Bonificar formación en las empresas
Cada vez más las empresas necesitan capacitar a sus plantillas de forma continua para seguir siendo competitivas y aportar valor a sus clientes (mercado).
En España tenemos la inmensa suerte que desde hace más de veinte años, la administración pública a través del servicio público de empleo y actualmente en colaboración con el ministerio de educación, existen articuladas unas líneas para fomentar e incentivar la formación continua en el empleo. Live Long Learning, o formación continua durante toda la carrera profesional.
Con todo, son cada vez las empresas que deciden externalizar la gestión de la bonificación de sus planes de formación en empresas especializadas (consultoras de formación).
En este blog encontrará numerosas entradas hablando sobre ¿Qué son las bonificaciones por formación y cómo aplicarlas? Estás son las categorías donde están agrupadas:
Así consiguen varias ventajas, como asegurar que la bonificación sea 100% correcta, un apoyo a la hora de localizar a los profesores y proveedores de formación necesarios para cada situación, optimización de costes, auditorías, etc.
En este punto, es donde nosotros intervenimos asesorando y realizando las funciones administrativas de comunicación y seguimiento. Por supuesto, también de respuesta ante posibles inspecciones y requerimientos, ya que estas se realizan de manera aleatoria constantemente por parte de Fundae / SEPE.
Además nuestro coste resulta bonificable, sumándose con determinados ajustes al importe total a descontar de los seguros sociales.
📄 Notas: En esta iniciativa de formación continua en el empleo, existe corresponsabilidad, ya que tanto empresas como trabajadores aportan a través de sus cotizaciones recursos económicos al sistema. Los cuales podrán recuperar en su totalidad o en parte, si se comunican las AA.FF. conforme a los requisitos indicados en la normativa.