Consultoría de formación
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Auditoría Área Formación
    • Informes y Estudios
    • Outsourcing Administrativo
    • Ayudas & Subvenciones …
    • People Analytics
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
    • ERP Formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: Gestión del Crédito de Formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
      • Portal para partners
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Canal Ético
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Archivo del Autor: Consultae

La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE

Publicada en 9 mayo, 2025 de Consultae

Ordenador

ADDIE: Tu Guía para el Diseño Instruccional Sistemático

 

Desarrollada por el Center for Educational Technology de la Florida State University para el U.S. Army (Ejército de los Estados Unidos) en la década de los setenta.

 

Inicialmente, se creó como un modelo para estandarizar y mejorar la efectividad de los programas de formación militar. Con el tiempo, su utilidad y flexibilidad hicieron que se extendiera y adaptara para su uso en diversos contextos educativos y de formación corporativa, convirtiéndose en un marco fundamental en el campo del diseño instruccional.

 

La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE es un marco de trabajo sistemático y flexible ampliamente utilizado en el campo del diseño instruccional para crear experiencias de aprendizaje efectivas.

 

Puntos a tener en consideración

El acrónimo ADDIE representa las cinco fases esenciales del proceso:

 

  1. Análisis (Analysis):
    • Esta fase sienta las bases del proyecto de diseño instruccional. Implica identificar el problema o la necesidad de formación, definir las metas y objetivos de aprendizaje, y analizar a la audiencia (sus características, conocimientos previos, estilos de aprendizaje), el contexto de aprendizaje, y los recursos disponibles.
    • Las preguntas clave en esta fase son:
      • ¿Quiénes son los aprendices?
      • ¿Cuál es el problema de aprendizaje que se intenta resolver?
      • ¿Cuáles son las metas y objetivos de aprendizaje deseados?
      • ¿Qué conocimientos y habilidades previas tienen los aprendices?
      • ¿Cuáles son las limitaciones y los recursos disponibles?
  2. Diseño (Design):
    • En esta fase se crea un plan detallado para la instrucción. Se definen los objetivos de aprendizaje específicos y medibles, se seleccionan las estrategias pedagógicas, se determina la secuencia y estructura del contenido, se eligen los métodos de evaluación, y se esboza la interfaz de usuario y la experiencia del aprendiz.
    • Los elementos clave de esta fase incluyen:
      • Redacción de objetivos de aprendizaje SMART (Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y con Plazo definido).
      • Diseño de las actividades de aprendizaje y la interacción.
      • Selección de los medios y la tecnología a utilizar.
      • Desarrollo de los instrumentos de evaluación.
      • Creación de un prototipo o guion gráfico del curso.
  3. Desarrollo (Development):
    • Esta fase implica la creación real de los materiales de aprendizaje basados en las especificaciones del diseño. Se producen los contenidos (textos, gráficos, videos, audios, simulaciones, etc.), se desarrollan las actividades, se construyen los instrumentos de evaluación y se integran las tecnologías seleccionadas.
    • Las actividades principales incluyen:
      • Creación y prueba de los materiales de aprendizaje.
      • Desarrollo de la interfaz de usuario.
      • Integración de los medios y la tecnología.
      • Realización de pruebas piloto de los materiales.
  4. Implementación (Implementation):
    • En esta fase se entrega o despliega la instrucción a los aprendices. Esto incluye la gestión del entorno de aprendizaje, la facilitación de las actividades, la provisión de soporte a los aprendices y la gestión de la logística.
    • Los aspectos importantes de esta fase son:
      • Entrega de la formación (presencial, online, blended).
      • Facilitación y guía de los aprendices.
      • Gestión del entorno de aprendizaje.
      • Provisión de recursos y apoyo técnico.
      • Recopilación de datos iniciales sobre la experiencia del aprendiz.
  5. Evaluación (Evaluation):
    • Esta fase se centra en determinar la efectividad y eficiencia de la instrucción. Se recopilan y analizan datos para medir si se alcanzaron los objetivos de aprendizaje y para identificar áreas de mejora. La evaluación puede ser formativa (realizada durante el proceso para realizar ajustes) o sumativa (realizada al final para medir el impacto general).
    • Las áreas de evaluación incluyen:
      • Reacción de los aprendices (satisfacción, compromiso).
      • Aprendizaje (adquisición de conocimientos y habilidades).
      • Comportamiento (transferencia del aprendizaje al puesto de trabajo).
      • Resultados (impacto en los objetivos organizacionales).

 

Claves

Características Clave de ADDIE:

 

  • Sistemático: Cada fase tiene un propósito específico y un resultado esperado, y las fases están interrelacionadas.
  • Iterativo: Aunque se presenta como lineal, en la práctica el modelo es a menudo iterativo, lo que significa que se puede volver a fases anteriores según los resultados de la evaluación o los nuevos descubrimientos.
  • Flexible: Puede adaptarse a diferentes tipos de proyectos de formación y contextos de aprendizaje.
  • Centrado en el aprendiz: La fase de análisis se enfoca en comprender las necesidades y características de los aprendices.
  • Orientado a resultados: La fase de evaluación asegura que la instrucción sea efectiva para alcanzar los objetivos de aprendizaje.

 

ADDIE proporciona una hoja de ruta lógica y estructurada para el diseño y desarrollo de instrucción efectiva. Su enfoque en el análisis, la planificación detallada, la creación de materiales, la implementación cuidadosa y la evaluación rigurosa lo ha convertido en un modelo fundamental en el campo del diseño instruccional.

 

Gracias por leernos! En la siguiente entrada analizaremos cómo medir el impacto real de la capacitación …

 

Publicado en: Planes de formación | Deja un Comentario |

Colaboraciones & Acuerdos !

Publicada en 7 mayo, 2025 de Consultae

Padres trabajadores

Trabajamos codo con codo con nuestros clientes para desarrollar estrategias personalizadas que respondan a sus necesidades específicas y maximicen su competitividad. Una combinación que funciona y que nos permite ofrecer perspectivas globales mientras entendemos profundamente las particularidades de cada cliente.

 

Únete a nuestra red de expertos en gestión de formación empresarial ! Mantenemos acuerdos con terceros (socios comerciales) para solucionar las necesidades de formación en las empresas y su gestión del capital humano. Desde la impartición hasta la búsqueda de una solución óptima que digitalice el departamento de formación.

 

Consultae mantiene numerosos acuerdos con partners con el fin de generar sinergias a largo plazo y mejorar los productos y servicios que ofrecemos a nuestros clientes.

 

Tenemos una clara orientación hacia la colaboración y desarrollo de proyectos entre varias empresas. Nuestra especialización nos permite colaborar con otros expertos del sector.

 

Cada día son más numerosas las alianzas entre empresas de diferentes sectores y actividades, colaboramos con muchos proveedores de capacitación.

 

Estamos especializados en gestionar planes de formación, bonificar formación continua y optimizar procesos administrativos: colaboramos con expertos en materias relacionadas con la gestión del Capital Humano.

 

Ayudamos a todo tipo de organizaciones a acceder a su crédito de formación, optimizando su capacidad para desarrollar su plan de formación así como cumplir con los requisitos legales y administrativos.

 

Trabajamos principalmente con grandes empresas de la práctica totalidad de sectores productivos, aunque también contamos con la confianza de cientos de medianas y pequeñas empresas.

 

Sin duda, los mejores proyectos e ideas son fruto del trabajo en equipo ! Construimos relaciones de confianza con nuestros clientes y proveedores por ello, nos asociamos con socios de referencia que aporten valor a los proyectos que desarrollamos.

 

Por ello, colaboramos con profesionales de todo el mundo, ayudando a nuestros clientes a optimizar sus procesos de gestión del capital humano y resolver sus necesidades de capacitación.

 

Trabajo en casa

Apostamos por un modelo de consultoría basado en la máxima implicación con un gran expertise:

 

Con más de 20 años de experiencia en el sector de la formación, disponemos de la experiencia y de una amplia red de profesionales contrastados que le ayudarán a identificar y resolver los distintos retos que la actividad empresarial nos presenta respecto a la capacitación y su gestión.

 

Red de socios colaboradores

Alianzas & Ecosistema

Acompañamos durante todo el proceso de manera personalizada, con metodologías ágiles. Los proveedores con los que trabajamos son de probada solvencia y suponen una garantía de éxito en sus proyectos.

 

Realizamos nuestras colaboraciones de manera que se asegure el cumplimiento de la normativa actual en materia de seguridad de la información, social y ambiental.

 

Desde el primer momento le ayudarán a acotar su problema / oportunidad y a establecer la hoja de ruta para resolverlo, de una manera eficiente.

