Consultoría de formación
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Auditoría Área Formación
    • Informes y Estudios
    • Outsourcing Administrativo
    • Ayudas & Subvenciones …
    • People Analytics
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
    • ERP Formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: Gestión del Crédito de Formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
      • Portal para partners
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Canal Ético
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Archivo del Autor: Consultae

Solicitud de Propuesta (RFP) para Servicios de Gestión FUNDAE

Publicada en 29 junio, 2025 de Consultae

Impartir clase

Si deseas solicitarnos una propuesta de servicios para la gestión integral de la formación bonificada a través de FUNDAE, con el fin de optimizar el uso del crédito formativo disponible y asegurar el cumplimiento normativo, puedes utilizar estar plantilla para que podamos presupuestaste acorte al tamaño de tu proyecto:

 

Información de la Empresa Solicitante

    • Nombre de la empresa: [Nombre de tu empresa]
    • Sector de actividad: [Sector]
    • Número de empleados: [Cantidad aproximada]
    • Ubicación: [Ciudad, provincia]
    • Persona de contacto: [Nombre, cargo, email, teléfono]

 

Alcance del Servicio Requerido

  • Asesoramiento estratégico en la planificación de la formación bonificada.
  • Gestión administrativa completa ante FUNDAE.
  • Seguimiento y control de la ejecución de los cursos.
  • Gestión de la documentación y justificación económica.
  • Asistencia en inspecciones o requerimientos.
  • Informes periódicos de seguimiento y resultados.
  • (Opcional) Plataforma de gestión o acceso a herramientas digitales.

 

Volumen Estimado de Formación

  • Número de acciones formativas anuales: [Ej. 10-20]
  • Número de participantes estimados: [Ej. 100-200]
  • Modalidades: [Presencial / Online / Mixta]
  • Áreas de formación: [Ej. habilidades digitales, idiomas, PRL, etc.]

 

Criterios de Evaluación de Propuestas

  • Experiencia y referencias en gestión FUNDAE.
  • Metodología de trabajo y herramientas utilizadas.
  • Equipo asignado y nivel de especialización.
  • Coste del servicio y modelo de facturación.
  • Valor añadido (consultoría, informes, soporte legal, etc.)

 

Plazos

  • Fecha límite para recepción de propuestas: [Fecha]
  • Fecha estimada de adjudicación: [Fecha]
  • Fecha de inicio prevista del servicio: [Fecha]

 

Formas de contacto:

Las propuestas pueden enviarse por correo electrónico a info@consultae.es o través de nuestro formulario de contacto.

Asunto: Propuesta FUNDAE – [Nombre de tu empresa]

 

A su servicio !

Complete el formulario y nuestro equipo se pondrá en contacto con usted en menos de 24 horas.

Contacto
Aceptación: *

📌 Importante: Marque la casilla «Estoy de acuerdo, solicito que contacten» y describa brevemente su consulta en el campo Mensaje. Respetamos su privacidad – no enviamos publicidad.

 

📱

Contacto telefónico:

+34 91 510 23 26

Horario: L-V de 8:00 a 15:00 h

✉️

Email directo:

info@consultae.es

Respuesta en menos de 24h

📌 Protección de datos

Uman Consultoría y Desarrollo, SLL (CIF B83160382) tratará sus datos exclusivamente para atender su consulta, siendo eliminados tras proporcionarle la información solicitada. No realizamos envíos comerciales ni cedemos datos a terceros.

Puede ejercer sus derechos ARCOPOL enviando un email a rgpd@consultae.es o presentar reclamación ante la AEPD.

Más de 25 años ayudando a empresas a optimizar su formación bonificada

Su consulta está en las mejores manos

Publicado en: Ayuda con trámites | Deja un Comentario |

Canal Ético de Consultae

Publicada en 13 junio, 2025 de Consultae

Consultoras

En Uman Consultoría y Desarrollo, S.L.L. con CIF B83160382 (en adelante Consultae), priorizamos la transparencia y el compromiso ético. Por ello, ponemos a disposición de empleados, colaboradores, clientes y todos nuestros grupos de interés este Canal Ético Confidencial, diseñado para:

 

  • Reportar posibles incumplimientos de nuestro Código Ético y de Conducta.

 

  • Alertar sobre violaciones al Modelo de Prevención Penal.

 

  • Canalizar denuncias protegidas por la Directiva UE 2019/1937 y la Ley 2/2023 de protección de informantes.

 

Comunicaciones

Garantías Fundamentales

 

Principio ✅ Compromiso Concreto 
Confidencialidad Todas las comunicaciones (nominales o anónimas) se tratan con máxima discreción.
Protección Antirrepresalias Implementamos salvaguardas legales y técnicas para evitar represalias.
Cumplimiento Normativo Respetamos el RGPD y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos.
Diligencia Análisis ágil por el Departamento de Cumplimiento en ≤ 7 días hábiles.

 

Elige el canal de comunicación que prefieras:

 

  • Email Prioritario: canaletico@consultae.es

 

  • Correo Postal: Uman Consultoría y Desarrollo, SLL Att. (Canal Ético Consultae)
    • Dirección postal: C/ Calle Colombia, 19 2-2 28820 Coslada (Madrid)

 

  • Teléfono (voz): (+34) 91 510 23 26 (atención en horario comercial, solicitar hablar con responsable del canal ético)

 

  • Reunión Presencial: Solicítala por cualquiera de los medios anteriores.

 

 

Teletrabajo

Información Necesaria para tu Reporte ℹ️

 

Para agilizar la gestión, te sugerimos incluir:

 

1. Datos del informante (opcionales pero recomendados):

    • Nombre y apellidos.
    • Teléfono y email de contacto.
    • Disponibilidad horaria preferente.

 

2. Categoría de la irregularidad:

[ ] Acoso laboral, sexual o por razón de sexo

[ ] Blanqueo de capitales

[ ] Corrupción/soborno

[ ] Conflicto de intereses

[ ] Defensa de la competencia

[ ] Impacto ambiental

[ ] Incumplimiento del Código Ético (especificar)

 

3. Detalles del hecho:

    • Descripción clara de los hechos (¿Qué ocurrió? …………. ).
    • Fechas, ubicación y personas implicadas.
    • Documentos / indicios / evidencias adjuntas (opcional).

 

Consultores de formación asesoramiento Fundae

Proceso de Gestión de la Denuncias

 

Todas las comunicaciones siguen un protocolo riguroso:

 

Esquema anticorrupción


Notas:

* Siempre que el informante sea identificado

**Respetando confidencialidad cuando sea anónimo

 

Plazo máximo de resolución: 90 días (salvo complejidad excepcional).

 

Formación elearning PC

Marco Normativo:

 

Cada reporte se gestiona bajo:

 

  • Nuestro Procedimiento del Canal Ético (consúltalo aquí).

 

  • Las Políticas de Cumplimiento (disponibles en este enlace).

 

  • Los estándares de la Ley 2/2023 y Directiva UE 2019/1937.

 

Documento

¿Por qué Reportar?

 

  • Protégete y protege a otros: Contribuye a un entorno de trabajo justo y seguro.
  • Cumplimos contigo: Investigaremos cada caso con objetividad e independencia.
  • Mejora continua: Tu feedback nos ayuda a fortalecer nuestra cultura ética.

