Consultoría de formación
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Auditoría Área Formación
    • Informes y Estudios
    • Outsourcing Administrativo
    • Ayudas & Subvenciones …
    • People Analytics
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
    • ERP Formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: Gestión del Crédito de Formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
      • Portal para partners
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Canal Ético
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Archivo de la categoría: Bonificación Formación Continua

Cuestiones relacionadas con la gestión de las bonificaciones por formación continua en las empresas. (Actualmente formación programada por las empresas.)

Actualización de la aplicación para cargas masivas de datos

Publicada en 20 febrero, 2019 de Consultae

Cargas masivas de datos xml

Ahorra tiempo y aporta validaciones comprobando los datos subidos !

 

Esta utilidad permite simplificar la carga masiva de datos en la plataforma de Fundae generando ficheros en formato XML a partir de los datos disponibles en tu empresa (.txt, Ms Excel, y todo tipo de bases de datos y aplicativos…).

 

Posibilita las cargas masivas de AA.FF., inicio de grupos formativos, participantes y finalización de grupos.

 

Genera grandes ventajas a un precio muy asequible:

 

  • Ahorra tiempo de trabajo y esperas no deseadas.
  • Evita errores de integridad y coherencia de la información comunicada.
  • Idónea para AA.FF. como varios grupos o varios participantes.

 

 

Puedes encontrar información actualizada sobre cargas xml para Fundae en:

 

Cargas masivas a Fundae

 

Totalmente actualizada, incluye las últimas modificaciones.

 

 

La aplicación online de Fundae comprobará la estructura del archivo contra el esquema correspondiente. Si el archivo pasa la validación se mostrará un mensaje indicándolo, sino mostrará el error o errores encontrados.

 

Novedades en las comunicaciones de inicio en la plataforma FUNDAE (2019):

 

  • Comunicación de inicio de la formación: Se han sustituido los turnos de mañana y tarde por tramos horarios (afecta a la carga XML).

 

  • Ya se puede introducir el número de pasaporte en los apartados de tutor, formador y proveedor de la formación.

 

  • Certificados de Profesionalidad: Se ha eliminado la obligatoriedad de incluir los participantes al inicio de la formación.

 

 

Actualización de la aplicación para cargas masivas de datos xml en formación programada por las empresas Compartir en X

 

 

Si estás interesado/a en adquirir está aplicación o recibir información más detallada sobre cargas masivas puedes contactar en consultae.es/blog/contacto/ o directamente con nuestros consultores:

 

Mari Carmen Jiménez, Responsable de Informática en Consultae. mc.jimenez@consultae.es. Tlfno. 91.510.23.26.

 

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua, Cargas masivas XML, Formación programada por las empresas, Software para formación | Etiquetas: bonificar formacion, fundae lanzadera, fundae tramites | 1 Comentario |

Incidencias una vez comenzado un curso

Publicada en 16 enero, 2019 de Consultae

Incidencias bonificaciones formación continua

Incidencias una vez comenzado un curso

 

Resolución de incidencias en la comunicación de cursos de formación bonificada para empleados en activo:

 

  • En el siguiente enlace se resume como tratar las incidencias que puedan producirse una vez comenzado un curso: fundae.es (encuentros de expertos): Comunicación de incidencias fuera de plazo.

 

 

Artículos relacionados con requerimientos e incidencias:

 

  • Requerimientos por diferencias detectadas en las bonificaciones por formación profesional. Durante estos días de marzo están llegando a las empresas las comunicaciones con las comprobaciones de las diferencias detectadas en las bonificaciones por formación profesional en el empleo del año 2013.
    • Las empresas que no han recibido ninguna comunicación, pueden comprobar en la aplicación telemática de Fundae (ant. Fundación Tripartita), porque es probable que esté todo correcto… Seguir leyendo …

 

  • Actualmente las comunicaciones del inicio de la formación se han de realizar con una antelación mínima de siete días naturales a la fecha de comienzo de cada grupo.
    • Las entidades podrán comunicar antes del inicio de la formación cambios justificados que no afecten a la cancelación, como horarios, fechas o lugar con cuatro días naturales de antelación sobre la fecha prevista para el comienzo del curso. Ampliar información en fundae.es.

