Externalización Servicios Administrativos
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Outsourcing Administrativo
    • People Analytics
    • Ayudas & Subvenciones …
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: gestión del crédito de formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Archivo de la etiqueta: bonificar formacion

Conciliaciones de las bonificaciones aplicadas

Publicada en 4 septiembre, 2022 de Consultae

Conciliaciones de las bonificaciones aplicadas en 2017

Conciliaciones de las bonificaciones aplicadas

 

Dentro de las acciones de seguimiento y control de la formación que realiza Fundae / SEPE se encuentra la publicación de los resultados de las conciliaciones de las bonificaciones aplicadas durante el ejercicio anterior.

 

 

1. Pasos para descargar el informe de conciliaciones:

 

Empresa bonificada: Una vez estamos en la plataforma telemática de Fundae, accedemos a la empresa / apartado datos económicos y pestaña “Comprobación de resultados”.

 

Resultado no conforme / Conciliación del crédito formativo

 

Grupo de empresas y agrupaciones: Se accede al grupo, pinchar en el icono “Actividad” (arriba a la derecha) elegir Alertas relativas a las empresas agrupadas y descargar el PDF con la “Comprobación de resultados empresas participantes”. Aparecerá la relación de empresas y su conciliación.

 

Comprobación de resultados de las empresas participantes

 

En este apartado de la web podemos comprobar que el crédito dispuesto esté debidamente acreditado  o por el contrario que existan diferencias (conciliación no conforme de cursos), en cuyo caso, recibiremos una primera comunicación electrónica.

 

 

🔎 Esta notificación, no tiene porque ser definitiva y se puede recurrir realizando alegaciones una vez realizadas las comprobaciones oportunas. Para ello, en esta primera carta se indican los motivos que originan la diferencia.

 

Informe de conciliación conforme

2. Resultado conforme o no conforme.

 

A. Si es conforme, FUNDAE nos indica que se ha verificado:

 

  • El crédito bonificado.

 

  • La información comunicada en la aplicación telemática.

 

  • Las bonificaciones aplicadas (los descuentos aplicados en los seguros sociales han sido validados).

 

  • El cumplimiento de porcentajes de cofinanciación privada.

 

  • La pertenencia de los trabajadores bonificados a la empresa que se bonifica.

 

  • La obligación de informar a la RLT.

 

 

Esto no exime que con posterioridad se realicen comprobaciones de documentación.

 

conciliaciones de las bonificaciones aplicadas

B. Si resulta no conforme: Las empresas recibirán una notificación electrónica (Ley 39/2015), y las personas físicas recibirán una «carta certificada».

 

Estas notificaciones incluyen el código CSV que permite la consulta de los documentos explicativos de la no conformidad y así preparar el posible recurso de alegaciones.

 

«… siendo NO CONFORME, al haberse detectado una diferencia entre los importes aplicados por su empresa en sus cotizaciones a la Seguridad Social y el Crédito Total Justificado.

 

Por otro lado, tras el análisis efectuado en las actuaciones de Seguimiento y Control a su empresa, en el caso de que se hubieran detectado desviaciones, la diferencia incluirá la cuantificación económica de las mismas.»

 

En este caso recomendamos comprobar que los datos indicados y el email de contacto comunicado esté actualizado.

 

Hay un plazo de 10 días una vez recibida la notificación para realizar alegaciones. Estos recursos también se pueden presentar online a través de la plataforma telemática de Fundae.

 

En caso de que Fundae no consiga realizar la comunicación de manera fehaciente a través de los medios previstos, estos se comunicarán públicamente a través de medios como el boletín oficial del estado. La fórmula utilizada es la siguiente:

 

«ÁREA DE FORMACIÓN CONTINUA. Anuncio de notificación de 27 de febrero de 2019 en procedimiento de comunicación de la Subdirección General de Políticas Activas de Empleo sobre la comprobación de las diferencias detectadas en las bonificaciones por cuotas de formación profesional para el empleo en la iniciativa de formación programada por las empresas, para sus trabajadores, efectuadas en los boletines de cotización a la Seguridad Social.

 

Habiendo intentado infructuosamente practicar las notificaciones objeto de este anuncio a la relación de entidades/beneficiarios que se relacionan a continuación, en la forma prevista en los artículos 58 y 59 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, sin que haya sido posible practicarla por causas no imputables al SEPE, y en aplicación de lo dispuesto en el artículo 44 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se procede a su publicación.»

 

Publicación en el BOE de comunicaciones relacionadas con la gestión de las bonificaciones por las empresas

 

Ejemplos de suplementos de notificaciones publicados en el BOE:

 

  • PDF: Suplemento BOE 07/03/2019.

 

  • PDF: Suplemento BOE 07/03/2019 (part. 2).

 

  • PDF: Suplemento BOE 08/03/2019.

 

  • PDF: Suplemento BOE 13/03/2019.

 

  • PDF: Suplemento BOE 13/03/20149 (part. 2).

 

  • PDF: Suplemento BOE 13/03/2019 (part. 3).

 

  • PDF: Suplemento BOE 19/03/2019.

 

Incluso si la respuesta a esta primera alegación resulta no conforme, cabe interponer una reclamación administrativa sobre el resultado.

 

🔎 Por ejemplo, es típico recibir requerimientos de devolución por incluir trabajadores fijos discontinuos o que estaban en situación de excedencia por cuidado de hijos.

 

No obstante Fundae, ha reconocido que estos trabajadores tienen derecho a formación aunque en periodo de baja y la empresa por tanto, podrá incluirlos dentro de la bonificación siempre que sea en el primer año de la excedencia.

 

 

3. Entradas relacionadas:

 

Como más vale prevenir que curar, es muy recomendable ante de realizar los cierres de bonificaciones realizar una serie de chequeos o comprobaciones sobre el crédito de formación del cual disponemos …

 

Check list: Cierre bonificaciones formación programada por las empresas

Check list: Cierre bonificaciones formación programada por las empresas.

 

Asesoria en materia de formación bonificada

Servicios de asesoría en materia de formación bonificada:

Consultae dispone de servicio de asesoramiento a empresas*, para estudiar cada caso y poder presentar las alegaciones oportunas:

  • Estudiamos junto al cliente cada no conformidad detectada, y ha establecer un procedimiento para que vuelvan a producirse en caso de ser verificadas. No corra riesgos innecesarios!
  • Disponemos de la experiencia necesaria para gestionar de manera óptima este tipo de no conformidades.
  • Cálculo y proceso de las devoluciones.