 

«En CONSULTAE, la integridad forma parte de nuestro ADN!»

 

Puntos a tener en consideración

Enlace a los recursos:

 

  • Formulario de denuncia PDF

 

  • Guía rápida del informante

 

¿Tienes dudas? Contacta a nuestro Delegado de Protección de Datos: rgpd@consultae.es

 

 

Publicado en: Ayuda con trámites, Cumplimiento | Deja un Comentario |

Errores que Pueden «Incidentar» tu Curso FUNDAE y Poner en Riesgo la Bonificación

Publicada en 5 junio, 2025 de Consultae

curso bonificado

Causas que pueden dejan tu Formación Bonificada «Out»

 

Además del cambio de fecha de finalización, existen diversas causas por las que un curso bonificado a través de FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo) puede ser marcado como «incidentado».

 

Estas incidencias pueden surgir en diferentes fases de la gestión del curso y, si no se resuelven adecuadamente, suelen llevar a la no bonificación de la AA.FF.

 

Compartimos algunas de las causas habituales, basadas en la experiencia comunicando a formación bonificada a FUNDAE:

 

usuario

Relacionadas con los Participantes:

 

Además de la típica modificación de fechas tenemos …

 

  • Inscripción Incorrecta o Incompleta de Participantes: Datos erróneos (DNI/NIE, fecha de nacimiento), falta de la documentación requerida (como la ficha de inscripción firmada), o inscribir a participantes que no cumplen los requisitos (ej. no ser trabajadores asalariados por cuenta ajena o pertenecer a colectivos específicos si la formación es para ellos).

 

  • Superación del Número Máximo de Participantes: Exceder el límite de alumnos permitido por aula o por tutor, según la modalidad formativa.

 

  • Baja Asistencia o Finalización: Si un número significativo de participantes no asiste al mínimo de horas exigido (generalmente el 75%) o no completa las evaluaciones necesarias para considerar que ha finalizado con aprovechamiento.

 

  • Falta de Información sobre la Representación Legal de los Trabajadores (RLT): No informar a la RLT sobre la formación planificada o no hacerlo en los plazos y formas establecidos.

 

  • Cuestionarios de Evaluación No Cumplimentados: La no realización o entrega de los cuestionarios de calidad por parte de los participantes al finalizar la formación.

 

Aprendizaje

Relacionadas con la Impartición y el Contenido del Curso:

 

  • Discrepancias en el Contenido Impartido: Si el contenido real del curso difiere significativamente del comunicado inicialmente a FUNDAE.

 

  • Cambios en el Profesorado/Tutorado sin Notificar: Sustituir a los formadores declarados sin comunicarlo y acreditar la cualificación de los nuevos.

 

  • Cambios en la Modalidad de Impartición sin Autorización: Por ejemplo, cambiar un curso presencial a online sin la debida notificación y adecuación.

 

  • Lugar de Impartición No Adecuado o No Comunicado: Realizar la formación en un lugar diferente al notificado o en instalaciones que no cumplen los requisitos.

 

  • Duración Real Inferior a la Comunicada: Si el curso finaliza antes de las horas totales notificadas.

 

  • Falta de Medios Didácticos o Técnicos Adecuados: Especialmente relevante en formación online o que requiera equipamiento específico.

 

Documento

Relacionadas con la Documentación y Comunicación con FUNDAE:

 

  • Incumplimiento de Plazos de Comunicación: No comunicar el inicio del curso, las finalizaciones, o cualquier modificación relevante dentro de los plazos establecidos por FUNDAE.

 

  • Falta de Documentación Justificativa: No aportar la documentación requerida durante el proceso de seguimiento y control por parte de FUNDAE (contratos, facturas, material didáctico, controles de asistencia, etc.).

 

  • Errores en la Plataforma Lanzadera: Carga incorrecta de datos, no finalizar los grupos en la aplicación telemática, o no responder a requerimientos de FUNDAE.

 

  • Costes No Elegibles o Incorrectamente Justificados: Incluir costes que no son bonificables o no poder justificar adecuadamente los gastos imputados a la formación.

 

  • No Superar las Actuaciones de Seguimiento y Control: Si durante una inspección (presencial o telemática) se detectan irregularidades graves.

 

Ayudas económicas y financieras

Relacionadas con la Cofinanciación Privada:

 

  • Incumplimiento de la Cofinanciación Privada: Se produce cuando las empresas (especialmente medianas y grandes) no aportan el porcentaje de cofinanciación privada que les corresponde.

 

Es crucial tener en cuenta que FUNDAE realiza un seguimiento exhaustivo y cualquier desviación de la normativa puede generar una incidencia.

 

La gestión proactiva, la comunicación transparente y el cumplimiento riguroso de los requisitos son fundamentales para evitar problemas y asegurar la bonificación.

 

Ante cualquier duda, siempre es recomendable consultar directamente con FUNDAE / SEPE o con consultoras de formación y entidades organizadoras expertas.

 

Comentarios

Te animanos a compartir tu experiencia!

¿Qué te pareció este contenido? Nos encantaría leer tus comentarios y, si has tenido alguna experiencia con cursos incidentados, no dudes en compartirla! Si lograste levantarla o no … Tu perspectiva es muy valiosa para los miembros del grupo y para otros lectores.

 

 


Disclaimer: La información proporcionada sobre las causas que pueden «incidentar» un curso bonificado por FUNDAE tiene carácter orientativo y general. Para obtener información oficial, actualizada y específica para cada caso, es imprescindible consultar directamente las guías, normativas y canales de atención de FUNDAE. Las regulaciones pueden cambiar y la aplicación de las mismas depende de las circunstancias concretas de cada acción formativa.

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua | Deja un Comentario |

Who we are …

Publicada en 25 mayo, 2025 de Consultae

Who we are Consultae

Transforming HR challenges into competitive advantages—since 2002

 


Consultae
 is a trusted HR solutions partner specializing in strategic workforce development and process optimization. For 25+ years, we’ve empowered SMEs to compete with multinationals through tailored HR outsourcing, technology, and consulting.

 

Our Value Proposition

 

✅ End-to-End HR Solutions: From training needs analysis to HR software, we standardize and optimize processes to drive efficiency.

✅ Strategic Alignment: We bridge talent development with your business goals and HR strategy for measurable impact.

✅ SME Advantage: Cost-effective, enterprise-grade HR tools and expertise—without the corporate price tag.

 

 

Contacto: Consultoría de formación

Core Services

🔹 HR Process Outsourcing (BPO)
🔹 Training Needs Assessment & Program Design
🔹 HR Software Solutions for talent management
🔹 Strategic HR Consulting

📍 Based in Spain, serving global clients

📞 Let’s talk: +34 91 510 23 26 | ✉️ info@consultae.es

 

 

Consultae is a provider of Business Process Outsourcing services focusing on the HR based segment of people development. The integrated solution approach provides enhanced value to the customers through process standardization, simplification and process optimization.

 

Grupos Consultae

Services are provided from centers in Spain: 

 

Detection, evaluation and specification of the training needs of the business linked to the non-production areas aligned with the Company’s Strategic Plan and the Strategic Plan for global HR.

