Consultoría de formación
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Auditoría Área Formación
    • Informes y Estudios
    • Outsourcing Administrativo
    • Ayudas & Subvenciones …
    • People Analytics
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
    • ERP Formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: Gestión del Crédito de Formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
      • Portal para partners
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Canal Ético
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Compraventa de empresas en crisis.

Publicada en 29 febrero, 2020 de Consultor de formación

 

Compraventa de empresas en crisis

 

En tiempos de crisis las compañías especializadas en la compraventa de empresas suelen estar muy activas.

 

Su función es doble, por un lado salvan del cierre a empresas en crisis y por otro venden sociedades de actividades concretas a inversionistas o emprendedores que no quieran comenzar de cero y ganar tiempo, por ejemplo.

 

En determinados procesos de venta de empresas pueden resultar de ayuda la participación de intermediarios, que de manera confidencial puedan «contactar» con los posibles compradores.

 

Documentación habitual en las compraventas de empresas

 

En las primeras fases de acercamiento e interés, la información que se suele compartir son los balances o cuentas y una breve memoria de actividad. En esta última podemos incluir información de gestión extracontable, si procede.

 

Estos documentos, suelen estar disponibles a través de la sede de registradores del Registro Mercantil (servicio online),  a través del depósito de cuentas de las sociedades.

 

También es recomendable, que se firme un contrato de confidencialidad entre las partes que de ciertas garantía y tranquilidad al vendedor.

 

 

 

Algunos ejemplos de empresas M&A son:

 

Es sencillo localizar en buscadores como Google especialistas en valoraciones de negocios y compañías, utilizar términos clave como empresas de M&A, Corporate Finance en Europe, asesores en fusiones y adquisiciones, brokers de empresas, etc.

 

Considera buscando información en sus páginas web que características suelen tener los negocios que trabajan. Por ejemplo por nº de empleados o facturación (ingresos).

 

Para finalizar compartimos una reflexión; las empresas tienen su ciclo de vida, con su etapa de nacimiento o creación, crecimiento si todo va bien o expansión, meseta y declive. Ahora con está información ¿Qué etapa escogerías para vender tu propia empresa ? …

 

Bibliografía relacionada:

 

Libro vender empresa

Cómo vender su empresa por la Máxima Cantidad de Dinero: La Guía Definitiva para salir de su empresa por Independently published.

«Salir de una empresa puede ser algo tremendamente frustrante y complicado si no se tiene la información correcta y se hacen los preparativos pertinentes.»

 

B08LNF42GC

10 Pasos vitales antes de vender su empresa: Cómo preparar su empresa para la Venta por Independently published.

«Vender una empresa es una decisión difícil. Con el informe, le invito a que prepare su empresa y se informe para que la pueda vender de la manera más adecuada posible. Uno se plantea la venta de una empresa cuando le pasa algo.

Siempre hay un punto de inflexión en la vida de todo empresario que hace que no pueda seguir con la empresa. Las más comunes son:

• Hastío y falta de pasión: El dueño se cansa de luchar todos los días y de que le den bofetadas (aunque sean metafóricas).

• Problema personal: Divorcio, enfermedad, cambio radical de circunstancias.

• Avanzada edad/Jubilación.

• Inviabilidad de la empresa: La empresa ha ido decayendo y se ve en la venta el último resorte para deshacerse de ella. En muy contadas ocasiones uno se plantea la venta de una empresa con planificación clara.

• Preparar la empresa para ser adquirida

• Preparar la empresa para maximizar una posible inversión externa. Llevamos dedicándonos a vender empresas mucho tiempo.

Hemos tenido miles de conversaciones con gente como usted, y entendemos la seriedad de la situación. Es por esto que quiero prepararle para la salida de su propia empresa de una manera adecuada. Pero no le puedo engañar. Salir de una empresa no se hace en dos días.

Uno tiene de verdad que preparar la empresa para la venta.

0. ¿Por qué no se venden las empresas?

1.Motivación

2.Expectativas de precio/valoración.

3.Separación entre gerencia y propiedad.

4.Relaciones comerciales con proveedores.

5.Concentración de clientes.

6.Rigor financiero en las cuentas.

7.¿Hay algo que deba yo saber?

8.Perfil de comprador.

9.Falta de flexibilidad en la estructura de pago.

10.Su mentalidad.»

 

 

 

Temas relacionados:

  • Nuestros libros favoritos sobre Talent ManagementNuestros libros favoritos sobre Talent Management
  • Los servicios de Facility ManagementLos servicios de Facility Management
  • Curso online Ratios RRHHCurso online Ratios RRHH
  • ¿Qué es el Outsourcing?¿Qué es el Outsourcing?
Publicado en: Líneas de financiación |
« La plataforma de comunicación de datos
Tipos de retribución en la empresa »

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Servicio Gestión Bonificaciones Fundae 2024
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:

Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez / Responsable de desarrollo de Sofmetry:

“Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !
advertising

Curso Formación Bonificada

advertising Ver más información del curso ...

Novedades:

  • La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE
  • Colaboraciones & Acuerdos !
  • Metodología OKR
  • Convocatoria de Ayudas: Kit Consulting
  • Convierte tu oferta formativa en bonificable
  • Consultora de formación bonificada en Madrid
  • Retos Empresariales que una Consultora Fundae Puede Resolverte
  • Consultoría Bonificaciones Fundae en Barcelona
  • Caso de Éxito: Adaptación de Contenidos a Fundae con Consultae
  • Forjando el Futuro del Trabajo a través de la Capacitación

Categorías

  • Ayuda con trámites
  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capacitación
  • Cargas masivas XML
  • Casos de éxito
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cursos RRHH online
  • Desarrollo del Capital Humano
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación Capital Humano
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Plantillas y ejemplos
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH
Solicitud de Propuesta Servicios Profesionales ...
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> RSC

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}