Consultoría de formación
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Auditoría Área Formación
    • Informes y Estudios
    • Outsourcing Administrativo
    • Ayudas & Subvenciones …
    • People Analytics
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
    • ERP Formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: Gestión del Crédito de Formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
      • Portal para partners
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Canal Ético
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Modalidades de Acciones Formativas Bonificables

Publicada en 10 mayo, 2021 de Consultae

Modalidades de Acciones Formativas Bonificables

¿Qué modalidades de formación son bonificables?

En este artículo, inspirado en nuestra experiencia, se analizarán en profundidad las diferentes modalidades de impartición de formación, destacando sus ventajas e inconvenientes y sus características en el modelo de formación bonificada por las empresas.

 

Se considera una acción formativa aquella que va dirigida a la adquisición de competencias profesionales, teóricas y/o prácticas, estructuradas en unidades pedagógicas con objetivos, contenidos y duración propios.

 

No son acciones formativas bonificadas las actividades de índole informativo o divulgativo como son las jornadas, ferias, simposios y congresos.

 

La formación puede impartirse de forma presencial, a distancia*, con teleformación (elearning) o mixta.

 

Cuando la acción o módulo formativo incluya, en todo o en parte, formación a distancia, ésta deberá realizarse con soportes didácticos que permitan un proceso de aprendizaje sistematizado para el participante, que necesariamente será complementado con asistencia tutorial.

 

La modalidad de impartición mediante teleformación se entenderá realizada cuando el proceso de aprendizaje de las acciones formativas se desarrolle a través de TICs, posibilitando la interactividad de alumnos, tutores y recursos situados en distinto lugar.

 

Mediante Orden del Ministerio de Trabajo y Asuntos sociales se determinarán los módulos económicos básicos para cada tipo de formación, actualmente son los siguientes:

 

Modalidades de Impartición de Formación

Modalidades de Impartición de Formación: análisis en profundidad

La educación y el desarrollo profesional son pilares fundamentales para el crecimiento individual y el éxito en el mercado laboral actual. En este contexto, la elección de la modalidad de formación adecuada cobra vital importancia.

 

Formación presencial:

La modalidad tradicional, donde el aprendizaje se desarrolla en un aula física con la interacción directa entre docente y alumnos.

 

Ventajas:

  • Interacción directa: Permite una comunicación fluida, resolución de dudas en tiempo real y un ambiente de aprendizaje colaborativo.
  • Dinámicas de grupo: Fomenta el trabajo en equipo, la participación activa y el intercambio de ideas entre los participantes.
  • Experiencia personalizada: El docente puede adaptar la enseñanza a las necesidades específicas de cada alumno.

 

Desventajas:

  • Limitaciones de accesibilidad: Requiere la presencia física del alumno en un lugar específico, lo que puede ser un obstáculo para personas con limitaciones geográficas o de tiempo.
  • Menor flexibilidad: Los horarios y la duración de las clases son fijos, lo que puede dificultar la conciliación con otras obligaciones.
  • Costos: Puede implicar mayores costos de desplazamiento, alojamiento y materiales.

 

Formación online:

Impartida a través de plataformas digitales, permitiendo el acceso a la formación desde cualquier lugar y en cualquier momento. Su principal ventaja es poder revisar los contenidos tantas veces como resulten necesarias.

Ventajas:

  • Flexibilidad: Ofrece una mayor libertad para adaptar el aprendizaje al ritmo y necesidades individuales.
  • Accesibilidad: Permite la participación de personas de cualquier ubicación geográfica, sin necesidad de desplazamientos.
  • Diversidad de recursos: Amplia gama de materiales multimedia, como videos, podcasts y ebooks, que complementan el aprendizaje.
  • Costo-efectividad: Suele ser una opción más económica que la formación presencial.

 

Desventajas:

  • Aislamiento: La falta de interacción física con el docente y los compañeros puede dificultar la motivación y el aprendizaje colaborativo.
  • Requiere autodisciplina: El éxito de la formación online depende en gran medida de la capacidad del alumno para organizarse y gestionar su tiempo de forma efectiva.
  • Dificultades técnicas: Posibles problemas de conexión a internet, fallos en la plataforma o dificultades con el manejo de las herramientas digitales.

 

Formación semipresencial, mixta, blended o b-learning:

Combina las ventajas de la formación presencial y online, integrando clases en aula con actividades y recursos digitales.

 

Ventajas:

  • Flexibilidad: Ofrece una mayor libertad para adaptar el aprendizaje al ritmo y necesidades individuales.
  • Interacción directa: Permite la interacción y el debate en las clases presenciales, complementando el aprendizaje online.
  • Diversidad de recursos: Amplia gama de materiales y actividades que enriquecen la experiencia de aprendizaje.

