Consultoría de formación
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Auditoría Área Formación
    • Informes y Estudios
    • Outsourcing Administrativo
    • Ayudas & Subvenciones …
    • People Analytics
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
    • ERP Formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: Gestión del Crédito de Formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
      • Portal para partners
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Canal Ético
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Acumular el Crédito de Fundae

Publicada en 17 abril, 2024 de Consultae

Acumular créditos Fundae

Pasos para acumular el crédito de Fundae

 

Unas de las primeras dudas de toda empresa que accede por primera vez al sistema de bonificaciones por formación suelen ser:

 

¿De cuánto importe de crédito de formación dispongo? … ¿Y en caso de no consumirlo totalmente durante el ejercicio en curso, lo pierdo? o ¿Puedo reservarlo para posteriores ejercicios?

 

Acumular el crédito de formación

Acumular el crédito de formación, es un sencillo trámite disponible para empresas de menos de 50 empleados. Y pueden acumular hasta dos ejercicios precedentes al actual.

 

Consideraciones iniciales:

  • El crédito acumulado se puede utilizar para cualquier tipo de formación bonificada por Fundae.
  • Si la empresa no cumple con los requisitos para acumular crédito, perderá el crédito no utilizado en el año en curso.
  • El crédito acumulado no genera intereses.

 

🔎 Por ejemplo, muchas empresas disponen de una cuantía mínima anual, a partir de 420 euros, que no dan para financiar acciones formativas especializadas o de alto nivel. Por ello, se puede optar por acumular las cantidades de 2 o 3 años y así poder financiar una mayor parte de dichas capacitaciones. En este enlace te explicamos cómo puedes consultar tu asignado.

 

Otras empresas, sin embargo simplemente no tienen previsto realizar ninguna acción formativa, por diversos motivos, y prefieren guardar el crédito disponible para los dos siguientes años, cuando se tenga tiempo suficiente para planificar la formación necesaria. 

 

«Es importante, aclarar que por el hecho de reservar el crédito de formación no quiere decir que si finalmente decidimos hacer uso completo del mismo en el ejercicio en curso no podamos hacerlo.»

 

Así que nuestra recomendación para este tipo de empresas, es marcar siempre esta casilla de acumulación, ya que no se pierde nada y se puede ganar mucho.

 

Una vez abierto el ejercicio actual en la plataforma lanzadera de Fundae, podremos proceder a dar de alta a los Gestores externos de formación bonificada y demás perfiles autorizados. A la vez que marcamos la casilla de reserva del crédito para asegurar los importes que no se dispongan.

 

Pasos para reservar el crédito de formación

Pasos para reservar el crédito de formación y normativa relacionada:

 

A continuación, daremos respuesta más en detalle sobre cómo calcular o cómo funcionan los créditos Fundae y otras preguntas frecuentes en la siguientes líneas:

 

En la anterior entrada Cálculo del crédito de formación continua, explicamos paso a paso cómo se estima el importe del crédito de formación. Y dónde y cuando se puede consultar el importe definitivo en la página oficial de Fundae, así como el saldo disponible en caso de que haya sido dispuesta cierta cantidad.

 

📌 Requisitos para acumular crédito de formación:

  • La empresa debe tener menos de 50 trabajadores a fecha 31 de diciembre del año anterior.
  • La empresa debe estar dada de alta en la aplicación de Fundae y tener marcado el check-box de «Acumular crédito» antes del 30 de junio del año en curso.
  • El crédito no utilizado en el año en curso se puede acumular para los dos años siguientes.

 

 

Ya en 2017 el Real Decreto 694, estableció el derecho de las empresas a reservar el crédito de formación no dispuesto, si se cumplen unos determinados requisitos.

 

En su artículo 11 se indica;

» 3. A través del sistema electrónico previsto en el artículo 15.3 y de acuerdo con lo establecido en el artículo 9.4 de la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, las empresas de menos de 50 trabajadores podrán comunicar a la Administración Pública competente, durante el primer semestre del ejercicio en curso, la voluntad de acumular su crédito de formación con el del siguiente o los dos siguientes ejercicios, de forma que el crédito de formación no dispuesto en un ejercicio podrá aplicarse en el siguiente o hasta los dos siguientes, según la voluntad manifestada por la empresa.