 

 


Notas: Recuerda esta información es sólo de carácter informativo. Solo prestamos asesoramiento en materia de bonificaciones, como tal, a través de nuestros servicios profesionales.

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua, Formación programada por las empresas | Deja un Comentario |

Bonificación de los cursos de formación en empresas

Publicada en 13 enero, 2019 de Consultae

Servicio para empresas: Bonificación de cursos de formación

 

Bonificamos la formación impartida en la empresa. Colaboramos con los mejores proveedores de formación en cada materia.

 

También bonificamos la formación interna de la empresa y la formación impartida por los diversos proveedores de formación.

 

Disponemos de un área de bonificación de la formación continua, con profesionales de más de 20 años de experiencia en el sector.

 

Tenemos experiencia en formación e la práctica totalidad de sectores productivos, para toda España. Nos ocupamos de toda la logística de la formación en la empresa.

 

Le informamos del crédito disponible y le asesoramos sobre la mejor solución para aplicarlo en función de sus necesidades formativas.

 

En el siguiente enlace puede consultar los pasos para aplicar las bonificaciones por formación programada.

 

Servicio para empresas: #Bonificación de cursos de formación Compartir en X

Servicio de Formación Bonificada

consultora-formacion-empresasEstrella Herranz Mancera Directora de Consultoría de RR.HH. de Consultae:

«Contacta con nosotros te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación de tu empresa.”

✉️ e.herranz@consultae.es 

☎ 91.510.23.26

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua | Etiquetas: Bonificaciones para la Formación | Deja un Comentario |

Cursos bonificados Fundación Tripartita

Publicada en 10 enero, 2019 de Consultae

Cursos bonificados "Fundación Tripartita"

Cursos bonificados «Fundación Tripartita»

 

Aunque debido a la popularidad del término aún se sigue utilizando, realmente con «tripartita» o «forcem» nos entendemos que nos referimos a cursos bonificados por Fundae, que es el denominativo  o marca que tiene la actual de la entidad pública Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. Dependiente del Ministerio de trabajo (SEPE) y Educación (presente/futuro).

 

Hecha esta aclaración, hemos experimentado a lo largo de más de 20 años de funcionamiento del sistema de crédito de formación que los cursos bonificados por la «Fundación Tripartita» son una excelente forma de mejorar las habilidades de los trabajadores y están disponibles para empresas de todos los tamaños.

 

Esta iniciativa fomenta y ofrece una forma accesible de capacitar a los trabajadores para mejorar la productividad y la competitividad de la empresa.

 

La Fundae es una organización que se dedica a fomentar la capacitación de los trabajadores de forma gratuita para mejorar su empleabilidad y la competitividad de las empresas donde trabajan.

 

Esta Fundación se compone de una coalición de gobiernos, empresas y sindicatos que trabajan conjuntamente para ofrecer programas de formación que mejoren la productividad de los trabajadores y la competitividad de las empresas.

 

Los cursos bonificables por Fundae están diseñados para mejorar la calidad del trabajo, el desarrollo de habilidades y la satisfacción en el trabajo.

 

Los cursos bonificables abarcan desde temas técnicos (hard) relacionados con la industria hasta temas menos técnicos y más transversales como por ejemplo el desarrollo de habilidades blandas (soft skills) …  liderazgo, habilidades de comunicación, así como también habilidades para la vida. Estos cursos están diseñados para apoyar el desarrollo de los trabajadores en todos los ámbitos.

 

Los cursos bonificables por la Fundae pueden bonificarse en gran medida, en determinados casos hasta el 100% de los costes de los cursos, según las condiciones.

 

Esto significa que las empresas pueden ahorrar una cantidad significativa en los costos de formación de sus trabajadores, lo que les permite aprovechar al máximo sus recursos.

 

Además de los cursos bonificables, la Fundae también ofrece otras iniciativas para mejorar la productividad y la competitividad de las empresas, como por ejemplo la formación de oferta para personas en búsqueda de empleo o el programa Digitalízate.

 

Estos últimos son ofertas formativas de empresas destacadas como Google que ofrecen programas de aprendizaje en plataformas como Coursera (estilo MOOC) e incluyen programas para aprender nuevas tecnologías mayormente.

