Consultoría de formación
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Auditoría Área Formación
    • Informes y Estudios
    • Outsourcing Administrativo
    • Ayudas & Subvenciones …
    • People Analytics
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
    • ERP Formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: Gestión del Crédito de Formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
      • Portal para partners
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Canal Ético
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Servicio como Entidad Organizadora de Formación Continua

Publicada en 15 marzo, 2021 de Consultae

 

Servicios como Entidad Organizadora de Formación Continua

Entidad Organizadora de Formación Continua

 

La formación programada por las empresas puede opcionalmente delegarse en una entidad externa especializada que se ocupe de:

 

  • Realizar las comunicaciones de las acciones formativas.

 

  • Asegurar un adecuado desarrollo de la formación necesaria. Detección de necesidades previa, diseño de AA.FF., impartición.
    • Informar a los diferentes actores, trabajadores, RLT, empresas participantes de la ejecución de la formación.

 

  • Realizar el seguimiento, control y evaluación de las acciones formativas.

 

  • Impartir y/o coordinarse con proveedores de formación.

 

  • Administrar la documentación relacionada con la organización, gestión e impartición de las acciones formativas.

 

  • Informar a los responsables de las empresas participantes de la aplicación de las bonificaciones en forma adecuada.

 

  • Colaborar en las actuaciones de comprobación, seguimiento y control de la Administración Pública.

 

 

Servicio como Entidad Organizadora de Formación Continua

Entidad Organizadora de formación continua:

 

Las Entidades Organizadoras deben cumplir algunos de estos requisitos salvo que ellas misma también formen parte de la empresas que van a recibir formación:

 

  • Tener como actividad la impartición de la formación.

 

  • Estar constituida antes del 1 de enero de 2003.

 

 

Pasos Entidad Organizadora

Pasos y requisitos para constituirse como Entidad Organizadora.

 

  • Firmar el convenio de agrupación* de empresas entre la entidad organizadora y dos o más empresas agrupadas. En él aparecen datos como las obligaciones de las partes y el coste que factura la entidad organizadora por su trabajo.

 

  • Necesitarás disponer del certificado digital de empresa para acceder y realizar los trámites de comunicación de las acciones formativas en la plataforma de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.

 

  • En la plataforma telemática de Fundae se darán de alta las empresas participantes en la agrupación. Desde ella se podrán consultar los créditos disponibles de cada empresa participante.

 

  • Documentación para ser entidad organizadora de la formación.

 

Entidades Organizadoras de Formación Continua

Obligaciones de las Entidades Organizadoras de Formación Continua

 

La función de una Entidad Organizadora es el asesoramiento a las empresas usuarias del sistema de formación bonificada. Debe realizar y hacerse cargo de todas las labores necesarias, asegurándose de cumplir con todas las obligaciones y requisitos legales.

 

La relación mercantil, entre la empresa que delega la organización de la formación y la entidad organizadora se formaliza a través de un contrato de encomienda, que por cierto no es en exclusividad.

 

Fundae ofrece un contrato marco, el cual puede ampliarse con acuerdos adicionales. Por cierto, este contrato ha de ser legible (declinando otras opciones como los contratos verbales o grabados por llamada telefónica).

 

Quizá uno de los aspectos más importantes de esta figura es que no permite la subcontratación de funciones, y suponen según la normativa actual una sanción grave.

 

Por otro lado es recomendable, que se realicen contratos individualizados en lugar de adherirse a uno genérico, tal y como se hacía años atrás con anteriores normativas.

 

Una entidad organizadora tiene que está inscrita en el registro que Fundae / SEPE mantiene a tal efecto.

 


📌 Documento relacionado:

  • Enlace al Contrato de encomienda de organización de la formación suscrito entre empresas, al documento de adhesión y de desistimiento al amparo de la Ley 30/2015. Fuente: fundae.es.

 

Ventajas como entidad organizadora

Ventajas del servicio de Consultae  como entidad organizadora:

–      Nuestro coste se puede justificar como coste asociado en la empresa que se factura.

–      Podemos tener reuniones, llamadas, email y fax directamente con la Fundae.

–      Podemos hablar con los proveedores como entidad organizadora.

 

Si estás buscando una empresa que se ocupe de toda la organización de tu plan de formación, no lo dudes contacta con nosotros !

