Consultoría de formación
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Auditoría Área Formación
    • Informes y Estudios
    • Outsourcing Administrativo
    • Ayudas & Subvenciones …
    • People Analytics
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
    • ERP Formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: Gestión del Crédito de Formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
      • Portal para partners
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Canal Ético
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Archivo del Autor: Consultae

Más allá del aula tradicional: estrategias innovadoras en formación

Publicada en 23 junio, 2024 de Consultae

¿Listos para transformar vuestras aulas? Os comparto algunas de las tendencias en formación que he venido observando durante este último año y que tengo el placer de transcribiros desde mi bloc de notas …

 

La educación es un viaje emocionante y en constante cambio. Para guiar a nuestros estudiantes hacia el éxito, es fundamental que los docentes nos mantengamos a la vanguardia de las innovaciones pedagógicas.

 

Aula

Revoluciona tu aula: tendencias innovadoras en formación para docentes

 

En este artículo, exploraremos un conjunto de estrategias y herramientas que están revolucionando la forma en que enseñamos y aprendemos.

 

📌 Desde enfoques activos y colaborativos que empoderan a los estudiantes, hasta el aprovechamiento de tecnologías como la inteligencia artificial y la realidad virtual, descubriremos cómo crear experiencias de aprendizaje más atractivas, efectivas y relevantes de nuestra actualidad.

 

Prepárense para inspirarse y llevar sus aulas al siguiente nivel! 🙂

 

La educación está en constante evolución, y como profesionales de la formación, es esencial mantenerse al día con las últimas tendencias para ofrecer a los estudiantes una experiencia de aprendizaje enriquecedora y efectiva.

 

Aquí te presentamos algunas ideas innovadoras que puedes implementar en tu práctica docente:

 

Aprendizaje

a) Aprendizaje activo y colaborativo:

 

A través de los micro-aprendizajes y la gamificación: introduce elementos de juego en el proceso de aprendizaje para aumentar la motivación y el compromiso de los estudiantes.

 

Flipped classroom: invierte el modelo tradicional de enseñanza. Los estudiantes adquieren conocimientos teóricos fuera del aula (a través de videos, lecturas, etc.) y utilizan el tiempo de clase para actividades prácticas, debates y resolución de problemas.

 

Enfoques constructivistas centrados en el estudiante como productor de contenido digital en cursos híbridos:

 

  • Aprendizaje basado en proyectos: Plantea desafíos reales que los estudiantes deben resolver colaborativamente, entre pares, aplicando los conocimientos adquiridos y desarrollando habilidades de trabajo en equipo.

 

    • Aprendizaje basado en problemas (ABP): Es un enfoque pedagógico en el que los estudiantes trabajan juntos para resolver problemas complejos y del mundo real. El problema sirve como punto de partida y motivación para el aprendizaje. Los estudiantes deben investigar, analizar información, evaluar diferentes perspectivas y proponer soluciones al problema de forma colaborativa.

 

    • Aprendizaje basado en casos (ABC): En este enfoque, los estudiantes analizan casos reales o simulados para comprender conceptos teóricos y desarrollar habilidades prácticas. El caso proporciona un contexto relevante y significativo para el aprendizaje, y los estudiantes deben aplicar sus conocimientos y habilidades para analizar el caso, identificar problemas, evaluar opciones y tomar decisiones informadas.

 

Tanto el ABP como el ABC fomentan un aprendizaje más profundo y significativo al involucrar activamente a los estudiantes en la resolución de problemas y la aplicación de conocimientos en contextos prácticos (Learning by doing). En este enlace puedes ver los pasos para implementar la metodología de aula invertida.

 

Aprendizaje

b) ¿Y respecto a la tecnología educativa?

 

  • Inteligencia artificial: Aprovecha herramientas de IA para personalizar el aprendizaje, ofrecer retroalimentación instantánea y automatizar tareas repetitivas, liberando tiempo para la interacción con los estudiantes. Mejora la calidad de tus contenidos y agiliza las evaluaciones.

 

  • Aprendizaje móvil: Diseña contenidos y actividades accesibles desde dispositivos móviles, ubicuos, permitiendo a los estudiantes aprender en cualquier momento y lugar.

 

  • Realidad virtual y aumentada: Utiliza estas tecnologías para crear experiencias inmersivas que permitan a los estudiantes explorar conceptos complejos de manera interactiva y visual.

 

Funcionamiento

c) Desarrollo de habilidades blandas (Soft skills):

 

  • Pensamiento crítico y resolución de problemas: Fomenta la capacidad de los estudiantes para analizar información, evaluar diferentes perspectivas y encontrar soluciones creativas a los desafíos.

 

  • Comunicación efectiva: Promueve la expresión clara y concisa de ideas, tanto oralmente como por escrito, así como la escucha activa y la empatía.

 

  • Trabajo en equipo y colaboración: Crea oportunidades para que los estudiantes trabajen juntos en proyectos, aprendiendo a compartir responsabilidades, negociar y resolver conflictos.

 

Sesión formativa

d) Evaluación formativa y continua:

 

  • Utiliza rúbricas claras y detalladas para evaluar el desempeño de los estudiantes, proporcionando retroalimentación específica y constructiva.

 

  • Autoevaluación y coevaluación por pares: Involucra a los estudiantes en el proceso de evaluación, fomentando su autonomía y responsabilidad.

 

  • Portafolios digitales: Anima a los estudiantes a recopilar y presentar sus mejores trabajos, mostrando su progreso y crecimiento a lo largo del tiempo. Fomenta el diálogo entorno a ellos.

 

Claves

e) Formación docente continua: buenas prácticas

 

Comunidades de práctica: Únete a grupos de docentes para compartir experiencias, recursos e ideas innovadoras.

 

  • Las CoP son grupos informales de docentes que comparten un interés común en la mejora de su práctica educativa. En estos espacios colaborativos, los profesores intercambian experiencias, conocimientos, recursos e ideas innovadoras, aprendiendo unos de otros y construyendo conjuntamente soluciones a los desafíos que enfrentan en el aula.

 

  • Las CoP fomentan el desarrollo profesional continuo, la reflexión crítica y la innovación pedagógica, enriqueciendo así la experiencia de aprendizaje tanto para los docentes como para sus estudiantes.

 

Cursos y talleres: Participa en programas de formación continua para actualizar tus conocimientos y habilidades pedagógicas.

 

  • Participar en cursos y talleres de formación continua ofrece a los docentes una oportunidad invaluable para mantenerse actualizados en las últimas tendencias pedagógicas, metodologías de enseñanza y herramientas tecnológicas.

 

  • Estos programas no solo amplían y refrescan los conocimientos teóricos, sino que también proporcionan un espacio para desarrollar nuevas habilidades prácticas y estrategias de enseñanza innovadoras.

 

Además, la interacción con otros profesionales de la educación fomenta el intercambio de experiencias y la creación de redes de apoyo, enriqueciendo así la práctica docente y mejorando la calidad de la educación que se brinda a los estudiantes.

 

Investigación educativa: Mantente al tanto de las últimas investigaciones en educación para aplicar las mejores prácticas en tu aula.

 

Mantenerse al tanto de las últimas investigaciones en educación es esencial para los docentes que buscan mejorar continuamente su práctica. Al estar informados sobre los avances en pedagogía, psicología educativa y neurociencia, los profesores pueden aplicar las mejores prácticas basadas en evidencia en sus aulas.

 

  • Esto se traduce en un aprendizaje más efectivo y significativo para los estudiantes, ya que se utilizan estrategias y metodologías que han demostrado ser exitosas en la investigación.

