Consultoría de formación
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Auditoría Área Formación
    • Informes y Estudios
    • Outsourcing Administrativo
    • Ayudas & Subvenciones …
    • People Analytics
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
    • ERP Formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: Gestión del Crédito de Formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
      • Portal para partners
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Canal Ético
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Archivo de la categoría: Formación de oferta

Formación de oferta, gratuita para empleados y desempleados. Compatible con los planes de formación bonificada de demanda.

Cursos gratis para particulares

Publicada en 27 diciembre, 2022 de Consultor de formación

Formación gratuita a través de los Planes de Oferta

 

Actualmente existe una numerosa oferta de cursos de todas las temáticas a través de los distintos programas nacionales y regionales de oferta tanto para trabajadores en activo como demandantes de empleo.

 

Los hay para todo tipo de colectivos. Estos planes de formación de oferta están disponibles para que los trabajadores en activo o no, puedan directamente inscribirse, siempre y cuando reúnan los requisitos.

 

Desde el área de recursos humanos de las empresas, podemos difundir esta oferta entre nuestros trabajadores ya que es plenamente compatible con la asistencia a cursos de formación programada por las empresas.

 

Otras vías de capacitarse y ahorrar realizando formación gratuita es a través de la extensa oferta formativa de MOOCs. Fundae a través de su iniciativa DigitalizatePlus ofrece una amplia oferta en colaboración no numerosas empresas e instituciones.

 

También hay plataformas de empresas particulares como Microsoft que ofrecen una amplia variedad de cursos gratuitos en línea. Muchos de ellos, preparatorios la obtención de certificados.

 

Pero la mayoría de las plataformas de MOOCs también ofrecen numerosas facilidades para formar gratuitamente a particulares. Suelen ser cursos abiertos y masivos que solo cobran una cantidad económica en el caso de querer examinarse y obtener un certificado o diploma oficial. es el caso por ejemplo de Coursera, entre otras …

 

Cursos gratis para particulares Compartir en X

 

 

Publicado en: Ayudas & Subvenciones, Formación de oferta | Etiquetas: planes de formacion | Deja un Comentario |

Cursos online de RR.HH.

Publicada en 9 enero, 2022 de Consultae

Cursos online Gestión del Capital Humano

Cursos online Gestión del Capital Humano

 

La experiencia es un grado, y nosotros ya llevamos 20 años en esto de la consultoría de recursos humanos! De nuestra práctica diaria y de nuestras colaboraciones con grandes profesionales de los RR.HH. surge nuestra oferta formativa online, totalmente renovada y actualizada.

 

📚 Son capacitaciones online y en abierto, con acciones formativas impartidas por equipos multidisciplinares de tutores que han diseñado cursos dirigidos a profesionales del área de gestión del capital humano y afines, con un enfoque eminentemente práctico y de transmisión de competencias profesionales.

 

Nuestro enfoque es aportar el máximo valor dentro de cada acción formativa. Miles de horas de experiencia condensadas en cursos breves pero con la pretensión de transferir conocimiento.

 

Algunos de estos cursos especializados han sido realizados por un gran número de profesionales de RR.HH. y han obtenido a lo largo de las pasadas ediciones un alto índice de satisfacción entre sus participantes:

 

Cursos de analítica de datos para RR.HH.

  • Ratios y medidas en la gestión del Capital Humano (9ª ed.).
  • HR Analytics Dashboard con Power BI.
  • Análisis estadístico aplicado a la gestión del capital humano.
  • Excel aplicado a la gestión del capital humano.

 

Cursos: organización del trabajo en remoto

  • Teletrabajo: el centro de trabajo online Ms Teams.
  • Técnicas de gestión del tiempo aplicadas al teletrabajo.
  • Implantación del teletrabajo en la empresa.
  • Software para implementar el teletrabajo.
  • Metodologías Agile y SCRUM en RR.HH.

