Consultoría de formación
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Auditoría Área Formación
    • Informes y Estudios
    • Outsourcing Administrativo
    • Ayudas & Subvenciones …
    • People Analytics
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
    • ERP Formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: Gestión del Crédito de Formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
      • Portal para partners
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Canal Ético
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

El plan de continuidad del negocio

Publicada en 2 mayo, 2023 de Consultae

El plan de continuidad del negocio

El plan de continuidad del negocio

 

Cuando una actividad en una empresa se realiza más de una vez tenemos un proceso. Hay metodologías como el ciclo de mejora continua (PDCA) que nos ayudan han refinarlos, hacer las preguntas correctas e imaginar posibles escenarios, evitar desastres y mejorar la resiliencia de la organización.

 

«Las empresas deben contar con un proceso de gestión de riesgos que identifique los riesgos potenciales que pueden afectar a su continuidad de negocio. Este proceso debe proporcionar un marco para la construcción de la resiliencia y la capacidad de respuesta ante una interrupción, de modo que se garantice la continuidad sus servicios contratados.»

 

Como vemos la mejora de procesos y la contratación de seguros de actividad son medidas preventivas que funcionan. En los siguientes libros que utilizamos en nuestras consultorías y auditorías se analizan junto a otras estrategias de continuidad.

 

Referencia a normas de gestión de continuidad del negocio

Referencia a normas de gestión de continuidad del negocio:

 

La norma ISO 22301 / NTC 5722 SGCN es uno de los elementos de referencia en la elaboración de planes de continuidad en empresas y organizaciones (BCMS / SGCN documentado). Supone un marco de estandarización con el cual podemos ponernos de acuerdo a nivel internacional sobre las garantías de las medidas de continuidad implementadas.

 

Sin duda, un aspecto de la gestión al que merece la pena dedicar recursos para evaluar y disponer de una guía de actuación que en tiempos difíciles nos ayude a conseguir que nuestros proyectos puedan continuar, se recuperen lo antes posible y este cubiertas por las acciones derivadas de la responsabilidad empresarial (Compliance).

 

Libros plan de continuidad del negocio

Bibliografía recomendada sobre continuidad del negocio:

Libros de ayuda a la elaboración de un plan de recuperación frente ante desastres en organizaciones.

 

Libro El plan de continuidad de negocio

El plan de continuidad de negocio: Una guía práctica para su elaboración por Ediciones Díaz de Santos, S.A.

Uno de los principales obstáculos con que se encuentran las organizaciones a la hora de iniciar la elaboración de un plan de continuidad de negocio estriba en la carencia de pautas claras con las que abordar un proyecto integral.

La cuestión no está en que no existan metodologías o herramientas con que hacerlo, pero quizás la dificultad radique no en su ausencia, sino en la mayor o menor facilidad de su empleo.

Los objetivos de esta guía son, por tanto, proporcionar un esquema de trabajo sencillo y práctico, tanto en secuencia como en contenidos, que permita al responsable de la elaboración el planteamiento, comienzo y progreso del proyecto, llevándole de la mano mediante impresos y modelos prediseñados que se incluyen en el CD que acompaña la obra.

Índice de contenidos:

  • Agradecimientos. Prólogo. Introducción y objetivos.
  • Definiciones previas. Análisis de impacto. Elementos críticos.
  • Estrategia de continuidad. Equipos de recuperación.
  • Plan de acción. Plan de vuelta a la normalidad.
  • Pruebas y actualización. Lista de distribución.

 

ebook Planes de contingencia

Planes de contingencia: la continuidad del negocio en las organizaciones por Ediciones Diaz de Santos.

«Las Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) han experimentado un imparable crecimiento permitiendo facilitar los trabajos tradicionales y permitir la realización de otros que eran impensables hace muy poco tiempo, las han convertido en imprescindibles en el mundo actual.

En esta obra se realiza un recorrido por las diversas fases para la elaboración de un Plan de Contingencia, es decir de un conjunto de estrategias y procedimientos preventivos y reactivos que permitan un rápido retorno a una situación suficientemente normalizada como para que la actividad de la organización recupere un nivel aceptable después de una interrupción no prevista de sus sistemas de información, para más tarde volver a la situación normal de funcionamiento.

INDICE:

  • Iniciación y gestión del proyecto.
  • Análisis de riesgos. Análisis de impacto.
  • Desarrollo de las estrategias de continuidad.
  • Operaciones de respuesta ante la emergencia.
  • Desarrollo e implementación de los planes de continuidad de negocio.
  • Entrenamiento, pruebas y mantenimiento de los planes de continuidad de negocio.
  • Estrategias de comunicación y gestión de la crisis.
  • Glosario.»

 

ebook ISO 22301:2019

ISO 22301:2019 and business continuity management: Understand how to plan, implement and enhance a business continuity management system (BCMS) por IT Governance Publishing.

«ISO 22301: 2019 y gestión de la continuidad del negocio: comprender cómo planificar, implementar y mejorar un sistema de gestión de la continuidad del negocio (BCMS) lo guía a través de los requisitos de ISO 22301, explicando qué significan y cómo su organización puede lograr el cumplimiento. Es una guía complementaria esencial para quienes trabajan en la continuidad empresarial.»