 

Además, la investigación educativa permite a los docentes reflexionar críticamente sobre su propia práctica, identificar áreas de mejora e implementar cambios que beneficien el desarrollo de sus alumnos.

 

Al adoptar estas tendencias innovadoras, no solo estarás mejorando la calidad de tu enseñanza, sino también preparando a tus estudiantes para los desafíos del futuro.

 

Como sabemos la formación es un proceso continuo, y como profesionales de la educación, debemos estar siempre dispuestos a aprender y adaptarnos a las nuevas realidades.

 

Autor:

Manuel Jiménez Molina

«Gracias una vez más por leer nuestros artículos, os leemos en redes sociales y comentarios al pie de página. Estaré encantado de ampliar y enriquecer el presente artículo con vuestras sugerencias …»

 

Publicado en: Planes de formación | Deja un Comentario |

Desarrollo de las habilidades sociales

Publicada en 22 junio, 2024 de Consultae

Desarrollo de las habilidades sociales

Desarrollo de las habilidades sociales

 

Los seres humanos, como seres sociales necesitan interactuar continuamente con sus semejantes. Estas relaciones interpersonales resultan críticas tanto para progresar en la vida como para sentirse arropado ante dificultades.

 

👉 Conscientes de este hecho, cuidemos nuestra autoestima, ya que es predictor de éxito en la vida. Y para ello, no hay nada mejor que saber escoger muy bien nuestras amistades y relaciones. Saber quién nos corresponde y valora como personas nos hará personas más felices !

 

Basta con leer alguno de estos maravillosos libros para darse cuenta, de que esto es así, y de la cantidad de beneficios que podemos obtener de la vida si somos capaces de dominar nuestras relaciones sociales.

 

No solo conseguiremos apoyos en nuestros proyectos, sino que evitaremos numerosos problemas, tanto con los demás como con nosotros mismos.

 

A veces, es cuestión de entender las dinámicas sociales un poco mejor, para obtener mejoras importantes y de cambiar solo unas pocas actitudes y palabras.

 

De soslayo, tocamos otro tema anexo a la autoestima y es cómo nos ven los demás. Aquí entra el juego de cómo nos hablamos a nosotros mismos y cómo nos dirigimos a los demás.

 

Curiosamente existen estudios que demuestran que la forma de esta comunicación, importa. Saber escoger bien las palabras nos ayudarán de manera sorprendente:

 

🔎 Términos como sencillo, profesional, gratis, descuento, logra, construye, siente, disfruta, vive, oportunidad, soluciona, resuelve, … VENDEN MÁS QUE OTRAS ! no solo mercancías, también imagen personal.

 

Estos son algunos de los mejores libros que conozco para ponernos sobre la pista de como mejorar en habilidades sociales, con ejemplos de habilidades básicas y especificas (complejas). Con aplicaciones a diversos campos, empresa, personal, con niños y adolescentes, problemas clínicos,  …

 

Mentorización

La importancia de las habilidades como predictor de resultados empresariales

 

Existen diversos estudios que demuestran como las habilidades interpersonales de los directivos y demás puestos en general impactan en los resultados de las empresas. Piensa en otro orden de habilidades, cómo influyen en el estancamiento o avance de las unidades de negocio o de las carreras profesionales …

 

Por ello, que acciones como la capacitación en habilidades o la mentorización suelen dar resultados positivos en las cuentas de resultados …

 

Libro desarrollo habilidades sociales

Dirige tu vida: Descubre las habilidades sociales y emocionales que te conducirán al éxito personal (Prácticos) por Editorial Planeta.

 

«En la escuela aprendimos ortografía, álgebra y algunos hasta latín, pero nadie nos enseñó las habilidades necesarias para hacer frente a los obstáculos de la vida y relacionarnos con los demás.

 

Por eso vivimos acorralados por nuestros miedos, incapaces de defender nuestros propósitos y encadenados a relaciones tóxicas.

 

Tanto si deseas mejorar tu vida social y sentimental como gozar de mayores oportunidades profesionales, este es un libro distinto a todo lo que estás acostumbrado. Aquí no encontrarás frases amables o mensajes motivadores cuyo efecto desaparece al cabo de unas horas.

 

Apoyándome en las últimas evidencias científicas, te mostraré los hábitos prácticos que aumentarán tu confianza, multiplicarán tu carisma y transformarán tu capacidad para conectar con las personas.

 

DIRIGE TU VIDA ES EL PRIMER MANUAL PRÁCTICO BASADO EN LA CIENCIA QUE TE DESCUBRIRÁ UNA NUEVA FORMA DE RELACIONARTE CONTIGO MISMO Y CON LOS DEMÁS. NO LO DEJES ESCAPAR.»

 

 

Libro Habilidades sociales

Autoestima, habilidades sociales y asertividad: cómo aprender a querernos y potenciar nuestras habilidades en la comunicación por Editorial Círculo Rojo.

 

«No me quiero. Los demás se aprovechan de mí. No soy interesante. Tengo muchos defectos. No sé enfrentarme a los demás. Me gustaría ser capaz de hacerlo. Las críticas me hunden”.

 

Los problemas de autoestima y de habilidades sociales están íntimamente relacionados. No podemos mantener relaciones saludables con los demás si nosotros no somos capaces de aceptarnos y querernos. No necesitamos ser perfectos para conseguirlo.

 

A lo largo del libro se muestran ejemplos reales, ejercicios prácticos y las técnicas derivadas de la psicología moderna, que nos ayudarán a mejorar nuestra autoestima, las relaciones con lo demás y la seguridad para comportarnos de manera asertiva. ¿Te apuntas?»

 

 

Libro Habilidades sociales

El pequeño libro de la influencia y la persuasión por Alienta Editorial.

 

«Todas las personas persuadimos aunque en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento, no con el efecto deseado.

 

Conocer cuáles son los principios de la persuasión puede ayudarnos a evitar ciertas situaciones donde los otros quieran manipularnos y los más importante, nos puede ayudar a mejorar en nuestra vida profesional y personal.

 

¿Por qué cuando hay menos de algo lo deseamos más? ¿Porque en los procesos de selección tienen más opciones las personas cuyo aspecto físico destaca de entre los demás? ¿Qué es el efecto Halo y cómo funciona?

 

¿Existen palabras mágicas que con su uso persuaden a las personas? ¿Por qué las risas enlatadas nos hacen reír más? Conociendo los principios básicos de la persuasión veremos cómo es sencillo integrarlos en nuestro propio discurso para exponer, presentar, negociar, vender… y en definitiva, mejorar cualquier aspecto de nuestra comunicación y relación con los demás.»

 

 

Libro Habilidades sociales

Inteligencia Emocional: La transformación mental de 21 días para dominar sus emociones, mejorar sus habilidades sociales y lograr mejores y más felices relaciones.

 

«Revisado y Actualizado 2da Edición ¡ Más contenido y estrategias que puedes empezar a implementar hoy mismo !

 

¿Te gustaría poder comunicarse más eficazmente? Te gustaría construir relaciones de mejor calidad? ¿Te gustaría ser más atractivo para el mercado laboral al ser más consciente de las emociones de los demás y un mejor jugador de equipo en el ambiente tan cambiante y culturalmente diverso?

 

Si has respondido que sí, ¡este es el libro para ti! Inteligencia Emocional: La transformación mental de 21 días para dominar sus emociones, mejorar sus habilidades sociales y lograr mejores y más felices relaciones destaca los principales componentes de la inteligencia emocional, y cómo su desarrollo puede contribuir a tu éxito en la vida.