Las cuantías no dispuestas en el último de los ejercicios mencionados se considerarán desestimadas por las empresas y no podrán recuperarse para ejercicios futuros.»

 

Por otro lado;

 

«4. Cuando se trate de un grupo de empresas que opte por la agrupación a que se refiere el artículo 14.2, cualquier empresa del grupo podrá disponer, además de su crédito de formación, del crédito asignado a otra u otras empresas del grupo, siempre que el total del crédito de formación dispuesto por aquella no supere el 100 por cien del importe cotizado por cada una de las empresas del grupo el año anterior en concepto de cuota de formación profesional, de acuerdo con lo establecido en el artículo 9.4 de la ley 30/2015, de 9 de septiembre.»

 

En la entrada Cómo acumular el crédito de formación, explicamos en detalle como reservar este crédito en empresas con una plantilla media inferior a 50 trabajadores.

 

 

📌 Pasos para acumular crédito:

  • Acceder a la aplicación Fundae con el certificado digital de la empresa.
  • Ir a la pestaña «Datos de empresa».
  • Marcar la casilla «Reservar el crédito de formación».
  • Pulsar «Guardar».

 

 

De esta forma, y cómo incentivo, el crédito de formación no dispuesto se puede reservar para gastarlo en los dos siguientes años y para ello, como comentamos, hay que indicarlo marcando una casilla en la plataforma de comunicación.

 

Hemos de señalar al respecto, que cuando descontamos el coste de una AA.FF. de nuestro saldo, Fundae lo aplica primero al crédito del ejercicio en curso (crédito del año anterior) y si rebasamos el mismo y tenemos crédito acumulado, descontará del mismo. Con ello, queremos indicar que las bonificaciones se aplicada desde el crédito disponible anual y si falta se recurre al acumulado el cual tiene un límite máximo de 3 años. 

 

«Si tu formación la bonificas a través de una agrupación de empresas, ponte en contacto con los gestores de tu Entidad Organizadora para que sean ellos los que marquen dicha opción. Ya que por defecto no viene marcada.»

 

📌 En cualquier caso, toda empresa puede darse de alta en la aplicación de comunicación de cursos de Fundae y de esta manera poder gestionar su perfil, donde se encuentra esta opción junto a otros datos que deben revisarse y actualizarse en caso de ser necesario.

 

Como por ejemplo, el email donde recibir notificaciones. Dato muy importante para evitar que se cancelen o anulen crédito por no responder a las solicitudes de Fundae / SEPE.

 

Para ello, necesitarás acceder a través del Certificado digital de tu empresa, y desde tu Perfil podrás autorizar o no a las Entidades Organizadoras o Gestores externos de formación que hayas dado de alta en alguna ocasión para gestionar la bonificación de un curso.

 

Concretamente, lo tienes en la pestaña del menú “Datos de empresa”, marca la casilla «reservar el crédito de formación» y pulsa Guardar. La fecha límite para marcar esta opción es el 30 de junio.

 

Recuerda que si tu empresa no cumple estos requisitos, perderá el crédito anual no utilizado !

 

Sabemos que hay muchas empresas que tienen dudas o desafortunadamente han tenido experiencias negativas con la gestión de su crédito de formación. En ese sentido estamos dispuestos a ofrecerles el mejor asesoramiento experto e independiente.

 

Recuerda tienes hasta el 30 de junio para darte de alta en la aplicación de #FUNDAE, si es que aún no lo has hecho, y marcar la casilla de acumulación del crédito para el próximo año … * solo para empresas con plantilla media inferior a 50 trabajadores.

 

Accede con el Certificado de tu empresa (antes Certificado de Representante Legal) como Empresa Bonificada.

 

Datos de empresa

 

Ve al Menú Empresa / Datos de empresa / ficha Características y marca la casilla Si ¿Manifiesta la empresa la voluntad de acumular su crédito de formación con el siguiente o los dos siguientes ejercicios?

 

Casilla reserva crédito de formación. Dato crédito validado.

 

Para acceder a a la plataforma Lanzadera de Fundae necesitarás estar dado de alta y disponer un certificado del representante legal en tu navegador web.