 

Cursos: gestión de la formación en la empresa

  • Capacitación de Formadores de empresa.
  • Formación de Teleformadores (Capacitación de etutores).
  • Uso de dispositivos móviles en formación.
  • Bases de la neurociencia aplicadas a la capacitación.
  • Cómo realizar un diagnóstico de necesidades de formación.
  • Implantación y gestión de plataformas de teleformación.
  • El Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional.

 

Cursos: Gestión de bonificaciones por formación continua Fundae

  • Nuevo Modelo de Gestión de Bonificaciones por Formación Continua.
  • Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua (nivel básico).
  • Gestor de Formación Continua.
  • Gestión de Bonificaciones por Formación Continua (nivel avanzado).
  • Cargas masivas en la Gestión de bonificaciones por formación continua.
  • Auditoría de Formación Continua Bonificada.

 

Cursos: digitalización del Área de RR.HH.

  • Concienciación en materia de protección de datos en el área de RR.HH.
  • Digitalización de procesos de RR.HH.
  • RSC y ética empresarial en la gestión del capital humano.
  • Administración de RR.HH. mediante el uso de las TICs.
  • Cómo desarrollar un plan de acogida interno.
  • Administración informatizada de planes de formación.
  • Gestión de la Calidad aplicada a la Formación Continua.
  • Evaluación y auditoría de la formación en la empresa.

 

Cursos sobre Management en RR.HH.

  • Gestión de la externalización de servicios.
  • Calidad de la Formación Online: UNE 66181:2012.
  • Últimas tendencias en el área de gestión del capital humano.

 

Cursos online Gestión del Capital Humano Compartir en X

 

 

Más información en :

 

Reserva tu plaza …

 
 

Publicado en: Cursos RRHH online, Formación de oferta, Formación en las empresas | Deja un Comentario |

MOOCs sobre gestión del capital humano

Publicada en 27 noviembre, 2019 de Consultae

 

MOOCs sobre gestión del capital humano

 

Atravesamos un momento, donde se está acometiendo la mayor digitalización de la función de RR.HH. de la historia. Las técnicas del Big Data y Machine Learning aplicadas a los datos de la plantilla, ya ofrecen sus primeros frutos en áreas como la selección, la fidelización, la capacitación o la gestión del talento (liderazgo), …

 

HR Analytics es una ayuda tanto para la toma de decisiones como para que los empleados sepan que se espera de ellos. Estas técnicas combinadas con las prácticas tradicionales (conocimiento humano) ofrecen un mejor resultado, que si no se utilizan de forma conjunta.

 

Estamos hablando de lograr una mayor eficiencia (ahorro de costes) y una empoderación de la función de gestión del capital humano, dontándole de herramientas de planificación estratégica y toma de decisiones.

 

Es por ello, que la capacitación en estas nuevas técnicas y metodologías es crucial para los profesionales de la función. Entre toda la oferta formativa, disponemos de escuelas de negocio tradicionales e incluso Ad hoc y de la opción, como no, de formarse online. Aquí lo interesante, es que podemos acceder a una oferta internacional de primera calidad con algunas de las Universidades más prestigiosas.

 

Algunas plataformas como Coursera, son muy económicas y ofrecen un periodo gratuito de prueba. A la finalización, se consigue un certificado oficial que puede compartirse fácilmente a través de redes sociales (badges o credenciales). Una buena manera de refrendar los conocimientos sobre la materia.

 

A continuación, compartimos un listado con cursos online sobre gestión del capital humano. Como decimos, muy interesantes para completar la formación de los profesionales de esta función:

 

 

Libros sobre People Analytics

Libros sobre People Analytics

 

MOOC People Analytics

People Analytics / University of Pennsylvania en coursera.org

 

El análisis de personas es un enfoque basado en datos para administrar personas en el trabajo. Por primera vez en la historia, los líderes empresariales pueden tomar decisiones sobre su gente basándose en un análisis profundo de los datos en lugar de los métodos tradicionales de relaciones personales, toma de decisiones basadas en la experiencia y evitar riesgos.