 

Cumplir 20 años de trayectoria en Consultae ha sido posible gracias al increíble equipo que nos ha acompañado y a los colaboradores que, con su apoyo, han marcado nuestros logros a lo largo del camino. Gracias a todos!

 

logo Consultae


 

Publicado en: Management | Deja un Comentario |

Metodología OKR

Publicada en 7 mayo, 2025 de Consultae

Recopilación de libros sobre OKR

Gestión basada en indicadores OKR

 

En el estado actual del mercado globalizado e hipercompetitivo, es necesario poner el foco en los resultados. Para los seguidores acérrimos de las métricas el nuevo paradigma se denomina OKR.

 

Este entorno empresarial donde la agilidad y la adaptabilidad son claves para la supervivencia, la gestión basada en indicadores OKR (Objectives and Key Results) emerge como faro estratégico, alineando equipos y recursos hacia metas audaces pero medibles.

 

A diferencia de los modelos tradicionales, que often se anclan en procesos rígidos, los OKR introducen una dinámica dual: ambición inspiradora (objetivos) + precisión cuantificable (resultados clave).

 

Esta metodología, originada en Silicon Valley y validada por gigantes como Google o Intel, trasciende la mera teoría; es un sistema operativo para la excelencia, capaz de transformar la visión en acciones concretas incluso en escenarios de incertidumbre.

 

Sin embargo, su verdadero poder no reside solo en la métrica, sino en su capacidad para fomentar transparencia, colaboración y enfoque iterativo, desafiando a las organizaciones a preguntarse no solo «qué medir», sino «por qué medirlo».

 

Gracias a esta corriente, proveniente de otras disciplinas científicas, se han producido muchos avances midiendo aspecto difíciles de acotar, aunque bien es cierto que el componente humano siempre cuenta con cierto grado de impredecibilidad.

 

🧭 La cuestión es que OKR nos permite establecer metas que nos lleven a cumplir con nuestros objetivos como hasta nunca se había conseguido. Una metodología de éxito y actual probada en las grandes compañías que lideran en crecimiento el mercado mundial.

 

¿Dónde tendremos más posibilidades de tener éxito? ¿Estaremos midiendo los KPIs correctos? …

 

 

Selección de libros sobre OKR´s

 

A continuación, te mostramos los libros ordenados por popularidad, además hemos incluido títulos que utilizamos en nuestros proyectos como consultores de empresas. Algunos incluyen prácticas guías y ejemplos de implantaciones.

 

Libro Mide lo que importa OKR

Mide lo que importa: Cómo Google, Bono y la Fundación Gates cambian el mundo con OKR por CONECTA.

 

El legendario inversor John Doerr revela cómo los OKR (Objetivos y Resultados Claves) impulsaron el crecimiento explosivo de Google y cómo esta metodología puede ayudar a cualquier organización a prosperar.

 

En 1999, Doerr introdujo los OKR a los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, quienes, pese a su innovadora tecnología, carecían de un plan de negocio claro. Inspirado por Andy Grove de Intel, Doerr les enseñó este sistema, que se convirtió en la base de la gestión de Google, permitiéndole escalar de 40 empleados a más de 70.000, con una valoración bursátil superior a los $700.000 millones.

 

Los OKR combinan objetivos ambiciosos con resultados medibles, alineando a toda la organización bajo una misma dirección. Promueven transparencia, enfoque y coordinación, conectando las metas de diferentes departamentos para fortalecer la empresa. Además, mejoran la satisfacción laboral y el rendimiento.

 

En su libro «Mide lo que importa», Doerr comparte casos de éxito, desde Bono hasta Bill Gates, demostrando el impacto transformador de los OKR. Como presidente de Kleiner Perkins, Doerr ha impulsado gigantes como Amazon, Twitter y Google, creando más de 425.000 empleos. Su metodología sigue siendo una herramienta clave para líderes que buscan resultados extraordinarios.

 

Reseñas:

 

«Recomiendo este libro a todas aquellas personas que deseen convertirse en mejores directivos.»
Bill Gates

 

«Mide lo que importa muestra cómo cualquier organización o equipo puede fijarse metas ambiciosas, moverse rápido y despuntar.» Sheryl Sandberg, COO de Facebook y autora de Vayamos adelante y Opción B

 

«John Doerr se halla en el origen de la extraordinaria gestión de muchas de las empresas icónicas de Silicon Valley que han contribuido a cambiar el mundo. Mide lo que importa es una lectura obligada para cualquier persona motivada para mejorar su organización.» Al Gore, presidente de The Climate Reality Project

 

«En este libro indispensable, el inversor más importante de nuestra era revela la clave para la innovación y el éxito empresarial.» Walter Isaacson, autor de Steve Jobs y Los innovadores»

 

 

Libro OKR y gestión de equipos

Establecimiento de Objetivos y Gestión de Equipos con los OKR (Objetivos y Resultados Claves): Guía para Adquirir habilidades y liderar efectivamente tu negocio.

 

«¿Tienes problemas para establecer o lograr tus objetivos profesionales? ¿Desearías saber cómo administrar mejor a tu equipo y lograr que se comprometan con tu visión?

 

La verdad es que la mayoría de los gerentes simplemente no son muy buenos para establecer objetivos. (Porque nunca se les enseñó cómo hacerlo correctamente).

 

La mayoría de los objetivos corporativos nunca se completan a tiempo, e incluso los empleados altamente educados (por lo general) no están trabajando en tareas esenciales durante la jornada laboral. Esto puede ser perjudicial para tu carrera y puede destruir tu productividad.

 

La solución radica en comprender que los objetivos deben combinarse con métricas bien definidas, en un marco especialmente diseñado para mantener a tu equipo encaminado y trabajar (armoniosamente) hacia tu visión corporativa.

 

El nombre de este marco es una nueva «técnica de gestión y establecimiento de objetivos» llamada OKR (Objetivos y Resultados Claves).

 

En este libro, aprenderás rápidamente por qué tantas compañías de Silicon Valley (como Google, LinkedIn y Twitter) han adoptado con entusiasmo y con gran éxito los OKR.

 

¡Este libro te enseñará cómo establecer metas y liderar un equipo ganador con los OKR! Omitiremos el típico palabreo de la gerencia y te mostraremos cómo establecer metas ambiciosas, y construir el «equipo ideal» perfecto: ¡un equipo de empleados entusiastas, listos para hacer realidad tu visión!

 

Aprenderás:

 

  • Cómo usar los OKR e inmediatamente aplicarlos a los objetivos y estilos de gestión de tu empresa.
  • El único atributo de la fijación de objetivos tradicional, que hace que muchos proyectos fracasen.
  • El truco para la gestión de proyectos que permitirá a tu equipo derribar fácilmente incluso los objetivos más difíciles.
  • Cómo inspirar a tu equipo a alcanzar su máximo potencial, mediante el uso de «objetivos flexibles».
  • Las fuerzas psicológicas esenciales que convierten a los buenos líderes en grandes líderes.
  • Y cómo armonizar las actividades de la alta dirección con los objetivos personales de cada empleado, para que tu fuerza de trabajo se convierta en un equipo de visionarios implacables.

 

Incluso si solo administras una pequeña empresa (con uno o dos empleados), los OKR seguirán funcionando para ti.

 

De hecho, incluso si eres un «nómada digital» (que maneja todo su negocio desde una computadora portátil), los OKR aún funcionarán para ti.

 

A medida que te familiarices íntimamente con los OKR, es posible que te preguntes cómo alguna vez dirigiste tu negocio sin ellos. »

 

 

Libro Organizaciones Exponenciales

Organizaciones Exponenciales: Por qué existen nuevas organizaciones diez veces más escalables y rentables que la tuya (y qué puedes hacer al respecto) por Bubok Publishing.

 

«Durante los últimos cinco años, el mundo empresarial ha sido testigo del surgimiento de una nueva generación de empresas, las Organizaciones Exponenciales (ExO), que han revolucionado la forma de acelerar su crecimiento mediante el uso de la tecnología.

 

Una ExO puede transformar el modo lineal e incremental en que las empresas tradicionales crecen, mediante el uso de activos como su comunidad, personal bajo demanda, Big Data, Inteligencia Artificial y otras nuevas tecnologías, hasta alcanzar un rendimiento diez veces superior al de empresas similares.

 

Tres visionarios del mundo de los negocios – Salim Ismail, Yuri van Geest y Mike Malone – han investigado este fenómeno y han documentado diez características de las Organizaciones Exponenciales.

 

En este libro, Organizaciones Exponenciales, acompañan al lector en su viaje para conocer cómo, cualquier compañía, desde una startup a una gran multinacional, puede convertirse en una ExO, mejorando su rendimiento y evolucionando al siguiente nivel.»

 

 

Libro OKR toolbox

Toolbox Objectives and Key Results: Transparent and agile strategy implementation with OKR por Dr. Daniela Kudernatsch.