 

We are a Spanish group with 25 years of experience in the field of  HRM. We provide Human Resources Software and much more. Our human resources-related products and services allow small and medium-sized businesses to compete with those offered by multinational companies.

 

Contact us at info@consultae.es.

 

Specialties: Development Human Resource, HR Consulting, HR Strategy and Outsourcing.

 

Publicado en: Sin categoría | Deja un Comentario |

Servicio de Atención al Cliente

Publicada en 24 mayo, 2025 de Consultae

¿Cómo podemos ayudarle? …

Nuestro equipo de expertos está listo para responder sus consultas sobre formación bonificada y optimización de procesos.


✉️ Envíenos un email
📞 +34 91 510 23 26

Horario de atención

🕘

Lunes a viernes

8:00 – 15:00 h (horario español)

Desde el extranjero: +34 91 510 23 26

Contacto internacional

✉️ Email principal

info@consultae.es

🌍 Llamadas internacionales

(+34) 91 510 23 26

Consultae

«El 78% de las empresas desconocen el 30% de las opciones formativas a las que podrían acceder. Nosotros cerramos esa brecha: 20 años y 2.500 clientes nos avalan como especialistas en formación estratégica.»

Datos de Nuestra Actividad:

✓

25+ años de experiencia

✓

Clientes en todos los sectores

✓

Compromiso 100%

¿Nos encantaría conocer su proyecto?

Más de 1,000 empresas confían en nosotros cada año


Contactar ahora

 

Lo que dicen nuestros clientes

Testimonio del Sector Industrial

«Consultae ha transformado nuestra gestión de formación con un servicio impecable y asesoramiento estratégico invaluable.»

— Director de RRHH

Testimonio de Empresa de Servicios

«La externalización del área de formación con Consultae nos ha permitido focalizarnos en nuestro core business.»

— Gerente

Testimonio de Multinacional

«El ERP de formación implementado ha simplificado enormemente nuestros procesos administrativos.»

— Responsable de Formación

 

Publicado en: Consultoría de formación | Deja un Comentario |

Consultae: Formación que genera impacto

Publicada en 24 mayo, 2025 de Consultae

Directora de Consultoría de Formación

Hola, soy Estrella Herranz


Directora de Formación en Consultae

¿Sabía que el 85% del éxito de sus proyectos depende de la capacitación de sus equipos? Con más de 30 años acompañando a empresas como la suya, he desarrollado metodologías para convertir la formación en su ventaja competitiva.

Cómo podemos ayudarle:

✓ Formación bonificada

Aproveche los fondos públicos para capacitar a su equipo sin impacto en su presupuesto

✓ Soluciones a medida

Programas adaptados a sus desafíos específicos y cultura organizacional

✓ Resultados medibles

Enfoque práctico con KPIs que demuestran el retorno de su inversión

Lo que dicen nuestros clientes

«Consultae ha transformado nuestra gestión de formación con un servicio impecable y asesoramiento estratégico invaluable.»

— Director de RRHH, Sector Industrial

«La externalización del área de formación con Consultae nos ha permitido focalizarnos en nuestro core business.»

— Gerente, Empresa de Servicios

«El ERP de formación implementado ha simplificado enormemente nuestros procesos administrativos.»

— Responsable de Formación, Multinacional

1
2
3

¿Elevamos la formación de su equipo al siguiente nivel?

Conocimiento aplicado desde el primer día

Orientación personalizada en cada paso

Nos adaptamos a sus necesidades reales

Soluciones con seguimiento garantizado

Un futuro lleno de oportunidades

Liderazgo, que impulsa el crecimiento de sus equipos

Trabajo en equipo, cohexionados

Aprendizaje constante = ventaja competitiva

Estándares de calidad que marcan la diferencia


Hablemos sobre su proyecto

Firma Estrella Herranz

Estrella Herranz

Directora de Formación | Consultae

 

Publicado en: Consultoría de formación | Deja un Comentario |

La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE

Publicada en 9 mayo, 2025 de Consultae

Ordenador

ADDIE: Tu Guía para el Diseño Instruccional Sistemático

 

Desarrollada por el Center for Educational Technology de la Florida State University para el U.S. Army (Ejército de los Estados Unidos) en la década de los setenta.

 

Inicialmente, se creó como un modelo para estandarizar y mejorar la efectividad de los programas de formación militar. Con el tiempo, su utilidad y flexibilidad hicieron que se extendiera y adaptara para su uso en diversos contextos educativos y de formación corporativa, convirtiéndose en un marco fundamental en el campo del diseño instruccional.

 

La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE es un marco de trabajo sistemático y flexible ampliamente utilizado en el campo del diseño instruccional para crear experiencias de aprendizaje efectivas.

 

Puntos a tener en consideración

El acrónimo ADDIE representa las cinco fases esenciales del proceso:

 

  1. Análisis (Analysis):
    • Esta fase sienta las bases del proyecto de diseño instruccional. Implica identificar el problema o la necesidad de formación, definir las metas y objetivos de aprendizaje, y analizar a la audiencia (sus características, conocimientos previos, estilos de aprendizaje), el contexto de aprendizaje, y los recursos disponibles.
    • Las preguntas clave en esta fase son:
      • ¿Quiénes son los aprendices?
      • ¿Cuál es el problema de aprendizaje que se intenta resolver?
      • ¿Cuáles son las metas y objetivos de aprendizaje deseados?
      • ¿Qué conocimientos y habilidades previas tienen los aprendices?
      • ¿Cuáles son las limitaciones y los recursos disponibles?
  2. Diseño (Design):
    • En esta fase se crea un plan detallado para la instrucción. Se definen los objetivos de aprendizaje específicos y medibles, se seleccionan las estrategias pedagógicas, se determina la secuencia y estructura del contenido, se eligen los métodos de evaluación, y se esboza la interfaz de usuario y la experiencia del aprendiz.
    • Los elementos clave de esta fase incluyen:
      • Redacción de objetivos de aprendizaje SMART (Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y con Plazo definido).
      • Diseño de las actividades de aprendizaje y la interacción.
      • Selección de los medios y la tecnología a utilizar.
      • Desarrollo de los instrumentos de evaluación.
      • Creación de un prototipo o guion gráfico del curso.
  3. Desarrollo (Development):
    • Esta fase implica la creación real de los materiales de aprendizaje basados en las especificaciones del diseño. Se producen los contenidos (textos, gráficos, videos, audios, simulaciones, etc.), se desarrollan las actividades, se construyen los instrumentos de evaluación y se integran las tecnologías seleccionadas.
    • Las actividades principales incluyen:
      • Creación y prueba de los materiales de aprendizaje.
      • Desarrollo de la interfaz de usuario.
      • Integración de los medios y la tecnología.
      • Realización de pruebas piloto de los materiales.
  4. Implementación (Implementation):
    • En esta fase se entrega o despliega la instrucción a los aprendices. Esto incluye la gestión del entorno de aprendizaje, la facilitación de las actividades, la provisión de soporte a los aprendices y la gestión de la logística.
    • Los aspectos importantes de esta fase son:
      • Entrega de la formación (presencial, online, blended).
      • Facilitación y guía de los aprendices.
      • Gestión del entorno de aprendizaje.
      • Provisión de recursos y apoyo técnico.
      • Recopilación de datos iniciales sobre la experiencia del aprendiz.
  5. Evaluación (Evaluation):
    • Esta fase se centra en determinar la efectividad y eficiencia de la instrucción. Se recopilan y analizan datos para medir si se alcanzaron los objetivos de aprendizaje y para identificar áreas de mejora. La evaluación puede ser formativa (realizada durante el proceso para realizar ajustes) o sumativa (realizada al final para medir el impacto general).
    • Las áreas de evaluación incluyen:
      • Reacción de los aprendices (satisfacción, compromiso).
      • Aprendizaje (adquisición de conocimientos y habilidades).
      • Comportamiento (transferencia del aprendizaje al puesto de trabajo).
      • Resultados (impacto en los objetivos organizacionales).