 

En su interior descubrirás:

 

  • Qué es la I.E. y cómo afecta tus relaciones.

 

  • Cómo el desarrollo de la inteligencia emocional puede mejorar significativamente tu vida en todas las áreas.

 

  • Cómo decodificar los mensajes emocionales y psicológicos que afectan tu patrón de pensamiento.

 

  • Las causas subyacentes de las malas habilidades interpersonales.

 

  • El desafío de 21 días para ayudarte a reestructurar tu vida y mejorar tus relaciones.

 

  • Consejos y ejercicios sencillos que puedes empezar a hacer hoy mismo para elevar instantáneamente tu ecualizador de éxito, y mucho más!

 

  • Este libro puede ayudarte a tener una ventaja sobre aquellos que hablan o actúan, sin pensar. Te darás cuenta de por qué las personas con mayor inteligencia emocional nunca ignoran sus sentimientos, sino que los reconocen y procesan, antes de responder por ellos.

 

Comprenderás por qué la inteligencia emocional se ha convertido en una habilidad muy buscada, y por qué los empleadores del siglo 21 necesitan personas que puedan trabajar bajo presión sin ningún problema y hacer frente a entornos culturalmente diversos o emocionalmente cargados.

 

Aunque es posible que no seas capaz de controlar las emociones que experimentas, aprenderás a controlar tu reacción a esas emociones, y el impacto que tales reacciones pueden tener en los que te rodean.»

 

Más clásicos son los siguientes textos que much@s leímos en nuestros años de facultad, y que aportan un buena base teórica …

 

 

Libro desarrollo habilidades sociales

Entrenamiento de las Habilidades Sociales. 8ª edición (Biblioteca de Psicología) por Desclée De Brouwer.

 

 

Libro desarrollo habilidades sociales

Habilidades Sociales (MÓDULO TRANSVERSAL – SSC) por Editorial Altamar.

  1.  ¿Qué son las habilidades sociales?
  2.  ¿Cómo mejorar nuestras habilidades sociales?
  3.  Programas de entrenamiento en habilidades sociales.
  4.  Gestión de conflictos y toma de decisiones.
  5.  Caracterización de grupos.
  6.  Intervención en grupos.
  7.  Intervención en equipo de trabajo.

 

Libro Habilidades sociales

Manual de evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales: 581 (Siglo XXI de España General) por Siglo XXI de España Editores, S.A.

 

«El presente manual aborda de forma sistemática el campo de las habilidades sociales, núcleo de las relaciones interpersonales.

 

La primera parte está dedicada a un análisis teórico del constructo de las habilidades sociales y a la descripción teórica y práctica de los numerosos componentes no verbales que componen las habilidades sociales. Una segunda parte aborda las técnicas de evaluación de dichas habilidades y, finalmente, una tercera parte se dedica al entrenamiento de las mismas.

 

El libro constituye una lectura obligada para toda aquella persona interesada en el comportamiento social humano, especialmente desde una perspectiva clínica.»

 

Libro Habilidades sociales

Habilidades sociales GS por McGraw-Hill Interamericana de España S.L.

 

 

Libro Habilidades sociales

Habilidades sociales y recaídas frente al consumo de drogas: Casos en dos modalidades de rehabilitación por Editorial Académica Española.

 

«Este estudio tuvo como propósito explorar la diferencia de las habilidades sociales y las recaídas entre hombres que asisten a una Comunidad Terapéutica y hombres que asisten a un Centro de Atención en Drogadicción, Antioquia-2019 Se realizó un estudio de caso con 19 hombres que asisten a una comunidad terapéutica o a un centro de rehabilitación; a estos se les aplicó la Escala de Habilidades sociales (EHS) un cuestionario que indagó tanto por las recaídas como por diferentes variables sociodemográficas.

 

Los datos fueron procesados en el paquete estadístico SPSS. Respecto a los resultados se encontró que la mayoría de las personas obtuvieron un puntaje medio en la Escala de Habilidades Sociales, adicionalmente se encontró que la mayoría de la población participante manifestó una frecuencia de recaída de tres o más veces. Finalmente, al realizar el análisis en SPSS no se encontraron diferencias significativas entre estas variables.»

 

Libro Habilidades sociales

Como mejorar tus habilidades sociales por Acde Cooperacion y Desarrollo.

 

 

PDF

PDF: El comportamiento socialmente efectivo en Cruz Roja Española: Algo más que Habilidades Sociales.

 

Publicado en: Desarrollo del Capital Humano | 1 Comentario |

¿Que es el Balanced ScoreCard ( BSC ) ?

Publicada en 22 junio, 2024 de Consultae

Cuadro de mando de Indicadores Balanceados de Desempeño 

 

Sistema de gestión para la toma de decisiones de la empresa que utiliza una selección de indicadores estratégicos para lograr los objetivos de la compañía.

 

El término «balanceados» hace referencia al equilibrio que ha de mantenerse en cuatro perspectivas de negocio:

  1. Potencialidades base como la motivación, las competencias y habilidades, o la capacidad de aprendizaje e innovación.
  2. Mejora de los procesos internos
  3. Fidelización y satisfacción de clientes
  4. Financiera y creación de valor

 

El Cuadro de Mando Integral tradicional utiliza indicadores clave de rendimiento (KPIs) para evaluar cuatro perspectivas fundamentales: Financiera, Cliente, Procesos Internos y Aprendizaje y Crecimiento.

 

En el contexto de RRHH, estas perspectivas se adaptan para reflejar aspectos como la productividad del capital humano, la satisfacción laboral, la eficiencia operativa y el desarrollo continuo de habilidades.

 

Perspectivas Clave en el CMI de RRHH

  1. Perspectiva Financiera: Evalúa cómo las inversiones en talento contribuyen al crecimiento económico de la organización.
  2. Perspectiva del Empleado: Mide la satisfacción, compromiso y bienestar de los empleados.
  3. Perspectiva Operativa: Examina la eficacia de los procesos internos relacionados con la gestión del talento.
  4. Perspectiva de Desarrollo y Crecimiento: Monitorea la adquisición de habilidades y la innovación en prácticas de RRHH.

 

Funcionamiento

Herramientas Esenciales para Implementar el CMI de RRHH

 

Para que el CMI de RRHH sea efectivo, es crucial contar con herramientas tecnológicas y metodologías robustas que faciliten la recopilación, análisis e interpretación de datos. A continuación, presentamos algunas herramientas clave:

 

Equipos

Sistemas de Gestión de Talento (TMS)

 

Los TMS son plataformas integrales que permiten automatizar procesos como la contratación, capacitación, evaluación de desempeño y planificación de carrera. Estas herramientas proporcionan KPIs precisos sobre la calidad del reclutamiento, el tiempo de permanencia y el retorno de inversión en formación.

 

– Beneficio: Mejoran la visibilidad del talento interno y externo, lo que permite tomar decisiones más informadas.

 

Puntos a tener en consideración

Software de Análisis de Datos Predictivo

 

La inteligencia artificial y el aprendizaje automático están transformando la manera en que las empresas analizan datos de RRHH. Estos sistemas pueden predecir tendencias futuras, como rotaciones de personal o necesidades de capacitación, basándose en patrones históricos.

 

– Beneficio: Permiten anticipar problemas antes de que ocurran, reduciendo costos asociados con altas tasas de rotación o déficits de habilidades.

