Consultoría de formación
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Auditoría Área Formación
    • Informes y Estudios
    • Outsourcing Administrativo
    • Ayudas & Subvenciones …
    • People Analytics
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
    • ERP Formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: Gestión del Crédito de Formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
      • Portal para partners
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Canal Ético
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Archivo de la categoría: Bonificación Formación Continua

Cuestiones relacionadas con la gestión de las bonificaciones por formación continua en las empresas. (Actualmente formación programada por las empresas.)

Financiación de la formación de demanda en España

Publicada en 20 diciembre, 2011 de e.herranz

Financiación de la formación en empresas

Financiación de la formación en empresas

 

Las cotizaciones a la seguridad por formación profesional continua no son una subvención, se les considera legalmente «ingresos de derecho público» que se aplican en los presupuestos generales del estado tal como indica el Artículo 8 de la ORDEN TAS/2307/2007 .

 

1. Las bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social ingresadas por las empresas con las que se financian las acciones formativas de las empresas y los permisos individuales de formación se aplicarán con cargo al Presupuesto de Gastos del Servicio Público de Empleo Estatal para el correspondiente ejercicio.

 

2. Las empresas participarán en la financiación de los costes de las acciones formativas en la cuantía mínima señalada en el artículo 14 de esta orden, salvo las empresas de menos de 10 trabajadores que, de acuerdo con el artículo 14 del R.D. 395/2007, de 23 de marzo, estarán exentas de dicha obligación.

 

 

La cofinanciación privada prevista en el párrafo anterior no será aplicable a los permisos individuales de formación.

 

 


*Nota: La ORDEN TAS/2307/2007, de 27 de julio, desarrolla parcialmente el Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo, por el que se regula el subsistema de formación profesional para el empleo en materia de formación de demanda y su financiación.

Publicado en: Crédito formación continua | Etiquetas: fundae empresas | Deja un Comentario |

Disponible la nueva Aplicación de Acciones de Formación en las Empresas

Publicada en 18 diciembre, 2011 de e.herranz

Disponible la nueva Aplicación de Acciones de Formación en las Empresas FTFE 2012:

 

Con ella ya podemos comunicar la formación prevista en el ejercicio 2012 para cumplir los requisitos de bonificación del crédito de formación continua en las empresas.

Cuando se accede por primera vez a este aplicativo web, los usuarios activos de anteriores ejercicios deben hacerlo con el perfil de administrador para que el sistema vuelque toda la información anterior al nuevo ejercicio (datos base de empresa y roles de acceso).

 

Recomendamos revisar y actualizar dicha información.

Las Entidades Organizadoras que no hayan comunicado formación en los últimos ejercicios, necesitará acceder con el certificado de persona jurídica, registrarse como entidad organizadora, dar de alta otros roles de acceso a usuarios autorizados si procede y crear las diversas agrupaciones con la información previa a la comunicación de la formación.

 

La aplicación del ejercicio 2011 continuará disponible hasta el 31 de enero de 2012.
Más información en fundaciontripartita.org.

Publicado en: Crédito formación continua | Etiquetas: fundae empresas | Deja un Comentario |

Aspectos claves dentro de la formación bonificada

Publicada en 18 diciembre, 2011 de e.herranz

Claves de la formación bonificada

Claves de la formación bonificada

 

Los cursos deben cubrir necesidades reales de capacitación. Aconsejamos no dejarse llevar por reclamos publicitarios como “Cursos gratuitos” o “100% bonificados” ya que no son exactos.

 

Podemos afirmar que la empresa primero paga en concepto de formación de sus trabajadores y luego puede obtener una devolución en función de unos requisitos establecidos en la normativa correspondiente y siempre y cuando cumpla con lo dispuesto en el Real Decreto 395/2007 y la orden TAS/2307/2007.

 

La bonificación procede de las cotizaciones en concepto de formación profesional del año anterior.

 

 

La Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo ofrece soporte técnico en los teléfonos 902 183 183 (Atención al cliente) y en el 902 118 503 (Asistencia técnica de la aplicación telemática).

 

Este artículo toca aspectos claves dentro de la formación bonificada, como que los cursos deben cubrir necesidades reales de capacitación y aconseja no dejarse llevar por reclamos publicitarios como «Cursos gratuitos» ya que no lo son… pymesyautonomos.com.

