Consultoría de formación
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Auditoría Área Formación
    • Informes y Estudios
    • Outsourcing Administrativo
    • Ayudas & Subvenciones …
    • People Analytics
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
    • ERP Formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: Gestión del Crédito de Formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
      • Portal para partners
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Canal Ético
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Analíticas y métricas para mejorar el rendimiento en RR.HH.

Publicada en 2 mayo, 2021 de Consultae

Análisis Big Data en RR.HH.

Big Data en RR.HH.

 

El Big Data en RR.HH. o la gestión del capital humano basada en datos es ya una realidad ! Junto al Machine Intelligence (procesos cognitivos digitales) o Machine Learning (autoaprendizaje digital) permiten a las organizaciones realizar predicciones en base a sus experiencias pasadas.

 

Un nuevo escenario que está cambiando la forma de trabajar en RR.HH.

 

Básicamente, podemos quedarnos con la siguiente idea; hasta la fecha el análisis predictivo se basaba en los valores obtenidos por ratios y KPI´s del área de gestión del capital humano, pero ahora gracias a la potencia de calculo, estos pronósticos pueden realizarse sobre grandes volúmenes de datos, para buscar respuestas y tendencias sin reglas predefinidas.

 

La I.A. es capaz de obtener información de grandes repositorios de datos (Big Data).

 

Aunque es cierto, que solo las grandes empresas tienen los recursos y datos suficientes para realizar este tipo de analíticas.

 

No obstante, las técnicas Big Data están avanzando en nuevas tecnologías para analizar grandes cantidades de datos, sin necesidad de ordenar los datos en bases de datos relacionales, lo cual conllevaría un esfuerzo enorme de recursos.

 

Hay que considerar que la inmensa mayoría de datos que se recogen en las organizaciones están en crudo «raw». Como por ejemplo archivamos en ficheros de texto tipo log (historiales o bitácora).

 

Hacemos un inciso para indicar que eliminar papel y disponer de la información del área digitalizada a través de soluciones como ERP´s facilitan la labor de limpieza de datos, que suele suponer hasta el 80% del trabajo en analytics.

 

 

Objetivos del análisis Big Data en RR.HH.

Objetivos del análisis Big Data en RR.HH.

 

El principal objetivo del análisis Big Data es encontrar patrones de los cuales podamos sacar provecho comercial u operativo.

 

Implementado en numerosas empresas, sobre todo en las más grandes, donde la tecnología informática nos ayuda a responder de forma científica a las cuestiones que se plantean en una organización y que dependen de las personas.

 

Los análisis Big Data nos puede ayudar en diversas tareas en el área de RR.HH., como por ejemplo, a detectar anticipadamente que colaboradores con talento podrían abandonar la empresa, a realizar el reclutamiento y selección de personal de manera más eficiente, a responder rápidamente a requerimientos de información, …

 

Nos quedamos con la idea de que para manejar información del orden de los exabytes, debemos de realizarlos con sistemas que no requieran la intervención humana. Estos procesos han de estar completamente automatizados …

 

 

Ciencia de datos en RRHH

Los profesionales de recursos humanos del futuro serán científicos de datos!

 

Como decimos, la inteligencia artificial, junto a técnicas de Big Data tales como el reconocimento facial, anticipan que podrán predecir el comportamiento de los empleados.

 

El sesgo es una de las mayores preocupaciones en la implementación de IA. Por ello, las instituciones públicas han de consensuar un marco ético. Se ha de buscar un equilibrio de la IA con la inteligencia humana en la toma de decisiones.

 

 

 

Libros sobre big data y rrhh

Bibliografía relacionada.

 

Compartimos y recomendamos los siguientes libros sobre HR Big Data, e incluimos una breve sinopsis de cada texto:

 

Libro big data en RR.HH.

Big Data en RR.HH.: Analytics y métricas para optimizar el rendimiento por Teell Editorial, S.L. Autor: David Green, director global, People Analytics Solutions de IBM.

 

«La explosión de datos está cambiando drásticamente la manera en que operan los recursos humanos. Ya no se centran únicamente en personas y se despreocupan de los números, ahora los RR. HH. abogan por usar los datos de la empresa para impulsar el rendimiento de los empleados y de la empresa.

 

Big Data en RR. HH. es una guía práctica para que los profesionales de RR.HH. aumenten el valor de las grandes cantidades de datos disponibles al alcance de su mano.

 

Muestra cómo identificar las fuentes de datos más útiles, recopilar información de una manera transparente que sea coherente con los requerimientos de protección de datos y que conviertan estos datos en conclusiones tangibles.

 

Este libro marca un punto de inflexión en la profesión de los RR. HH. Explicando todos los elementos clave de los RR. HH. incluyendo la contratación, el compromiso del personal, la gestión del rendimiento, el bienestar y la formación.

 

Big Data en RR.HH. analiza la manera en la que los datos pueden contribuir al éxito de la empresa optimizando procesos, impulsando el rendimiento y mejorando la toma de decisiones.

 

Esta lectura, llena de casos prácticos y ejemplos de la vida real, es esencial para todos los profesionales de RR.HH. que quieran marcar una diferencia considerable en sus empresas.»

 

 

Libro ebook people analytics

People Analytics in the Era of Big Data: Changing the Way You Attract, Acquire, Develop, and Retain Talent por John Wiley & Sons Inc.

 

«Aplique análisis predictivos en todas las etapas de la administración de la fuerza laboral. People Analytics en la Era de Big Data proporciona un plan para aprovechar su grupo de talentos mediante el uso de análisis de datos.

 

Escrito por el Vicepresidente global de Business Intelligence y Predictive Analytics en Monster Worldwide, este libro está lleno de información procesable para ayudarlo a obtener, reclutar, adquirir, involucrar, retener, promover y administrar el talento excepcional que su organización necesita.

