Consultoría de formación
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Auditoría Área Formación
    • Informes y Estudios
    • Outsourcing Administrativo
    • Ayudas & Subvenciones …
    • People Analytics
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
    • ERP Formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: Gestión del Crédito de Formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
      • Portal para partners
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Canal Ético
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Curso Fundae a medida por Aula Vitual

Publicada en 8 febrero, 2024 de Consultae

Impartimos cursos a medida para particulares, departamentos de formación y centros de formación que deseen aprender a gestionar de manera segura y fiable las bonificaciones por formación de las empresas.

 

Capacitación en gestión de bonificaciones por formación

Realicemos un breve recorrido introductorio al sistema de la formación programada por las empresas y otras ofertas formativas dirigidas a todos los colectivos.

 

Introducción a la formación bonificada

 

Fundae, la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo principal la promoción y el desarrollo de la formación profesional para el empleo en España.

 

Fue creada en el año 2001 por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y está financiada por las cuotas de la Seguridad Social que aportan las empresas y los trabajadores. Aunque supone la evolución de un modelo anterior (Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo y Forcem).

 

Las principales funciones de la FUNDAE son:

  • Poner a disposición los medios telemáticos para orquestar el sistema de formación bonificada. Aplicación lanzadera (requiere acceso con certificado digital)
  • Gestionar los recursos económicos destinados a la formación profesional para el empleo.
  • Desarrollar y ejecutar programas de formación para trabajadores y empresas.
  • Promover la innovación en la formación profesional.
  • Colaborar con las administraciones públicas, las organizaciones empresariales y sindicales, y los agentes sociales en materia de formación profesional.

 

Los servicios que ofrece la entidad pública FUNDAE para las empresas y sociedad en general son:

  • Bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social por la formación de sus trabajadores.
  • Asesoramiento en materia de formación profesional.
  • Acceso a una amplia oferta formativa.
  • Acceso a formación de oferta gratuita para todo tipo de colectivos.

 

Los servicios que ofrece FUNDAE tanto para trabajadores en activos como no, son:

  • Acceso gratuito a una amplia oferta formativa.
  • Becas para la formación.
  • Información y asesoramiento en materia de formación profesional.

 

En su página web fundae.es se puede encontrar más información sobre la Fundación, sus programas y servicios.

 

En nuestro blog dedicado al mundo de la formación, también puedes encontrar numerosos artículos sobre la gestión de bonificaciones ante Fundae.

 

formación bonificada

¿En qué consiste la formación bonificada?

La formación bonificada, también conocida como formación programada por las empresas, es un sistema que permite a las empresas de España descontar de sus cuotas a la Seguridad Social el coste de la formación que imparten a sus trabajadores.

 

Pero ¿Cómo funciona exactamente? …

  1. Las empresas disponen de un crédito anual para formación bonificada que se calcula en función del número de trabajadores y de la cantidad cotiza por ellos en concepto de formación profesional.
  2. Las empresas pueden elegir entre una amplia oferta de cursos formativos, siempre y cuando estén relacionados con su actividad. Incluso la formación impartida de manera interna es bonificable si cumple determinados requisitos.
  3. Los trabajadores también pueden escoger libremente los cursos que desean realizar, siempre que estén relacionados con su puesto de trabajo o con su desarrollo profesional. Para las AA.FF. con un interés particular existen otras iniciativas como los planes PIF.

 

Cuando se indica que las empresas bonifican el coste de la formación, es porque se lo han descontando de sus cuotas a la Seguridad Social.

 

¿Qué ventajas tiene la formación bonificada?

  • Es gratuita para los trabajadores.
  • Las empresas pueden mejorar la productividad y la competitividad de su plantilla.
  • Los trabajadores pueden adquirir nuevas competencias y mejorar su empleabilidad.

 

¿Quién puede acceder a la formación bonificada?

  • Todas las empresas españolas que coticen por formación profesional en la Seguridad Social. En otros países existen iniciativas similares.
  • Todos los trabajadores de las empresas, independientemente de su contrato o jornada laboral.

 

¿Cómo puedo saber si mi empresa tiene crédito para formación bonificada?

  • Las empresas pueden consultar su crédito disponible en la página web de FUNDAE.
  • También pueden solicitar información a su consultora de formación o a su asesoría laboral. En este enlace explicamos el proceso seguido en el cálculo del crédito de formación de manera aproximada, pues el valor real lo valida Fundae hacia el mes de mayo cuando cruza datos con la Seguridad Social.