 

En este nuevo curso, tres de los mejores profesores de Wharton, todos pioneros en el campo de la analítica de personas, explorarán las técnicas de vanguardia utilizadas para reclutar y retener a grandes personas, y demostrarán cómo se utilizan estas técnicas para cortar empresas de vanguardia.

 

Explicarán cómo los datos y el análisis sofisticado se aplican a cuestiones relacionadas con las personas, como el reclutamiento, la evaluación del desempeño, el liderazgo, la contratación y la promoción, el diseño del trabajo, la compensación y la colaboración.

 

Este curso es una introducción a la teoría del análisis de personas, y no está destinado a preparar a los alumnos para realizar análisis complejos de datos de gestión del talento.

 

Al final de este curso, comprenderá cómo y cuándo se utilizan los datos duros para tomar decisiones de habilidades blandas sobre la contratación y el desarrollo del talento, para que pueda posicionarse como un socio estratégico en las decisiones de gestión del talento de su empresa.

 

El objetivo de este curso es presentar a las Organizaciones que florecen cuando florecen las personas que trabajan en ellas. Los análisis pueden ayudar a que ambos sucedan. Este curso en People Analytics está diseñado para ayudarlo a prosperar en su carrera también.

 

 

MOOC Introduction to People Analytics

Introduction to People Analytics by Moscow Institute of Physics and Technology en Coursera.

 

Este curso está diseñado para proporcionarle una comprensión del papel de los datos y la tecnología en la gestión del capital humano.

 

Todos los temas del curso se tratarán de la manera más práctica para que los alumnos adquieran experiencia.

 

En el curso utilizamos el principio 4Ts: Tarea, Teoría, Técnica y Tecnología para que siempre haya una conexión con los objetivos de desempeño organizacional, una visión general de las teorías y principios subyacentes, y herramientas específicas que ayudan a lograr los objetivos comerciales.

 

Aprenderás:

● Qué combinación de datos, tecnologías y herramientas se pueden usar en los procesos de gestión de personas para mejorar el rendimiento de la organización.

● Cómo usar algunas de estas herramientas y cómo seleccionar las que se adapten a sus objetivos y presupuesto.

● Diseñar planes de desarrollo individual y de equipo y medir su ROI para la organización.

● Cómo descubrir las cualidades que llevan a los empleados a su mejor desempeño para que sepa qué fomentar en la actualidad y buscar nuevos empleados.

● Cómo identificar los canales correctos para reclutar a sus empleados o miembros del equipo.

● ¿Qué combinación de herramientas de motivación monetaria y no monetaria funciona mejor para su organización?

● Cómo predecir si la gente dejará el puesto en un futuro cercano y cómo asegurarse de que algunos se queden.

● Cómo medir el compromiso y hacer que una cultura organizacional fuerte mejore el desempeño.

 

 

En definitiva, estos cursos pueden ahorrarnos una gran cantidad de tiempo, recabando información y evaluando las distintas herramientas de people analytics.

 

 

 


📄 Notas: Seguimos trabajando para completar este listado. Si conoces más MOOCs sobre desarrollo del capital humano, te animamos a compartirlos en el campo comentarios.

Publicado en: Desarrollo del Capital Humano, Formación de oferta, Innovación Capital Humano, Ratios y medidas RRHH | Etiquetas: big data hr analytics, cursos de hr analytics, hr data analytics master, programa hr analytics | Deja un Comentario |

Libros de marketing para academias y centros de formación

Publicada en 11 octubre, 2018 de Consultae

Marketing para academias y centros de formación

Libros de marketing para academias y centros de formación

 

Tanto si eres el propietario de un centro de formación como si tienes la responsabilidad en la captación de alumnos, te recomendamos la siguiente bibliografía donde se explican las bases para impulsar tu proyecto empresarial.

 

El sector de la formación, es un sector maduro y muy competitivo, aunque no exento de innovación. En estos ibros encontrarás ejemplos de estrategias que les han funcionado a otros centros, tanto con acciones tradicionales de publicidad (eventos, impresos, radio, …) como con novedosas acciones online (blog, listas de distribución, inbound marketing, redes sociales, etc).

