Consultoría de formación
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Auditoría Área Formación
    • Informes y Estudios
    • Outsourcing Administrativo
    • Ayudas & Subvenciones …
    • People Analytics
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
    • ERP Formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: Gestión del Crédito de Formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
      • Portal para partners
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Canal Ético
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Archivo del Autor: Consultor de formación

Cursos gratuitos de finanzas

Publicada en 7 diciembre, 2020 de Consultor de formación

Recopilación de cursos gratuitos de finanzas

Recopilación de cursos gratuitos de finanzas

 

Los cursos de finanzas para no financieros son la capacitación perfecta para iniciarse en el mundo financiero.

 

Por ello, hemos realizado esta recopilación de cursos gratuitos en materia Económico-Financiera: Incluyen aspectos básicos de la inversión bursátil.

 

Si quieres aprender cómo invertir en bolsa de manera exitosa, esta recopilación de cursos gratuitos en materia económico-financiera es lo ideal.

 

Estas guías y tutoriales ofrecen una introducción a los conceptos básicos de la inversión bursátil, las herramientas del inversor, las estrategias de inversión, los activos en los que invertir y ejemplos de examen final.

 

Ya sea que se esté interesado en invertir en el mercado de valores como aficionado o como profesional, esta recopilación de cursos gratuitos proporcionará la información necesaria para empezar. Estos cursos ofrecen contenido para principiantes, intermedios y avanzados.

 

Una de las primeras cosas que debes considerar al iniciar el camino hacia la inversión bursátil es aprender las herramientas y técnicas básicas del inversor. Y para ello, mejor aprender de los errores de otros que con los propios.

 

Por ejemplo, estas herramientas incluyen la comprensión de los diferentes tipos de acciones, bonos, fondos mutuos, opciones y otros productos financieros. También se abordan conceptos como el análisis técnico y fundamental, las comisiones de las corredurías y el análisis de tendencias.

 

Cursos gratis de finanzas y de economía

Herramientas para el análisis financiero

 

En un mundo donde el que el dinero, el riesgo y los intermediarios financieros desempeñan un papel cada vez más importante en las decisiones económicas y la toma de decisiones, el conocimiento financiero es una gran ventaja. Para aquellos que no tienen una formación financiera previa, este curso es el perfecto para aumentar el nivel de conocimiento financiero.

 

Una vez que se comprenden las herramientas del inversor, se pueden explorar las diferentes estrategias de inversión. Esto incluye el análisis de los diferentes sectores o industrias, la diversificación y la comprensión de los riesgos y los beneficios de cada inversión.

 

Los cursos también cubren los diferentes activos en los que se puede invertir. Esto incluye acciones, bonos, opciones, commodities y otros productos financieros. Se aprenden los diferentes factores que influyen en el precio de estos activos, así como los diferentes enfoques para invertir en ellos.

 

Listados de cursos gratis

Referencias a cursos gratis sobre finanzas:

Estos cursos cubren conceptos básicos de finanzas, como el ahorro, la inversión y el consumo. Se explican los conceptos de riesgo y las relaciones con los intermediarios financieros. El objetivo del curso es que los participantes aprendan a tomar decisiones financieras con conocimiento y seguridad. Además, se proporcionan herramientas prácticas para ayudar a los participantes a valorar los riesgos de cada decisión financiera.

 

Los cursos (autoaprendizaje) han sido desarrollados por profesionales con amplia experiencia en finanzas.

 

Hemos querido seleccionar los que ofrecen metodologías prácticas, con ejercicios y casos prácticos. Los alumnos tendrán la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos adquiridos en el curso y de realizar simulaciones de inversión para evaluar la rentabilidad de los productos financieros.

 

Los alumnos aprenderán cómo interpretar los datos financieros para tomar mejores decisiones. Se explicarán los diferentes productos financieros, desde los depósitos bancarios hasta los fondos de inversión. Esto les permitirá conocer mejor el mercado financiero y los productos disponibles para su ahorro e inversión.

 

Estos cursos son ideales para personas sin conocimientos previos sobre finanzas, que desean mejorar sus habilidades financieras. En ellos se les enseñará cómo tomar decisiones económicas con seguridad y con una visión a largo plazo. Además, podrán conocer los riesgos y beneficios de cada producto financiero y aprender a evaluar la rentabilidad de los mismos.

