Guía: certificados corriente pago
Cada vez son más las empresas y procedimientos que nos solicitar estar al corriente con nuestras obligaciones como empresa o autónomo.
Utilizar los certificados digitales pueden ahorrarnos mucho tiempo y esfuerzo al evitar desplazamientos a las sedes tributarias.
Los certificados digitales han supuesto un gran avance en este sentido y prácticamente están disponibles online una gran parte de los trámites presenciales.
1) Desde la web sede.seg-social.gob.es
Las empresas y personas físicas con (NAF) pueden solicitar en cuestión de minutos un certificado (en formato PDF) de estar al corriente con sus obligaciones de cotización a la Seguridad Social.
Para ello, deben tener asignado previamente un número de código de cuenta de cotización (CCC). En dicho certificado se certifica la existencia o no de deudas con la Seguridad Social.
- La existencia o no de estas puede consultarse a través de la Sede Electrónica (apartado Recaudación).
Los servicios ofrecidos a través de esta web oficial son:
- Visualizar y consultar de manera inmediata un certificado genérico que indique la situación o deuda del interesado.
- Obtener certificados específicos a efectos de obtención de subvenciones, participación en los procesos de concesión de contratos del sector público y para el supuesto regulado en el artículo 42 del Estatuto de los Trabajadores en los casos de contratas y subcontratas.
📄 Notas: En el pie del certificado, se muestra un Código Electrónico (CEA) que permite comprobar la autenticidad del certificado a través del Servicio de Verificación de Integridad Documental.
2) Del mismo modo podemos acceder a Servicios de la AEAT
Para descargar el certificado de estar al corriente de pago en PDF, nos dirigimos a la web de la agencia Tributaria (aportamos los enlaces directos):
Solo necesitamos introducir el DNI o NIE y seleccionar el certificado o DNI electrónico correspondiente.
Para acceder a estos servicios online se requiere un certificado digital FNMT o Cl@ve permanente.
Las Comunidades Autónomas disponen a su vez de procedimientos similares para identificar a los ciudadanos y empresas.
Cómo solicitar el certificado de estar al corriente con la obligaciones de la AEAT y de la Seguridad Social Clic para tuitear
Por Manuel Jiménez
📌 Considera:
- Cómo las entidades bancarias tardan unos días en transferir las recaudaciones a la AEAT, es posible que en determinados casos, aunque no existan deudas, el certificado no este disponible para su descarga.
Gracias por la información.