Contacto
Aceptación: *

 

Entradas relacionadas

Entradas relacionadas con Entidad Organizadora

 

  • Nueva declaración responsable para entidades de formación. Resumen de la Orden ESS/723/2016, de 9 de Mayo, por la que se desarrolla el modelo específico de declaración responsable: el 9 de mayo de 2016 se publicó la Orden ESS/723 que desarrolla el modelo específico de declaración responsable para su presentación por entidades de formación para la impartición de formación distinta de las especialidades previstas en… seguir leyendo.

 

  • El papel de las Entidades de Formación Continua. El papel de las Entidades de Formación Continua ha sido redefinido en la nueva Ley 30/2015 …
    • Lo que dice la Ley 30/2015 al respecto (Art. 14. 15. y 16): “Artículo 14. Impartición de la formación. 1. La formación profesional para el empleo podrá impartirse de forma presencial, mediante teleformación, bajo plataformas y … seguir leyendo.

 

  • Servición externalización de la formación programada por las empresas. Este es el momento perfecto para comenzar a planificar el plan de formación programada por su empresa.
    • Estos son nuestros servicios de externalización de la gestión de formación en las empresas: Colaboramos en la Gestión y labores administrativas de los cursos de formación bonificada para trabajadores en activo. Asesoramos sobre la aplicación de la normativa actual en material de formación programada por… seguir leyendo.

 

  • Novedades: Formación programada por las empresas. Ya se puede comunicar la formación programada por las empresas.
    • El pasado 19/12/2016 se habilitó la aplicación telemática de Fundae para la comunicación de acciones formativas para el año en curso.
    • Los principales aspectos a tener en cuenta siguen siendo: La formación ha de tener relación con la actividad profesional. Mantener la obligación de… seguir leyendo.

 

  • ¿Qué es una Entidad Organizadora de Formación Continua? Una entidad organizadora de formación bonificada es una empresa privada experta en la gestión de formación, que agrupa a un colectivo de empresas asesorándoles en la impartición de formación profesional continua y en la gestión del crédito de la F.T.F.E.* Las agrupaciones de empresas se constituyen de manera oficial… seguir leyendo.

 

  • Recopilación de obligaciones de las Entidades Organizadoras de Formación Continua. A continuación indicamos algunas de las obligaciones para realizar una adecuada bonificación de la formación programada por las empresas.
    • Tratamos algunos requisitos como por ejemplo los plazos de abono de las facturas.
    • Las empresas que utilicen el crédito de formación por formación continua deben conocer que se les exigen tener  abonadas con anterioridad a la bonificación todas las facturas… seguir leyendo.

 

 

 


📄 Notas:

  • F.T.F.E. (Fundación Tripartita para la formación en el empleo) era la anterior denominación de la fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Actualmente www.fundae.es).
  • Enlace a la web oficial fundae.es donde se muestran de manera resumida las funciones y obligaciones de las entidades externas a las que se les encomiendan la organización de la formación (Art. 12 de la Ley 30/2015).

 

Temas relacionados:

  • Consultora bonificaciones FundaeConsultora bonificaciones Fundae
  • Gestión de las bonificaciones FundaeGestión de las bonificaciones Fundae
  • Formación bonificada FundaeFormación bonificada Fundae
  • Acumular el crédito de FundaeAcumular el crédito de Fundae
Publicado en: Consultoría bonificaciones | Etiquetas: Entidad organizadora |
« Efectos de la música relax para trabajo
Aplicación del nuevo RGPD al área de RR.HH. »

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Servicio Gestión Bonificaciones Fundae 2024
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:

Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez / Responsable de desarrollo de Sofmetry:

“Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !
advertising

Curso Formación Bonificada

advertising Ver más información del curso ...

Novedades:

  • La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE
  • Colaboraciones & Acuerdos !
  • Metodología OKR
  • Convocatoria de Ayudas: Kit Consulting
  • Convierte tu oferta formativa en bonificable
  • Consultora de formación bonificada en Madrid
  • Retos Empresariales que una Consultora Fundae Puede Resolverte
  • Consultoría Bonificaciones Fundae en Barcelona
  • Caso de Éxito: Adaptación de Contenidos a Fundae con Consultae
  • Forjando el Futuro del Trabajo a través de la Capacitación

Categorías

  • Ayuda con trámites
  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capacitación
  • Cargas masivas XML
  • Casos de éxito
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cursos RRHH online
  • Desarrollo del Capital Humano
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación Capital Humano
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Plantillas y ejemplos
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH
Solicitud de Propuesta Servicios Profesionales ...
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> RSC

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}