 

No hay duda de que el conocimiento financiero es una herramienta valiosa para tomar decisiones financieras, y estos son algunos de los recursos de aprendizaje perfectos para aquellas personas que deseen adquirir conocimientos básicos pero firmes sobre finanzas. Comencemos …

 

1) Finanzas para todos del MEH: Plan de educación financiera del Banco de España en finanzasparatodos.es

 

Con cuestiones tan interesantes cómo… llegar a fin de mes, la economía en las etapas de la vida, consejos para invertir, la oferta de productos y servicios financieros, kit financiero de supervivencia, etc.

 

2) Introducción a la inversión bursátil. Aprende las bases de la inversión en bolsa. Conoce los productos en que invertir, gráficos e indicadores que usan los gestores profesionales. edx.org.

 

Este curso pretende dar una visión panorámica e introductoria de la inversión en bolsa. Se presentan los diferentes productos en los que podemos invertir o con los que podemos especular.

 

También se introducen los diferentes tipos de gráficos, los indicadores más habituales entre los gestores profesionales, y algunas estrategias rentables tanto para el inversor a largo plazo como para el inversor intradía.

 

Unidades didácticas:

  1. Aspectos básicos de la inversión bursátil
  2. Las herramientas del inversor
  3. Estrategias de inversión
  4. Activos en los que invertir
  5. Examen final del curso

 

 

La inversión financiera y su fiscalidad

3) La inversión financiera y su fiscalidad en miriadax.net. (no disponible)

Este curso recoge de modo sistemático, organizado y ameno las diversas modalidades de inversión financiera accesibles al pequeño y mediano inversor, realizándose una descripción básica de las características de rentabilidad, riesgo, plazo, liquidez, etc., para centrarse en sus aspectos tributarios, al objeto de tener un conocimiento adecuado de la rentabilidad financiero-fiscal de estas inversiones.

 

Curso de finanzas gratuito

3) Become a Finance Manager en futurelearn.com. (En inglés).

 

Por último, estos cursos también incluyen un examen final. Esto ayuda a los estudiantes a evaluar sus conocimientos al invertir. El examen final contiene preguntas relacionadas con los temas cubiertos en el curso y ayuda a los estudiantes a evaluar su comprensión de los conceptos.

 

En resumen, esta recopilación de cursos gratuitos en materia económico-financiera ofrece una introducción a los conceptos básicos de la inversión bursátil.

 

Estos cursos cubren las herramientas del inversor, las estrategias de inversión, los activos en los que invertir y un examen final. Esta es una excelente forma de obtener una comprensión básica de la inversión bursátil y comenzar a invertir de forma inteligente.

 

Autor: Manuel Jiménez Molina

Notas del autor: estaremos encantados de atender tu consultas en el campo comentarios, así como de compartir otros recursos similares que conozcas. Gracias por leernos!

 

Publicado en: Formación en las empresas | Etiquetas: Difusión del conocimiento | 3 Comentarios |

Buscadores de ayudas y subvenciones:

Publicada en 4 octubre, 2020 de Consultor de formación

 

Localizadores de Ayudas y Subvenciones

 

  • Desde que el servicio gratuito de Alertas del BOE en boe.es/alertas/ está funcionando, va fenomenal. Por fin disponemos de acceso a la información de manera sencilla y fiable. …

 

  • Plan anual integrado de ayudas del Ministerio de Industria, Energía y Turismo en la web www.minetur.gob.es

 

  • portalayudas.com, blog dedicado a recopilar ayudas y subvenciones.

 

  • Interesante buscador de ayudas, subvenciones y préstamos para empresas, otorgadas y convocadas por las administraciones del Estado, autonómicas, locales y otros organismos públicos emprendedores.es/buscador.

 

  • Ayudas e incentivos para empresas y Programas europeos de ayudas e incentivos en ipyme.org.

 

  • Recopilación de buscadores alternativos.

 

 

Cursos subvencionados

¿Qué quiere decir que un curso está subvencionado?

 

En referencia a que se financian con fondos públicos parte de los costes en los que se incurren en la organización e impartición de terminadas acciones formativas (habitualmente formación de empresas).

 

 

Directorios con subvenciones

Entradas relacionadas: ayudas & subvenciones

 

  • Recopilación de directorios de ayudas y subvenciones.

 

Podemos ayudarte a localizar ayudas y subvenciones; existen diferentes líneas de apoyo a la empresa tanto a nivel nacional como por comunidades autónomas.

 

 

Esperamos te resulten de ayuda !