 

«OKR es un sistema de gestión probado que ayuda a las empresas a anclar un proceso de implementación de estrategia ágil.

 

Además de los conceptos básicos sobre el tema, la caja de herramientas presenta todos los pasos relevantes para planificar e implementar OKR desde la perspectiva del usuario.

 

Por tanto, el libro es una guía práctica para la introducción del método OKR. Contiene herramientas prácticas y probadas en muchos lugares, así como métodos desarrollados a lo largo de los años.

 

Todos los capítulos se caracterizan por ejemplos prácticos, así como consejos y sugerencias para la autorreflexión. La caja de herramientas responde a las siguientes preguntas:

 

  • ¿Cómo se puede distinguir a OKR de otros sistemas de gestión?
  • ¿Cómo se pueden definir pocas metas importantes de la empresa (metas innovadoras)?
  • El proceso de planificación estratégica: Desarrollo del «Lienzo de estrategia empresarial» (visión, misión, estrategia, metas estratégicas)
  • ¿Cuáles son los puntos de control para el proceso de planificación?
  • Puntos de control para una «buena» estrategia como punto de partida
  • Estrategia de vinculación y OKR
  • ¿Cuál es la diferencia entre OKR bueno y malo?
  • ¿Cómo funciona la alineación de objetivos en detalle?
  • ¿Cuáles son los diferentes procedimientos para alinear objetivos?
  • Desglose de los OKRs. Alineación horizontal: ¿Cómo se pueden resolver los objetivos en conflicto?
  • ¿Cuáles son las características de Objetivos y Resultados Clave?
  • Objetivos: Formulación de Metas buenas, significativas y motivadoras.
  • Cuáles OKR definitivamente no son …
  • Desarrollo participativo de metas (mezcla de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba)
  • Resultados clave: Determinación de indicadores de éxito apropiados.
  • ¿Qué se debe y qué no se debe hacer para los objetivos y los resultados clave?
  • Diferencia entre los indicadores de rezago y adelanto
  • ¿Cómo se estructura el proceso de implementación?
  • ¿Qué significa OKR como herramienta de gestión?
  • El proceso estándar de revisiones de OKR
  • Consejos y trucos para una implementación exitosa
  • Qué hacer en caso de desviaciones. La retrospectiva al final de un período de OKR.
  • ¿Cómo proceden las revisiones de OKR en diferentes niveles- ¿Qué significa liderazgo y coaching en términos concretos?
  • Encontrar un equilibrio entre el liderazgo y el coaching
  • Revisiones semanales de OKR y retrospectiva
  • Consejos de capacitación para gerentes
  • ¿Cómo pueden los gerentes impulsar el proceso?
  • ¿Cómo se puede hacer efectivo el proceso de implementación de OKR?
  • ¿Cuáles son las estrategias de implementación?
  • ¿Cómo se puede comprometer ser generada por la alta dirección?
  • ¿Cuáles son los errores comunes, obstáculos y factores de éxito?
  • ¿Qué requisitos previos y condiciones marco deben crearse?
  • ¿Cómo se puede vincular el OKR a sistemas de gestión como Hoshin Kanri, Balanced Scorecard, Management By Objectives? los roles y tareas del OKR Manager?
  • ¿Cómo controlar y gestionar el proceso de cambio?
  • ¿Cómo crear un proceso objetivo flexible y no burocrático?
  • ¿Cómo conseguimos que todos los directivos y empleados participen?
  • ¿Cómo afrontamos la resistencia?
  • Integración de OKR en el negocio operativo o Business diario- OKR y sistema de bonificación / remuneración -Medir la madurez de la organización
  • Desarrollar la historia del cambio («change canvas»)
  • Gestionar activamente el cambio proceso»

 

 

 

Libro OKRs

Objectives and Key Results: Driving Focus, Alignment, and Engagement with OKRs (Wiley Corporate F&A) por John Wiley & Sons Inc.

 

«Todo lo que necesita para implementar OKR de manera efectiva. Es la primera guía de referencia completa sobre Objetivos y Resultados Clave, un marco de pensamiento crítico diseñado para ayudar a las organizaciones a crear valor a través del enfoque, la alineación y una mejor comunicación.

 

Escrito por dos consultores e investigadores líderes de OKR, este libro proporciona un recurso integral para las organizaciones que buscan cuantificar metas cualitativas y asegurarse de que cada equipo concentre sus esfuerzos para lograr un progreso medible en sus metas más importantes.

 

Aprenderá cómo surgieron los OKR y cómo las empresas líderes los utilizan todos los días para ayudar a los equipos y empleados a ampliar su pensamiento sobre lo que es posible, desarrollar sus músculos para establecer objetivos y lograr resultados que reflejen todo su potencial.

 

Desde el marco básico hasta una disección detallada de las mejores prácticas, esta guía informativa lo guía a través de implementaciones del mundo real para ayudarlo a aprovechar al máximo los OKR. Los OKR ayudan a los empleados a trabajar juntos, concentrar sus esfuerzos e impulsar a la organización hacia adelante.

 

Los resultados clave se utilizan para definir lo que significa alcanzar objetivos amplios y cualitativos, y los imperativos como hacerlo mejor se transforman en marcadores claros y medibles.

 

Desde el inicio del marco en la década de 1980 hasta su popularidad en el entorno hipercompetitivo actual, los OKR hacen que el trabajo sea más atractivo y presentan ciclos de retroalimentación frecuentes que permiten a los trabajadores ver el progreso que hacen en el trabajo todos los días.

 

Este libro le muestra todo lo que necesita saber para implementar OKR de manera efectiva.

* Comprender los conceptos básicos de los OKR y su uso diario

* Aprender cómo obtener el apoyo ejecutivo fundamental para una implementación exitosa

* Mantener un programa eficaz con consejos clave de evaluación

* Adaptar el marco de los OKR a las necesidades de su organización

 

Objetivos y resultados clave es su recurso clave para diseñar, planificar, implementar y mantener su programa OKR para lograr el éxito sostenible en toda la empresa.»

 

 

Libro OKRs

Objectives & Key Results (OKR): The agile operating system for modern organizations por Independently published.

 

«Para reaccionar de forma ágil y rápida ante eventos imprevisibles: esto proporciona Objetivos y Resultados Clave (OKR). Y no solo en la gestión, sino también para todos los empleados de la empresa.

 

En este libro, explicamos por qué la agilidad y el OKR son la manera perfecta de lograr los objetivos corporativos de manera flexible y rápida, mientras se involucra a todos los empleados.

 

Por qué Youtube fue el impulso perfecto para millones de empresas y, sin embargo, es una de las mayores amenazas. ¡Y por qué la selección nacional de fútbol aún podría beneficiarse mucho de los OKR!

 

Desde los conceptos básicos teóricos hasta los consejos prácticos de aplicación, este trabajo integral le proporciona la experiencia de nueve años de consultoría OKR y más de 4.500 capacitaciones maestras de OKR para implementar los primeros pasos hacia OKR en su empresa.

 

die.agilen GmbH es la consultoría organizativa para la agilidad, la innovación y la transformación. Con competencia, innovación y pasión creamos las condiciones estructurales para organizaciones digitales ágiles. De manera integral, sistémica, individual y orientada a toda la empresa.

 

Con más de 600 proyectos de clientes (incluidos Ströer, Edeka y Pro7Sat1), die.agilen es pionero y uno de los proveedores con más experiencia en Europa, además de líder del mercado en Alemania.»

 

 

 

Libro OKR

Radical Focus: Achieving Your Most Important Goals with Objectives and Key Results ( OKRs ) (English Edition).

 

«¡Este libro es útil, práctico y realmente divertido de leer! Si desea alinear a su equipo en torno a objetivos reales y medibles, Radical Focus le enseñará cómo hacerlo de forma rápida y clara». – Laura Klein, Principal, Users Know

 

Un libro de negocios procesable en forma de fábula.

 

Radical Focus aborda el movimiento OKR y un mejor establecimiento de objetivos a través de la poderosa historia de la lucha contra la puesta en marcha del té de Hanna y Jack.

 

Cuando los dos reciben un ultimátum de su único inversor, deben aprender a emplear Objetivos y Resultados Clave (OKR) con un enfoque radical para hacer las cosas correctas.

 

¿Podrán realizar las pocas acciones críticas que salvarán su puesta en marcha? ¿O terminarán sumidos en distracciones y elecciones cuando se les acabe el tiempo?

 

La autora aprovecha su experiencia con las empresas más populares de Silicon Valley para enseñar ideas prácticas sobre el establecimiento de objetivos en forma de fábula.

 

¿Cómo inspirar a un equipo diverso a trabajar juntos, haciendo todo lo posible en pos de un objetivo único y desafiante? ¿Cómo se mantiene motivado a pesar de los reveses y los fracasos?

