Consultoría de formación
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Auditoría Área Formación
    • Informes y Estudios
    • Outsourcing Administrativo
    • Ayudas & Subvenciones …
    • People Analytics
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
    • ERP Formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: Gestión del Crédito de Formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
      • Portal para partners
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Canal Ético
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

¿Cuales son los beneficios del Outsourcing?

Publicada en 19 junio, 2019 de Consultae

 

Beneficios del Outsourcing

 

Gestionar tareas que no formen parte del Core Business de un negocio, es una tarea que requiere recursos y resta efectividad a las compañías. A continuación vamos revisar que es el outsourcing y cuando es ventajoso aplicarlo …

 

Si una empresa externaliza funciones (contratista) que no forman parte de su actividad principal, simplifica sus procesos y consigue ser más competitiva, centrándose en los aspectos que aportan más valor a sus clientes.

 

Cada vez es más habitual que las organizaciones no tengan o no quieran dedicar recursos a tareas accesorias, donde existen proveedores especializados, que van a conseguir mejores resultados.

 

Contar con la colaboración de una outsourcer experimentado (subcontratista) en un área determinada, resulta una ventaja competitiva y una fuente de innovación. No solo aporta eficacia, también conocimiento.

 

Ejemplo de outsourcing para el área de formación:

Ciclo de valor en el Outsourcing

Outsourcing de Gestión de la Formación (training process outsourcing)

 

La relación entre la empresa que externaliza y el proveedor o outsourcer ha de ser colaborativa, y positiva para ambas partes.

 

Los procesos subcontratados, aunque deban de quedar perfectamente definidos y delimitados, pueden sufrir adaptaciones y mejoras por lo que están sujetos a continuas redefiniciones.

 

Por otro lado, el proceso de externalizar ha de realizarse con control por parte de la empresa que subcontrata además de tener la facultad de revertir el proceso o cambiar de proveedor en cualquier momento.

 

Ventajas de externalizar los procesos no claves en las empresas:

 

  • Establecer y mejorar los niveles de servicio de un proceso (SLA).

 

  • Mejor calidad de servicio a coste más bajo.

 

  • Reducir gastos generales, administrativos y de personal.

 

  • Convertir costes fijos en variables. (Los recursos productivos los aporta el outsourcer).

 

  • Disponibilidad de recursos financieros para áreas principales.

 

  • Compartir el riesgo con la/s empresas subcontratistas.

 

  • Aportar niveles más elevados de conocimiento y personal más experto al proyecto o función a desarrollar.

 

  • Acceder de manera económica y rápida a la mejora de los procesos.
        • Implementación rápida, con el mínimo de recursos.
        • Sin grandes inversiones iniciales.

 

  • Concentrarse en actividades más estratégicas.
      • Mayor focalización en los procesos críticos del negocio.

 

  • Flexibilidad y escalabilidad. Solo cuando se necesite y con la posibilidad de adaptar la cantidad de recursos asignados si necesidad de inversiones o desinversiones.

 

  • Contar con la colaboración de un partner especializado. Capitalizar la tecnología y experiencia que la empresa no posea.

 

 

Una estrategia muy rentable gracias al Outsourcing.

 

No se ha de buscar la disminución de costes en puntos críticos como las retribuciones del personal, sino más bien contar con capital humano muy capacitado dotado de buenas herramientas que le permitan optimizar procesos. El ahorro de costes vendrá de mano de la especialización y la flexibilidad.

 

 

La externalización de procesos reduce costes de operación y disminuye la inversión de capital. Compartir en X

 

 

La productividad en el foco: «Zapatero a tus zapatos». Cada experto en su área ha de ser capaz de ser eficaz e innovar. La suma de las partes ha de mejorar al trabajo individual, un verdadero trabajo en equipo.

 

Una de las funciones dentro de servicios generales que se suele externalizar es la atención al cliente interno y externo desde recepción.

 

Este área no forma parte del core business de las empresas y sin embargo requiere la continua atención de otros departamentos, por lo que suele resultar muy ventajoso externalizar con un especialista.

 

 

¿Cuales son los beneficios del Outsourcing? Compartir en X

 

 

Ventajas outsourcing

En Consultae, realizamos auditorías para optimizar la organización laboral de su empresa, convirtiendo costes fijos en variables.

 

 

Bibliografía relacionada:

 

eBook outsourcer

«Los empresarios y los propietarios de pequeñas empresas a menudo trabajan más horas de las que necesitan porque tratan de manejar todos los aspectos de su negocio.