 

 

 

Recopilación de buscadores alternativos de ayudas y subvenciones ! Compartir en X

 

 

 

Grupo de Linkedin sobre Ayudas y Subvenciones

Si tienes más dudas sobre ¿Qué es la formación bonificada Fundae?, en las categorías Bonificación Formación Continua, Consultoría bonificaciones, Consultoría de formación de este blog tienes desarrollados numerosos artículos y en Linkedin mantenemos un grupo sobre este tema.

 

 

 

 


 

Consultores de ayudas a la formaciónEstrella Herranz Mancera Directora de Consultoría de RR.HH. de Consultae:

«Antes de realizar cualquier inversión recomendamos realizar un estudio sobre las ayudas disponibles por si alguna encaja con su proyecto. En este grupo de Linkedin trataremos las diferentes convocatorias vigentes.» Ir al grupo Ayudas y subvenciones.

 

Publicado en: Ayudas & Subvenciones | Deja un Comentario |

Formación subvencionada para trabajadores en activo

Publicada en 10 septiembre, 2020 de Consultor de formación

 

Formación subvencionada en España

Formación Subvencionada

 

En este blog queremos informar al profesional de la formación y de RR.HH. de todas las convocatorias de ayudas y subvenciones públicas que se publiquen para apoyar el desarrollo de los Planes de Formación en las empresas.

 

Desarrollaremos los distintos aspectos del sistema actual de bonificaciones por Formación para el Empleo (Formación Continua) y otros tipos de ayuda vigentes en España

 

También trataremos en profundidad el tema de las bonificaciones por formación en las empresas. Estas no tienen la categoría de subvención pero suponen un gran apoyo financiero para desarrollar los planes de formación en España.

 

El área de la formación programada es muy dada a cambios normativos, y que necesita de mucha experiencia en su aplicación o de un apoyo profesional exclusivo. A través de esta línea de financiación, puedes deducir tus inversión en formación en distintas modalidades presencial, online y mixta.

 

La ayudas para formación subvencionada para desempleados se ejecutan a través de otras líneas. En esta página puedes encontrar información sobre plazas y convocatorias.

 

Formación subvencionada para desempleados

 

 

consultae_pc

Especialistas en formación subvencionada.

 

Consultae es una consultora de formación que ofrece soluciones que van desde la Gestión de la Formación hasta la Gestión de Ayudas, el Outsourcing y la Consultoría de Desarrollo.

 

Ofrecemos una solución integral para que las empresas puedan beneficiarse de su Crédito Formativo para la formación de su plantilla.

 

Nuestro servicio de externalización le aporta la opción de integrar a su organización un equipo externo (Implant).

 

Estas soluciones de servicio están especialmente diseñadas para apoyar a su empresa en la consecución de su estrategia empresarial y ampliamente avaladas por nuestra experiencia en el sector.

 

Le ofrecemos un continuo servicio de Asesoramiento y Asistencia Técnica Especializada para llevar a buen término sus proyectos de Recursos Humanos.

 

 

Publicado en: Ayudas & Subvenciones | Etiquetas: Formación subvencionada, Sistema actual de Formación para el Empleo | 12 Comentarios |

Tutoriales, cursos y manuales gratis

Publicada en 6 septiembre, 2020 de Consultor de formación

Tutoriales, cursos y manuales gratis

Tutoriales gratuitos de informática y gestión empresarial

 

Directorio con cientos de tutoriales en línea gratis y enlaces a otros recursos formativos, como descargas de manuales, comunidades de aprendizaje, y mucho más…

 

 

Tutoriales gratis sin necesidad de registrarse

Una ayuda extra, que tenemos disponible a un solo clic !

 

Hay tutoriales gratis de informática de usuario, ofimática, diseño gráfico, referencias a MOOCs de universidades de todo el mundo, etc. Y sin necesidad de registrarse !

 

Desarrolla tus habilidades con miles de microaprendizajes, … con trucos, guías paso a paso y tutoriales listos para el autoaprendizaje ! Estas son algunas de las categorías más buscadas:

 