 

Como puede ver a través de la historia de Hanna y Jack, se trata de crear un marco para controles regulares, resultados clave y, sobre todo, la belleza de un buen fracaso.

 

Wodtke agrega una sección adicional en la segunda mitad del libro para exponer sus conocimientos más prácticos sobre la aplicación de Objetivos y Resultados Clave (OKR) a su lugar de trabajo y desafíos específicos.

 

¿Listo para llevar a tu equipo en la dirección correcta? Lean este libro juntos y aprendan el poderoso sistema de toma de decisiones de Wodtke para crear su enfoque y encontrar el éxito.»

 

 

Libro OKR

OKRs At The Center: How to use goals to drive ongoing change and create the organization you want (English Edition).

 

«Hoy en día, las empresas utilizan los OKR (objetivos y resultados clave) para mejorar la forma en que establecen y trabajan con metas.

 

En el camino, descubren algo más: cambiar la forma en que trabaja con los objetivos puede conducir a otros cambios.

 

Cambios en cómo planifica el trabajo, cómo lidera y recompensa a las personas, cómo toma decisiones, cómo presupuesta y mucho más.

 

En resumen, si realmente comienza a perseguir el establecimiento de metas de una manera nueva, descubrirá que las metas viven en el centro de todo lo que haces.

 

Lo emocionante de esto es a dónde conduce: cambiar la forma en que trabaja con los objetivos tiene el potencial de impulsar un cambio continuo y traer nuevas formas de trabajar a toda la organización.

 

De eso se trata este libro: cómo las metas viven en el centro de su sistema organizacional y cómo puede aprovechar su potencial para el desarrollo organizacional mediante la adopción de los OKR de manera intencional.

 

Este breve libro práctico incluye estudios de casos, ejemplos y orientación práctica para ayudarlo a comenzar su propio viaje de OKR.

 

Escrito por Natalija Hellesoe y Sonja Mewes, quienes aportan su amplia experiencia trabajando con OKR en empresas de todos los tamaños.

 

Natalija y Sonja son entrenadoras, entrenadoras y agentes de cambio. Trabajan con empresas en diferentes etapas de sus viajes de OKR, desde los primeros talleres de «conocimientos técnicos» hasta el entrenamiento de OKR Practitioner y el desarrollo organizacional «.

 

Este libro es una excelente explicación de cómo configurar e implementar OKR para mejorar su negocio. Mientras que otros Los libros pintan una imagen optimista del mejor de los casos para establecer e implementar OKR, este se enfoca en la realidad.

 

Muchas empresas se verán a sí mismas en este libro y podrán aprovechar los consejos prácticos del libro para corregir sus escenarios actuales y prosperar.

 

Recomendado para todas las empresas que intentan enfocarse y definir el impacto «. – Melissa Perri, autora de «Escaping The Build Trap»»

 

 

Libro OKR

Objectives + Key Results (OKR) Leadership: How to apply Silicon Valley’s secret sauce to your career, team or organization (English Edition).

 

«Los líderes ejercen el liderazgo, al igual que los médicos ejercen la medicina y los abogados ejercen la abogacía.

 

Los objetivos y resultados clave (OKR) son la salsa secreta que impulsa la mayor migración de activos financieros e innovación tecnológica jamás registrada en la historia de la humanidad a Silicon Valley, California, EE. UU., Desde la década de 1970.

 

OKR Leadership, el proceso para que los gerentes y líderes practiquen lo que importa, es la salsa secreta que impulsa el liderazgo transformacional, el compromiso de los empleados y la próxima generación de consultoría de gestión.

 

Únase al movimiento de liderazgo OKR. Consulte los detalles en www.Action-Learning.com o www.OKRLeadership.com. Este libro práctico y valioso le ayudará a practicar el liderazgo OKR en su carrera, equipo u organización de inmediato.»

 

 

 

Libro OKR y métricas

OKRs, From Mission to Metrics: How Objectives and Key Results Can Help Your Company Achieve Great Things (English Edition).

 

«¿Qué tienen en común Google, Intel, Zynga, Linkedin y The Gates Foundation? OKRs. Los OKR, o Objetivos y Resultados Clave, traducen la visión y la estrategia de una empresa en un conjunto coherente de medidas de desempeño.

 

Ofrecen un equilibrio entre las metas a largo plazo y la planificación a corto plazo; entre los resultados deseados por la organización y los KPI de desempeño reales que miden estos resultados; entre los resultados que queremos lograr y los esfuerzos necesarios para lograrlo. Francisco H. de Mello, fundador de Qulture.

 

Rocks, un ex alumno de Y Combinator y la empresa líder en ejecución de estrategias, lo lleva a través de la historia del uso de objetivos para la administración, desde MBO hasta OKR, y presenta a los OKR con un enfoque en cómo puede implementar ellos en su empresa.»

 

 

 

Libro Amazon OKR

Enterprise Agility with OKRs: A Complete Guide to Achieving Enterprise Business Agility por Independently published.

 

«»El éxito actual requiere la agilidad y el impulso para repensar, revitalizar, reaccionar y reinventar constantemente». Bill Gates

 

¿Eres «verdaderamente ágil»? ...

 

… ¿Puede hacer frente a este entorno competitivo y de ritmo rápido?

 

¿Está listo para lograr Enterprise Agility para sostener negocios e impulsar resultados?

 

Este libro está especialmente diseñado para líderes de opinión que están liderando esfuerzos de transformación ágil, entrenando marcos ágiles o ajustados, implementando OKR o aportando más agilidad empresarial a su empresa.

 

Con instrucciones paso a paso, citas inspiradoras y ejemplos del mundo real, este libro ofrece todo lo que necesita saber para lograr Enterprise Agility (EA), que incluye, entre otros:

 

– La casa de la agilidad empresarial y sus 6 pilares

  1. Planificación de la agilidad
  2. Financiamiento de agilidad
  3. Agilidad de equipo
  4. Agilidad técnica
  5. Liderazgo Agilidad
  6. HR Agilidad

– Papel de los OKR (objetivos y resultados clave)
– Ejemplos del mundo real de OKR bien escritos y mal escritos

Únase a mí en el viaje hacia la agilidad empresarial. Toma tu copia del libro hoy.»

 

 

ebook OKR

90-Day Goal Getting Mastery: OKR Objectives & Key Results Made Simple (English Edition) por Beach Group Ltd.

 

«Una clase magistral en un libro sobre la consecución de objetivos utilizando el principio OKR (Objetivos y resultados clave)

 

Incluye ejemplos prácticos, plantillas, consejos y sugerencias del autor que ha utilizado el proceso OKR alineado con el proyecto de acción de 90 minutos al día en la vida personal y empresarial para lograr el éxito.»

 

 

Recursos complementarios en Internet

 

  • OKR explicado en un ejemplo por Ruth Puente en Linkedin.

 

 


Notas: ¿Cuál es la diferencia en OKR y KPI? Podríamos decir que los OKR son KPIs orientados al éxito, solo miden lo que importa, por otro lado los KPI no tienen por que ser estratégicos

Publicado en: Ratios y medidas RRHH | Deja un Comentario |

Convocatoria de Ayudas: Kit Consulting

Publicada en 30 abril, 2025 de Consultae

IA Workers

¿Qué ofrecemos dentro del plan Kit Consulting?

 

A continuación, te explicamos en qué consiste el programa de ayudas Kit Consulting y qué servicios ofrecemos en IA …

 

El programa consta con 10 líneas de asesoramiento. Se pueden elegir entre uno o varios, estos son:

 

Líneas de asesoramiento Kit Consulting

 

De los cuales nosotros inicialmente solamente ofrecemos:

 

  • Servicio de Asesoramiento en Inteligencia Artificial

 

Una de las áreas clave que cubrimos dentro del Plan Kit Consulting es el Servicio de Asesoramiento en Inteligencia Artificial (IA), una herramienta fundamental para optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y aumentar la competitividad.

 

¿Qué es el programa de ayudas Kit Consulting?

 

El Plan Kit Consulting es una iniciativa impulsada por el Gobierno de España, en el marco del Kit Digital, que busca facilitar la adopción de soluciones tecnológicas en pymes y autónomos.

 

Kit Consulting es un programa impulsado por el Gobierno de España que ofrece ayudas económicas para la adopción de soluciones digitales, con el fin de acelerar la transformación y mejorar el nivel de madurez tecnológica de las empresas.

 

¿Cuáles son los posibles beneficiarios? Requisitos y tramos

 

Kit Consulting, está dirigido al colectivo de empresas con una plantilla media de entre 10 y menos de 250 trabajadores.