 

Claves

Características Clave de ADDIE:

 

  • Sistemático: Cada fase tiene un propósito específico y un resultado esperado, y las fases están interrelacionadas.
  • Iterativo: Aunque se presenta como lineal, en la práctica el modelo es a menudo iterativo, lo que significa que se puede volver a fases anteriores según los resultados de la evaluación o los nuevos descubrimientos.
  • Flexible: Puede adaptarse a diferentes tipos de proyectos de formación y contextos de aprendizaje.
  • Centrado en el aprendiz: La fase de análisis se enfoca en comprender las necesidades y características de los aprendices.
  • Orientado a resultados: La fase de evaluación asegura que la instrucción sea efectiva para alcanzar los objetivos de aprendizaje.

 

ADDIE proporciona una hoja de ruta lógica y estructurada para el diseño y desarrollo de instrucción efectiva. Su enfoque en el análisis, la planificación detallada, la creación de materiales, la implementación cuidadosa y la evaluación rigurosa lo ha convertido en un modelo fundamental en el campo del diseño instruccional.

 

Gracias por leernos! En la siguiente entrada analizaremos cómo medir el impacto real de la capacitación …

 

Publicado en: Planes de formación | Deja un Comentario |

Colaboraciones & Acuerdos !

Publicada en 7 mayo, 2025 de Consultae

Padres trabajadores

Trabajamos codo con codo con nuestros clientes para desarrollar estrategias personalizadas que respondan a sus necesidades específicas y maximicen su competitividad. Una combinación que funciona y que nos permite ofrecer perspectivas globales mientras entendemos profundamente las particularidades de cada cliente.

 

Únete a nuestra red de expertos en gestión de formación empresarial ! Mantenemos acuerdos con terceros (socios comerciales) para solucionar las necesidades de formación en las empresas y su gestión del capital humano. Desde la impartición hasta la búsqueda de una solución óptima que digitalice el departamento de formación.

 

Consultae mantiene numerosos acuerdos con partners con el fin de generar sinergias a largo plazo y mejorar los productos y servicios que ofrecemos a nuestros clientes.

 

Tenemos una clara orientación hacia la colaboración y desarrollo de proyectos entre varias empresas. Nuestra especialización nos permite colaborar con otros expertos del sector.

 

Cada día son más numerosas las alianzas entre empresas de diferentes sectores y actividades, colaboramos con muchos proveedores de capacitación.

 

Estamos especializados en gestionar planes de formación, bonificar formación continua y optimizar procesos administrativos: colaboramos con expertos en materias relacionadas con la gestión del Capital Humano.

 

Ayudamos a todo tipo de organizaciones a acceder a su crédito de formación, optimizando su capacidad para desarrollar su plan de formación así como cumplir con los requisitos legales y administrativos.

 

Trabajamos principalmente con grandes empresas de la práctica totalidad de sectores productivos, aunque también contamos con la confianza de cientos de medianas y pequeñas empresas.

 

Sin duda, los mejores proyectos e ideas son fruto del trabajo en equipo ! Construimos relaciones de confianza con nuestros clientes y proveedores por ello, nos asociamos con socios de referencia que aporten valor a los proyectos que desarrollamos.

 

Por ello, colaboramos con profesionales de todo el mundo, ayudando a nuestros clientes a optimizar sus procesos de gestión del capital humano y resolver sus necesidades de capacitación.

 

Trabajo en casa

Apostamos por un modelo de consultoría basado en la máxima implicación con un gran expertise:

 

Con más de 20 años de experiencia en el sector de la formación, disponemos de la experiencia y de una amplia red de profesionales contrastados que le ayudarán a identificar y resolver los distintos retos que la actividad empresarial nos presenta respecto a la capacitación y su gestión.

 

Red de socios colaboradores

Alianzas & Ecosistema

Acompañamos durante todo el proceso de manera personalizada, con metodologías ágiles. Los proveedores con los que trabajamos son de probada solvencia y suponen una garantía de éxito en sus proyectos.

 

Realizamos nuestras colaboraciones de manera que se asegure el cumplimiento de la normativa actual en materia de seguridad de la información, social y ambiental.

 

Desde el primer momento le ayudarán a acotar su problema / oportunidad y a establecer la hoja de ruta para resolverlo, de una manera eficiente.

 

Cumplir 20 años de trayectoria en Consultae ha sido posible gracias al increíble equipo que nos ha acompañado y a los colaboradores que, con su apoyo, han marcado nuestros logros a lo largo del camino. Gracias a todos!

 

logo Consultae


 

Publicado en: Management | Deja un Comentario |

Metodología OKR

Publicada en 7 mayo, 2025 de Consultae

Recopilación de libros sobre OKR

Gestión basada en indicadores OKR

 

En el estado actual del mercado globalizado e hipercompetitivo, es necesario poner el foco en los resultados. Para los seguidores acérrimos de las métricas el nuevo paradigma se denomina OKR.

 

Este entorno empresarial donde la agilidad y la adaptabilidad son claves para la supervivencia, la gestión basada en indicadores OKR (Objectives and Key Results) emerge como faro estratégico, alineando equipos y recursos hacia metas audaces pero medibles.

 

A diferencia de los modelos tradicionales, que often se anclan en procesos rígidos, los OKR introducen una dinámica dual: ambición inspiradora (objetivos) + precisión cuantificable (resultados clave).

 

Esta metodología, originada en Silicon Valley y validada por gigantes como Google o Intel, trasciende la mera teoría; es un sistema operativo para la excelencia, capaz de transformar la visión en acciones concretas incluso en escenarios de incertidumbre.

 

Sin embargo, su verdadero poder no reside solo en la métrica, sino en su capacidad para fomentar transparencia, colaboración y enfoque iterativo, desafiando a las organizaciones a preguntarse no solo «qué medir», sino «por qué medirlo».

 

Gracias a esta corriente, proveniente de otras disciplinas científicas, se han producido muchos avances midiendo aspecto difíciles de acotar, aunque bien es cierto que el componente humano siempre cuenta con cierto grado de impredecibilidad.

 

🧭 La cuestión es que OKR nos permite establecer metas que nos lleven a cumplir con nuestros objetivos como hasta nunca se había conseguido. Una metodología de éxito y actual probada en las grandes compañías que lideran en crecimiento el mercado mundial.

 

¿Dónde tendremos más posibilidades de tener éxito? ¿Estaremos midiendo los KPIs correctos? …

 

 

Selección de libros sobre OKR´s

 

A continuación, te mostramos los libros ordenados por popularidad, además hemos incluido títulos que utilizamos en nuestros proyectos como consultores de empresas. Algunos incluyen prácticas guías y ejemplos de implantaciones.