 

Si bien es cierto que hay un costo asociado a los cursos bonificables, hay también muchas oportunidades para obtener una formación adecuada sin tener que gastar mucho dinero. Esta Fundación proporciona una excelente forma de mejorar las habilidades de los trabajadores, así como también una gran oportunidad para ahorrar dinero a las empresas.

 

 

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua | Deja un Comentario |

Fundae ha publicado las novedades en la aplicación 2019

Publicada en 18 diciembre, 2018 de Consultae

Fundae ha publicado las novedades en la aplicación 2019

 

Comunicaciones de inicio en la plataforma FUNDAE:

 

  • Comunicación de inicio de la formación: Se han sustituido los turnos de mañana y tarde por tramos horarios (afecta a la carga XML).

 

  • Ya se puede introducir el número de pasaporte en los apartados de tutor, formador y proveedor de la formación.

 

  • Certificados de Profesionalidad: Se ha eliminado la obligatoriedad de incluir los participantes al inicio de la formación.

 

 

Comunicaciones de finalización en la plataforma FUNDAE

 

  • Se ha incorporado la diferenciación entre el Certificado de Asistencia (participación) y el Diploma acreditativo (aprovechamiento) para los alumnos que han superado la formación con una evaluación positiva.

 

 

Comunicación de PIF (Permiso Individual de Formación):

 

  • Se ha añadido un nuevo tipo de PIF para comunicar la participación a los procesos de “Evaluación y acreditación de la experiencia laboral”.

 

 

Crédito no consumido en 2018:

 

  • Todas las empresas que reservaron el crédito 2018 (con menos de 50 empleados), lo tendrán incorporado (solo el no consumido) en el saldo de 2019.

 

 

Nuevas utilidades aplicación FUNDAE 2019:

 

  • Resumen de actividad: Se ha completado con un mayor número de alertas y un nuevo informe sobre el crédito reservado del ejercicio anterior.

 

  • Pantalla de costes: Se puede visualizar el campo cofinanciación privada.

 

  • Apartado de acciones formativas (AA.FF.): Se puede filtrar por modalidad.

 

  • Se puede visualizar la duración de las acciones formativas en los listados.

 

  • Nueva pantalla: Consulta de la información declarada sobre la RLT.

 

  • Listado XML: Aparece de forma descendente.

 

  • Notificaciones: Más completas y señalan los datos del firmante en todas sus hojas.

 

 

* Fuente y más información en fundae.es.

 

 

Fundae ha publicado las novedades en la aplicación 2019 ... Compartir en X

 

 

Entrada relacionada:

 

Ya se puede acceder a la aplicación 2019 de Fundae

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua, Formación programada por las empresas | Etiquetas: bonificar formacion, fundae lanzadera, fundae tramites | Deja un Comentario |

¿Qué es Forcem?

Publicada en 18 diciembre, 2018 de e.herranz

 

Sede de Fundae en Madrid

¿Cuál era la misión de Forcem (actual Fundae)?

 

Forcem era el antiguo denominativo que recibía la actual Fundae, también denominada en anteriores etapas por Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo F.T.F.E. (actualmente Fundae), entidad que gestiona la Formación Profesional Continua en España y que forma parte junto a la Formación Profesional Reglada y la Formación Profesional Ocupacional, el Sistema de Formación Profesional en España.

 

🔎 La misión de Fundae es proporcionar a los trabajadores ocupados la formación que necesiten a lo largo de su vida laboral (life long learning), aportándoles conocimientos y experiencias adecuadas a las necesidades que en cada momento tengan las empresas y el mercado laboral en general.

 

Su función general es identificar las necesidades de formación de las empresas. Con especial atención a las PYMEs, ya que en general suelen carecer de medios que les permitan implantar su plan de formación.

 

El objetivo es lograr niveles de cualificación técnica similares a los miembros más desarrollados de la OCDE.

 

Puedes ampliar esta información en: La evolución de la «gestión de forcem» o «de créditos de la Tripartita»

 

 

 


📄 Nota: El término Forcem finalmente ya casi ni se utiliza, es poco habitual, salvo por aquellos que conocieron el modelo en su época. Más información sobre formación subvencionada en España: wikipedia.org/Fundae.

