Consultoría de formación
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Auditoría Área Formación
    • Informes y Estudios
    • Outsourcing Administrativo
    • Ayudas & Subvenciones …
    • People Analytics
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
    • ERP Formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: Gestión del Crédito de Formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
      • Portal para partners
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Canal Ético
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Archivo del Autor: Consultae

Jornada informativa del Plan Avanza en Aragón / Programa de Competitividad I+D

Publicada en 20 junio, 2012 de Consultae

«Las empresas que soliciten estas ayudas, “tienen la opción de solicitar una subvención mínima del 9,5% más un préstamo por la totalidad del presupuestos subvencionado al 3,95% de interés, un plazo de amortización de 7 años, incluidos 3 de carencia; presentación de garantías por valor del 35% del préstamo; posibilidad de subrogar la devolución del préstamo en una entidad financiera.”

 

Fuente y resto de la noticia en: heraldo.es

Publicado en: Ayudas & Subvenciones | Etiquetas: Ayudas y Subvenciones, Plan Avanza | Deja un Comentario |

La FTFE estrena nuevo canal en Twitter

Publicada en 18 junio, 2012 de Consultae

noticias

 

Excelente noticia !!! La Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo abre una nueva vía de comunicación vía Twitter ‏@F_Tripartita.

Con información y enlaces sobre la formación en el empleo y actividades de la Fundación.

Publicado en: Crédito formación continua | Etiquetas: Medios sobre la FTFE | Deja un Comentario |

Se convoca el subprograma Competitividad I+D del Plan Nacional de I+D+I

Publicada en 14 junio, 2012 de Consultae

«El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha puesto en marcha las ayudas correspondientes al subprograma Competitividad I+D del Plan Nacional de I+D+I, enmarcado en el área temática de Impulso de la Industria TIC Española en Sectores Estratégicos, y en el programa Desarrollo Industria TIC Española»

 

* Fuente: ayudas.net

Publicado en: Ayudas & Subvenciones | Etiquetas: Ayudas y Subvenciones | Deja un Comentario |

CC.OO. denuncia «el abandono» de las políticas de empleo y formación por parte de la Comunidad

Publicada en 13 junio, 2012 de Consultae

«CC.OO. de Madrid ha denunciado este martes el supuesto abandono de las políticas de empleo y formación por parte de la Comunidad de Madrid debido a que los recortes que incluye la Ley de Presupuestos reducen las políticas activas de empleo hasta un 80 por ciento en Madrid y los programas de formación un 43 por ciento, ha informado el sindicato en un comunicado»

Fuente: https://www.europapress.es/madrid/noticia-ccoo-denuncia-abandono-politicas-empleo-formacion-parte-comunidad-20120612145126.html

Publicado en: Ayudas & Subvenciones, Formación en las empresas | Etiquetas: Formación | Deja un Comentario |

La FTFE publica las fichas de las Acciones de apoyo 2011

Publicada en 12 junio, 2012 de Consultae

banner_noticia_FTFE_abs

La Fundación Tripartita ha publicado en su web las fichas descriptivas de las Acciones de Apoyo y Acompañamiento a la Formación* presentadas en 2011, así como la situación de la tramitación de éstos expedientes.

«Se han publicado las 49 fichas de seguimiento de los proyectos de la Convocatoria 2011 de subvenciones públicas destinadas a la realización de Acciones de apoyo y acompañamiento a la formación.

Periódicamente se actualizarán dichas fichas para ir conociendo el estado de dichos proyectos. Una vez finalizados los proyectos se incorporarán a la Base de datos con la información de todas las convocatorias de ámbito Estatal y de Comunidades Autónomas.»