 

Sin embargo, esto puede conducir rápidamente al agotamiento y al fracaso. En los negocios, los resultados son importantes y su objetivo es producir los mejores resultados. La mejor manera de hacerlo es reuniendo un equipo de expertos que puedan ayudarlo a alcanzar el éxito.

 

Desafortunadamente, muchas compañías no pueden manejar todos los procesos en sus negocios debido a la limitación de sus empleados. Como propietario y líder de su negocio, es su trabajo concentrarse en las fortalezas de su organización.

 

Si usted es el desarrollador o experto en marketing de su empresa, es muy probable que le falten habilidades en contabilidad o servicio al cliente. Es por eso que la subcontratación se ha convertido en una alternativa de rápido crecimiento para muchos propietarios de pequeñas empresas.

 

La subcontratación es la asignación de diversos procesos comerciales a personas y empresas expertas. Estos profesionales manejan las tareas comerciales que ha identificado como necesidades. Subcontratar las operaciones no estratégicas de su negocio le permite concentrarse en las partes de su negocio que son más importantes para usted.

 

La subcontratación virtual es una tendencia de rápido crecimiento en la que organizaciones de todos los tamaños subcontratan procesos comerciales a profesionales de todo el mundo. Esto se conoce como contratación de trabajadores independientes y es el método preferido para las pequeñas y medianas empresas.»

 

 

Libro ebook outsourcing

«Aunque la subcontratación se ha convertido en un modelo comercial convencional en poco tiempo, muchas relaciones de subcontratación fracasan. El outsourcing no necesita ser un negocio arriesgado en absoluto.

 

Al aplicar los principios correctos, una organización puede tomar mejores decisiones y darse cuenta de los beneficios de la externalización exitosa sin soportar una curva de aprendizaje estresante.

 

El libro proporciona un modelo útil de tres niveles que muestra cómo debe actuar una organización para pasar de ser un participante pasivo a convertirse en un proveedor externo competente y exitoso.

 

El autor aborda los problemas principales y llega al meollo de la cuestión con un estilo práctico y legible. Los desafíos se reducen a su proporción adecuada y se informa al lector sobre soluciones claras para problemas del mundo real.

 

El libro ofrece ideas poderosas y principios directos para cualquier organización que ya esté involucrada o considere la externalización de cualquiera de sus actividades.»

 

 

Consultae: Especialistas en externalización de RR.HH. Compartir en X

 

 

Como corolario, indicar que en cada caso hay que valorar las ventajas e inconvenientes de externalizar una determinada área productiva. No obstante, cada vez más son más los gestores que están convencidos de que son mayores las ventajas de librarse de procesos que no forman parte del objeto de su negocio «zapatero a tus zapatos».

 

Temas relacionados:

  • Balance de resultados 2012: Formación Bonificada en las EmpresasBalance de resultados 2012: Formación Bonificada en las Empresas
  • Renovar el Certificado de Representación JurídicaRenovar el Certificado de Representación Jurídica
  • Competencias Transversales: La Brújula de la ExcelenciaCompetencias Transversales: La Brújula de la Excelencia
  • Medir la satisfacción de los alumnosMedir la satisfacción de los alumnos
Publicado en: Externalización SS.GG., Management, Outsourcing Formación | Etiquetas: Ventajas de externalizar |
« Duración media de las bajas por accidente
Cuota de nuevos productos introducidos »

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Servicio Gestión Bonificaciones Fundae 2024
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:

Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez / Responsable de desarrollo de Sofmetry:

“Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !
advertising

Curso Formación Bonificada

advertising Ver más información del curso ...

Novedades:

  • La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE
  • Colaboraciones & Acuerdos !
  • Metodología OKR
  • Convocatoria de Ayudas: Kit Consulting
  • Convierte tu oferta formativa en bonificable
  • Consultora de formación bonificada en Madrid
  • Retos Empresariales que una Consultora Fundae Puede Resolverte
  • Consultoría Bonificaciones Fundae en Barcelona
  • Caso de Éxito: Adaptación de Contenidos a Fundae con Consultae
  • Forjando el Futuro del Trabajo a través de la Capacitación

Categorías

  • Ayuda con trámites
  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capacitación
  • Cargas masivas XML
  • Casos de éxito
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cursos RRHH online
  • Desarrollo del Capital Humano
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación Capital Humano
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Plantillas y ejemplos
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH
Solicitud de Propuesta Servicios Profesionales ...
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> RSC

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}