 

Publicado en: Crédito formación continua | Etiquetas: forcem, forcen | 3 Comentarios |

Recordatorio cierre de bonificaciones 2018

Publicada en 19 octubre, 2018 de Consultae

 Cierre de bonificaciones 2018

Recordatorio cierre de bonificaciones

 

Estamos en los últimos meses del año y cada vez queda menos tiempo para poder programar y terminar con garantías los cursos bonificables !

 

Si tu empresa aún dispone de crédito bonificable y tiene programado realizar formación en estos últimos días del año, recomendamos comenzar lo antes posible.

 

A estas alturas de año, se hace complicado compaginar la realización de formaciones de larga duración con el trabajo diario. Quizá en ese caso, podamos buscar alternativas de cursos más intensivos.

 

Dentro de la detección de necesidades de formación de cada compañía, es muy importante poder elegir para el último trimestre formaciones de corta duración y preferiblemente para departamentos que tengan disponibilidad en estas fechas.

 

 

Cumplimiento de requisitos, que no hay por qué cumplir curso a curso pero sí en su totalidad:

 

  • Aportación privada, toda empresa mayor de 6 trabajadores tiene un % de aportación que cumplir. Normalmente con la formación en horario de trabajo o exceso de coste sobre la bonificación se llega a cumplir.
    • Pero si llegan estas fechas y no es así, hay dos opciones, aplicar una bonificación menor sobre cada curso hasta cumplirlo o hacer formación exclusivamente para aportación privada.

 

 

  • Colectivos prioritarios. Las grandes empresas tienen que formar en el mismo % de colectivos prioritarios que tengan en plantilla (respecto al año anterior).
    • Hay que controlar este % y solo es obligatorio su cumplimiento si se publica en el INSS antes de finalizar el año.
    • En este momento no se ha publicado para 2017 pero como no sabemos si se publicará, es recomendable tenerlo cumplido.

 

 

Recuerda revisar los siguientes aspectos para aplicar correctamente las bonificaciones en los seguros sociales:

  • Nunca antes de finalizar la formación ni de cerrar la bonificación en la aplicación telemática.
  • El último seguro social para aplicar bonificaciones 2017 es el de diciembre que se paga en enero.
  • Solicitar comprobante de la aplicación de las bonificaciones en los seguros sociales.
  • Las facturas de formación tienen que estar abonadas antes del 30 de enero de 2018 (antes del último día hábil).
  • Las facturas de formación deben tener el detalle de datos de la formación bonificada. Si no es así o están incompletos se realizará un anexo.

 

 

Previsión de formación en 2019:

 

  • La aplicación del próximo ejercicio suele estar disponible a primeros de diciembre para ir comunicando los primeros cursos que comiencen en enero.

 

  • Para ello es buen momento para preparar el plan de formación, sobre todo si la empresa tiene que comunicarlo a la RLT y cumplir los plazos establecidos (15 días hábiles anteriores al comienzo de la formación).

 

 

Estamos a vuestra disposición para cualquier aclaración, ayuda o presupuesto tanto de gestión como de formación que se necesite. Es un buen momento para prepararse y comenzar el año nuevo bien capacitados para afrontar con éxito los nuevos retos!

 

 

Recordatorio cierre de bonificaciones 2018 Compartir en X

 

 

No olvides que en cualquier caso, el crédito que no se dispone durante el año se pierde. La bonificación es un incentivo para las empresas por la capacitación de sus empleados. Hoy en día debido sobretodo a los continuos avances en nuevas tecnologías y a la elevada competitividad se necesita un personal eficaz que esté al día en estos últimos cambios.

 

Publicado en: Crédito formación continua | Etiquetas: fundae tramites | 1 Comentario |

Fundae actualiza los datos de cuota y plantilla para 2018

Publicada en 2 junio, 2018 de Consultae

Aplicación telemática de Fundae

 

El pasado 1 de junio, Fundae anunció a través de su web y en redes sociales que iba a interrumpir al día siguiente su servicio de comunicación a través de plataforma, para actualizar los datos de la cuota de FP* y los datos de plantilla* del pasado año para aplicarlos a las bonificaciones del presente ejercicio.

