Consultoría de formación
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Auditoría Área Formación
    • Informes y Estudios
    • Outsourcing Administrativo
    • Ayudas & Subvenciones …
    • People Analytics
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
    • ERP Formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: Gestión del Crédito de Formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
      • Portal para partners
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Canal Ético
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

El proceso de digitalización en la empresa y su capital humano

Publicada en 21 septiembre, 2024 de Consultae

Digitalización en la empresa

El «tsunami de la transformación digital en RR.HH.»

 

Que estemos en la era de la digitalización, es un hecho que a nadie se le escapa, pero que tengamos que aplicar todas las herramientas, técnicas y conceptos derivados al área de gestión de capital humano para que esta tenga éxito, no tiene por que ser así ! De hecho, no es igual en todos los sectores ni para todos los tamaños ….

 

¿Realmente, necesita mi empresa análisis Big Data?

 

«Las empresas que no automaticen procesos susceptibles de digitalización, se arriesgarán a quedar fuera del mercado tras la llegada de las nuevas tecnologías y servicios digitales, ya que estos son disruptivos.«

 

La tecnología actual permite la automatización de los procesos manuales que no aporten valor en los procesos y supongan una gran inversión en tiempo y dinero. Como por ejemplo las tareas administrativas o la digitalización de la documentación, eliminando el soporte papel.

 

La Internet de las cosas también se presenta como otro frente de avance disruptivo que hará que los fabricantes desarrollen nuevos productos y servicios.

 

 

📌 «La formación continua de los empleados en NN.TT. es otro eje donde pivota la digitalización de la empresa y su transformación. Debido a los continuos cambios en las tecnologías !»

 

 

Para que todo funcione

Primero se necesita un cambio de mentalidad

 

Los expertos coinciden en indicarnos que primero ha de producirse un cambio cultural en las compañías de mentalidad clásica para que se comiencen a producir la innovaciones y adopciones de tecnología necesarias que toda compañía deberá de acometer para reinventarse y adaptarse a los nuevos tiempos y tipos de clientes.

 

El teletrabajo y las nuevas posibilidades de trabajo colaborativo, desde cualquier lugar a través de dispositivos móviles es otra realidad que esta cambiando las reglas de muchos negocios.

 

Pero, hoy en día, no todas las aplicaciones resultan viable económicamente, aún seguimos en un momento inicial de desarrollo, donde el coste y funcionalidad de las herramientas tiene mucho camino por recorrer.

 

Digitalización en la empresa y su capital humano

Digitalización en la empresa y su capital humano

 

La digitalización no es solo sobre la tecnología. Es también sobre el cambio cultural y la transformación de los procesos.

 

La digitalización no es una solución única para todos. Cada empresa debe desarrollar su propia estrategia de digitalización que se ajuste a sus necesidades específicas.

 

La digitalización no es una amenaza para el empleo. De hecho, puede crear nuevos puestos de trabajo y oportunidades de crecimiento.

 

Aquí hay algunos ejemplos específicos de cómo la digitalización puede afectar al capital humano:

 

  • La digitalización puede cambiar las habilidades que se necesitan para el éxito. Los empleados necesitarán nuevas habilidades tecnológicas y digitales para mantenerse competitivos.

 

  • La digitalización puede cambiar la forma en que trabajamos. Los empleados pueden trabajar de forma remota o en entornos colaborativos.

 

  • Y cambiar la cultura de la empresa. Las empresas deben centrarse en la creación de una cultura que apoye el cambio y la innovación.

Digitalización de RRHH
Aquí hay algunas recomendaciones para las empresas que están considerando la digitalización:

 

  • Comienzar con una evaluación de sus necesidades. Identifique las áreas de la empresa que se beneficiarían de la digitalización.

 

  • Involucrar a la plantilla en el proceso. Los empleados deben ser parte del proceso de planificación y ejecución de la digitalización.

 

  • Ofrezcer formación y apoyo a los empleados. Los empleados necesitan las habilidades y el apoyo necesarios para tener éxito en la era digital.

 

  • La digitalización es un proceso complejo que puede tener un impacto significativo en el capital humano.