Las fichas se pueden consultar en https://www.fundaciontripartita.org/index.asp?MP=4&MS=105&MN=&TR=C&IDR=648
Acciones de apoyo y acompañamiento a la formación


idea_3 Notas:

  • Acciones complementarias: Proyectos y estudios complementarios a la formación profesional que tienen como objetivo mejorar la eficacia del subsistema de formación profesional para el empleo.
Publicado en: Crédito formación continua | Etiquetas: Acciones de Apoyo y Acompañamiento a la Formación | Deja un Comentario |

En la formación continua, a perro flaco …

Publicada en 9 junio, 2012 de Consultae

Fraudes

Fraudes en formación continua

 

El sistema de formación continua ha resultado un rotundo desde su implantación, pero hay sistema perfecto y este no va a ser la excepción y tiene sus fallos. Lógicamente, cuando se detectan fraudes en el sistema actual, se van reforzando con nuevas normativas y requerimiento para evitar estas situaciones no deseables.

 

Los medios se hacen eco de un nuevo supuesto fraude, ahora a tocado Galicia, antes fue Andalucía, … como en todas las actividades y como en todos los países (Véase el caso de los cheques de formación en otros países), existen casos de fraude en las diversas actividades.

 

Porque a veces no son los sistemas en sí, en principio están acordados por todos los agentes y con la mejor voluntad de desarrollo, sino las personas las que los hacen malos o buenos.

 

Por otro lado, no será en este blog dónde nos hagamos eco de informaciones de este tipo, hasta que no estén contrastadas.

 

Así que nadie se rasgue las vestiduras por éstas excepciones, ya que es injusto que metan en el mismo saco a todo el sector (empresas y organizaciones) y a todas las modalidades (oferta y demanda).

 

 

Publicado en: Crédito formación continua | Etiquetas: Malas prácticas en la gestión de la Formación Continua | Deja un Comentario |

La partida para cursos de formación de empleo en la Comunidad se reduce casi un 30%

Publicada en 8 junio, 2012 de Consultae

«La partida dirigida a cursos de formación de empleo en la Comunidad de Madrid se reduce un 29,4 por ciento hasta los 89 millones de euros, después de que el Gobierno regional vaya a dejar de percibir 213 millones de euros en transferencias por parte del Estado, han informado a Europa Press fuentes de la Consejería de Educación y Empleo.»

 

Fuente:europapress.es

Publicado en: Formación en las empresas | Etiquetas: Formación | Deja un Comentario |

Modelos de contratos de trabajo formativos actuales

Publicada en 28 mayo, 2012 de Consultae

1.- Contratos para la Formación y el Aprendizaje (Pensado para para potenciar el empleo juvenil):

 

«2. Su objeto es la cualificación profesional de los trabajadores en un régimen de alternancia de actividad laboral retribuida en una empresa con actividad formativa recibida en el marco del sistema de formación profesional para el empleo o del sistema educativo.

 

El contrato para la formación y el aprendizaje se regirá por las siguientes reglas:

 

a) Se podrá celebrar con trabajadores mayores de 16 y menores de 25 años que carezcan de la cualificación profesional reconocida por el sistema de formación profesional para el empleo o del sistema educativo requerida para concertar un contrato en prácticas.

 

El límite máximo de edad no será de aplicación cuando el contrato se concierte con personas con discapacidad.

 

b) La duración mínima del contrato será de un año y la máxima de tres. No obstante, mediante convenio colectivo podrán establecerse distintas duraciones del contrato, en función de las necesidades organizativas o productivas de las empresas, sin que la duración mínima pueda ser inferior a seis meses ni la máxima superior a 3 años.

 

Las situaciones de incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo, maternidad, adopción o acogimiento, riesgo durante la lactancia y paternidad interrumpirán el cómputo de la duración del contrato.

 

c) Expirada la duración del contrato para la formación y el aprendizaje, el trabajador no podrá ser contratado bajo esta modalidad por la misma o distinta empresa para la misma actividad laboral u ocupación objeto de la cualificación profesional asociada al contrato, pero sí para una distinta.

 

No se podrán celebrar contratos para la formación y el aprendizaje cuando el puesto de trabajo correspondiente al contrato haya sido desempeñado con anterioridad por el trabajador en la misma empresa por tiempo superior a doce meses.