 

¿Dónde puedo encontrar más información sobre la formación bonificada?

  • En la página web de FUNDAE: www.fundae.es
  • En la página web del Ministerio de Trabajo y Economía Social: www.miteco.gob.es
  • En la web del Ministerio de trabajo / SEPE.
  • En las entidades homologadas por FUNDAE para impartir formación bonificada.
  • En grupos relacionados con la formación bonificada de redes sociales.
  • En nuestro blog dedicado al mundo de la formación.

 

Algunos ejemplos de las acciones formativas transversales que se suelen bonificar las empresas:

  • Idiomas
  • Informática
  • Soft y Hard Skills.
  • Prevención de riesgos laborales (actualmente no bonificable, al estar inmersa en una polémica judicial)
  • Formación específica para el sector de actividad de la empresa.

 

Y todas tanto en modalidad presencial, como online, mixta o aula virtual (a este efecto considerada como presencial).

 

formación bonificada por las empresas

¿Qué es la formación bonificada por las empresas?

 

La formación bonificada, también conocida como formación programada o continua, es una herramienta que el Estado pone a disposición de las empresas para que estas puedan ofrecer a sus trabajadores la oportunidad de realizar diferentes acciones formativas.

 

¿Cómo funciona el crédito de formación continua?

 

Explicado de manera sencilla, las empresas disponen de un crédito anual para formación bonificada que se calcula en función de la plantilla y las cotizaciones a la Seguridad Social. Este crédito puede ser utilizado para financiar la formación de los trabajadores en cursos y acciones formativas que se encuentren dentro del catálogo de Fundae.

 

¿Quiénes son los beneficiarios?

 

Esta pregunta ya la hemos respondido anteriormente, … todas las empresas, independientemente de su tamaño o sector de actividad, pueden acceder a la formación bonificada. Las condiciones básicas cumplir los requisitos y cotizar por formación.

 

En la práctica, y por diversos motivos, es un sistema muy utilizado por la gran y mediada empresa, encontrando mayores dificultades las PYMES para su aplicación.

 

¿Qué ventajas tiene para las empresas?

    • Permite mejorar la competitividad y productividad de la plantilla.
    • Reduce el absentismo laboral.
    • Mejora la motivación y el compromiso de los trabajadores.
    • Supone un ahorro económico, ya que las empresas pueden bonificarse las cuotas de la Seguridad Social.

 

Y para los trabajadores:

    • Permite mejorar sus competencias profesionales y su empleabilidad.
    • Facilita la promoción interna.
    • Generalmente, aumenta la implicación y satisfacción laboral, con sus consecuentes beneficios para todos.

 

Aula empresa

¿Cómo puedo acceder a la formación bonificada?

 

Básicamente, para acceder a la formación bonificada, las empresas deben seguir los siguientes pasos:

  1. Solicitar la bonificación a través de la plataforma online de Fundae.
  2. Seleccionar el curso o acción formativa que desean realizar.
  3. Matricularse en el curso o acción formativa.
  4. Realizar el curso o acción formativa.
  5. Justificar la asistencia al curso o acción formativa.

 

¿Qué es el crédito de la formación bonificada?

El crédito de la formación bonificada, también conocido como crédito formativo, es una cantidad económica que las empresas tienen a su disposición cada año para invertir en la formación de sus trabajadores. Este crédito se calcula en función de las cotizaciones a la Seguridad Social realizadas por la empresa durante el año anterior.

 

El cálculo del crédito de la formación bonificada se realiza de la siguiente manera:

  • Empresas de 1 a 5 trabajadores: Disponen de una cantidad fija de 420€.
  • Empresas de 6 a 9 trabajadores: 100% de las cotizaciones a la formación profesional.
  • Empresas de 10 a 49 trabajadores: 75% de las cotizaciones a la formación profesional.
  • Empresas de 50 o más trabajadores: 60% de las cotizaciones a la formación profesional.

 

El crédito de la formación bonificada puede ser utilizado para financiar la formación de los trabajadores en cursos y acciones formativas que cumplan los requisitos determinados en la normativa.

