Consultoría de formación
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Auditoría Área Formación
    • Informes y Estudios
    • Outsourcing Administrativo
    • Ayudas & Subvenciones …
    • People Analytics
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
    • ERP Formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: Gestión del Crédito de Formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
      • Portal para partners
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Canal Ético
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Archivo de la categoría: Noticias, eventos y citas

Noticias del sector de la formación en la empresa. Eventos y citas.

Docentos: impulsa nuestro éxito en los motores de búsqueda

Publicada en 20 junio, 2024 de Consultae

Tráfico web buscadores

Agradecimiento a Docentos x impulsar nuestra visibilidad en las SERPs

 

En Consultae, estamos encantados de expresar nuestro más sincero agradecimiento a la consultora de marketing educativo docentos.com por su excepcional trabajo en nuestras redes sociales.

 

Gracias a su experiencia y estrategias, hemos logrado un hito significativo: alcanzar las primeras posiciones en los resultados de búsqueda de los principales buscadores.

 

Este logro no es solo un número; es una puerta abierta a nuevas oportunidades. Al ocupar un lugar destacado en los resultados de búsqueda (SERP), estamos llegando a un público más amplio y diverso, compuesto por empresas que buscan soluciones educativas innovadoras.

 

La visibilidad que docentos.com nos ha brindado se traduce en un mayor conocimiento de nuestros servicios y en la posibilidad de establecer relaciones valiosas con potenciales clientes.

 

Redes sociales

El equipo de docentos.com ha demostrado un profundo entendimiento de nuestro sector y de nuestras metas específicas. Su enfoque estratégico en redes sociales ha generado un compromiso genuino con nuestra audiencia, lo que a su vez ha fortalecido nuestra reputación en línea.

 

Valoramos enormemente la dedicación y el profesionalismo de docentos.com. Su colaboración ha sido un factor clave en nuestro éxito y estamos emocionados de continuar trabajando juntos para alcanzar nuevas metas en el futuro.

 

Gracias de corazón, a todo el equipo de docentos, por ser un socio estratégico en nuestro crecimiento!

 

Por:

Consultor de formación

 

Publicado en: Noticias, eventos y citas | Deja un Comentario |

Tips para superar crisis económicas

Publicada en 22 junio, 2022 de Consultae

Superar crisis financieras

Soluciones para superar crisis económicas 📈

 

Esta semana Bill Gates, ha lanzado a la comunidad una advertencia sobre la gran posibilidad de que una gran crisis económica se cierna sobre la economía mundial.

 

Los responsables mundiales en materia económica han tenido que aplicar fuertes medidas debido a crisis como la sanitaria, la guerra, crisis del crudo y de los semiconductores además de otros abastecimientos de alimentos y materias primas, riesgos y oportunidades de Internet tales como las criptomonedas …

 

Situaciones que han generado un entorno muy inflacionista y con alto grado de impredecibilidad en cierto modo poco parecidas a anteriores crisis financieras, como por ejemplo la última gran crisis vivida en 2009.

 

Tips para afrontar crisis

¿Cómo afrontar un posible desastre económico mundial?

El caso es que el fundador de Microsoft, no es la primera vez que vaticina y además acierta sobre determinadas situaciones de las cuales nos debemos de proteger como civilización global. En este caso advierte que se actúe de forma prudente, barajando entornos pesimistas a corto para poder disfrutar de escenarios de crecimiento futuros.

 

Cualquier trabajador sea autónomo o no, entenderá fácilmente esta primera reflexión:

 

«Para superar una crisis no sólo se necesita dinero sino el apoyo de un grupo de personas decididas a salir adelante.»

 

Pensar en positivo en lugar de preocuparnos en exceso, ya que la crisis pasará.

 

Los consumidores aunque tengan una primera reacción lógica de no gastar, más adelante no tendrán más remedio que volver a consumir por lo que el mercado se activará de nuevo, tal como ha venido sucediendo históricamente.

 

Crisis económicas

Cuando pase el chaparrón!

 

No todo es negativo, en las crisis, algunos sectores creces. como se suele decir … «en las crisis simplemente el dinero cambia de manos«:

 

  1. Juegos y Loterías; con la crisis, la gente juega más y es más gente la que juega.
  2. Venta de productos de bajo coste / menor calidad.
  3. Talleres y reparaciones.
  4. Internet: redes sociales, tiendas online, outlet…
  5. Intercambios, trueque, …
  6. Ocio en casa.

 

… y por supuesto, no dejar pasar posibles ayudas y subvenciones del Estado o herramientas de financiación como los préstamos avalados por entidades públicas.