 

De esa forma, te resultará más fácil contrastar tus propias ideas y realizar un marketing mix con tu estrategia multicanal.

 

Libros de marketing para academias y centros de formación

Libros de marketing para centros educativos.

 

Libro márketing educativo

Método Academy Funnels: Sistema de Marketing Eficaz Paso a Paso para tu Academia de Formación o Centro Educativo por Independently published.

 

Academy Funnels es el método que te explica el paso a paso para la construcción de tu sistema de marketing online educativo.

 

Empecemos diciendo que la creación de un funnel de marketing educativo tiene el objetivo principal de ser un activo importante dentro de tu estrategia de marketing digital.

 

Te has preguntado mil veces si la web de tu centro educativo o curso offline y online tiene algún resultado efectivo al crear campañas de publicidad en Facebook llevando así el tráfico a tu web y consiguiendo resultados para tu centro o curso. Siento decirte que así me sentía yo hasta que decidí cambiar mi forma de hacer marketing.

 

Mi mentor, Michelle Tampieri, me dejó claro que tienes que centrarte un 75% en el marketing y un 25% en las ventas para conseguir buenos resultados.

 

Las agencias tradicionales de marketing digital siguen ofreciendo este servicio de una manera errónea. Primero, te dirán que hay que crear una web, después posicionar en 6 meses o más el SEO y hacer 3 campañas de publicidad en Facebook y varias en Google.

 

Después de invertir una cantidad indecente de dinero el resultado en muchos casos es 0, algo tan duro como escuchar que has captado 0 alumnos.

 

 

Libro Marketing educativo

Marketing educativo. Captación y fidelización de alumnos por ESIC Editorial.

«Carlos Llorente nos ofrece una visión completa de qué es el marketing educativo y cómo debe implementarse en un contexto pedagógico.

 

Debemos concebir el colegio como una marca, pero también como un agente de cambio social, flexible y mutable, capaz de responder a las necesidades de las familias y de los alumnos.

 

El 70% de los colegios que invierte en marketing tiene más alumnos. El marketing educativo es actualmente un elemento diferenciador, y el principal motor de cambio en educación.

 

Además de captación y fidelización, el departamento de marketing de un colegio debe trabajar la innovación y la comunicación externa.

 

En este libro se abordan temas relacionados con experiencia de cliente, marketing online o nuevas líneas de ingresos. A lo largo del libro, se exponen numerosos ejemplos reales de colegios con los que el autor ha trabajado.»

 

 

Libro sobre marketing educativo

Marketing educativo: Cómo comunicar la propuesta de valor de nuestro centro (Biblioteca Innovación Educativa) por EDICIONES SM.

 

«El marketing educativo y su aplicación suponen un cambio de paradigma para los centros, pues debe implicar a todos sus departamentos y actividades.Por eso conviene entender el marketing educativo desde un punto de vista integral.

 

De nada serviría hacer un costoso estudio de investigación de mercado, una brillante campaña de publicidad y comunicación, si no lo integramos en una estrategia bien definida y asumida por todo el centro educativo.»

 

Libro sobre marketing educativo

Fundamentos del marketing educativo (General) por Praxis.

«El marketing, como la disciplina que recoge el conjunto de estrategias, aspectos, herramientas necesarias para impulsar cualquier actividad empresarial, es esencial como palanca impulsora de acción en estos momentos convulsos que nos ha tocado vivir.

 

En épocas de cambio toca ser creativo en las ideas e intrépido en su ejecución. Desgraciada o afortunadamente poco de lo que hemos vivido nosotros se va a parecer a lo que van a vivir nuestros hijos en su edad adulta y no digamos nada de los hijos de nuestros hijos.

 

Esta certidumbre exige paradigmas diferentes y, por ello, debemos ser conscientes de que en nuestras manos está el deber de cambiar nuestros centros educativos para adaptarlos a esas nuevas realidades y a esas futuras demandas de una sociedad cambiante.