 

Una vez realizados los cambios, confirmó que a partir del día 2 los datos estaban disponible. Por lo que las empresa ya pueden consultar su crédito validado para poder bonificar su formación este año.

 

 

Cálculo de la cuota de formación bonificada

¿Cuál es la cuota de Formación de la que dispone mi empresa?

 

Las empresas ya pueden conocer a partir de hoy el crédito de formación bonificada del que dispondrán para este año.

 

A partir del 2 de junio 2018 se han actualizado los datos relativos a la cuota de formación profesional, las cuentas de cotización y las plantillas medias de las empresas del año pasado.

 

Esta información es validada con la información remitida por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) respecto a los datos que les consta de 2017.

 

Por ello, si los datos anteriores aparecen pendientes de validar y la empresa no es de nueva creación en el ejercicio anterior, puede tratarse de un error en la comunicación del CIF o de las cuentas de cotización, o incluso a que la empresa haya sufrido algún cambio como sociedad.

 

En este último caso para poder corregir dicha información se acreditará tal circunstancia ante Fundae.

 

Con cada cambio de ejercicio, la fundación interrumpe el servicio de la aplicación telemática con el objeto de actualizar los datos de cuota de formación profesional (0,70% de la base de cotización por contingencias comunes a la Seguridad Social) y plantilla de las empresas.

 

Este proceso suele durar unas horas y en breve queda restablecido el acceso a la plataforma de comunicación telemática con la nueva información relativa a la plantilla media del año anterior, la cuota de formación profesional y las cuentas de cotización en función de los datos facilitados por la TGSS.

 

En el caso de que casualmente esta supresión de servicio afectase al plazo en la comunicación de grupos, se debe notificar esta incidencia.

 

En caso de incidencia …

 

«Si los datos de cuota y plantilla aparecen pendientes de validar y la empresa no es de nueva creación en el ejercicio 2018, puede tratarse de un error en la mecanización del CIF o cuenta de cotización o bien que la empresa haya sufrido algún cambio societario.

 

Si su empresa se encuentra en alguna de las situaciones anteriores, deberá acreditarlo ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, con el fin de que los datos de cuota y plantilla se asignen correctamente.

 

Recuerde consultar el buzón de comunicaciones disponible en la aplicación ya que Fundae lo utiliza para facilitar información con objeto de garantizar la correcta aplicación de las bonificaciones.» Fuente y más información en fundae.es.

 

 

Bonificamos tu formación!

Si quieres bonificar la formación de tu empresa sólo tienes que contactar en el 91 5102326 o por email en info@consultae.es y nos pondremos en contacto lo antes posible para asesorarte en todos los trámites.

 

 

Disponible la cuota de formación bonificada para 2018 Compartir en X

 

 


📄 Notas:

  • Cuota de formación profesional y las cuentas de cotización facilitadas por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).
  • Plantilla media de trabajadores del año 2017.

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua | Deja un Comentario |

Recordatorio cierre de bonificaciones

Publicada en 3 noviembre, 2017 de Consultae

 Pocos días para bonificar 2017

Recordatorio cierre de bonificaciones 2017

 

Se acaba el año y el tiempo para poder terminarlos con garantías de aprovechamiento y de paso que puedan ser bonificables!

 

Si la empresa tiene crédito y quiere realizar formación en estos últimos días del año, recomendamos que sea formación presencial e intensiva.

 

Los cursos online de una duración mayor de 50 horas, se hace complicado poder compaginar la realización  con el trabajo diario. Pueden ser intensivos con menos horas.

 

Dentro de la detección de necesidades de la compañía, poder elegir formaciones que puedan llevarse a cabo, de corta duración y preferiblemente para departamentos que tengan disponibilidad en estas fechas.

 

También tendremos en cuenta, sobre la formación bonificada en el año:

 

  • Cumplimiento de requisitos,  que no hay por qué cumplir curso a curso pero sí en su totalidad:

 

    • Aportación privada, toda empresa mayor de 6 trabajadores tiene un % de aportación que cumplir. Normalmente con la formación en horario de trabajo o exceso de coste sobre la bonificación se llega a cumplir.

 

    • Pero si llegan estas fechas y no es así, hay dos opciones, aplicar una bonificación menor sobre cada curso hasta cumplirlo o hacer formación exclusivamente para aportación privada.