 

Espero haberte ayudado con la reserva del crédito para evitar su pérdida si a tu empresa le corresponde. Estaré encantada de atender tus dudas en el campo comentarios:

 

Consultora Fundae / Cursos bonificados SEPE

 

«Si necesitas ayuda para reservar el crédito Fundae de tu empresa, estaremos encantados de poderte ayudar !” 

firma Estrella Herranz

Resp. Consultoría de formación

e.herranz@consultae.es / Linkedin / Tlfno. 91.510.23.26.

Solicitud de Propuesta de Servicios Profesionales …

 

 

Recuerda cada año: el plazo límite para reservar tu crédito es hasta el 30 de junio. Estamos a tu disposición par asesorarte en la Bonificación de Acciones Programadas de Fundae Compartir en X

 

Es recomendable planificar la formación con antelación para aprovechar al máximo el crédito disponible. Es importante consultar con una entidad especializada en formación bonificada para asegurarse de que se cumplen todos los requisitos y se realiza el proceso correctamente.

 

 


📄 Notas: Recuerda el crédito que no se disponga o acumule se perderá de manera definitiva para la empresa.

 

  • La mayoría de empresas suelen bonificarse en el TC de diciembre (que se paga en enero), con el cierre del ejercicio. Pero es recomendable ir haciendo pequeñas bonificaciones según se van realizan los cursos. Así evitamos errores de última hora cuando ya no tenemos margen de maniobra.
  • El crédito es por empresa, es decir por (CIF), no por cuenta de cotización.
  • En esta web encontrarás a través de sus múltiples artículos y recursos un completo manual Fundae donde damos respuesta a preguntas frecuentes, desde cómo saber el crédito de formación disponible en una empresa hasta cómo realizar alegaciones Fundae.

 

Temas relacionados:

  • Cómo bonificar cursos de FundaeCómo bonificar cursos de Fundae
  • Auditoría de plataformas online conforme a los requisitos de FundaeAuditoría de plataformas online conforme a los requisitos de Fundae
  • Consultora bonificaciones: trámites con FundaeConsultora bonificaciones: trámites con Fundae
  • Requerimientos Fundae: 2ª Conciliación No ConformeRequerimientos Fundae: 2ª Conciliación No Conforme
Publicado en: Bonificación Formación Continua | 2 Comentarios
« ¿Cómo consultar el crédito de formación bonificada?
Mejora continua en las organizaciones »

2 comentarios en “Acumular el Crédito de Fundae”

  1. Luis
    29 enero, 2022 en 0:26

    Hola! Tengo (puedo tener) un problema con Fundae. He llegado a una Empresa donde, año tras año, se ha ido marcando que no existía RLT (cuando en realidad si que existían delegados de personal). Ahora, para el año 2022, se quiere hacer bien, y quiero informar de que si que existe RLT y que no es de nueva creación.

    Mucho me temo que les puedan saltar las alarmas respecto a los años anteriores, y seamos objetos de inspección y de devolución de bonificaciones ¿Sabe cómo funciona Fundae en este sentido? ¿Cruzan datos? ¿Piden actas de constitución? Gracias!!

  2. Richard F.
    27 agosto, 2023 en 1:11

    Hola, me he dado cuenta de que este año no hemos marcado la casilla que debíamos, por lo que entiendo que estamos perdiendo y hemos perdido en años anteriores el crédito no utilizado. Me temo que hemos perdido esta ayuda todos los años. ¿Nos pueden ayudar con esto?

    Gracias.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Servicio Gestión Bonificaciones Fundae 2024
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:

Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez / Responsable de desarrollo de Sofmetry:

“Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !
advertising

Curso Formación Bonificada

advertising Ver más información del curso ...

Novedades:

  • La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE
  • Colaboraciones & Acuerdos !
  • Metodología OKR
  • Convocatoria de Ayudas: Kit Consulting
  • Convierte tu oferta formativa en bonificable
  • Consultora de formación bonificada en Madrid
  • Retos Empresariales que una Consultora Fundae Puede Resolverte
  • Consultoría Bonificaciones Fundae en Barcelona
  • Caso de Éxito: Adaptación de Contenidos a Fundae con Consultae
  • Forjando el Futuro del Trabajo a través de la Capacitación

Categorías

  • Ayuda con trámites
  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capacitación
  • Cargas masivas XML
  • Casos de éxito
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cursos RRHH online
  • Desarrollo del Capital Humano
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación Capital Humano
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Plantillas y ejemplos
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH
Solicitud de Propuesta Servicios Profesionales ...
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> RSC

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}