  • Ciclos formativos

  • Descargas de manuales

  • Guías Customización y manualidades

  • Guías Multimedia

  • MOOCs

  • PDF & eBooks

  • Preguntas y Respuestas

  • Sin categoría

  • Trucos Informática

  • Tutorial de Excel

  • Tutorial Windows 10

  • Tutoriales Apple

  • Tutoriales Audio y Música

  • Tutoriales Bases de datos

  • Tutoriales Belleza y Estética

  • Tutoriales Ciencia

  • Tutoriales Comercial – Marketing

  • Tutoriales Comercio electrónico

  • Tutoriales Cultura y filosofía

  • Tutoriales de Sistemas

  • Tutoriales Deporte

  • Tutoriales Desarrollo personal

  • Tutoriales Dirección de empresas

  • Tutoriales Diseño gráfico

  • Tutoriales Diseño y desarrollo web

  • Tutoriales Dispositivos Móviles

  • Tutoriales Economía y Finanzas

  • Tutoriales Emprendedores

  • Tutoriales Entretenimiento digital

  • Tutoriales ERP / BPM

  • Tutoriales Gaming

  • Tutoriales Gestión de proyectos

  • Tutoriales Hardware y electrónica

  • Tutoriales Hogar

  • Tutoriales Hostelería y turismo

  • Tutoriales Idiomas

  • Tutoriales Informática básica

  • Tutoriales Internet

  • Tutoriales Mantenimiento informático

  • Tutoriales Matemáticas

  • Tutoriales Medioambiente y RSC

  • Tutoriales Nutrición y cocina

  • Tutoriales Oficios y bricolaje

  • Tutoriales Ofimática

  • Tutoriales Programación

  • Tutoriales Redes Sociales

  • Tutoriales Robótica

  • Tutoriales Salud

  • Tutoriales Seguridad Informática

  • Tutoriales Vídeo y fotografía

 

 

Cientos de tutoriales, cursos y manuales gratis de informática y gestión empresarial ... Compartir en X

 

 

En la web formacionprofesional.info/encontrarás tutoriales gratuitos de y mucho más …

Publicado en: Cursos RRHH online | Deja un Comentario |

Claves para mejorar la eficiencia en el área de formación continua (parte I)

Publicada en 23 agosto, 2020 de Consultor de formación

 

Claves para mejorar la eficiencia en el área de formación continua

Eficiencia en el área de formación continua

 

 

A) La reducción de costes

 

… supone uno de los ejes sobre los que pivota la gestión de la formación actual en España, en este artículo recopilaremos algunas ideas para conseguir este difícil reto si menoscabar la calidad de la formación. «Recuerda que además de ahorrar se requiere mejorar».

 

Mostramos algunos puntos que nos ayudarán a hacer al área de formación más competitiva y sostenible:

 

  1. El alumno ha de pasar a tener un Papel Más Activo en su formación.

    • Gestionando su propio aprendizaje.
    • Ubicuidad de los contenidos digitales para potenciar la capacitación no formal.
  2. Impartición en el Puesto de trabajo.

  3. Utilizar el concepto de Formadores Internos Ocasionales (FIO´s)

  4. Descentralización en la detección de necesidades formativas:

    • Gestión desde la Dirección: Competencias genéricas
    • Gestión desde Unidades Funcionales: Competencias técnicas
  5. La formación complementaria mixta o b-learning es una modalidad muy eficiente en coste y aprendizaje.

  6. Gestión del conocimiento en el área de formación, transformando contenidos presenciales a online. Es muy útil contar con la colaboración de los trabajadores más capacitados en la materia.

  7. Eliminar la formación superflua, no alineada con los objetivos de negocio o sin valor añadido.

  8. Utilizar todas las ayudas públicas disponibles para la financiación de la formación continua. En este punto resaltamos que subcontratar esta gestión con expertos optimiza los costes ante la gestión interna por diversos motivos técnico-económicos que trataremos en otra ocasión.

 

 

Mejora de la eficacia del plan de formación

B) Mejora de la eficacia:

 

  1. Actualizar y renovar programas formativos.

  2. Realizar acciones formativas adaptadas a la persona y puesto.

  3. Alinear los objetivos personales con los empresariales.

  4. Medir el ROI de la formación para mejorar de forma continua. Buscar calidad/precio ante bajo coste/baja calidad.

  5. Potenciar la comunicación e implicación de los actores implicados en la formación es clave para obtener una formación a medida.

  6. Retener y potenciar el talento a través de la formación, como elemento diferenciador de nuestras compañías.

  7. Utilizar herramientas de inteligencia en RR.HH. que ayuden en la toma de decisiones en el área de formación.

  8. Colaborar con proveedores especializados y de gran experiencia.

 

 

Un plan de formación adecuado hará que nuestra empresa sea más competitiva a través de la capacitación de sus colaboradores. La formación continua para empleados es una gran inversión en competitividad de las empresas !

 

 


Servicio consultora de formación

* En Consultae diseñamos sistemas a medida que se adaptan a las necesidades y particularidades de las organizaciones.

El éxito reside en el capital humano de la organización, de ahí la importancia de disponer de sistemas de gestión adaptados y flexibles que permitan reaccionar ante los cambios de un mercado cada vez más competitivo y cambiante.