 

(… Sí conoces otras todos agradeceremos que las incorpores como comentario.)

 

 

Recopilación de ideas prácticas para superar #crisis económicas. Compartir en X

 

 

Publicado en: Noticias, eventos y citas, Tendencias RRHH | 3 Comentarios |

¿Cómo acceder a Fundae?

Publicada en 13 enero, 2022 de Consultae

 

Lanzadera Fundae empresas

Nuevo diseño de la web de Fundae

 

En cualquier caso, el enlace https://empresas.fundae.es/lanzadera es el que todos usamos con mayor frecuencia para el acceso directo a la lanzadera de Fundae (plataforma de comunicación de cursos).

 

📌 Puedes añadir esa URL a la barra de favoritos de tu navegador web, para evitar teclearlo cada vez que tengas que acceder o teclearlo en la caja de búsqueda de algún buscador.

 

Esta segunda opción, puede hacer que hagamos clic en páginas que nos son las oficiales de Fundae, tal y como sucede con los enlaces patrocinados. En cuyo caso estaríamos accediendo a webs de empresas que han pagado por posicionarse en los primeros puestos

 

Acceso menú lanzadera

 

Como se puede ver en la imagen tanto gestores como empresas bonificadas tienen acceso al historial de bonificaciones de años anteriores.

 

Donde se realizan todos los trámites para tramitar las Acciones formativas de las empresas bonificadas con el control de la Fundación Estatal (créditos de formación bonificada).

 

  • Devoluciones Banco de España.
  • Trámites: Gestiona tus envíos a Fundae.
  • Descargas XML (cargas masivas).
  • Simulador de crédito.
  • Consulte sus datos (como empresa bonificada).
  • Inscripción sin especialidad.
  • Grabación requerimientos de costes.
  • Mis expedientes …

 

Recomendamos agregar a la barra favoritos de tu navegador web el enlace de la Lanzadera de Fundae https://empresas.fundae.es, tal y como se muestra en la imagen inferior:

 

fundae lanzadera empresas

 

Lo cierto es que la plataforma lanzadera de Fundae funciona de manera muy eficiente, considerando los cientos de miles de cursos que se comunican todos los años a nivel nacional. Además, se va renovando con nuevas funcionalidades y cambios normativos.

 

Gracias por leernos, agradecemos cualquier comentario al pie de página …

 

Publicado en: Noticias, eventos y citas | Etiquetas: empresas fundae, fundae lanzadera | Deja un Comentario |

Grupos en Linkedin sobre ayudas y subvenciones para las empresas

Publicada en 22 julio, 2021 de Consultae

 

Cómo acceder a la base de datos de ayudas

Grupos en Linkedin sobre Ayudas y Subvenciones para las empresas

 

Abrimos dos nuevos grupos en Linkedin sobre Ayudas y subvenciones y Bonificación Formación Continua sobre la Gestión de la formación programada por las empresas.

 

Contamos con la colaboración de más de mil profesionales interesados en la gestión de ayudas de todo tipo para las empresas. A qué esperas, te esperamos!

 

 

Foro ayudas

 

y en concreto sobre la gestión de la formación programada para las empresas:

 

Acerca del grupo de ayudas y subvenciones

 

 

Grupos en Linkedin sobre ayudas y subvenciones para las empresas Compartir en X

 

 

Podemos ayudarte a localizar ayudas y subvenciones para este año, existen diferentes líneas de apoyo a la empresa tanto a nivel nacional como por comunidades autónomas.

 

Y de diversas tipologías, tales como ayudas y subvenciones para jóvenes emprendedores, discapacitados, pymes y autónomos, alquiler y rehabilitación de vivienda, asociaciones y fundaciones, a la contratación, a inmigrantes, subvenciones de la UE (Next Generation), familias numerosas, prestamos y financiación ICO, marcas y patentes (OEPM), economía social y cooperativas.

 

Puedes ampliaresta información en el blog de información de ayudas y subvenciones.

 

 

 

Publicado en: Ayudas & Subvenciones, Formación Profesional Continua, Líneas de financiación, Noticias, eventos y citas | Deja un Comentario |

Seminarios Presenciales y online sobre bonificaciones por formación

Publicada en 1 junio, 2021 de Consultae

Seminario presencial

Seminarios presenciales y online sobre Bonificaciones por Formación

 

Colaboramos con diversas asociaciones y organizaciones en la realización de charlas y seminarios tanto online como presenciales sobre cuestiones relacionadas con la gestión de planes de formación y la aplicación del crédito de formación.