 

Documento

Encuestas de Clima Organizacional y Compromiso

 

Las encuestas regulares de clima laboral son esenciales para medir la perspectiva del empleado. Herramientas modernas ofrecen análisis en tiempo real y comparativas sectoriales, lo que ayuda a identificar áreas prioritarias de mejora.

 

– Beneficio: Fomentan un entorno inclusivo y motivador, mejorando la retención y productividad.

 

Aprendizaje

Plataformas de Capacitación y Desarrollo

 

Con la creciente importancia de la reskilling y upskilling, las plataformas de aprendizaje digital son cruciales para el crecimiento profesional de los empleados. Estas herramientas ofrecen contenido personalizado y rastrean el progreso individual.

 

– Beneficio: Garantizan que los empleados mantengan competencias relevantes en un mercado en constante cambio.

 

Rendimiento indicador

Dashboards de Visualización de Datos

 

Los dashboards interactivos permiten a los líderes de RRHH visualizar métricas clave en tiempo real, facilitando la comunicación de resultados con otros niveles de la organización.

– Ejemplo: Tableau, Power BI, QlikView.

– Beneficio: Simplifican la interpretación de datos complejos y promueven una cultura de toma de decisiones basada en evidencia.

 

Quizá te resulte interesante …

 

Curso online de Ratios y medidas en la gestión del Capital Humano

 

Dirigido a: Área de RR.HH. y Administración, Controllers y Dirección y Eco-Financiera. En general a cualquier profesional que necesite medir y mejorar el área de RR.HH. cómo Directores y Resp. de Formación y Desarrollo, Talento, Desarrollo del Liderazgo, Coaching y Directores de Línea.

 

Objetivos: 

  • Conocer técnicas de medición junto a los principales ratios y parámetros del área de RR.HH. Reporting y apoyo a la toma de decisiones.
  • Ratios aplicados al teletrabajo. AGILE. Smart Work.

 

Contenidos:

 

1. Técnicas de medición para RR.HH. Indicadores de RR.HH. en los modelos de gestión

2. Ratios y medidas en la gestión del Capital Humano. Recopilación de más de 100 indicadores

3. Construcción del cuadro de mando. Elementos, mapas estratégicos, gráficos …

4. Gestión del desempeño organizacional. Técnicas y recursos eficientes. SIRH y SIP (Sistemas de Información de Personal)

5. Reportes a dirección. Reportes habituales, indicadores de valor, B.I. Identificación de desviaciones y toma de decisiones.

 

* Con multitud de casos prácticos y plantillas para hojas de cálculo.

 

PDF

Boletín de inscripción: Curso abierto. Matrícula continua. Solicita más información info@consultae.es

 

 

Publicado en: Ratios y medidas RRHH | Deja un Comentario |

Beneficios de un clima laboral positivo

Publicada en 22 junio, 2024 de Consultae

Beneficios de un clima laboral positivo

La importancia de un buen clima laboral !

 

El clima laboral, es la percepción que tienen los empleados de una organización en base a la experiencia con su trabajo. En este artículo hablamos sobre:

 

1. La felicidad, como un camino de excelente desempeño.

 

2. Beneficios de una correcta Gestión del Clima Laboral.

 

3. Libros recomendados sobre clima y felicidad laboral.

 

Como bien se sabe desde el campo de la psicología de las organizaciones, esta valoración que cada trabajador realiza, depende no solo de factores externos también influyen la personalidad y los factores personales internos.

 

La investigación en psicología I/O ha puesto en evidencia el impacto positivo que ejercen las emociones positivas, en el rendimiento laboral. Hablamos de cuestiones como la motivación, ilusión, el placer, la felicidad, la amistad, el sentido del humor, sentimiento de orgullo y pertenencia, … (Fredrickson, 2009).

 

Según informa Harvard Business Review «las amistades cercanas en el trabajo aumentan la satisfacción de los empleados en un 50%» y «las personas con un mejor amigo en el trabajo tienen siete veces más probabilidades de participar plenamente en su trabajo».

 

Las emociones positivas, nos llevan a ser más flexibles y creativos, lo cual nos permite estar más atentos a las oportunidades y ser más efectivos en la realización de nuestras tareas.

 

Clima laboral positivo

La felicidad, el camino de un excelente desempeño!

 

Los libros a los que haremos referencia a continuación indican que es factible llegar al éxito personal y profesional a través de la felicidad, y no al contrario.

 

Para ello, necesitaremos un hábito de la gente altamente efectiva, ser optimista a pesar de las circunstancias y construir equipos altamente efectivos (team building).

 

«Solía pensar que las personas que disponían de gran éxito y alta autoestima porque las cosas les iban bien en la vida.

Pero más tarde tuve la oportunidad de descubrir, que justo suele suceder al contrario. Si te muestras positivo, si aportas, si tu autoestima está en buenos niveles, tendrás mayores oportunidades de obtener victorias. «

 

De hecho, muchos autores apuntan a que debemos buscar la felicidad en factores internos. La infelicidad laboral afecta desgraciadamente a la mayoría de los trabajadores, y es una circunstancia y un hábito que debemos aprender a combatir para vencerlo.

 

Por ejemplo, el miedo, como sentimiento de desconfianza que nos lleva a creer que ocurrirá un hecho no deseado es parte del problema.

 

🧭 Sin embargo, y aunque la situación actual de las personas se debe a la suma de sus decisiones pasadas, no es menos cierto que hay circunstancias de la vida que no son responsabilidad nuestra y que no debiéramos dejar que nos afectasen a un nivel personal.

 

Para ello, evidentemente debemos disponer de las herramientas y conocimientos que nos preparen a afrontar tales situaciones.

 

Las organizaciones con un clima laboral positivo mantienen unos valores compartidos, motivan al personal, les ofrecen desarrollo personal y profesional, permiten la conciliación, la diversidad, fomentan el compañerismo, y trabajan por la alineación de intereses …

 

Los cumplidos, el reconocimiento y los elogios nos ayudan a sentirnos más realizados y desencadenan emociones positivas.

 

Utilizan herramientas como las recompensas, la gestión por objetivos, delegan responsabilidades o disponen de un entorno agradable para trabajar !

 

Si somos felices, lo volcaremos en nuestra vida profesional mejorando nuestro desempeño. Compartir en X

 

Es importante no perder de vista, que el concepto tradicional de trabajo supone intercambiar una compensación económica o de otra naturaleza a cambio de nuestro tiempo y esfuerzo. Y que en la naturaleza del trabajo está intrínsecamente relacionada algún tipo de esfuerzo o «sufrimiento«, por ello se paga.

 

Lo que ocurre que si este trabajo o esfuerzo esta alineado con nuestros intereses y valores personales merece más la pena a nivel personal.

 

Elige empleos que desarrollen tus fortalezas, que te aporten alegrías y orgullo de trabajar!

 

 

Diversos estudios demuestran que un compromiso positivo de los empleados con sus superiores directos tiene un impacto directo en el desempeño organizacional.

 

Un clima laboral positivo, fomentado por una relación sólida entre empleados y jefes, puede incrementar significativamente la productividad, reducir la rotación de personal y mejorar la satisfacción del cliente.

 

De hecho, investigaciones como las de Dale Carnegie indican que los empleados con una relación positiva con sus supervisores directos presentan un nivel de compromiso hasta un 52% superior en comparación con aquellos que experimentan emociones negativas.

 

Diversos estudios apuntan a que las empresas que implementan estudios de clima laboral pueden aumentar la fidelización de sus empleados hasta un 40%.

