Consultoría de formación
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Auditoría Área Formación
    • Informes y Estudios
    • Outsourcing Administrativo
    • Ayudas & Subvenciones …
    • People Analytics
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
    • ERP Formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: Gestión del Crédito de Formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
      • Portal para partners
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Canal Ético
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Formación de equipos efectivos y trabajo en equipo

Publicada en 11 marzo, 2024 de Consultae

Equipos de trabajo efectivos

Formación de equipos de alto desempeño

 

Para crear equipos efectivos de trabajo, además de definir muy bien las tareas y responsabilidades de cada miembro del equipo, así como los objetivos comunes y su revisión, tendremos que promover las emociones positivas y el bienestar de sus miembros.

 

📈 Un grupo humano o equipo se basa entorno a la idea de que «juntos, colaborando» conseguiremos realizar mayores tareas que por separado.

 

También es necesaria la alineación de los intereses individuales con los objetivos de la compañía dentro de un buen clima organizacional positivo que propicie que todo funcione!

 

No hay que perder de vista que cada miembro del equipos tiene sus propias necesidades individuales: emocionales y sociales. Por ello, para generar un equipo exitoso, tendremos que saber ligar su diversidad.

 

👉 «Si cada miembro de un equipo entendiese y potenciase su desempeño al máximo, se beneficiaría toda la organización.»

 

Por otro lado, la sociedad donde crecemos y hemos sido educamos nos enseña a que el trabajo en equipo es necesario para prosperar. Por tanto, el contexto es favorable a la constitución de grupos que colaboran y trabajen en equipo.

 

Los equipos superan al agregado de individuos que trabajan solos y son esenciales para el desempeño de muchas tareas en las organizaciones.

 

trabajo en equipo efectivo

¿Qué se requiere para un trabajo en equipo efectivo?

 

1.      Un funcionamiento de tareas en equipo eficiente.

2.      Un buen clima socioemocional.

 

Los equipos efectivos revisan su desempeño en estas áreas y se adaptan en consecuencia. La clave es saber cómo crear las condiciones para que los equipos trabajen de manera efectiva. 

 

 

Mejora de RRHH

Actividades de mejora de los recursos humanos:

 

  • Los sistemas de gestión de objetivos y competencias.

 

  • La aplicación de políticas adecuadas de adaptación persona – puesto.

 

  • Revisiones del desempeño (bien ejecutadas).

 

  • o los planes de desarrollo y de carrera profesional.

 

Nos ayudan a detectar aquellos trabajadores que ya tienen habilidades especializadas o están más avanzados en sus carreras para conseguir lograr los retos de la organización.

 

Por otro lado se suelen perseguir como objetivos:

  • La mejora de la especialización o la polivalencia de pendiendo del puesto.
  • La autosuficiencia y bajo nivel de supervisión.
  • Mejora de los recursos e infraestructuras necesarios.
  • La innovación y el rediseño de los puestos, que lo requieran.

 

Buenas prácticas y creación de valor

Buenas prácticas y creación de valor 🏆

 

Como el entorno productivo actual es muy cambiante, se requiere que los miembros del equipo sean diversos y flexibles y que se adapten reflexivamente a cada nueva situación.

 

Existen en recursos humanos diversas metodologías que han conseguido éxito en la creación de equipos de alto desempeño.

 

⚙️ Por ejemplo, las técnicas de formación de equipos autodirigidos o el ciclo de mejora DMAIC / RDMAICS son la base de los proyectos Six Sigma. Una metodología que consigue reducir los errores en procesos productivos del orden de una millonésima parte.

 

O la gestión LEAN que puede traducirse como gestión ajustada, y ayuda a mejorar el rendimiento organizacional. En ella todo gira en torno a la satisfacción del cliente como núcleo central de todos los procesos y a la reducción de costes.

 

Independientemente de la estrategia seguida, bajo nuestro punto de vista, todas las personas que formen parte de un equipo son un activo muy importante y deben ser conscientes de la misión de la organización para aportar valor en un contexto de crecimiento para ambos, trabajador y negocio.

 

🧬 «… por ello, bajo nuestra experiencia recomendamos fomentar la implicación y compromiso de la plantilla, pero que sean los propios individuos quien busquen la excelencia en su desempeño profesional y que tengan una clara orientación al cliente.»