 

 

 


📄 Notas: 

  • FUNDAE recuerda: “Que las infracciones de la normativa reguladora del sistema de formación profesional para el empleo podrán ser sancionadas conforme a lo establecido en el Texto Refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, y modificado por la Ley 30/2015, sin perjuicio de la posible comunicación a la Fiscalía General del Estado de aquellos supuestos en los que pueda apreciarse una presunta responsabilidad penal”.

 

  • Este servicio no está disponible para otras Entidades Organizadoras de la Formación.

 

 

Autora:

Asesor formación bonificada

«Estoy a vuestra disposición, para poder ayudaros a cumplir el 100% de los requisitos legales para bonificar la formación en vuestra empresa. Este es mi email e.herranz@consultae.es y tfno. 91.510.23.26.»

Firma Estrella Herranz

Publicado en: Bonificación Formación Continua, Consultoría bonificaciones | Etiquetas: bonificar formacion, fundae alegaciones, fundae tramites | Deja un Comentario |

¿Cómo consultar el crédito de formación bonificada?

Publicada en 21 agosto, 2022 de Consultae

Ya se puede consultar el crédito de formación bonificada 2020

Crédito de formación bonificada

 

El crédito para formación bonificada que dispone cada empresa se puede consultar directamente en la plataforma de Fundae. 

 

¿Cómo consultar el crédito disponible en la plataforma de Fundae?

 

Para ello, necesitaremos darnos de alta en la Aplicación de bonificaciones en la dirección web https://empresas.fundae.es/Lanzadera …

 

Crédito de formación bonificada

 

También será necesario que la primera vez que accedas lo haga a través de un certificado digital de un representante legal de la empresa, y a partir de este primer acceso podrás autorizar a otros usuarios, tanto de tu propia organización como de externas (p.e. Gestor Externo).

 

Con el certificado del representante legal, se accede indicando el CIF, se indica el código del convenio, y se accede a consultar el crédito disponible.

 

Esta operativa es interesante en el caso de que bonifiquemos nuestra formación con varios centros. De esta manera nos aseguramos que quede crédito suficiente en caso de planificar una nueva acción.

 

Calcular créditos de Fundae

¿Cuál es la cuota de Formación de la que dispone mi empresa?

 

Las empresas pueden conocer el crédito de formación bonificada del que disponen para cada año.

 

A partir de mayo suelen actualizarse los datos relativos a la cuota de formación profesional, las cuentas de cotización y las plantillas medias de las empresas del ejercicio anterior *.

 

🔎 Esta información es validada con la información remitida por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) respecto a los datos que les consta del año anterior.

 

Por ello, si los datos anteriores aparecen pendientes de validar y la empresa no es de nueva creación en el ejercicio anterior, puede tratarse de un error en la comunicación del CIF o de las cuentas de cotización, o incluso a que la empresa haya sufrido algún cambio como sociedad.

 

En este último caso para poder corregir dicha información se acreditará tal circunstancia ante Fundae.

 

Solo podrá reservar la cuota de formación si no dispone de ella, si su empresa es de menos de 50 trabajadores y lo comunica Fundae.

 

Incidencia bonificaciones por formación / crédito del SEPE

En caso de incidencia …

 

En el caso de que casualmente esta supresión de servicio afectase al plazo en la comunicación de grupos, se debe notificar esta incidencia.

 

Fundae, a través de una nota de prensa indica que:

 

 
«Si los datos de la plantilla media de trabajadores y la cuota de formación profesional aparecen pendientes de validar y la empresa no es de nueva creación en el ejercicio 2019, podría tratarse de un error en la mecanización del CIF o cuentas de cotización o bien que la empresa haya sufrido algún cambio societario.

 

Si su empresa se encuentra en alguna de las situaciones anteriores, deberá acreditarlo ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, con el fin de que los datos de cuota y plantilla se asignen correctamente.

 

Recuerde consultar el buzón de Comunicaciones disponible en la aplicación que Fundae utiliza para facilitar información y garantizar la correcta aplicación de las bonificaciones.»

 

 

👉 Bonificamos tu formación !

Si quieres bonificar la formación de tu empresa sólo tienes que contactar en el 91.510.23.26 o por email en info@consultae.es. 

 

Nos pondremos en contacto lo antes posible para asesorarte en todos los trámites necesarios para descontar tus gastos en formación de los seguros sociales!

 

Contacto
Aceptación:

 

Cuota de formación bonificada para este año: no dejes pasar la oportunidad, ya que el crédito de formación si no se gasta o reserva no se recupera ! ... Clic para tuitear

 

Plazos

* ¿Cuándo se actualiza el crédito de formación anual?

 

Fundae suele anunciar a través de su página web y en redes sociales que interrumpirá el servicio de la Aplicación telemática de Formación Programada por las Empresas cuando actualiza los datos de la cuota de FP* y los datos de plantilla* del pasado año para aplicarlos a las bonificaciones del presente ejercicio.

 

Una vez restituido el servicio se podrán consultar los datos de relativos a la plantilla media de trabajadores en año anterior, la cuota de formación profesional y las cuentas de cotización facilitadas por la Seguridad Social.

 

Por lo que las empresa ya podrán consultar su crédito validado para poder bonificar su formación este año.

 

🔎 Con cada cambio de ejercicio, la fundación interrumpe el servicio de la aplicación telemática con objeto de actualizar los datos de cuota de formación profesional (0,70% de la base de cotización por contingencias comunes a la Seguridad Social) y plantilla de las empresas.

 

Este proceso suele durar unas cuatro horas y en breve queda restablecido el acceso a la plataforma de comunicación telemática con la nueva información relativa a la plantilla media del año anterior, la cuota de formación profesional y las cuentas de cotización en función de los datos facilitados por la TGSS.

 

 

Formación en gestión de bonificaciones

Formación en gestión de bonificaciones

 

Quizá te interese formarte en gestión de bonificaciones a través de nuestro curso de Gestión del crédito de formación.