 

Gestión del Clima Laboral

Beneficios de una correcta Gestión del Clima Laboral

 

La gestión del clima laboral debe estar orientada al logro de los objetivos estratégicos de la empresa, de manera que se pueda alcanzar el éxito empresarial con un equipo motivado y comprometido.

 

Para ello, es importante que la organización busque la satisfacción de sus empleados a través de la implementación de políticas que mejoren la calidad de vida laboral, como incentivos, formación y desarrollo, beneficios adicionales, flexibilidad horaria, entre otros.

 

Esto permitirá que los empleados se sentirse como parte importante de la empresa, aumentando así su compromiso y motivación para alcanzar los objetivos.

 

Además, es importante que la organización busque el feedback de sus empleados de manera regular para identificar cualquier área de mejora.

 

Esto contribuirá a que la empresa esté al tanto de los problemas y desafíos a los que se enfrentan sus empleados, permitiendo así enfocarse en aquellos aspectos que contribuyan al logro de los objetivos de la empresa.

 

Finalmente, la gestión del clima laboral debe estar apoyada por una comunicación eficaz entre empleados y empleadores para establecer una relación sólida y de confianza.

 

Esto permitirá a la empresa mantener un buen nivel de productividad, ya que los empleados se sienten motivados y comprometidos con la empresa y con sus objetivos.

 

Libros y ebooks recomendados

Libros recomendados sobre clima y felicidad laboral


Si tu pasión son las personas y su desarrollo, estos libros nos ayudan a implementar buenas prácticas de gestión de RR.HH. donde se apueste por el respecto y la felicidad de sus colaboradores.

 

Si duda una forma evolucionada de management al cual aún no se ha llegado de manera generalizada, y que en un futuro proporcionará mayor bienestar dando como resultado organizaciones más eficientes y sostenibles.

 

Libro felicidad laboral

EMPRESA: GUERRA DE EGOS: Despierta de tu infelicidad laboral.

 

¿Cansado de que el trabajo te genere estrés y frustración? Guerra de egos te ofrece una nueva perspectiva. Este libro, escrito por un experto en recursos humanos, te invita a un viaje interior para descubrir que la felicidad laboral no depende de factores externos como tu jefe o tus compañeros, sino de ti mismo. A través de sus páginas, aprenderás a gestionar tus emociones, mejorar tus relaciones interpersonales y encontrar la satisfacción en tu trabajo, sin importar las circunstancias.

 

El autor te muestra que la felicidad laboral está al alcance de tu mano. Te proporciona herramientas prácticas para cambiar tu percepción sobre el trabajo y para transformar tu relación con él. Si buscas un cambio significativo en tu vida profesional y quieres encontrar la paz interior en tu entorno laboral, este libro es una guía invaluable.

 

ebook felicidad haappiness track

The Happiness Track: How to Apply the Science of Happiness to Accelerate Your Success de Emma Seppala. (En español La estela de la felicidad). Tienda Kindle. Es un error pensar que ya seremos felices cuando alcancemos el éxito, ya que esto funciona justo al contrario.

 

La búsqueda incansable del éxito a menudo nos lleva por un camino agotador y poco gratificante. Nuestra sociedad nos ha condicionado a creer que el éxito se logra trabajando más duro y más rápido, sacrificando nuestro bienestar personal en aras de los logros profesionales. Sin embargo, esta visión tradicional del éxito está obsoleta y puede resultar contraproducente a largo plazo.

 

Emma Seppälä nos presenta una perspectiva revolucionaria sobre el éxito: la felicidad es el verdadero motor que impulsa nuestros logros. Basándose en sólidas investigaciones científicas, la autora demuestra que cultivar la felicidad no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también aumenta nuestra productividad y creatividad. En «The Happiness Track», Seppälä comparte estrategias prácticas para incorporar la felicidad en nuestra vida diaria, desmontando mitos arraigados sobre el éxito y ofreciéndonos un camino más sostenible y satisfactorio hacia nuestras metas.

 

ebook sobre felicidad

HAPPINESS: Your Guide To A Happier And Positive Life Abundant With Love And Success (Self Love, Happy Life, Happier, Positive Thinking, Happiness Project, … Happiness Track) (English Edition) de Sarah Palmer. Tienda Kindle.

 

Este libro promete ser tu guía hacia una vida más feliz y plena. Si te encuentras abrumado por la tristeza, la fatiga o la ansiedad, este libro te ofrece herramientas prácticas y científicamente respaldadas para mejorar tu estado de ánimo y reducir el estrés. A través de sencillos cambios en tu rutina diaria, podrás transformar tu perspectiva y experimentar un mayor bienestar emocional. Olvídate de las complicadas terapias o los medicamentos; este libro te muestra cómo alcanzar la felicidad a través de técnicas sencillas y accesibles. Despídete de las preocupaciones y abraza una vida más positiva y satisfactoria.

 

¿Estás listo para experimentar una transformación positiva? Este libro te proporciona las claves para desbloquear tu potencial y convertirte en la mejor versión de ti mismo. Aprenderás a cultivar la felicidad, a aumentar tu energía y a vivir una vida más plena y significativa. No esperes más para tomar el control de tu bienestar emocional. ¡Descárgalo ahora y comienza a disfrutar de una vida más feliz!

  • ¿Amarse a uno mismo realmente importa?
  • Los beneficios del amor propio en lo que respecta a la felicidad
  • Secretos del éxito para ayudar a aumentar su positividad en la vida
  • Busca la paz interior y la felicidad.
  • Usar la meditación para obtener paz interior
  • ¿Por qué algunas personas son egoístas cuando se trata del amor?
  • Cómo superar la inseguridad y obtener felicidad mediante el control emocional
  • Pasos sencillos para aumentar su carisma para la confianza en sí mismo y la felicidad
  • Mejore su salud, viva en el presente y obtenga la felicidad a través de los secretos del éxito de la meditación
  • Cómo lograr la felicidad a través de la creación de arte y el éxito en los negocios
  • Viviendo una vida pacífica y ¡Mucho mucho mas!»

 

Libro sobre la felicidad

Happiness: Happiness Challenge: 7 Days Happiness Challenge. To Love Your Self, Enjoy Your Life, Live With Passion and Be Happy NOW (Happiness project … made simple steps) (English Edition) de Mishal Robbins. Tienda Kindle.

 

» Amarte a ti mismo, disfrutar de tu vida, vivir con pasión y ser feliz AHORA. «La felicidad es el secreto de toda belleza. No hay belleza sin felicidad .’– Christian Dior

No importa lo rico que seas y no importa cómo logres todos los lujos de la vida, no puedes disfrutarlos a menos que estés feliz y satisfecho. La clave para vivir una vida contenta es ser feliz, que es lo único que más falta en nuestras vidas. Sin felicidad en nuestros corazones y vidas, se vuelve sin sentido, aburrido y monótono.

Este libro es interesante, agrega valor y promete calidad de vida para el lector. Es práctico con desafíos e ideas creativas que hacen feliz a una persona AHORA»

 

 

Todo el mundo quiere ser feliz, pero no solemos saber por dónde empezar. Pequeños cambios en nuestros hábitos suelen comenzar a inclinar la balanza ... Compartir en X

 

La felicidad, el camino de un excelente desempeño!