 

Desventajas:

  • Costo: Puede ser una opción más costosa que la formación online, al combinar elementos presenciales y virtuales.
  • Requiere disponibilidad: Es necesario asistir a las clases presenciales en los horarios establecidos.
  • Dificultades técnicas: Posibles problemas de conexión a internet o fallos en la plataforma online.
  1. Otras modalidades:
  • Formación a distancia: Impartida mediante materiales impresos o por correo postal, sin interacción directa con el docente.
  • Microlearning: Aprendizaje en pequeñas dosis a través de cápsulas de contenido multimedia, ideal para la formación continua.
  • Mentoring: Acompañamiento individualizado por parte de un experto en un área específica.

 

La elección de la modalidad de formación más adecuada dependerá de diversos factores:

  • Objetivos de aprendizaje: ¿Qué se busca aprender?
  • Estilo de aprendizaje: ¿Se prefiere un aprendizaje más interactivo o individual?
  • Disponibilidad de tiempo: ¿Cuánto tiempo se puede dedicar a la formación?
  • Recursos económicos: ¿Cuál es el presupuesto disponible?

 

Es importante analizar las ventajas e inconvenientes de cada modalidad para tomar una decisión informada y seleccionar la opción que mejor se adapte a las necesidades y objetivos individuales.

 

En un mundo en constante cambio, la formación continua es clave para el éxito profesional. Elegir la modalidad de impartición adecuada te permitirá alcanzar tus metas de aprendizaje y desarrollo personal.

 

Módulos económicos AA.FF. bonificables

Módulos económicos AA.FF. bonificables.

 

Hasta 9 trabajadores se pueden aplicar la totalidad del coste del curso hasta el límite del crédito anual.

 

Módulos económicos a bonificar

  • Empresas de 10 a 49 trabajadores: incremento de un 10%.
  • Empresas de 50 a 249 trabajadores: incremento de un 5%.

 

 

A partir, de la crisis por Covid-19, se ha habilitado la Modalidad por videoconferencia (Aula Virtual). Hablaremos específicamente de esta en el próximo artículo.

 

 

Requisitos para bonificar cursos

Requisitos necesarios para que las AA.FF. sean bonificables

 

  • La formación impartida mediante la modalidad presencial se organizará en grupos de 25 participantes como máximo. En la formación impartida mediante la modalidad a distancia convencional o de teleformación deberá haber, como mínimo, un tutor por cada 80 participantes.

 

  • La participación de un trabajador en una acción formativa nunca podrá ser superior a 8 horas al día.

 

  • En general el número de horas mínimo de formación será de 6 horas, exceptuando la formación de carácter trasversal en áreas consideradas prioritarias por la administración competente que serán de 4 horas.

 

    • Las materias prioritarias son: Tecnologías de la Información y Comunicación, Prevención de Riesgos, Sensibilización con el Medio Ambiente y Promoción de la Igualdad.

 

  • La formación deberá realizarse en instalaciones apropiadas de acuerdo con lo establecido en el correspondiente programa.

 

 

 


📄 Notas:

 

* La formación en modalidad a distancia dejó de ser bonificable.

 

** Considerar los porcentajes según la plantilla media de la empresa.

 

 

Temas relacionados:

  • Formación bonificada: impulsa el Talento y la Competitividad de tu OrganizaciónFormación bonificada: impulsa el Talento y la Competitividad de tu Organización
  • Libros sobre negociación colectiva en la empresaLibros sobre negociación colectiva en la empresa
  • Los formadores, una contribución valiosa para la sociedadLos formadores, una contribución valiosa para la sociedad
  • Asesoramiento a centros de formación: una herramienta para el éxitoAsesoramiento a centros de formación: una herramienta para el éxito
Publicado en: Bonificación Formación Continua, Crédito formación continua |
« Seguimiento y control de la formación continua
Software gestión de formación »
Servicio Gestión Bonificaciones Fundae 2024
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:

Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez / Responsable de desarrollo de Sofmetry:

“Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !
advertising

Curso Formación Bonificada

advertising Ver más información del curso ...

Novedades:

  • La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE
  • Colaboraciones & Acuerdos !
  • Metodología OKR
  • Convocatoria de Ayudas: Kit Consulting
  • Convierte tu oferta formativa en bonificable
  • Consultora de formación bonificada en Madrid
  • Retos Empresariales que una Consultora Fundae Puede Resolverte
  • Consultoría Bonificaciones Fundae en Barcelona
  • Caso de Éxito: Adaptación de Contenidos a Fundae con Consultae
  • Forjando el Futuro del Trabajo a través de la Capacitación

Categorías

  • Ayuda con trámites
  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capacitación
  • Cargas masivas XML
  • Casos de éxito
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cursos RRHH online
  • Desarrollo del Capital Humano
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación Capital Humano
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Plantillas y ejemplos
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH
Solicitud de Propuesta Servicios Profesionales ...
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> RSC

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}