El Co-sourcing como evolución del outsourcing de procesos empresariales.
Después de años aplicando esta modalidad de organización productiva donde se delegan determinadas funciones no críticas a un especialista o outsourcer, se ha interpretado que para obtener resultados óptimos, resulta más efectivo delegar tareas, pero con una supervisión y control por parte de la empresa que externaliza.
Una decisión estratégica: De esta forma se mantiene actualizado el Know How de la compañía y las capacidades de innovación actualizadas.
El co-sourcing es una solución de gestión, que permite no perder ciertas habilidades, y la forma es no dejar de supervisar los procesos y desarrollos. Trabajando codo con codo con el especialistas.
Es por ello, que las empresas líderes utilizan cada vez la externalización, incluso van más allá llegando a compartir riesgos y beneficios, incluso co-financiando la actividad. Tal y como sucede con los proyectos tipo joint venture (proyecto conjunto).
Notas: Según la legislación vigente en España y el marco europeo, este tipo de subcontratación incurriría en acciones que podrían considerarse como cesión ilegal de trabajadores.