 

Además, hemos intervenido diversas actividades como reuniones virtuales, podcasts, eventos, ponencias, congresos, conferencias y reuniones de empresa sobre la aplicación de la nuevas tecnologías al mundo de la formación.

 

Disponemos de grandes expertos en la gestión de planes de formación, gestión del crédito de formación (Fundae) y soluciones Tic para el área de capacitación profesional. Capaces de comunicar con seguridad nuevas ideas y conceptos claves en la gestión del área de formación.

 

En los últimos años hemos desarrollado seminarios presenciales y online sobre bonificaciones por formación, destacando las charlas para empresas bonificadas y centros de formación.

 

Estos seminario están dirigidos a personal del área de RR.HH., así como a directivos y gerentes de de otras áreas de la empresa, como directores de formación, responsables de formación, personal de administración, administración y contabilidad, etc.

 

Apoyo en eventos

Temáticas desarrolladas en nuestras charlas …

En estos seminarios hemos abordado aspectos como:

– Digitalización de la gestión de planes de formación bonificados.

– Planes PIF bonificados.

– La gestión de la bonificación por formación: qué es, cuándo se aplica, qué documentación se requiere, cómo se solicita, etc.

– Las bonificaciones por formación para empresas de todos los tamaños y sectores.

– Qué condiciones deben cumplir los beneficiarios para recibir la bonificación y cómo se deben cumplir.

– Los requisitos y la documentación necesaria para la solicitud de bonificación.

– Cómo se implementa un plan de formación bonificado.

– Casos prácticos sobre la gestión de bonificaciones por formación.

 

El objetivo de los seminarios es concienciar a los asistentes sobre los beneficios de la bonificación por formación para sus empresas y ayudarlos a conocer las mejores prácticas para aprovechar al máximo esta oportunidad.

 

Además, durante el seminario se presentan herramientas y recursos innovadores para la gestión de la bonificación por formación, así como casos prácticos para comprender mejor el funcionamiento de la bonificación por formación en el entorno empresarial.

 

Si deseas conocer más detalles sobre los seminarios presenciales y online sobre bonificaciones por formación, puede ponerse en contacto con nosotros para recibir toda la información necesaria.

 

Más información de nuestros ponentes:

 

Difusión del sistema de formación bonificada

Estrella Herranz Mancera

  • Directora Consultoría de Formación Continua.
  • Teléfono: 91 510 23 26
  • email: e.herranz@consultae.es
  • Linkedin.

 

 

 

Publicado en: Crédito formación continua, Formación programada por las empresas, Noticias, eventos y citas | Deja un Comentario |

Días festivos en la Comunidad de Madrid en 2021

Publicada en 11 noviembre, 2020 de Consultae

Días festivos en la Comunidad de Madrid en 2021

Festivos Comunidad de Madrid 2021:

El día 1 de enero (lunes), Año Nuevo.

El 6 de enero (miércoles) se celebra la Epifanía del Señor (Reyes).

El 19 de marzo (viernes), San José.

 

Este año tenemos dos festivos en Semana Santa:

– El Jueves Santo se celebra el 1 de abril. (jueves, marcado como festivo en la Comunidad de Madrid)

– Y el 2 de abril, Viernes Santo.

 

La Fiesta del trabajo del 1 de mayo, cae este año en sábado.

En este mes tenemos además el día 3 de mayo (lunes), Fiesta trasladada de la Comunidad de Madrid.

El 12 de octubre (martes), es la Fiesta de la Hispanidad.

El 1 de noviembre (lunes), Todos los Santos.

 

Y para terminar el año el día 6 de diciembre (lunes), se celebra como todos los años el día de la Constitución Española.

y el 8 de diciembre (miércoles), Nuestra Señora de la Almudena (fiesta local).

El 25 de diciembre (sábado), Natividad del Señor (Navidad).

Las fiestas locales de Madrid en 2021, son el 15 de mayo San Isidro y el 9 de noviembre La Almudena.

 

Como resumen; en 2021 están marcados en el calendario laboral de la Comunidad de Madrid, 14 días festivos, que incluyen dos días festivos locales, y tres regionales, el resto son a nivel nacional.

 

 

Días #festivos en la Comunidad de #Madrid2021 Compartir en X

 

 

Documentos oficiales relacionados

Documentos oficiales relacionados:

 

  • Calendario laboral nacional para 2021 publicado en el BOE.

 

  • PDF: Calendario laboral resultante para el año 2021 en el ámbito de la Comunidad de
    Madrid.