 

 

Publicado en: Crédito formación continua, Formación Profesional Continua | Deja un Comentario |

Campaña de la Fundación Tripartita

Publicada en 18 diciembre, 2011 de e.herranz

Formación, la mejor herramienta. Utilízala

 

La Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, FTFE, tiene entre su objeto el promover y difundir la formación profesional continua.

 

Y uno de los retos, al cual viene enfrentándose durante su larga trayectoria, ha sido llegar a las PYMES y en concreto a las microPYMES, que aunque representan el 90% aproximandamente del tejido productivo español (ocupan al mayor porcentaje del total de trabajadores) apenas acceden al sistema de bonificaciones (En un 25% aprox. ver balance de resultados).

 

En este sentido la nueva campaña 2011 de difusión del sistema de formación profesional para el empleo, pretende mejorar esta situación con el slogan «Dale un giro a esta situación» y mensajes del tipo:

 

  • «La formación profesional para el empleo es tu mejor herramienta.»

 

  • «Mejora la Productividad de la Empresa a través de la Acciones formativas.»

 

  • «Mejora la formación del trabajador, mejorando la competencia profesional.»

 

  • «Hoy más que nunca, la formación es tu herramienta para darle la vuelta a esta situación. Porque la formación no sólo mejora y amplia las competencias y conocimientos profesionales, sino que además contribuye al desarrollo de las empresas y a la empleabilidad.»  

 

Les deseamos éxito en su nueva iniciativa !!!
(Actualmente la Fundación Tripartita es Fundae).
Publicado en: Crédito formación continua | Deja un Comentario |

Introducción a la Formación Continua Bonificada

Publicada en 18 diciembre, 2011 de e.herranz

 

Formación Continua Bonificada

Formación Continua Bonificada en España

 

Todas las empresas que desarrollen formación para sus trabajadores dispondrán de un Crédito para formación continua que se hará efectivo mediante la aplicación de bonificaciones a la Seguridad Social.

 

El Sistema Nacional de Formación Continua permite bonificar las acciones de formación cuya ejecución se planifica, organiza y gestiona por las empresas a sus trabajadores.

 

Las empresas pueden optar por bonificar directamente sus créditos de formación o bien realizarlo con la colaboración de una entidad organizadora a través de la adhesión a un contrato de pertenencia a una agrupación de empresas regulado por el Real Decreto 395/2007 y la orden TAS/2307/2007 que lo desarrolla.

 

El crédito al cual tienen derecho las empresas se hace efectivo a través de bonificaciones en los pagos de los seguros sociales.

 

El importe del crédito es la suma de las aportaciones dinerarias realizadas por las empresas a la contingencia de formación del año anterior aplicando varios coeficientes entre los que se encuentra su nº de trabajadores.

 

Los porcentajes aprobados en los últimos presupuestos generales del estado son:

 

 

  • Plantillas de 6-9 trabajadores …………………… 100%
  • Plantillas de 10-49 trabajadores ……………….. 75%
  • Plantillas de 50-249 trabajadores ……………… 60%
  • Plantillas de más de 250 trabajadores ………. 50%

 

 

El crédito de formación para empresas de 1 a 5 trabajadores se establece en 420 euros por empresa.

 

* Sí no se dispone la cantidad a la que se tenga derecho se pierde a la finalización del año natural.

 

(Actualmente no está vigente esa normativa)

Publicado en: Crédito formación continua | Etiquetas: Crédito para formación continua | Deja un Comentario |

Datos necesarios para comunicar acciones formativas de modalidad TELEFORMACIÓN

Publicada en 30 diciembre, 2010 de Consultae

aplicacion_telematica_ftfe

Datos necesarios para comunicar acciones formativas

 

La F.T.F.E. ha abierto la aplicación telemática para comunicar las bonificaciones de las acciones formativas para el periodo 2011.

 

Os informamos de los cambios en los datos requeridos para las Acciones Formativas de modalidad de TELEFORMACIÓN:

 

1. Datos completos de la empresa gestora de la Plataforma: CIF, Nombre, Dirección completa y teléfono.

2. Datos de tutor: DNI, Nombre y Apellidos, días de tutorías y horario (obligatorio como mínimo cumplir de tutorías al menos las horas comunicadas por el curso).