 

De esta manera estará prepara@ para gestionar de forma internar el crédito de formación de tu empresa !!! 

 

Ver más detalles de la capacitación …

 

 

👉 Además, disponemos de software que te ayudará a automatizar las tareas administrativas ante Fundae … Puedes consultar más información o solicitar una demos en este enlace: Software gestión de formación bonificada …

 

Autora:

Contacto en Linkedin: Estrella Herranz

Estrella Herranz Mancera / Directora de Consultoría de formación: «Contacta con nosotros, te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación de tu centro o empresa.” e.herranz@consultae.es / Tlfno. 91.510.23.26.

 

 


📄 Notas:

  • Cuota de formación profesional y las cuentas de cotización facilitadas por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).
  • En este enlace puedes ver cómo se estima la Plantilla media de trabajadores.

 

Publicado en: Crédito formación continua | Etiquetas: bonificar formacion, fundae tramites | 5 Comentarios |

¿Cómo reservar el crédito de formación bonificada?

Publicada en 13 junio, 2022 de Consultae

reservar el crédito de formación de las empresas

¿Cómo no perder el crédito de formación de tu empresa?

 

Todas las empresas que coticen por formación profesional en España tienen derecho a deducir el importe de su crédito de formación de sus seguros sociales, siempre y cuando justifiquen la formación de su plantilla conforme a unos requisitos establecidos.

 

🔎Anteriormente, las empresas que no disponían de este crédito de formación calculado en base a las cotizaciones del año anterior lo perdían, si no disponían del mismo.

 

Ahora es posible reservar este crédito*, solo si tu empresa dispone de una plantilla media inferior a 50 trabajadores. Esta medida pretende fomentar el acceso a este tipo de compañías en el sistema de formación bonificada que se realiza a través de la plataforma telemática de Fundae.

 

Reservar crédito Fundae

El crédito de formación se puede reservar para gastarlo en los dos años siguientes !

 

Una medida que el R.D. 694/201 implementó para fomentar la inversión en capacitación de las empresas de menos de 50 trabajadores.

 

Crédito de formación asignado a las empresas

Crédito de formación asignado a las empresas

 

Artículo 11.3. A través del sistema electrónico previsto en el artículo 15.3 y de acuerdo con lo establecido en el artículo 9.4 de la Ley 30/2015, de 9 de septiembre;

 

«… las empresas de menos de 50 trabajadores podrán comunicar a la Administración Pública competente, durante el primer semestre del ejercicio en curso, la voluntad de acumular su crédito de formación con el del siguiente o los dos siguientes ejercicios, de forma que el crédito de formación no dispuesto en un ejercicio podrá aplicarse en el siguiente o hasta los dos siguientes, según la voluntad manifestada por la empresa.

 

Las cuantías no dispuestas en el último de los ejercicios mencionados se considerarán desestimadas por las empresas y no podrán recuperarse para ejercicios futuros.

 

Si necesitas utilizar el crédito de formación asignado a tu empresa, podemos brindarte el asesoramiento necesario para realizarlo de forma segura y eficiente !

 

Real decreto formación continua bonificada

El siguiente artículo de este Real Decreto habilita otro vehículo efectivo para la gestión del crédito de formación, y que merece la pena citar:

 

Artículo 11.4. “Cuando se trate de un grupo de empresas que opte por la agrupación a que se refiere el artículo 14.2, cualquier empresa del grupo podrá disponer, además de su crédito de formación, del crédito asignado a otra u otras empresas del grupo, siempre que el total del crédito de formación dispuesto por aquella no supere el 100 por cien del importe cotizado por cada una de las empresas del grupo el año anterior en concepto de cuota de formación profesional, de acuerdo con lo establecido en el artículo 9.4 de la ley 30/2015, de 9 de septiembre.”

 

 


Si no tienes tiempo, para leer este artículo puedes contactar con nosotros por tfno. 91.5102326 o email y te ayudaremos sin ningún compromiso.

Contacta y te ayudaremos a resolver tus dudas …


 

Contacto
Aceptación:

 

⚠️ IMPORTANTE: Las empresas con menos de 50 trabajadores, tienen hasta el 30 de junio para darse de alta en la aplicación de Fundae y marcar la casilla de acumulación del crédito para el próximo año.

 

Opción de reserva del crédito de formación

¿Dónde se marca la opción de reserva del crédito de formación?

 

Para ello, tienes que acceder a la gestión del año en curso dentro de la «Aplicación Lanzadera de Fundae«:

 

Entrar aplicación lanzadera de Fundae 

 

Una vez dentro vamos al apartado Descripción Empresa y marcamos la opción ¿Manifiesta la empresa la voluntad de acumular su crédito de formación con el siguiente o los dos siguientes ejercicios?

 

Dónde guardar el crédito de formación programada por las empresas

 

Si tu empresa cumple estos requisitos, comprueba si has marcado esta opción en la aplicación de FUNDAE. No se pierde nada por hacerlo y de esta forma nos aseguramos la reserva. De lo contrario, se perderá el crédito no dispuesto y NO se acumulará para el próximo ejercicio.

 

Calculadora crédito de formación bonificada

Cálculo del crédito de formación de tu empresa

 

A través de las estadísticas anuales publicadas por Fundae se puede observar que son las grandes y medianas empresas de este país las que acceder en su práctica totalidad al sistema. Quizá porque gozan de mayores recursos.

 

Como indicamos, se espera que con la posibilidad de reservar el crédito de formación las empresas que menos acceden al sistema dispongan de un margen mayor, aunque eso sí, no hay que olvidar reservarlo en plazo.

 

Para resolver cualquier duda al respecto dispones de un servicio de atención al cliente a Fundae. Incluso desde Consultae podemos informarte de esta y otras medidas que afecta a las bonificaciones de tu empresa sin ningún compromiso.

 

 

Estos son mis datos de contacto:

 

Consultora Fundae

«Te ayudamos a gestionar de manera eficiente el crédito de formación de tu empresa.”

firma Estrella Herranz

Resp. Consultoría de formación

e.herranz@consultae.es / Linkedin / Tlfno. 91.510.23.26.