 

  • Colectivos prioritarios. Las grandes empresas tienen que formar en el mismo % de colectivos prioritarios que tengan en plantilla (respecto al año anterior).

 

    • Hay que controlar este % y solo es obligatorio su cumplimiento si se publica en el INSS antes de finalizar el año. En este momento no se ha publicado para 2017 pero como no sabemos si se publicará, es recomendable tenerlo cumplido.

 

  • Revisar los siguientes aspectos:

 

    • Aplicar correctamente las bonificaciones en los seguros sociales:

 

      • Nunca antes de finalizar la formación ni de cerrar la bonificación en la aplicación telemática.
      • El último seguro social para aplicar bonificaciones 2017 es el de diciembre que se paga en enero.
      • Solicitar comprobante de la aplicación de las bonificaciones en los seguros sociales.
      • Las facturas de formación tienen que estar abonadas antes del 30 de enero de 2018 (antes del último día hábil).
      • Las facturas de formación deben tener el detalle de datos de la formación bonificada. Si no es así o están incompletos se realizará un anexo.

 

  • Aplicación telemática para la comunicación de cursos: 
    • La aplicación 2018 estará disponible a primeros de diciembre para ir comunicando los primeros cursos que comiencen en enero de 2018.
    • Para ello es buen momento para preparar el plan de formación, sobre todo si la empresa tiene que comunicarlo a la RLT y cumplir los plazos establecidos (15 días hábiles anteriores al comienzo de la formación).

 

Estamos a vuestra disposición para cualquier aclaración, ayuda o presupuesto tanto de gestión como de formación que se necesite. Es un buen momento para prepararse y comenzar el año nuevo bien capacitados para afrontar con éxito los nuevos retos!

 

 


Recuerda:

En cualquier caso, el crédito que no se dispone durante el año se pierde. La bonificación es un incentivo para las empresas por la capacitación de sus empleados.

 

Hoy en día debido sobre todo a los continuos avances en nuevas tecnologías y a la elevada competitividad se necesita un personal eficaz que esté al día en estos últimos cambios.

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua | Deja un Comentario |

Obligaciones de las empresas al bonificar formación continua

Publicada en 18 junio, 2017 de MC Jiménez

 

Obligaciones Gestión de bonificaciones

Obligaciones al bonificar formación continua

 

Todas las empresas que realizan formación bonificada (beneficiarias) adquieren estas obligaciones:

 

  • Estar al corriente de pago en la Seguridad Social y en la Agencia Tributaria en los meses de bonificación.

 

  • Con anterioridad a la ejecución de las acciones formativas: Información a la representación legal de los trabajadores (Art. 15 RD 395/2007, de 23 de marzo). Mediante informe al menos 15 días antes del comienzo de la formación.

 

  • Contabilizar,  las bonificaciones así como todos los gastos derivados una cuenta cuya denominación sería “formación profesional para el empleo”.

 

  • Toda la formación bonificada tiene que ser gratuita para los trabajadores.

 

  • Facilitar a los órganos competentes las comprobaciones de seguimientos y control de las acciones formativas.

 

  • Mantener informada a Fundae de todos los cambios que se puedan producir en la empresa (fusiones, escisiones, subrogación de trabajadores, cambios de domicilio, cambios de denominación…)

 

  • Custodiar toda la documentación durante 4 años como mínimo de toda la formación que haya sido bonificada. Si la empresa suspendiera su actividad, esta documentación debería remitirse a la Administración Pública competente.

 

  • Todas las facturas incluidas en la bonificación tienen que estar pagadas antes de aplicar las deducciones en los Seguros Sociales de diciembre del año de la bonificación.

 

  • Someterse a las actuaciones de comprobación, seguimiento y control a realizar por los órganos competentes

 

 

Obligaciones de las empresas al bonificar formación continua ... Compartir en X

 

 

Obligaciones empresas beneficiarias

Obligaciones de las empresas beneficiaras, Real Decreto 694/2017 de 3 de Julio.

 

A nivel contable:

Identificar en cuenta separada o epígrafe específico de su contabilidad todos los gastos de ejecución de las acciones formativas, así como las bonificaciones que se apliquen bajo la denominación de epígrafe de «formación profesional para el empleo».