 

Las empresas que se preparen adecuadamente para la digitalización estarán mejor posicionadas para aprovechar las oportunidades y superar los desafíos.

 

Aspectos de la digitalización en RRHH

Algunos detalles adicionales sobre estos puntos:

 

La digitalización no es solo sobre la tecnología. La tecnología es una parte importante de la digitalización, pero no es la única. Las empresas también necesitan cambiar sus procesos y su cultura para aprovechar al máximo las ventajas de la tecnología.

 

La digitalización no es una solución única para todos. Cada empresa tiene sus propias necesidades y desafíos únicos. Es importante desarrollar una estrategia de digitalización que se ajuste a las necesidades específicas de cada empresa.

 

La digitalización no es una amenaza para el empleo. De hecho, puede crear nuevos puestos de trabajo y oportunidades de crecimiento. La digitalización crea nuevos puestos de trabajo en el desarrollo y la implementación de tecnología, así como en el mantenimiento y el soporte de sistemas digitales.

 

Por ejemplo, la digitalización puede crear nuevos puestos de trabajo para desarrolladores de software, analistas de datos e ingenieros de ciberseguridad. También puede crear oportunidades de crecimiento para los empleados que están dispuestos a aprender nuevas habilidades digitales.

 

Las empresas que están considerando la digitalización deben tener en cuenta estos factores para asegurarse de que están bien posicionadas para aprovechar las oportunidades y superar los desafíos.

 

Bibliografía relacionada: digitalización

 

Recomendamos tres excelentes libros que profundizan sobre el proceso de digitalización en la empresa. Son textos prácticos, que de hecho hemos utilizado para documentar nuestros procesos de consultoría:

 

Libro: La ruta de la transformación digital en la empresa

La ruta de la transformación digital: Descubre las claves de la digitalización en la empresa por R&H Talento y Personas. 

 

«2017 será el año de la Transformación Digital en España» Esta es una afirmación unánime de la práctica totalidad de expertos en la materia. El 52% de las empresas españolas manifiestan llegar tarde a esta transformación.

 

Si sabemos como abordar el problema, tendremos gran parte de la solución. Este libro te mostrará las claves de cómo abordar este apasionante proyecto, en el que debemos tener muy en cuenta:

 

  • La tecnología (las herramientas).
  • Los procesos (procedimientos y sistemas).
  • Las personas (el liderazgo y la cultura).
  • Las competencias digitales.

 

Analiza el papel de los avances tecnológicos y también descubriremos la enorme importancia que tiene contar con las personas, que son a la postre, las que deben llevar a cabo este proceso que comienza por la transformación cultural (del mundo material y analógico al mundo inmaterial y digital).

 

Se describen con detalle las metodologías más impactantes como son el Reverse Mentoring y la Gamificación, ambas de incalculable valor para el éxito del proyecto.»

Digitalización de las empresas

Digitalízate: Cómo digitalizar tu empresa (Temáticos nuevas tecnologías) por Libros de Cabecera.

 

«Estamos inmersos en la revolución de «lo digital». Una revolución tecnológica, social y cultural que está transformando profundamente la forma en la que nos comunicamos, relacionamos, trabajamos, aprendemos y disfrutamos.

 

Digitalízate es una hoja de ruta para ayudar a las empresas a aprovechar las nuevas oportunidades digitales y evitar que sucumban en el intento.

 

El libro proporciona a directivos y emprendedores una visión sobre el significado de la digitalización, cómo afecta a sus compañías y qué aspectos deben tener en cuenta para definir su estrategia digital.

 

El autor recorre los doce dominios de la digitalización de la empresa, desde las redes sociales hasta los cambios en las organizaciones, pasando por el marketing digital o el Big Data.

 

El lector encontrará casos reales y numerosas ideas sobre iniciativas o proyectos de transformación que pueden mejorar la posición competitiva de su empresa gracias a la adopción de lo digital.»

 

Digitalización de las empresas

Marco Jurídico para la Digitalización de las Empresas de la Economía Social (Derechos Sociales y Economía Social) por Editorial Tirant lo Blanch.