 

Publicado en: Formación en las empresas | Etiquetas: Formación Continua | Deja un Comentario |

Implantaciones de aplicativos de RRHH a medida

Publicada en 8 junio, 2020 de Consultor de formación

 

Implantaciones de aplicativos de RRHH a medida

 

Actualmente la mayor parte de las grandes y medianas compañías tienen implantada una solución integral de gestión de RRHH. Son grandes aplicaciones estándar que requieren de personalización.

 

Respecto a la gestión del capital humano, centralizan en un único aplicativo procesos de RRHH como por ejemplo; candidaturas, la selección del personal, contratación, employer branding, planes de onboarding, vacaciones y excedencias, las bajas y absentismo laboral, incapacidades temporales o transitorias (IT), así como su seguimiento, salidas de la empresa, etc.

 

En el área de formación, es habitual disponer de módulos de gestión de los planes formativos, donde se pueden consultar desde las fichas de cada acción formativa, hasta el plan anual de formación integro, …

 

Otras funcionalidades que pueden incluirse son la evaluación del desempeño o aspectos sobre el seguimiento de la prevención de riesgos laborales en la empresa.

 

 

Soluciones de RRHH a medida

Soluciones de RRHH a medida

 

Pero siempre tenemos la posibilidad de implantar soluciones individuales «a medida» que lleguen al nivel de tarea concreto que los grandes ERP no consiguen de manera eficiente.

 

Por ello, se da la paradoja de seguir utilizando Ms Excel por parte de los miembros del área de RR.HH. para tratar los datos del ERP de la compañía debido a lo costoso de su aprendizaje y personalización.

 

Por este motivo, nuestra área de tecnología ha desarrollado para nuestros clientes un aplicativo 100% compatible con las grandes soluciones estándar del mercado y Ms Office System.

 

Pudiendo eliminar de esta manera tediosas cargas de trabajo por ficheros automatizados completamente personalizables.

 

Esta solución, resulta un sistema integral y económico para Pymes que no puedan permitirse invertir en grandes y costosos aplicativos de gestión de RRHH.

 

Soft de RRHH

Ejemplo de ERP de formación a medida para pequeñas empresas.

 

Dentro del concepto de ERP de gestión de capital humano. Existe un subtipo dedicado exclusivamente a la gestión de la formación en las empresas.

 

Por ejemplo, Softmetry permite la asignación de permisos o roles de permiso para los usuarios del sistema, dando soporte al área de organización.

 

  • Genera y mantiene actualizada la información de la plantilla de la empresa poniendo en común la información procedente de diversas fuentes de información digitales y escritas.

 

  • Da soporte a usuarios de otros países sobre incidencias.

 

  • Simplifica la elaboración de informes mensuales a la dirección (Reporting de RR.HH.).

 

  • … para más información puedes visitar la página del producto Softmetry.

 

 

Ofrecemos un servicio de consultoría de aplicativos de gestión del capital humano que seguro le ayudará a tomar la mejor decisión para su empresa. De manera independiente, le asesoramos sobre las soluciones existentes en el mercado.

 

 

Consultoría de ayuda en la elección de aplicativos de RRHH para empresas ... Compartir en X

 

 

Publicado en: Software de RRHH | Etiquetas: Softmetry | 1 Comentario |

Gestión integral del Capital Humano ( RR.HH.)

Publicada en 8 junio, 2020 de Consultor de formación

Gestión integral de RR.HH.

Gestión integral del Capital Humano (RR.HH.)

 

Pensemos por un momento desde la perspectiva de la rentabilidad de la empresa, en la configuración de la estrategia global de gestión del capital humano …

 

Esta estrategia debería ser integral y responder al análisis en diferentes niveles. Para ello, necesitaríamos una visión global y general, como el expuesto en el siguiente esquema:

 

 

Proceso: Gestión integral de RRHH

 

 

Dentro de la Estrategia General de Recursos Humanos de una organización, contemplamos los siguientes procesos:

 

  • La gestión del conocimiento en RR.HH.

 

  • El reclutamiento y la selección del personal.

 

  • Retención del talento y aspectos del clima laboral.

 

  • La gestión del desempeño y de las competencias laborales.

 

  • Planes de carrera y desarrollo profesional.

 

  • Área de retribución.

 

  • … es un área en pleno proceso de cambio y digitalización.

 

 

Todas ellas, formarán parte de su situación interna e influirán en la toma de decisiones.

