Externalización Servicios Administrativos
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Outsourcing Administrativo
    • People Analytics
    • Ayudas & Subvenciones …
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: gestión del crédito de formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Novedades del nuevo Reglamento que regula la Formación Profesional Continua

Publicada en 5 julio, 2017 de Consultae

Reglamento que regula la Formación Profesional Continua

Reglamento que regula la Formación Profesional Continua

 

(Marcamos en amarillo las novedades que hemos encontrado, para ir comentándolas en el grupo Bonificación Formación Continua de Linkedin…)

 

Art. 3 pto.6- La participación de un trabajador en acciones formativas no podrá ser superior a 8 horas diarias, salvo cuando en la formación programada por las empresas para sus trabajadores la impartición de la acción formativa se concentre en una sola jornada con duración superior a la señalada.

 

En todo caso, el número de horas destinadas a las acciones formativas deberán respetar los límites señalados legal o convencionalmente.

 

Art. 4 pto. 1- Las acciones formativas podrán impartirse en modalidad presencial, teleformación y mixta. Se entiende por modalidad mixta la que combine para la impartición de una misma acción formativa las modalidades presencial y de teleformación.

 

Se considerará modalidad de teleformación cuando la parte presencial que la acción formativa precise sea igual o inferior al 20 por ciento de su duración total.

 

Art.4 pto. 4. -Esta formación presencial se organizará en grupos de 30 participantes como máximo.
En la formación vinculada con certificados de profesionalidad el máximo será de 25 participantes.

 

Art. 7 pto. 2. Cuando la formación no vaya dirigida a la obtención de certificados de profesionalidad, deberá entregarse a cada participante que haya superado la formación con evaluación positiva un diploma acreditativo, en los que como mínimo se hará constar la denominación de la acción formativa, los contenidos formativos, la modalidad de impartición, duración y período de impartición de la acción. Asimismo, a los participantes que hayan finalizado la acción formativa sin evaluación positiva se les entregará un certificado de asistencia a la misma.

 

Art. 9.  La programación y gestión de estas acciones formativas podrá realizarse por las empresas con flexibilidad en sus contenidos y el momento de su impartición, siempre que se respete el derecho de información y consulta de la representación legal de los trabajadores en los términos señalados en el artículo 13.

 

Art. 11 pto 3-A través del sistema electrónico previsto en el artículo 15.3 y de acuerdo con lo establecido en el artículo 9.4 de la Ley 30/2015, las empresas de menos de 50 trabajadores podrán comunicar a la Administración Pública competente, durante el primer semestre del ejercicio en curso, la voluntad de acumular su crédito de formación con el del siguiente o los dos siguientes ejercicios, de forma que el crédito de formación no dispuesto en un ejercicio podrá aplicarse en el siguiente o hasta los dos siguientes, según la voluntad manifestada por la empresa.

 

Las cuantías no dispuestas en el último de los ejercicios mencionados se considerarán desestimadas por las empresas y no podrán recuperarse para ejercicios futuros.

 

Art.14 pto.2 Cuando se trate de un grupo de empresas, la formación se podrá organizar de forma independiente por cada una o agrupándose algunas o todas ellas. En el caso de grupo de empresas o red empresarial, podrán desarrollar acciones formativas utilizando para su impartición medios propios o bien recurriendo a su contratación.

 

A los efectos del sistema de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral se considera red empresarial al conjunto de empresas relacionadas por vínculos contractuales de concesión, franquicia o distribución, en este último caso exclusiva o selectiva.

 

 

Nuevo Reglamento que regula la Formación Profesional Continua

Entradas relacionadas.

«Las principales medidas adoptadas por la Ley para la mejora y eficacia del Sistema son:
  • La gestión de los fondos destinados a financiar las programaciones formativas de las distintas Administraciones Públicas se abre a la concurrencia competitiva de todos los proveedores de formación acreditados y/o inscritos.
  • Se elimina la posibilidad de subcontratación, salvo para la contratación del personal docente.
  • Las acciones formativas podrán financiarse a partir del momento de su concesión o adjudicación.
  • Se limita el pago anticipado con un límite máximo que no podrá superar el 25 por 100 del importe concedido. Igualmente, podrá preverse el pago de hasta un 35 por 100 adicional una vez acreditado el inicio de la actividad formativa y, como mínimo, un 40 por 100 del importe concedido se hará efectivo una vez finalizada y justificada la actividad formativa subvencionada.
  • Se apuesta por la evaluación permanente.
  • Se incrementan los recursos para luchar contra el fraude, como el nuevo sistema integrado de información, o con la nueva unidad especial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en materia de formación profesional para el empleo.
  • Se refuerza el régimen sancionador. Entre otras medidas se contempla como sanción accesoria la exclusión del acceso a ayudas, subvenciones por un período máximo de cinco años (en vez de dos) en algunas infracciones muy graves.
  • Se fijan los módulos económicos máximos.
  • Los costes indirectos no podrán superar el 10 por 100 del coste total de la actividad formativa realizada y justificada.»

Fuente:  lamoncloa.gob.es: Aprobado el Real Decreto que desarrolla la Ley de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral.

 

 

Publicado el nuevo Reglamento que regula la Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral. Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral. Al ser publicado hoy en el BOE entra en vigor a partir de mañana 6 de julio!

 

En esta entrada vamos a ir dejando nuestros comentarios y valoraciones del nuevo reglamento y lo que estas novedades suponen en la gestión diaria en la gestión de las bonificaciones. Objetivos que busca el nuevo reglamento: Evitar ineficiencias en la Seguir leyendo […]

 

 

Temas relacionados:

  • Formación, una buena inversión en tiempos de crisisFormación, una buena inversión en tiempos de crisis
  • Publicado el nuevo Reglamento que regula la Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboralPublicado el nuevo Reglamento que regula la Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral
  • Javier Ferrer (CEOE) “Es injusto recortar los fondos para formación continua»Javier Ferrer (CEOE) “Es injusto recortar los fondos para formación continua»
  • El Gobierno subvenciona con 31,6 millones a la Fundación Tripartita para la Formación en el EmpleoEl Gobierno subvenciona con 31,6 millones a la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo
Publicado en: Formación programada por las empresas | Etiquetas: Formación profesional continua |
« Publicado el nuevo Reglamento que regula la Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral
Bonificar la formación a través de una consultora »

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Servicio gestión bonificaciones Fundae 2023
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:

Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez / Responsable de desarrollo de Sofmetry:

“Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !

Training Tools:

advertising

Novedades:

  • Mejorar la Productividad a través de la Utilización de Ratios y Medidas
  • Curso KPI´s y medidas en la gestión del Capital Humano
  • Ventajas de la formación elearning vs presencial
  • Requerimientos de cuestionarios formación bonificada
  • Curso Fundae: gestión del crédito de formación
  • Consultores Ayudas y Subvenciones a la Formación
  • Servicio de recepcionistas con inglés en Madrid
  • Cursos de Fundae bonificados: una solución para reducir costes
  • ¿A qué se dedica Consultae?
  • Créditos formación empresas

Categorías

  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capital Humano
  • Cargas masivas XML
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cursos RRHH online
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación en RH
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH

#todosaldrabien 👏🏻👏🏻👏🏻

88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
  • Inicio
  • Soluciones
  • Digitalización
  • Capacitación
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
MENU
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Outsourcing Administrativo
    • People Analytics
    • Ayudas & Subvenciones …
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: gestión del crédito de formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}