 

En este sentido, este libro, traslada la idea de que el marketing, como visión, es el eje sobre el que debe pivotar toda a acción de cambio en los centros educativos. Y es que, el marketing, contra la conceptualización básica que se tiene comúnmente, es un área que abarca toda la dinámica de trabajo que se desarrolla desde la institución educativa.

 

Las estrategias que todo centro debe adoptar sobre su cliente, su producto (el proyecto educativo), la marca, la prestación del servicio o su comunicación, son aspectos que se deben abordar desde y a través de una visión de marketing para optimizarlas y sacarles el máximo provecho posible.

 

El autor pretende arrojar luz para mejorar la comprensión del marketing educativo incorporando numerosos ejemplos de cómo diferentes instituciones y centros educativos están actuando en la actualidad.

 

Aclarar la interpretación de los conceptos básicos del marketing y mejorar la valoración que se tiene sobre éste área por parte de los profesionales educativos. Y lanzar propuestas que sean de aplicabilidad para el progreso de las instituciones y centros.

 

Con un objetivo final: facilitarles el proceso de cambio que les faculte su adaptación a las realidades futuras.»

 

 

Libros de marketing fundamentales para el éxito de academias y centros de formación ... Compartir en X

 

 

Publicado en: Consultoría de formación, Formación de oferta | Deja un Comentario |

Programas de recualificación profesional

Publicada en 25 abril, 2018 de Consultae

Programa de recualificación profesional de las personas que agoten su protección por desempleo:

 

Programa de Recualificación Profesional para Desempleados: Una Ventana a Nuevas Oportunidades

 

El Programa de Recualificación Profesional es una iniciativa diseñada para brindar a las personas que han agotado su protección por desempleo la oportunidad de adquirir nuevas habilidades y conocimientos que les permitan reincorporarse al mercado laboral de manera más competitiva. Este programa se convierte en una herramienta fundamental en momentos de transición laboral, ofreciendo un puente hacia nuevas oportunidades profesionales.

 

¿En qué consiste este programa?

 

Este programa, a menudo denominado PREPARA, ofrece una serie de beneficios a los desempleados, entre los que destacan:

  • Itinerarios personalizados: Cada participante recibe un plan de formación adaptado a sus necesidades y perfil profesional, con el objetivo de mejorar su empleabilidad.

 

  • Acciones formativas: Se ofrecen una amplia variedad de cursos y talleres que abarcan desde habilidades técnicas hasta competencias transversales como la comunicación y el trabajo en equipo.

 

  • Orientación laboral: Los participantes cuentan con el apoyo de orientadores laborales que les ayudan a definir sus objetivos profesionales, a elaborar su currículum vitae y a prepararse para las entrevistas de trabajo.

 

  • Ayudas económicas: En algunos casos, se ofrecen ayudas económicas para facilitar la participación en el programa y cubrir gastos relacionados con la formación.

 

Objetivos del programa

  • Mejorar la empleabilidad: Equipar a los desempleados con las competencias necesarias para acceder a nuevos puestos de trabajo.
  • Facilitar la inserción laboral: Ayudar a los participantes a encontrar empleo estable y de calidad.
  • Reducir la duración del desempleo: Acortar el tiempo que las personas permanecen desempleadas.
  • Aumentar la cualificación de la fuerza laboral: Contribuir a mejorar la cualificación de los trabajadores y adaptar el capital humano a las demandas del mercado laboral.

 

¿Quién puede acceder a este programa?

Los requisitos para acceder al programa pueden variar ligeramente en función de la comunidad autónoma y de las convocatorias específicas, pero en general, están dirigidos a personas que:

  • Han agotado su prestación por desempleo.
  • Están inscritas como demandantes de empleo.
  • Cumplan otros requisitos establecidos en la normativa vigente.

 

¿Cómo acceder al programa?