 

A continuación, compartimos referencias a libros sobre las distintas fases de implementación de un Sistema Integral de Gestión de Recursos Humanos, que suele estar compuesto por:

 

Estudio del clima organizacional:

 

Incluyen a la cultura y valores de la organización, el nivel de satisfacción de los empleados, etc.

 

Libro Clima organizacional: para una gestión inteligente del factor humano

Clima organizacional: para una gestión inteligente del factor humano: El estudio del clima organizacional, herramienta para los directivos por Editorial Académica Española.

 

«Con las nuevas transformaciones que se gestan en la Educación Superior, en pos de continuar avanzando en la elevación de la calidad del proceso docente-educativo, la gestión del clima organizacional constituye un compromiso y una responsabilidad para los directivos en los diferentes niveles.

 

En este sentido, el estudio del clima organizacional, ha venido tomando gran importancia ya que permite conocer las percepciones que el trabajador tiene de las características de la organización que influyen en sus actitudes y comportamiento.

 

Es por ello que desde un enfoque sistémico y participativo se pretende conocer cuáles son las percepciones de estos, a partir del uso de un procedimiento para su evaluación.»

 

 

Gestión del cambio organizacional.

 

La gestión del cambio organizacional como parte de la gestión integrada de recursos humanos …

 

 

Libro Habilidad directiva en la Gestión del Cambio y Cultura Organizacional

Habilidad directiva en la Gestión del Cambio y Cultura Organizacional: Predicción en una Entidad del Estado por Editorial Académica Española.

 

«La identificación de las habilidades directivas que explican la gestión del cambio organizacional y la modificación de la cultura, motivaron el desarrollo de este Libro.

 

Los colaboradores y directivos como agentes de cambio son los que experimentan, perciben e interpretan el desarrollo de las acciones en ese proceso. Los cambios se inician en sí mismo cualquiera sea el nivel jerárquico.

 

De las actitudes de aceptación u obstaculización depende la adaptación a los cambios continuos. Vital es el conocimiento de su propia dinámica de cambio y lo asocie con las habilidades directivas, gestión del cambio y cultura organizacional.

 

Resultados de espalda al proceso de modernización hacia una gestión pública a cargo de un aparato administrativo flexible que responda a los cambios e impacte en el bienestar del ciudadano.

 

Está dirigido a profesionales de la Administración, Administración Pública, Psicología organizacional, Comportamiento organizacional, Desarrollo organizacional, Habilidades Relacionales directivas, Competencias gerenciales.»

 

 

Descripción de puestos:

 

Para poder alinear los intereses personales con los objetivos estratégicos de la empresa. Incluye estudios de competitividad.

 

Libro sobre Análisis y descripción de puestos

Analisis y Descripción de los Puestos de Trabajo por Ed. Díaz de Santos.

 

«ANALISIS Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO es la herramienta básica y primordial de la gestión y dirección de recursos humanos y también de la gestión y dirección empresarial, sin importar cuales sean los fines de la empresa, el número de miembros que la constituyen o su cualificación, ni el nivel de sofisticación tecnológica.

 

Este libro ha sido pensado para todos aquellos que de alguna manera se preocupan por los contenidos y en los procesos de trabajo y las conductas exhibidas por los trabajadores.

 

Analistas, directores de recursos humanos y de personal, directores de organización, técnicos en selección, valoración de puestos de trabajo, formación, retribución, negociación colectiva, diseños de puestos de trabajo y de estructuras organizacionales, estudiantes de universidad, alumnos de programas de master, etc.»

 

 

Sistemas de evaluación del desempeño.

 

Libro y ebook Evaluación del Desempeño

Diseño de un procedimiento para la Evaluación del Desempeño: La Evaluación del Desempeño, una herramienta para la eficiencia empresarial por EAE.

 

«La Evaluación del Desempeño permite evaluar de forma sistemática a nuestros trabajadores e identificar las fortalezas, debilidades y potencialidades en el desempeño de su labor.

 

De este modo, se convierte en una herramienta de vital importancia para el logro de una mayor eficiencia de todos los procesos organizacionales y que, en última instancia, se reviertan en un producto acabado que cumpla los estándares de calidad, costo y beneficios tanto a la organización como a la personas que laboran en ella.»

 

 

 

Esquema y libros de ayuda para implementar una estrategia integral de gestión del capital humano en las organizaciones ... Compartir en X

 

 

 


📄 Notas: Actualmente existen en el mercado software que sirve de soporte a la implementación de estos sistemas integrales (SIGRH).

