Lecturas recomendadas sobre el mundo del coaching empresarial …
Coaching Empresarial por ICB Editores.
«En el caso de que un/a trabajador jefe de equipo o director/a atraviese alguna dificultad o necesite algún tipo de apoyo en un aspecto en concreto el coaching empresarial se convierte en la herramienta clave para su desarrollo.
En este libro abordaremos sus aspectos fundamentales las principales herramientas para desarrollarlo y las competencias necesarias para ser un buen/a coach empresarial.»
Prácticas de coaching (Acción Empresarial) por LID Editorial Empresarial, S.L.
«Las autoras revelan cómo funciona un proceso de coaching mostrando las técnicas y las herramientas más adecuadas para facilitar la liberación del potencial y su reflejo en el desarrollo laboral y personal.»
La Leyenda del gurú del Capital Humano de Pedro Garza. Tienda Kindle.
«Es una novela que sirve de pretexto para describir la tarea de un coach en la facilitación que hace a los directivos de empresa, para que estos liberen su potencial de liderazgo y logren sus propósitos.
Victoria que es una consultora de empresas y coach profesional, al enfrentarse a un proyecto de trabajo con una resistencia inconsciente de parte de los directivos recurre a un viejo amigo y enamorado que en un accidente había quedado ciego, pero que ella reconocía como su gurú favorito.
La joven Victoria que día a día trabaja con el apoyo de una amiga consultora y un nuevo consultor hombre que fue recomendado por su amiga.
Sin embargo ella en forma secreta come un día de la semana con su gurú ciego, que aunque es sarcástico y muy crítico resulta de gran ayuda para el proyecto de coacheo de Victoria y sobre todo para el éxito de la empresa apoyada.
La novela ofrece no solo los aportes filosóficos y conductuales del gurú de Victoria, sino también las enseñanzas de Victoria a sus consultores de apoyo, para que vivan y apliquen el proceso de Coacheo, las sesiones practicas de aplicación de las metodologías del coach con el director general de la empresa y con algunos grupos de empleados de la misma.
Para Victoria “La función estratégica de CAPITAL HUMANO es desarrollar la cultura requerida para la competitividad global”.
Con esa base el director general, el gerente del área de Recursos Humanos (Capital Humano), Victoria, con el apoyo de sus dos consultores y el gurú definen paso a paso el proceso de cambio cultural deseado, en los niveles teóricos, pero sobre todo en las acciones especificas y hasta los materiales usados en las sesiones de trabajo. La novela termina con la satisfacción del cliente y la planeación de lo que seguirá después.»