 

 

Tienes hasta el 30 de junio para darte de alta en la aplicación de FUNDAE, si es que aún no lo has hecho, y marcar la casilla de acumulación del crédito para el próximo año ... Clic para tuitear

 

 

 


📄 Notas:

  • Aunque la mayoría de empresas suelen bonificarse en el TC de diciembre (que se paga en enero), con el cierre del ejercicio.
  • Las bonificaciones, no deberían de olvidarse a lo largo del año e ir viendo a través de informes si lo vamos consumiendo.
  • El crédito es por empresa, es decir por (CIF), no por cuenta de cotización.

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua, Crédito formación continua | Etiquetas: bonificar formacion, fundae tramites | Deja un Comentario |

Requerimientos Fundae: 2ª Conciliación No Conforme

Publicada en 15 mayo, 2022 de Consultae

Requerimientos Fundae

Requerimientos Fundae: conciliaciones no conformes

 

Fundae realiza un segundo envío con conciliaciones no conformes correspondientes a las bonificaciones del pasado ejercicio.

 

Las primeras conciliaciones se suelen mandar a finales del segundo semestre y en un periodo más breve de lo que viene siendo habitual, se recibe la segunda.

 

El resultado de la conciliación será CONFORME o NO CONFORME basado en los resultados de los descuentos realizados en los boletines de cotización.

 

Si resultase NO CONFORME, de momento no hay que hacer nada, solo esperar que la notificación por vía electrónica, por eso es importante revisar que esté comunicado correctamente el email de contacto.

 

Hay que tener en cuenta que el procedimiento de cierre no termina aquí, las empresas durante los cuatro años posteriores podrán recibir inspecciones de documentación y contables.

 

En cuanto a contenido, la Subdirección General de Políticas Activas de Empleo, comunica la comprobación de las diferencias detectadas en las bonificaciones de los cursos y la revisión de las alegaciones efectuadas por las empresas sobre la primera conciliación de pasado año.

 

El resultado es NO CONFORME, indicando las diferencias que ocasionan esta no conformidad.

 

⚠️ Hay 10 días hábiles para la devolución, en la cuenta que se indica, de las cantidades solicitadas. Si transcurrido el plazo no se ha realizado el ingreso se trasladará a la Inspección de Trabajo.

 

 

Notas sobre Requerimientos Fundae: 2ª Conciliación No Conforme. Clic para tuitear

 

 

Te ayudamos a responder a los requerimientos que recibas:

 

Contacto
Aceptación:

 

Autora:

Asesor formación bonificada

«Estoy a vuestra disposición, para poder ayudaros a cumplir el 100% de los requisitos legales para bonificar la formación en vuestra empresa. Este es mi email e.herranz@consultae.es y tfno. 91.510.23.26.»

Firma Estrella Herranz

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua, Consultoría bonificaciones | Etiquetas: bonificar formacion, fundae alegaciones, fundae tramites | Deja un Comentario |

Recordatorio cierre bonificaciones por formación profesional

Publicada en 12 mayo, 2022 de Consultae

 

Lista de comprobación cierre de bonificaciones 2019

Pasos cierre bonificaciones por formación

 

Recuerda, antes de finalizar la bonificación de la formación programada por las empresas, debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:

 

Revisión de cursos, alumnos, importes, cofinanciación privada entre otras

1. Revisión de cursos, alumnos, importes, cofinanciación privada, y otras obligaciones …

 

  • Los cursos inspeccionados, incidentados o modificados antes de cerrarlos.

 

  • Revisar los alumnos a finalizar, tanto sus datos, que sean correctos, como el cumplimiento de los tiempos y tareas de cada uno.

 

  • Importe a bonificar e importes bonificados en anteriores meses (si no aparece junto al importe la palabra “movimiento” a lo mejor no se han aplicado en los seguros sociales), mejor comprobarlo.

 

  • Cumplimiento de cofinanciación privada: Sobre todo en los cursos online revisar las conexiones en horario de trabajo. Hay que recordar que solo se considera cofinanciación privada la formación que se imparte en horario de trabajo, nunca cuando se imparte fuera y se compensan las horas.

 

  • Cumplimiento con RLT: Plazos firmados de entrega o posibles incidencias pendientes.

 

 

Verificar la documentación de Fundae

2. Comprobar la documentación y que se han efectuado los pagos:

 

  • Verificar que se tiene toda la documentación de las formaciones que se bonifican: listados firmados, recibos de certificados, evaluaciones, pruebas de conocimiento, registros de plataforma, …

 

  • Todos los pagos a bonificar han de estar realizados en fecha y forma.

 

 

Contabilización bonificaciones por formación

3. Contabilización de los costes e importes bonificados:

 

Verificar que la cuenta donde se contabilizan los gastos y las bonificaciones son las correctas.

 

 

Responder a requerimientos

4. Empresas de nueva creación

 

Las empresas que no tuviesen su crédito validado (de nueva creación), comprobar que antes de bonificar lo esté. 

 

Con esto evitaremos conciliaciones no conformes y tendremos toda la documentación preparada ante seguimientos posteriores.

 

 

 

Check list cierre bonificaciones formación programada por las empresas ... Clic para tuitear

 

 

Curso: Gestión del crédito de formación

Curso: Gestión del crédito de formación

Quizá te interese nuestro curso de introducción a la gestión del crédito de formación, o realizar algunos de nuestros módulos de especialización, como los de justificación de costes, respuesta ante inspecciones y auditorías, contabilización de las bonificaciones o digitalización del proceso de comunicación a Fundae, …

 

Ver temario del curso online …

 

 

Ayudamos a las empresas a participar en el sistema de formación profesional para el empleo. Clic para tuitear

 

 

Finalmente, os dejo el enlace de descarga con a este artículo en PDF: Pasos cierre bonificaciones por formación …

 

Autora de este artículo:

Asesor formación bonificada

«Estoy a vuestra disposición, para poder ayudaros a cumplir el 100% de los requisitos legales para bonificar la formación en vuestra empresa. Este es mi email e.herranz@consultae.es y tfno. 91.510.23.26.»

Firma Estrella Herranz

 

 


📄 Notas:

  • Considera que, dependiendo de la modalidad de pagos de los seguros sociales de tu empresa, los plazos para la comunicación de las bonificaciones puede variar. Ya sea a través del Pago electrónico de los seguros sociales o con Cargo en cuenta de los Seguros Sociales.

