Externalización Servicios Administrativos
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Outsourcing Administrativo
    • People Analytics
    • Ayudas & Subvenciones …
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: gestión del crédito de formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

La ley del sistema de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral se aprueba con amplio consenso

Publicada en 2 septiembre, 2015 de Consultae

banner_formacion_profesional_continua

Ley para la reforma urgente del sistema de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral se aprueba con amplio consenso (procedente del Real Decreto-Ley 4/2015).

 

 

Mejoras perseguidas por el nuevo sistema:

 

  • Mayor coordinación entre los órganos de la administración pública. Implementación de un sistema de información integrado.

 

  • Mayor comunicación en entre las partes implicadas, gobierno, patronal, sindicatos y empresas. Determinación de los papeles de cada actor del sistema.

 

  • Orientación estratégica en la formación de oferta sobre la dirigida a las PYMEs y empresario autónomo.

 

  • Atención específica para los jóvenes desempleados (menores de 30 años en disposición de trabajar).

 

  • Y por otro lado, a los parados de larga duración con necesidad de actualización y reciclaje profesional.

 

  • Con formación encaminada a la obtención de los certificados de profesionalidad impartidos por centros homologados.

 

  • Evaluación del impacto de la formación.

 

 

¿Porqué es necesaria más que nunca la potenciación de la formación profesional continua?

 

«En España coexiste un alto porcentaje de paro con puestos de trabajo cualificados que no se cubrirán por falta de perfiles adecuados»

 

  • Los jóvenes en edad de buscar su primer empleo han sido el colectivo más perjudicado por la crisis económica.

 

  • La pirámide de población española está invertida y su población encaminada a la jubilación superar a los jóvenes que se incorporan al sistema.

 

  • Las nuevas tecnologías requieren de una formación de actualización permanente.

 

 


Notas:

  • Formación programada por las empresas (antes formación de demanda).
  • Casi medio millón de empresas privadas utilizan los créditos de formación.

 

Objetivos de la nueva ley.

 

  • La formación profesional para el empleo como eje para generar empleo a través de la mejora de las capacidades y competencias profesionales de los trabajadores y de la competitividad en las empresas.
  • Actualización de la oferta formativa para adecuarla a la demanda actual y de un futuro próximo.
  • Disponer de un sistema sólido que impida casos de fraude.

 

 


Nota: A la espera de su publicación en el BOE. En este enlace se encuentran todos los documentos desde su aprobación congreso.es (enmiendas aprobadas y no aprobadas).

 

 

Documentos relacionados:

 

  • Enmiendas presentadas web congreso.es.

 

  • Informe de la ponencia.

 

 

Publicación definitiva en el BOE de la Ley 30/2015, de 9 de septiembre.

 

Publicada en el BOE Núm 217 del jueves 10 de septiembre de 2015 la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral. Será de aplicación a partir del 11 de septiembre inclusive.

 

  • BOE: Formación profesional para el empleo Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral.
    • PDF (BOE-A-2015-9734 – 45 págs. – 688 KB).
    • Otros formatos del texto.

 

  • Enlace al texto en PDF de la fundaciontripartita.org.

 

Cambios del nuevo sistema.

 

  • La duración mínima de las acciones formativas es de dos horas.
  • Las empresas de 1 a 5 trabajadores no tienen la obligación de cofinanciar la formación.
  • No se considera encomienda de la formación cuando se subcontrate las funciones de gestión administrativa para la aplicación de bonificaciones a una empresa externa.
  • Las entidades que impartan formación elearning se inscribirán en la comunidad autónoma donde radique su centro. En caso de mantener centros en diversas comunidades se hará a nivel estatal (SEPE).

 

 

A la espera del reglamento que regule la operativa.

 

  • Está previsto que las empresas de menos de 50 trabajadores puedan acular el crédito de formación no utilizado en un periodo de tres años.

 

  • Las empresas de menos de 100 trabajadores se podrán agrupar por la simple pertenencia a un sector o pertenecer a un territorio determinado.

 

 


Nota: La F.T.F.E. ha publicado una infografía con las novedades en slidesharecdn.com.

 

 

Cursos relacionados:

 

Curso: Gestión de bonificaciones por formación profesional continua

Curso online: Gestión de Bonificaciones por Formación Continua 2015 (nivel avanzado).

 

  • Dirigido a: Integrantes del área de formación, recursos humanos y subvenciones de empresas privadas. Autónomos del sector de la formación para empresas.

 

  • Requisitos: Conocimientos básicos de informática e Internet.

 

  • Objetivos: Conocer la normativa aplicable a la gestión de bonificaciones. Usar la aplicación telemática. Gestionar eficazmente las comunicaciones, consultas y costes. Optimizar costes.

 

  • Contenidos: 1. Nuevo modelo de financiación de la formación. 2. Consideraciones previas. 3. Acceso a la aplicación telemática. 4. Fases en la gestión del crédito. 5. Justificación de costes de formación. 6. Aplicación de bonificaciones. 7. Permisos individuales de formación (PIF). 8. Mecanismos de seguimiento y control. 9. Conciliación.

 

  • Matrícula / Boletín de inscripción. 50 horas online horas.

 

Temas relacionados:

  • Formación Programada por las Empresas (FAQs)Formación Programada por las Empresas (FAQs)
  • Gestión de bonificaciones por Formación 2022Gestión de bonificaciones por Formación 2022
  • El papel de las Entidades Organizadoras de Formación ContinuaEl papel de las Entidades Organizadoras de Formación Continua
  • Acciones Formativas BonificadasAcciones Formativas Bonificadas
Publicado en: Formación Profesional Continua, Formación programada por las empresas | Etiquetas: Acciones formativas bonificadas, Formación profesional para el empleo en el ámbito laboral |
« Fondos para la financiación de la formación bonificada
Publicación en el BOE de la Ley 30/2015, de 9 de septiembre »

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Servicio gestión bonificaciones Fundae 2023
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:

Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez / Responsable de desarrollo de Sofmetry:

“Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !

Training Tools:

advertising

Novedades:

  • Mejorar la Productividad a través de la Utilización de Ratios y Medidas
  • Curso KPI´s y medidas en la gestión del Capital Humano
  • Ventajas de la formación elearning vs presencial
  • Requerimientos de cuestionarios formación bonificada
  • Curso Fundae: gestión del crédito de formación
  • Consultores Ayudas y Subvenciones a la Formación
  • Servicio de recepcionistas con inglés en Madrid
  • Cursos de Fundae bonificados: una solución para reducir costes
  • ¿A qué se dedica Consultae?
  • Créditos formación empresas

Categorías

  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capital Humano
  • Cargas masivas XML
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cursos RRHH online
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación en RH
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH

#todosaldrabien 👏🏻👏🏻👏🏻

88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
  • Inicio
  • Soluciones
  • Digitalización
  • Capacitación
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
MENU
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Outsourcing Administrativo
    • People Analytics
    • Ayudas & Subvenciones …
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: gestión del crédito de formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}