 

La formación contribuye a crear una sólida cultura corporativa apoyando a funciones de comunicación interna como el employer branding.

 

Bibliografía recomendada sobre equipos de trabajos efectivos:

Títulos seleccionados que seguro te resultarán muy interesantes si eres responsable de un equipo y necesitas trans-formarlo en alto rendimiento …

 

Excelente en el trabajo

Great at Work «Excelente en el trabajo»: Los hábitos ocultos de los mejores trabajadores (Edición en inglés) de Morten Hansen

  • Este libro investiga cómo los equipos pueden trabajar de manera más eficiente y productiva.
  • Ofrece datos y recomendaciones prácticas para optimizar la colaboración.

Es un libro de negocios aclamado que desentraña los secretos del alto rendimiento laboral. Basado en un estudio exhaustivo de cinco años con más de 5,000 participantes, Hansen identifica «Siete prácticas de trabajo más inteligente» que impulsan el éxito individual.

El libro presenta historias inspiradoras de personas que han aplicado estas prácticas en diversos campos, desde la educación hasta la gastronomía, y ofrece herramientas prácticas como cuestionarios y consejos para que los lectores evalúen su propio desempeño y mejoren su productividad. Hansen demuestra que lograr más en el trabajo no se trata de trabajar más duro, sino de trabajar de manera más inteligente, respaldado por un análisis estadístico riguroso y ejemplos convincentes.

 

The Five Dysfunctions of a Team» de Patrick Lencioni

  • A través de una historia ficticia, Lencioni identifica los cinco principales problemas que afectan el desempeño de los equipos y cómo superarlos.
  • Una lectura accesible y práctica para consultores y líderes.

En «Las cinco disfunciones de un equipo», Patrick Lencioni utiliza una fábula sobre Kathryn Petersen, CEO de Decision Tech, para ilustrar los desafíos del liderazgo de equipos. A través de la historia de Petersen, quien lucha por unir a un equipo disfuncional, Lencioni revela las cinco disfunciones fundamentales que impiden la eficacia de los equipos, incluso los más talentosos. El libro ofrece un modelo práctico y pasos concretos para superar estos obstáculos, enfatizando la importancia del coraje y la perspicacia en el liderazgo. Con un estilo narrativo atractivo, Lencioni presenta un mensaje claro y poderoso sobre cómo construir equipos cohesionados y de alto rendimiento.

 

Libro ebook formación de equipos efectivos de trabajo

UF0346 Comunicación Efectiva y Trabajo en Equipo (Cp – Certificado Profesionalidad) por Ediciones Paraninfo.

 

«… cómo valorar las propias habilidades y determinar si son las que se buscan en una empresa concreta, analizando su justa importancia a la hora de aumentar nuestra productividad y conseguir nuestros objetivos y metas.

 

Cómo aplicar las técnicas y habilidades del liderazgo para favorecer la integración y la eficiencia del trabajo en equipo, e impedir la aparición de conflictos.»

 

 

Libro Formación de equipos efectivos de trabajo

Comunicación efectiva y trabajo en equipo por Ministerio de Educación, Cultura y Deporte-Área de Educación.

 

«En el ámbito empresarial es necesario que los trabajadores cuenten, además de con los conocimientos técnicos requeridos, con una serie de habilidades personales y sociales que les permitan desenvolverse con éxito en el desempeño de sus funciones y que les permitan mantener relaciones efectivas con los compañeros, superiores, subordinados, clientes, proveedores.

 

En este libro se definen las habilidades sociales de forma genérica y se revisan aquellas que revisten un especial interés en el ámbito laboral, ofreciendo pautas para su desarrollo y se aborda de modo genérico el proceso de comunicación, planteando conceptos básicos identificando elementos que pueden influir en el buen desarrollo de la comunicación y dando pautas para mejorarla en el desarrollo del trabajo en equipo.

 

Las seis unidades que contiene el libro son:

  1. Habilidades personales y sociales,
  2. la comunicación en la empresa,
  3. liderazgo y trabajo en equipo,
  4. la motivación en la empresa,
  5. técnicas de evitación y resolución de conflictos,
  6. y la orientación al cambio.»

 

 

Libro Formación de equipos efectivos de trabajo

UF0346 Comunicación efectiva y trabajo en equipo.