Autor:

Servicio de atención al cliente

» Sin duda elegir ser feliz, es una actitud muy productiva … «

 

Publicado en: Desarrollo del Capital Humano | 3 Comentarios |

Impulsamos el éxito de la capacitación a través de la mejora de procesos

Publicada en 21 junio, 2024 de Consultae

Mapeo de procesos en el área de formación

Eficiencia en la capacitación empresarial mediante el mapeo y documentación de procesos

 

En el vertiginoso entorno empresarial actual, la optimización de procesos se ha convertido en una necesidad imperante para mantener la competitividad. Consultae, consultora líder en gestión de procesos, ha emergido como un aliado estratégico para las empresas que buscan mejorar la eficiencia y eficacia de sus áreas de capacitación.

 

A través de una metodología rigurosa y probada, Consultae aborda el desafío de la mejora de procesos mediante el mapeo y la redacción de procedimientos detallados. En el ámbito de la capacitación, esta aproximación se traduce en una serie de beneficios tangibles para las organizaciones.

 

Procesos

Mapeo de procesos: una visión clara del camino hacia la excelencia

 

El primer paso en nuestras metodologías, es el mapeo de procesos. Mediante técnicas de análisis y visualización, los consultores de Consultae trabajan en estrecha colaboración con los responsables de capacitación para identificar y documentar cada etapa del proceso de formación, desde la detección de necesidades hasta la evaluación de resultados.

 

Este mapeo detallado no solo proporciona una visión clara y completa del proceso actual, sino que también revela áreas de mejora potenciales, cuellos de botella y redundancias que pueden estar obstaculizando la eficiencia.

 

Asegurar procesos 

Redacción de procedimientos: la clave para la estandarización y la mejora continua

 

Una vez que el proceso de capacitación ha sido mapeado, procedemos a la redacción de procedimientos detallados. Estos documentos describen de manera precisa cada paso del proceso, incluyendo las responsabilidades, los plazos y los recursos necesarios.

 

La redacción de procedimientos no solo garantiza la estandarización de las actividades de capacitación, sino que también facilita la identificación de oportunidades de mejora continua.

 

Al contar con procedimientos claros y concisos, las empresas pueden analizar y optimizar cada etapa del proceso, asegurando que la capacitación se imparta de manera eficiente y eficaz.

 

Puntos a tener en consideración

Beneficios tangibles para las empresas

 

La implementación de la metodología de mapeo de procesos en el área de capacitación empresarial se traduce en una serie de beneficios tangibles:

 

  • Mayor eficiencia: La optimización de procesos permite reducir tiempos y costos, maximizando el retorno de la inversión en capacitación.

 

  • Mejora de la calidad: La estandarización de procedimientos garantiza la consistencia y la calidad de la capacitación impartida. Se evitan errores humanos y por no-calidad.

 

  • Mayor satisfacción de los empleados: Una capacitación eficiente y eficaz contribuye a mejorar la motivación y el compromiso de los empleados.

 

  • Cumplimiento normativo: La documentación de procesos facilita el cumplimiento de los requisitos legales y normativos aplicables.

 

Consultae se ha consolidado como un socio estratégico para las empresas que buscan mejorar la eficiencia y eficacia de sus áreas de capacitación. Nos valemos de la tecnología para digitalizar todo lo posible los procesos productivos en el área de formación.

 

Responsable de desarrollo

«A través del mapeo y la redacción de procedimientos, ayudamos a las organizaciones a optimizar sus procesos, garantizando una capacitación de calidad que contribuya al desarrollo del talento y al éxito empresarial.»

 

Publicado en: Management | Deja un Comentario |

Impulsa el Talento de tu Equipo: Formación Bonificada sin Complicaciones

Publicada en 20 junio, 2024 de Consultae

Aula adultos

Optimiza tu Crédito FUNDAE y Potencia la Formación de tu Equipo: Servicio Integral

 

En el competitivo entorno empresarial actual, la formación continua es clave para el desarrollo y crecimiento de los equipos.

 

Sin embargo, gestionar y aprovechar al máximo el crédito disponible para formación a través de FUNDAE puede ser un proceso complejo y laborioso.

 

En Consultae, entendemos esta problemática y ofrecemos un servicio integral diseñado para que las empresas optimicen su crédito FUNDAE y transformen la formación en un activo estratégico.

 

Enfoque consultoría de formación

Nuestro Enfoque de la consultoría de formación se basa en:

 

  • Personalización: Identificamos las necesidades específicas de formación de cada empresa y sus empleados, diseñando planes a medida para lograr los objetivos deseados.

 

  • Facilidad de acceso: Nos esforzamos por hacer que la formación sea accesible para todos los trabajadores, entendiendo que es clave para el desarrollo personal y profesional, así como para el crecimiento de las empresas.

 

  • Experiencia: Contamos con más de 20 años de experiencia gestionando proyectos de ayudas y subvenciones, lo que les permite ofrecer un asesoramiento experto en financiación de la formación.

 

  • Amplia gama de servicios: Ofrecemos asistencia técnica integral o parcial en el desarrollo de acciones formativas, adaptándonos a las necesidades de cada cliente.

 

Nos centramos en proporcionar soluciones de formación personalizadas y accesibles, respaldadas por nuestra amplia experiencia y conocimiento en la gestión de ayudas y subvenciones relacionadas con la formación.

 

Si necesitas información más específica, puedes contactar directamente con nosotros !

 

Diseño Personalizado del Plan de Formación

Diseño Personalizado del Plan de Formación:

 

– Analizamos tus necesidades específicas y objetivos de formación.

– Desarrollamos un plan a medida que se ajuste a tu presupuesto y maximice el crédito FUNDAE disponible.

– Te ayudamos a seleccionar los cursos y programas más relevantes para impulsar el desarrollo de tus empleados.

 

OK

Gestión Eficiente de Trámites:

 

– Nos encargamos de todos los trámites administrativos y burocráticos relacionados con FUNDAE.

– Simplificamos el proceso para que puedas concentrarte en tu negocio.

– Te mantenemos informado en cada etapa para garantizar transparencia y tranquilidad.

 

Check OK

Experiencia y Conocimiento Especializado:

 

– Contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados y con amplia experiencia en la gestión de bonificaciones FUNDAE.

– Conocemos a fondo los procedimientos internos de los departamentos de formación, lo que nos permite agilizar los procesos y obtener los mejores resultados.

 

Beneficios para tu Empresa:

 

  • Ahorro de Tiempo y Recursos: Eliminamos la carga administrativa y te permitimos enfocarte en tus actividades principales (BPO).
  • Maximización de la Inversión: Aprovechamos al máximo tu crédito FUNDAE para obtener el mayor retorno en formación.
  • Desarrollo del Talento: Impulsamos el crecimiento profesional de tus empleados y mejoramos su desempeño.
  • Cumplimiento Normativo: Garantizamos que todos los procesos se realicen de acuerdo con la normativa vigente.

 

¿Por qué Elegirnos?

 

Nuestra pasión por la formación y nuestro compromiso con la excelencia nos convierten en el socio ideal para ayudarte a alcanzar tus objetivos de desarrollo. Confía en nosotros para optimizar tu crédito FUNDAE y convertir la formación en un motor de crecimiento para tu empresa.

 

Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a potenciar el talento de tu equipo!

 

Directora de consultoría de formación bonificada

Firma EHM

 

Publicado en: Formación Profesional Continua, Formación programada por las empresas | Deja un Comentario |

Docentos: impulsa nuestro éxito en los motores de búsqueda

Publicada en 20 junio, 2024 de Consultae

Tráfico web buscadores

Agradecimiento a Docentos x Impulsar nuestra visibilidad en las SERPs

 

En Consultae, estamos encantados de expresar nuestro más sincero agradecimiento a la consultora de marketing educativo docentos.com por su excepcional trabajo en nuestras redes sociales.