 

A nivel de documentación y seguimiento:

 

Mantener la documentación justificativa de la formación bonificada por un periodo de cuatro años desde la finalización del año bonificado. Excepción: formación bonificada entre los años 2007 a 2013 cofinanciada por el Fondo Social Europeo, se mantendrá hasta el 31 de diciembre de 2020.

 

Aceptar las actuaciones de seguimiento, control y evaluación que se solicitarán por las Administraciones competentes.

 

Custodiar la documentación acreditativa de los participantes a las acciones formativas. Tanto presencial como online, tanto en formato papel como electrónico.

 

Entregar los cuestionarios de evaluación de la calidad a la totalidad de participantes que finalicen las acciones formativas, así como la recopilación y custodia de los cuestionarios cumplimentados y recibidos.

 

A nivel formativo:

 

La formación será gratuita para todos los trabajadores participantes.

La formación debe guardar relación con la actividad de la empresa

La formación será adecuada a las necesidades formativas de la empresa y sus trabajadores

Garantizar la evaluación de las acciones formativas.

 

 

A nivel participantes:

 

Contratar un seguro de accidentes y responsabilidad civil para proteger a los trabajadores frente a cualquier riesgo derivado de la realización de las acciones formativas.

 

 

A nivel de comunicación con la representación legal de los trabajadores (RLT):

 

Respetar el derecho a la información y consulta a la RLT respecto a la formación programada.

 

 

A nivel de bonificación:

 

Cumplir los requisitos marcados en la aplicación una vez dada de alta la empresa (los detallamos en los siguientes puntos del tema):

– Cofinanciación privada

 

A nivel de administración pública:

 

Hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social en el momento de aplicarse las bonificaciones.

 

Comunicar a la Administración Pública competente, a través del sistema electrónico disponible en la Web de la Fundación Estatal, el inicio y fin de las acciones formativas, así como transformaciones, fusiones o escisiones de las empresas, durante el ejercicio en que se produzcan las mismas.

 

Cumplir las demás obligaciones establecidas en el RD 694/2017 de 3 de Julio o en otras normas reguladoras de la iniciativa de la formación programada por las empresas para sus trabajadores.

 

Las empresas podrán encomendar la organización de la formación (toda o en parte)  a una entidad externa, más adelante veremos las obligaciones que tendría que tener dicha entidad.

 

 

Además de estas obligaciones, con la nueva normativa, los centros de formación y las entidades organizadoras tendrán también sus obligaciones que detallaremos en siguientes artículos. El incumplimiento de una de estas obligaciones llevaría a las empresas a la devolución parcial o total de las bonificaciones aplicadas.

 

 

 

Especilistas en bonificar formación continua

 


Notas: Tienes artículos más actualizados en este blog sobre las obligaciones a cumplir al bonificar de los seguros sociales formación bonificada.

 

Publicado en: Crédito formación continua, Formación Profesional Continua | Etiquetas: Bonificaciones para la Formación, Formación | Deja un Comentario |
Servicio Gestión Bonificaciones Fundae 2024
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:


Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez Responsable de desarrollo de Sofmetry: “Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !
advertising

Curso Formación Bonificada

advertising Ampliar información del curso ...

Novedades:

  • Solicitud de Propuesta (RFP) para Servicios de Gestión FUNDAE
  • Canal Ético de Consultae
  • Errores que Pueden «Incidentar» tu Curso FUNDAE y Poner en Riesgo la Bonificación
  • Who we are …
  • Servicio de Atención al Cliente
  • Consultae: Formación que genera impacto
  • La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE
  • Colaboraciones & Acuerdos !
  • Metodología OKR
  • Convocatoria de Ayudas: Kit Consulting

Categorías

  • Ayuda con trámites
  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capacitación
  • Cargas masivas XML
  • Casos de éxito
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cumplimiento
  • Cursos RRHH online
  • Desarrollo del Capital Humano
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación Capital Humano
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Plantillas y ejemplos
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH
Solicitud de Propuesta Servicios Profesionales ...
  • Atras
  • 1
  • …
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • …
  • 19
  • Siguente
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> RSC

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}