 

«La finalidad de esta Unidad Formativa es enseñar a colaborar con otras personas en el desarrollo de las actividades de gestión administrativa de la selección, formación y desarrollo de recursos humanos, utilizando habilidades sociales y personales con el fin de lograr una relación efectiva en el trabajo con todos los implicados.

 

Para ello, en primer lugar se estudiarán las habilidades personales y sociales, la comunicación en la empresa y el liderazgo y trabajo en equipo.

 

Para terminar, se analizará la motivación en la empresa, las técnicas de evitación y resolución de conflictos y la orientación al cambio.

 

Tema 1. Habilidades personales y sociales
1.1 Definición de habilidad personal y social.
1.2 Habilidades sociales de especial interés en el ámbito laboral.

 

Tema 2. La comunicación en la empresa
2.1 Importancia de la comunicación en la empresa. Ventajas e inconvenientes.
2.2 Función estratégica de la comunicación.
2.3 Tipos de comunicación existentes.

 

Tema 3. Liderazgo y trabajo en equipo
3.1 Perfil competencial del líder.
3.2 Funciones esenciales del líder.
3.3 Funciones complementaria del líder.
3.4 Concepto de trabajo en equipo. Diferencias.
3.5 Ventajas del trabajo en equipo.
3.6 Técnicas y habilidades personales y sociales necesarias para el trabajo en equipo.

 

Tema 4. La motivación en la empresa
4.1 Teorías de la Motivación.
4.2 Tipos de motivación y estándares de eficacia.

 

Tema 5. Técnicas de evitación y resolución de conflictos
5.1 Habilidades personales y sociales necesarias.

 

Tema 6. La orientación al cambio
6.1 Principales inconvenientes y resistencia al cambio.
6.2 Habilidades personales y sociales necesarias para la motivación al cambio.»

 

 

Gracias por leernos! Si conoces MOOCs sobre formación de equipos o recursos relacionados gratuitos en Internet, estaremos encantados de compartirlos con todos en el campo comentarios.

 

 

Autora:

Consultores trámites Fundae

Estrella Herranz Mancera / Directora de Consultoría de formación:

firma Estrella Herranz

Autora: Estrella Herranz

 


📄 Notas: Pueden consultarse capítulos de muestra en la Tienda Kindle de Amazon. 

 

Temas relacionados:

  • Cuestiones que deberíamos conocer sobre un proveedor de formaciónCuestiones que deberíamos conocer sobre un proveedor de formación
  • Aprobación del plan de formación por la Representación Legal de los trabajadoresAprobación del plan de formación por la Representación Legal de los trabajadores
  • Financiar mi plan de formaciónFinanciar mi plan de formación
  • ¿Cómo desarrollar el plan de formación de mi empresa?¿Cómo desarrollar el plan de formación de mi empresa?
Publicado en: Management | 1 Comentario
« Diferencias entre DNI, NIF, CIF y Nº de pasaporte en España
Derecho a la formación de los autónomos »

1 comentarios en “Formación de equipos efectivos y trabajo en equipo”

  1. Empleado anónimo ;)
    9 septiembre, 2022 en 14:54

    Busco referencias a juegos para crear equipos de trabajo cohesionados. Mil gracias !!!

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Servicio Gestión Bonificaciones Fundae 2024
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:


Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez Responsable de desarrollo de Sofmetry: “Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !
advertising

Curso Formación Bonificada

advertising Ampliar información del curso ...

Novedades:

  • Solicitud de Propuesta (RFP) para Servicios de Gestión FUNDAE
  • Canal Ético de Consultae
  • Errores que Pueden «Incidentar» tu Curso FUNDAE y Poner en Riesgo la Bonificación
  • Who we are …
  • Servicio de Atención al Cliente
  • Consultae: Formación que genera impacto
  • La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE
  • Colaboraciones & Acuerdos !
  • Metodología OKR
  • Convocatoria de Ayudas: Kit Consulting

Categorías

  • Ayuda con trámites
  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capacitación
  • Cargas masivas XML
  • Casos de éxito
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cumplimiento
  • Cursos RRHH online
  • Desarrollo del Capital Humano
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación Capital Humano
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Plantillas y ejemplos
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH
Solicitud de Propuesta Servicios Profesionales ...
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> RSC

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}