Para acceder al programa, es necesario ponerse en contacto con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o con la oficina de empleo de tu comunidad autónoma. Allí te informarán sobre los requisitos y los procedimientos para inscribirte.

 

Beneficios del programa:

 

La participación en este programa ofrece múltiples beneficios tanto para los participantes como para la sociedad en general:

  • Para los participantes:
    • Mayor empleabilidad.
    • Nuevas oportunidades profesionales.
    • Aumento de la autoestima y la confianza.
    • Mayor empleabilidad a largo plazo.
  • Para la sociedad:
    • Reducción del desempleo.
    • Mayor cualificación de la fuerza laboral.
    • Mayor cohesión social.

 

El Programa de Recualificación Profesional es una iniciativa valiosa que brinda a las personas desempleadas una segunda oportunidad en el mercado laboral. Al invertir en la formación y el desarrollo de las personas, se contribuye a construir una sociedad más justa y equitativa.

 

«Tramitación para la concesión de ayudas económicas de acompañamiento por la participación en el programa de recualificación profesional de las personas que agoten su protección por desempleo.» Fuente: boe.es.

 

Publicado en: Formación de oferta, Formación en las empresas | Etiquetas: Desempleo | Deja un Comentario |

Publicada la convocatoria de subvenciones para la formación de oferta 2014

Publicada en 29 agosto, 2014 de Consultae

tools

Publicada la resolución de 19(08/2014, del SEPE, que aprueba la convocatoria para la concesión, con cargo al ejercicio presupuestario 2014, las subvenciones públicas para la ejecución de planes de formación (de oferta), de ámbito estatal, dirigidos prioritariamente a las personas ocupadas, en aplicación de la Orden TAS/718/2008, de 7 de marzo.

Novedades destacables

  • Convocatoria más abierta a la participación de empresas privadas.
  • Patronal y sindicatos no formarán parte del consejo que estudia y concede las subvenciones a los distintos solicitantes entre los cuales se encuentran ellos.
  • Menor presupuesto que otros años, 139 Millones de euros.
  • Restricción inicial al 50% del importe de la ayuda concedida.
  • Restricción al 50% de la ejecución del plan por terceros subcontratados.
  • Creación de una unidad especializada antifraude.

Orden completa en PDF en https://www.boe.es/boe/dias/2014/08/27/pdfs/BOE-A-2014-8955.pdf

Nota: En el buscador de ayudas y subvenciones de la Fundación Tripartita puedes consultar y estar al día sobre las convocatorias que esta entidad oferta. Toda la información en https://subvenciones.fundaciontripartita.org/

Publicado en: Formación de oferta | Deja un Comentario |

La Junta de Andalucía ha aprobado este martes el anteproyecto de ley de Formación Profesional

Publicada en 27 agosto, 2014 de Consultae

toolsSe «intenta evitar que existan centros de formación que dependan en exclusividad de las subvenciones y evitar exoneraciones que permitan seguir captando ayudas a empresas que tengan deudas o sanciones pendientes con la administración.

en la que deberán estar inscritas las entidades que quieran impartir formación y recibir subvenciones.

Novedades

  • Se creará una red de centros autorizados
  • Los beneficiarios de nuevas ayudas deberán justificar las anteriores
  • Las empresas que quieran impartir no podrán funcionar sólo con subvenciones

Fuente y resto de la noticia https://www.rtve.es/noticias/20140826/andalucia-obligara-inscribirse-empresas-formacion-quieran-optar-subvenciones/999860.shtml

Publicado en: Formación de oferta | Deja un Comentario |

Inminente publicación de la nueva convocatoria de Formación Profesional Continua de Oferta

Publicada en 25 agosto, 2014 de Consultae

bonificaciones_sopa_gote

La Agencia EFE expone algunos puntos del borrador de la convocatoria que tendrá efecto a partir del 01/01/2015

Novedades señaladas

  • Libre competencia: Convocatorias por concurso público abiertas a todas las entidades (se exigirán determinados requisitos sobre la solvencia técnica y financiera).
  • Mayor control del presupuesto: Limitación al 50% en los pagos anticipados a cuenta de la subvención. Un 25 % cuando se certifique la ejecución del curso y el restante 25 % a la finalización.
  • Limitaciones en la subcontrataciones.
  • Unidad especializada en la Inspección de Trabajo para el seguimiento y control de los cursos de formación.
  • Se elimina el informe auditor como forma de justificación
  • Se incrementa el porcentaje de seguimiento a los alumnos que han realizado los cursos de un mínimo del 5% al 10 %.