 

Libro Mide lo que importa OKR

Mide lo que importa: Cómo Google, Bono y la Fundación Gates cambian el mundo con OKR por CONECTA.

 

El legendario inversor John Doerr revela cómo los OKR (Objetivos y Resultados Claves) impulsaron el crecimiento explosivo de Google y cómo esta metodología puede ayudar a cualquier organización a prosperar.

 

En 1999, Doerr introdujo los OKR a los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, quienes, pese a su innovadora tecnología, carecían de un plan de negocio claro. Inspirado por Andy Grove de Intel, Doerr les enseñó este sistema, que se convirtió en la base de la gestión de Google, permitiéndole escalar de 40 empleados a más de 70.000, con una valoración bursátil superior a los $700.000 millones.

 

Los OKR combinan objetivos ambiciosos con resultados medibles, alineando a toda la organización bajo una misma dirección. Promueven transparencia, enfoque y coordinación, conectando las metas de diferentes departamentos para fortalecer la empresa. Además, mejoran la satisfacción laboral y el rendimiento.

 

En su libro «Mide lo que importa», Doerr comparte casos de éxito, desde Bono hasta Bill Gates, demostrando el impacto transformador de los OKR. Como presidente de Kleiner Perkins, Doerr ha impulsado gigantes como Amazon, Twitter y Google, creando más de 425.000 empleos. Su metodología sigue siendo una herramienta clave para líderes que buscan resultados extraordinarios.

 

Reseñas:

 

«Recomiendo este libro a todas aquellas personas que deseen convertirse en mejores directivos.»
Bill Gates

 

«Mide lo que importa muestra cómo cualquier organización o equipo puede fijarse metas ambiciosas, moverse rápido y despuntar.» Sheryl Sandberg, COO de Facebook y autora de Vayamos adelante y Opción B

 

«John Doerr se halla en el origen de la extraordinaria gestión de muchas de las empresas icónicas de Silicon Valley que han contribuido a cambiar el mundo. Mide lo que importa es una lectura obligada para cualquier persona motivada para mejorar su organización.» Al Gore, presidente de The Climate Reality Project

 

«En este libro indispensable, el inversor más importante de nuestra era revela la clave para la innovación y el éxito empresarial.» Walter Isaacson, autor de Steve Jobs y Los innovadores»

 

 

Libro OKR y gestión de equipos

Establecimiento de Objetivos y Gestión de Equipos con los OKR (Objetivos y Resultados Claves): Guía para Adquirir habilidades y liderar efectivamente tu negocio.

 

«¿Tienes problemas para establecer o lograr tus objetivos profesionales? ¿Desearías saber cómo administrar mejor a tu equipo y lograr que se comprometan con tu visión?

 

La verdad es que la mayoría de los gerentes simplemente no son muy buenos para establecer objetivos. (Porque nunca se les enseñó cómo hacerlo correctamente).

 

La mayoría de los objetivos corporativos nunca se completan a tiempo, e incluso los empleados altamente educados (por lo general) no están trabajando en tareas esenciales durante la jornada laboral. Esto puede ser perjudicial para tu carrera y puede destruir tu productividad.

 

La solución radica en comprender que los objetivos deben combinarse con métricas bien definidas, en un marco especialmente diseñado para mantener a tu equipo encaminado y trabajar (armoniosamente) hacia tu visión corporativa.

 

El nombre de este marco es una nueva «técnica de gestión y establecimiento de objetivos» llamada OKR (Objetivos y Resultados Claves).

 

En este libro, aprenderás rápidamente por qué tantas compañías de Silicon Valley (como Google, LinkedIn y Twitter) han adoptado con entusiasmo y con gran éxito los OKR.

 

¡Este libro te enseñará cómo establecer metas y liderar un equipo ganador con los OKR! Omitiremos el típico palabreo de la gerencia y te mostraremos cómo establecer metas ambiciosas, y construir el «equipo ideal» perfecto: ¡un equipo de empleados entusiastas, listos para hacer realidad tu visión!

 

Aprenderás:

 

  • Cómo usar los OKR e inmediatamente aplicarlos a los objetivos y estilos de gestión de tu empresa.
  • El único atributo de la fijación de objetivos tradicional, que hace que muchos proyectos fracasen.
  • El truco para la gestión de proyectos que permitirá a tu equipo derribar fácilmente incluso los objetivos más difíciles.
  • Cómo inspirar a tu equipo a alcanzar su máximo potencial, mediante el uso de «objetivos flexibles».
  • Las fuerzas psicológicas esenciales que convierten a los buenos líderes en grandes líderes.
  • Y cómo armonizar las actividades de la alta dirección con los objetivos personales de cada empleado, para que tu fuerza de trabajo se convierta en un equipo de visionarios implacables.

 

Incluso si solo administras una pequeña empresa (con uno o dos empleados), los OKR seguirán funcionando para ti.

 

De hecho, incluso si eres un «nómada digital» (que maneja todo su negocio desde una computadora portátil), los OKR aún funcionarán para ti.

 

A medida que te familiarices íntimamente con los OKR, es posible que te preguntes cómo alguna vez dirigiste tu negocio sin ellos. »

 

 

Libro Organizaciones Exponenciales

Organizaciones Exponenciales: Por qué existen nuevas organizaciones diez veces más escalables y rentables que la tuya (y qué puedes hacer al respecto) por Bubok Publishing.

 

«Durante los últimos cinco años, el mundo empresarial ha sido testigo del surgimiento de una nueva generación de empresas, las Organizaciones Exponenciales (ExO), que han revolucionado la forma de acelerar su crecimiento mediante el uso de la tecnología.

 

Una ExO puede transformar el modo lineal e incremental en que las empresas tradicionales crecen, mediante el uso de activos como su comunidad, personal bajo demanda, Big Data, Inteligencia Artificial y otras nuevas tecnologías, hasta alcanzar un rendimiento diez veces superior al de empresas similares.

 

Tres visionarios del mundo de los negocios – Salim Ismail, Yuri van Geest y Mike Malone – han investigado este fenómeno y han documentado diez características de las Organizaciones Exponenciales.

 

En este libro, Organizaciones Exponenciales, acompañan al lector en su viaje para conocer cómo, cualquier compañía, desde una startup a una gran multinacional, puede convertirse en una ExO, mejorando su rendimiento y evolucionando al siguiente nivel.»

 

 

Libro OKR toolbox

Toolbox Objectives and Key Results: Transparent and agile strategy implementation with OKR por Dr. Daniela Kudernatsch.

 

«OKR es un sistema de gestión probado que ayuda a las empresas a anclar un proceso de implementación de estrategia ágil.

 

Además de los conceptos básicos sobre el tema, la caja de herramientas presenta todos los pasos relevantes para planificar e implementar OKR desde la perspectiva del usuario.

 

Por tanto, el libro es una guía práctica para la introducción del método OKR. Contiene herramientas prácticas y probadas en muchos lugares, así como métodos desarrollados a lo largo de los años.

