Crédito de formación bonificada
El crédito de formación es un importe de dinero que las empresas pueden recuperar de la Seguridad Social para invertir en la formación profesional de sus empleados. Esto se logra gracias a que tanto la empresa como sus trabajadores aportan una cantidad de forma mensual a la Seguridad Social para su capacitación.
Este crédito de formación bonificada que dispone cada empresa se puede consultar directamente en la plataforma de Fundae y/o calcularse aproximadamente en función del número de trabajadores de la empresa.
¿Cómo consultar el crédito disponible en la plataforma de Fundae?
Para ello, necesitaremos darnos de alta en la Aplicación de bonificaciones en la dirección web https://empresas.fundae.es/Lanzadera …
También será necesario que la primera vez que accedas lo haga a través de un certificado digital de un representante legal de la empresa, y a partir de este primer acceso podrás autorizar a otros usuarios, tanto de tu propia organización como de externas (p.e. Gestor Externo).
Con el certificado del representante legal, se accede indicando el CIF, se indica el código del convenio, y se accede a consultar el crédito disponible.
Esta operativa es interesante en el caso de que bonifiquemos nuestra formación con varios centros. De esta manera nos aseguramos que quede crédito suficiente en caso de planificar una nueva acción.
¿Cuál es la cuota de Formación de la que dispone mi empresa?
Las empresas pueden conocer el crédito de formación bonificada del que disponen para cada año.
A partir de mayo suelen actualizarse los datos relativos a la cuota de formación profesional, las cuentas de cotización y las plantillas medias de las empresas del ejercicio anterior *.
Por ello, si los datos anteriores aparecen pendientes de validar y la empresa no es de nueva creación en el ejercicio anterior, puede tratarse de un error en la comunicación del CIF o de las cuentas de cotización, o incluso a que la empresa haya sufrido algún cambio como sociedad.
En este último caso para poder corregir dicha información se acreditará tal circunstancia ante Fundae.
Solo podrá reservar la cuota de formación si no dispone de ella, si su empresa es de menos de 50 trabajadores y lo comunica Fundae.
En caso de incidencia …
En el caso de que casualmente esta supresión de servicio afectase al plazo en la comunicación de grupos, se debe notificar esta incidencia.
Fundae, a través de una nota de prensa indica que:
«Si los datos de la plantilla media de trabajadores y la cuota de formación profesional aparecen pendientes de validar y la empresa no es de nueva creación en el ejercicio 2019, podría tratarse de un error en la mecanización del CIF o cuentas de cotización o bien que la empresa haya sufrido algún cambio societario.
Si su empresa se encuentra en alguna de las situaciones anteriores, deberá acreditarlo ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, con el fin de que los datos de cuota y plantilla se asignen correctamente.
Recuerde consultar el buzón de Comunicaciones disponible en la aplicación que Fundae utiliza para facilitar información y garantizar la correcta aplicación de las bonificaciones.»
👉 Bonificamos tu formación !
Si quieres bonificar la formación de tu empresa sólo tienes que contactar en el 91.510.23.26 o por email en info@consultae.es.
Nos pondremos en contacto lo antes posible para asesorarte en todos los trámites necesarios para descontar tus gastos en formación de los seguros sociales!
Cuota de formación bonificada para este año: no dejes pasar la oportunidad, ya que el crédito de formación si no se gasta o reserva no se recupera ! ... Clic para tuitear
* ¿Cuándo se actualiza el crédito de formación anual?
Fundae suele anunciar a través de su página web y en redes sociales que interrumpirá el servicio de la Aplicación telemática de Formación Programada por las Empresas cuando actualiza los datos de la cuota de FP* y los datos de plantilla* del pasado año para aplicarlos a las bonificaciones del presente ejercicio.
Una vez restituido el servicio se podrán consultar los datos de relativos a la plantilla media de trabajadores en año anterior, la cuota de formación profesional y las cuentas de cotización facilitadas por la Seguridad Social.
Por lo que las empresa ya podrán consultar su crédito validado para poder bonificar su formación este año.
Este proceso suele durar unas cuatro horas y en breve queda restablecido el acceso a la plataforma de comunicación telemática con la nueva información relativa a la plantilla media del año anterior, la cuota de formación profesional y las cuentas de cotización en función de los datos facilitados por la TGSS.
Formación en gestión de bonificaciones
Quizá te interese formarte en gestión de bonificaciones a través de nuestro curso de Gestión del crédito de formación.
De esta manera estará prepara@ para gestionar de forma internar el crédito de formación de tu empresa !!!
Ver más detalles de la capacitación …
👉 Además, disponemos de software que te ayudará a automatizar las tareas administrativas ante Fundae … Puedes consultar más información o solicitar una demos en este enlace: Software gestión de formación bonificada …
Autora:
Estrella Herranz Mancera / Directora de Consultoría de formación: «Contacta con nosotros, te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación de tu centro o empresa.” e.herranz@consultae.es / Tlfno. 91.510.23.26.
📄 Notas:
- Cuota de formación profesional y las cuentas de cotización facilitadas por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).
- En este enlace puedes ver cómo se estima la Plantilla media de trabajadores.