 

  • No pierdas esta oportunidad de capacitar a tu equipo de trabajadores a través de esta financiación. Como consultora de formación, podemos asesorarle para optimizar la gestión de su crédito de formación con total garantía!

 

Publicado en: Consultoría bonificaciones, Formación programada por las empresas | Etiquetas: bonificar formacion, fundae tramites | 1 Comentario |

Las notificaciones de Fundae / SEPE se recibirán de manera telemática

Publicada en 21 marzo, 2022 de Consultae

 

Notificaciones telemáticas SEPE / Fundae

Notificaciones electrónicas Fundae / SEPE

 

A partir de noviembre de 2018 las notificaciones de las bonificaciones aplicadas y los resultados de los seguimientos ex-post se realizan de manera telemática (Ley 39/2015).

 

 

Las notificaciones de Fundae / SEPE se realizarán de manera telemática Clic para tuitear

 

 

Entradas relacionadas

Entradas relacionadas:

 

  • Conciliaciones de las bonificaciones aplicadas. «Dentro de las acciones de seguimiento y control de la formación que realiza Fundae se encuentra la publicación de los resultados de las conciliaciones de las bonificaciones aplicadas durante el ejercicio anterior.»

 

  • No conformidades sobre las bonificaciones. «Conformidades y no conformidades, el trabajo de bonificar formación profesional continua es a veces poco agradecido. Debido a la complejidad en la gestión y al cumplimiento de una extensa normativa, en ocasiones nos vemos ante requerimientos de devoluciones por bonificaciones indebidas.»

 

  • Devolución del crédito no justificado al Banco de España. Procedimiento a seguir para la devolución de las cantidades indebidamente justificadas o con defectos de forma.

 

 

Extracto del comunicado de Fundae:

 

«Cada destinatario recibirá en la dirección de correo electrónico comunicada, en caso de haberse facilitado, un e-mail informativo para acceder a la Sede Electrónica del SEPE sobre la notificación puesta  a su disposición y el modo de acceso a la misma a través del apartado de notificaciones electrónicas del SEPE. Dicho acceso se realizará mediante certificado digital del representante legal de la empresa.

 

Se informa que la falta de aviso mediante correo electrónico no impide la validez de la notificación.  Se recomienda mantener actualizados los datos de correo electrónico facilitados.

 

La respuesta a estas notificaciones electrónicas deberá realizarse por parte del representante legal de la empresa a través del servicio telemático que estará disponible próximamente en la sede electrónica del SEPE en el enlace que se indica a continuación, utilizando para ello el número de registro que aparece en la propia notificación: https://sede.sepe.gob.es.»

 

 

 

 

* Fuente y más información en: bonificación SPEE formación continua por fundae.es.

 

Publicado en: Ayudas & Subvenciones | Etiquetas: bonificar formacion | Deja un Comentario |

Cómo bonificar cursos de Fundae

Publicada en 19 enero, 2022 de Consultae

Cómo bonificar cursos de Fundae

¿Cómo bonificar la formación de empresa?

 

Quien no ha utilizado nunca este sistema de deducción de cotización en los seguros sociales por bonificación por formación se le plantean numerosas dudas de concepto y aplicación. A continuación, vamos a tratar paso a paso y desde cero las dudas habituales que el sistema de bonificación de la formación suele plantear.

 

🔎 Muchas veces las empresas conocen este sistema a través de la información de los cursos abiertos a los que se apuntan o bien son los propios trabajadores quienes indican habitualmente al área de recursos humanos, que necesitan realizar un curso para mejorar sus competencias profesionales y que además es bonificable por los seguros sociales.

 

Es un proceso, durante el cual o bien el centro de formación o bien la entidad organizadora o gestora de la bonificación guiará a la empresa bonificada para que vaya dando los pasos necesarios para cumplir con todos los requisitos.

 

La formación programada por las empresas (bonificada) es una capacitación permanente que las empresas ofertan a sus trabajadores para mejorar sus competencias profesionales y competitividad. Y para ello se fomenta su práctica desde la administración pública, ofreciendo unas deducciones en los seguros sociales a las empresas por su realización.

 

En cierto modo podemos decir, que la formación bonificada no supone un coste directo para las empresas porque pueden bonificarse de los seguros sociales de la empresa (bonificación por formación).

 

Cómo bonificar cursos de fundae (ant. fundacion tripartita)

Captura: Plataforma de Gestión de Bonificaciones de Fundae

Para bonificar, se han de cumplir unos requisitos.

 

📌 Por ejemplo, ha de ser una formación adaptada a las necesidades de la empresa y tener en cuenta la disponibilidad de los trabajadores y sus necesidades.

 

En este sentido, la formación online en las empresas a supuesto una flexibilización de la capacitación aprovechando tiempo libre de trabajo desde cualquier lugar. Por otro lado, esta formación puede ser interna o impartida por centros de formación externos.

 

 

El 75% de las empresas españolas ha formado a sus trabajadores en competencias profesionales. Clic para tuitear

 

 

 

Más sobre bonificaciones por formación

Más conceptos sobre bonificaciones por formación programada por las empresas:

 

El objetivo de la formación bonificada es aumentar la empleabilidad de los participantes en las acciones formativas y la mejora de la competitividad empresarial. Además se realiza un seguimiento y una valoración del curso.

 

Mejora las competencias profesionales de los participantes y se adapta a las necesidades actuales del puesto, ya que las acciones formativas se diseñan en función de las necesidades reales del puesto de trabajo.

 

En nuestro blog tienes numerosos artículos sobre cómo bonificar un curso, explicado paso a paso. comentado por consultores experimentados. 

 

Por ejemplo, os mostramos algunos puntos importantes para bonificar la formación programada por las empresas:

 

  • ¿Cómo funciona? Pasos para aplicar las bonificaciones por formación programada. La bonificación de la cuota de formación se realiza de la siguiente manera … (seguir leyendo).

 

  • ¿Cuáles son los requisitos para que la formación online sea bonificable?.

 

  • ¿Quiénes son los participantes en las acciones formativas bonificadas?.

 

  • ¿Qué es la comunicación de formación continua bonificada?.

 

  • Bonificar la formación a través de una Entidad Externa.

 

  • Gestión y bonificación de las AAFF.