 

Todos los capítulos se caracterizan por ejemplos prácticos, así como consejos y sugerencias para la autorreflexión. La caja de herramientas responde a las siguientes preguntas:

 

  • ¿Cómo se puede distinguir a OKR de otros sistemas de gestión?
  • ¿Cómo se pueden definir pocas metas importantes de la empresa (metas innovadoras)?
  • El proceso de planificación estratégica: Desarrollo del «Lienzo de estrategia empresarial» (visión, misión, estrategia, metas estratégicas)
  • ¿Cuáles son los puntos de control para el proceso de planificación?
  • Puntos de control para una «buena» estrategia como punto de partida
  • Estrategia de vinculación y OKR
  • ¿Cuál es la diferencia entre OKR bueno y malo?
  • ¿Cómo funciona la alineación de objetivos en detalle?
  • ¿Cuáles son los diferentes procedimientos para alinear objetivos?
  • Desglose de los OKRs. Alineación horizontal: ¿Cómo se pueden resolver los objetivos en conflicto?
  • ¿Cuáles son las características de Objetivos y Resultados Clave?
  • Objetivos: Formulación de Metas buenas, significativas y motivadoras.
  • Cuáles OKR definitivamente no son …
  • Desarrollo participativo de metas (mezcla de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba)
  • Resultados clave: Determinación de indicadores de éxito apropiados.
  • ¿Qué se debe y qué no se debe hacer para los objetivos y los resultados clave?
  • Diferencia entre los indicadores de rezago y adelanto
  • ¿Cómo se estructura el proceso de implementación?
  • ¿Qué significa OKR como herramienta de gestión?
  • El proceso estándar de revisiones de OKR
  • Consejos y trucos para una implementación exitosa
  • Qué hacer en caso de desviaciones. La retrospectiva al final de un período de OKR.
  • ¿Cómo proceden las revisiones de OKR en diferentes niveles- ¿Qué significa liderazgo y coaching en términos concretos?
  • Encontrar un equilibrio entre el liderazgo y el coaching
  • Revisiones semanales de OKR y retrospectiva
  • Consejos de capacitación para gerentes
  • ¿Cómo pueden los gerentes impulsar el proceso?
  • ¿Cómo se puede hacer efectivo el proceso de implementación de OKR?
  • ¿Cuáles son las estrategias de implementación?
  • ¿Cómo se puede comprometer ser generada por la alta dirección?
  • ¿Cuáles son los errores comunes, obstáculos y factores de éxito?
  • ¿Qué requisitos previos y condiciones marco deben crearse?
  • ¿Cómo se puede vincular el OKR a sistemas de gestión como Hoshin Kanri, Balanced Scorecard, Management By Objectives? los roles y tareas del OKR Manager?
  • ¿Cómo controlar y gestionar el proceso de cambio?
  • ¿Cómo crear un proceso objetivo flexible y no burocrático?
  • ¿Cómo conseguimos que todos los directivos y empleados participen?
  • ¿Cómo afrontamos la resistencia?
  • Integración de OKR en el negocio operativo o Business diario- OKR y sistema de bonificación / remuneración -Medir la madurez de la organización
  • Desarrollar la historia del cambio («change canvas»)
  • Gestionar activamente el cambio proceso»

 

 

 

Libro OKRs

Objectives and Key Results: Driving Focus, Alignment, and Engagement with OKRs (Wiley Corporate F&A) por John Wiley & Sons Inc.

 

«Todo lo que necesita para implementar OKR de manera efectiva. Es la primera guía de referencia completa sobre Objetivos y Resultados Clave, un marco de pensamiento crítico diseñado para ayudar a las organizaciones a crear valor a través del enfoque, la alineación y una mejor comunicación.

 

Escrito por dos consultores e investigadores líderes de OKR, este libro proporciona un recurso integral para las organizaciones que buscan cuantificar metas cualitativas y asegurarse de que cada equipo concentre sus esfuerzos para lograr un progreso medible en sus metas más importantes.

 

Aprenderá cómo surgieron los OKR y cómo las empresas líderes los utilizan todos los días para ayudar a los equipos y empleados a ampliar su pensamiento sobre lo que es posible, desarrollar sus músculos para establecer objetivos y lograr resultados que reflejen todo su potencial.

 

Desde el marco básico hasta una disección detallada de las mejores prácticas, esta guía informativa lo guía a través de implementaciones del mundo real para ayudarlo a aprovechar al máximo los OKR. Los OKR ayudan a los empleados a trabajar juntos, concentrar sus esfuerzos e impulsar a la organización hacia adelante.

 

Los resultados clave se utilizan para definir lo que significa alcanzar objetivos amplios y cualitativos, y los imperativos como hacerlo mejor se transforman en marcadores claros y medibles.

 

Desde el inicio del marco en la década de 1980 hasta su popularidad en el entorno hipercompetitivo actual, los OKR hacen que el trabajo sea más atractivo y presentan ciclos de retroalimentación frecuentes que permiten a los trabajadores ver el progreso que hacen en el trabajo todos los días.

 

Este libro le muestra todo lo que necesita saber para implementar OKR de manera efectiva.

* Comprender los conceptos básicos de los OKR y su uso diario

* Aprender cómo obtener el apoyo ejecutivo fundamental para una implementación exitosa

* Mantener un programa eficaz con consejos clave de evaluación

* Adaptar el marco de los OKR a las necesidades de su organización

 

Objetivos y resultados clave es su recurso clave para diseñar, planificar, implementar y mantener su programa OKR para lograr el éxito sostenible en toda la empresa.»

 

 

Libro OKRs

Objectives & Key Results (OKR): The agile operating system for modern organizations por Independently published.

 

«Para reaccionar de forma ágil y rápida ante eventos imprevisibles: esto proporciona Objetivos y Resultados Clave (OKR). Y no solo en la gestión, sino también para todos los empleados de la empresa.

 

En este libro, explicamos por qué la agilidad y el OKR son la manera perfecta de lograr los objetivos corporativos de manera flexible y rápida, mientras se involucra a todos los empleados.

 

Por qué Youtube fue el impulso perfecto para millones de empresas y, sin embargo, es una de las mayores amenazas. ¡Y por qué la selección nacional de fútbol aún podría beneficiarse mucho de los OKR!

 

Desde los conceptos básicos teóricos hasta los consejos prácticos de aplicación, este trabajo integral le proporciona la experiencia de nueve años de consultoría OKR y más de 4.500 capacitaciones maestras de OKR para implementar los primeros pasos hacia OKR en su empresa.

 

die.agilen GmbH es la consultoría organizativa para la agilidad, la innovación y la transformación. Con competencia, innovación y pasión creamos las condiciones estructurales para organizaciones digitales ágiles. De manera integral, sistémica, individual y orientada a toda la empresa.

 

Con más de 600 proyectos de clientes (incluidos Ströer, Edeka y Pro7Sat1), die.agilen es pionero y uno de los proveedores con más experiencia en Europa, además de líder del mercado en Alemania.»

 

 

 

Libro OKR

Radical Focus: Achieving Your Most Important Goals with Objectives and Key Results ( OKRs ) (English Edition).

 

«¡Este libro es útil, práctico y realmente divertido de leer! Si desea alinear a su equipo en torno a objetivos reales y medibles, Radical Focus le enseñará cómo hacerlo de forma rápida y clara». – Laura Klein, Principal, Users Know

 

Un libro de negocios procesable en forma de fábula.