 

d) El trabajador deberá recibir la formación inherente al contrato para la formación y el aprendizaje directamente en un centro formativo de la red a que se refiere la disposición adicional quinta de la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional, previamente reconocido para ello por el Sistema Nacional de Empleo.

 

No obstante, también podrá recibir dicha formación en la propia empresa cuando la misma dispusiera de las instalaciones y el personal adecuados a los efectos de la acreditación de la competencia o cualificación profesional a que se refiere el apartado e), sin perjuicio de la necesidad, en su caso, de la realización de periodos de formación complementarios en los centros de la red mencionada.

 

La actividad laboral desempeñada por el trabajador en la empresa deberá estar relacionada con las actividades formativas.

 

Reglamentariamente se desarrollará el sistema de impartición y las características de la formación de los trabajadores en los centros formativos y en las empresas, así como su reconocimiento, en un régimen de alternancia con el trabajo efectivo para favorecer una mayor relación entre éste y la formación y el aprendizaje del trabajador.

 

Las actividades formativas podrán incluir formación complementaria no referida al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales para adaptarse tanto a las necesidades de los trabajadores como de las empresas. Asimismo serán objeto de desarrollo reglamentario los aspectos relacionados con la financiación de la actividad formativa.

 

e) La cualificación o competencia profesional adquirida a través del contrato para la formación y el aprendizaje será objeto de acreditación en los términos previstos en la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional, y en su normativa de desarrollo.

 

Conforme a lo establecido en dicha regulación, el trabajador podrá solicitar de la Administración pública competente la expedición del correspondiente certificado de profesionalidad, título de formación profesional o, en su caso, acreditación parcial acumulable.

 

f) El tiempo de trabajo efectivo, que habrá de ser compatible con el tiempo dedicado a las actividades formativas, no podrá ser superior al 75 por ciento, durante el primer año, o al 85 por ciento, durante el segundo y tercer año, de la jornada máxima prevista en el convenio colectivo o, en su defecto, a la jornada máxima legal.

 

Los trabajadores no podrán realizar horas extraordinarias, salvo en el supuesto previsto en el artículo 35.3. Tampoco podrán realizar trabajos nocturnos ni trabajo a turnos.

 

g) La retribución del trabajador contratado para la formación y el aprendizaje se fijará en proporción al tiempo de trabajo efectivo, de acuerdo con lo establecido en convenio colectivo.

 

En ningún caso, la retribución podrá ser inferior al salario mínimo interprofesional en proporción al tiempo de trabajo efectivo.

 

h) La acción protectora de la Seguridad Social del trabajador contratado para la formación y el aprendizaje comprenderá todas las contingencias, situaciones protegibles y prestaciones, incluido el desempleo. Asimismo, se tendrá derecho a la cobertura del Fondo de Garantía Salarial.

 

i) En el supuesto de que el trabajador continuase en la empresa al término del contrato se estará a lo establecido en el apartado 1, párrafo f), de este artículo.»

 

 

Fuente: RD-ley 3/2012 de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral.

 

 

2.- Contratos en Prácticas

 

  • Regulados por el Artículo 11 del Estatuto de los Trabajadores, modificado por la Ley 35/2010, de 17 de septiembre (B.O.E. del 18 de septiembre) y por el RD 63/2006, de 27 de enero (BOE de 3 de febrero).

 

  • Dirigidos a Titulados Universitarios y de FP (Ver información completa en la página web del SEPE).

 

  • Presenta como ventaja una bonificación de 500 euros al año durante tres años (en el caso de mujeres, dicha bonificación será de 700 euros al año).

 

Publicado en: Formación Profesional Continua | Etiquetas: Contratos de trabajo formativos | Deja un Comentario |

Nuevo portal de subvenciones a I+D del Programa marco Europeo

Publicada en 17 mayo, 2012 de Consultae

Está próxima la publicación de los Programas de Trabajo para 2013 de FP7 que detallen los TOPICs y las convocatorias previstas para la última anualidad de FP7 de la Comisión Europea.