 

  • Tipos de requerimientos y seguimientos de las Acciones Bonificadas.

 

 

Guía rápida: cómo bonificar cursos de Fundae ... Clic para tuitear

 

 

Todas las empresas disponen de un crédito de formación

Recuerda! Todas las empresas disponen de un crédito de formación para financiar sus planes de formación. El importe del crédito depende de las cotizaciones por la contingencia de formación y su plantilla media. En este enlace te indicamos como calcularlo.

 

 

Recursos para formarse en gestión del crédito de formación

Disponemos del know how necesario para ayudar a las compañías a elaborar políticas de de rrhh que consigan mejorar todos los procesos relacionados con la gestión del área del formación: análisis de necesidades formativas, gestión del crédito formativo (gestión de la formación con FUNDAE), ROI, …

 

Si tienes más dudas sobre ¿Cómo bonificar un curso Fundae? puedes revisar los artículos de las categorías:

  • Bonificación Formación Continua 
  • Consultoría bonificaciones 
  • Consultoría de formación
  • y en Linkedin mantenemos un grupo muy activo sobre este tema.

 

Además, disponemos de un curso online para capacitar a equipos de RRHH para que gestionen de manera integral el crédito de Fundae de sus empresas. De manera segura y eficiente. Resolvemos todas las dudas y cuestiones técnicas de manera personalizada.

 

 

Curso: Gestión del crédito de formación

Curso: Gestión del crédito de formación

Quizá te interese nuestro curso de introducción a la gestión del crédito de formación, o realizar algunos de nuestros módulos de especialización, como los de justificación de costes, respuesta ante inspecciones y auditorías, contabilización de las bonificaciones o digitalización del proceso de comunicación a Fundae, …

 

Ver temarios …

 

 


📄 Notas:

Puedes seguir ampliando información sobre Fundae cursos y bonificaciones por formación en las siguientes categorías:

  • Bonificación formación continua. 
  • Formación profesional continua. 
  • Formación programada por las empresas.

 

Publicado en: Crédito formación continua | Etiquetas: bonificar formacion | 1 Comentario |

Crédito de formación no dispuesto

Publicada en 22 diciembre, 2021 de Consultae

 

Crédito no dispuesto

Si no se dispone, el crédito de formación se pierde*

«7 motivos por los que las empresas desaprovechan su crédito de formación … »

 

En el último informe anual que ha publicado el servicio estadístico de Fundae (2017)* se indica que de un total de 1.674.941 empresas que cotizan por concepto de formación profesional, solo un 21,2% se han beneficiado de las deducciones por formación en los seguros sociales.

 

Más de cuatro millones de participantes supusieron 517,1 millones de euros bonificados, aprox. un 65,8% del crédito máximo sobre el que podían bonificarse. Las empresas que bonifican rara vez llegan a consumir el 100% de su crédito.

 

Empresas que desaprovechan su crédito de formación

 

Estas cifras nos indican además que la mitad de los participantes formados, unos 2 millones, proceden de las grandes y medianas empresas. Y que de los aproximadamente 12 millones de trabajadores que cotizan solo un tercio participan.

 

Dentro de las empresas que no se bonifican se encuentran aproximadamente:

 

  • Un 50 % de las pequeñas empresas y 87 % de las micro empresas.

 

  • Y por otro lado, un 7 % de las grandes empresas y un 18 % de las medianas.

 

 

¿Qué obstáculos hacen que casi el 80% de las empresas españolas no utilicen su crédito de formación?

 

 

Después de 20 años como consultora de formación y miles de casos vistos, estos son los principales motivos que he encontrado y que hacen que la mayoría de las empresas no se beneficien de las bonificaciones por formación:

 

1.- La formación no es una prioridad, no se ve como una inversión que reportará beneficios a medio-largo plazo. Se necesita formación presencial mayoritariamente, pero o no hay oferta cercana o no es viable acudir a ella. Esta situación es muy frecuente en pequeñas empresas.

 

2.- No compensa económicamente el esfuerzo de cumplir con los requisitos para bonificar. Horarios que no encajan, pocos participantes, cursos cortos, dificultad para tener los datos en plazo, buenas plataformas de teleformación que cumplen su función, pero que no se ajustan a los requisitos.

 

Cuando no existían los límites económicos (nº de alumnos x nº de horas X módulo económico) para las empresas de hasta 9 trabajadores, las Pymes se bonificaban más, pero ahora no les compensa.

 

Un ejemplo: Para una empresa de 8 trabajadores que organiza un curso de 10 horas para 1 alumno, con un coste de 1.000 €.

 

Antes las empresas de hasta 9 trabajadores se bonificaban: al menos 420 €, hasta 1.000 € con el límite de su crédito. Ahora se bonificaría solo: 130 €.»

 

Muchas PYMES dejaron de hacer formación con el cambio de normativa. Los módulos económicos llevan muchísimos años sin subir (13 € hora /alumno, en el caso de la formación superior presencial). Actualmente mucha formación de calidad sobrepasa esta cifra.

 

3.- ¿Por falta de previsión? También, … o por urgencia, a muchas empresas no les da tiempo a cumplir el plazo mínimo exigido para informar a la RLT de 15 días hábiles o comunicar a Fundae el curso con los 7 días naturales de antelación a la formación que marca la normativa.

 

4.- Por algún tipo de bloqueo, como por ejemplo no llegar a un acuerdo con la representación legal de los trabajadores. Problema típico de grandes y medianas empresas (Este obstáculo es salvable, si es tu caso puedo indicarte como salvarlo).

 

5.- No estar al corriente con los pagos a la Seguridad Social, motivo que impide la bonificación. No es muy frecuente, pero en ocasiones al ir a aplicar la bonificación no se está al corriente de pago y si es en el TC de diciembre, nos quedamos sin opción.

 

6.- Rechazo al sistema por malas experiencias anteriores o por devoluciones de no conformidades encontradas en procedimiento de inspección. O simplemente por no querer adaptar los procesos internos a los expuestos en la normativa.

 

7.- Por desconocimiento, la dirección de las pequeñas empresas no conocen con exactitud el sistema, aunque a casi todas les «suena». Algunas empresas de mayor plantilla no saben que la formación interna es bonificable cumpliendo los mismos requisitos que la externa.