 

Radical Focus aborda el movimiento OKR y un mejor establecimiento de objetivos a través de la poderosa historia de la lucha contra la puesta en marcha del té de Hanna y Jack.

 

Cuando los dos reciben un ultimátum de su único inversor, deben aprender a emplear Objetivos y Resultados Clave (OKR) con un enfoque radical para hacer las cosas correctas.

 

¿Podrán realizar las pocas acciones críticas que salvarán su puesta en marcha? ¿O terminarán sumidos en distracciones y elecciones cuando se les acabe el tiempo?

 

La autora aprovecha su experiencia con las empresas más populares de Silicon Valley para enseñar ideas prácticas sobre el establecimiento de objetivos en forma de fábula.

 

¿Cómo inspirar a un equipo diverso a trabajar juntos, haciendo todo lo posible en pos de un objetivo único y desafiante? ¿Cómo se mantiene motivado a pesar de los reveses y los fracasos?

 

Como puede ver a través de la historia de Hanna y Jack, se trata de crear un marco para controles regulares, resultados clave y, sobre todo, la belleza de un buen fracaso.

 

Wodtke agrega una sección adicional en la segunda mitad del libro para exponer sus conocimientos más prácticos sobre la aplicación de Objetivos y Resultados Clave (OKR) a su lugar de trabajo y desafíos específicos.

 

¿Listo para llevar a tu equipo en la dirección correcta? Lean este libro juntos y aprendan el poderoso sistema de toma de decisiones de Wodtke para crear su enfoque y encontrar el éxito.»

 

 

Libro OKR

OKRs At The Center: How to use goals to drive ongoing change and create the organization you want (English Edition).

 

«Hoy en día, las empresas utilizan los OKR (objetivos y resultados clave) para mejorar la forma en que establecen y trabajan con metas.

 

En el camino, descubren algo más: cambiar la forma en que trabaja con los objetivos puede conducir a otros cambios.

 

Cambios en cómo planifica el trabajo, cómo lidera y recompensa a las personas, cómo toma decisiones, cómo presupuesta y mucho más.

 

En resumen, si realmente comienza a perseguir el establecimiento de metas de una manera nueva, descubrirá que las metas viven en el centro de todo lo que haces.

 

Lo emocionante de esto es a dónde conduce: cambiar la forma en que trabaja con los objetivos tiene el potencial de impulsar un cambio continuo y traer nuevas formas de trabajar a toda la organización.

 

De eso se trata este libro: cómo las metas viven en el centro de su sistema organizacional y cómo puede aprovechar su potencial para el desarrollo organizacional mediante la adopción de los OKR de manera intencional.

 

Este breve libro práctico incluye estudios de casos, ejemplos y orientación práctica para ayudarlo a comenzar su propio viaje de OKR.

 

Escrito por Natalija Hellesoe y Sonja Mewes, quienes aportan su amplia experiencia trabajando con OKR en empresas de todos los tamaños.

 

Natalija y Sonja son entrenadoras, entrenadoras y agentes de cambio. Trabajan con empresas en diferentes etapas de sus viajes de OKR, desde los primeros talleres de «conocimientos técnicos» hasta el entrenamiento de OKR Practitioner y el desarrollo organizacional «.

 

Este libro es una excelente explicación de cómo configurar e implementar OKR para mejorar su negocio. Mientras que otros Los libros pintan una imagen optimista del mejor de los casos para establecer e implementar OKR, este se enfoca en la realidad.

 

Muchas empresas se verán a sí mismas en este libro y podrán aprovechar los consejos prácticos del libro para corregir sus escenarios actuales y prosperar.

 

Recomendado para todas las empresas que intentan enfocarse y definir el impacto «. – Melissa Perri, autora de «Escaping The Build Trap»»

 

 

Libro OKR

Objectives + Key Results (OKR) Leadership: How to apply Silicon Valley’s secret sauce to your career, team or organization (English Edition).

 

«Los líderes ejercen el liderazgo, al igual que los médicos ejercen la medicina y los abogados ejercen la abogacía.

 

Los objetivos y resultados clave (OKR) son la salsa secreta que impulsa la mayor migración de activos financieros e innovación tecnológica jamás registrada en la historia de la humanidad a Silicon Valley, California, EE. UU., Desde la década de 1970.

 

OKR Leadership, el proceso para que los gerentes y líderes practiquen lo que importa, es la salsa secreta que impulsa el liderazgo transformacional, el compromiso de los empleados y la próxima generación de consultoría de gestión.

 

Únase al movimiento de liderazgo OKR. Consulte los detalles en www.Action-Learning.com o www.OKRLeadership.com. Este libro práctico y valioso le ayudará a practicar el liderazgo OKR en su carrera, equipo u organización de inmediato.»

 

 

 

Libro OKR y métricas

OKRs, From Mission to Metrics: How Objectives and Key Results Can Help Your Company Achieve Great Things (English Edition).

 

«¿Qué tienen en común Google, Intel, Zynga, Linkedin y The Gates Foundation? OKRs. Los OKR, o Objetivos y Resultados Clave, traducen la visión y la estrategia de una empresa en un conjunto coherente de medidas de desempeño.

 

Ofrecen un equilibrio entre las metas a largo plazo y la planificación a corto plazo; entre los resultados deseados por la organización y los KPI de desempeño reales que miden estos resultados; entre los resultados que queremos lograr y los esfuerzos necesarios para lograrlo. Francisco H. de Mello, fundador de Qulture.

 

Rocks, un ex alumno de Y Combinator y la empresa líder en ejecución de estrategias, lo lleva a través de la historia del uso de objetivos para la administración, desde MBO hasta OKR, y presenta a los OKR con un enfoque en cómo puede implementar ellos en su empresa.»

 

 

 

Libro Amazon OKR

Enterprise Agility with OKRs: A Complete Guide to Achieving Enterprise Business Agility por Independently published.

 

«»El éxito actual requiere la agilidad y el impulso para repensar, revitalizar, reaccionar y reinventar constantemente». Bill Gates

 

¿Eres «verdaderamente ágil»? ...

 

… ¿Puede hacer frente a este entorno competitivo y de ritmo rápido?

 

¿Está listo para lograr Enterprise Agility para sostener negocios e impulsar resultados?

 

Este libro está especialmente diseñado para líderes de opinión que están liderando esfuerzos de transformación ágil, entrenando marcos ágiles o ajustados, implementando OKR o aportando más agilidad empresarial a su empresa.

 

Con instrucciones paso a paso, citas inspiradoras y ejemplos del mundo real, este libro ofrece todo lo que necesita saber para lograr Enterprise Agility (EA), que incluye, entre otros:

 

– La casa de la agilidad empresarial y sus 6 pilares

  1. Planificación de la agilidad
  2. Financiamiento de agilidad
  3. Agilidad de equipo
  4. Agilidad técnica
  5. Liderazgo Agilidad
  6. HR Agilidad

– Papel de los OKR (objetivos y resultados clave)
– Ejemplos del mundo real de OKR bien escritos y mal escritos

Únase a mí en el viaje hacia la agilidad empresarial. Toma tu copia del libro hoy.»