Publicado en: Desarrollo del Capital Humano | Etiquetas: Gestión integral de RR.HH. | Deja un Comentario |

Cuestiones que deberíamos conocer sobre un proveedor de formación

Publicada en 28 marzo, 2020 de Consultor de formación

Escoger proveedor de formación

Evaluación de un proveedor de formación

 

¿Estás buscando proveedor de formación? Si es así, te ayudará conocer previamente los siguientes puntos:

 

¿Flexibilidad y adaptación a las necesidades formativas reales de mi empresa?

 

Reputación y experiencia en tu sector.

 

¿En qué son únicos? ¿Son innovadores? Catálogo de servicios y especialización.

 

¿Referencias? De clientes conocidos o incluso comentarios de sus alumnos en internet.

 

Costes y cumplimiento de plazos.

 

¿Acreditación y experiencia de los formadores?

 

¿Podremos contar con ellos en el futuro? Disponibilidad de fechas y localizaciones.

 

¿Tiempo de funcionamiento cómo empresa y solvencia técnica o económica?

 

Para terminar es fundamental conocer a priori los términos del contrato y su política de cancelación (para evitar «sorpresas»).

 

 

 

Cuestiones que deberíamos conocer sobre un proveedor de formación Compartir en X

 

 

 


📄 Nota: Consultae elabora anualmente como herramienta de ayuda para los responsables de formación un Catálogo de Proveedores de Formación Profesional Continua organizados por áreas

 

Publicado en: Formación en las empresas | 1 Comentario |

Compraventa de empresas en crisis.

Publicada en 29 febrero, 2020 de Consultor de formación

 

Compraventa de empresas en crisis

 

En tiempos de crisis las compañías especializadas en la compraventa de empresas suelen estar muy activas.

 

Su función es doble, por un lado salvan del cierre a empresas en crisis y por otro venden sociedades de actividades concretas a inversionistas o emprendedores que no quieran comenzar de cero y ganar tiempo, por ejemplo.

 

En determinados procesos de venta de empresas pueden resultar de ayuda la participación de intermediarios, que de manera confidencial puedan «contactar» con los posibles compradores.

 

Documentación habitual en las compraventas de empresas

 

En las primeras fases de acercamiento e interés, la información que se suele compartir son los balances o cuentas y una breve memoria de actividad. En esta última podemos incluir información de gestión extracontable, si procede.

 

Estos documentos, suelen estar disponibles a través de la sede de registradores del Registro Mercantil (servicio online),  a través del depósito de cuentas de las sociedades.

 

También es recomendable, que se firme un contrato de confidencialidad entre las partes que de ciertas garantía y tranquilidad al vendedor.

 

 

 

Algunos ejemplos de empresas M&A son:

 

Es sencillo localizar en buscadores como Google especialistas en valoraciones de negocios y compañías, utilizar términos clave como empresas de M&A, Corporate Finance en Europe, asesores en fusiones y adquisiciones, brokers de empresas, etc.

 

Considera buscando información en sus páginas web que características suelen tener los negocios que trabajan. Por ejemplo por nº de empleados o facturación (ingresos).

 

Para finalizar compartimos una reflexión; las empresas tienen su ciclo de vida, con su etapa de nacimiento o creación, crecimiento si todo va bien o expansión, meseta y declive. Ahora con está información ¿Qué etapa escogerías para vender tu propia empresa ? …

 

Bibliografía relacionada:

 

Libro vender empresa

Cómo vender su empresa por la Máxima Cantidad de Dinero: La Guía Definitiva para salir de su empresa por Independently published.

«Salir de una empresa puede ser algo tremendamente frustrante y complicado si no se tiene la información correcta y se hacen los preparativos pertinentes.»

 

B08LNF42GC

10 Pasos vitales antes de vender su empresa: Cómo preparar su empresa para la Venta por Independently published.

«Vender una empresa es una decisión difícil. Con el informe, le invito a que prepare su empresa y se informe para que la pueda vender de la manera más adecuada posible. Uno se plantea la venta de una empresa cuando le pasa algo.

Siempre hay un punto de inflexión en la vida de todo empresario que hace que no pueda seguir con la empresa. Las más comunes son:

• Hastío y falta de pasión: El dueño se cansa de luchar todos los días y de que le den bofetadas (aunque sean metafóricas).

• Problema personal: Divorcio, enfermedad, cambio radical de circunstancias.

• Avanzada edad/Jubilación.

• Inviabilidad de la empresa: La empresa ha ido decayendo y se ve en la venta el último resorte para deshacerse de ella. En muy contadas ocasiones uno se plantea la venta de una empresa con planificación clara.