 

 

7 motivos por los que las empresas desaprovechan su crédito de formación ... Clic para tuitear

 

 

Hay que cerciorarse de que el área laboral o la gestoría descuente los importes a bonificar de los seguros sociales (ocurre más a menudo de lo que pueda parecer).

 

Sobre todo hay que poner especial atención antes de mediados de enero (seguros sociales de diciembre), porque si se nos pasa ya no tiene remedio. O no dejarlo todo para última hora e ir haciendo descuentos a lo largo del año.

 

Finalmente por completar esta breve exposición, señalar que aunque el acceso al sistema por parte de la empresa privada es mayoritario sobre todo para grandes y medianas empresas. También me he encontrado a lo largo de estos años empresas que han decidido no utilizar su crédito de formación, porque piensan que en cierto modo se fiscalizan sus procesos internos y esto les restaría eficiencia.

 

Autora:

Consultora Fundae

«Gestionamos el crédito formativo de las empresas para que éstas puedan bonificarse en sus seguros sociales las inversiones que realicen en la capacitación de sus trabajadores. Llevamos más de 20 años gestionando ayudas a la formación continua de las empresas !” 

firma Estrella Herranz

Resp. Consultoría de formación

e.herranz@consultae.es / Linkedin / Tlfno. 91.510.23.26.

 


📄 Notas:

  • ¿Cómo reservar el crédito de formación bonificada? … sólo para empresas con una plantilla media inferior a 50 trabajadores.
  • Datos estadísticos en Infografías en: fundae.es.
  • Los trabajadores autónomos cotizan un 0,1% por formación profesional desde enero de 2019. De momento no tienen acceso al sistema, pero se prevé que en breve puedan. Hasta ahora, sólo pueden organizar cursos para sus asalariados o realizar cursos de oferta dirigidos su colectivo.
  • Enlace a la descarga de este artículo en PDF: 7 motivos por los que las empresas desaprovechan su crédito de formación.

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua, Crédito formación continua | Etiquetas: bonificar formacion, fundae tramites | 1 Comentario |

¿Qué es la formación bonificada Fundae?

Publicada en 5 abril, 2021 de Consultae

creditos de formacion bonificada

Créditos de formación bonificada

 

Vamos a responder en esta entrada a cuestiones como ¿Qué es la formación bonificada? o ¿Cómo bonificar un curso ante Fundae?

 

La formación bonificada para empresas, es un sistema que permite a las empresas deducir de los seguros sociales el importe de sus inversiones en formación. 

 

📌 No hay que olvidar que la formación supone una forma directa e indirecta de mejorar la calidad del capital humano de las empresas, potenciando su productividad.

 

Pero para aplicar estos incentivos en forma de deducciones, hay que cumplir una serie de requisitos, que vienen regulados en la normativa. En este enlace puedes consultarla: Normativa aplicable a la bonificación por formación continua.

 

Te ayudamos con la aplicación de Bonificaciones por Formación: Si aún no las aplicas, te estas perdiendo la oportunidad de recuperar las cotizaciones por formación de tu empresa en el año anterior (cuota patronal):

 

Cálculo del crédito formativo

Estas ayudas se calculan en función de las aportaciones a la Seguridad Social

 

Todas la empresas tienen un crédito que va desde 420 euros para las micropymes de al menos un empleado, hasta miles de euros dependiendo del importe de sus cotizaciones por formación continua (crédito de formación).

 

El crédito para formación es anual, y salvo excepciones con las Pymes que pueden reservarlo, si no se dispone de él se pierde. En la siguiente entrada puedes ver cómo Cómo bonificar cursos de Fundae.

 

 

Pasos para bonificar acciones formativas

Pasos para bonificar acciones formativas en las empresas

 

El objetivo de este sistema es mejorar las competencias profesionales de los trabajadores y aumentar la competitividad y productividad de las empresas.

 

Los cursos pueden realizarse en distintas modalidades formativas: presencial, distancia, mixta.

 

 

¿Qué son los créditos de formación de Fundae?

¿Qué significa Fundae?

 

Fundae es la entidad que habilita la plataforma telemática para la comunicación de las acciones formativas a bonificar. Noticia relacionada Fundae ha publicado las novedades en la aplicación 2019.

 

es una entidad tripartita, donde intervienen gobierno, sindicatos y patronales. Tiene otras funciones importantes como aclarar la interpretación de la normativa, para lo cual ofrece un servicio de resolución de dudas.

 

En este sentido organiza seminarios y foros online donde se tratan aspectos concretos sobre bonificaciones. a la espera de un nuevo reglamento que aclare aún más las diferentes situaciones e interpretaciones de la actual normativa.

 

 

Beneficiarios

Beneficiarios de las bonificaciones por formación

 

Pueden beneficiarse todas las empresas que tengan centro o centros de trabajo en el territorio del Estado español, cualquiera que sea su tamaño o ubicación, que desarrollen formación para sus trabajadores, y que coticen por la contingencia de Formación Profesional a la Seguridad Social.

 

A los trabajadores que van destinadas estas ayudas son:

 

1. Trabajadores asalariados que prestan sus servicios en empresas privadas.

 

2. Trabajadores asalariados de entidades públicas cuando no están incluidas en los acuerdos de formación para las Administraciones Públicas.

 

3. Los trabajadores fijos discontinuos en periodos de no actividad.

 

4. Trabajadores que accedan a situaciones de desempleo cuando se están formando.

 

5. Trabajadores que están acogidos a regulación de empleo en los periodos de suspensión de empleo.

 

6. Trabajadores afectados por medidas temporales de suspensión de contrato por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, en dichos periodos de suspensión de empleo.

 

 

 


Notas: No podemos bonificar de momento a los trabajadores autónomos, aunque coticen por formación profesional, de momento solo pueden acceder a cursos financiados a través de la formación de oferta.

 

Crédito de formación continua

Aproveche su crédito de formación

 

Gestionamos la formación «gratuita» para sus trabajadores: con todo, si te resulta muy complicado o no tienes tiempo para dedicarte a realizar la gestión de la formación bonificada de tu empresa, puedes ayudarte con la colaboración de una Consultora de bonificaciones.