 

 

ebook OKR

90-Day Goal Getting Mastery: OKR Objectives & Key Results Made Simple (English Edition) por Beach Group Ltd.

 

«Una clase magistral en un libro sobre la consecución de objetivos utilizando el principio OKR (Objetivos y resultados clave)

 

Incluye ejemplos prácticos, plantillas, consejos y sugerencias del autor que ha utilizado el proceso OKR alineado con el proyecto de acción de 90 minutos al día en la vida personal y empresarial para lograr el éxito.»

 

 

Recursos complementarios en Internet

 

  • OKR explicado en un ejemplo por Ruth Puente en Linkedin.

 

 


Notas: ¿Cuál es la diferencia en OKR y KPI? Podríamos decir que los OKR son KPIs orientados al éxito, solo miden lo que importa, por otro lado los KPI no tienen por que ser estratégicos

Publicado en: Ratios y medidas RRHH | Deja un Comentario |

Convocatoria de Ayudas: Kit Consulting

Publicada en 30 abril, 2025 de Consultae

IA Workers

¿Qué ofrecemos dentro del plan Kit Consulting?

 

A continuación, te explicamos en qué consiste el programa de ayudas Kit Consulting y qué servicios ofrecemos en IA …

 

El programa consta con 10 líneas de asesoramiento. Se pueden elegir entre uno o varios, estos son:

 

Líneas de asesoramiento Kit Consulting

 

De los cuales nosotros inicialmente solamente ofrecemos:

 

  • Servicio de Asesoramiento en Inteligencia Artificial

 

Una de las áreas clave que cubrimos dentro del Plan Kit Consulting es el Servicio de Asesoramiento en Inteligencia Artificial (IA), una herramienta fundamental para optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y aumentar la competitividad.

 

¿Qué es el programa de ayudas Kit Consulting?

 

El Plan Kit Consulting es una iniciativa impulsada por el Gobierno de España, en el marco del Kit Digital, que busca facilitar la adopción de soluciones tecnológicas en pymes y autónomos.

 

Kit Consulting es un programa impulsado por el Gobierno de España que ofrece ayudas económicas para la adopción de soluciones digitales, con el fin de acelerar la transformación y mejorar el nivel de madurez tecnológica de las empresas.

 

¿Cuáles son los posibles beneficiarios? Requisitos y tramos

 

Kit Consulting, está dirigido al colectivo de empresas con una plantilla media de entre 10 y menos de 250 trabajadores.

 

Tramos de ayudas:

 

En función del nº de empleados, tenemos:

 

📌 PYMES (10-50 empleados)

Ayuda con un bono de asesoramiento de hasta 12.000 € para impulsar su transformación digital con soluciones avanzadas basadas en IA.

📌 Entre 50 y menos de 100 recibirán un bono con una cuantía de hasta 18.000 €

Como apoyo para acceder a tecnologías clave IA para optimizar procesos y ganar eficiencia.

📌 Y entre 100 y menos de 250 hasta 24.000 € para digitalizar sus empresas y aumentar su competitividad.

 

En Consultae como Agentes Digitalizadores, estamos comprometidos con ayudar a empresas y autónomos a impulsar su transformación digital.

 

Consultoras

¿En qué consiste nuestra participación en el Programa de Ayudas Kit Consulting?

 

Como Agentes Digitalizadores, somos intermediarios autorizados que ayudamos a las empresas a acceder a estas ayudas y a implementar las herramientas digitales más adecuadas para su negocio.

 

Dentro de este programa, ofrecemos:

 

✅ Diagnóstico digital inicial para identificar necesidades.

✅ Asesoramiento personalizado en soluciones tecnológicas basadas en IA.

✅ Implementación de herramientas digitales, incluyendo Inteligencia Artificial.

 

Consultores de formación empresas

¿Qué ofrecemos a través del Asesoramiento en Inteligencia Artificial?

 

La IA está revolucionando la forma en que las empresas operan, y en Kit Consulting te ayudamos a integrarla de manera estratégica. Nuestros servicios incluyen:

 

🔹 Análisis de oportunidades de IA en tu sector.

🔹 Selección de herramientas de IA (chatbots, análisis predictivo, automatización de procesos, etc.).

🔹 Implementación y formación para que tu equipo aproveche al máximo estas tecnologías.

🔹 Optimización de procesos mediante soluciones de machine learning y big data.

 

Con nuestro asesoramiento, podrás ahorrar tiempo, reducir costes y mejorar la eficiencia de tu negocio.

 

Capital humano

Requisitos para Acceder a la Ayuda

 

Para optar a las ayudas del Kit Consulting, las empresas deben:

✔ Estar legalmente constituidas en España.

✔ Cumplir con los límites de plantilla establecidos.

✔ No estar incurso en ninguna causa de exclusión (como deudas con la Seguridad Social o Hacienda).

 

Documento

¿Cómo Solicitar el Asesoramiento en IA con Kit Consulting?

 

El proceso es sencillo:

  1. Contáctanos para realizar un diagnóstico gratuito de tus necesidades digitales.
  2. Te ayudamos a solicitar la ayuda del Kit Consulting.
  3. Implementamos las soluciones de IA más adecuadas para tu negocio.
  4. Formamos a tu equipo para que saque el máximo partido a estas herramientas.

 

La Inteligencia Artificial ya no es una tecnología exclusiva de grandes empresas. Con el Plan Kit Consulting, pymes y autónomos pueden acceder a asesoramiento especializado e implementación de IA para mejorar su competitividad.

 

IA Implementaciones

¿Listos para transformar tu negocio con IA? Escríbenos y te ayudamos !

Si quieres dar el salto digital y aprovechar estas ayudas, contáctanos! Te acompañamos en todo el proceso Kit Consulting.

 

🔹 Kit Consulting // Agentes Digitalizadores

🔹 Contamos con la participación de Expertos en Transformación Digital e Inteligencia Artificial

 

Puedes ampliar esta información en www.acelerapyme.es o por teléfono al 900.223.322.

 

Kit Consulting#KitDigital #InteligenciaArtificial #AsesoramientoDigital #Pymes

 

Publicado en: Ayudas & Subvenciones | Deja un Comentario |
Servicio Gestión Bonificaciones Fundae 2024
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:


Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez Responsable de desarrollo de Sofmetry: “Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !
advertising

Curso Formación Bonificada

advertising Ampliar información del curso ...

Novedades:

  • Solicitud de Propuesta (RFP) para Servicios de Gestión FUNDAE
  • Canal Ético de Consultae
  • Errores que Pueden «Incidentar» tu Curso FUNDAE y Poner en Riesgo la Bonificación
  • Who we are …
  • Servicio de Atención al Cliente
  • Consultae: Formación que genera impacto
  • Recursos para financiar la formación en las empresas
  • La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE
  • Colaboraciones & Acuerdos !
  • Metodología OKR

Categorías

  • Ayuda con trámites
  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capacitación
  • Cargas masivas XML
  • Casos de éxito
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cumplimiento
  • Cursos RRHH online
  • Desarrollo del Capital Humano
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación Capital Humano
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Plantillas y ejemplos
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH
Solicitud de Propuesta Servicios Profesionales ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 71
  • Siguente
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> RSC

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}