• Preparar la empresa para ser adquirida

• Preparar la empresa para maximizar una posible inversión externa. Llevamos dedicándonos a vender empresas mucho tiempo.

Hemos tenido miles de conversaciones con gente como usted, y entendemos la seriedad de la situación. Es por esto que quiero prepararle para la salida de su propia empresa de una manera adecuada. Pero no le puedo engañar. Salir de una empresa no se hace en dos días.

Uno tiene de verdad que preparar la empresa para la venta.

0. ¿Por qué no se venden las empresas?

1.Motivación

2.Expectativas de precio/valoración.

3.Separación entre gerencia y propiedad.

4.Relaciones comerciales con proveedores.

5.Concentración de clientes.

6.Rigor financiero en las cuentas.

7.¿Hay algo que deba yo saber?

8.Perfil de comprador.

9.Falta de flexibilidad en la estructura de pago.

10.Su mentalidad.»

 

 

 

Publicado en: Líneas de financiación | Deja un Comentario |

Evitar la fragmentación de datos en RR.HH.

Publicada en 7 noviembre, 2019 de Consultor de formación

 

Evitar la fragmentación de datos en RR.HH.

 

Actualmente la mayor parte de las grandes y medianas compañías tienen implantada una solución integral de gestión del Capital Humano.

 

En nuestra actividad, se generan mucha información, pero es escurridiza, porque es difícil y costosa de registrar.

 

Existe la posibilidad de implantar soluciones “estándar de mercado” o desarrollos individuales “a medida” que llegan al nivel de tarea concreto que las grandes aplicaciones no consiguen con resultados eficientes.

 

Estos últimos años ha resultado muy habitual utilizar Ms Excel por parte de los miembros del área de RR.HH. para tratar los datos del ERP de la compañía debido a lo costoso de su aprendizaje e implementación.

 

Hay numerosas actividades que se realizan de manera individual en hojas de cálculo a nivel de departamento e incluso personal. Esto genera un dispersión de la información en ocasiones inabarcable.

 

Por este motivo, nuestra área de tecnología ha desarrollado para nuestros clientes un aplicativo 100% compatible con las grandes soluciones estándar del mercado y Ms Office System. Pudiendo eliminar de esta manera tediosas cargas de trabajo por ficheros automatizados completamente personalizables.

 

Por otro lado resulta, un sistema integral para Pymes que no puedan permitirse invertir en grandes y costosos aplicativos de gestión de RRHH.

 

Softmetry permite la asignación de permisos o roles de permiso para los usuarios del sistema, dando soporte al área de organización.

 

  • Genera y mantiene actualizada la información de la plantilla de la empresa poniendo en común la información procedente de diversas fuentes de información digitales y escritas.

 

  • Da soporte a usuarios de otros países sobre incidencias.

 

  • Simplifica la elaboración de informes mensuales a la dirección (Reporting de RRHH).

 

 

… para más información puedes visitar la página del producto Softmetry.

 

 

Con todo, cada vez más se exige a la función de RRHH la responsabilidad de definir la metodología, alcance y cronograma para analizar el impacto de la gestión del capital humano basada en datos.

 

 


En Consultae colaboramos con los mejores partners y desarrolladores de software de RR.HH. Podemos ayudar a implantar sistemas fiables de gestión del capital humano en su organización.

Publicado en: Software para formación | Etiquetas: Programa de RRHH, Software para formación | Deja un Comentario |
Servicio Gestión Bonificaciones Fundae 2024
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:


Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez Responsable de desarrollo de Sofmetry: “Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !
advertising

Curso Formación Bonificada

advertising Ampliar información del curso ...

Novedades:

  • Solicitud de Propuesta (RFP) para Servicios de Gestión FUNDAE
  • Canal Ético de Consultae
  • Errores que Pueden «Incidentar» tu Curso FUNDAE y Poner en Riesgo la Bonificación
  • Who we are …
  • Servicio de Atención al Cliente
  • Consultae: Formación que genera impacto
  • La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE
  • Colaboraciones & Acuerdos !
  • Metodología OKR
  • Convocatoria de Ayudas: Kit Consulting

Categorías

  • Ayuda con trámites
  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capacitación
  • Cargas masivas XML
  • Casos de éxito
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cumplimiento
  • Cursos RRHH online
  • Desarrollo del Capital Humano
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación Capital Humano
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Plantillas y ejemplos
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH
Solicitud de Propuesta Servicios Profesionales ...
  • Atras
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 11
  • Siguente
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> RSC

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}