 

Para utilizar el crédito de la formación bonificada, las empresas deben seguir los siguientes pasos:

  1. Determinar el curso o acción formativa a realizar.
  2. Comunicar la bonificación a través de la plataforma online de Fundae.
  3. Realizar el curso o acción formativa.
  4. Justificar la asistencia al curso o acción formativa.

 

El coste máximo bonificable en Fundae:

 

Depende de tres factores:

 

1. Crédito disponible: de calcula en función de las cotizaciones a la Seguridad Social realizadas por la empresa durante el año anterior. Puedes consultar tu crédito disponible en la plataforma online de Fundae o aproximarlo tal y como hemos indicado anteriormente.

 

2. Costes incurridos: los costes incurridos son los gastos reales que la empresa ha tenido que asumir para la realización de la acción formativa. Estos costes pueden incluir:

  • Honorarios del formador.
  • Material didáctico.
  • Alquiler de aulas.
  • Gastos de desplazamiento y alojamiento.
  • Otros gastos relacionados con la formación.

 

3. Límites de costes: Fundae establece unos límites de costes por hora para cada tipo de acción formativa. Estos límites se pueden consultar en la Guía de bonificación de Fundae.

 

El coste máximo bonificable será el menor de los tres importes mencionados anteriormente:

  • Crédito disponible.
  • Costes incurridos.
  • Límites de costes establecidos por Fundae.
  • Tener en cuenta la cofinanciación privada.

 

Veamos un ejemplo sencillo:

Supongamos que una empresa tiene un crédito disponible de 1.000€, los costes incurridos en la acción formativa son de 800€ y el límite de coste establecido por Fundae para la acción formativa es de 900€. En este caso, el coste máximo bonificable sería de 800€, ya que es el menor de los tres importes.

 

Es importante tener en cuenta que Fundae puede realizar comprobaciones para verificar que los costes declarados por la empresa son reales y se ajustan a los límites establecidos.

 

La formación bonificada es una excelente oportunidad para que las empresas y los trabajadores mejoren sus competencias y su empleabilidad.

 

Simplificamos la gestión de la formación

Datos de contacto:

Consultores trámites Fundae

Estrella Herranz Mancera / Directora de Consultoría de formación:

“Contacta con nosotros, te asesoramos sobre la gestión del plan de formación de tu empresa ! ”

firma Estrella Herranz

e.herranz@consultae.es / Tlfno.: 91.510.23.26

«En nuestro blog dedicado a la formación encontrarás numerosos artículos sobre formación bonificada y cómo aplicarla en la empresa. Muchas gracias por leernos. Si tienes alguna pregunta sobre la formación bonificada, no dudes en compartirla en comentarios.»

 

Temas relacionados:

  • ¿Qué es un PIF en formación bonificada?¿Qué es un PIF en formación bonificada?
  • ¿Cómo consultar el crédito de formación bonificada?¿Cómo consultar el crédito de formación bonificada?
  • Entidad Organizadora de Formación continua bonificadaEntidad Organizadora de Formación continua bonificada
  • Acciones formativas bonificadas por FundaeAcciones formativas bonificadas por Fundae
Publicado en: Bonificación Formación Continua, Formación Profesional Continua, Formación programada por las empresas |
« Infracciones graves en bonificaciones por formación
Servicio de gestión de subvenciones »

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Servicio Gestión Bonificaciones Fundae 2024
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:

Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez / Responsable de desarrollo de Sofmetry:

“Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !
advertising

Curso Formación Bonificada

advertising Ver más información del curso ...

Novedades:

  • La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE
  • Colaboraciones & Acuerdos !
  • Metodología OKR
  • Convocatoria de Ayudas: Kit Consulting
  • Convierte tu oferta formativa en bonificable
  • Consultora de formación bonificada en Madrid
  • Retos Empresariales que una Consultora Fundae Puede Resolverte
  • Consultoría Bonificaciones Fundae en Barcelona
  • Caso de Éxito: Adaptación de Contenidos a Fundae con Consultae
  • Forjando el Futuro del Trabajo a través de la Capacitación

Categorías

  • Ayuda con trámites
  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capacitación
  • Cargas masivas XML
  • Casos de éxito
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cursos RRHH online
  • Desarrollo del Capital Humano
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación Capital Humano
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Plantillas y ejemplos
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH
Solicitud de Propuesta Servicios Profesionales ...
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> RSC

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}