 

«El mundo de la organización empresarial está experimentando un cambio histórico apenas imaginado hace unos pocos años.

 

El modelo de organización analógica ha dado paso a un universo digital donde, gracias a los entornos hiperconectados, los social media y los sistemas smart, así como al «Internet de las cosas», el big data, etc., la información fluye de manera instantánea, viral, generando un nuevo paradigma sin precedentes que ya es considerado por muchos como la «cuarta revolución».

 

Además, ese nuevo paradigma es susceptible de ser aplicado a todas las empresas de todas las sectoriales, desde grandes empresas a pymes; basta con conservar los principios startuperos que conlleva toda digitalización institucional.

 

Desde el punto de vista jurídico la conversión de las empresas a este nuevo paradigma digitalizado conlleva no pocos retos que siempre irán muy por delante de la propia legislación:

 

Asuntos como el derecho al olvido en los social media, la economía digital y su tributación, la fiscalidad del cada vez más habitual e-commerce, o todo lo referente a la propiedad intelectual en un horizonte tan colaborativo son el origen del análisis del presente volumen.»

 

 

Sobre la digitalización de la empresa y el capital humano ... Compartir en X

 

 

Software para el área de formación.

 

En recursos humanos el proceso de la digitalización afecta de pleno a todos los procesos administrativos.

 

Por ello, desde Consultae hemos desarrollado una solución sencilla, del ámbito ofimático que evita caras implantaciones y que ayuda a gestionar todos los aspectos de los planes de formación de una empresa.

 

Resulta ideal para pequeñas y medianas empresas, el software tiene una curva de aprendizaje muy pequeña y se comunica fácilmente con otras áreas de gestión.

 

Está funcionando, en diversos sectores con total satisfacción de nuestros clientes. Si estás interesad@ puedes contactar con nosotros fácilmente en el 91 5102326 o a través del email info@consultae.es.

 

 

 

Por:

«En Consultae nos esforzamos para crear aplicaciones que recojan nuestra experiencia como consultores de formación y solucionar problemas «reales» de nuestros clientes. Te asesoramos en la implantación del ERP que mejor se adapte a sus necesidades.»

 

Temas relacionados:

  • La consultoría de recursos humanosLa consultoría de recursos humanos
  • Analíticas y métricas para mejorar el rendimiento en RR.HH.Analíticas y métricas para mejorar el rendimiento en RR.HH.
  • Las ventajas de contar con el apoyo de una empresa consultoraLas ventajas de contar con el apoyo de una empresa consultora
  • Los servicios de Facility ManagementLos servicios de Facility Management
Publicado en: Innovación Capital Humano, Tendencias RRHH | Etiquetas: consultora rrhh, consultoria recursos humanos | 1 Comentario
« Consultae: Centralización y Optimización del Proceso Formativo
Caso de éxito: Capacitación en gestión y optimización operativa para empresa de alimentación »

1 comentarios en “El proceso de digitalización en la empresa y su capital humano”

  1. Alex M.
    25 agosto, 2021 en 10:32

    Muy interesante su blog sobre rrhh y tecnología. Yo pienso que las preferencias de los clientes cambian con mayor rapidez que la mayoría de productos y servicios.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Servicio Gestión Bonificaciones Fundae 2024
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:

Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez Responsable de desarrollo de Sofmetry: “Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !
advertising

Curso Formación Bonificada

advertising Ampliar información del curso ...

Novedades:

  • Who we are …
  • Servicio de Atención al Cliente
  • Consultae: Formación que genera impacto
  • La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE
  • Colaboraciones & Acuerdos !
  • Metodología OKR
  • Convocatoria de Ayudas: Kit Consulting
  • Convierte tu oferta formativa en bonificable
  • Consultora de formación bonificada en Madrid
  • Retos Empresariales que una Consultora Fundae Puede Resolverte

Categorías

  • Ayuda con trámites
  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capacitación
  • Cargas masivas XML
  • Casos de éxito
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cursos RRHH online
  • Desarrollo del Capital Humano
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación Capital Humano
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Plantillas y ejemplos
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH
Solicitud de Propuesta Servicios Profesionales ...
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> RSC

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}