 

Le ayudamos a llevar a cabo con éxito el plan de formación anual de su compañía (detección de necesidades formativas, calendario anual y gestiones con proveedores, …).

 

Delegue con control, le informaremos durante todo el proceso:

 

Cálculo del crédito disponible.

 

Certificado digital.

 

Acceso y alta en la aplicación telemática.

 

Obligación de informar a la RLT.

 

Comunicaciones de inicio de cursos.

 

Impartición de la formación. Declaración responsable para centros.

 

Comunicación del cierre y finalización del curso.

 

Aplicación de la bonificación. Que podrá realizarse desde la comunicación de la finalización de las AA.FF. hasta la presentación del boletín de cotización de diciembre (que se produce en enero del año siguiente).

 

Conciliaciones del crédito de formación.

 

 

También, ayudamos además a centros de formación y/o formadores autónomos con la tramitación de las bonificaciones de sus alumnos (trabajadores en activo).

 

 

Grupo de Linkedin sobre formación bonificada

Foros y enlaces relacionados

 

Si tienes más dudas sobre ¿Qué es la formación bonificada Fundae?, en las categorías:

 

  • Bonificación Formación Continua, 

 

  • Consultoría bonificaciones, 

 

  • Consultoría de formación de este blog tienes desarrollados numerosos artículos y en Linkedin mantenemos un grupo sobre este tema.

 

 

¿Qué es la formación bonificada? y ¿Cómo se bonifica un curso en Fundae? ... Clic para tuitear

 

 

Así que la formación bonificada, no solo es una inversión en nuestro activo más valioso, como es el capital humano si no que además nos permite recuperar parte de las cotizaciones a la seguridad social por este mismo concepto.

 

 

 


📄 Notas: Existen ciertos colectivos de trabajadores que no cotizan por formación profesional y que actualmente se quedan fuera de este sistema.

 

Como por ejemplo, los autónomos (en fase de incorporación), trabajadores del mar, personal al servicio de las administraciones públicas (que tienen sus propios planes de formación).

 

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua, Consultoría bonificaciones | Etiquetas: bonificar formacion, fundae tramites | Deja un Comentario |

Consultoría en Gestión del Crédito de Formación

Publicada en 7 marzo, 2020 de Consultae

Servicio de gestión de bonificaciones 2019

¿Por qué elegirnos como consultora de gestión de formación bonificada?

 

«La diferencia de nuestro Servicio de gestión de bonificaciones por formación profesional continua en comparación con la mayoría de consultoras, es la Alta Especialización de nuestros consultores y la Tecnología y procesos propios desarrollados en estos años para optimizar el trabajo y reducir errores.»

 

Dependiendo habitualmente de la Dirección de Recursos Humanos y Servicios Generales, nos encargamos de realizar las tareas de gestión y administración del crédito de formación profesional para garantizar su óptima aplicación y el cumplimiento de la legislación vigente en materia de formación bonificada.

 

Nos coordinamos con el área de formación de las empresas cliente, aportando soporte técnico. Actuamos bajo el perfil de Gestor Externo de Fundae.

 

Experiencia y Gestión cualificada

1. Experiencia y Gestión cualificada:

 

Nuestros consultores dominan todos los procesos relacionados con la formación programada. Tienen experiencia gestionando decenas de planes de formación bonificada con una experiencia comprendida entre 5 y 20 años.

 

Disponemos de aplicativos para automatizar y asegurar la gestión técnica de los planes de formación.

 

Compromiso y transparencia

2. Compromiso y transparencia:

 

Contamos con profesionales que se involucran plenamente en el éxito de sus planes asignados. Le ayudamos a conseguir los objetivos del área de formación y potenciamos los resultados de su empresa.

 

3. Seguridad en la gestión de su crédito.

 

Con un control exhaustivo de errores. Con procedimientos optimizados y garantizados. Damos respuesta a posibles requerimientos, conciliaciones e inspecciones de FUNDAE.

 

Digitalización de procesos

4. Digitalización de procesos y eliminación de tareas administrativas.

 

Lo que supone un gran ahorro de tiempo y dinero para su organización:

 

Nos ocupamos de los trámites ante Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. Somos entidad organizadora de formación programada por las empresas.

 

 

5. Gran soporte técnico. Siempre estamos disponibles!

 

Sin importar horarios 24 x 7, siempre tendrá un nº o email de contacto personal, donde podrá contactarnos, para resolver cualquier cuestión.

 

 

Aporte a sus proyectos de formación seguridad y asesoramiento técnico cualificado ! Clic para tuitear

 

 

 

Bonificar la formación en una empresa, es una acción muy rentable en varios sentidos, ayuda a la capacitación de la plantilla y supone una ayuda económica al descontar parte del importe invertido del coste de los seguros sociales.

 

Contacto Consultae

¿En qué podemos ayudarte?

 

Asesor formación bonificada

«Estoy a vuestra disposición, para poder ayudaros sobre cuestiones de bonificaciones por formación. Este es mi email e.herranz@consultae.es y tfno. 91.510.23.26.

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua, Formación bonificada, Formación programada por las empresas | Etiquetas: bonificar formacion | Deja un Comentario |
Servicio gestión bonificaciones Fundae 2023
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:

Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez / Responsable de desarrollo de Sofmetry:

“Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !

Training Tools:

advertising

Novedades:

  • Mejorar la Productividad a través de la Utilización de Ratios y Medidas
  • Curso KPI´s y medidas en la gestión del Capital Humano
  • Ventajas de la formación elearning vs presencial
  • Requerimientos de cuestionarios formación bonificada
  • Curso Fundae: gestión del crédito de formación
  • Consultores Ayudas y Subvenciones a la Formación
  • Servicio de recepcionistas con inglés en Madrid
  • Cursos de Fundae bonificados: una solución para reducir costes
  • ¿A qué se dedica Consultae?
  • Créditos formación empresas

Categorías

  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capital Humano
  • Cargas masivas XML
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cursos RRHH online
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación en RH
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH

#todosaldrabien 👏🏻👏🏻👏🏻

  • 1
  • 2
  • Siguente
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
  • Inicio
  • Soluciones
  • Digitalización
  • Capacitación
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
MENU
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Outsourcing Administrativo
    • People Analytics
    • Ayudas & Subvenciones …
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: gestión del crédito de formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}