.).

 

Con la versión papel + digital, también podrás consultar la versión digital de la obra en Smarteca. En el interior del libro encontrará la clave de acceso y las instrucciones para acceder a su obra en Smarteca.»

 

 

Aplicación del nuevo RGPD al área de RR.HH. Compartir en X

 

Temas relacionados:

  • Consultora formación bonificadaConsultora formación bonificada
  • Contabilización de Bonificaciones por Formación ContinuaContabilización de Bonificaciones por Formación Continua
  • Una aproximación al HR AnalyticsUna aproximación al HR Analytics
  • Bonificaciones para la formación y contratación de jóvenesBonificaciones para la formación y contratación de jóvenes
Publicado en: Fiscalidad y Seguridad Social |
« Servicio como Entidad Organizadora de Formación Continua
Recopilación de webs y directorios de ayudas y subvenciones »

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Servicio Gestión Bonificaciones Fundae 2024
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:

Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez / Responsable de desarrollo de Sofmetry:

“Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !
advertising

Curso Formación Bonificada

advertising Ver más información del curso ...

Novedades:

  • La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE
  • Colaboraciones & Acuerdos !
  • Metodología OKR
  • Convocatoria de Ayudas: Kit Consulting
  • Convierte tu oferta formativa en 100% bonificable
  • Retos Empresariales que una Consultora Fundae Puede Resolverte
  • Consultoría Bonificaciones Fundae en Barcelona
  • Caso de Éxito: Adaptación de Contenidos a Fundae con Consultae
  • Forjando el Futuro del Trabajo a través de la Capacitación
  • Portal para partners

Categorías

  • Ayuda con trámites
  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capacitación
  • Cargas masivas XML
  • Casos de éxito
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cursos RRHH online
  • Desarrollo del Capital Humano
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación Capital Humano
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Plantillas y ejemplos
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH
Solicitud de Propuesta Servicios Profesionales ...
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> RSC

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}