 

Tramos de ayudas:

 

En función del nº de empleados, tenemos:

 

📌 PYMES (10-50 empleados)

Ayuda con un bono de asesoramiento de hasta 12.000 € para impulsar su transformación digital con soluciones avanzadas basadas en IA.

📌 Entre 50 y menos de 100 recibirán un bono con una cuantía de hasta 18.000 €

Como apoyo para acceder a tecnologías clave IA para optimizar procesos y ganar eficiencia.

📌 Y entre 100 y menos de 250 hasta 24.000 € para digitalizar sus empresas y aumentar su competitividad.

 

En Consultae como Agentes Digitalizadores, estamos comprometidos con ayudar a empresas y autónomos a impulsar su transformación digital.

 

Consultoras

¿En qué consiste nuestra participación en el Programa de Ayudas Kit Consulting?

 

Como Agentes Digitalizadores, somos intermediarios autorizados que ayudamos a las empresas a acceder a estas ayudas y a implementar las herramientas digitales más adecuadas para su negocio.

 

Dentro de este programa, ofrecemos:

 

✅ Diagnóstico digital inicial para identificar necesidades.

✅ Asesoramiento personalizado en soluciones tecnológicas basadas en IA.

✅ Implementación de herramientas digitales, incluyendo Inteligencia Artificial.

 

Consultores de formación empresas

¿Qué ofrecemos a través del Asesoramiento en Inteligencia Artificial?

 

La IA está revolucionando la forma en que las empresas operan, y en Kit Consulting te ayudamos a integrarla de manera estratégica. Nuestros servicios incluyen:

 

🔹 Análisis de oportunidades de IA en tu sector.

🔹 Selección de herramientas de IA (chatbots, análisis predictivo, automatización de procesos, etc.).

🔹 Implementación y formación para que tu equipo aproveche al máximo estas tecnologías.

🔹 Optimización de procesos mediante soluciones de machine learning y big data.

 

Con nuestro asesoramiento, podrás ahorrar tiempo, reducir costes y mejorar la eficiencia de tu negocio.

 

Capital humano

Requisitos para Acceder a la Ayuda

 

Para optar a las ayudas del Kit Consulting, las empresas deben:

✔ Estar legalmente constituidas en España.

✔ Cumplir con los límites de plantilla establecidos.

✔ No estar incurso en ninguna causa de exclusión (como deudas con la Seguridad Social o Hacienda).

 

Documento

¿Cómo Solicitar el Asesoramiento en IA con Kit Consulting?

 

El proceso es sencillo:

  1. Contáctanos para realizar un diagnóstico gratuito de tus necesidades digitales.
  2. Te ayudamos a solicitar la ayuda del Kit Consulting.
  3. Implementamos las soluciones de IA más adecuadas para tu negocio.
  4. Formamos a tu equipo para que saque el máximo partido a estas herramientas.

 

La Inteligencia Artificial ya no es una tecnología exclusiva de grandes empresas. Con el Plan Kit Consulting, pymes y autónomos pueden acceder a asesoramiento especializado e implementación de IA para mejorar su competitividad.

 

IA Implementaciones

¿Listos para transformar tu negocio con IA? Escríbenos y te ayudamos !

Si quieres dar el salto digital y aprovechar estas ayudas, contáctanos! Te acompañamos en todo el proceso Kit Consulting.

 

🔹 Kit Consulting // Agentes Digitalizadores

🔹 Contamos con la participación de Expertos en Transformación Digital e Inteligencia Artificial

 

Puedes ampliar esta información en www.acelerapyme.es o por teléfono al 900.223.322.

 

Kit Consulting#KitDigital #InteligenciaArtificial #AsesoramientoDigital #Pymes

 

Publicado en: Ayudas & Subvenciones | Deja un Comentario |

Convierte tu oferta formativa en bonificable

Publicada en 30 abril, 2025 de Consultae

Aula centros de formación

Asesoramiento experto para centros y universidades

 

Ayudamos a los centros para que cumplan todos los requisitos y sus cursos resulten bonificables.

 

Asesoramos a los centros de formación ante cualquier cambio que afecten a su servicio de formación bonificada, cambios que puedan suponer no conformidades, auditoría de plataformas de teleformación.

 

Colaboramos con muchos centros a nivel nacional, con centenares de empresas, centros de formación, universidades que quieren ofrecer a sus clientes la posibilidad de bonificar sus cursos.

 

Aprendizaje

Servicio de Formación Bonificada para Centros

 

¿Tu centro cumple con todos los requisitos para que sus cursos sean bonificables?

 

En Consultae, ayudamos a centros de formación, academias y universidades a garantizar que sus cursos cumplan con la normativa vigente y sean 100% bonificables a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae).

 

Los cursos financiados por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) representan una excelente oportunidad para que las empresas optimicen sus recursos en la capacitación de sus equipos, aprovechando créditos formativos gestionados a través de la bonificación de las cotizaciones sociales.

 

Check OK

¿Por qué elegirnos?

 

✔ Asesoramiento integral en formación bonificada.

✔ Prevención de no conformidades ante cambios normativos.

✔ Auditoría de plataformas de teleformación (LMS) para cumplir con Fundae.

✔ Colaboración con centros a nivel nacional, incluyendo universidades y grandes academias.

 

Como Proveedores de Formación, es clave comprender que estos cursos permiten acceder a formación de calidad con un menor coste directo, siempre que se ajusten a los requisitos establecidos por la normativa: deben estar alineados con las necesidades formativas de la empresa, impartirse por entidades homologadas y cumplir con los criterios de elegibilidad (duración, contenido y destinatarios, preferentemente trabajadores en activo).

 

La gestión eficaz de estos fondos implica planificar con antelación, justificar adecuadamente la asistencia y el impacto formativo, y coordinar con los proveedores acreditados.

 

Claves

Nuestros servicios clave en formación bonificada:

 

🔹 Verificación de requisitos para que tus cursos sean bonificables.

 

🔹 Adaptación a cambios normativos que afecten a la formación programada.

 

🔹 Preparación para inspecciones y auditorías de Fundae.

 

🔹 Soporte en gestión documental y justificación de la formación.

 

Al maximizar este beneficio, no solo se fortalece el desarrollo competencial de los empleados, sino que también se contribuye a la estrategia global de la organización, mejorando su productividad y competitividad.

 

En este sentido Consultae actúa así como un aliado estratégico en la transformación del talento interno. Facilitamos, acompañamos y aseguramos que su bonificación se aplique al 100% con total seguridad.

 

Recursos

¿Necesitas ayuda con…?

 

✅ Nuevos requisitos de teleformación (diseño instruccional, tutorización, seguimiento).

✅ Actualización de contenidos y plataformas según normativa.

✅ Problemas en la justificación de cursos ante Fundae.

 

Como consultores expertos en bonificaciones por formación, nuestro compromiso es estar a vuestro lado en todo momento.

 

Cuando tengáis cualquier problema o duda, os ayudaremos a resolverlo de forma ágil y eficiente, acompañándoos en cada paso y explicando todos los trámites con claridad.

 

Nuestro objetivo es simplificar el proceso y garantizar que aprovechéis al máximo las bonificaciones, con la tranquilidad de contar con un equipo que vela por vuestros intereses.

 

Consultores de formación

Cuente con nuestro expertise !

«Con nuestro asesoramiento, aseguramos que sus cursos superen con éxito las auditorías de Fundae / SEPE sin no conformidades. Resolvemos todas sus dudas sobre la gestión de la bonificación por formación.»

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua | Deja un Comentario |

Consultora de formación bonificada en Madrid

Publicada en 20 abril, 2025 de Consultae

Consultora formación bonificada para Madrid y zona centro

Servicio de consultoría de formación en Madrid

 

Somos una empresa consultora especializada en gestión de bonificaciones y crédito de formación con oficinas en Madrid.

 

Ofrecemos proximidad a todos nuestros clientes radicados en la capital de España. Con sede en Avenida de América de Madrid, Consultae ofrece su servicio de gestión del crédito de formación para todas las empresas de la zona centro.

 

 


GARANTIZADO ! BONIFICACIÓN 100% SEGURA. 👈

contactar con un consultor de formación bonificada


 

¿Qué es el crédito de formación?

¿Qué es y cuáles son las principales ventajas de la formación bonificada?

 

Todas las empresas con empleados, tienen acceso al sistema de bonificación por formación bonificada de sus trabajadores. Cómo cotizan por esa contingencia tienen disponible un crédito anual o descuento en los seguros sociales.

 

✎ La formación bonificada es un sistema que permite a las empresas recuperar sus cotizaciones por formación en los seguros sociales.

 

Es decir, se cotiza por formación en un determinado porcentaje por empleado y se puede recuperar si se organiza formación para capacitar a la plantilla siempre y cuando se cumplan unos determinados requisitos.

