Consultoría de formación
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Auditoría Área Formación
    • Informes y Estudios
    • Outsourcing Administrativo
    • Ayudas & Subvenciones …
    • People Analytics
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
    • ERP Formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: Gestión del Crédito de Formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
      • Portal para partners
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Canal Ético
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Coeficiente de plantilla media

Publicada en 25 julio, 2019 de Consultae

 

Coeficiente de plantilla media

Cálculo del coeficiente de plantilla media

 

Plantilla promedio = Días Naturales Trabajados / 365

 

Una manera sencilla de aproximar este valor sería sumar la plantilla a final de cada mes y dividirla entre doce.

 

Teniendo en cuenta jornadas completas de 8 horas, por lo que si contamos con contratos a tiempo parcial deberíamos sumar sus horas y dividirlos entre ocho.

 

Nota: No se recomienda sumar el número de empleados a principios de año con los del final y dividirlos entre dos.

 

En general, el cálculo de la plantilla media de una empresa suele hacerse de varias maneras, dependiendo de los datos disponibles y del tipo de contrato de los trabajadores:

 

Métodos basados en días trabajados o cotizados:

 

  • Si se dispone de los días trabajados: Se suman los días trabajados por todos los empleados durante un período (normalmente un año) y se divide entre 365.

 

  • Si se dispone de los días cotizados: Se suman los días cotizados a la Seguridad Social por todos los empleados durante un período y se divide entre 360 (considerando un año laboral de 360 días).

 

Métodos que combinan días y horas trabajados o cotizados:

 

  • Cálculo de empleados equivalentes a tiempo completo (ETC):

 

    • Basado en horas: Se suman las horas trabajadas o cotizadas por todos los empleados durante un período y se dividen entre la jornada laboral anual de la empresa (por ejemplo, 1800 horas). El resultado son los ETC basados en horas.
    • Basado en días: Se suman los días trabajados o cotizados por todos los empleados durante un período y se dividen entre 360 (o 365). El resultado son los ETC basados en días.
    • Plantilla media: Se suman los ETC basados en horas y los ETC basados en días para obtener la plantilla media total.

 

Consideraciones adicionales: cálculo plantilla media

 

  • Contratos a tiempo parcial: En el caso de trabajadores a tiempo parcial, se debe ajustar el cálculo teniendo en cuenta su porcentaje de jornada.

 

  • Variaciones en la plantilla: Si la plantilla ha sufrido cambios significativos durante el período de cálculo, se pueden realizar cálculos mensuales y luego promediarlos para obtener una plantilla media más precisa.

 

  • Software de nómina: Muchos programas de nómina incluyen herramientas para calcular automáticamente la plantilla media, lo que facilita el proceso.

 

Ejemplo:

Una empresa tiene 5 empleados a tiempo completo que han trabajado todo el año (365 días cada uno) y 2 empleados a media jornada que han trabajado 180 días cada uno.

  • ETC basados en días: (5 * 365 + 2 * 180) / 365 = 6 ETC
  • Como todos los empleados son ETC basados en días, la plantilla media es 6.

 

¿Qué datos tienes disponibles? Si me proporcionas más información sobre tu empresa y los datos de los que dispones, puedo ayudarte a calcular la plantilla media de forma más precisa.

 

 

Curso online de Ratios y medidas en la gestión del Capital Humano:

 

Dirigido a: Área de RR.HH. y Administración, Controllers y Dirección y Eco-Financiera. En general a cualquier profesional que necesite medir y mejorar el área de RR.HH. cómo Directores y Resp. de Formación y Desarrollo, Talento, Desarrollo del Liderazgo, Coaching y Directores de Línea.

 

Objetivos: 

  • Conocer técnicas de medición junto a los principales ratios y parámetros del área de RR.HH. Reporting y apoyo a la toma de decisiones.
  • Ratios aplicados al teletrabajo. AGILE. Smart Work.

 

Contenidos:

 

1. Técnicas de medición para RR.HH. Indicadores de RR.HH. en los modelos de gestión

2. Ratios y medidas en la gestión del Capital Humano. Recopilación de más de 100 indicadores

3. Construcción del cuadro de mando. Elementos, mapas estratégicos, gráficos …

4. Gestión del desempeño organizacional. Técnicas y recursos eficientes. SIRH y SIP (Sistemas de Información de Personal)

5. Reportes a dirección. Reportes habituales, indicadores de valor, B.I. Identificación de desviaciones y toma de decisiones.

 

* Con multitud de casos prácticos y plantillas para hojas de cálculo.

 

Boletín de inscripción.

 


Notas: El contenido de esta página web se proporciona únicamente con fines informativos y no constituye asesoramiento profesional. Consultae no se hace responsable de ninguna pérdida o daño que pueda surgir del uso de la información aquí presentada. Le recomendamos consultar con un profesional cualificado antes de tomar decisiones basadas en el contenido de este sitio web.

 

Temas relacionados:

  • Cotización por formación de los autónomosCotización por formación de los autónomos
  • Curso Fundae a medida por Aula VitualCurso Fundae a medida por Aula Vitual
  • Colaboraciones & Acuerdos !Colaboraciones & Acuerdos !
  • Consultoría de Formación para Mejorar el Desempeño EmpresarialConsultoría de Formación para Mejorar el Desempeño Empresarial
Publicado en: Ratios y medidas RRHH |
« Gestión de Formación bonificada para empresas
Coste Hora Participante »

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Servicio Gestión Bonificaciones Fundae 2024
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:

Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez / Responsable de desarrollo de Sofmetry:

“Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !
advertising

Curso Formación Bonificada

advertising Ver más información del curso ...

Novedades:

  • La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE
  • Colaboraciones & Acuerdos !
  • Metodología OKR
  • Convocatoria de Ayudas: Kit Consulting
  • Convierte tu oferta formativa en bonificable
  • Consultora de formación bonificada en Madrid
  • Retos Empresariales que una Consultora Fundae Puede Resolverte
  • Consultoría Bonificaciones Fundae en Barcelona
  • Caso de Éxito: Adaptación de Contenidos a Fundae con Consultae
  • Forjando el Futuro del Trabajo a través de la Capacitación

Categorías

  • Ayuda con trámites
  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capacitación
  • Cargas masivas XML
  • Casos de éxito
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cursos RRHH online
  • Desarrollo del Capital Humano
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación Capital Humano
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Plantillas y ejemplos
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH
Solicitud de Propuesta Servicios Profesionales ...
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> RSC

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}