 

 


Notas: esta información se comparte exenta de responsabilidad y con fines meramente informativos.

 

Publicado en: Noticias, eventos y citas | Deja un Comentario |

Días festivos en la Comunidad de Madrid en 2020

Publicada en 20 enero, 2020 de Consultae

Días festivos en la Comunidad de Madrid en 2020

FESTIVOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN 2020:

1 de enero (miércoles), Año Nuevo.

6 de enero (lunes), Epifanía del Señor.

9 de abril, Jueves Santo.

10 de abril, Viernes Santo.

1 de mayo (viernes), Fiesta del trabajo.

2 de mayo (sábado), Fiesta de la Comunidad de Madrid.

15 de agosto (sábado), Asunción de la Virgen.

12 de octubre (lunes), Fiesta de la Hispanidad.

2 de noviembre (lunes), traslado de Todos los Santos.

7 de diciembre (lunes), traslado de la Constitución Española.

8 de diciembre (martes), Inmaculada Concepción.

25 de diciembre (viernes), Natividad del Señor.

Fiestas locales de Madrid, el 15 de mayo San Isidro y el 9 de noviembre La Almudena.

 

En 2020 están marcados en el calendario laboral de la Comunidad de Madrid, 14 días festivos, que incluyen los días festivos locales, regionales y nacionales.

 

 

Días #festivos en la Comunidad de #Madrid2020 Compartir en X

 

 

 

Publicado en: Noticias, eventos y citas | Deja un Comentario |

El tiempo en Madrid Capital

Publicada en 5 enero, 2019 de Consultae

 

Previsiones del tiempo en Madrid Capital

 

La mejor web para ver que la predicción del tiempo en Madrid es el site oficial AEMET.

 

Aunque Google también está comenzado a informar de predicciones meteorológicas, directamente desde los cuadros superiores de su buscador.

 

Gracias a los servicios de localización de Google, la predicción se nos muestra de manera contextual, en cualquier provincia española (de hecho en cualquier parte del mundo).

 

Según AEMET: «Predicciones en 8124 municipios de España. Deben interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 7 días.

 

La «Predicción por horas» presenta la información de hora en hora hasta 48 horas después de la hora nominal de actualización de los modelos numéricos (00, 06, 12 y 18 UTC), mientras que la «Predicción 7 días» abarca el período completo.

 

Se generan de forma automática mediante el tratamiento estadístico de los resultados de modelos numéricos de predicción, lo que puede dar lugar a diferencias con otras predicciones realizadas por la Agencia, que son elaboradas por predictores que interpretan y adecuan los resultados de los modelos.

 

La selección se hace por municipios y la información que se presenta son predicciones para la capital del municipio, dado que algunos términos municipales tienen una amplia extensión geográfica, así como diferencias de altitud sensibles, algunos de los datos previstos pueden variar de un lugar a otro del mismo.»

 

Esperamos que esta información te resulte útil en tus desplazamientos y planificación diaria.

Publicado en: Noticias, eventos y citas | Deja un Comentario |

Felices Fiestas y Próspero Año Nuevo a tod@s!

Publicada en 23 diciembre, 2015 de Consultae

banner_navidad_consultae_2015

Publicado en: Noticias, eventos y citas | Deja un Comentario |

Fondos para la financiación de la formación bonificada

Publicada en 25 junio, 2015 de Consultae

Origen de la financiación de la formación bonificada

 

Aproximadamente el 85 % de los fondos provienen de las cotizaciones por formación continua, el resto son aportaciones del SEPE y el FSE. Las fuentes que financian el subsistema de formación profesional para el empleo proceden de tres cauces:

 

  • 1. Aportaciones específicas establecida en los presupuestos del Servicio Público de Empleo.
  • 2. Ayudas del Fondo Social Europeo (durante el 2011 y 2012 han desaparecido para la formación de demanda).
  • 3. Y la recaudación de la cuota de formación profesional que realiza la Seguridad social de todos los trabajadores (0,7% de la masa salarial).

 

Es importante recordar que, antes de los primeros acuerdos en 1991, la formación continua era casi inexistente en el tejido productivo español. Sólo en grandes empresas y multinacionales se daba en cierta medida. Actualmente un 24,6% de las empresas españolas se bonifican (380.548 en 2010).

 

Origen de los fondos

Aproximadamente el 85% de los fondos provienen de las cotizaciones por formación continua, el resto son aportaciones del SEPE y el FSE.