 

Pero para ello, hay que cumplir una serie de requisitos: Normativa aplicable a la bonificación por formación continua.

 

La mayoría de las empresas conocen este sistema y lo utilizan, sobre todo las grandes empresas y las medianas.

 

Pero hay muchas que por desconocimiento pierden esta oportunidad de tener un menor gasto en sus inversiones en formación.

 

Por cierto, si el crédito de formación no se utiliza se pierde, salvo en el caso de las Pymes que se realicen unas determinadas gestiones.

Bonificaciones por formación en los seguros sociales

Estas ayudas se calculan en función de las aportaciones a la Seguridad Social.

 

Todas la empresas tienen un crédito que va desde 420 euros para las micropymes de al menos un empleado, hasta miles de euros dependiendo del importe de sus cotizaciones por formación continua (crédito de formación).

 

Por tanto, todas las empresas que cotizan por formación profesional tienen derecho a disponer de su importe cotizado aplicando una serie de baremos y porcentajes ( % de bonificación ).

 

👉 Desde Consultae te ayudamos, sin ningún compromiso, a calcular su crédito de formación y le explicamos como disponer de él con todas las garantías y evitar devoluciones posteriores.

 

En nuestra web y en la página oficial de Fundae podrás encontrar guías y artículos sobre la gestión de las bonificaciones por formación.

 

Se tratan aspectos como la comunicación, documentación y justificación de las bonificaciones así como otros requisitos y una recopilación de preguntas frecuentes (FAQs).

 

 

Puntos a considerar en las bonificaciones por formación

Aspectos importantes en la gestión de bonificaciones por formación como:

 

  • ¿Cómo se organiza y comunica la formación bonificada? Pasos.

 

  • ¿Que tipos de cursos son bonificables? Modalidades.

 

  • ¿Qué es y cómo funciona la aplicación telemática de Fundae?

 

  • ¿Cuales son los requisitos a cumplir para bonificar adecuadamente?

 

  • ¿Cual es el crédito del que dispongo? El crédito mínimo para PYMEs, el crédito en empresas de nueva creación.

 

  • Apertura de nuevos centros de trabajo, procesos de fusión, escisión o transformación societaria.

 

  • Compatibilidad de la bonificación y los aplazamientos de pagos en los Seguros Sociales.

 

  • Límites en la utilización del crédito formativo.

 

  • ¿Qué es la cofinanciación privada de la formación bonificada?

 

  • La casuística de los grupos de empresas o si puede acumularse el crédito no dispuesto en ejercicios posteriores.

 

  • ¿Qué son los permisos individuales de formación (planes PIF)?

 

  • Seguimiento y control ¿Como responder antes requerimientos y posibles inspecciones del SEPE? Conciliaciones.

 

 

Consultora de formación en Madrid:

En Consultae estamos especializados en la gestión integral de las bonificaciones por formación profesional en el empleo ante FUNDAE. Le ayudamos a calcular su crédito Formación programada por las empresas sin ningún compromiso.

 

Atendemos a empresas de Madrid y zona Centro, de manera personalizada, para lograr bonificar toda la formación que cumpla los requisitos exigibles. Disponemos de dos oficinas en la Comunidad de Madrid.

 

Si deseas ampliar más información sobre formación bonificada visita las secciones de este blog:

 

  • Bonificación Formación Continua.

 

  • Crédito formación continua.

 

  • Formación programada por las empresas.

 

 

También disponemos de formación online sobre la gestión del crédito de formación por si prefiere gestionar de manera interna sus bonificaciones.

 

 

Utilizar el crédito de Fundae para potenciar la formación

Gestión del crédito de formación para empresas de Madrid y zona Centro.

El crédito de formación de Fundae supone un auténtico empuje para la financiación de la inversión en formación. Y aunque no es necesaria la proximidad para prestar este tipo de servicios, si que supone un valor añadido para muchos clientes.

 

No obstante el sistema es complejo y se requiere experiencia en la coordinación de este tipo de formación y su posterior bonificación. Por lo que cobra pleno sentido colaborar con una empresa especializada en la gestión del crédito de formación (Entidad Organizadora de Formación Continua).

 

Consultae le ofrece sus servicios como consultora de formación en Madrid para asesorarle sobre los diferentes modelos organizativos sobre la gestión de bonificaciones por formación (Fundae).

 

Le informamos sobre como bonificar cursos ante Fundae el organismo público encargado de gestionar el crédito de formación a nivel nacional.

 

 

Para más información, por favor contactar con:

 

Directora consultoría de formación Madrid y zona Centro

Estrella Herranz Mancera Directora de Consultoría de RR.HH. de Consultae:“Contacta con nosotros te asesoramos sobre la gestión del plan de formación de tu empresa.” e.herranz@consultae.es / 91.510.23.26

 

Delegue con control ! le informamos durante todo el proceso de bonificación y justificación de costes:

 

  • Cálculo del crédito disponible.

 

  • Certificado digital.

 

  • Acceso y alta en la aplicación telemática.

 

  • Obligación de informar a la RLT.

 

  • Comunicaciones de inicio de cursos.

 

  • Impartición de la formación. Declaración responsable para centros.

 

  • Comunicación del cierre y finalización del curso.

 

  • Aplicación de la bonificación. Que podrá realizarse desde la comunicación de la finalización de las AA.FF. hasta la presentación del boletín de cotización de diciembre (que se produce en enero del año siguiente).

 

  • Conciliaciones de costes.

 

 

También, ayudamos a Centros de formación y/o Formadores Autónomos con la tramitación de las bonificaciones de sus alumnos (trabajadores en activo).

 

 

Nuestros datos de contacto para Madrid y la zona Centro son:

 

Solicita más información en:

 

  • Email de información general info@consultae.es. Indíquenos su teléfono y le llamamos !

 

  • En el teléfono de centralita 91 510 23 26. (Código telefónico internacional de España +34). Nuestro equipo de profesionales expertos le atenderá con amabilidad.

 

  • Si lo prefiere puede visitarnos personalmente en nuestras instalaciones de c/ Clara del Rey nº 8 CP 28002 de Madrid o enviar su solicitud por correo.

 

 

 

Estamos en el Barrio de Prosperidad, zona Avenida de América, muy próximo a la salida impar del metro Cartagena y del Hotel Silken Avenida de América (Parking público).

 

Horario atención al público: 

 

  • De 9:00 a 18:00 h. de lunes a jueves y viernes de 9:00 a 15:00 h. Y en horario de verano de 9:00 h a 15:00 h.

 

  • Desde el extranjero a España marcar 00, después 34, y a continuación 91 510.23.26.

 

 

Estaremos encantados de atenderle tanto online como presencialmente:

Consultores trámites Fundae

Firma EHM

 

Como consultora de formación en Madrid ayudamos a nuestros clientes con sus preguntas frecuentes incluso con sus SAQs, las preguntas que deberían hacer pero que no tienen suficiente información para realizarlas. 20 años de experiencia y miles de clientes satisfechos nos avalan!

 

 

Notas finales:

 

Como hemos podido ver el sistema de bonificaciones por formación fomenta la inversión en capacitación por parte de las empresas a sus trabajadores. Es un sistema madura que viene funcionando con éxito en España desde hace dos décadas.

 

Hay que entender la bonificación como un retorno de la cotización y un menor coste en los seguros sociales. En cualquier caso es un premio para las empresas que forman a sus trabajadores y cumplen con el procedimiento de manera adecuada.

 

 


📄 Enlaces de interés:

 

  • La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) dispone de un teléfono de atención al público: 911 19 54 30.

 

  • En este enlace puede calcular de manera aproximada su crédito disponible para impartir formación a sus trabajadores fundae.es.

 

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua, Formación programada por las empresas | Etiquetas: Consultora de formación Madrid | Deja un Comentario |

Retos Empresariales que una Consultora Fundae Puede Resolverte

Publicada en 19 abril, 2025 de Consultae

aula empresa formación

Formación Bonificada Fundae: La Solución para Capacitar a tu Equipo Sin Invertir de Más

 

Desde la capacitación de equipos hasta el ahorro en formación, descubre cómo aprovechar las subvenciones públicas para impulsar tu negocio.

 

Una consultora de formación especializada en la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) puede resolver varios problemas de las empresas, especialmente aquellos relacionados con la capacitación del equipo, la optimización de recursos y el cumplimiento normativo. Aquí te detallo los principales:

 

Falta de habilidades de la plantilla

 

  • Problema: Formar equipos es caro, y muchas empresas no saben cómo financiarlo eficientemente. Muchas empresas tienen equipos con conocimientos técnicos obsoletos, o necesitan desarrollar habilidades, formación obligatoria tales como RGPD, igualdad, LGTBi+, (PRL actualmente en debate por si es o no bonificable, …), etc.