 

Gracias a su experiencia y estrategias, hemos logrado un hito significativo: alcanzar las primeras posiciones en los resultados de búsqueda de los principales buscadores.

 

Este logro no es solo un número; es una puerta abierta a nuevas oportunidades. Al ocupar un lugar destacado en los resultados de búsqueda (SERP), estamos llegando a un público más amplio y diverso, compuesto por empresas que buscan soluciones educativas innovadoras.

 

La visibilidad que docentos.com nos ha brindado se traduce en un mayor conocimiento de nuestros servicios y en la posibilidad de establecer relaciones valiosas con potenciales clientes.

 

Redes sociales

El equipo de docentos ha demostrado un profundo entendimiento de nuestro sector y de nuestras metas específicas. Su enfoque estratégico en redes sociales ha generado un compromiso genuino con nuestra audiencia, lo que a su vez ha fortalecido nuestra reputación en línea.

 

Valoramos enormemente la dedicación y el profesionalismo de docentos.com. Su colaboración ha sido un factor clave en nuestro éxito y estamos emocionados de continuar trabajando juntos para alcanzar nuevas metas en el futuro.

 

Gracias de corazón, a todo el equipo de docentos, por ser un socio estratégico en nuestro crecimiento!

 

Por:

Consultor de formación

 

Publicado en: Noticias, eventos y citas | Deja un Comentario |

Nuestra contribución en crisis humanitarias

Publicada en 19 junio, 2024 de Consultae

Apoyo en la crisis sanitaria COVID-19

Apoyo en la crisis sanitarias y humanitarias !

 

Como consultora de formación, nuestra contribución en crisis sanitarias y humanitarias puede sumar, especialmente en el marco de nuestra Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Aquí hay algunas ideas de cómo podemos aportar:

 

  • Formación en Preparación y Respuesta ante Crisis: Podemos diseñar y facilitar talleres para organizaciones y comunidades sobre cómo crear planes de emergencia efectivos, organizar simulacros prácticos para ponerlos a prueba y mejorarlos, y equipar a las personas con conocimientos esenciales en primeros auxilios y habilidades básicas de supervivencia.

 

  • Fortalecimiento del Sistema de Salud: Podemos ofrecer cursos actualizados a profesionales de la salud sobre enfermedades infecciosas, protocolos de bioseguridad y atención en situaciones de crisis. También podemos brindar capacitación en salud mental y crear programas informativos para la comunidad sobre prevención de enfermedades, higiene y nutrición.

 

  • Apoyo Psicosocial: Podemos capacitar a profesionales y voluntarios para brindar apoyo emocional y psicológico a personas afectadas por la crisis, facilitar grupos de apoyo y talleres para promover el bienestar emocional y la resiliencia, y elaborar guías y recursos sobre cómo afrontar el estrés y la pérdida.

 

  • Gestión de la Información y Comunicación: Podemos ayudar a las organizaciones a comunicar información clara y precisa sobre la crisis, educar a la comunidad sobre cómo evaluar críticamente la información y evitar noticias falsas, y diseñar campañas de sensibilización para promover comportamientos saludables.

 

  • Adaptación a la Virtualidad: Podemos capacitar a profesionales y organizaciones en el uso de plataformas virtuales, adaptar nuestros contenidos formativos al formato online y ofrecer asistencia técnica para facilitar el acceso a la formación a distancia.

 

  • Alianzas y Colaboración: Podemos unir fuerzas con organizaciones humanitarias, involucrar a la comunidad y promover el intercambio de conocimientos y recursos para maximizar nuestro impacto.

 

Un ejemplo concreto de nuestro compromiso fue la de ofrecer recursos gratuitos sobre prevención de contagios, gestión del estrés y teletrabajo durante una pandemia, como muchas otras instituciones hicieron durante la crisis del COVID-19.

 

Esperamos que estas iniciativas resulten útiles, estamos abiertos a colaborar para hacer una diferencia positiva en nuestra sociedad.

 

 

Prestamos asesoramiento a empresas para que puedan adaptar sus formaciones presenciales a la modalidad de aula virtual.

 

Así como en todas las novedades derivadas de la adaptación a la situación de crisis sanitarias como la pasada pandemia.

 

  • Medidas contra el impacto del COVID-19 en materia de formación bonificada.

 

 

Publicado en: Management | Deja un Comentario |

Microaprendizaje: Clave para Impulsar la Productividad y el Conocimiento

Publicada en 17 junio, 2024 de Consultae

Oficinas

El Impacto del Microaprendizaje en la Productividad y Retención de Conocimiento

 

Estudio de Caso: Impulsando la Productividad y Retención de Conocimiento en Uman Gestión Empresarial

 

Introducción:

 

En un entorno empresarial cada vez más dinámico y competitivo, la formación continua de los empleados es esencial para mantener la relevancia y el crecimiento. Sin embargo, los métodos tradicionales de capacitación a menudo resultan largos, costosos y poco atractivos para los trabajadores modernos. Es aquí donde el microaprendizaje emerge como una solución innovadora y eficaz.

 

¿Qué es el Microaprendizaje?

 

El microaprendizaje es un enfoque de aprendizaje que divide la información en pequeñas unidades o módulos, fáciles de consumir y digerir (píldoras formativas).

 

Estos módulos pueden ser vídeos cortos, infografías, cuestionarios, juegos o cualquier otro formato que permita a los empleados aprender de forma rápida y flexible, adaptándose a sus horarios y preferencias.

 

Beneficios del Microaprendizaje

Beneficios del Microaprendizaje Respaldados por Investigaciones

 

Numerosos estudios han demostrado los beneficios del microaprendizaje en el ámbito empresarial:

 

  • Mayor retención de conocimiento: El cerebro humano procesa mejor la información en pequeñas dosis. El microaprendizaje mejora la retención de información hasta en un 80% en comparación con los métodos tradicionales.

 

  • Aumento de la productividad: Al ser más breve y enfocado, el microaprendizaje permite a los empleados adquirir nuevas habilidades y conocimientos de forma más rápida, aplicándolos inmediatamente en su trabajo.

 

  • Mayor compromiso y motivación: El formato interactivo y flexible del microaprendizaje resulta más atractivo para los empleados, aumentando su participación y motivación en el proceso de aprendizaje.

 

  • Reducción de costos: El microaprendizaje es más económico que los métodos tradicionales, ya que requiere menos tiempo y recursos para su desarrollo e implementación.

 

Documento

Resultados de la implementación

 

Como indicamos Uman Gestión, consultora estratégica, decidió implementar a partir del 2021 el microaprendizaje para mejorar la formación de sus empleados en el área de consultoría.

 

Para ello, implementaron su propia plataforma de microaprendizaje implementada con la ayuda de docentos.com y el portal de cursos gratuitos formacionprofesional.info para desarrollar desarrollaron una serie de módulos cortos y atractivos sobre consultoría para empresas y habilidades personales.

 

Los módulos se entregaron a los empleados a través de la plataforma, y se les animó a completarlos en su propio tiempo y ritmo. La empresa también implementó un sistema de seguimiento y evaluación para medir el progreso y la eficacia del programa.

 

Check

Resultados Medibles del Estudio de Caso

 

Tras la implementación del microaprendizaje, en Uman Gestión se observaron los siguientes resultados:

 

  • Aumento del 45% en la retención de conocimiento en comparación con la formación tradicional.

 

  • Mejora del 20% en la productividad de los empleados en las áreas relacionadas con la formación.

 

  • Incremento del 15% en el compromiso de los empleados con el proceso de aprendizaje.