 

Ebook ISO 22301

ISO 22301 A Complete Guide 2020 Edition por 5STARCooks. 

«¿Identifica sus opciones de tratamiento de riesgo? ¿Puede un concepto tan amplio como la gestión de riesgos capturarse de forma eficaz en un único estándar? ¿Alguno de los riesgos registrados ha cambiado significativamente en términos de impacto o probabilidad? ¿Ha desarrollado su organización el plan de continuidad de su organización para sus procesos comerciales críticos? ¿Se ha sometido al personal a un programa de formación para reconocer los síntomas de la enfermedad?

Definir, diseñar, crear e implementar un proceso para resolver un desafío o cumplir un objetivo es el rol más valioso… En cada grupo, empresa, organización y departamento.

A menos que esté hablando de un proyecto de un solo uso, debe haber un proceso. Ya sea que ese proceso sea administrado e implementado por humanos, IA o una combinación de los dos, debe ser diseñado por alguien con una perspectiva lo suficientemente compleja como para hacer las preguntas correctas.

Alguien capaz de hacer las preguntas correctas y dar un paso atrás y decir: ‘¿Qué estamos realmente tratando de lograr aquí? ¿Y hay otra forma de verlo?

Esta autoevaluación permite a las personas hacer precisamente eso, ya sea que su título sea emprendedor, gerente, consultor, (vice) presidente, CxO, etc., son las personas que gobiernan el futuro. Son las personas que hacen las preguntas correctas para que las inversiones en ISO 22301 funcionen mejor.

Esta autoevaluación integral ISO 22301 le permite ser esa persona.

Todas las herramientas que necesita para una autoevaluación ISO 22301 en profundidad. Con 988 preguntas basadas en casos nuevos y actualizados, organizadas en siete áreas centrales del diseño de procesos, esta autoevaluación le ayudará a identificar áreas en las que se pueden realizar mejoras en ISO 22301.

Al utilizar las preguntas, podrá:

– diagnosticar proyectos, iniciativas, organizaciones, negocios y procesos ISO 22301 utilizando estándares y prácticas de diagnóstico aceptados

– implementar estrategias de mejores prácticas basadas en evidencia alineadas con los objetivos generales

– Integrar los avances recientes en ISO 22301 y las estrategias de diseño de procesos en la práctica de acuerdo con las directrices de mejores prácticas.

Con una herramienta de autoevaluación conocida como tarjeta de puntuación ISO 22301, desarrollará una imagen clara de qué áreas de la norma ISO 22301 necesitan atención.

Su compra incluye detalles de acceso a la descarga del panel de autoevaluación ISO 22301 que le brinda su herramienta lista para proyectos priorizados dinámicamente y le muestra a su organización exactamente qué hacer a continuación. Recibirás los siguientes contenidos con criterios específicos nuevos y actualizados:

– La última edición completa del libro en PDF, cuyos criterios corresponden a los criterios en …

– El panel de Excel de autoevaluación.

– Ejemplo de panel de Excel de autoevaluación precargado para familiarizarse con la generación de resultados.

– Listas de verificación ISO 22301 detalladas y específicas.

– Listas de verificación y plantillas de gestión de proyectos para ayudar con la implementación.

INCLUYE ACTUALIZACIONES DE AUTOEVALUACIÓN DE POR VIDA

Cada autoevaluación viene con actualizaciones de por vida y libros actualizados de por vida. Lifetime Updates es una característica pionera en la industria que le permite recibir actualizaciones de autoevaluación verificadas, lo que garantiza que siempre tenga la información más precisa a su alcance.»

 

Recursos sobre el plan de continuidad del negocio en las organizaciones ... Compartir en X

Temas relacionados:

  • Medir el compromiso organizacionalMedir el compromiso organizacional
  • ISO 10667 pretende regular los procesos de evaluaciónISO 10667 pretende regular los procesos de evaluación
  • Curso KPI´s y medidas en la gestión del Capital HumanoCurso KPI´s y medidas en la gestión del Capital Humano
  • Curso online Ratios RRHHCurso online Ratios RRHH
Publicado en: Management |
« Selección por competencias
Blog sobre el mundo de la Formación en Empresas »

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Servicio Gestión Bonificaciones Fundae 2024
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:

Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez / Responsable de desarrollo de Sofmetry:

“Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !
advertising

Curso Formación Bonificada

advertising Ver más información del curso ...

Novedades:

  • La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE
  • Colaboraciones & Acuerdos !
  • Metodología OKR
  • Convocatoria de Ayudas: Kit Consulting
  • Convierte tu oferta formativa en bonificable
  • Consultora de formación bonificada en Madrid
  • Retos Empresariales que una Consultora Fundae Puede Resolverte
  • Consultoría Bonificaciones Fundae en Barcelona
  • Caso de Éxito: Adaptación de Contenidos a Fundae con Consultae
  • Forjando el Futuro del Trabajo a través de la Capacitación

Categorías

  • Ayuda con trámites
  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capacitación
  • Cargas masivas XML
  • Casos de éxito
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cursos RRHH online
  • Desarrollo del Capital Humano
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación Capital Humano
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Plantillas y ejemplos
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH
Solicitud de Propuesta Servicios Profesionales ...
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> RSC

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}