 

ECONET ha publicado: «Se espera que durante el próximo mes de junio se publiquen en torno a 50 nuevas convocatorias que repartirán en torno a 6.000 millones de euros dedicados a la I+D+i europea.

 

Estás serán las últimas convocatorias de FP7, para dejar paso al denominado Programa Horizonte 2020, que en el periodo 2014-2020 pondrá al alcance de compañías e instituciones más de 80.000 millones de euros para investigación, desarrollo tecnológico e innovación. www.2020horizon.es recopila, en castellano e inglés, toda las ayudas del Programa Marco de I+D de la Comisión Europea, el Séptimo en su edición actual, conocido como FP7 por sus siglas en inglés, y que prevé facilitar la transición hacía el nuevo Programa Marco de I+D+i Horizon 2020 ya anunciado por la Comisión Europea el pasado 30 de noviembre.

 

El nuevo portal indexa por primera vez en castellano la información de la Comisión Europea en torno a 525 TOPICs. Se trata del primer portal en castellano que pone a disposición de empresas, Centros de I+D y todo tipo de entidades, toda la información sobre Ayudas de FP7.

 

Además, se podrá acceder a la información sobre 88.276 proyectos subvencionados agrupados en 525 prioridades temáticas conocidas como TOPICs. Estos fondos son un pilar básico ante la actual coyuntura de recorte presupuestario de la administración española, que ha alcanzado el 24% en lo referido a Investigación y Desarrollo.

 

www.2020horizon.es facilita el diseño de proyectos de I+D colaborativos gracias a la posibilidad de identificar fácilmente Programas y TOPICs, potenciales Socios, y antecedentes de Proyectos aprobados en convocatorias anteriores.

 

Además, ofrece la novedosa posibilidad de acceder a servicios de asesoramiento, sin compromiso, en el marco de FP7, mediante dos vías: on-line remitiendo un breve cuestionario a los expertos de econet u off-line utilizando un teléfono especialmente habilitado al efecto y que es atendido por técnicos especialmente seleccionados específicamente para esta tarea.»

 

Fuente: econet-consultants.com

Publicado en: Ayudas & Subvenciones | Etiquetas: Ayudas y Subvenciones | Deja un Comentario |

Convocatoria de formación de oferta del País Vasco

Publicada en 11 mayo, 2012 de Consultae

“El Boletín Oficial del País Vasco n. 89, de 8 de mayo de 2012, la convocatoria para la concesión de ayudas económicas a la formación para el empleo de oferta dirigida prioritariamente a personas trabajadoras ocupadas de la Comunidad Autónoma del País Vasco»

 

Fuente:   fundaciontripartita.org

Publicado en: Formación en las empresas | Etiquetas: Formación | Deja un Comentario |
Servicio Gestión Bonificaciones Fundae 2024
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:


Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez Responsable de desarrollo de Sofmetry: “Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !
advertising

Curso Formación Bonificada

advertising Ampliar información del curso ...

Novedades:

  • Solicitud de Propuesta (RFP) para Servicios de Gestión FUNDAE
  • Canal Ético de Consultae
  • Errores que Pueden «Incidentar» tu Curso FUNDAE y Poner en Riesgo la Bonificación
  • Who we are …
  • Servicio de Atención al Cliente
  • Consultae: Formación que genera impacto
  • Recursos para financiar la formación en las empresas
  • La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE
  • Colaboraciones & Acuerdos !
  • Metodología OKR

Categorías

  • Ayuda con trámites
  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capacitación
  • Cargas masivas XML
  • Casos de éxito
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cumplimiento
  • Cursos RRHH online
  • Desarrollo del Capital Humano
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación Capital Humano
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Plantillas y ejemplos
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH
Solicitud de Propuesta Servicios Profesionales ...
  • Atras
  • 1
  • …
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • Siguente
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> RSC

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}