 

  • Reducción del 20% en los costes de formación en comparación con los métodos tradicionales.

 

Puntos

Consejos Prácticos para Implementar el Microaprendizaje

 

Estas son algunas de las buenas prácticas implementadas:

 

  • Identifica las necesidades de formación: Antes de comenzar, es fundamental identificar las áreas en las que tus empleados necesitan mejorar.

 

  • Diseña módulos cortos y atractivos: Los módulos deben ser concisos, enfocados y visualmente atractivos para mantener el interés de los empleados.

 

  • Utiliza diferentes formatos: Combina vídeos, infografías, cuestionarios y otros formatos para hacer el aprendizaje más dinámico.

 

  • Fomenta la interacción: Incluye elementos interactivos como preguntas, encuestas o foros de discusión para aumentar el compromiso.

 

  • Hazlo accesible: Asegúrate de que los módulos sean accesibles desde cualquier dispositivo y en cualquier momento.

 

  • Mide y evalúa: Realiza un seguimiento del progreso de los empleados y evalúa la eficacia del programa para identificar áreas de mejora.

 

En nuestro caso el microaprendizaje ha demostrado ser una herramienta poderosa para mejorar la formación de los empleados. Sus beneficios en términos de retención de conocimiento, productividad, compromiso y reducción de costos lo convierten en una opción atractiva para cualquier organización que busque mejorar el desarrollo de su talento humano.

 

Si estás interesado en implementar el microaprendizaje en tu empresa, te recomendamos seguir los consejos prácticos que hemos compartido y explorar las diferentes plataformas y herramientas disponibles en el mercado. El futuro del aprendizaje está en tus manos!

 

Quizá te resulte interesante la entrada ¿Cómo desarrollar el plan de formación de mi empresa?

 

Por:

Manuel Jiménez Molina

Publicado en: Desarrollo del Capital Humano, Management | Deja un Comentario |

El combustible invisible de la formación: más allá de las competencias

Publicada en 16 junio, 2024 de Consultae

Cursos Fundae

La Pasión como Motor de la Transformación en la Formación

 

Neil deGrasse Tyson, tras las cámaras del plató de Cosmos, se detuvo un instante para observar el universo en miniatura que había creado. No eran solo los datos científicos, las imágenes impresionantes o su carisma innato lo que cautivaba a millones de espectadores. Era la pasión, la misma que lo había llevado de niño a observar las estrellas desde la azotea de su edificio en el Bronx, la que ahora transmitía a través de la pantalla.

 

Ese misma chispa interior que impulsa a los seres humanos a superar obstáculos, perseverar y alcanzar sus sueños, ya sea en la ciencia, el arte o cualquier otro campo del conocimiento, un legado prometeico que nos inspira a desafiar los límites y buscar el progreso constante.

 

En otras culturas el Ikigai o Meraki, es una fuerza intangible que trasciende las fronteras de la disciplina, se erige como catalizador de la excelencia humana. En cualquier ámbito del quehacer humano, desde las expresiones artísticas hasta las proezas deportivas, desde la investigación científica hasta la innovación empresarial, la pasión emerge como el motor que impulsa a los individuos a superar las barreras, persistir ante la adversidad y alcanzar sus aspiraciones más elevadas.

 

Es el drive que enciende la llama de la creatividad, el combustible que alimenta la motivación y el crisol que transforma los sueños en realidades tangibles. Este entusiasmo no solo nos permite experimentar una profunda satisfacción en nuestras actividades, sino que también nos conecta con nuestra esencia más profunda, otorgándonos un sentido de propósito y trascendencia que nos impulsa a dejar una impronta perdurable en el tejido social.

 

En el ámbito de la formación y el desarrollo del talento, donde el conocimiento se encuentra en constante evolución, la pasión se convierte en el factor diferenciador que distingue a los formadores excepcionales.

 

Más allá de las competencias técnicas y la experiencia acumulada, es esta fuerza interior la que impulsa a los docentes a trascender los límites de la mera transmisión de información y a cultivar un entorno de aprendizaje estimulante y enriquecedor.

 

Formación incompany

La pasión por compartir el conocimiento no se reduce a la simple entrega de datos.

 

Es un motor que aviva la curiosidad innata del ser humano, inspira la creatividad y fomenta un ambiente propicio para el aprendizaje significativo.

 

Los formadores apasionados no se conforman con repetir contenidos preestablecidos, sino que buscan constantemente nuevas formas de conectar con sus alumnos, adaptando su enfoque a las necesidades individuales y despertando el interés genuino por el conocimiento.

 

Esta pasión se manifiesta en una búsqueda constante de crecimiento y mejora. Los formadores apasionados son aprendices de por vida, ávidos por explorar nuevos horizontes, actualizar sus conocimientos y mantenerse a la vanguardia de las últimas tendencias en su campo.

 

Esta actitud de aprendizaje continuo no solo enriquece su propia práctica, sino que también inspira a sus alumnos a adoptar una mentalidad de crecimiento y desarrollo personal.

 

Docente

La pasión por la formación no solo beneficia a los alumnos, sino que también enriquece la vida profesional de los formadores

 

El entusiasmo por compartir conocimientos y ver el progreso de los demás genera una profunda satisfacción personal y un sentido de propósito.

 

Además, la pasión es contagiosa y crea un ambiente de trabajo positivo y motivador, donde tanto formadores como alumnos se sienten inspirados a dar lo mejor de sí mismos.

 

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y exigente, la pasión por la formación se convierte en un factor diferenciador clave. Los formadores apasionados no solo transmiten conocimientos, sino que también inspiran, motivan y empoderan a sus alumnos para alcanzar su máximo potencial.

 

Esta pasión es el motor que impulsa el éxito en el ámbito de la formación y deja una huella imborrable en la vida de quienes tienen la fortuna de experimentarla. Un camino hacia el desarrollo integral en el aula …

 

«La pasión por la formación es un elemento esencial de los docentes que va más allá de las habilidades técnicas y la experiencia. Es una fuerza intangible que impulsa a los formadores a trascender, inspirar y dejar una huella duradera.»

 

En un mundo en constante cambio, la pasión por la formación se convierte en un faro que ilumina el camino hacia el éxito y la realización personal, tanto para los formadores como para las organizaciones que apuestan por el desarrollo de su talento humano.

 

Por:

Firma EHM

 

Publicado en: Planes de formación | Deja un Comentario |
Servicio Gestión Bonificaciones Fundae 2024
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:


Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez Responsable de desarrollo de Sofmetry: “Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !
advertising

Curso Formación Bonificada

advertising Ampliar información del curso ...

Novedades:

  • Solicitud de Propuesta (RFP) para Servicios de Gestión FUNDAE
  • Canal Ético de Consultae
  • Errores que Pueden «Incidentar» tu Curso FUNDAE y Poner en Riesgo la Bonificación
  • Who we are …
  • Servicio de Atención al Cliente
  • Consultae: Formación que genera impacto
  • Recursos para financiar la formación en las empresas
  • La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE
  • Colaboraciones & Acuerdos !
  • Metodología OKR

Categorías

  • Ayuda con trámites
  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capacitación
  • Cargas masivas XML
  • Casos de éxito
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cumplimiento
  • Cursos RRHH online
  • Desarrollo del Capital Humano
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación Capital Humano
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Plantillas y ejemplos
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH
Solicitud de Propuesta Servicios Profesionales ...
  • Atras
  • 1
  • …
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • …
  • 71
  • Siguente
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> RSC

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}