Consultoría de formación
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Auditoría Área Formación
    • Informes y Estudios
    • Outsourcing Administrativo
    • Ayudas & Subvenciones …
    • People Analytics
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
    • ERP Formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: Gestión del Crédito de Formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
      • Portal para partners
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Canal Ético
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

El salario emocional en las empresas

Publicada en 12 noviembre, 2019 de Consultae

El salario emocional en las empresas

El salario emocional en las empresas

 

I’ve learned that people will forget what you said, people will forget what you did, but people will never forget how you made them feel. Maya Angelou.

 

«He aprendido que la gente olvidará lo que dijiste, la gente olvidará lo que hiciste, pero nunca olvidará cómo los hiciste sentir.»

 

Compartimos y recomendamos los siguientes libros sobre la Salario emocional en la empresa, incluimos una breve sinopsis de cada texto:

 

Libro Salario emocional y satisfacción laboral

Salario emocional y satisfacción laboral: Salario emocional, satisfacción laboral del personal por Editorial Académica Española.

 

«Con esta investigación, se pretende conocer la influencia que tiene en la satisfacción laboral del personal administrativo y operativo del Distrito de Educación Intercultural 15D01 Tena el salario emocional.

 

También se busca identificar los factores que estimulan a los trabajadores dentro de una organización para que mejoren su calidad de vida y su capacidad de producción, mediante la implementación de políticas laborales que ayuden a impulsar un buen ambiente laboral.

 

En el capítulo uno, se describe la problemática que tiene el objeto de estudio y se describen los objetivos que ayudarán a resolver el mismo.

 

En el capítulo dos, se realiza la explicación del marco teórico con base bibliográfica, que permitió entender los conceptos necesarios como salario y satisfacción laboral para realizar la investigación.

 

En el capítulo tres, se describe la metodología aplicada en la investigación que fue de tipo deductivo-inductivo que ayudó a obtener la información necesaria para detectar las falencias del problema y poder establecer conclusiones para su solución.

 

En el capítulo cuatro, se detalla el análisis, interpretación y discusión de los resultados que se obtuvieron en el cuestionario.»

 

Libro salario emocional

Representaciones fenoménicas del salario emocional en la gerencia del talento humano por GRIN Verlag.

«Tesis Doctoral / Disertación del año 2018 en eltema Economía de las empresas – Personal y organización, , Idioma: Español, Resumen: El propósito de esta tesis fue teorizar las representaciones fenoménicas del salario emocional en la gerencia del talento humano en la empresa INVEPAL, S.A.

 

En esta investigación se hizo una revisión de documentos y otras producciones intelectuales en la búsqueda de comprender el desarrollo de la gestión de los gerentes para responder a las necesidades, deseos, motivaciones, emociones y otros comportamientos organizacionales de los trabajadores en el ámbito laboral.

 

Metodológicamente se asumió el enfoque cualitativo del paradigma interpretativo, vinculado con el método fenomenológico apoyado en la hermenéutica, para obtener la información se entrevistó a profundidad a tres voceros gerenciales versionantes.

 

La sistematización de la información, se desplegó en tres etapas denominadas preparatoria, procedimental, y reflexiva en la comprensiva de los hallazgos derivados de la triangulación.

 

Las manifestaciones fenoménicas permitieron señalar que los elementos organizacionales, representan un sistema abierto, donde interactúan los subsistemas desde una configuración de situaciones complejas e inciertas que surgen en su cotidianidad socio laboral.

 

Se llegó a una teorización emergente, donde se destaca que el salario emocional representa un incentivo intrínseco e intangible derivado de una conexión motivacional de los gerentes con el talento humano bajo se responsabilidad, la cual está dirigida a lograr una integración, desarrollo, compromiso y satisfacción laboral con una visión productiva de desarrollo y crecimiento potencial personal y colectiva en la organización.»

 

 

Libro Salario Emocional

Diferencias en la Percepción de Salario Emocional: Dimensiones de Salario Emocional por Editorial Académica Española.

 

«El presente estudio tuvo como objetivo describir y comparar la percepción de salario emocional en colaboradores de una empresa privada de Lima Metropolitana.

 

Para ello, se aplicó el cuestionario de Salario Emocional diseñado por Karina Padilla (2016). La muestra conformada en su mayoría (54.5%) son del sexo femenino y tienen entre 1 a 5 años de antigüedad laboral en la institución (57.7%), siendo el rango de edad mayoritario aquel que va desde los 31 hasta los 40 años (44%).

 

Los resultados de la investigación demostraron que no existen diferencias estadísticamente significativas con respecto al género, en lo que respecta a tiempo de permanencia encontramos que existen diferencias estadísticamente significativas a favor del rango de mayor tiempo.

 

Finalmente, en lo relacionado al nivel de jerarquía, los resultados demostraron que sí existen diferencias significativas a favor del mando alto.»

 

 

Temas relacionados:

  • Tendencias en la gestión del capital humanoTendencias en la gestión del capital humano
  • Cuadros de mando para gestión del capital humanoCuadros de mando para gestión del capital humano
  • El proceso de digitalización en la empresa y su capital humanoEl proceso de digitalización en la empresa y su capital humano
  • Outsourcing de apoyo al área de gestión del capital humanoOutsourcing de apoyo al área de gestión del capital humano
Publicado en: Desarrollo del Capital Humano, Tendencias RRHH |
« Evitar la fragmentación de datos en RR.HH.
¿Qué es la Formación bonificada y cuáles son sus ventajas? »

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Servicio Gestión Bonificaciones Fundae 2024
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:

Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez / Responsable de desarrollo de Sofmetry:

“Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !
advertising

Curso Formación Bonificada

advertising Ver más información del curso ...

Novedades:

  • La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE
  • Colaboraciones & Acuerdos !
  • Metodología OKR
  • Convocatoria de Ayudas: Kit Consulting
  • Convierte tu oferta formativa en bonificable
  • Consultora de formación bonificada en Madrid
  • Retos Empresariales que una Consultora Fundae Puede Resolverte
  • Consultoría Bonificaciones Fundae en Barcelona
  • Caso de Éxito: Adaptación de Contenidos a Fundae con Consultae
  • Forjando el Futuro del Trabajo a través de la Capacitación

Categorías

  • Ayuda con trámites
  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capacitación
  • Cargas masivas XML
  • Casos de éxito
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cursos RRHH online
  • Desarrollo del Capital Humano
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación Capital Humano
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Plantillas y ejemplos
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH
Solicitud de Propuesta Servicios Profesionales ...
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> RSC

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}