 

  • Solución: La consultora diseña formaciones bonificadas (gratis o con descuento mediante Fundae) para actualizar las competencias del equipo en áreas clave. La consultora especializada en formación optimiza el uso de los créditos de Fundae, haciendo que la formación sea gratuita o muy económica para la empresa.

 

Altos costes de formación en herramientas y estrategias

 

  • Problema: Equipos con habilidades desactualizadas (digitales, técnicas, soft skills). Los cursos privados de cualquier área, marketing, rrhh, económico-financiera, operaciones, logística … pueden ser caros.

 

  • Solución: La consultora gestionar la bonificación a través de Fundae, reduce o eliminando el coste para la empresa con total seguridad, cumpliendo la normativa y sin cometer errores. Además cuenta con una póliza de seguro que cubra los fallos.

 

Baja productividad del equipo por falta de capacitación

 

  • Problema: Falta de estandarización en procesos o desconocimiento de mejores prácticas. Errores frecuentes en operaciones, mala gestión de presupuestos o falta de estrategia por desconocimiento.

 

  • Solución: Cursos prácticos en gestión, automatización, CRM o growth hacking, en metodologías ágiles (Scrum, Kanban), calidad (ISO) o seguridad laboral. para mejorar resultados.

 

Dificultad para retener talento

 

  • Problema: Los empleados se van por falta de desarrollo profesional. Los profesionales buscan empresas que inviertan en su desarrollo. Progresar a lo largo de los años, a través de un plan de carrera definido. Promocionar tanto vertical como horizontalmente.

 

  • Solución: Ofrecer formación continua bonificada mejora la retención y el engagement del equipo. Los planes de formación continua bonificada que aumentan la retención y motivación.

 

Cumplimiento legal en protección de datos y normativas digitales

 

  • Problema: Sanciones por incumplimiento (protección de datos, PRL, igualdad de género). Sanciones por incumplimiento del RGPD o normativas aplicables.

 

  • Solución: Cursos en compliance legal (RGPD, Ley de Prevención de Riesgos Laborales, LOPD). Cursos específicos en legislación digital y compliance para evitar multas.

 

Ineficiencia en la gestión de créditos de formación

 

  • Problema: Muchas empresas no aprovechan los fondos de Fundae por desconocimiento o burocracia.

 

  • Solución: La consultora gestiona todo el proceso (diagnóstico de necesidades, diseño de itinerarios formativos, tramitación, justificación y bonificación), liberando a la empresa de papeleo.

 

Necesidad de certificaciones reconocidas

 

  • Problema: Equipos sin acreditaciones reconocidas (idiomas, competencias técnicas).

 

  • Solución: Cursos con acreditaciones oficiales que mejoran la credibilidad del equipo. AA.FF. con certificaciones válidas (inglés, Microsoft, SAP, etc.).

 

Brecha generacional en la empresa

 

  • Problema: Conflictos por diferencias en habilidades digitales (seniors vs. millennials).

 

  • Solución: Programas multigeneracionales (mentorías inversas, alfabetización digital).

 

🎯 Beneficios clave para las empresas:

 

De la Falta de Habilidades al Alto Coste: Cómo una Consultora Fundae Transforma tu Empresa …

 

✔ Ahorro de costes (usando créditos de Fundae).

✔ Equipos más competitivos (con habilidades actualizadas).

✔ Mayor ROI en campañas (menos errores, mejor estrategia).

✔ Cumplimiento legal (evitando sanciones).

✔ Mejor employer branding (atracción y retención de talento).

 

Si tu empresa tiene alguno de estos problemas, una consultora especializada en Fundae como Consultae puede ser una solución estratégica y económica. 🚀

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua | Deja un Comentario |

Consultoría Bonificaciones Fundae en Barcelona

Publicada en 31 marzo, 2025 de Consultae

Consultoría Barcelona

La Clave para una Formación Eficiente y Rentable

 

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, la formación continua de los empleados se ha convertido en un factor clave para el crecimiento y la adaptación al cambio. En este sentido contar con el apoyo de una consultora de formación especializada, resulta sin lugar a dudas una ventaja competitiva.

 

Sin embargo, muchas empresas en Barcelona desconocen que pueden financiar gran parte de sus planes formativos a través de las bonificaciones de FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo).

 

Una consultoría especializada en bonificaciones FUNDAE no solo ayuda a las empresas a acceder a estos recursos, sino que también optimiza su inversión en capacitación, asegurando que cada euro destinado a formación genere el máximo retorno.

 

En Consultae, estamos comprometidos con el desarrollo del talento en las empresas de Barcelona. Nuestra experiencia en la gestión de la formación bonificada, combinada con un profundo conocimiento del tejido empresarial catalán adquirido durante años de experiencia, nos permite ofrecer un servicio de consultoría de alta calidad.

 

Acompañamos a las empresas de Barcelona en cada etapa del proceso, desde la planificación de la formación hasta la justificación ante la FUNDAE, asegurando un aprovechamiento óptimo de los recursos disponibles.

 

Aprendizaje

¿Qué son las bonificaciones FUNDAE y por qué son importantes?

 

Las bonificaciones FUNDAE permiten a las empresas recuperar parte del coste de la formación de sus trabajadores mediante descuentos en las cotizaciones a la Seguridad Social.

 

Este mecanismo está diseñado para fomentar la capacitación del talento, pero su gestión puede ser compleja debido a los requisitos administrativos y la necesidad de justificar adecuadamente cada acción formativa.

 

En Barcelona, donde el dinamismo empresarial es alto, muchas pymes y grandes compañías pierden la oportunidad de aprovechar estos fondos por falta de información o por no contar con un proceso estructurado.

 

Consultores de formación asesoramiento Fundae

Cómo una Consultoría Especializada en Formación Agrega Valor

 

Una consultoría en bonificaciones FUNDAE en Barcelona ofrece un servicio integral que incluye:

 

  • Análisis de Necesidades Formativas. Identifica las áreas clave donde la formación puede impactar positivamente en la productividad y competitividad de la empresa.
  • Diseño de Planes Personalizados de Formación. Crea itinerarios formativos adaptados a los objetivos de la empresa y al perfil de los empleados.
  • Gestión Completa de Trámites. Se encarga de toda la documentación requerida por FUNDAE, evitando errores que puedan llevar al rechazo de las bonificaciones.
  • Optimización de los Créditos Disponibles. Asegura que la empresa aproveche el 100% de los fondos a los que tiene derecho.
  • Seguimiento y Justificación de Costes. Garantiza el cumplimiento de los plazos y requisitos para mantener las bonificaciones sin incidencias.

 

Ayudas económicas y financieras

Beneficios Clave para las Empresas de Barcelona

 

Colaboramos activamente con empresas de diversos sectores en Barcelona, desde startups tecnológicas hasta empresas industriales consolidadas. Esta experiencia nos permite comprender las necesidades formativas específicas de cada sector y ofrecer soluciones a medida que impulsan la competitividad en el dinámico entorno empresarial barcelonés.

 

  • Reducción de costes: La formación se convierte en una inversión, no en un gasto.
  • Mayor eficiencia: Eliminamos la carga administrativa para los departamentos de formación y de RRHH.
  • Formación contrastada, de calidad: Acceso a programas formativos actualizados y alineados con las necesidades del mercado.
  • Formar a tu equipo es una ventaja competitiva: Equipos mejor preparados para afrontar los retos del sector.

 

Entendemos la importancia de la agilidad en el mundo empresarial actual. En Consultae, ofrecemos a las empresas de Barcelona un servicio de gestión de formación bonificada flexible y adaptable a sus ritmos y prioridades, garantizando una implementación eficiente y sin interrupciones.

 

Nuestro objetivo es que la inversión en formación de las empresas de Barcelona genere un retorno tangible. A través de una planificación estratégica y una gestión eficiente de la bonificación, ayudamos a nuestros clientes a desarrollar equipos más cualificados y productivos, impactando positivamente en sus resultados.

 

En Barcelona, al igual que en el resto de España, es crucial evitar errores en la gestión de la formación bonificada. Nuestro equipo experto ofrece un asesoramiento preventivo integral, asegurando que las empresas cumplan con todos los requisitos normativos y maximicen sus beneficios sin incurrir en riesgos.

 

Rendimiento performance

Invierte en Talento sin Asumir Costes Adicionales

 

En un mercado laboral exigente como el de Barcelona, la formación bonificada a través de FUNDAE es una herramienta estratégica que pocas empresas deberían dejar pasar. Contar con una consultoría experta no solo facilita el acceso a estos recursos, sino que también asegura que la formación sea relevante, efectiva y, sobre todo, rentable.