3. Dirección URL, usuario y contraseña, para que el inspector pueda acceder a la plataforma y verificar que el curso se está impartiendo.

 

Como podéis ver este año ya no piden datos de la empresa formadora, sino de la empresa gestora de la Plataforma.

 

Con todo esto, nos resulta importante resaltar estos datos y que tengáis especial atención a la hora de contratar este tipo de cursos por los siguientes temas:

 

– Es necesario que estas empresas os puedan facilitar al finalizar el curso un reporte de horas de conexión y de trabajo del alumno.

 

– Es necesario que os den la dirección y un usuario y contraseña para poder entrar a la Plataforma.

 

Como sabemos que algunas empresas tienen reparos a la hora de facilitar estos datos, creemos necesario que lo tengáis en cuenta, ya que sino estos cursos no podrán ser bonificados por la Fundación Tripartita en el año 2011.

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua, Formación Profesional Continua | Etiquetas: Formación bonificada por las empresas | Deja un Comentario |

¿Qué es la FTFE?

Publicada en 28 abril, 2010 de Consultor de formación

FTFE, la actual Fundae

FTFE, la actual Fundae

 

La Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, perteneciente al Sector Público Estatal, fue uno de los órganos que componían la estructura organizativa y de participación institucional del subsistema de formación profesional para el empleo.

 

Actual fundae, y anterior Forcem. Tenía carácter tripartito y su patronato estaba constituido por la Administración Pública y por las organizaciones empresariales y sindicales más representativas.

 

Sus responsabilidades se desarrollaban en el marco del Real Decreto 395/2007 de 23 de marzo que regula el subsistema de formación profesional para el empleo. En resumen éstas eran:

 

  • Colaborar y asistir técnicamente al Servicio Público de Empleo Estatal.
  • Contribuir al impulso y difusión de la formación profesional para el empleo entre empresas y trabajadores.
  • Prestar apoyo técnico a las Administraciones Públicas y a las organizaciones empresariales y sindicales presentes en los órganos de participación del sistema.

 

Los recursos que financia el subsistema de formación profesional para el empleo proceden de la recaudación de la cuota de formación profesional que realiza la Seguridad Social, de las ayudas del Fondo Social Europeo y de las aportaciones específicas establecidas en el presupuesto del Servicio Público de Empleo Estatal.

 

El Fondo Social Europeo participa en la cofinanciación de las iniciativas de formación mediante el Programa Operativo Plurirregional Adaptabilidad y Empleo, de acuerdo con las actuaciones previstas en el mismo destinadas al fomento del espíritu empresarial y mejora de la adaptabilidad de trabajadores empresas y empresarios, en el periodo de programación 2007-2013.

 

Principales servicios

Principales servicios:

  • Acciones formativas de las empresas Oferta formativa
  • Simulador de crédito
  • Ayudas para Formación
  • Formación para el Empleo Contratación y Empleo
  • Apoyo a pymes
  • Presentación

* Fuente: fundaciontripartita.org (Actualmente no está vigente esa normativa)

 

 


Notas: Como comprobarás las funciones de la F.T.F.E. son similares a la actual Fundae, ya que está solo obedeció solo a un cambio de marca.

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua | 3 Comentarios |
Servicio Gestión Bonificaciones Fundae 2024
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:


Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez Responsable de desarrollo de Sofmetry: “Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !
advertising

Curso Formación Bonificada

advertising Ampliar información del curso ...

Novedades:

  • Solicitud de Propuesta (RFP) para Servicios de Gestión FUNDAE
  • Canal Ético de Consultae
  • Errores que Pueden «Incidentar» tu Curso FUNDAE y Poner en Riesgo la Bonificación
  • Who we are …
  • Servicio de Atención al Cliente
  • Consultae: Formación que genera impacto
  • Recursos para financiar la formación en las empresas
  • La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE
  • Colaboraciones & Acuerdos !
  • Metodología OKR

Categorías

  • Ayuda con trámites
  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capacitación
  • Cargas masivas XML
  • Casos de éxito
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cumplimiento
  • Cursos RRHH online
  • Desarrollo del Capital Humano
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación Capital Humano
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Plantillas y ejemplos
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH
Solicitud de Propuesta Servicios Profesionales ...
  • Atras
  • 1
  • …
  • 17
  • 18
  • 19
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> RSC

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}