 

Con un enfoque único que aplica la analítica a cada etapa del proceso de contratación y todo el ciclo de planificación y gestión de la fuerza laboral, esta guía informativa proporciona la perspectiva clave que lleva la analítica a RRHH de una manera verdaderamente útil.

 

Ya está inundado de datos dispares de los empleados, entonces, ¿por qué no extraer esos datos para obtener información que agregue valor a su organización y fortalezca su fuerza de trabajo?

 

Este libro presenta un marco práctico para el análisis del talento en el mundo real, respaldado por ejemplos innovadores de análisis de la fuerza laboral en acción en los Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y Australia.

 

  • Aproveche el análisis predictivo a lo largo del proceso de contratación.
  • Utilice técnicas analíticas para una administración de la fuerza laboral más efectiva.
  • Aprenda cómo el análisis de las personas beneficia a las organizaciones de todos los tamaños en varias industrias.
  • Integre el análisis en las prácticas de recursos humanos de manera transparente y exhaustiva.

 

Los ejecutivos corporativos necesitan información basada en hechos sobre lo que sucederá con su talento ¿A quién deberías contratar? ¿A quién debes promocionar? ¿Quiénes son los mejores o los más bajos y por qué? ¿Quién está en riesgo de dejar de fumar y por qué?

 

El análisis puede proporcionar estas respuestas y brindarle información basada en datos cuantificables en lugar de intuición y evaluación subjetiva. People Analytics en la era de Big Data es la guía esencial para optimizar su fuerza de trabajo con las herramientas que ya están a su disposición.»

 

 

Libro Data Science for Business

Data Science for Business: What You Need to Know about Data Mining and Data-Analytic Thinking (English Edition) por O’Reilly Media.

 

Es un libro que no requiere de conocimientos técnicos. Es un buen texto para hacerse una idea general sobre la analítica de datos y sus posibilidades de aplicación para el negocio. 

 

«Escrito por los renombrados expertos en ciencia de datos Foster Provost y Tom Fawcett, Data Science for Business presenta los principios fundamentales de la ciencia de datos y lo guía a través del «pensamiento analítico de datos» necesario para extraer conocimiento útil y valor comercial de los datos que recopila. Esta guía también lo ayuda a comprender las muchas técnicas de minería de datos que se utilizan actualmente.

 

Basado en un curso de MBA que Provost ha enseñado en la Universidad de Nueva York en los últimos diez años, Data Science for Business proporciona ejemplos de problemas comerciales del mundo real para ilustrar estos principios.

 

No solo aprenderá cómo mejorar la comunicación entre las partes interesadas de la empresa y los científicos de datos, sino también cómo participar de manera inteligente en los proyectos de ciencia de datos de su empresa.

 

También descubrirá cómo pensar analíticamente los datos y apreciará plenamente cómo los métodos de ciencia de datos pueden apoyar la toma de decisiones empresariales.

 

  • Comprenda cómo la ciencia de datos se adapta a su organización y cómo puede usarla para obtener una ventaja competitiva.
  • Trate los datos como un activo comercial que requiere una cuidadosa inversión si desea obtener un valor real.
  • Aborde los problemas comerciales de forma analítica de datos, utilizando el proceso de minería de datos para recopilar buenos datos de la manera más adecuada.
  • Aprenda conceptos generales para extraer conocimiento de los datos.
  • Aplicar los principios de la ciencia de datos al entrevistar a candidatos para trabajos de ciencia de datos.»

 

 

 

Enlaces relacionados

Puedes ampliar esta información en …

 

  • La función del capital humano todavía no ha alcanzado todo su potencial.

 

 

 

#BigData en #RR.HH.: Introducción a la analítica y métricas para mejorar el rendimiento del capital humano ... Compartir en X

 

 

Consultores de RRHH

Autor: Manuel Jiménez Molina 
CSO & HR Outsourcing
Tlfno. +34 91.510.23.26
email: m.jimenez@consultae.es

 

 

Temas relacionados:

  • Curso online Ratios RRHHCurso online Ratios RRHH
  • La medición en recursos humanos a través de ratios (KPI´s)La medición en recursos humanos a través de ratios (KPI´s)
  • Consideraciones sobre el cálculo de ratios en la gestión del capital humanoConsideraciones sobre el cálculo de ratios en la gestión del capital humano
  • Contabilización de las bonificaciones por formación continuaContabilización de las bonificaciones por formación continua
Publicado en: Innovación Capital Humano, Ratios y medidas RRHH | Etiquetas: consultora rrhh, consultoria recursos humanos |
« Sobre Mapas de Talento en las organizaciones
Ofertas de empleo guías y azafatas en Madrid »

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Servicio Gestión Bonificaciones Fundae 2024
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:

Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez / Responsable de desarrollo de Sofmetry:

“Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !
advertising

Curso Formación Bonificada

advertising Ver más información del curso ...

Novedades:

  • La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE
  • Colaboraciones & Acuerdos !
  • Metodología OKR
  • Convocatoria de Ayudas: Kit Consulting
  • Convierte tu oferta formativa en bonificable
  • Consultora de formación bonificada en Madrid
  • Retos Empresariales que una Consultora Fundae Puede Resolverte
  • Consultoría Bonificaciones Fundae en Barcelona
  • Caso de Éxito: Adaptación de Contenidos a Fundae con Consultae
  • Forjando el Futuro del Trabajo a través de la Capacitación

Categorías

  • Ayuda con trámites
  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capacitación
  • Cargas masivas XML
  • Casos de éxito
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cursos RRHH online
  • Desarrollo del Capital Humano
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación Capital Humano
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Plantillas y ejemplos
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH
Solicitud de Propuesta Servicios Profesionales ...
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> RSC

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}