 

Las empresas que apuestan por optimizar sus bonificaciones FUNDAE no solo están invirtiendo en el desarrollo de sus equipos, sino también en su propio futuro.

 

 

Consultores trámites Fundae

Estrella Herranz, Resp. de Consultoría de Formación

«¿Está tu empresa aprovechando al máximo las bonificaciones FUNDAE? Contacta con nosotros para una asesoría gratuita y descubre cómo puedes financiar la formación de tus empleados. «

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua | Deja un Comentario |

Caso de Éxito: Adaptación de Contenidos a Fundae con Consultae

Publicada en 27 marzo, 2025 de Consultae

Consultoras

Situación Inicial: centro de formación online

 

Docentos Logo

Docentos, una empresa del sector de la formación profesional se enfrentaba a un desafío significativo: la adaptación de su plataforma de teleformación y de sus contenidos formativos a los exigentes requisitos de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae).

 

La complejidad de la normativa y la necesidad de garantizar la correcta bonificación de los cursos para sus clientes generaban incertidumbre y retrasos en la implementación de sus programas.

 

Desafío:

 

  • Complejidad Normativa: La normativa de Fundae es extensa y cambiante, lo que dificulta la correcta adaptación de los contenidos formativos.

 

  • Garantizar la Bonificación: La empresa necesitaba asegurar que sus programas de formación cumplieran con todos los requisitos para que sus clientes pudieran beneficiarse de las bonificaciones de Fundae.

 

  • Expectativas del Cliente: Los clientes esperaban programas de formación de alta calidad que no solo cumplieran con la normativa, sino que también superaran sus expectativas en términos de contenido y aplicabilidad.

 

Solución:

 

La empresa decidió establecer una colaboración estratégica con Consultae, una consultora especializada en formación y gestión de bonificaciones de Fundae. La experiencia y el profundo conocimiento de la normativa aplicable a la gestión del crédito de formación de las empresas por parte de Consultae fueron claves para el éxito del proyecto.

 

Aprendizaje

Acciones Implementadas:

 

  • Análisis Detallado: Consultae realizó un análisis exhaustivo de la plataforma de elearning y de nuestros contenidos formativos en base a los requisitos de Fundae.
  • Aplicamos las recomendaciones sugeridas para garantizar el cumplimiento de la normativa y maximizar las posibilidades de bonificación.
  • Diseño de Programas Personalizados: Consultae colaboró en el diseño de programas de formación personalizados que se adaptaban a las necesidades específicas de los clientes de la empresa.
  • Asesoramiento Continuo: Consultae brindó asesoramiento continuo a la empresa sobre las últimas actualizaciones normativas y las mejores prácticas en la gestión de bonificaciones.

 

Ganancias

Resultados:

 

Cumplimiento Normativo: Los programas de formación adaptados por Consultae cumplieron con todos los requisitos de Fundae, garantizando la correcta bonificación de nuestros clientes.

 

  • Los clientes de la empresa expresaron su satisfacción con la calidad de los programas de formación, que superaron sus expectativas en términos de contenido y aplicabilidad.

 

  • Aumento de la Eficiencia: La colaboración con Consultae permitió a la empresa agilizar el proceso de adaptación de contenidos y reducir los retrasos en la implementación de sus programas.

 

  • Hemos fortalecido nuestra reputación como proveedor de formación de alta calidad y confianza, gracias a la garantía de cumplimiento normativo y la satisfacción de sus clientes.

 

«La colaboración con Consultae ha resultado un factor determinante para el éxito de la empresa en la adaptación de sus contenidos formativos a Fundae. Su profundo conocimiento de la normativa, la experiencia en la gestión de bonificaciones y el compromiso con la calidad nos permitieron superar los desafíos iniciales y alcanzar sus objetivos.» Daniel Jiménez

 

Este caso de éxito demuestra el valor de la colaboración con expertos en la materia para garantizar el cumplimiento normativo y la satisfacción del cliente en el ámbito de la formación profesional.

 

Testimonio

Publicado en: Sin categoría | Deja un Comentario |

Forjando el Futuro del Trabajo a través de la Capacitación

Publicada en 25 marzo, 2025 de Consultae

Consultores de empresa

Habilidades, Conexiones y Estrategias para el Éxito

 

En el panorama laboral actual, en constante evolución, el aprendizaje y el desarrollo (L&D) se han convertido en pilares fundamentales para el éxito tanto individual como organizacional.

 

Ya no basta con poseer habilidades estáticas; la adaptabilidad, la capacidad de aprendizaje continuo y la construcción de redes sólidas son esenciales para prosperar en un entorno cada vez más complejo y dinámico.

 

Como consultora de formación, nuestro enfoque se centra en capacitar a individuos y empresas para que no solo se mantengan al día, sino que también lideren la transformación.

 

Esto implica ir más allá de la simple adquisición de conocimientos técnicos y fomentar un ecosistema de aprendizaje integral que abarque tres dimensiones clave:

 

Presentaciones eficaces

1. Nuevas Habilidades para un Mundo Cambiante:

 

  • Aprendizaje ágil: En un mundo donde la disrupción es la norma, la capacidad de aprender y desaprender rápidamente es crucial. Implementamos metodologías ágiles que permiten a los profesionales adquirir nuevas habilidades de manera eficiente y aplicarlas de inmediato en su trabajo.

 

  • Consultoría de formación: En la era digital, si bien las habilidades técnicas son importantes, las habilidades blandas como la comunicación, la colaboración, la creatividad y el pensamiento crítico son cada vez más valoradas. Ayudamos a desarrollar estas habilidades a través de programas de formación interactivos y personalizados.

 

  • Ante la automatización y la inteligencia artificial, es fundamental que los empleados actualicen y reinventen sus habilidades. Asesoramos sobre la implementación de programas de upskilling y reskilling que preparan a la fuerza laboral para los trabajos del futuro.

 

Meeting networking

2. Nuevas Conexiones para un Crecimiento Exponencial:

 

  • Fomentamos la creación de comunidades de aprendizaje donde los profesionales pueden conectarse, compartir conocimientos y experiencias, y colaborar en proyectos.

 

  • Facilitamos programas de mentoring y coaching que permiten a los empleados aprender de expertos y líderes en su campo, y recibir orientación personalizada para su desarrollo profesional.

 

  • Networking estratégico: Ayudamos a los profesionales a construir redes de contactos sólidas y relevantes, tanto dentro como fuera de su organización.

 

Desempeño superior

3. Nuevas Estrategias para un Desempeño Superior:

 

  • Aprendizaje personalizado: Reconocemos que cada individuo tiene necesidades y estilos de aprendizaje únicos. Utilizamos tecnología y datos para personalizar la experiencia de aprendizaje y maximizar el impacto.

 

  • Aprendizaje experiencial: Creemos que la mejor manera de aprender es haciendo. Diseñamos programas de formación que incluyen simulaciones, proyectos prácticos y casos de estudio reales.

 

  • Trabajamos con las organizaciones para crear una cultura de aprendizaje continuo, donde el desarrollo profesional es valorado y apoyado en todos los niveles.

 

 

El futuro del L&D pasa por la personalización, la tecnología y el enfoque en el desarrollo de habilidades blandas. Las organizaciones que inviertan en el desarrollo de sus empleados estarán mejor preparadas para afrontar los desafíos del futuro y aprovechar las oportunidades que surjan.

 

Por:

Directora de consultoría de formación bonificada

«Construyamos el futuro de su empresa a través del desarrollo del talento. Como su socio estratégico en formación, Consultae le ofrece un servicio holístico, desde la evaluación de necesidades hasta el asesoramiento en la implementación de soluciones de aprendizaje de alto impacto.»

 

Publicado en: Capacitación, Consultoría de formación | Deja un Comentario |
Servicio Gestión Bonificaciones Fundae 2024
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:

Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez / Responsable de desarrollo de Sofmetry:

“Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !
advertising

Curso Formación Bonificada

advertising Ver más información del curso ...

Novedades:

  • La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE
  • Colaboraciones & Acuerdos !
  • Metodología OKR
  • Convocatoria de Ayudas: Kit Consulting
  • Convierte tu oferta formativa en bonificable
  • Consultora de formación bonificada en Madrid
  • Retos Empresariales que una Consultora Fundae Puede Resolverte
  • Consultoría Bonificaciones Fundae en Barcelona
  • Caso de Éxito: Adaptación de Contenidos a Fundae con Consultae
  • Forjando el Futuro del Trabajo a través de la Capacitación

Categorías

  • Ayuda con trámites
  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capacitación
  • Cargas masivas XML
  • Casos de éxito
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cursos RRHH online
  • Desarrollo del Capital Humano
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación Capital Humano
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Plantillas y ejemplos
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH
Solicitud de Propuesta Servicios Profesionales ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 71
  • Siguente
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> RSC

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}