Consultoría de formación
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Auditoría Área Formación
    • Informes y Estudios
    • Outsourcing Administrativo
    • Ayudas & Subvenciones …
    • People Analytics
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
    • ERP Formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: Gestión del Crédito de Formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
      • Portal para partners
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Canal Ético
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Libros sobre contratos de prestación de servicios

Publicada en 25 junio, 2021 de Consultae

 

Los contratos de prestación de servicios

Sobre los contratos de prestación de servicios

 

Los contratos de prestación de servicios, son un acuerdo entre partes, habitualmente 2, muy utilizados en el ámbito mercantil y de actividad entre empresas.

 

En ellos se pactan por escrito determinadas condiciones (obligaciones y derechos) en la prestación de determinados servicios (arrendamiento de intangibles).

 

📚 De forma general, suelen identificar a las partes intervinientes, la descripción y duración del servicio, el coste presupuestado y sus condiciones de pago, así como las condiciones de finalización y consecuencias de su incumplimiento.

 

A continuación, te mostrados una selección de libros que desarrollan los aspectos legales de la prestación de servicios:

 

 

Libros sobre los contratos de prestación de servicios

 

Libros de referencia que ofrecen un marco conceptual general del cumplimiento normativo de las prestaciones de servicios.

 

Contratos prestación de servicios y realización de obras

Contratos prestación de servicios y realización de obras (I). Contratos tomo IV (gran tratado) por Aranzadi.

 

«… con el objeto de que la obra tenga pleno carácter interdisciplinar, cada capítulo concluye con las implicaciones fiscales que comporta la celebración de cada contrato.

 

Ello permitirá, por poner solo un ejemplo, conocer no solamente si el arrendamiento urbano tiene un tratamiento u otro en sede de IVA o de ITP, sino también qué reflejo tendrá la celebración del contrato en el IRPF o en el IS de arrendador y arrendatario.

 

No solamente se hallan cualquiera de los contratos por siempre presentes en los manuales y tratados de Derecho civil, mercantil e internacional privado de referencia (compraventa, arrendamiento, servicios, obra, transporte, comisión…).

 

Sino también los que han comenzado a convivir con ellos en los índices a pesar de su atipicidad legal pero desde su indiscutible tipicidad social (leasing, patrocinio, factoring, joint venture, project finance…) y los que por su sola adscripción a una familia de contratos constituyen figuras fácilmente reconocibles (contratos bancarios, del mercado de valores, contratos sobre bienes inmateriales…).

 

No sólo los contratos sometidos a la Ley de Contratos del Sector Público, sino aquellos contratos administrativos que no se rigen por ella (contratos patrimoniales, convenios adoptados en el seno de un procedimiento administrativo…).

 

No solo el contrato laboral indefinido, sino las múltiples relaciones laborales especiales (fijos discontinuos, deportistas, tiempo parcial, alta dirección…).

 

Se ha hecho, en fin, un especial esfuerzo para que en Contratos se ofrezca documentada respuesta a quien la busque en cualquiera de los contratos que se celebran cada día en nuestro país. Siempre, por supuesto, a la vista de la normativa vigente, la doctrina y la jurisprudencia.

 

En esta obra tienen presencia un total de 222 contratos, agrupados en 185 capítulos en los que han participado un total de 240 autores.»

 

 

Libro Los contratos de servicios del sector público. Prestaciones intelectuales, asistencias y consultorías

Los contratos de servicios del sector público. Prestaciones intelectuales, asistencias y consultorías (Estudios y Comentarios de Legislación) por Civitas.

 

«Tras el éxito del libro El contrato de consultoría y asistencia (Civitas, 2002), su autora, Eva María Menéndez Sebastián, aborda ahora el estudio de los contratos de servicios a la vista de la nueva Ley de Contratos del Sector Público de 30 de octubre de 2007.

 

Se estudia con detalle no sólo la preparación, adjudicación, cumplimiento y extinción de estos contratos administrativos, sino también -lo que le da a la obra un valor especial- los contratos civiles, mercantiles y laborales que pueden ser empleados por los entes del sector público para satisfacer los mismos fines.

 

La parte expositiva de la obra se acompaña de un útil índice jurisprudencial sistematizado, así como de varios Anexos que contienen pliegos y formularios que pueden servir de orientación a los operadores jurídicos.

 

Incluyendo finalmente como Anexo normativo el Reglamento europeo 213/2008 por cuanto desplaza lo contenido en el Anexo II de la Ley de Contratos de Sector Público respecto al catálogo de servicios concretos que se integran en las diversas categorías de este contrato.

 

Esta obra es de interés tanto para los teóricos que deseen conocer con profundidad un contrato nominado de la nueva Ley de Contratos del Sector Público tan importante como éste, como para los prácticos que lo utilizan.

 

En este último caso especialmente para la Administración o entes del sector público contratantes, pero también para quienes son contratados.

 

Así por ejemplo, puede constituir un punto de referencia para los colegios profesionales, puesto que el contratista suele pertenecer a las llamadas profesiones liberales.»

 

 

Recuerda: «El conocimiento no es la clave, sino lo que hacemos con él …«

 

 

 


📄 Notas: Es importante recordar que el contrato de arrendamiento de servicios no supone una relación laboral entre prestador y cliente. Esta normativa viene desarrollada en los artículos 1252 al 1314 del Código Civil, que regulan el contrato de servicios.

 

 

Temas relacionados:

  • Acreditación de Entidades de Formación para organizar formación programadaAcreditación de Entidades de Formación para organizar formación programada
  • Cursos bonificadosCursos bonificados
  • Salidas laborales en el área de capacitaciónSalidas laborales en el área de capacitación
  • La formación profesional para el empleo en los PGELa formación profesional para el empleo en los PGE
Publicado en: Contratación y Laboral, Management |
« No conformidades sobre las bonificaciones
¿Por qué externalizar el servicio de Bonificaciones? »

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Servicio Gestión Bonificaciones Fundae 2024
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:

Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez / Responsable de desarrollo de Sofmetry:

“Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !
advertising

Curso Formación Bonificada

advertising Ver más información del curso ...

Novedades:

  • La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE
  • Colaboraciones & Acuerdos !
  • Metodología OKR
  • Convocatoria de Ayudas: Kit Consulting
  • Convierte tu oferta formativa en bonificable
  • Consultora de formación bonificada en Madrid
  • Retos Empresariales que una Consultora Fundae Puede Resolverte
  • Consultoría Bonificaciones Fundae en Barcelona
  • Caso de Éxito: Adaptación de Contenidos a Fundae con Consultae
  • Forjando el Futuro del Trabajo a través de la Capacitación

Categorías

  • Ayuda con trámites
  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capacitación
  • Cargas masivas XML
  • Casos de éxito
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cursos RRHH online
  • Desarrollo del Capital Humano
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación Capital Humano
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Plantillas y ejemplos
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH
Solicitud de Propuesta Servicios Profesionales ...
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> RSC

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}