 

Las fuentes que financian el subsistema de formación profesional para el empleo proceden de tres cauces:

 

1. Aportaciones específicas establecida en los presupuestos del Servicio Público de Empleo.
2. Ayudas del Fondo Social Europeo (durante los años 2011, 2012 y 2013 han desaparecido para la formación de demanda).
3. Y la recaudación de la cuota de formación profesional que realiza la Seguridad social de todos los trabajadores (0,7% de la masa salarial).

 

Antes de los primeros acuerdos en 1991, la formación continua era casi inexistente en el tejido productivo español. Sólo en grandes empresas y multinacionales se daba en cierta medida. Actualmente más de un 24,6% de las empresas españolas se bonifican (459.620 en 2012).
* Fuente y más información en: https://blog.fundae.es
Elementos de financiación

Elementos de financiación

 

Se dividen en dos tipos

 

  • Bonificaciones:
    • Cuota de Formación Profesional.
  • Subvención y concesión directa:

 

    • Aportaciones en el Presupuesto del SEPE
    • Fondos propios de las comunidades autónomas
    • Cofinanciación del Fondo Social Europeo y otras iniciativas de la UE  Otras cotizaciones por FP que puedan establecerse en la LPGE

 

Los gestores del estos fondos varían dependiendo de la iniciativa:

 

1. Las Comunidades Autónomas y el SEPE gestionan: formación para personas desempleadas, formación de oferta autonómica.

2. FUNDAE y SEPE gestionan: formación de personas ocupadas oferta estatal, convocatorias de subvenciones.

3. INAP gestiona: formación personal administraciones públicas.

 

Distribución de los fondos.

 

En 2015 (último informe de financiación de FUNDAE) se destinaron 2.082.445.330 millones de euros a los fondos de formación para el empleo.

 

Se dividen los ingresos en:

– Cuota de Formación Profesional: 1.848.392.650

– Fondo Social Europeo: 100.000.000

– Aportación Estado: 134.052.680

 

Puedes ampliar esta información en: fundae.es

 

 


📄 Notas: Estos fondos se distribuyen entre bonificaciones a las empresas, convocatorias estatales (subvenciones), convocatorias autonómicas (subvenciones), INAP.

Origen de los fondos Fundae

Sistemas de financiación de la formación para el empleo

 

Mediante bonificaciones en las cotizaciones a la seguridad social, son:

 

  • Formación programada por las empresas para sus trabajadores.
  • Los Permisos Individuales de Formación (PIF).

 

Mediante subvenciones (concurrencia competitiva).

 

  • Oferta formativa para trabajadores ocupados, incluidos autónomos y economía social.
  • Oferta formativa para trabajadores desempleados.
  • Oferta para empleados públicos.

 

 

Mediante concesión directa.

 

  • Becas y ayudas a los desempleados participantes en acciones formativas.
  • Formación de personas en privación de libertad.
  • Formación de militares de tropa y marinería.
  • Contratos formación y aprendizaje (las empresas se bonifican la formación en un % de jornada).
  • Compensación empresas por prácticas no laborales.

 

 

Esta financiación queda determinada en la Ley de Presupuestos Generales del Estado que se aprueba anualmente.

 

Enlace a los presupuesto generales del Estado aprobados en Fundae: Origen de los fondos del sistema de formación para el empleo.

 

 


📄 Notas: Puedes consultar estos datos en detalle en las estadísticas que publica Fundae todos los años.

* Y ampliar esta información en el artículo de La Razón en la larazon.es/noticia/

 

Publicado en: Noticias, eventos y citas | Deja un Comentario |
Servicio Gestión Bonificaciones Fundae 2024
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:

Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez / Responsable de desarrollo de Sofmetry:

“Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !
advertising

Curso Formación Bonificada

advertising Ver más información del curso ...

Novedades:

  • La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE
  • Colaboraciones & Acuerdos !
  • Metodología OKR
  • Convocatoria de Ayudas: Kit Consulting
  • Convierte tu oferta formativa en bonificable
  • Consultora de formación bonificada en Madrid
  • Retos Empresariales que una Consultora Fundae Puede Resolverte
  • Consultoría Bonificaciones Fundae en Barcelona
  • Caso de Éxito: Adaptación de Contenidos a Fundae con Consultae
  • Forjando el Futuro del Trabajo a través de la Capacitación

Categorías

  • Ayuda con trámites
  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capacitación
  • Cargas masivas XML
  • Casos de éxito
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cursos RRHH online
  • Desarrollo del Capital Humano
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación Capital Humano
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Plantillas y ejemplos
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH
Solicitud de Propuesta Servicios Profesionales ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguente
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> RSC

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}