Fuente y resto de la información en https://www.elconfidencial.com/ultima-hora-en-vivo/2014-08-23/patronal-y-sindicatos-ya-no-seran-juez-y-parte-en-la-formacion-subvencionada_344167/

Noticias relacionadas

  • Nueva ley de Formación Profesional de Andalucía
  • Avanzando hacia un nuevo modelo de formación continua

Publicado en: Formación de oferta | Deja un Comentario |

Nueva ley de Formación Profesional de Andalucía

Publicada en 25 agosto, 2014 de Consultae

El Consejo de Gobierno de la Junta tiene previsto aprobar este martes el anteproyecto de la nueva ley de Formación Profesional de Andalucía y, antes de final de año, la Consejería de Educación (a la que un decreto ley en abril de 2013 le traspasó las competencias desde Empleo) publicará la orden por la que se convocan nuevos cursos de formación. Pertenecerá a la convocatoria de 2013 y contará con entre 80 y 90 millones.

 

El modelo de licitación será por concurso público, dónde se valorará la calidad de los centros formativos o si la oferta se ajusta a algún certificado de profesionalidad, entre otros.

 

Existe un límite de 4 millones de euros por entidad solicitante, en las convocatorias  estatales se regula por un número máximo de horas a impartir. 

 

Fuente y noticia completa en diariodesevilla.es.

Publicado en: Formación de oferta, Formación Profesional Continua | Deja un Comentario |

Incentivos en Andalucía para la formación con compromiso de contratación

Publicada en 24 agosto, 2014 de Consultae

tools

 

Los centros privados y administraciones que oferten formación con compromiso de contratación podrán firmar directamente convenios sin necesidad de tramitar la subvención mediante concurso público. Real decreto 357/2006, de 24 de marzo.

 

«Las empresas que incluyan en sus acciones formativas compromisos de contratación podrán financiarse mediante subvenciones públicas en régimen de concesión directa, sin pasar por un concurso previo. Así está establecido en el real decreto 357/2006, de 24 de marzo, por el que se regula la concesión directa de determinadas subvenciones en los ámbitos del empleo y de la formación profesional ocupacional. El compromiso es del 60% de los alumnos durante seis meses.»

 

* Fuente y resto de la información diariodesevilla.es.

Publicado en: Formación de oferta, Formación Profesional Continua | Deja un Comentario |
Servicio Gestión Bonificaciones Fundae 2024
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:

Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez / Responsable de desarrollo de Sofmetry:

“Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !
advertising

Curso Formación Bonificada

advertising Ver más información del curso ...

Novedades:

  • La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE
  • Colaboraciones & Acuerdos !
  • Metodología OKR
  • Convocatoria de Ayudas: Kit Consulting
  • Convierte tu oferta formativa en bonificable
  • Consultora de formación bonificada en Madrid
  • Retos Empresariales que una Consultora Fundae Puede Resolverte
  • Consultoría Bonificaciones Fundae en Barcelona
  • Caso de Éxito: Adaptación de Contenidos a Fundae con Consultae
  • Forjando el Futuro del Trabajo a través de la Capacitación

Categorías

  • Ayuda con trámites
  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capacitación
  • Cargas masivas XML
  • Casos de éxito
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cursos RRHH online
  • Desarrollo del Capital Humano
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación Capital Humano
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Plantillas y ejemplos
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH
Solicitud de Propuesta Servicios Profesionales ...
  • 1
  • 2
  • Siguente
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> RSC

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}